Categoría: Negocios y Tendencias

2025-08-08 / 09:56:00
Coca-Cola Femsa Uruguay estrena web inclusiva y de vanguardia
Coca-Cola Femsa, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas, presentó su renovado sitio web corporativo, concebido para ofrecer una experiencia digital de vanguardia en materia de tecnología y accesibilidad. La nueva presentación combina innovación y diseño centrado en el usuario, con el objetivo de brindar una experiencia inclusiva, ágil y personalizada en cualquier dispositivo. "Nuestro nuevo sitio web no solo refleja la innovación tecnológica de Coca-Cola Femsa, sino que reafirma nuestro compromiso de crear un futuro más accesible e inclusivo, integrando soluciones escalables en la nube, metodologías de experiencia de usuario avanzadas y estrictos estándares de accesibilidad, con lo que buscamos que cada persona —desde un inversionista hasta un estudiante— pueda navegar sin barreras y encontrar la información que necesita de manera eficiente", afirmó Catherine Reuben, directora de Asuntos Corporativos de la compañía. La accesibilidad es una apuesta estratégica en este relanzamiento. El portal cumple con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) nivel AA, lo que se traduce en navegación 100% por teclado con etiquetado ARIA, contraste optimizado y paleta de colores apta para personas con daltonismo, texto alternativo en imágenes, gráficos y videos, ajustes de fuente y espaciado para personas con baja visión o dificultades motoras, y una estructura clara y semántica que facilita el uso de tecnologías asistidas y traductores automáticos. Entre los atributos destacados figuran su diseño “responsive 360°”, que garantiza una experiencia fluida en computadoras, tabletas y móviles; el acceso directo a reportes financieros, sostenibilidad y vacantes; y la integración en tiempo real con redes sociales y newsletter. La arquitectura mobile-first, basada en microservicios, incluye carga progresiva de contenidos y optimización de imágenes para tiempos de respuesta inferiores a dos segundos, incluso en conexiones de baja velocidad. El sitio incorpora metodologías de experiencia e interfaz de usuario validadas con pruebas reales y ofrece tableros interactivos, filtros dinámicos para informes y navegación contextual según el perfil del visitante. Desarrollado desde cero sobre la plataforma MODX, cuenta con contrastes visuales óptimos, texto escalable hasta un 200% sin pérdida de funcionalidad, etiquetado claro en formularios, navegación con foco visible y compatibilidad con lectores de pantalla. Con este lanzamiento, Coca-Cola Femsa renueva su imagen digital y reafirma su liderazgo en innovación responsable, con un compromiso firme hacia una transformación accesible, inclusiva y centrada en las personas.

2025-08-11 / 12:18:00
Samsung Despliega Experiencia Tecnológica Interactiva en Nuevocentro Shopping
Samsung inauguró su sexta tienda en Uruguay con un espacio interactivo y experiencial en Nuevocentro Shopping, pensado para que los visitantes vivan la tecnología en primera persona. La propuesta invita a explorar cómo dispositivos móviles, televisores, electrodomésticos y otros productos pueden hacer el día a día más fácil, divertido y conectado. El nuevo local permite probar la última generación de productos inteligentes de la marca, como los modelos Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Fold7, además de televisores, electrodomésticos de línea blanca y dispositivos wearables potenciados por inteligencia artificial. También ofrece asesoría personalizada para quienes buscan integrar el ecosistema inteligente de Samsung a su hogar. "Estamos sumamente complacidos de inaugurar este nuevo espacio, donde nuestros clientes pueden explorar a su ritmo toda la tecnología de vanguardia, probar los últimos dispositivos y recibir el acompañamiento de expertos para encontrar la solución perfecta para ellos y sus familias", señaló Adriana Escandell, gerente de Marketing de Samsung Uruguay, durante la apertura realizada el jueves 7 de agosto. La tienda incluye escenarios domésticos configurados previamente, que permiten experimentar con electrodomésticos inteligentes, control de iluminación, regulación de temperatura, sistemas de seguridad y entretenimiento. Esta experiencia inmersiva muestra cómo la inteligencia artificial está transformando la interacción con los dispositivos, desde el trabajo y el juego hasta la comunicación, incorporando asistentes de voz como Bixby y aplicaciones potenciadas por IA. Para celebrar la apertura, los primeros 50 visitantes recibieron un voucher de 50 dólares para la compra de smartphones. Durante todo el mes, habrá descuentos especiales en todas las categorías de productos, desde móviles hasta televisores y electrodomésticos. La tienda abre de domingos a jueves de 10:00 a 21:00 horas, y viernes y sábados de 10:00 a 22:00.

2025-08-11 / 11:53:00
Santander Uruguay Duplica Apuesta ASG e Impulsa Proyectos de Impacto
Banco Santander presentó su segundo Informe Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG), correspondiente a los ejercicios fiscales 2023 y 2024. El documento expone cómo la institución ha integrado estos criterios a su operativa, con foco en proyectos de alto impacto, alianzas estratégicas y compromisos de largo plazo. "Frente a los desafíos globales que enfrentamos, necesitamos una mirada de largo plazo. Este informe refleja el camino recorrido y nuestro compromiso de crecer generando un impacto positivo en la sociedad. Dar cuenta de nuestros avances en cada uno de los temas clave que definimos, es parte central de ese compromiso. En Santander creemos que el verdadero impacto se construye con hechos concretos", expresó Carmen Farina, directora de Gestión del Talento, Experiencia de Clientes y Banca Responsable. Entre los hitos de gestión se destaca el financiamiento del ferry eléctrico más grande del mundo, el China Zorrilla de Buquebus, que unirá Buenos Aires y Colonia; y la inversión en Kahirós, la primera planta de hidrógeno verde del país, que comenzará a operar en 2026 en Fray Bentos. La entidad también mide el impacto ambiental de todas sus operaciones y gestiona de forma responsable sus recursos y residuos. Santander recibió en los últimos años el reconocimiento del Ministerio de Industria, Energía y Minería en los Premios de Eficiencia Energética. En el plano social, ha consolidado vínculos con las principales fundaciones del país, apoyando especialmente a niños y adolescentes. Es el banco de la Fundación Pérez Scremini, Teletón y Casa Ronald McDonald, entre otras causas. El programa Santander Universidades ha brindado becas, formación y recursos a miles de personas para acceder a oportunidades académicas y laborales. Solo en 2024, apoyó a más de 4.452 personas en su desarrollo profesional y respaldó más de 50.000 proyectos de emprendedores, startups y pymes, conectándolos con herramientas y aliados estratégicos. En materia de gobernanza, el 43% del directorio está integrado por mujeres y el 40,7% de los cargos de liderazgo senior también son ocupados por ellas, lo que supone un aumento de cuatro puntos porcentuales respecto a 2022. La entidad ha recibido múltiples distinciones: Euromoney lo nombró mejor banco en Responsabilidad Corporativa en 2024, mejor banco ASG en 2023 y mejor banco de Uruguay, por tercer año consecutivo. También fue reconocido en el Ranking Merco ESG Uruguay 2024 y en Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar en el país, por sexto año consecutivo. Con la meta de alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050, Santander busca acompañar la transición de sus clientes hacia una economía baja en carbono y, al mismo tiempo, promover un crecimiento inclusivo y sostenible. Su estrategia se apoya en cinco pilares: apoyo a la transición ecológica, desarrollo de las personas, fortalecimiento económico, financiero y social de las comunidades, actuación responsable, y ser la referencia de confianza de sus clientes. Fundado en Uruguay en 1982, Santander se ha consolidado como el principal banco privado del país, con una cuota de mercado cercana al 30% en banca privada, más de 500.000 clientes, más de 40 centros de atención en todo el territorio y un papel protagónico en el mercado de tarjetas, con beneficios en más de 200 marcas.

2025-08-12 / 07:45:00
Gabriela Mistral: 60 Años de Educación Integral con Inscripciones Abiertas 2026
Desde hace más de 60 años, el Colegio y Liceo Gabriela Mistral acompaña las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes con una mirada integral y profundamente humana. Ubicado en el corazón de Malvín, es mucho más que un centro educativo: es un espacio de formación de vínculos duraderos, donde las familias encuentran un aliado en el camino de la educación y donde cada estudiante se siente visto, escuchado y acompañado. Con inscripciones abiertas para el año lectivo 2026 y una propuesta que abarca desde inicial hasta bachillerato, la institución reafirma su compromiso ofreciendo continuidad y estabilidad en todas las etapas. En Gabriela Mistral, la cercanía, el respeto y la confianza son tan importantes como los contenidos académicos. La propuesta educativa del colegio destaca por su libertad de elección, por despertar la creatividad y fomentar la motivación genuina por aprender. En bachillerato, por ejemplo, se contemplan todas las orientaciones, permitiendo que cada estudiante explore sus intereses y se enfoque en aquello que realmente lo inspira. El arte ocupa un lugar central y, desde edades tempranas, se promueve la música, la danza y las artes plásticas. Estas herramientas, confluyen en un bachillerato artístico que se ha convertido en un espacio de expresión y proyección personal para muchos jóvenes. "Nuestro objetivo es que cada alumno sienta que este es su lugar, un espacio donde puede crecer con confianza", afirman desde la institución. Equipos docentes, adscriptos, psicólogos y la propia dirección —encabezada por la profesora Elizabeth Introini— trabajan en conjunto para dar seguimiento no solo al rendimiento académico, sino también al bienestar emocional de cada estudiante. De esta forma, en Gabriela Mistral se ha hecho de la atención personalizada un sello de identidad. Esa misma vocación de acompañamiento se refleja en propuestas innovadoras, como el Plan de Bachillerato Extraedad, pensado para jóvenes y adultos que deseen culminar su bachillerato con modalidades flexibles y tutorías personalizadas, abriendo oportunidades para quienes buscan retomar su camino educativo. El inglés, enseñado como segunda lengua a través de una alianza con International House, es otro de los pilares de la propuesta. Los estudiantes egresan con certificaciones Cambridge —KET, PET, FCE y CAE— que les abren puertas en su futuro académico y profesional. Pero la vida escolar en Gabriela Mistral no se limita a lo que sucede en las aulas. Actividades como las tradicionales “GabiMis”, ferias académicas abiertas al barrio, talleres deportivos y artísticos, así como un activo grupo de voluntariado, fortalecen el sentido de comunidad y el compromiso con el entorno. Inscripciones 2026: nuevas oportunidades para quienes eligen Gabriela Mistral Con la mirada puesta en el futuro, el colegio abre sus puertas a nuevas familias ofreciendo beneficios especiales para quienes comiencen un nuevo ciclo educativo, ya sea en inicial, primaria, secundaria o bachillerato. En el caso de los tres años de educación media superior —1º, 2º y 3º de bachillerato—, se ofrecen condiciones preferenciales, que incluyen desde reducciones significativas en la cuota hasta la exoneración de la matrícula. Estas iniciativas se suman a una lista de beneficios que buscan acompañar a las familias, fortalecer la comunidad y asegurar que más estudiantes accedan a una educación de calidad, comprometida con su presente y futuro. Para conocer más detalles sobre estas oportunidades, así como sobre la propuesta educativa integral del colegio, se puede ingresar a la web oficial y descubrir así por qué Gabriela Mistral es, desde hace seis décadas, un lugar donde se activa la creatividad de los alumnos desde una perspectiva global. Produce para Colegio y Liceo Gabriela Mistral

2025-08-12 / 07:45:00
Brusco: El megaproyecto que redefine el centro de Montevideo
El nuevo desarrollo inmobiliario de IXOU, bautizado Brusco, promete un cambio disruptivo en el centro de Montevideo. Este megaproyecto abarca media manzana con frente a la calle Ejido y un lateral colindante con el Mercado de la Abundancia. El proyecto incluye dos torres de 172 unidades de vivienda, una tercera torre destinada exclusivamente a oficinas, un paseo urbano, siete propuestas gastronómicas y diversos amenities. IXOU ya tiene un antecedente en Barrio Sur, donde desarrolló cinco edificios que revitalizaron una zona que, según la empresa, "estaba prácticamente abandonada". Según Di Stasio, "Después de que dimos el puntapié inicial, se sumaron otros colegas. Ahora hay tres, cuatro, cinco edificios nuevos por cuadra". Brusco ofrecerá apartamentos de un dormitorio y un baño, así como unidades de dos dormitorios con dos baños. También se incluirán estudios de más de 40 metros cuadrados, diferenciándose de los monoambientes más pequeños del mercado. Las superficies son superiores a la media, con unidades de dos dormitorios que alcanzan los 90 metros cuadrados con terrazas, ofreciendo, según la empresa, una "experiencia amigable con la vida". El diseño es obra de reconocidos arquitectos como Mathias Klotz, Edgardo Mind y Germán Hauser. Se utilizarán materiales de primer nivel, incluyendo aberturas de la marca francesa Technal con doble vidrio hermético y rotura de puente térmico. Di Stasio afirma que "En ningún edificio de Montevideo hay aberturas mejores que las nuestras, ni siquiera en Punta Carretas o Carrasco, y de esta manera es como se pone de relevancia una zona". Además, los muros contarán con escudo térmico y las paredes con aislamiento de cinco centímetros de poliuretano, optimizando la eficiencia energética. Las unidades contarán con terminaciones de alta gama, como mesadas de travertino natural en los baños, puertas laqueadas y carpintería detallada. La calidad también se refleja en la eficiencia energética y la reducción de la necesidad de mantenimiento, buscando las certificaciones LEED Oro para las viviendas y LEED Platino para la torre de oficinas. IXOU también se enfoca en la sostenibilidad, buscando reducir la huella de carbono a través de métodos de construcción rigurosos. Los precios de las unidades parten desde los 141.000 dólares. Uno de los aspectos más destacados es la planta baja, con un paseo urbano de más de 1.200 metros cuadrados de espacio público. Allí operarán siete propuestas gastronómicas del grupo argentino Abridor, conocido por locales como la pizzería *Los Inmortales*. Según Di Stasio, "No vendemos los locales: los alquilamos para poder controlar la propuesta. Queremos que desde el primer día haya vida y movimiento". Además, todo el primer piso de viviendas se alquiló a la cadena Smart Fit, que instalará un gimnasio de 1.000 metros cuadrados. La torre de oficinas albergará a una empresa que se estima que generará unos 2.000 puestos de trabajo. Brusco ofrecerá piscina climatizada en la azotea, gimnasio completo, sala de lectura y coworking, cinco parrilleros, club house, playground para niños y adolescentes, terraza común de 160 metros cuadrados, lavadero y garajes. Di Stasio señala que "Son servicios de calidad con gastos comunes accesibles, porque las 172 unidades permiten costearlos fácilmente". La propuesta incluye seguridad 24 horas, accesos independientes y actividades culturales en el paseo urbano, como muestras de arte, murales y música en vivo. Se estima que el proyecto estará finalizado por completo en mayo de 2026. Di Stasio visualiza el impacto de Brusco en la vida cotidiana: "La gente va a decir: ‘Nos vemos en Brusco’. Es un ecosistema donde podés vivir, trabajar, comer y disfrutar, sin cruzar la calle y conectado con todo lo importante de la ciudad". Crédito fotográfico: Imagen obtenida de IXOU

2025-08-12 / 07:45:00
Volkswagen Uruguay celebra 75 años de historia "Juntos a la par"
Hay lugares que son mucho más que puntos en un mapa, y hay marcas que se vuelven parte de la historia y la vida cotidiana de una comunidad. Volkswagen en Uruguay es uno de esos nombres que despiertan recuerdos, emociones y un sentido de pertenencia que atraviesa generaciones. Este 2025, celebra 75 años de presencia en el país de la mano de Lestido, importador de la marca en Uruguay, con un recorrido que no solo habla de vehículos y negocios, sino de familias, esfuerzos, adaptaciones y sueños compartidos. Para conmemorar este aniversario, se realizó una pieza publicitaria que recorre esta historia y sus protagonistas. La conexión entre pasado y presente es el motor que ha permitido a Volkswagen no solo sostenerse en un mercado cambiante, sino reinventarse y mirar al futuro con entusiasmo. "75 años es un número muy importante, que habla de la capacidad de sostenibilidad que tuvo la empresa y su habilidad para adaptarse a diferentes momentos", reflexiona Jerónimo. Javier Lestido complementa estas palabras recalcando que la impronta de valores se transmite y se mantiene viva, "con un equipo sólido, respetuoso y comprometido, que ha crecido junto con la empresa, en un ambiente horizontal en el que todos tienen voz y espacio". La historia de Lestido está marcada por hitos fundamentales. Comenzó con la firma del primer contrato con Volkswagen en 1950, que convirtió a Lestido en el tercer importador más antiguo del mundo y el primero en América, incluso antes que Argentina y Brasil. Luego se hizo mucho camino al andar, con modelos icónicos como el Fusca y el Golf, la introducción de camiones, la llegada de la marca Audi a finales del siglo XX y la diversificación actual hacia el renting y la apuesta a nuevas marcas asiáticas como GAC Motor y FAW Camiones. "Volkswagen siempre fue ‘el auto del pueblo’. Acompañamos a nuestro consumidor, entendemos sus necesidades y tratamos de ofrecerle productos que respondan a esos momentos y tendencias, como el auge del SUV, que hoy domina el mercado regional, porque la gente busca autos un poco más grandes", señala Jerónimo. Además del amplio portafolio que Volkswagen tiene en este segmento, ahora se suma la reciente llegada del Volkswagen Tera que ya está en preventa y viene de batir un récord de ventas en Brasil con 12.000 unidades en la primera hora de su lanzamiento. "Sentimos que es un auto con un diseño espectacular y tiene lo que para mí es la base de Volkswagen: una gran marca en términos de tecnología, de certeza, de valor de reventa del vehículo, y de mantenimiento. Llega con un precio supercompetitivo desde 22.890 dólares", detalla Javier. Además, recientemente se lanzó el renovado Nuevo Tiguan, un vehículo "muy querido por la gente" que vuelve a ser elegido y genera fidelidad. “Juntos a la par” En el marco de esta celebración, Lestido lanzó una campaña audiovisual emotiva, junto a la productora Olga Lee, que recorre décadas de historias y modelos emblemáticos. La idea surgió de la agencia de publicidad Avisa, que se inspiró en el concepto “Juntos a la par”, que se convirtió en un himno para la marca y su importador. La producción incluyó filmaciones en el primer showroom de la empresa —ubicado en avenida 18 de Julio y Acevedo Díaz— y detalles históricos como escritorios originales y autos colocados con precisión, tal como los recordaba José Lestido. La pieza, con reconocidos actores del cine nacional, buscó reflejar esa conexión humana, esas historias que quedan en la memoria y en el corazón, apoyadas por una canción que resonó con fuerza en toda la región. Juan Pablo Chapital, Martín Ibarburu, Diego Soca, Ignacio Labrada y Sebastián Teysera, vocalista de La Vela Puerca, interpretaron este clásico del rock argentino compuesto por Yulie Ruth y popularizado por Pappo. La producción de la música estuvo a cargo del estudio Wannaclap. "Fue una experiencia que nos emocionó mucho a los que participamos. Todos se pusieron el proyecto al hombro, y fueron tres meses de trabajo llenos de recuerdos, de diversión. A mí me gusta mucho la música y cuando se lo propuse al ‘enano’ [Sebastián Teysera] y a los demás artistas, fue una alegría que accedieran. Además, grabaron el tema en dos horas, prácticamente sin ensayo, enseguida surgió esa fusión mágica", cuenta Javier Lestido. Con esta pieza de celebración, el lanzamiento del Tera y el nuevo Tiguan, el auspicio de grandes eventos como el show de Shakira en el Estadio Centenario o el próximo Mundial de Fútbol junto a la Celeste, Volkswagen reafirma su compromiso con el país. Javier y Jerónimo Lestido dicen abrazar los cambios y la transformación de la industria, sin dejar de mirar atrás, pero con el foco en lo que se viene, con esa fusión de legado, trayectoria y adaptabilidad al futuro. Y también, enfatizan el agradecimiento a la marca y a los uruguayos por tantos años compartidos de avanzar sobre ruedas, siempre juntos a la par.

2025-08-13 / 08:00:00
Fondo Social Construcción Lanza Licitación Millonaria para Útiles Escolares
El Fondo Social de la Construcción ha anunciado la apertura de un llamado a proveedores con el objetivo de presupuestar una importante provisión de materiales escolares. La iniciativa busca asegurar la disponibilidad de recursos educativos para un amplio número de estudiantes. Específicamente, el llamado comprende la cotización de los siguientes elementos: 27.000 mochilas, destinadas a transportar los materiales escolares; 27.000 sets de materiales estudiantiles completos, cuyo contenido no se especifica pero se asume que cubrirá las necesidades básicas de los alumnos; 16.500 túnicas escolares con moña, el uniforme tradicional utilizado por los estudiantes en Uruguay; 6.500 tablas de dibujo tamaño ¼ watman, esenciales para las actividades artísticas y técnicas; y blocs de hojas. La provisión de estos materiales representa un esfuerzo significativo por parte del Fondo Social de la Construcción para apoyar la educación y facilitar el acceso a los recursos necesarios para el aprendizaje. Los proveedores interesados en participar en este llamado deberán presentar sus presupuestos y propuestas a más tardar el 1° de setiembre de 2025. Se recomienda a los interesados revisar detenidamente los requisitos y especificaciones detalladas para cada uno de los rubros a cotizar. Para obtener mayor información y detalles adicionales sobre este llamado a proveedores, el Fondo Social de la Construcción ha habilitado la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]. Se insta a los proveedores a utilizar este canal para aclarar cualquier duda o consulta que puedan tener antes de presentar sus propuestas. El Fondo Social de la Construcción ha delegado la producción de este llamado a proveedores.

2025-08-13 / 08:00:00
Divino festeja 90 años con un fin de semana de actividades gratuitas para toda la familia
Divino, empresa líder en descanso y hogar en Uruguay, celebra su 90 aniversario con un fin de semana de festejos que promete actividades para toda la familia. La celebración tendrá lugar el sábado 16 y domingo 17 de agosto en la casa central de Divino, ubicada en Irlanda esquina Avenida Italia. El emblemático local se transformará para recibir a clientes y visitantes, ofreciendo una variedad de propuestas gratuitas que incluyen música, entretenimiento y premios. Entre las actividades destacadas, se ofrecerá maquillaje artístico y globología. El domingo, en conmemoración del Día de la Niñez, se llevará a cabo un taller de tortitas. Los asistentes también podrán presenciar una demostración en vivo del robot de cocina de Ufesa. Para aquellos que deseen conservar un recuerdo de la celebración, habrá una cabina de fotos y un robot fotográfico recorrerá la tienda capturando los mejores momentos. La música será un componente central de la celebración. El sábado, el Cuarteto del Amor ofrecerá una actuación, mientras que el domingo, La Orquesta de las Mil Melodías dará cierre al evento con un espectáculo. Durante ambos días, los asistentes podrán participar en una ruleta de premios, sorteos y acceder a promociones como productos 3x2. Además, se entregarán cheques aniversario directos con cada compra realizada durante el fin de semana. Si bien todas las actividades son gratuitas, algunas requerirán inscripción previa. Los horarios y la información sobre inscripciones estarán disponibles en las redes sociales de Divino. "Para nuestra organización, es un verdadero orgullo celebrar 90 años. Somos una empresa nacional que acompañó las historias de varias generaciones y los 90 años nos encuentran con más de 600 colaboradores directos en todo el país, generando mano de obra nacional, con una fábrica de colchones que abastece gran parte del mercado local y con un centro logístico modelo que nos permite llegar en forma directa a cada rincón de nuestro país", aseguró Victoria Dutra, gerenta de Comunicación Corporativa y Marketing de Divino. "Es una satisfacción y responsabilidad grande ser la empresa más valorada por los uruguayos en las categorías de equipamiento del hogar y de colchones, según una reciente encuesta de Cifra. Por eso, esta celebración queremos compartirla con nuestros clientes y con quienes, a lo largo de estos años, siguen confiando en Divino para transformar sus espacios y sus hogares", agregó Dutra. En sus 90 años de trayectoria, Divino ha acompañado a más de tres generaciones de uruguayos, consolidándose como una marca presente en la vida de todos. *** Crédito fotográfico: Gentileza Divino

2025-08-13 / 10:21:00
Boom Inmobiliario en Uruguay: Nuevos Proyectos Premium Impulsan el Mercado
Bajo la conducción de Cata Ferrand y con un Salón Doré del Hotel Sofitel repleto, Casas y Más presentó una nueva edición de su Ciclo de Conferencias. Allí, cuatro referentes del mercado inmobiliario compartieron tendencias, experiencias y anuncios clave para el segundo semestre. La arquitecta Paula Delbene, cofundadora y directora de Calyptus Desarrollos, presentó la reciente entrega de Lawa y adelantó nuevos proyectos que apuestan a materiales nobles y a un diseño enfocado en la calidad de vida. Mateo Fernández, director de Desarrollo Inmobiliario en Prés, director de SITU y socio en el Estudio Secco Fernández & Asoc., dio a conocer Prés Maua, un desarrollo con fuerte identidad urbana y estratégica ubicación. Por su parte, Fernando Schulkin, director master regional de ONEX, compartió la expansión de la compañía en Uruguay y la región, con propuestas que integran flexibilidad, diseño y funcionalidad. Finalmente, César Escandarani, CEO de Planet Partners en Uruguay, Argentina y Estados Unidos, anunció Le Mont, un proyecto premium en la zona del World Trade Center. El encuentro abarcó arquitectura, trayectoria profesional, anécdotas, procesos de desarrollo y un análisis del estado de situación del mercado. Los expertos coincidieron en que el primer semestre de 2025 se mantuvo más estable que en años anteriores, pero que ahora comienza la “zafra” con un boom de nuevos proyectos en Palermo, Carrasco Este y barrios privados. Se destacó la importancia de diferenciarse con materiales nobles, incorporar conceptos como co-living y proyectar pensando en la calidad de vida. También se remarcaron las oportunidades que traerán los próximos lanzamientos para un mercado premium en plena evolución. Una jornada que reafirma a Casas y Más como un puente clave entre los protagonistas del real estate y quienes buscan conocer hacia dónde se dirige el sector.

2025-08-13 / 09:16:00
Carrera Solidaria en Carrasco: Sumá Kilómetros por Médicos Sin Fronteras
El domingo 26 de octubre, desde las 8:00 horas, la rambla de Carrasco se transformará en escenario de un evento solidario que une deporte y ayuda humanitaria. La carrera de Médicos Sin Fronteras invita a la comunidad a participar bajo el lema “corré, caminá, ayudá: tus pasos llegan donde nadie más llega”, una iniciativa que busca recaudar fondos para apoyar la labor médico-humanitaria de la organización. Los interesados en sumarse a esta causa podrán asegurar su lugar a través de RedTickets, recordando que las inscripciones son intransferibles. La inscripción no solo garantiza la participación en este evento solidario, sino que también incluye la remera oficial, confeccionada con materiales de calidad Decathlon. Los participantes podrán elegir entre las distancias de 5 o 10 kilómetros, modalidades que permiten completar el recorrido tanto corriendo como caminando, abriendo la puerta a personas de todas las edades y niveles de condición física. La propuesta es inclusiva y está abierta a todo público, con categorías diferenciadas para participantes femeninos, masculinos y personas con discapacidad, lo que promete una jornada de compañerismo y solidaridad. El propósito central de esta carrera es recaudar fondos que se destinarán a brindar asistencia médica a personas afectadas por guerras y conflictos armados, desastres naturales, epidemias, pandemias y crisis de migración forzada. Médicos Sin Fronteras, con su experiencia y compromiso, busca llevar atención y esperanza a quienes más lo necesitan. La actividad cuenta con el respaldo de la Agrupación de Atletas del Uruguay, el Municipio E y la Secretaría de Deporte de la Intendencia de Montevideo, así como de numerosas empresas y organizaciones auspiciantes que se suman a esta noble causa. La entrega de kits para los participantes comenzará en octubre. Para retirar el kit, será indispensable presentar el carné de salud o una fotocopia del mismo, junto con un certificado médico que acredite la aptitud física para participar en la carrera. Además, al momento de recibir el kit, los participantes deberán firmar un deslinde de responsabilidad. En caso de lluvia, el evento se llevará a cabo con normalidad, a menos que la organización considere que las condiciones meteorológicas representan un riesgo para la seguridad de los participantes. En tal caso, la decisión de suspender la carrera se tomará el mismo día del evento. Para obtener información más detallada sobre la carrera y la labor que realiza Médicos Sin Fronteras, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la organización. *** Foto de archivo.
Últimas noticias
1h 0min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 53min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
4h 3min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 18min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
7h 5min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero