Independiente contraataca a Conmebol tras fallo en Sudamericana


Ver noticia

Mabel: La fiesta que revive la magia de celebrar en Uruguay


Ver noticia

Montevideo: Comienzan obras finales en Av. Mendoza con desvíos y cambios de tránsito


Ver noticia

SpaceX revoluciona las comunicaciones uruguayas con millonaria compra a EchoStar


Ver noticia

¿Marset en Bolivia? Investigación tras hallazgo de avionetas y armas


Ver noticia

Categoría: Negocios y Tendencias


Negocios y Tendencias

2025-07-02 / 14:48:00

Invierno Recargado: Tres Cruces Desafía el Frío con Entretenimiento, Solidaridad y Sostenibilidad


Las vacaciones de julio llegan con propuestas para salir del frío y entrar en calor. Este invierno, Tres Cruces se transforma en un espacio lleno de movimiento, con opciones de entretenimiento para grandes y chicos, además de acciones que reafirman su compromiso con la sostenibilidad y la solidaridad. El jueves 3 y viernes 4 de julio, los apasionados de los videojuegos encontrarán en Expoconvention un espacio dedicado al mundo gamer. Ubicado en el nivel 1 del shopping (frente a Supermercados TaTa), habrá una mesa gamer, cuatro PC gamers y un simulador de carrera de alta generación. Se podrá acceder desde las 12 del mediodía hasta la hora de cierre del complejo (21 horas de domingos a jueves, y 22 horas viernes y sábados). Del jueves 6 al domingo 9, y del jueves 10 al domingo 13, se podrá disfrutar de una pista led interactiva con consignas y juegos para todas las edades. Ubicada en el nivel 2, estará abierta de 16 a 20 horas, e invitará a participar por premios a quienes se animen a competir en un piso que cobra vida con luces y desafíos. Cada $ 200 en boletas de compra, se accede a una chance de juego. Para quienes quieran una experiencia más invernal, la tradicional pista de patinaje Fantasy On Ice ya está funcionando en el parking -2, nivel Terminal. Abierta todos los días de 13 a 21 horas, y con horario extendido de 12 a 22 horas los viernes y sábados, ofrece media hora de diversión a $400 y una hora a $600. Además, los usuarios de Tarjetas Sonrisas acceden a un 2x1, de lunes a jueves, excepto en vacaciones y feriados. Junto a la pista, también hay un espacio de simuladores de realidad virtual, abierto desde el sábado 28 de junio hasta el fin de las vacaciones de invierno. El costo de acceso es de $ 350 los 15 minutos y $ 500 los 30 minutos. Otra propuesta de entretenimiento para el disfrute de los más pequeños es Animal Fun, el sector de animalitos motorizados instalado en el nivel 2 hasta el 27 de julio. Tanto niños como adultos pueden dar paseos en unicornios, caballos, dinosaurios o dragones a un costo de $ 200 los 10 minutos, con bonificación de 2x1 con Tarjetas Sonrisas los martes y jueves a partir del lunes 14 de julio. El calendario de actividades se completa con una cartelera de cine renovada en Life Cinemas, también en el nivel 2, con promociones especiales: 2x1 con Scotiabank, 2x1 con Tarjetas Sonrisas de lunes a miércoles, y 2x1 presentando pasajes de ómnibus (vigencia de hasta un mes y sujeto a disponibilidad). Además, en el marco del Día del Padre, se lanzó la promoción “Nada como el amor y cuidado de papá”, que permite canjear regalos especiales. Cada $ 1500 en boletas de compra + $ 690 los clientes podrán canjear una cortadora de pelo y barba, o una aspiradora manual para auto por $ 490. Con tarjetas Visa o Scotiabank, y Visa Sonrisas tienen una bonificación especial. Más allá del entretenimiento, junio fue un mes en el que Tres Cruces también apostó a generar impacto positivo en la comunidad. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se lanzó “Compostamos juntos”, un proyecto interno de compostaje que transforma los residuos orgánicos del complejo en abono natural. La iniciativa incluye composteras en todos los comedores y una unidad central de 750 litros, y fue acompañada de talleres formativos para colaboradores a cargo del equipo de Tierra Linda. También se llevó adelante una nueva edición de “Tejidos del Corazón”, jornada solidaria organizada por Fundación Secom. Más de 100 tejedoras voluntarias se reunieron en el complejo para confeccionar abrigos que llegarán a niñas, niños y adolescentes de distintos merenderos del país. En esta edición se lograron más de 600 prendas, sumando más de 10.600 abrigos entregados desde el inicio de la campaña. Este invierno, Tres Cruces invita a conectarse con lo esencial: compartir tiempo en familia, disfrutar del presente y formar parte de una comunidad que se mueve por el deseo de construir un entorno más humano, divertido, solidario y sostenible.

Negocios y Tendencias

2025-07-03 / 08:00:00

UYTuna revoluciona el mercado: Uruguay exporta atún en pouch a Latinoamérica y Europa


Desde el corazón del Parque Industrial de Juan Lacaze, una nueva empresa uruguaya comienza a destacarse en el mapa alimentario regional. Se trata de UYTuna, la primera planta nacional dedicada a la producción industrial de conservas de atún, que apuesta por un modelo innovador, eficiente y sustentable. La planta, de 2.000 m² de superficie y equipada con maquinaria de última generación, ya está en plena operación y cuenta con una capacidad de producción inicial de 600.000 unidades mensuales, con posibilidad de escalar su producción en etapas posteriores. El producto final se exporta a mercados de América Latina, con miras a comenzar su expansión hacia Europa en el corto plazo. "Este proyecto surge de una convicción: Uruguay puede producir alimentos con calidad internacional, agregando valor local y generando empleo genuino", afirmó Aníbal Zeballos, CEO de la firma que cuenta con el respaldo de un grupo de amplia trayectoria en plantas de procesado de atún en España. Tecnología al servicio de la frescura UYTuna se especializa en el envasado de lomitos y trozos de atún en pouches (sachets) flexibles, un formato más práctico, moderno y sustentable que la tradicional lata metálica. Estos envases no solo conservan mejor el sabor y la textura del producto, sino que también permiten una importante reducción en los costos logísticos y en la huella de carbono, por su menor peso y volumen. "El pouch es el futuro de la conserva. Es más fácil de transportar, más cómodo para el consumidor y más limpio para el planeta", sostuvo Zeballos. La presentación está pensada para consumidores modernos que priorizan calidad, conveniencia y opciones saludables: UYTuna ofrece versiones al natural, en aceite de girasol y aceite de oliva, todas con bajo contenido de sodio y listas para consumir. Un modelo que genera impacto La operación emplea actualmente a más de treinta personas de forma directa y otras cincuenta de forma indirecta, dinamizando la economía de la zona y aportando valor a la industria nacional. Desde el diseño del producto hasta el empaque final, el modelo de producción está concebido para optimizar cada eslabón de la cadena, cuidando tanto la eficiencia como la calidad. El enfoque exportador también abre puertas a nuevas oportunidades: "Ya estamos presentes en varios países de América Latina y estamos trabajando para llegar a Europa, donde el pouch tiene una gran aceptación", explicó el CEO. Uruguay se suma a la cadena global Con este paso, UYTuna se suma a la lista de industrias que proyectan a Uruguay como proveedor confiable de alimentos procesados de alto estándar. Además de su diferencial tecnológico, la empresa busca posicionarse como un actor responsable, integrando criterios de sostenibilidad en todo el ciclo productivo. "El atún no es solo un producto, es una categoría que crece globalmente. Y Uruguay, con su estabilidad y capacidad técnica, tiene todo para ser parte de esa cadena con valor agregado. Nuestro objetivo es liderar el mercado del Mercosur en este formato en los próximos años", concluyó Zeballos.

Negocios y Tendencias

2025-07-03 / 10:03:00

Aeropuerto de Carrasco, premiado mundialmente por su gastronomía de excelencia


El Aeropuerto Internacional de Carrasco fue distinguido en los Airport Food & Beverage (FAB) + Hospitality Awards, en el marco de su proceso de transformación para brindar servicios de excelencia. La terminal obtuvo el premio “Airport Food Hall of the year” en la categoría de aeropuertos con hasta 20 millones de pasajeros, superando a reconocidos aeropuertos como Manohar, en India, y Keflavik, en Islandia. "El Espacio Gastronómico del Aeropuerto Internacional de Carrasco mejora la experiencia de los pasajeros al reflejar la identidad de Uruguay y atender una amplia variedad de gustos y necesidades. Las opciones gastronómicas, cuidadosamente seleccionadas, han transformado nuestra zona de Embarque, reforzando nuestro compromiso con brindar experiencias de viaje memorables," expresó Matías Carluccio, gerente comercial de Aeropuertos Uruguay. Este reconocimiento llega en un momento clave para la terminal aérea, que continúa renovando su propuesta gastronómica con la apertura de nuevos locales especialmente diseñados para mejorar la experiencia de quienes transitan por la zona de Embarque. Durante 2024, el aeropuerto incorporó un nuevo Mercado Gastronómico, ampliando significativamente la variedad de opciones disponibles. Las propuestas fueron pensadas para atender distintos perfiles de pasajeros y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. Entre las novedades se encuentra el clásico local de La Pasiva, ideal para disfrutar del último sabor de Uruguay antes de partir, junto con Be Juice, que ofrece productos saludables, vegetarianos y sin gluten, y una renovada propuesta de Patria, con un nuevo espacio, carta ampliada y una cápsula exclusiva de Café Misterio. Estos nuevos espacios se suman a los locales de Starbucks y Le Pain Quotidien en la zona de Embarque, así como a las opciones disponibles en los halls de Partidas y Arribos, que incluyen McDonald’s, McCafé, Brava y Fini. La oferta gastronómica del aeropuerto contempla menús para niños, opciones de alimentos rápidos, saludables y vegetarianos, propuestas dulces y panificados, así como platos típicos uruguayos. La combinación de tradición y vanguardia fue resultado de un proceso de investigación que incluyó el análisis de tendencias globales, encuestas y observación directa de las preferencias de los pasajeros. Los FAB + Hospitality Awards, organizados por The Moodie Davitt Report, reconocen a los mejores exponentes en gastronomía y hospitalidad del sector de viajes, evaluando la calidad de los servicios de alimentos y bebidas en aeropuertos, salones VIP y otros espacios asociados a la experiencia del viajero. Además, los servicios aeroportuarios del país fueron nuevamente destacados en los World Travel Awards. El Aeropuerto Internacional de Carrasco está nominado como Mejor Aeropuerto de Latinoamérica, mientras que la nueva terminal de aviación general y privada del Aeropuerto de Punta del Este fue postulada como Mejor FBO de la región. Las votaciones están abiertas hasta el domingo 3 de agosto en www.worldtravelawards.com/vote.

Negocios y Tendencias

2025-07-03 / 10:43:00

Divino celebra 90 años auspiciando el show de Shakira en Uruguay


En su 90° aniversario, Divino, la empresa líder en descanso y equipamiento para el hogar en Uruguay, marca un nuevo hito al convertirse en auspiciante oficial del show de Shakira en Uruguay, una de las artistas más influyentes y admiradas del mundo. La llegada de Shakira a nuestro país no es solo un acontecimiento musical: es también un símbolo de fuerza femenina, evolución y conexión con millones de personas. Una energía que Divino comparte profundamente, como empresa nacional que ha sabido transformarse, mantenerse vigente y conquistar nuevas audiencias a lo largo de nueve décadas. "Para nosotros, ser parte de este evento histórico es una forma de celebrar nuestro aniversario a lo grande, conectando con un ícono global que representa la fuerza, el talento y la capacidad de evolucionar que tanto admiramos y promovemos como marca", señaló Victoria Dutra, gerenta de Marketing y Comunicación Corporativa de Divino. Este auspicio representa mucho más que una alianza estratégica: es una declaración de propósito, un reconocimiento al valor de quienes construyen con pasión, tanto desde un escenario como desde una empresa que acompaña el día a día de miles de hogares. Así, en el año en que cumple 90, Divino se reafirma como una marca que trasciende el tiempo, conectando con las nuevas generaciones y siendo protagonista de los momentos más emocionantes del país.

Negocios y Tendencias

2025-07-03 / 14:15:00

BBVA celebra el Día del Padre con descuentos imperdibles en Uruguay


En el marco del Día del Padre, que se celebrará el domingo 13 de julio, BBVA suma beneficios especiales para agasajar a los padres y reafirma así su compromiso con las personas y sus momentos más significativos. El origen de esta celebración se remonta a Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd impulsó un día especial para homenajear a su padre, un veterano de la Guerra Civil que crió solo a sus seis hijos tras la muerte de su esposa. La propuesta se popularizó y se extendió a otros países, adaptando la fecha a sus calendarios y costumbres. En Uruguay, se eligió el segundo domingo de julio como jornada para conmemorar la figura paterna y propiciar el encuentro familiar. En una de las charlas inspiradoras del programa BBVA Aprendemos Juntos 2030, la psicóloga Machy Guerrero dijo que: "Aprendimos a ser padres y madres siendo hijos". Además, resaltó que la paternidad es mucho más que un rol. Es dar ejemplo, dejar huella con cada consejo, cada abrazo y cada historia contada antes de dormir. Por todo esto, BBVA potenció sus descuentos y beneficios especiales para festejar a papá. Los clientes podrán acceder a hasta un 20% de descuento pagando con tarjetas de crédito BBVA en locales de tecnología como Xiaomi, Universo Binario, Atrix, Market y Zona Phone. Para los padres que disfrutan del buen vestir, hay descuentos de hasta el 30% en marcas como Glassy Waves, Basefield, Bajamar, Mvd Sport, La Escondida y muchos otros comercios. Además, en rubros como librerías, ópticas, restaurantes y experiencias, los clientes podrán acumular Puntos BBVA que luego podrán canjearse por regalos o momentos especiales para papá y para toda la familia. Porque el mejor regalo es el que se da con el corazón y, si viene con beneficios, mucho mejor. Todos los detalles pueden consultarse en la web oficial de BBVA Uruguay.

Negocios y Tendencias

2025-07-03 / 13:09:00

KAFE: La "cafeína" digital que impulsa a los medios uruguayos


La propuesta de valor de KAFE se apoya en cuatro grandes ejes: transformación digital, generación de nuevos ingresos, soluciones de comunicación y marketing B2B2C. A partir de estas áreas, la compañía diseña experiencias de acompañamiento ajustadas a las distintas necesidades y ritmos de cada medio, ofreciendo cuatro niveles de intensidad —Ristretto, Espresso, Macchiato y Lungo— que combinan trabajo presencial y virtual, bajo una metodología de mejora continua inspirada en el enfoque Kaizen. Dos compañías, una visión compartida Detrás de esta iniciativa está la alianza estratégica entre dos empresas líderes del Cono Sur: Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina). Juntas, aportan profundo conocimiento del ecosistema de medios, la publicidad digital y los desafíos que hoy enfrentan los equipos de negocios en la región. Martín González Castro, director de Keiretsu, cuenta con una extensa trayectoria en el ecosistema digital. Ha sido docente en la Universidad ORT Uruguay, presidente de IAB Uruguay, country manager de RPA Media Place en Uruguay y gerente de El País Digital. "KAFE es la cafeína que los medios necesitan para despertar a una nueva realidad. Nuestro diferencial es que venimos de trabajar dentro de los medios y conocemos de primera mano sus desafíos, oportunidades y puntos de dolor. No traemos solo teoría, sino experiencia real y soluciones accionables", destaca Martín. Federico Ehrenfeld, fundador de Fe Content, es consultor especializado en branded content. Fue responsable de la creación del Content LAB de La Nación, participó activamente en GDA (Grupo de Diarios América) y actualmente preside la Comisión de Branded Content del IAB Argentina. Además, desarrolla proyectos con Vermut Content, productora de contenidos para marcas. Su recorrido por medios, agencias y asociaciones le brinda una visión amplia y estratégica del negocio. "La venta de publicidad en medios tradicionales ha cambiado, y los equipos comerciales necesitan estar a la altura de nuevos desafíos, con habilidades y herramientas distintas. Eso es lo que ofrecemos con KAFE", explica Federico. Para conectarse con sus fundadores y compartir un primer “kafe”, pueden escribirles a [email protected] y [email protected], o seguirlos en Instagram y LinkedIn en @kafe.media.

Negocios y Tendencias

2025-07-07 / 08:45:00

Transformación Digital en Uruguay: Jebsen Desafía el Enfoque Tecnológico y Exige Cambio Cultural


A dos semanas de su paso por el Summit IA Human Future, el pasado 20 de junio, la charla de Patricia Jebsen sigue resonando como una de las más provocadoras y concretas del evento. Desde el escenario del LATU, ante más de 800 asistentes, la especialista argentina en retail, e-commerce y estrategia omnicanal planteó con franqueza que la verdadera transformación no depende de la tecnología, sino de la cultura organizacional. "El cambio más difícil no es tecnológico: es cultural", lanzó, marcando el tono de su presentación y dejando claro que las empresas que no se adapten de raíz van a quedar fuera de juego. Con más de 20 años de experiencia liderando equipos en Mercado Libre, Falabella, Cencosud, Beat, Rappi y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Jebsen desarmó mito tras mito sobre digitalización y omnicanalidad. Criticó a las compañías que comunican modernidad, pero mantienen estructuras rígidas, silos de información y equipos desconectados que perjudican la experiencia del cliente. "Omnicanal no es un slogan. Es resolverle la vida al cliente. No sirve tener un ecommerce divino si logística, comercial y marketing no se hablan", enfatizó. Jebsen describió al nuevo consumidor sin medias tintas: informado, impaciente, hiperconectado y mucho más exigente tras la pandemia, que aceleró un cambio de hábitos irreversible. "El consumidor ya cambió y no va a esperar. Quiere conveniencia, precio y transparencia. Hay empresas que creen que tienen tiempo para adaptarse, pero la disrupción no es opcional. Está pasando hoy" Fue contundente al decir que pensar la digitalización como un proyecto "tecnológico" es un error de enfoque: el desafío real es cultural, organizacional y profundamente humano. En su charla también abordó el tema del liderazgo, al que definió como el gran punto ciego de muchas transformaciones. "El liderazgo no puede seguir basado en controlar. Hay que pasar de controlar a habilitar. A confiar", expresó y defendió un modelo donde los líderes empoderen equipos para tomar decisiones ágiles y cercanas al cliente. Para Jebsen, la IA y las herramientas digitales son enormes facilitadores, pero su verdadero valor depende de estructuras más planas y colaborativas, y de líderes dispuestos a ceder poder para ganar flexibilidad. "La transformación digital no se hace con software. Se hace con personas", subrayó. Sobre la IA en retail y ecommerce, fue clara y práctica: no la ve como un fin en sí mismo, sino como una herramienta estratégica para poner los datos al servicio del negocio. "No se trata de tener datos por tener. Se trata de usarlos para entender al cliente y tomar mejores decisiones". Enumeró ejemplos concretos de cómo la IA puede optimizar inventarios, personalizar ofertas o mejorar la experiencia de compra, pero insistió en que todo eso es inútil sin empresas preparadas para leer, interpretar y actuar sobre la información de forma coordinada. Más allá de su mirada estratégica, Jebsen también dejó ver el costado más humano de su trayectoria profesional. Con títulos en Relaciones Públicas (UADE), Marketing y Administración en Alemania, y programas de innovación en la Universidad de Cambridge, trabajó liderando operaciones en algunas de las empresas más grandes de América Latina. Hoy combina su rol como board member y asesora de empresas con la docencia universitaria (UBA, UTDT, USAL) y su faceta como creadora de contenido en redes sociales, donde busca democratizar el conocimiento sobre estrategia, liderazgo y transformación. "Mi objetivo es compartir lo que aprendí y ayudar a otros a liderar el cambio", dijo en Montevideo, en la misma línea cercana y pedagógica que la volvió popular en TikTok y LinkedIn. Su paso por el Summit IA Human Future 2025 demostró el valor de combinar visión estratégica con experiencia real de negocio. Su exposición fue una invitación a dejar de hablar de transformación como moda para convertirla en prioridad, dejando un mensaje claro y desafiante para líderes y empresarios: "La inteligencia artificial no nos va a resolver la vida. Es una herramienta. La pregunta es si estamos listos para usarla bien"

Negocios y Tendencias

2025-07-08 / 08:00:00

EPSU capacita para construir ambientes emocionalmente saludables


¿Cómo crear espacios donde la empatía, el cuidado y la escucha activa no sean la excepción, sino la regla? ¿Qué herramientas concretas existen para potenciar los vínculos, tanto en contextos laborales como educativos, familiares o comunitarios? Estas preguntas están en el centro de la propuesta innovadora de la Escuela de Psicología Social Uruguay (EPSU): el seminario de Construcción de Ambientes Emocionalmente Saludables, una formación para mejorar relacionamientos, liderazgos y convivencia. Las inscripciones están abiertas a través de la página web oficial de EPSU. EPSU impulsa experiencias formativas que cruzan la teoría con la práctica y la reflexión crítica con el compromiso social. En este caso, la propuesta busca brindar herramientas para la gestión emocional, el liderazgo consciente, la prevención de conflictos y la mejora del clima en diversos espacios colectivos. Se trata de un seminario online que comienza el 15 de julio, se cursa todos los martes de 19:30 a 21:00 horas hasta el 14 de octubre y se puede acceder desde cualquier parte del país. Propone un recorrido por conceptos clave de la Psicología Social, la educación emocional, la teoría de grupos y el enfoque sistémico. Una invitación a capacitarse en crear, sostener y fomentar espacios comunitarios, vecinales e institucionales donde circule la comunicación, la confianza, los vínculos que sostienen, en el entendido de que esos espacios son promotores de la salud mental. Es un seminario de tres meses de duración, breve pero potente, para empezar a mirar distinto los vínculos, los grupos y tu rol en ellos. Esta formación implica articular el sentir, pensar y hacer de manera coherente. Además de aprender a acompañar desde la necesidad de la otra persona, para que pueda transitar las crisis de manera saludable. Está dirigida a educadores, psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales, referentes comunitarios, gestores culturales, líderes de equipos y a toda persona interesada en fortalecer sus competencias vinculares y emocionales. El seminario cuenta con ejes temáticos variados, entre los que se encuentran: ¿Qué es un ambiente emocionalmente saludable?, aprender a construir espacios emocionalmente saludables, prevención de abuso, bullying y suicidio, primeros auxilios emocionales, entre otros. Más información en epsu.com.uy y consultas al correo [email protected] o por WhatsApp.

Negocios y Tendencias

2025-07-08 / 08:00:00

Tiendamia revienta el Prime Day de Amazon con descuentos de hasta 60% para Uruguay


Tiendamia se suma al evento anual de compras exclusivo para miembros de Amazon Prime, con descuentos y ofertas especiales que alcanzarán al 60% off en más de 1.000 millones de productos, entre el martes 8 y el domingo 13 de julio inclusive. "Invitamos a los uruguayos a utilizar Tiendamia para adquirir productos de marca y de excelente calidad a los mejores precios. Además, podrán comprar usando sus franquicias, régimen simplificado o la modalidad de Importa Fácil", expresó Carlos Steneri, country manager de Uruguay de Tiendamia. Los envíos sin costo estarán disponibles entre martes y viernes para pedidos de hasta un kilo. Además, los clientes podrán financiar sus pedidos en hasta 12 cuotas sin interés y quienes elijan pagar con tarjetas de crédito BBVA obtendrán un 10% de ahorro extra en sus compras durante toda la promoción. Los usuarios pueden realizar sus compras en Tiendamia a través del servicio Importa Fácil en cuotas sin interés y en pesos en artículos por encima de los US$ 200. En tanto, para compras por debajo de los US$ 200, pueden seleccionar el régimen simplificado, sin utilizar sus franquicias de forma ilimitada. Steneri remarcó que, "con estas facilidades, Tiendamia se configura como la plataforma de confianza para los uruguayos que buscan las mejores marcas y precios desde el exterior, especialmente en moda y tecnología". Los artículos de moda son una de las principales categorías que se comercializan en Tiendamia. Dentro de ella se encuentran la indumentaria de invierno, artículos deportivos, calzado, entre otros, con los mejores precios y una variedad de talles y modelos que no llegan al mercado local. Además, se puede acceder a reconocidas marcas como Adidas, Levi’s, Columbia, North Face, Armani, Lacoste, Tommy Hilfiger y Nike. Por otro lado, durante el Amazon Prime Days, los clientes que elijan Tiendamia accederán a los mejores descuentos de Amazon en celulares, computadoras, auriculares, parlantes, cámaras y drones. Algunos de los productos destacados son los termos Stanley, que se podrán adquirir desde US$ 19; Drones DJI desde US$ 179; iPhone 13 Mini a US$ 189; Samsung S22 a US$ 199; camperas y calzado Columbia, North Face, Nike, Adidas y Tommy Hilfiger desde US$ 25; y auriculares JBL desde US$ 29. Tiendamia ofrece una experiencia de compra directa y sin complicaciones, acercando miles de productos del exterior sin necesidad de intermediarios. Todo lo que el usuario elige llega a su puerta, sin utilizar casilleros o boxes. Además, la plataforma se encarga de todos los trámites de importación, lo que garantiza que cada pedido sea entregado en cualquier rincón del país, sin gestiones adicionales por parte del cliente. Para mayor tranquilidad, el estado del envío puede consultarse en todo momento a través del sistema de seguimiento online, disponible las 24 horas.

Negocios y Tendencias

2025-07-07 / 08:44:00

TestingUy 2025: IA Revoluciona el Testing de Software en Uruguay


El jueves 4 de setiembre se llevará a cabo una nueva edición de TestingUy, el evento de referencia para la comunidad de testing y calidad de software en Uruguay y la región. Esta será su undécima edición y tendrá lugar en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel, con transmisión en vivo a través de su canal de YouTube. Organizado por el Centro de Ensayos de Software (CES) y QAlified, TestingUy se consolida como un espacio de encuentro abierto, gratuito y de alto nivel técnico. El CES es una organización referente en capacitación, investigación y servicios de aseguramiento de calidad de software en Uruguay. Por su parte, QAlified ofrece servicios de QA y testing adaptados a distintas tecnologías y plataformas, incluyendo soluciones con Inteligencia Artificial (IA). Este año, el evento pondrá el foco en la IA aplicada al testing, una tendencia global que ya está transformando las formas de desarrollar y asegurar la calidad en productos digitales. La jornada se desarrollará de 8:30 a 18:30 horas y contará con más de 10 actividades entre charlas, talleres y paneles, distribuidas en los auditorios Mario Benedetti e Idea Vilariño. También habrá espacios para networking, stands interactivos de empresas tecnológicas y sorteos. Una de las grandes novedades es la participación del estadounidense Tariq King, reconocido experto en pruebas impulsadas por IA, como keynote speaker internacional. El evento está dirigido a testers, desarrolladores, analistas, diseñadores, product owners, managers y cualquier persona interesada en la calidad de los productos digitales. Hasta el viernes 11 de julio está abierto el llamado a propuestas, para quienes deseen postular una charla o taller. Desde su primera edición en 2014, TestingUy se sostiene como un evento 100% gratuito gracias al apoyo de organizaciones patrocinadoras comprometidas con el desarrollo del ecosistema tecnológico. Las inscripciones se habilitarán entre 15 y 20 días antes del evento y se comunicarán a través de las cuentas oficiales del evento en Instagram y LinkedIn.

Últimas noticias


1h 0min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 53min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

4h 3min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 18min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

7h 5min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero