Categoría: Negocios y Tendencias

2025-08-14 / 14:00:00
Ducsa revoluciona Ancap con la primera estación eléctrica del país
El viernes 15 de agosto, a las 11:30, Ducsa inaugurará su primera estación eléctrica en la Ancap Aeropuerto, ubicada en ruta 101 esquina Yacaré. El evento contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Intendencia de Canelones, Ancap y UTE, entre otras instituciones relevantes. La iniciativa forma parte del proceso de diversificación energética que la compañía impulsa, con el objetivo de ampliar la propuesta de valor para los clientes de las estaciones Ancap. El nuevo concepto de “estación eléctrica” integrará diversas opciones de servicio para la carga de vehículos eléctricos. En esta primera etapa, el punto de carga contará con seis posiciones: dos cargadores dobles de 120 kW de la empresa Eve Move y dos de manguera simple provistos por UTE, con conectores GBT. La propuesta busca ofrecer una experiencia moderna, segura y confiable, complementada con atención permanente, sanitarios, tienda de conveniencia y una aplicación que permitirá gestionar la carga, visualizarla en tiempo real y realizar el pago. Este lanzamiento es el primer paso de un plan de expansión que llevará el concepto a otros puntos de la red Ancap en todo el país. Con ello, Ancap y Ducsa ratifican su compromiso con el desarrollo de la movilidad eléctrica en Uruguay, sumando infraestructura eficiente, moderna y preparada para los desafíos del transporte que se avecinan.

2025-08-14 / 13:11:00
Tres Cruces celebra el Día del Niño con juegos, shows y promociones imperdibles
Este Día de los Niños, Tres Cruces invita a disfrutar de un espacio donde la diversión no tiene límites. La Tienda Desenchufados ofrece un rincón de juegos diseñado para todas las edades, donde la creatividad, la estrategia y la concentración son protagonistas, y donde los adultos también tienen su lugar para participar y compartir el momento con los más chicos. La propuesta se completa con actividades itinerantes que recorrerán el shopping, como espectáculos de música, globología, la presencia de personajes y la actuación de un payaso junto a Mogul. El objetivo es invitar a grandes y chicos a vivir la experiencia y “estar presentes” en cada instante. En el marco de la campaña “El mejor presente es estar presente”, habrá una promoción especial: por cada $1200 en compras, los clientes podrán elegir un juego por $250 adicionales (con tarjeta Visa o Scotiabank + $220 o con Visa Sonrisas + $180) y recibir un premio extra. También podrán llevarse un vaso de golosinas por $195. El espacio de juego funcionará en el nivel 2 de viernes a domingo de 16:00 a 20:00 horas, en el mismo horario que la actuación del payaso. Además, el sábado, entre las 18:00 y las 19:00 horas, se presentarán Anima y Mirra Roza con su propuesta musical, mientras que el domingo, de 13:00 a 15:00 horas, habrá globología; el personaje Mogul recorrerá el lugar de 13:00 a 16:00 horas.

2025-08-15 / 08:00:00
Geely EX5 Desembarca en Uruguay: Apuesta Fuerte por la Electromovilidad
Grupo Fiancar dio un nuevo paso en su apuesta por la electromovilidad con la presentación oficial de Geely EX5. El modelo, que se ha convertido en una insignia de la marca, se basa en una combinación única de diseño, rendimiento, confort y seguridad. Se trata del primer producto 100% global de Geely, desarrollado para los 89 mercados donde está presente la marca, y la repercusión fue inmediata en todos los países. "Desde que comenzamos a representar a Geely en 2008, no deja de sorprendernos. Modelo a modelo, siempre hay una evolución notable, y desde que incursionó en la electromovilidad el salto en calidad ha sido enorme. En mi opinión, este modelo, el EX5, es el mejor producto de Geely de todos los tiempos", aseguró Richard Lempert, director general de Grupo Fiancar. El modelo llega en dos versiones: PRO y MAX, con un motor 100% eléctrico de 215 HP que alcanza 320 Nm de torque. Su autonomía es de 430 kilómetros según el ciclo WLTP y la capacidad de la batería de 60,22 kWh. En el interior presenta una pantalla táctil HD de 15,4” con Apple CarPlay, que es el centro de una experiencia conectada, con comandos intuitivos y funciones inteligentes. También cuenta con comando de voz, sistema de sonido inmersivo con 16 parlantes, iluminación ambiental multicolor y prestaciones premium, como función de masaje en ambos asientos delanteros. En seguridad, el modelo obtuvo la calificación 5 estrellas de Euro NCAP. Está equipado con seis airbags y un paquete completo de asistencias a la conducción (ADAS), que incluye frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril y control de crucero adaptativo. Su diseño de líneas dinámicas se luce con la parrilla estilizada y las luces traseras que cruzan todo el ancho del vehículo, mientras que los faros LED automáticos, las llantas de 19 pulgadas (en la versión MAX) y el techo solar panorámico completan un exterior moderno y sofisticado. La versión Pro tiene un valor de 30.990 dólares, y la Max de 35.990 dólares. Al igual que todos los vehículos eléctricos de Geely, cuentan con una garantía de cinco años o 150.000 kilómetros, y en el caso de la batería, está cubierta por ocho años o 150.000 kilómetros. El service se realiza cada 20.000 kilómetros. Versatilidad para todos los públicos El EX5 inaugura una nueva generación de SUV eléctricos de Geely, combinando diseño elegante, gran autonomía y un notable confort interior. Es el primer modelo en estrenar la plataforma modular electrificada GEA, que integra tecnología de punta y conectividad inteligente, lo que ofrece una experiencia de conducción moderna y segura. Es un SUV de tamaño mediano, con cinco plazas y amplio espacio, ideal para uso familiar o individual. "Es cómodo para ciudad, muy estable y seguro para ruta, y su autonomía permite un uso versátil. Hemos visto interés desde familias jóvenes hasta parejas mayores o personas que buscan un eléctrico con gran confort", comentó el director de Grupo Fiancar. A poco más de dos meses de iniciar la preventa, la demanda superó las expectativas. En el test drive realizado en el Shopping de Autos de Grupo Fiancar en ruta Interbalnearia, se generó una convocatoria destacada, evidenciando las expectativas del mercado. Las partidas del modelo de julio, agosto y setiembre ya están agotadas, y la empresa actualmente está comercializando la de octubre. Un modelo estrella para un país líder en eléctricos La coyuntura del mercado automotor acompaña la llegada del EX5. Según Lempert, en julio, uno de cada cinco autos vendidos en Uruguay fue eléctrico y, si se suman los híbridos, uno de cada cuatro. Tomando únicamente Montevideo y Canelones, la proporción asciende incluso a uno de cada tres. "En materia de electromovilidad, Uruguay es pionero en la región, y lidera el market share de vehículos de nuevas energías, ya que supera a países referentes, como Costa Rica y Colombia. En este contexto, presentar el producto estrella, de una marca estrella en eléctricos como Geely, es algo que nos llena de orgullo", concluyó el director general.

2025-08-18 / 09:30:00
Deloitte revoluciona la auditoría en Uruguay con IA generativa en su plataforma Omnia
Deloitte anuncia la llegada de nuevas capacidades de inteligencia artificial (IA) dentro de Omnia, la plataforma global de auditoría y assurance basada en la nube de la firma, diseñadas para transformar la experiencia en esta materia e impulsar la innovación con tecnología mejorada. A medida que el panorama y los negocios de cada cliente cambian, dichas capacidades representan una evolución en los procesos de auditoría al abordar las complejidades con soluciones ágiles e integradas. "Continuamos fortaleciendo nuestro liderazgo en auditoría al expandir las capacidades de inteligencia artificial en nuestra plataforma global Omnia. El rápido ritmo del avance tecnológico y la creciente complejidad en los entornos comerciales exigen un compromiso continuo con el cambio digital dentro de nuestro negocio. Nos entusiasma estar a la vanguardia de los esfuerzos para aprovechar la última tecnología de IA en los procesos de auditoría y assurance, forjando un enfoque innovador del trabajo que combina una red de herramientas de IA adaptables y multifuncionales con las habilidades de nuestro talento", afirma Emeterio Barrón, socio director de Auditoría y Assurance de Deloitte Spanish Latin America. El conjunto de nuevas capacidades reimagina los procesos clave en auditoría utilizando la IA generativa (GenAI) sobre la base de la plataforma Deloitte Omnia, incluyendo: * Revisión mejorada de la documentación: Con las capacidades de la GenAI se pueden hacer revisiones iniciales de la documentación de auditoría y dar sugerencias para mayor claridad y coherencia. * Mejora en la navegación de estados financieros: Los auditores pueden explorar la información relevante en los borradores de los estados financieros cargados y preguntar sobre el contenido de estos, lo que agiliza los procedimientos de vinculación. * Procesos optimizados de extracción de datos: La capacidad de la GenAI para resumir la información de documentos permite a los auditores desbloquear la información más valiosa y llegar a conclusiones de manera eficiente. * Capacidades de redacción avanzadas: Un flujo de trabajo impulsado por la GenAI es capaz de crear borradores de comunicaciones relacionadas con la auditoría y memorandos contables. * Capacidades de investigación mejoradas: Las nuevas capacidades de la plataforma de investigación de auditoría y contabilidad de Deloitte generan respuestas oportunas a las preguntas de investigación de los auditores y sintetizan temas contables desafiantes, ayudándolos a adquirir nuevos conocimientos. * Gestión proactiva de riesgos: Deloitte desarrolla tecnología de identificación de riesgos diseñada para evaluar fuentes de información externas sobre diversos eventos y poder reconocer posibles factores de riesgo en las auditorías. Como siguiente paso en la evolución tecnológica de Deloitte Omnia, se integran las capacidades de los agentes inteligentes en el ecosistema. Los agentes de IA funcionan como especialistas digitales capaces de realizar tareas específicas, recordar información relevante y coordinarse con otros agentes como un sistema interconectado. "En un futuro muy próximo, los agentes de inteligencia artificial colaborarán de forma sincronizada con nuestros profesionales, procesando datos complejos —como los provenientes de satélites y otras fuentes avanzadas— para identificar patrones, anticipar riesgos y descubrir anomalías con mayor precisión. Sobre nuestros principios sólidos de responsabilidad profesional y el firme compromiso de proteger el interés público, Deloitte Omnia está sentando las bases de un futuro exigente e innovador, donde la tecnología no solo transforma, sino que convierte las oportunidades de transformación en resultados concretos y sostenibles", enfatiza Barrón. Todas estas capacidades de IA se desarrollaron en el marco de la iniciativa Trustworthy IA de Deloitte, que incorpora la gobernanza, controles y cumplimiento a lo largo del ciclo de vida de la IA, impulsando el imperativo de calidad de la firma y mejorando la confianza de los usuarios. Desde su lanzamiento en 2015, Deloitte Omnia ha evolucionado para adoptar nuevas tecnologías, con el objetivo de ofrecer una experiencia de auditoría de alta calidad, personalizada y adaptada a los desafíos de los clientes. El año pasado, Deloitte fue reconocida en el International Accounting Forum and Awards con el premio AI Innovation Initiative of the Year por sus capacidades mejoradas de Omnia GenAI. Deloitte mantiene su compromiso de difundir la GenAI en toda la organización para empoderar a los profesionales y aumentar sus habilidades, por ello ha lanzado grandes modelos de lenguaje y chatbots con el propósito específico que los casi 85.000 profesionales de Auditoría y Assurance de la firma en todo el mundo los aprovechen. Los colaboradores en el área de auditoría de Deloitte también aprovechan el chatbot GenAI que la organización pone a disposición de los profesionales y que ejecutó más de tres millones de avisos de IA en el primer año de uso. Deloitte también continúa con el incremento de ofertas externas de tecnología de IA, ya que recién lanzó la Red Global Agentic, que ofrece un conjunto de agentes de IA listos para implementar soluciones con capacidad a escala.

2025-08-18 / 13:00:00
Gastón Pauls lidera charlas de prevención de adicciones impulsadas por ANDA en tres departamentos
Con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión sobre temas clave para la salud y el bienestar, la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) llevó su ciclo Charlas con Valor a tres departamentos del país: Colonia, Lavalleja y Canelones. En esta oportunidad, se contó con la participación del reconocido actor argentino Gastón Pauls, quien abordó la temática “Prevención de adicciones” en una serie de instancias que reunió a más de 500 personas entre socios de la institución, educadores y estudiantes de enseñanza secundaria. Los encuentros tuvieron como objetivo generar un espacio de reflexión sobre la enfermedad y fortalecer el compromiso comunitario en torno a la prevención. "Tener espacios de habla y de escucha, de encuentro, es fundamental. Los que hemos vivido el infierno del silencio, sin poder contar lo que nos pasa, cuando encontramos un espacio donde sí podemos hablar y hasta prevenir, es siempre un regalo que podemos poner al servicio de otro ser humano en la Tierra", expresó Pauls ante una audiencia conmovida y atenta. El actor también subrayó la importancia del acompañamiento mutuo y del rol activo que pueden asumir las instituciones. "Proporcionan apoyo y comprensión mutua", destacó, en referencia a los vínculos entre quienes han atravesado situaciones similares. "Ojalá en el colegio o en alguna de las empresas en las que trabajé me hubieran dado una charla así. Estaría buenísimo que más empresas empiecen a preocuparse y ocuparse de su gente, que son seres humanos, con familia, con historia, con miedos, con dolores", añadió. Desde ANDA, la iniciativa responde a una visión integral del bienestar, que trasciende los servicios habituales de la organización para incidir positivamente en la vida de los afiliados y sus familias. Así lo manifestaron Karina Peña, gerenta de la sucursal de Colonia, y Mariana Urrutia, gerenta en Minas. "El objetivo de ANDA con estas charlas es comenzar a poner sobre la mesa temas de interés para poder conversar, intercambiar opiniones y acercar información relevante sobre temas de impacto social", señalaron, agregando que por eso consideraron fundamental la participación de docentes de distintas instituciones. Este ciclo se inscribe dentro del compromiso institucional de ANDA por contribuir a la construcción de comunidades más saludables, solidarias y conscientes. A través de propuestas como esta, la organización continúa consolidando su rol activo en la promoción de la educación, la salud y la inclusión social. Además de sus servicios tradicionales, como garantías de alquiler, créditos, turismo, atención médica y odontológica, ANDA desarrolla múltiples acciones que impulsan el desarrollo sostenible, como becas estudiantiles, capacitaciones en habilidades digitales para adultos mayores, y el proyecto “ANDA en TICs”. Con más de 91 años de trayectoria y más de 250.000 afiliados en todo el país, la institución sin fines de lucro continúa ampliando su red de más de 50 sucursales y policlínicos odontológicos, consolidando su presencia en todo el territorio nacional y reafirmando su vocación por mejorar la calidad de vida de las familias uruguayas.

2025-08-19 / 09:27:00
Personal Flow capacita gratis a docentes uruguayos en Inteligencia Artificial
Personal Flow, en el marco de su estrategia de sustentabilidad y celebrando el Día del Maestro, invita a docentes de todos los niveles educativos de Uruguay a participar en una nueva edición de los talleres gratuitos de su programa “Nuestro lugar”. La propuesta busca conectar educación y tecnología, ofreciendo formación sobre el uso pedagógico de herramientas digitales. En esta oportunidad, el foco estará puesto en la inteligencia artificial, una temática de creciente interés para maestros y profesores que buscan actualizarse frente a las transformaciones tecnológicas en el aula. Los talleres virtuales se desarrollarán el miércoles 10 de setiembre, en dos instancias sincrónicas, a las 10:00 y 15:00 horas, con el fin de que los participantes puedan elegir el horario más conveniente. Durante las capacitaciones se abordarán recursos prácticos para aplicar la IA en la enseñanza escolar y reflexionar sobre su impacto en los procesos educativos. Quienes deseen participar pueden inscribirse de forma gratuita a través de www.nuestrolugar.com.ar. También directamente desde los links de las reuniones de Zoom: para las 10:00 horas en este enlace y para las 15:00 horas aquí. Un programa con impacto regional “Nuestro lugar” es un proyecto integral de Telecom Argentina, desarrollado junto a la Asociación Civil Chicos.net, que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo. Desde su creación en 2015, ya se realizaron más de 700 talleres en 80 localidades de Argentina, capacitando a unos 28.000 alumnos/as y más de 26.800 docentes. El programa también incluye talleres de ciberciudadanía para niños, niñas y adolescentes, enfocados en la protección de sus derechos en entornos digitales, así como el ciclo “En casa”, destinado a familias que buscan acompañar a sus hijos en el uso lúdico y responsable de la tecnología. En 2017, “Nuestro lugar” fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de Argentina y reconocido en el Global Child Forum, en Brasil, por su aporte a los derechos de la infancia. Con esta nueva edición de talleres en Uruguay, Personal Flow reafirma su compromiso de acercar la innovación tecnológica a la comunidad educativa, acompañando a los docentes en el desafío de enseñar en un mundo en constante transformación.

2025-08-19 / 10:21:00
Santander Uruguay revoluciona la banca con IA: Acuerdo con OpenAI y transformación total
En el actual panorama financiero, la ventaja competitiva no radica únicamente en usar inteligencia artificial (IA), sino en integrarla de manera estructural en la forma de trabajar. Esa es la visión que guía a Banco Santander, que firmó un acuerdo de colaboración con OpenAI y avanza con decisión hacia una estrategia data & AI-first. La iniciativa forma parte de la meta de convertirse en un banco nativo en IA, con decisiones, procesos e interacciones apoyadas en datos y tecnología inteligente. Se trata de una transformación orientada a modernizar la organización y liderar el cambio hacia una banca más personalizada, ágil y eficiente, combinando el potencial de la inteligencia artificial con la atención humana propia de su modelo de banco digital con sucursales. El plan se apoya en tres pilares centrales: la IA integrada en todos los negocios, presente en funciones como gestión de productos, riesgo de crédito, marketing, servicio y operaciones; la IA en el corazón de las plataformas globales del grupo, y un ecosistema de inteligencia artificial como motor de crecimiento, con alianzas con OpenAI, Microsoft, Amazon y una red dinámica de startups. Los resultados ya son visibles. En 2024, las iniciativas de IA aportaron más de 200 millones de euros en ahorros. En los contact centers, los copilotos de IA están presentes en más del 40% de las interacciones. Además, en España, la solución de Speech Analytics procesa 10 millones de llamadas al año, completa de manera automática los sistemas de gestión de clientes y libera más de 100.000 horas de trabajo de los empleados, que pueden dedicarse a tareas de mayor valor. Uno de los motores de esta transformación es la adopción de ChatGPT Enterprise, disponible en apenas dos meses para casi 15.000 empleados en Europa y América, en lo que constituye uno de los despliegues más rápidos del mundo. La expectativa es llegar a 30.000 usuarios a fin de año, cerca del 15% de la plantilla. El objetivo no es solo incorporar tecnología, sino también impulsar un cambio cultural, mejorar la productividad y enriquecer la experiencia de empleados y clientes. Los casos de uso iniciales incluyen copilotos de inversión con sugerencias de estrategia en tiempo real, experiencias hiperpersonalizadas para clientes y agentes de IA que automatizan procesos administrativos en distintas geografías. La arquitectura modular, que integra modelos de OpenAI y de otros proveedores, permite innovar con rapidez y replicar soluciones en todo el grupo. La apuesta también se refleja en la capacitación. Más de 6.000 desarrolladores ya utilizan herramientas de inteligencia artificial, con incrementos de productividad del 20% al 30% en algunas tareas. Para reforzar este cambio, se lanzaron formaciones específicas por perfil y geografía, con cápsulas de aprendizaje, talleres y hackathons. Además, en 2026 se implementará un plan obligatorio de formación en IA para toda la plantilla, con un módulo troncal dedicado a la IA responsable. La estrategia se apoya en un compromiso estricto con la seguridad y la ética. Santander no comparte datos de clientes con terceros para entrenar modelos y garantiza que todos los procesos con IA se desarrollan en entornos protegidos. La gestión del riesgo se ajusta a marcos normativos internos y a las mejores prácticas internacionales, en diálogo con los supervisores. De cara a 2026 y 2027, el banco proyecta ampliar el uso de agentes de IA, transformar los procesos comerciales y administrativos y avanzar hacia una banca plenamente conversacional. La meta es que la inteligencia artificial sea invisible para el usuario, integrada de forma natural en la experiencia Santander. La entidad subraya que no sigue modas, sino una hoja de ruta basada en resultados medibles, rigor operativo y confianza. Su estrategia data & AI-first busca ofrecer soluciones más inteligentes, clientes más satisfechos y un banco preparado para el futuro.

2025-08-20 / 08:00:00
Quiniela Uruguaya: ¿Qué soñaste anoche? Números de la suerte según la tradición
En el universo de la Quiniela, existe una costumbre popular que trasciende generaciones: los sueños y sus asociaciones con números para jugar. Esta tradición se basa en la creencia de que cada tipo de sueño representa un número de tres cifras. Cuando una persona sueña, puede consultar la tabla de los sueños para saber qué número corresponde a aquello que soñó y utilizarlo para realizar su apuesta. Aunque no tiene una base científica, se trata de una práctica ligada a la Smorfia italiana y a la superstición que muchas personas siguen utilizando como una forma divertida y simbólica de participar en la Quiniela. Algunos ejemplos clásicos: — Soñar con un perro equivale al 806. — Soñar con una caída se traduce en el número 056. — Soñar con lluvia se corresponde con el 139. Esta tradición refuerza el vínculo entre la cultura popular y el juego, ya que convierte cada sueño en una oportunidad de suerte. Mirá la tabla completa de sueños y sus asociaciones. Con la Quiniela, hoy puede ser tu día de suerte.

2025-08-20 / 08:00:00
El Aljibe revoluciona el mercado: Del agua mineral al café de alta gama
El Aljibe celebra 25 años incursionando en el mundo del café. La histórica empresa uruguaya de agua mineral natural, conocida por su servicio de distribución a hogares y empresas en todo el país, cumple 25 años y lo celebra con un paso audaz: su ingreso al mundo del café. La compañía sanjosefina busca conquistar un nuevo ritual en la vida de sus clientes, combinando sabor, practicidad y compromiso ambiental. "Estos 25 años nos enseñaron que no se trata solo de vender un producto, sino de acompañar momentos importantes. El café llega para ampliar ese propósito", afirma Claudio Alfonso, fundador y director de El Aljibe. La idea nació en 2022, tras un estudio que reveló el interés de los uruguayos por un café auténtico y de alta calidad, pero con soluciones más sostenibles y fáciles de incorporar a la rutina diaria. Claudio y Valeria Lapelle, socios y directores, viajaron a Italia, recorrieron Nápoles y Venecia, y encontraron el aliado perfecto: un café italiano que combina intensidad y aroma inconfundible. La propuesta incluye cápsulas cialde compostables, que preservan el sabor y reducen el impacto ambiental, y un modelo de suscripción que presta la cafetera sin costo, garantizando acceso fácil para hogares y oficinas. El lanzamiento oficial en 2024, en eventos como Expo Café y Expo Prado, tuvo una gran recepción y confirmó que había espacio para una propuesta diferente. El café se suma así a una historia marcada por la innovación. Desde el primer sifón en 2000, El Aljibe creció hasta producir más de nueve millones de litros anuales, manteniendo un fuerte compromiso con el medio ambiente: 90% de ventas en envases retornables y una flota que ya incluye vehículos eléctricos. "Miramos al futuro con el mismo espíritu que nos impulsó hace 25 años: innovar, crecer y ser parte de la vida cotidiana de los uruguayos, ahora también con el aroma de un buen café", concluye Alfonso.

2025-08-20 / 11:21:00
Mapfre impacta en Punta Carretas con muestra sobre siniestros viales en Noche de la Nostalgia
Mapfre realizó una impactante acción en el primer piso de Punta Carretas Shopping para concientizar sobre seguridad vial en el marco de la Noche de la Nostalgia, una jornada marcada por la masiva circulación de personas que se dirigen a fiestas y eventos en todo el país. La instalación propone un llamado de atención a través de un montaje artístico construido con restos reales de automóviles y motocicletas que participaron en siniestros de tránsito. La intervención se desarrolla bajo el lema “¿Dónde ponemos el foco?”, y utiliza un recurso visual que sorprende: un foco de luz proyecta sobre la pared la silueta de un celular, símbolo de una de las causas más frecuentes de accidentes viales. El planteo invita a reflexionar sobre cómo una distracción cotidiana, como mirar la pantalla mientras se conduce, o decisiones imprudentes como el consumo de alcohol, pueden generar consecuencias irreversibles. Marianne Delgado, CEO de Mapfre Uruguay, destacó que la elección de la fecha no es casual. "La Noche de la Nostalgia se caracteriza por ser una de las jornadas con mayor circulación y concentración de personas en Uruguay. La celebración trae alegría, pero también riesgos asociados al consumo de alcohol, al uso del celular y a la imprudencia. Es el momento ideal para concientizar e invitar a reflexionar sobre la seguridad vial", señaló. La ejecutiva explicó que detrás de cada siniestro hay causas concretas y, en muchos casos, evitables. "Cuando ponemos el foco en una imprudencia, se lo sacamos a lo más importante: la vida. Esta acción busca generar conciencia sobre decisiones que pueden marcar la diferencia", afirmó. Para ella, la instalación busca que quienes la visiten se detengan, contemplen y comprendan que unos segundos de distracción pueden alterar una vida entera. Los datos refuerzan la urgencia del mensaje. Según las cifras de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), en 2024 se registró un aumento del 4,9% en los siniestros de tránsito y un incremento del 5,7% en el número de personas lesionadas, con más de 27.000 afectados entre heridos leves, graves y fallecidos. "Estos datos reflejan una tendencia preocupante que evidencia la necesidad urgente de reforzar las políticas de prevención y seguridad vial", apuntó Delgado. La acción en Punta Carretas Shopping se suma a una línea de trabajo que Mapfre viene impulsando desde hace años en Uruguay. La compañía incluye la educación y la prevención vial entre sus ejes estratégicos, convencida de que el cambio cultural solo puede lograrse a través de campañas sostenidas, educación desde edades tempranas y una presencia constante en la agenda pública. "La seguridad vial es una problemática que afecta a toda la población, y desde Mapfre queremos contribuir a construir una movilidad más segura y sostenible", remarcó la ejecutiva. La muestra permanecerá abierta hasta el mismo domingo 24 de agosto, y Mapfre invita a quienes visiten el centro comercial a recorrerla, compartirla y sumarse a esta campaña de concientización. Como enfatizó Delgado, "respetar las normas, ser empáticos y pensar antes de actuar puede marcar una gran diferencia en la seguridad vial".
Últimas noticias
1h 1min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 54min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
4h 4min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 19min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
7h 6min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero