Categoría: Negocios y Tendencias
2025-08-21 / 08:00:00
Vilcabamba revoluciona el cuidado de adultos mayores: excelencia certificada ahora en el hogar
Después de más de trece años transformando el cuidado de personas mayores en Uruguay, Vilcabamba da un paso más allá: llevar su modelo de excelencia, profesionalidad y con calidad certificada (ISO 9001:2015) directamente a los hogares. La iniciativa surge de una demanda clara: familias que quieren mantener el clima y la intimidad de la propia casa, pero con la misma atención integral que un residencial premium ofrece.
A diferencia de otros servicios que solo envían cuidadores, Vilcabamba diseña un plan integral personalizado, supervisado por un equipo transdisciplinario con experiencia en cuidados premium. Además, el residencial cuenta con certificación internacional de calidad en atención, lo que lo diferencia en el rubro y garantiza que todos sus protocolos cumplan estándares globales.
"No somos solo una solución en los cuidados, sino también en la gestión: liberamos a la familia de toda la carga administrativa y logística", destaca Ojeda. Esto incluye la selección, coordinación y cobertura ante ausencias del personal, asegurando que el servicio nunca se interrumpa.
Crédito fotográfico: Javier Noceti
El proceso comienza con una evaluación integral en el hogar, realizada por un licenciado en Enfermería y la Dirección Técnica, donde se identifican necesidades, preferencias y particularidades del usuario, la familia y su entorno. A partir de allí, se define un plan de cuidados a medida que puede incluir: asistencia en actividades básicas y de la vida diaria, control de salud, estimulación física y cognitiva, acompañamiento emocional y coordinación médica.
Atención flexible y personalizada
Los servicios son totalmente personalizables: pueden contratarse de manera continua en modalidades de 8, 16 o 24 horas, o en servicios puntuales, según situaciones concretas. Además, Vilcabamba cuenta con cobertura en varias zonas, lo que garantiza una respuesta ágil y cercana. Una vez validado con la familia, el inicio del servicio se coordina en un plazo de tres a siete días, con selección cuidadosa del personal y preparación del entorno, para asegurar seguridad y comodidad desde el primer día.
"El bienestar real no depende únicamente de la salud física: también es fundamental sentirse acompañado, valorado y activo", enfatiza Ojeda. Por eso, los planes incluyen estimulación cognitiva, interacción social y actividades lúdicas adaptadas, combinando el cuidado médico con un enfoque emocional y social integral.
Uno de los desafíos más importantes es integrar miradas y especialidades diferentes en un plan coherente, centrado en la persona. Médicos, nutricionistas, psicólogos, fisioterapeutas y cuidadores trabajan alineados bajo protocolos claros, comunicación fluida y supervisión continua. Se realizan reuniones periódicas y ajustes inmediatos ante cambios en las necesidades, siempre manteniendo a la familia informada y participando en las decisiones.
Para hogares donde la exigencia es la norma, Vilcabamba traduce esa demanda en protocolos verificables y estándares altos: selección y capacitación del personal, control de signos vitales, administración de medicación, organización de actividades y supervisiones periódicas con informes detallados para la familia. "Cada detalle está a la altura de lo que esperan las familias que buscan excelencia", remarca Ojeda.
Primeras experiencias y resultados
El feedback inicial ha sido muy positivo. Las familias que optaron por la atención en domicilio destacan la tranquilidad de saber que su ser querido recibe un cuidado integral y supervisado, sin abandonar su hogar. "Vilcabamba Domicilio significó encontrar el equilibrio perfecto entre la calidez del hogar y la excelencia profesional", resume Ojeda.
El modelo abre un nuevo paradigma en Uruguay, ya que demuestra que es posible recibir el mismo nivel de profesionalismo y atención personalizada en la propia casa, combinando seguridad, calidad, experiencia y confort familiar.
"Se ofrece la tranquilidad de Vilcabamba, con el arraigo y la intimidad del hogar, en un servicio reservado para familias que buscan la máxima dedicación y personalización", sintetiza Ojeda, resumiendo la filosofía detrás de este servicio único.
Con Vilcabamba Domicilio, las familias encuentran no solo cuidado de alta calidad, sino también la tranquilidad de poder confiar en un modelo que integra salud, bienestar emocional y social, flexibilidad y gestión profesional sin comprometer la calidez del hogar.
Para ampliar información sobre la propuesta se puede ingresar en la web, contactarse al mail [email protected] o a través del 094 728 000.

2025-08-21 / 14:18:00
Comercios de Melo y Rivera impulsan su crecimiento con tecnología MVD COMM
En Melo y en Rivera, dos comercios con realidades distintas eligieron la misma hoja de ruta: profesionalizar su operación con el ecosistema de Montevideo COMM para vender más y mejor, con menos fricción. En Café Jofi Sweets (Melo), la decisión fue pasar del papeleo al circuito digital completo con MVD Gestiona + Punto de Venta Restaurante, integrados a facturación electrónica para emitir CFEs en el momento. El cambio se notó tanto en el salón como en la caja: pedidos que nacen en la mesa y llegan a la factura sin dobles cargas ni idas y vueltas entre sistemas, control de stock y de ventas en tiempo real, y una curva de aprendizaje corta para el equipo. Lo resume su responsable con una foto del crecimiento: “También cabe destacar que nosotros, en menos de un año, pasamos de atender cuatro mesas a atender treinta.” El salto, agrega, fue posible porque la tecnología acompañó: “Montevideo COMM siempre supo responder a todas las demandas que le hicimos”. No fue un camino ciego: hubo ajustes, consultas y puesta a punto, pero con una constante que hoy pesa en la evaluación: “Uno de ellos fue la transición de la facturación manual a la electrónica. Nunca nos presentó un fallo el sistema”. Para un local gastronómico con picos de servicio, ese mix —flujo integrado, estabilidad y soporte— hace la diferencia entre apagar incendios o concentrarse en la atención al cliente. A 500 kilómetros, en Rivera, Carnicería El Edén abrió sus puertas con una premisa simple: una caja que haga todo en un mismo paso, desde pesar y cobrar hasta emitir el comprobante fiscal. La solución fue MVD Punto de Venta con POS integrado, conectado a balanza y a facturación electrónica. La dueña lo cuenta así, en clave de necesidad concreta: “Trabajar con un punto de venta en el cual pudiéramos ya leer la información que sale de la balanza y también un programa que nos facilitará la facturación electrónica.” El encaje fue inmediato: “Fue cuando conocimos la propuesta de Montevideo COMM” y desde entonces, los resultados son consistentes con una operación que no se detiene. “Ya van casi cinco meses y estamos muy conformes con la asistencia de los chicos que atienden telefónicamente y el servicio en general es muy positivo”, destaca la propietaria. Con la lectura directa de balanza en el PDV, la emisión de CFEs en el acto y el POS integrado para cerrar la venta en la misma pantalla, el mostrador se vuelve más ágil, se reducen errores por dobles registros y la experiencia de cobro mejora para quien vende y para quien compra. Ambos casos confirman una misma tesis: cuando la gestión, el punto de venta y el cobro con POS conversan en un solo ecosistema, el negocio gana tiempo, orden y previsibilidad. MVD Gestiona centraliza compras, ventas y stock, habilitando módulos por rubro —gastronomía, retail, ecommerce— mientras el Punto de Venta opera de cara al público y MVD Factura garantiza la emisión de CFEs desde la nube sin fricciones. En una cafetería que duplicó y redobló sus mesas en meses, ese engranaje permitió sostener el servicio con velocidad y precisión; en una carnicería que necesita pesar, facturar y cobrar en minutos, eliminó pasos innecesarios y consolidó el control de la caja. Si la clave del crecimiento es la repetición de un proceso bien hecho, la suite de Montevideo COMM lo vuelve rutina: MVD Gestiona + Punto de Venta Restaurante para gastronomía; MVD Punto de Venta con POS integrado para retail y micromercado; y MVD Factura como capa común para la facturación electrónica. La tecnología, cuando es invisible, es doblemente efectiva: libera a los equipos para enfocarse en lo importante y deja que la caja cierre sola, bien y todos los días.

2025-08-21 / 08:00:00
Samsung Despliega su Futuro Plegable con IA en Uruguay
En la noche del jueves 14 de agosto, en Distrito El Globo, Samsung presentó su nueva generación de plegables, a través del Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7, junto a los smartwatch Galaxy Watch 8 y Galaxy Watch 8 Plus. Con la presencia de creadores de contenido, influencers, periodistas, empresarios y clientes invitados, el espacio tuvo DJ, luces de neón, una mesa central con todos los equipos a disposición y tres stands para probar herramientas puntuales. El eje de la noche fue la IA móvil y su integración cotidiana. "La inteligencia artificial, que anteriormente la conocíamos solamente para leer texto o para tirar algún comando de voz, ahora se está convirtiendo en la interfaz de comunicación del teléfono", explicó Iván Spiess, chief marketing officer de Samsung para Paraguay y Uruguay, al presentar la nueva generación de dispositivos y la interacción multimodal que suma a la cámara como puerta de entrada a consultas y tareas. El Galaxy Z Fold7 se posicionó como un “Ultra” plegable orientado a la productividad. Al desplegarse, habilita flujos de trabajo con IA para resumir páginas web, extraer y reformatear texto y traducir en simultáneo con un solo toque. En ámbitos laborales o educativos, permite grabar reuniones, transcribirlas, identificar oradores, resumir una hora en pocos párrafos y volcar la información al calendario, conectando esas funciones en tiempo real para reducir pasos y ganar eficiencia. La seguridad fue otro punto subrayado en el Fold7, ya que Galaxy AI trabaja sobre Knox Security, con cifrado y almacenamiento local en el chipset para los datos que se procesan en el dispositivo. En rendimiento, la pantalla de 120 Hz apunta a una experiencia fluida, también en gaming cuando el panel está desplegado. En fotografía, el sensor de 200 MP —primer plegable Samsung con esa resolución— y un aumento del 44% del tamaño del sensor frente a la generación anterior mejoran la entrada de luz y nitidez. Además, el editor con IA sugiere objetos a eliminar para optimizar la toma. Para video, la función Audio Releases prioriza voces y reduce ruido ambiente en las grabaciones. El Galaxy Z Flip7 se presentó como el Flip más fino hasta ahora, con pantalla interna de 6,9" en formato 21:9 y una cubierta de 4,1" a 120 Hz que permite realizar más acciones sin abrir el equipo. Suma la batería más grande de la línea y una construcción en aluminio con bisagra preparada para uso abierto, cerrado o a medio pliegue, con foco en resistencia para un uso cotidiano flexible. En software, el Flip7 incorpora One UI 8 para organizar apps y widgets en la cubierta. Además, la IA separa objeto y fondo para personalizar el reloj y mejorar la legibilidad. Por otro lado, Gemini AI se puede activar con el equipo cerrado desde el botón lateral para iniciar consultas rápidas. El dispositivo es ideal para creadores de contenido, ya que FlexiCam facilita tomas sin trípode aprovechando el pliegue del equipo, y la cámara principal es de 50 MP. El ecosistema se completó con el Galaxy Watch 8 y Watch 8 Plus. Ambos incorporan chipset de 3 nm y un sensor bioháptico que amplía métricas de salud —incluida la carga vascular— y habilita seguimientos más finos. Con más de 160 planes de entrenamiento ajustados por IA, el reloj puede sugerir rutinas a partir de una prueba de esfuerzo inicial (por ejemplo, correr 12 minutos para calibrar el plan). Además, suma un coach de sueño con detección de apnea. En paralelo, Gemini también llega a la muñeca para consultas de voz desde el reloj. Los stands montados en la sala permitieron probar funciones en primera persona. En Watch My Health, los invitados midieron parámetros de bienestar y deporte para ver la lectura del nuevo sensor, que incluía medición del estrés. Por otro lado, PrepMyLook mostró un caso lúdico de IA aplicada al estilo, donde el reloj analizaba el outfit de las personas y ofrecía recomendaciones o comentarios al respecto. Por último, Unfold Your Style integró IA con herramientas de Samsung para flujos de trabajo creativos y productivos, desde edición en pantalla hasta asistentes de voz, permitiendo a los invitados experimentar y ponerlo a prueba. Durante los demos, los equipos respondieron con mucha velocidad y herramientas intuitivas. En el Fold7, la combinación de pantalla amplia y funciones de IA permitió encadenar lectura, resumen, traducción y organización en pocos pasos. En el Flip7, la cubierta de 120 Hz habilitó interacciones fluidas sin abrir el teléfono, un cambio útil para notificaciones, respuestas breves y control de las aplicaciones de uso frecuente. El Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7 ya están disponibles en Uruguay en las tiendas físicas de Samsung y en la tienda online, con beneficios comerciales vigentes: descuentos con tarjetas Santander; 30% en Galaxy Watch 8 al comprar Z Fold7, Z Flip7 o Z Flip7 FE; Galaxy Buds Core de obsequio al adquirir Watch 8, y rebajas de 10% (Santander) y 15% (Santander Select), también para compras en stienda.uy. “Los nuevos plegables Galaxy de Samsung representan el siguiente salto en la innovación de smartphones, perfeccionados a lo largo de años de ingeniería revolucionaria y potenciados con inteligencia avanzada. Son los diseños más delgados y ligeros de la serie Galaxy Z hasta ahora, y combinan un rendimiento de vanguardia con una integración fluida de Galaxy AI”, dijo Emilio De Agostini, head de Experiencias Móviles de Samsung Uruguay. El movimiento se apoya en una estrategia de presencia física en Montevideo. Recientemente, se inauguró un nuevo local en Nuevocentro Shopping, pensado para probar el ecosistema de productos con asesoría personalizada, y se reabrió el local de 18 de Julio y Roxlo, que actualiza un punto clásico de atención en el centro. Estos espacios permiten experimentar con los plegables y los wearables antes de comprar, replicando en tienda varios de los flujos que se vieron en el evento —desde edición en pantalla y multitarea hasta métricas de salud—, y funcionan como complemento del canal online. Con esa combinación de lanzamiento, disponibilidad inmediata y refuerzo de tiendas, Samsung alinea su propuesta en tres capas: dispositivos con IA que amplían usos cotidianos, demos que muestran el valor en vivo y puntos de venta que acercan la experiencia a más usuarios en la ciudad. De ese modo, los nuevos Fold7 y Flip7, junto con Watch 8 y Watch 8 Plus, se integran a un recorrido que va desde la presentación en sala a la prueba en mostrador y, finalmente, a la compra con beneficios.

2025-08-22 / 13:16:00
Cena Solidaria de Aldeas Infantiles: Montevideo se une por la infancia
Aldeas Infantiles Uruguay llevará adelante su primera cena solidaria con el propósito de contribuir a la protección y garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes que participan de sus servicios. La velada tendrá lugar el viernes 29 de agosto a las 19:15 horas en el Hotel Radisson Victoria Plaza, uno de los espacios más emblemáticos de Montevideo. La iniciativa busca visibilizar el impacto del trabajo que la organización viene desarrollando desde hace 65 años en el país. Con vocación por la infancia y la adolescencia, Aldeas Infantiles refuerza así su compromiso con quienes han perdido el cuidado familiar o se encuentran en riesgo de perderlo. El evento promete ser una experiencia gastronómica única, acompañada de una propuesta musical diversa. Está dirigido tanto a quienes ya colaboran con la organización como a quienes deseen sumarse a su labor solidaria. La cena contará con el respaldo de empresas y de referentes como Laetitia d’Arenberg, Álvaro Chino Recoba, Pablo Bengoechea, Fernando Tetes y Patricia Pita. Además, el periodista y conductor Miguel Nogueira será el maestro de ceremonias. El aporte artístico llegará de la mano de Sebastián Prada, Dúo Sin Fronteras y Es Lo Que Hay. Los tickets estarán disponibles en AccesoFácil, con la posibilidad de adquirir entradas individuales o reservar mesas para diez personas.

2025-08-26 / 08:00:00
Uruguay corre por un mundo mejor: Vuelve la Enfoque Bimbo Global Race 5K
Combinando el deporte y la solidaridad, Bimbo Uruguay y el Centro Deportivo Enfoque realizaron el lanzamiento de la Enfoque Bimbo Global Race 5k Run. Se trata de la décima edición de la Bimbo Global Race, una carrera con causa que Grupo Bimbo, la empresa de panificación más grande del mundo, realiza en 30 ciudades de 23 países. En Uruguay, este año tendrá la participación de 3.000 corredores y fanáticos del running. La competencia se llevará adelante el domingo 5 de octubre en el Parque Batlle, bajo el lema “Compartimos lo bueno”. La carrera principal de 5k será apta para todo público y premiará a los tres primeros de las categorías Damas, Hombres, Sillas de ruedas y No videntes. Además, se realizará una carrera de 1k para niños. Por cada corredor inscripto, Bimbo donará 20 rebanadas de pan al Banco de Alimentos del Uruguay, que serán destinadas a comunidades vulnerables. De esta forma, la compañía ratifica su compromiso con brindar ayuda a quienes más lo necesitan, en el marco de su propósito de “Alimentar un mundo mejor”. El Centro Deportivo Enfoque, en tanto, destinará parte de lo recaudado a la Fundación Rostros. Del lanzamiento, celebrado en la Ciudad Deportiva Enfoque, participaron Nelson Venegas, gerente general de Bimbo Uruguay, y Andrés Scotti, director de Enfoque. Además, contó con la presencia de Daniel Leite, gerente nacional del Deporte; Lionel De Mello, director de Educación Física, Deporte y Recreación de la Intendencia de Montevideo; Matilde Antía, alcaldesa del Municipio CH; e Iván García, presidente de la Confederación Atlética del Uruguay (CAU). “Cuando hablamos en Bimbo de ‘Alimentar un mundo mejor’ no solamente es preocuparse por los ingredientes de los productos, sino también porque lo que hagamos tenga un propósito”, sostuvo Venegas. En ese sentido, destacó el aumento de la capacidad de inscripciones. “Si somos capaces de duplicar la cantidad de participantes, duplicamos la cantidad de donaciones”, explicó. Por su parte, Scotti expresó que, desde Enfoque, buscan que la carrera sirva para avanzar en su objetivo de “estimular a que la gente se mueva” y, de esta forma, “seguir transformando la cultura”. En nombre de la CAU, García destacó el novedoso circuito de la décima edición, que incorpora un tramo en pista oficial de atletismo, y valoró que “es la forma de que mucha gente pueda conocer lo que es una pista de atletismo y no piense que es solamente para los profesionales”. De Mello, por su parte, expresó que la carrera ayuda a que las personas puedan “lograr su mejor versión”, a la vez que destacó la unión entre el Estado y empresas privadas. En la misma línea, Leite concluyó que la Enfoque Bimbo Global Race 5k Run sirve de precedente para que otras empresas se sumen a facilitar la participación de las personas en “eventos de buen nivel, de buena organización y de alta calidad”. Los corredores pueden inscribirse a través de la plataforma RedTickets, con un precio bonificado hasta el sábado 6 de setiembre inclusive, y el canje de kits se podrá realizar a partir del jueves 2 de octubre en Ciudad Deportiva Enfoque (Agustín Abreu 2290). La carrera 5K se largará desde sede Centro Enfoque (Florencio Varela 3611) a las 08:30 horas del domingo 5.

2025-08-28 / 10:15:00
Tres Cruces Busca Talentos: Lanzan Concurso con Escenario y $20.000 en Premios
Tres Cruces lanzó una nueva edición de su Concurso de Talentos que invita a artistas y creadores emergentes a presentarse en el escenario del festival Tres Cruces Pop Up y compartir su arte con un público masivo. Se trata de una oportunidad única para mostrar expresiones en música, baile, artes circenses, stand up, magia, humor o cualquier disciplina pensada para toda la familia. La convocatoria está abierta para mayores de 18 años, así como para menores que concurran con un adulto responsable. Los interesados podrán inscribirse hasta el domingo 31 de agosto completando el formulario en línea y subiendo un video de presentación de hasta un minuto de duración. El viernes 5 de setiembre se darán a conocer los seleccionados, quienes participarán del evento principal el sábado 13 de setiembre, entre las 12:00 y las 19:00 horas, en la explanada del shopping. Cada participante deberá preparar una presentación de entre 5 y 30 minutos para mostrar su talento frente al público. Finalizada la jornada, los videos quedarán disponibles en la web del centro comercial para que los usuarios voten a su artista favorito. El ganador, elegido por votación popular, obtendrá un vale obsequio de $20.000 para utilizar en los locales adheridos de Tres Cruces. Además, quienes participen en la votación online entrarán en el sorteo de un vale obsequio de $5.000. El período de votación estará abierto hasta el domingo 28 de setiembre, y el lunes 29 se anunciará al ganador. Desde la organización invitan a animarse a participar: el escenario de Tres Cruces ya está listo para recibir a los nuevos talentos.
2025-08-29 / 08:00:00
Volkswagen Tera: Un Golazo de Diseño y Tecnología que Conquista Uruguay
El miércoles 20 de agosto, el Estadio Centenario se iluminó para dar la bienvenida al nuevo Volkswagen Tera, un lanzamiento que la marca considera el más importante de los últimos años. La noche no solo marcó el debut del vehículo, sino también la celebración del 75 aniversario de Volkswagen junto a Lestido, su importador más antiguo en América y el tercero a nivel mundial. Lestido recibió un reconocimiento honorífico en Alemania por su trayectoria en Uruguay, destacando su alto índice de ventas y el reconocimiento de la marca en la región. José Lestido, junto a Javier, Justino y Federica Lestido, celebró este hito en el escenario. Autoridades locales y regionales de Volkswagen, clientes, miembros de la red de concesionarios, la presidencia de la AUF, prensa e influencers, disfrutaron de la presentación. Manuel Ugarte, embajador de la marca, envió un saludo desde la distancia. Javier Noceti Desarrollado para Latinoamérica y fabricado en la planta de Taubaté, Brasil, el Volkswagen Tera fue presentado inicialmente en Rock in Rio 2024 y luego en el carnaval de Río de Janeiro. En Brasil, superó las expectativas con más de 12.000 unidades vendidas en la primera hora de su lanzamiento. En Uruguay, la preventa se agotó en pocos días y la primera entrega se realizó el jueves 21 de agosto. Todas las versiones están disponibles en la red de concesionarios. El lanzamiento del Tera incluyó una campaña publicitaria en colaboración con Netflix, la primera en Latinoamérica que integra varias producciones de la plataforma en un mismo anuncio. El vehículo aparece en series como La Casa de Papel, Merlina, Cobra Kai, The Witcher y la película Persuasión. Javier Noceti Esta alianza con Netflix se reflejó en la ambientación del Centenario, con una barra de tragos inspirada en las producciones en las que el Tera hizo su aparición. La música del DJ Fernando Picón acompañó la entrada del Volkswagen Tera en colores celeste, rojo y azul. Javier Noceti El nuevo Tera presenta un diseño innovador, tecnología, rendimiento y seguridad. Este último aspecto se destaca, ya que obtuvo la calificación máxima de cinco estrellas en las pruebas de Latin NCAP, siendo el único SUV del segmento en alcanzar este nivel de protección. Todas las versiones incluyen seis airbags, detector de fatiga, frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de peatones, y controles de tracción y estabilidad. El paquete ADAS complementa la seguridad con elementos inéditos en su categoría. En Uruguay, se comercializan cuatro versiones. La Trend, con un motor 1.0 de 84 cv y una caja manual de cinco velocidades, y las versiones Comfort, High y Outfit, con un motor 1.0 TSI de 101 cv y una caja automática de seis velocidades. Javier Noceti "Tiene una motorización destacada, que los clientes ya conocen y nunca tuvieron una complicación. Detalles y prestaciones de primer nivel. No viene a sustituir a ningún modelo, pero sí creemos que, como el Gol o el Fusca hicieron historia, el Tera también lo hará y se va a asociar a historias memorables para los uruguayos", afirmó Petrissans. El precio inicial es de 22.890 dólares, con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros. Javier Noceti "Creemos que es un modelo que va a conectar mucho con la gente. Tiene un diseño espectacular, pantallas y digitalización con la última tecnología, valor de la marca y sin dudas viene a fijar una nueva era para Volkswagen", expresó Javier Lestido. Con la preventa agotada y el respaldo de Lestido, el Tera busca marcar un hito en el mercado uruguayo. "El festejo de nuestros 75 años, poder hacerlo en el Estadio Centenario, en esta unión con el fútbol y la gente. Tenemos muchos momentos de contacto con la historia del país y, si seguimos hablando en términos deportivos, estamos seguros de que el Volkswagen Tera ya es un golazo", concluyó Petrissans.

2025-08-29 / 15:46:00
ANDA y Cutcsa impulsan el turismo accesible en Montevideo con descuentos exclusivos
La Asociación Nacional de Afiliados (ANDA), que tiene al turismo como uno de sus pilares, incorporó descuentos que buscan facilitar que más personas puedan disfrutar y recorrer Montevideo. En conjunto con Cutcsa, empresa nacional de larga trayectoria y responsable del Bus Turístico de Montevideo, ofrece a sus socios y sus familias la posibilidad de acceder a un descuento en el ticket del recorrido, si abonan con la tarjeta de crédito de la institución. Con esta propuesta conjunta, ANDA y Cutcsa reafirman su compromiso de generar oportunidades para que más uruguayos puedan acceder a experiencias culturales y turísticas, contribuyendo al disfrute, conocimiento y valoración del país. Además, se trata de una oportunidad más para que los socios del interior puedan conocer Montevideo de una forma distinta. "Es un orgullo conseguir este tipo de logros para nuestros socios. El turismo muchas veces se ve como algo secundario, pero la realidad es que es un derecho que genera integración y promueve la cultura, al igual que el desarrollo personal. Por eso es importante incentivarlo", dijo Fernando Abi Saab, presidente de ANDA. Por su parte, el presidente de Cutcsa, Juan Salgado, expresó la satisfacción por la concreción de la alianza con una institución como ANDA, "que está presente en todo el país, con un desarrollo muy importante en el interior. Invitamos a todos los socios de ANDA a disfrutar este recorrido y conocer Montevideo de una forma totalmente distinta a la habitual". El bus permite bajar y subir tantas veces como se desee en cualquiera de las paradas habilitadas, durante la vigencia del ticket. Además, pasa cada 30 minutos y el recorrido completo dura aproximadamente tres horas. El pasajero puede elegir entre dos circuitos principales. El histórico-cultural parte del Mercado del Puerto y recorre lugares emblemáticos como la Plaza Independencia, el Palacio Legislativo, el Mercado Agrícola, el Prado, el Jardín Botánico, el Estadio Centenario y el Parque Rodó. Por su parte, el circuito de playa y compras invita a disfrutar de la rambla y sus atractivos, incluyendo el Faro de Punta Carretas, Playa Pocitos, Playa Malvín, el Hotel Casino Carrasco y Montevideo Shopping, entre otros puntos de interés. Para obtener el boleto, los socios podrán hacerlo directamente en el bus o a través del servicio de Turismo de ANDA. El turismo es uno de los pilares de la institución desde sus inicios, como forma de garantizar que todas las personas puedan acceder a experiencias culturales, recreativas y de descanso, sin importar su situación económica. Cada año, más de 10.000 personas viajan a través de ANDA Turismo, que en el último año emitió más de 13.000 tickets y realizó 328 excursiones con destinos nacionales e internacionales. Este servicio ofrece viajes a los 19 departamentos, permitiendo que cada persona pueda elegir el punto de partida que le resulte más conveniente entre cualquiera de las más de 50 sucursales en todo el país.

2025-08-29 / 12:00:00
Motorola revoluciona Uruguay con nuevos moto buds loop y moto watch fit
Motorola presentó hoy en Uruguay dos nuevos dispositivos que se suman a su creciente ecosistema de moto things: los moto buds loop y el moto watch fit. Ambos productos buscan integrarse a la vida cotidiana de los usuarios a través de una combinación de diseño, tecnología y funcionalidad, destacando la edición especial de los auriculares en alianza con Swarovski. Los moto buds loop se distinguen por ofrecer una experiencia de sonido premium gracias a la tecnología Sound by Bose, que promete un audio más rico y envolvente. Para garantizar llamadas claras, incorporan un sistema de micrófono dual y CrystalTalk AI, que reduce el ruido de fondo. Además, cuentan con resistencia al agua y están fabricados con materiales de alta calidad. La batería ofrece hasta ocho horas de reproducción, que se extienden hasta 37 horas adicionales con la funda de carga. Motorola destaca que estos son sus primeros auriculares abiertos, diseñados para ofrecer comodidad y seguridad a quienes están en constante movimiento. La edición especial Swarovski se diferencia por su diseño sofisticado, con cristales en color Pantone French Oak, y también está disponible en la variante Trekking Green. El moto watch fit, por su parte, está pensado para usuarios que priorizan el bienestar y la conectividad. Ofrece más de cien modos deportivos, monitoreo de frecuencia cardíaca, calorías y sueño, así como GPS integrado. La batería, según Motorola, ofrece hasta 16 días de autonomía con una sola carga. La pantalla OLED de 1.9" con 1000 nits de brillo asegura visibilidad incluso bajo la luz solar. Protegido con Corning Gorilla Glass 3 y con clasificación IP68, el moto watch fit es resistente al agua y al polvo, e incluye compatibilidad con correas de 22 mm gracias a un adaptador. Permite recibir notificaciones y controlar la música sin necesidad de usar el smartphone. En cuanto a los precios, los moto buds loop en Trekking Green tienen un costo de US$ 119, mientras que la edición Swarovski alcanza los US$ 210. El moto watch fit está disponible a US$ 129. Los productos ya se pueden adquirir en la Motorola Flagship Store ubicada en 18 de Julio y Río Branco, en la tienda online oficial de la marca y en los principales operadores y retailers del país.

2025-09-01 / 12:15:00
5 de Oro estrena setiembre con pozo récord de $76 millones
El próximo miércoles 3 de setiembre, el sorteo del 5 de Oro pondrá en juego un pozo acumulado de $76.000.000. ¡Una oportunidad imperdible!
Las apuestas estarán abiertas hasta las 20:00 horas del día del sorteo y se pueden realizar a través de diversos canales. Los interesados podrán acercarse a los locales de la red Hoy Juega, presentes en las agencias y subagencias de Quinielas de todo el país.
También se podrá participar vía telefónica, llamando al 0905 0012. Quienes elijan esta opción, participarán automáticamente en los dos sorteos: 5 de Oro y Revancha. El costo total, incluyendo el servicio y el IVA, será de $67.
Otra alternativa es apostar online, ya sea a través del sitio web de La Banca o mediante la aplicación La Banca Mobile, disponible tanto para dispositivos Android como iOS. En este caso, el plazo para realizar apuestas se extiende hasta las 21:00 horas del miércoles.
Para jugar, se deben seleccionar cinco números entre el 01 y el 48. Participar únicamente en el sorteo del 5 de Oro tiene un costo de $40. Para sumar la posibilidad de ganar en el sorteo Revancha, se deben agregar $20 adicionales, utilizando los mismos números elegidos.
El Pozo de Oro se adjudica a quien acierte los cinco números sorteados. Además, existe una sexta bolilla, la "bolilla extra", que otorga el Pozo de Plata a aquellos jugadores que acierten cuatro de los cinco números del Pozo de Oro, más la bolilla extra.
Adicionalmente, el 5 de Oro ofrece premios de dividendo fijo para quienes acierten cuatro, tres o dos bolillas, incluyendo o no la bolilla extra.
Para aquellos que deseen aumentar sus chances, existen las apuestas múltiples. Se puede optar por elegir seis, siete u ocho números, generando 6, 21 y 56 combinaciones diferentes de cinco números, respectivamente.
Otra modalidad de apuesta múltiple permite elegir únicamente cuatro números, generando 44 combinaciones distintas, donde el quinto número de cada combinación ya está predeterminado como acertado.
Crédito fotográfico: Produce para La Banca
Últimas noticias
1h 1min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 54min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
4h 4min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 19min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
7h 6min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero