¡Bombazo! Juan Rodríguez deja Peñarol y ficha por el Cagliari


Ver noticia

Candombe en el Museo del Carnaval: Homenaje a Rada y Fiesta Renovada


Ver noticia

Trabajo infantil: Mieres defiende avances y cuestiona críticas del MTSS


Ver noticia

COFE y Gobierno Alcanzan Acuerdo Salarial y Suspenden Controversia por Licencias Médicas


Ver noticia

¡Shakira Agrega Nuevas Entradas para Uruguay tras Éxito Arrollador!


Ver noticia

Categoría: Negocios y Tendencias


Negocios y Tendencias

2025-07-22 / 14:09:00

McDonald's Uruguay: Fuerte Apuesta por Jóvenes y Sustentabilidad en Reporte 2024


Arcos Dorados, la compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, presentó su Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible 2024, reafirmando su compromiso con una gestión responsable y transparente. Uno de los datos más destacados del informe es que la empresa generó más de 480.000 instancias de formación y empleo durante el último año, consolidando su papel como uno de los principales impulsores de inclusión laboral en la región, especialmente entre jóvenes que acceden por primera vez al mercado formal de trabajo. En la actualidad, de las más de 100.000 personas que trabajan en Arcos Dorados en América Latina y el Caribe, alrededor de 60.000 son jóvenes menores de 24 años. A nivel local, el 85% de los más de 3.100 colaboradores en Uruguay también pertenece a esa franja etaria. Además de brindar empleo, la compañía promueve activamente la capacitación, con más de 2,9 millones de horas de formación ofrecidas durante 2024 en todos los países donde opera. El compromiso con el desarrollo juvenil trasciende el equipo interno y se refleja en propuestas como MCampus Comunidad, una plataforma gratuita y abierta al público que ya superó los 300.000 inscriptos. Con más de 45 cursos disponibles en español y portugués, enfocados en habilidades clave para el crecimiento profesional, esta iniciativa se complementa con el podcast “Expande tu Potencial”, disponible en Spotify y otras plataformas. En Uruguay, el curso más elegido fue Finanzas Personales, con más de 3.500 inscripciones, de las cuales el 73% corresponde a jóvenes de entre 16 y 20 años. El reporte también evidencia los avances de la estrategia socioambiental “Receta del Futuro”, implementada en todos los países donde opera la empresa. Entre los logros más relevantes se destaca que más del 50% de la energía utilizada en los restaurantes proviene de fuentes renovables, el 74% de las compras se realizan a proveedores locales, y se recaudaron 8,6 millones de dólares a través de iniciativas sociales. Además, el 99,63% de la carne proveniente de Argentina y Brasil cumple con la Política de Abastecimiento de Carne Libre de Deforestación de McDonald’s, y se recuperaron 4,3 millones de litros de aceite para la producción de biodiesel y productos de limpieza. El documento fue elaborado bajo los Estándares Universales 2021 del Global Reporting Initiative (GRI), incorpora indicadores del Sustainability Accounting Standards Board (SASB) y cuenta con verificación externa de Ernst & Young (EY) sobre métricas clave. Puede consultarse completo en la página web oficial. Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la principal cadena de restaurantes de servicio rápido en América Latina y el Caribe. Cuenta con más de 2.400 locales entre propios y franquiciados, y emplea a más de 100.000 personas. Cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo Arco y está comprometida con el desarrollo de las comunidades donde opera.

Negocios y Tendencias

2025-07-24 / 11:38:00

5 de Oro: ¡Pozo millonario récord este domingo!


El 5 de Oro de este domingo 27 de julio repartirá $ 73.200.000 en pozos acumulados, ¡más de 1.700.000 dólares! ¡No podés dejar de jugar! Las apuestas se pueden realizar hasta las 20 horas del mismo día del sorteo, en los locales de la red Hoy Juega de las agencias y subagencias de Quinielas, por vía telefónica a través del 0905 0012, por Internet en el sitio web de La Banca o a través de la aplicación La Banca Mobile (disponible para Android o IOS) hasta las 21 horas del mismo día del sorteo. Quienes opten por la vía telefónica participan en los dos sorteos: 5 de Oro y Revancha, por lo que su valor es de $ 60 y tienen un costo adicional de $ 7 (IVA incluido) por el servicio (total: $ 67). ¿Cómo se juega? Para participar del sorteo se deben elegir cinco números entre el 01 y el 48 para conformar la jugada. Con $ 40 se participa únicamente del sorteo de 5 de Oro y con $ 20 más se juega con los mismos números elegidos también en sorteo Revancha. El Pozo de Oro se gana si coinciden los 5 números seleccionados con los primeros 5 números sorteados. Sin embargo, hay una sexta bolilla cantada, denominada Bolilla Extra. Si el jugador no acierta los 5 números del Pozo de Oro, pero sí lo hace con 4 de esos más la bolilla extra, es ganador del Pozo de Plata. Existen otros montos fijos a obtener, normalmente llamados Premios de Dividendo Fijo, en caso de acertar 4, 3 o 2 bolillas, incluyendo o no la bolilla extra. Para hacer varias jugadas en forma rápida se pueden realizar apuestas múltiples eligiendo seis, siete u ocho números con los que se conforman 6, 21 y 56 combinaciones de cinco números diferentes respectivamente. También existe la posibilidad de elegir únicamente cuatro números con los que se conforman 44 combinaciones distintas de cinco números cada una. En esta apuesta múltiple, el quinto número de la combinación está acertado con anticipación al sorteo.

Negocios y Tendencias

2025-07-22 / 09:58:00

Motorola Lanza en Uruguay el Moto g56 5G: Elegancia Rugerizada para la Aventura


Ya sea en un viaje, explorando al aire libre o dejando volar la creatividad, un smartphone debe estar a la altura del ritmo de vida de sus usuarios. Con eso en mente, Motorola presenta en Uruguay el nuevo Moto g56 5G, un dispositivo que combina elegancia y resistencia. Este teléfono luce un diseño atractivo en una vibrante paleta de colores inspirada en Pantone y está construido para durar, ya que brinda protección superior para cualquier aventura. Al igual que otros dispositivos de la familia, el Moto g56 cumple con los exigentes estándares militares (MIL-STD-810H2), superando 16 rigurosas pruebas que incluyen temperaturas extremas, cambios de presión, congelación/descongelación y caídas repentinas de hasta 1,2 metros. Además, cuenta con calificaciones IP68 e IP69, que ofrecen protección avanzada contra polvo, suciedad, arena y agua a alta presión, además de resistir inmersiones en agua dulce hasta 1,5 metros durante 30 minutos. Su pantalla es tres veces más resistente a caídas que la generación anterior. En cuanto al entretenimiento, el Moto g56 ofrece una experiencia destacada gracias a su pantalla full HD+ de 6,7 pulgadas, un modo de alto brillo para una visión clara bajo cualquier iluminación y un diseño sin muescas para evitar distracciones. Su tecnología Dolby Atmos y Bass Boost proporciona un sonido envolvente con graves cuatro veces más potentes que su predecesor. Su avanzado sistema de cámara Sony LYTIA™ 600 de 50 MP permite capturar fotos perfectas en cualquier condición de luz, complementado con un lente ultra gran angular, cámara selfie de 32 MP y tecnología Quad Pixel para fotos nítidas de día y de noche. Para trabajo o entretenimiento, su enorme batería de 5200 mAh ofrece hasta 40 horas de autonomía con una sola carga y, gracias a la carga TurboPower™ 30, se obtiene energía para horas de uso en minutos. Equipado con el procesador MediaTek Dimensity 7060 con tecnología HyperEngine Gaming, el Moto g56 ofrece rendimiento rápido y sensible para juegos, transmisión de películas o videollamadas. También incluye RAM Boost, que convierte temporalmente almacenamiento en RAM virtual, y hasta 256 GB de almacenamiento integrado para todo tipo de contenido. El dispositivo viene con Android 15, acompañado por funciones Smart Connect potenciadas por IA que facilitan productividad, entretenimiento y conectividad multidispositivo sin interrupciones. El Moto g56 está disponible desde US$ 289 en colores Black Oyster (azul marino) y Gray Mist (gris). Puede adquirirse en la Motorola Flagship Store y en la página web de Motorola. Próximamente estará disponible en operadores y retailers del país.

Negocios y Tendencias

2025-07-24 / 11:38:00

Montevideo Shopping festeja 40 años con Shopping Sale: Moda, descuentos y sorpresas


Montevideo Shopping celebra sus cuatro décadas de historia con una segunda edición de “Shopping Sale – 40 ciclos”, una propuesta que, tras el éxito de su lanzamiento anterior, busca consolidarse como un clásico anual. Del jueves 24 al domingo 27 de julio, el centro comercial ofrecerá una programación gratuita con experiencias vinculadas al mundo de la moda, la belleza y las tendencias. Los visitantes podrán disfrutar de espacios dedicados a la personalización de prendas o accesorios, bordado, tejido y otras propuestas pensadas para despertar la creatividad. A esto se suman activaciones especiales en los locales adheridos, con descuentos exclusivos y obsequios diseñados especialmente para esta celebración. Las actividades estarán distribuidas en distintos puntos del segundo nivel del shopping, entre las tiendas Zara y H&M, y en las cercanías del ingreso a Renner. Como parte de la conmemoración, también se lanza una campaña especial titulada “Yo nací con el shopping”, protagonizada por personas nacidas en 1985, el mismo año de la inauguración del centro comercial. Podés ver la grilla completa de actividades en las redes sociales de Montevideo Shopping y en su sitio web oficial.

Negocios y Tendencias

2025-07-25 / 08:00:00

Scanntech revoluciona farmacias uruguayas con ScannFarma


La empresa uruguaya Scanntech presentó ScannFarma, una herramienta integral diseñada para transformar la operativa y gestión de las farmacias. El sistema permite automatizar tareas, mejorar la atención, y generar nuevas fuentes de ingreso, ofreciendo el punto de venta más ágil del mercado. ScannFarma se adapta a farmacias pequeñas, medianas o grandes y es escalable. Consiste en una herramienta “todo en uno” que convierte cada venta en un proceso más rápido, simple, y sin errores, automatizando tareas, reduciendo tiempos y mejorando la atención desde el primer contacto con el cliente. Un diferencial clave es que funciona incluso sin conexión a internet, garantizando que las ventas y la atención al cliente no se interrumpan. El sistema está conectado con Droguería Uruguay S.A. (DUSA), Farmanuario, y laboratorios, lo que permite acceder a información actualizada sobre productos, precios sugeridos y promociones en tiempo real. Además, cada farmacia puede armar listas de precios por cliente y aplicar descuentos por cantidad de forma automática. Otro de los diferenciales clave es que la base de datos es 100% propiedad de la farmacia, garantizando control total sobre la información del negocio y de los clientes. Entre sus funcionalidades más destacadas, ScannFarma incorpora ScannPagos, que permite convertir la farmacia en un punto de cobranzas. Los clientes pueden pagar más de 200 servicios, operar como cajero del Banco República y aceptar la tarjeta del Mides. Además, la herramienta incluye acceso al Club de Promociones de Scanntech, que conecta marcas con los comercios para ofrecer descuentos automáticos financiados por la industria. Cuenta con promociones de bienvenida con hasta 50% de descuento, sin necesidad de gestión por parte del comerciante. La solución también incluye una app y plataforma web para controlar pagos, consultar reportes y descargar comprobantes, y cuenta con Analytics, una herramienta avanzada de reportes e indicadores que brinda información clave como ticket promedio, cantidad de tickets por día, ventas por categoría, artículos más vendidos y comparación de desempeño en el mercado. ScannFarma opera con equipos de última generación, con pantallas táctiles y opciones de gran tamaño. Incluye instalación acompañada y soporte técnico las 24 horas, los siete días de la semana. "ScannFarma es una herramienta 'todo en uno' que simplifica la gestión con una velocidad imbatible, mejora la atención al cliente y permite vender más, sin errores", afirmó Verónica Bustamante, gerenta general de Scanntech. Scanntech opera actualmente en Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, México y Colombia. La compañía conecta 70.000 puntos de venta en la región y procesa más de 16.000 millones de tickets al año.

Negocios y Tendencias

2025-07-28 / 13:25:00

Tienda Inglesa y Bugatti se unen para llevar el sabor de la tradición a tu mesa


Tienda Inglesa presenta una nueva edición de sus coleccionables, en esta oportunidad junto a la prestigiosa marca Bugatti, con una colección de ollas que buscan evocar los sabores transmitidos de generación en generación. El objetivo, según la empresa, es que "el fuego perdure hasta la mesa". La colección Bugatti Forte incluye diez piezas únicas que combinan tradición, diseño y calidad. Están fabricadas con hierro fundido esmaltado, un material que, según la marca, distribuye el calor de forma pareja y lo conserva por más tiempo. La línea incluye cacerolas, olla de asar, fuente, sartén, grill y set de fondue, entre otras piezas. El mecanismo de canje de la colección es 100% digital: cada $ 250 en compras, el cliente recibe un sticker digital. Además, adquiriendo productos de marcas participantes de la promoción, la cantidad de stickers se multiplica por cinco. Para participar, el cliente debe indicar su cédula de identidad en la caja con cada compra que realice. También participan las compras realizadas a través del sitio de ecommerce. Los stickers digitales se acreditan directamente en la cuenta del Programa Puntos. Reuniendo 30 stickers, se pueden adquirir las piezas del coleccionable con un 75% de descuento. Además, los stickers digitales pueden ser transferidos a otra persona que esté asociada al Programa Puntos, ingresando a la web o app de la Tienda. Allí deben seleccionar la sección “Mis stickers” dentro del menú, marcar la cantidad a transferir e ingresar el documento de identidad del usuario que recibe. Para finalizar hay que seleccionar la opción “Transferir” y confirmar la acción. El número de stickers generados o acumulados puede ser consultado en el ticket de compra, la aplicación de Tienda Inglesa, el sitio web oficial, a través del 0800 3030 o la línea de Whatsapp 099313030. Para conocer todas las piezas que conforman la colección Bugatti Forte y los productos del mailing se puede ingresar a la sección especial en la página web de Tienda Inglesa.

Negocios y Tendencias

2025-07-30 / 09:46:00

Nissan Uruguay Celebra el Legado de Autos Clásicos que Marcaron Historia


Durante el mes de julio se celebra en todo el mundo el “Día de Apreciación de Autos de Colección”, una fecha que rinde homenaje a esos vehículos que marcaron historia y siguen despertando admiración entre fanáticos y coleccionistas. En este marco, Nissan Uruguay repasa los modelos que han sido clave en la evolución de la industria y que continúan inspirando a generaciones de entusiastas, diseñadores e ingenieros. Los autos de colección no son solo piezas de museo: son testimonios vivos de la innovación, la cultura y los sueños de cada época. Desde sus orígenes, Nissan ha dejado huella con vehículos que se transformaron en íconos, no solo por su diseño o rendimiento, sino por lo que representaron para quienes los manejaron y admiraron. “Nissan mira siempre al futuro, pero con un profundo respeto por su legado. Estos modelos nos recuerdan de dónde venimos, y nos inspiran a seguir innovando para lo que viene”, destacó Andrés Ciccariello, gerente comercial de Nissan Uruguay. A lo largo de los años, la marca ha dado vida a autos que trascendieron fronteras, estilos y generaciones. Deportivos, sedanes, todoterrenos y modelos de culto forman parte de un legado que sigue siendo referente entre coleccionistas y fanáticos. Diez modelos clásicos de Nissan dejaron su huella en la historia automotriz. Entre ellos, el Nissan Skyline GT-R de 1969, reconocido como el nacimiento de una leyenda por marcar un antes y un después en el automovilismo japonés. Ese mismo año también debutó el Datsun 240Z —también conocido como Nissan Fairlady Z— que combinó diseño, accesibilidad y desempeño, democratizando la emoción de manejar. El Nissan Silvia CSP311, producido entre 1965 y 1968, se destacó por su estilo artesanal y su papel como precursor de los deportivos de la marca. El Nissan Patrol 60 Series, vigente entre 1951 y 1980, fue el todoterreno robusto que posicionó a Nissan en los caminos más exigentes del mundo. El Datsun 510, fabricado entre 1968 y 1973, ofreció ingeniería accesible y competitividad en pistas y calles, ganándose el apodo de “el BMW japonés”. Por su parte, el Nissan Bluebird 410 de 1963 fue un sedán clave para la motorización japonesa y la expansión exportadora de la marca. Los años 80 y 90 estuvieron representados por el Nissan 300ZX (Z31 y Z32), un deportivo que marcó tendencia con su diseño vanguardista y avanzada tecnología. En 1991, el Nissan Figaro aportó creatividad con su estilo retro y espíritu moderno, convirtiéndose en un clásico de culto. También figuran entre los destacados el Nissan Cedric y el Gloria, que desde 1959 simbolizan la elegancia y el confort en los sedanes de lujo japoneses. Finalmente, el Nissan GT-R R34, producido entre 1999 y 2002, consolidó su estatus como ícono global gracias a su rendimiento y a su presencia en la cultura pop y el cine. Este mes, Nissan invita a mirar hacia atrás para entender por qué algunos autos se convierten en clásicos: por su capacidad de emocionar, hacer soñar y recordar que la pasión por manejar nunca pasa de moda.

Negocios y Tendencias

2025-07-30 / 08:00:00

Juan Pablo Loureiro asume la presidencia de Seguros SURA Uruguay con foco en expansión e innovación


Seguros SURA Uruguay anunció la designación de Juan Pablo Loureiro como nuevo presidente de la compañía, luego de la reciente aprobación del Banco Central del Uruguay (BCU). Su nombramiento marca el inicio de una etapa de impulso estratégico y modernización en la compañía, alineada al crecimiento regional del Grupo SURA. Loureiro es licenciado en Dirección de Negocios por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires, y completó en 2023 el Programa de Alta Gerencia Internacional en la Universidad de Los Andes, Bogotá. Su experiencia profesional abarca más de 25 años en el sector asegurador, con destaque en RSA Argentina y Colombia, ocupando diferentes posiciones ejecutivas, y siete años en la alta dirección regional de Suramericana, liderando equipos en nueve países. Asimismo, participó en juntas directivas de compañías como Subocol, líder en compra de repuestos y de proceso de siniestros, y Longevo, una plataforma de bienestar e innovación en salud. Sus principales desafíos como presidente de Seguros SURA Uruguay estarán centrados en potenciar a SURA en Uruguay, la fidelización de clientes y canales, la expansión territorial y la transformación del modelo operativo, remarcando la importancia de la eficiencia tecnológica, el talento humano y la descentralización como ejes para darle autonomía a las regiones y potenciar la cercanía con el cliente. Loureiro considera que la expansión de Seguros SURA Uruguay no es solo geográfica, sino que se basa en crear soluciones nuevas y llegar a personas que no estén aseguradas. En este sentido, remarcó que para eso se necesita creatividad, transformar el modelo operativo y fortalecer la diversificación de productos. "En las tendencias globales está la visión del seguro como un habilitador. Es un desafío de la industria, de Latinoamérica, de las regiones. Es un habilitador de decisiones. Es decir, ¿qué decisiones las personas tomarían si tienen un seguro atrás que no tomarían si no lo tienen? Entonces cuando hablamos de personas y empresas más capaces, hablamos de compartir y tener conocimiento para anticiparse y que tengan más alternativas de decisiones, y una vez que las toman, habilitar los ecosistemas que las ayudan a llevarlo a cabo", explicó. Agregó que eso se logra promoviendo soluciones innovadoras, con foco en crear propuestas de valor y experiencias relevantes para cada cliente y para cada canal desde la cercanía. Asimismo, apuesta por un liderazgo basado en el diálogo y la cooperación. "Mi idea es escuchar y sacar lo mejor de cada uno para construir juntos. Conversar mucho con los corredores, con los clientes, con la industria y construir. Si escuchamos a las personas, podemos entenderlas y llegar donde no estamos, que es uno de nuestros mayores objetivos", concluyó. Con este liderazgo, respaldado por una inversión de US$ 5 millones destinada a la construcción de un nuevo edificio con capacidad para más de 160 colaboradores —como parte de un proyecto de inversión de US$ 10 millones—, y por los US$ 15 millones, que contempla el Proyecto Evoluciona para transformar el modelo operativo a través de nuevas tecnologías, procesos y talentos a ejecutarse en cinco años, Seguros SURA Uruguay reafirma su compromiso con la innovación y con el desarrollo de soluciones a medida, para que cada vez más personas y empresas sean protagonistas de su crecimiento.

Negocios y Tendencias

2025-07-31 / 12:08:00

Divino impulsa el sueño celeste: Nuevo patrocinio al hockey uruguayo


Divino reafirma su compromiso con el deporte nacional y se convierte en patrocinador del sueño celeste del hockey. La marca líder en descanso en Uruguay firmó un nuevo acuerdo con la Federación Uruguaya de Hockey (FUH), sumando así esta disciplina a su lista de deportes apoyados, que ya incluye al fútbol (AUF), básquetbol (FUBB) y rugby (URU). El acuerdo llega en un momento clave, con Uruguay siendo sede de la Copa Panamericana de Hockey sobre Césped, un torneo internacional que se desarrolla desde el 24 de julio hasta el 3 de agosto y que reúne a las principales selecciones del continente, tanto femeninas como masculinas. Divino también acompaña este evento como auspiciante. El campeonato se disputa en la Cancha Celeste, ubicada en el barrio de Carrasco, en Montevideo, que se ha consolidado como un escenario clave para el desarrollo del hockey en el país. Esta edición del torneo definirá un cupo directo para la Copa del Mundo 2026, que se jugará en Bélgica y Países Bajos. Danae Andrada, presidenta de la FUH, celebró la alianza al considerarla un paso firme hacia el crecimiento sostenible del hockey en Uruguay. "Gracias al compromiso con el deporte nacional de una marca tan importante como Divino, podemos lograr en conjunto impulsar el talento uruguayo hacia nuevos sueños", señaló. Victoria Dutra, gerenta de Marketing y Comunicación Corporativa de Divino, destacó el orgullo que representa para la empresa acompañar el sueño celeste del hockey. "Sabemos la importancia del buen descanso como factor clave para el éxito de los deportistas de alto rendimiento, por lo que nos enorgullece seguir sumando alianzas que refuercen nuestro propósito", afirmó. Además, el acuerdo contempla beneficios exclusivos para la comunidad de Divino en Instagram y Facebook, que podrá acceder a sorteos y experiencias vinculadas al hockey a lo largo del año. Jugadores y jugadoras de la Federación también podrán disfrutar de descuentos para renovar sus espacios de descanso en el hogar.

Negocios y Tendencias

2025-08-01 / 12:32:00

Yacht Club Punta del Este a la Conquista del Mundo por Tercera Vez en la Clipper Race


El Yacht Club Punta del Este (YCPE) vuelve a hacer historia en la vela internacional. A pocos días de haberse confirmado que será nuevamente único puerto y club náutico de América Latina en recibir la Clipper Round the World Yacht Race, el club anunció que también competirá con equipo propio en esta exigente regata que da la vuelta al mundo. Será la tercera edición consecutiva en que el YCPE cuente con un barco en competencia. El velero “Yacht Club Punta del Este” estará comandado por el skipper profesional francés David Sautret, acompañado por la first mate irlandesa Lorraine O’Hanlon, quienes aportarán experiencia y energía para representar al club y a Uruguay en los océanos del mundo. Este nuevo hito llega tras la histórica victoria de 2023, año del centenario del YCPE, cuando el velero cruzó primero la línea de llegada en su puerto anfitrión bajo el mando del uruguayo Fernando “Nano” Antía. Aquella gesta puso fin a una racha de diez años en que ningún barco de la Clipper Race lograba imponerse al arribar a su puerto de origen. El comodoro del YCPE, Juan Etcheverrito, celebró el anuncio con entusiasmo: “No hay dos sin tres”, dijo. Para Sautret, asumir este rol significa cumplir un sueño: “Es un honor representar a Punta del Este y al YCPE. Sé lo que significó la victoria de Nano en casa y vamos a darlo todo para volver con ese mismo espíritu”, expresó. La historia tiene, además, un guiño especial: fue el propio Antía quien en 2023 le mostró a Sautret el velero “Yacht Club Punta del Este” durante un encuentro casual en el puerto de Gosport, Reino Unido. Dos años después, será el francés quien lo lleve nuevamente a competir alrededor del mundo. Con esta participación, el YCPE reafirma su compromiso con la excelencia deportiva y la proyección internacional de Punta del Este. Será, además, la cuarta vez que la ciudad reciba a la flota como Puerto Anfitrión Oficial desde su primera escala en 2017-2018.

Últimas noticias


1h 0min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 53min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

4h 3min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 18min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

7h 5min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero