Copa AUF Uruguay: Octavos definidos con clásicos, VAR y choque entre Peñarol y Liverpool


Ver noticia

Karina La Princesita Redobla la Apuesta: Segundo Antel Arena Confirmado


Ver noticia

Bielsa emocionado: "Recibí mucho cariño en Chile, ahora doy todo por Uruguay"


Ver noticia

Setiembre recargado: Darwin Núñez entre Uruguay y Champions Asiática


Ver noticia

Frente Amplio exige respuesta estatal integral tras crimen de niños en Río Negro


Ver noticia

Categoría: Negocios y Tendencias


Negocios y Tendencias

2025-05-16 / 08:00:00

Motorola Despliega Innovación y Diseño en Uruguay con su Nuevo Ecosistema


Con una fuerte apuesta al diseño, la innovación tecnológica y la experiencia del usuario, Motorola presentó este miércoles 14 de mayo, en el rooftop del Hotel Hyatt de Montevideo, su renovado ecosistema de productos, solo dos semanas después de su lanzamiento global en Nueva York. El evento reunió a prensa, aliados estratégicos y referentes del sector, y contó con una completa presentación por parte de los responsables de Motorola a nivel local y regional, así como con la posterior exposición de los productos que pudieron ser probados por los asistentes. La propuesta incluye los nuevos razr 60 ultra y razr 60 de tipo plegable, los dispositivos edge 60 pro y edge 60 fusion, el reloj inteligente moto watch fit y los novedosos auriculares moto buds loop, que marcan un nuevo rumbo en la estrategia de la marca. “Motorola se está basando en una forma de vida, una experiencia, en lo que llamamos Lifestyle Tech, que refiere a llevar algo lindo en la vida cotidiana para usar todo el día, con suficiente batería, potencia y gran diseño”, agregó. Todo esto ha hecho que se amplíe el consumidor de Motorola. “Con los nuevos colores de Pantone, estamos llegando a público menor a 35 años, incluso desde los 18, porque es algo muy atractivo. Entre los 20 y los 30 está tomando mucha notoriedad la marca”, expresó Greco. El foco estético no es un simple guiño: es parte del núcleo de la estrategia. Es que, tal como lo explicó Valeria Fernández, gerenta de Marketing de Motorola, el color incide en un 83% en la decisión de compra. “Imagínense lo importante que es. Es lo primero que vemos, es con lo que primero nos conectamos. Diseñamos nuestros productos inspirándonos también en industrias como la de la moda, los muebles o el calzado”, detalló. Además de Pantone, grandes marcas de referencia como Sony, Bose y Swarovski se suman a las alianzas de Motorola y le otorgan un gran diferencial a la marca, que ya se posicionó como número uno en ventas de plegables en Estados Unidos, en Argentina tiene el liderazgo luego de 20 años, en Latinoamérica el 20% del share y en Uruguay más del 10% de participación de mercado, con una proyección firme de crecimiento. “Uruguay tiene un potencial enorme para nosotros. Estamos llegando con más velocidad, más inversión y más cercanía al consumidor”, subrayó Greco. El Motorola razr 60 ultra se posiciona como el teléfono plegable más potente del mundo, con procesador Snapdragon 8 Elite de 3 nm, carga ultrarrápida y un diseño completamente renovado que rinde homenaje al icónico modelo V3. “Al cerrarlo suena como el V3 original, ese clic que todos recuerdan. Nos encanta recuperar esa nostalgia con un producto totalmente nuevo”, comentó Pablo Brancone, gerente de producto de la compañía. El razr no solo es poderoso: también es elegante y único. Tiene la pantalla externa más grande y avanzada de todos los plegables del mercado, y es el primer plegable validado por Pantone por su fidelidad de color. Sus versiones incluyen acabados de lujo como cuero vegano, alcántara y hasta una edición con madera. Motorola también presentó los nuevos modelos premium de la familia Edge, diseñados para ofrecer potencia, equilibrio y estilo. Los edge 60 pro y fusion, ya disponibles en Uruguay, cuentan con pantallas quad-curved, cámaras avanzadas y una propuesta de diseño que los posiciona en la gama alta con identidad propia. El ecosistema presentado incluye también los moto buds loop, los primeros auriculares abiertos de la marca, diseñados para ser usados por fuera del oído, como si fueran un accesorio de moda. “Parecen un piercing. Es una tendencia fuerte en Estados Unidos y Europa, y estamos seguros de que va a explotar también en Latinoamérica”, adelantó Greco. Estos auriculares están equipados con tecnología Sound by Bose, micrófonos duales con CrystalTalk AI, resistencia al agua, hasta ocho horas de batería y versiones de lujo con cristales Swarovski, que dieron mucho que hablar en el evento de presentación. El moto watch fit, por su parte, ofrece pantalla OLED de 1,9”, resistencia al agua, más de 100 modos deportivos, monitoreo de salud, GPS y una batería que dura hasta 16 días. Viene con correa intercambiable, con la medida estándar para la facilidad del cliente, y accesorios incluidos. “Es un reloj elegante, funcional y accesible para quien quiere rendimiento sin sacrificar estilo”, afirmó Pablo Brancone. El diseño no va en detrimento de la durabilidad ni de la sustentabilidad, ya que Motorola trabaja con materiales como el aluminio reciclable y se empeña fuertemente en reducir las emisiones de carbono en el ambiente. Todos los dispositivos del nuevo ecosistema están integrados con moto AI, el sistema de inteligencia artificial que combina herramientas desarrolladas con Google, Meta, Microsoft y Perplexity. Esta integración permite mejorar la productividad, la creatividad y el control personalizado en tareas cotidianas. “Queremos ayudar a los usuarios a potenciar su productividad, creatividad y comodidad en el día a día”, aseguró Brancone. Otra de las novedades anunciadas es que Motorola es el sponsor tecnológico oficial de la Fórmula 1 y FIFA. “Hablamos del deporte tecnológico más potente del mundo y del deporte más popular del mundo. El año que viene, Motorola va a aportarle la tecnología a la Copa del Mundo 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, y a la Copa Mundial femenina 2027 que se va a realizar en Brasil”, expresó Fernández. Todos los dispositivos se pueden conseguir en el Motorola Flagship Store, ubicada en 18 de Julio 951, y en la tienda online www.motorola.com.uy. Greco señaló que la flagship viene recibiendo gran concurrencia y los consumidores pasan más tiempo allí porque viven la experiencia al poder utilizar los dispositivos y asesorarse de forma presencial. La compañía apunta en el medio plazo a sumar otra en el este del país. Motorola razr 60 ultra está disponible en colores Pantone Scarab (alcántara) y Pantone Mountain Train (madera) a un precio de 1699 dólares. Motorola razr 60 se encuentra en colores Pantone Gibraltar Sea (inspirado en el nailon) y Pantone Lightest Sky (acabado acetato) un precio de 1259 dólares. Motorola edge 60 pro se podrá conseguir en colores Pantone Dazzling Blue y Pantone Shadow a un precio de 759 dólares. Motorola edge 60 fusion está disponible en los colores Pantone Slipstream y Pantone Amazonic, a un precio de 439 dólares.

Negocios y Tendencias

2025-05-15 / 14:40:00

Chevrolet Spark EUV revoluciona Uruguay con su preventa eléctrica


Chevrolet inicia la preventa del nuevo Spark EUV, un SUV compacto 100% eléctrico que se incorpora al portafolio de la marca para redefinir la movilidad urbana. Con un diseño moderno y una propuesta tecnológica superior, el Spark EUV es una atractiva alternativa sustentable con la tecnología, seguridad y el respaldo que la marca líder del mercado ofrece. Impulsado por un motor eléctrico de 75 Kw (102 cv) y con torque instantáneo de 180 Nm, el Spark EUV ofrece una experiencia de conducción ágil, silenciosa y muy eficiente. Su batería de 42 kWh brinda una autonomía de hasta 360 kilómetros (Ciclo NEDC), ideal para los trayectos diarios y escapadas de fin de semana. Además, permite recargas rápidas de hasta un 80% de carga en menos de una hora mediante cargadores de corriente continua. Diseñado para el día a día, su interior sorprende por su amplitud y nivel de equipamiento que incluye una pantalla táctil de 10,1", tapizados de eco-cuero, cámara 360° y mucha seguridad: 6 airbags, control de estabilidad y tracción, y avanzados sistemas de asistencia a la conducción. "El anuncio de la llegada del Spark EUV a nuestro mercado ha generado tanto interés entre nuestros clientes que seremos el primer mercado en la región en iniciar la preventa de este modelo para atender esta expectativa. Sabemos que este modelo se adaptará perfectamente al estilo de vida del consumidor uruguayo que busca una movilidad urbana eficiente, con estilo, tecnología, seguridad y con el respaldo de una marca centenaria en Uruguay," señaló Claudio D’Agostini, gerente general de General Motors Uruguay. El Spark EUV es el tercer vehículo eléctrico que Chevrolet presenta en Uruguay en lo que va del año, y llegará al país en cinco vibrantes colores: Azul Aqua, Azul Tormenta, Gris Nube, Negro Galaxia y Blanco Destello. La garantía del vehículo es de tres años o 100.000 kilómetros y la batería cuenta con una garantía de ocho años o 160.000 kilómetros. Los interesados pueden acercarse al concesionario más cercano o hacer la reserva de su vehículo en esta web: www.chevrolet.com.uy/vehiculos-electricos/spark-euv

Negocios y Tendencias

2025-05-14 / 15:39:00

Coca-Cola Femsa Uruguay Avanza Hacia Cero Residuos en Planta


Como parte de su fuerte compromiso con el cuidado del medioambiente, Coca-Cola Femsa Uruguay se suma a la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje que se celebra cada 17 de mayo por la Unesco, para concientizar sobre la importancia de tratar adecuadamente los residuos y promover una gestión responsable de los mismos para proteger el planeta. En este marco, presentó avances concretos en materia de reciclaje y reutilización de materiales dentro de sus operaciones, alineados con su objetivo global de evitar que no llegue ningún residuo de sus operaciones a rellenos sanitarios para 2030. "La sostenibilidad está integrada en el centro de la estrategia de Coca-Cola Femsa a nivel global. En Uruguay trabajamos por alcanzar un mundo más sostenible y para ello promovemos activamente la cultura del reciclaje y la reducción de residuos tanto en nuestras oficinas como en toda la planta de producción y centro de distribución. Separar y reciclar correctamente cada material nos acerca a nuestra meta de Cero Residuos. Este es un compromiso que todos debemos asumir para construir un futuro más sostenible", señaló Lucía Ottati, gerenta de Legales y Asuntos Corporativos de Coca-Cola Femsa Uruguay. Con este propósito, Coca-Cola Femsa implementó el programa “Zero Waste”, una iniciativa mundial que aplica la estrategia de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) y que en su primer año de ejecución en Uruguay logró recuperar el 93% de los residuos generados en su planta, destinándolos al reciclaje. Como parte de este proyecto, en la planta industrial se lleva adelante un proceso interno de gestión de residuos, reciclaje y valorización de materiales para el cual se instaló un centro de acopio y clasificación. A su vez, se colocaron contenedores diferenciados en todas las oficinas y espacios en la planta para que los colaboradores puedan depositar los residuos en los recipientes adecuados. Además, se optimizó la recolección de desechos orgánicos, que se destinan al compostaje, como yerba, café, servilletas, restos de comida, cáscaras de frutas y sobres de té. La cantina de la compañía también se sumó a este compromiso con una serie de mejoras, como la incorporación de viandas de material compostable, el reemplazo de envoltorios plásticos por papel y la sustitución de utensilios descartables por opciones reutilizables. Además, se le regaló a cada colaborador una taza térmica con el fin de que puedan utilizarla al momento de comprar una bebida caliente y así evitar que se usen materiales descartables. Para fortalecer estas iniciativas se llevaron a cabo jornadas de capacitación enfocadas en la correcta gestión de residuos. Asimismo, se conformó un comité interno compuesto por colaboradores con el objetivo de promover la integración del equipo y generar nuevas acciones orientadas a una operación más sostenible. En paralelo, la embotelladora trabaja para cerrar el ciclo de sus envases, bajo la premisa de que cada botella puede convertirse en insumo para un nuevo proceso productivo. En este sentido, impulsa, junto a más de 3.100 empresas, el Plan Vale cuyo objetivo es recuperar y valorizar envases y materiales de envasado. "Gracias al cumplimiento del programa Zero Waste le estamos dando una nueva vida a todos los residuos y a los materiales que se generan dentro de nuestras oficinas y procesos productivos. Estamos muy orgullosos de las acciones implementadas y de los resultados alcanzados. Nuestro compromiso con la sustentabilidad está en el centro de nuestro negocio y entendemos que el clave el rol de cada uno para cerrar el ciclo y construir un futuro más sostenible", concluyó Lucía Ottati.

Negocios y Tendencias

2025-05-14 / 08:00:00

Casmu celebra 90 años reafirmando liderazgo en salud y compromiso con el futuro


En el marco de su 90.º aniversario, Casmu llevó adelante dos actividades de alto nivel en el emblemático Palacio Legislativo, reafirmando su liderazgo en el sistema de salud uruguayo y su compromiso con la educación, la innovación y la humanización en la atención médica. El jueves 8 de mayo, el Salón de los Pasos Perdidos fue el escenario de una destacada jornada científica internacional que congregó a autoridades nacionales e internacionales, referentes académicos y científicos, representantes del cuerpo diplomático, legisladores y autoridades del Ministerio de Salud Pública y la Embajada de Estados Unidos. La apertura estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir; el presidente de la Asociación Latinoamericana de Sistemas Privados de Salud (Alami), el licenciado Cristian Mazza; y el presidente del Consejo Directivo de Casmu, el doctor Raúl Germán Rodríguez, quienes coincidieron en que este aniversario no solo marca un hito institucional, sino también un punto clave para el sistema sanitario del país. Uno de los momentos más simbólicos fue el lanzamiento del sello conmemorativo de Casmu, emitido por el Correo Uruguayo. En el acto protocolar —que incluyó el matasellado del sobre “Primer día de emisión”—, participaron su presidente, Gabriel Bonfrisco, y el vicepresidente, el arquitecto José Luis Pereyra. Esta emisión reconoce la trayectoria de Casmu como una institución pionera en salud en Uruguay. Durante la jornada se desarrollaron dos mesas temáticas. La primera, denominada “Los sistemas de salud del siglo XXI”, estuvo integrada por representantes de Alami: el licenciado Hugo Magonza, secretario delegado de Relaciones Internacionales y delegado por Argentina; Alfonso Palma, presidente de la Asociación Panameña del Sector Privado de Salud y delegado de Panamá; y José Manuel Vargas, tesorero y delegado de República Dominicana. En esta instancia se debatió sobre los desafíos de sostenibilidad que enfrentan los sistemas sanitarios en América Latina. La segunda mesa, titulada “Los desafíos de la salud: calidad, innovación, humanización y derechos humanos”, contó con la participación del economista Ignacio Munyo, director ejecutivo de Ceres; Jorge Bermúdez, representante de los trabajadores en la Junta Nacional de Salud; el licenciado Gabriel Gonzalo Oriolo, superintendente de la Superintendencia de Salud de Argentina; el doctor Raúl Germán Rodríguez, presidente del Consejo Directivo de Casmu; y el doctor Álvaro Córdoba, médico referente del Centro de Imagenología de Casmu. El panel abordó los desafíos actuales de la salud desde una perspectiva integral y centrada en los derechos humanos. El cierre estuvo a cargo del doctor Josep Argimon, exministro de Salud de Cataluña y actual director del Barcelona Beta Brain Research Center, quien brindó una conferencia magistral sobre los retos que enfrentan los sistemas sanitarios en las próximas décadas. Durante su intervención, el doctor Rodríguez recordó la visión del doctor Carlos María Fosalba, fundador de Casmu, quien ya en 1934 comprendía la necesidad de un modelo asistencial integral y humanizado. También destacó la capacidad de la institución para adaptarse a los cambios sin perder su esencia, su proyección internacional, su rol clave durante la pandemia —cuando triplicó su capacidad de CTI—, y su actual solidez económica, con balances positivos y reducción del pasivo histórico. La conmemoración continuó el viernes 9 de mayo con el conversatorio académico “Casmu y la construcción de un modelo de atención integral: calidad, innovación y humanización”, desarrollado en la Sala de Eventos Especiales del Palacio Legislativo. Esta instancia fue inaugurada nuevamente por el doctor Rodríguez, quien subrayó la importancia de generar espacios de reflexión e intercambio como parte de los pilares fundamentales de la institución: atención, educación, compromiso social y ambiental. El conversatorio incluyó dos mesas temáticas: “Tecnología con alma: la humanización de la innovación del siglo XXI” y “Educación, salud y territorio: un enfoque interdisciplinario”, integradas por médicos, abogados, licenciadas en enfermería y referentes del ámbito educativo. En ambas instancias se debatieron los desafíos que enfrenta el sistema de salud desde una perspectiva integral, destacando la necesidad de articular conocimientos y experiencias para avanzar hacia un modelo más equitativo, humano y sostenible. Con estas actividades, Casmu no solo celebró su rica historia institucional, sino que reafirmó su rol como protagonista en la transformación del sistema sanitario nacional, comprometido con la calidad, la innovación, la equidad y la humanización. A 90 años de su fundación, la institución sigue proyectándose hacia el futuro con la misma convicción que la vio nacer en 1935.

Negocios y Tendencias

2025-05-13 / 12:03:00

LOi revoluciona el e-commerce uruguayo con China Deals: stock local, precios chinos


La reconocida empresa uruguaya LOi lanza su nueva propuesta de ecommerce: China Deals, una plataforma que permite acceder a productos importados desde China con stock local, eliminando esperas prolongadas, trámites aduaneros y con el respaldo total de LOi. China Deals ofrece una selección exclusiva de artículos de alto impacto y tendencia internacional, disponibles en Uruguay a precios realmente irresistibles. La gran diferencia es que toda la operación de compra se realiza dentro del país: el stock ya se encuentra en territorio uruguayo, lo que garantiza entrega rápida y soporte local. El sitio está disponible en chinadeals.com.uy, donde los consumidores pueden acceder a cientos de ofertas en categorías como tecnología, artículos para el hogar, bazar, herramientas, cuidado personal, productos para mascotas y más. Una de las principales fortalezas de China Deals es la velocidad de entrega: en Montevideo, los pedidos pueden llegar en menos de dos horas desde la confirmación de la compra. Para el resto del país, el plazo estimado es de hasta 48 horas, siempre con atención al cliente local y confiable. Además, no es necesario recurrir a franquicias ni lidiar con procesos de importación. Todo el proceso es simple, seguro y transparente, lo que elimina las preocupaciones típicas asociadas a las plataformas internacionales. Con esta iniciativa, LOi reafirma su liderazgo en el comercio electrónico, apostando a la innovación y acercando a los uruguayos una propuesta moderna, accesible y enfocada en la experiencia del cliente. China Deals representa una solución ágil en un contexto donde la inmediatez, el precio y la confianza son más importantes que nunca. China Deals es precio + velocidad + confianza. Sin fronteras, sin demoras, y con la garantía de LOi.

Negocios y Tendencias

2025-05-12 / 11:48:00

Mazda Despliega Todo su Arsenal en Test Drive Montevideano


Mazda realizó el primer test drive del año en Montevideo, comenzando con las actividades de un 2025 que promete ser muy activo. La rambla de Carrasco fue el lugar elegido para que clientes, representantes de la prensa y amigos pudieran experimentar el arte de conducir de la línea completa de vehículos de la marca. La destacada Mazda CX-30, una de las SUV compactas preferidas por los uruguayos, se lució en el evento, ofreciendo a quienes la probaron una muestra de su calidad de conducción, así como alto nivel de seguridad, equipamiento, confort y tecnología. Este modelo se encuentra disponible en sus cuatro versiones, que incluyen la Mazda CX-30 2.0 Core, CX-30 2.0 High, CX-30 2.5 High Plus AWD y la variante Carbon Edition configurable para cualquiera de las tres versiones. Otras opciones como las lujosas Mazda CX-5 Carbon Edition y la Mazda CX-9 2.5 Turbo, con su elegancia y equipamiento ideal para viajes en familia, también fueron experimentadas por decenas de interesados, destacando por una performance potente y muy eficiente, que se suman a la fina tapicería de sus asientos, las terminaciones y todos sus elementos de seguridad y confort. Y para quienes requieren un uso rural o de trabajo, la Mazda BT-50 3.0 turbodiésel doble cabina ofreció la posibilidad de comprobar su excelente combinación de potencia, seguridad y tecnología, con un rendimiento que supera las expectativas en las condiciones más exigentes. "Estamos muy felices con la evolución que venimos teniendo en la gestión de esta marca tan apreciada por los uruguayos", indicó el gerente general de Magna, Federico Bangerter, que desde hace un año representa a Mazda en Uruguay. "Hemos renovado nuestro showroom, hemos incorporado nuestras mejores prácticas en atención y servicio, y estamos trabajando en nuestra oferta de productos, para darle a nuestros clientes la experiencia de marca que merecen", agregó. La cálida mañana de sábado y el acogedor ambiente del rooftop del restaurante Charo completaron una jornada de test drives, encuentro con amigos, música y alegría, de la mano de la marca japonesa premium por excelencia.

Negocios y Tendencias

2025-05-08 / 14:45:00

MetLife Uruguay: Diez Años Líder con Calificación AAA de S&P


MetLife Uruguay ha sido certificada por décimo año consecutivo con la calificación local más alta por S&P Global Ratings, una de las principales agencias de calificación crediticia del mundo. La calificación AAA destaca la seguridad financiera de MetLife Uruguay en el mercado local. A nivel internacional, MetLife también mantuvo la calificación BBB+, convirtiéndose en la única aseguradora en obtenerla por diez años consecutivos, respaldada por un sólido perfil crediticio individual (SACP por sus siglas en inglés) y el apoyo estratégico de su casa matriz, MetLife Inc. S&P Global Ratings evalúa una serie de factores clave como la liquidez, el gobierno corporativo, la gestión de riesgos y el rendimiento operativo. MetLife se ha destacado sostenidamente en todos estos aspectos, reafirmando año a año su posición de liderazgo y confiabilidad. "Estamos encantados de recibir nuevamente la calificación AAA a nivel local y BBB+ a nivel global. Este reconocimiento respalda nuestro compromiso con la estabilidad financiera y la excelencia en el servicio. Nos impulsa a seguir innovando para brindar soluciones que superen las expectativas de nuestros clientes", comentó María Teresa Álvarez, gerenta general de MetLife Uruguay. La agencia también destaca la perspectiva positiva de la compañía para los próximos años, gracias a su alta capitalización, una cartera de inversiones conservadora y una posición competitiva sólida tanto a nivel local como global. Este logro refuerza el compromiso de MetLife con la calidad, la confianza y la sostenibilidad en el mercado asegurador uruguayo.

Negocios y Tendencias

2025-05-12 / 13:46:00

Uruguayos Apuntan a EE.UU.: Encuentro Exclusivo Destapa Oportunidades de Inversión


Ofrecer asesoramiento profesional, personalizado, y acompañar a los uruguayos que desean explorar nuevos horizontes, ya sea a través de inversiones en negocios, real estate o expandiendo su propio emprendimiento, es el propósito de Tu Proyecto en USA, una iniciativa que nació en 2022 con el objetivo de colaborar con quienes buscan nuevas posibilidades en un mercado global. En línea con esta propuesta, Tu Proyecto en USA organizó un encuentro exclusivo en Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, en donde empresarios, emprendedores y familias pudieron acceder a asesoramiento directo, resolver sus dudas y conocer casos de éxito de quienes ya lograron instalarse o expandirse en Estados Unidos gracias a esta red de expertos. La charla estuvo a cargo de los profesionales Ana Serrat, CEO de Interbloom Group, especialista en compra y venta de propiedades y negocios; Natalia Fridman, abogada de inmigración y estrategias migratorias personalizadas; Alex D. Sirulnik, abogado especializado en real estate y transacciones comerciales; Juan Terc, Mortgage Advisor, experto en financiamiento y créditos para extranjeros y Mariano G. Perednik, CPA & Tax Advisor, especialista en estructuras fiscales y planificación contable. Además, contó con la participación destacada de Robyn Garfield, consejero de Asuntos Comerciales de la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay. En el encuentro, cada uno de ellos abordó temáticas como la compra y venta de propiedades y negocios para inversión, visados migratorios disponibles, posibilidades de financiamiento para extranjeros, tipos de corporaciones disponibles y tributación en Estados Unidos. Con presencia en cinco continentes, Tu proyecto en USA conecta a las personas que buscan expandir sus horizontes en Estados Unidos, con un fuerte foco estratégico en el estado de Florida, una de las regiones más dinámicas y abiertas a la inversión extranjera. Su equipo multidisciplinario trabaja junto a los inversores en cada etapa del proceso con el objetivo de facilitar procesos seguros y transparentes; desde la identificación de negocios en marcha, hasta la compra de propiedades residenciales y comerciales, así como la estructuración legal, fiscal y financiera requerida. Cada proyecto comienza con un análisis de perfil y un proceso de due diligence que permite diseñar la estrategia migratoria y de inversión más adecuada para cada caso, siempre priorizando la seguridad jurídica y la optimización de recursos. Además del asesoramiento y acompañamiento de los inversores y empresarios, el proyecto ofrece financiamiento para maximizar el poder adquisitivo y facilitar el acceso a mejores oportunidades de negocio en ese país. El diferencial de la iniciativa radica en su enfoque personalizado: cada inversor es asesorado por el especialista que mejor se adapta a su perfil, y abona únicamente por los servicios que efectivamente recibe, evitando costos innecesarios y asegurando una experiencia eficiente y a medida. Tu Proyecto en USA no solo ofrece conocimiento técnico, sino que también brinda una red activa de apoyo que facilita la integración social, profesional y comercial en el mercado estadounidense. Suscribite GRATIS a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular

Negocios y Tendencias

2025-05-09 / 14:54:00

Campiglia Pilay consolida su expansión con la inauguración de Campiglia Pilay VII en Parque Rodó


Campiglia Pilay celebra un nuevo hito con la inauguración de su más reciente desarrollo: Campiglia Pilay VII, ubicado en el corazón de Parque Rodó. Este proyecto, cuya construcción comenzó en octubre de 2022, finalizó en mayo de 2025, cumpliendo con los plazos establecidos desde el inicio. El proyecto se compone de dos torres de 14 niveles y ofrece 92 unidades: 46 son apartamentos de un dormitorio y el resto de dos dormitorios, pensadas para brindar funcionalidad, comodidad y una excelente ubicación. Uno de los aspectos más destacados de Campiglia Pilay VII es su diseño arquitectónico, donde la fachada original del edificio ha sido preservada, fusionando el estilo clásico y contemporáneo para conservar la identidad de la ciudad mientras responde al estilo de vida actual. Además, la empresa continúa ampliando su presencia en puntos estratégicos de la ciudad. Las obras en Campiglia Pilay VIII y IX avanzan según lo previsto, con procesos de licitación ya en marcha. A su vez, Campiglia Pilay X y XI, ubicados en Barra de Carrasco, comenzarán sus obras a la brevedad. Mirando hacia el futuro, la firma anunció la compra de un nuevo terreno en Carrasco, en la calle Saldún de Rodríguez. Se trata de una zona en pleno crecimiento, próxima a barrios privados, centros comerciales y colegios, lo que garantiza excelente conectividad y cercanía a servicios esenciales. Quienes estén interesados en invertir en inmuebles pueden conocer más sobre los proyectos en curso y los que están por venir. Campiglia Pilay ofrece asesoramiento personalizado para quienes deseen acceder a una unidad con respaldo, trayectoria y compromiso. Para más información, comunicarse al 094 044 814. Suscribite GRATIS a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular

Negocios y Tendencias

2025-05-15 / 07:30:00

TaTa Reinventa la Experiencia de Compra y Acelera su Crecimiento en Uruguay


A casi 70 años de su llegada a Uruguay, TaTa se ha propuesto una renovación integral de su propuesta, manteniendo su esencia y mirando hacia el futuro. Este plan de transformación, en marcha desde 2023, se basa en cuatro pilares: experiencia del cliente, remodelación de locales, innovación y cercanía con la comunidad. En 2024, TaTa inauguró dos nuevos locales en Paseo del Este y Barros Blancos, bajo este nuevo concepto. Además, avanzó con el primer local de formato express en Rivera y Comercio, que se convirtió en un éxito. También se renovaron los locales de Costa Urbana, Solymar y los cinco locales de Paysandú. “La inversión total de GDN Uruguay superó los 14 millones de dólares en 2024, destinados a la transformación integral de nuestros locales, mejoras en infraestructura, tecnología y experiencia del cliente en todas nuestras unidades de negocio. En 2025, proyectamos una inversión similar para seguir consolidando este camino de evolución que nos permite estar cada vez más cerca de nuestros clientes”, expresó Magdalena Mutio, CEO de GDN Uruguay. Este mes se inauguró un nuevo local en La Blanqueada, consolidando la presencia de TaTa en Montevideo y reafirmando su crecimiento. Este año se proyectan remodelaciones en locales del Cerro, Villa Española y Goes. Estas innovaciones parten de una estrategia centrada en el cliente. TaTa se ha transformado en el único retailer en Uruguay que mide diariamente el NPS (Net Promoter Score), un indicador que monitorea la lealtad y satisfacción del cliente. Desde un NPS de 35 en 2023, hoy alcanza 67 puntos, superando el promedio mundial del retail, que es de 44. Las transformaciones han optimizado la experiencia de compra y generado mejoras en el modelo de negocios. Los 16 locales renovados demuestran resultados tangibles, con un crecimiento de hasta doble dígito, alcanzando un aumento del 20% en los resultados. La calificadora de riesgo FIX (afiliada de Fitch Ratings), en abril de 2025 reafirmó la calificación de Ta-Ta S.A. como emisor de largo plazo en A(uy) y de sus Obligaciones Negociables Serie 1 en A+(uy), mejorando además la perspectiva de ambas a estable. Esta mejora refleja la recuperación en ventas, el cumplimiento sostenido de los covenants y la solidez del plan de transformación y gestión. El informe destaca la eficiencia operativa, el liderazgo geográfico y los buenos resultados del plan “Experiencia TaTa” como factores clave. Todas estas transformaciones consolidan el propósito de TaTa de continuar impactando positivamente en la comunidad, a través de acciones solidarias como el Ómnibus Solidario que recorrió los centros CAIF del país, y celebraciones en fechas significativas como los aniversarios y fiestas locales de cada departamento. La inclusión también es central. En 2024, TaTa fue el primer supermercado del país en implementar el cordón de girasoles, un símbolo internacional de apoyo a personas con discapacidades no visibles. Esta acción reforzó el compromiso con instituciones como la Asociación Down del Uruguay, el Hospital Pereira Rossell y el INAU. La compañía reafirma su compromiso con la gestión ambiental a través de diversas acciones. Mediante su Programa de Gestión de Residuos, TaTa clasifica, cuantifica y deriva materiales a gestores autorizados por la IMM y Dinacea en Montevideo y Canelones, abarcando ya sus 58 locales. Esta gestión busca asegurar un destino final garantizado para los residuos. En forma complementaria, la compañía fue reconocida con el Sello Ambiental Canario + Limpieza + Reciclaje, otorgado por la Intendencia de Canelones, destacando el trabajo conjunto con cuatro cooperativas de ex clasificadores. Además, TaTa obtuvo el Sello Ambiental “Desafío libre de plástico de un solo uso”, otorgado por el Ministerio de Ambiente al local de Barros Blancos, junto a la recertificación del local de Costa Urbana Shopping. “Nuestra transformación tiene un motor claro: el cliente. Cada remodelación, cada apertura nace de escuchar y entender a quienes nos eligen todos los días. Crecer para nosotros no es solo abrir nuevos locales, es hacerlo con propósito, cercanía y compromiso con cada comunidad del país”, concluyó Mutio. Con una estrategia que combina innovación, cercanía y propósito, TaTa reafirma su compromiso con el cliente y la comunidad, consolidándose como un actor presente, sensible y comprometido con la vida cotidiana de las familias uruguayas. *** Crédito fotográfico: Imagen obtenida del Departamento de Comunicación de Ta-Ta S.A.

Últimas noticias


1h 46min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

4h 1min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

4h 48min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero

5h 51min

Uruguay desclasifica archivos clave del Plan Cóndor: revelaciones sobre Michelini y Gutiérrez Ruiz

7h 48min

Insólito divorcio en China: Padres no logran acordar un nombre para su hijo y la justicia interviene