Uruguay vs. Perú: Bentancur anticipa un duelo clave por el Mundial 2026


Ver noticia

Uruguaya revoluciona el crochet y gana premio europeo por innovador invento


Ver noticia

Caos en California: Decenas de contenedores al mar detienen puerto clave


Ver noticia

Boca Juniors: Radiografía de salidas, sondeos millonarios y figuras en la mira


Ver noticia

Kojima Productions celebra 10 años con evento mundial y adelantos de Physint


Ver noticia

Categoría: Negocios y Tendencias


Negocios y Tendencias

2025-09-08 / 12:15:00

Tres Cruces abre convocatoria a artistas plásticos de todo Uruguay


Tres Cruces anunció la apertura de la convocatoria “Uruguay, país artístico”, una iniciativa que invita a artistas plásticos de todos los departamentos a exhibir sus creaciones en el Espacio Cultura, ubicado en el Nivel 2 del shopping, entre el viernes 3 y el jueves 30 de octubre. Con más de 1,4 millones de visitantes mensuales, el centro comercial se transforma en un escenario privilegiado para dar visibilidad al talento nacional. La propuesta busca celebrar la diversidad creativa y fortalecer el vínculo entre arte y comunidad, ofreciendo un espacio donde las obras puedan dialogar con un público amplio y heterogéneo. Podrán participar personas mayores de 18 años, ya sea de manera individual o en colectivos. Cada participante tendrá la posibilidad de postular hasta dos obras inéditas, que deberán estar enmarcadas y ser aptas para colgar, con un tamaño máximo de 90 x 90 centímetros. La técnica y la temática son libres, siempre que se adapten a un contexto familiar y de shopping. La inscripción se realiza a través de este formulario, hasta el miércoles 17 de setiembre. Los postulantes deberán presentar un PDF con fotos o bocetos de sus obras, una ficha técnica con los materiales y una breve descripción de cada propuesta. También deberán completar sus datos personales en el mismo formulario. Las obras seleccionadas serán anunciadas el 22 de setiembre y conformarán la muestra colectiva en el Espacio Cultura. Las piezas deberán entregarse antes del 1º de octubre en la administración de Tres Cruces o en agencias de la terminal. Las devoluciones se coordinarán a partir del 31 de octubre, con un plazo máximo de 15 días hábiles. De esta forma, Tres Cruces reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y ofrece a los artistas uruguayos una oportunidad única de exhibir sus obras frente a un público masivo, en un entorno de gran visibilidad y alcance.

Negocios y Tendencias

2025-09-08 / 15:21:00

Conaprole y la Celeste: Pasión y Leche Unen a Niños en la Rural del Prado


La Rural del Prado se convirtió el lunes 8 de setiembre en un escenario de alegría y dinamismo con la inauguración del stand de Conaprole, teñido de celeste e inspirado en una cancha de fútbol. El espacio, concebido en el marco de la alianza entre la cooperativa y la Asociación Uruguaya de Fútbol, exhibía imágenes de figuras destacadas de la selección uruguaya. Bajo el lema “Orgullosos de alimentar nuestra pasión”, los asistentes participaron en actividades recreativas con un componente educativo. Un video informativo contó con la participación de la doctora Rosario Satriano, de la Asociación de Pediatría, y el nutricionista Rafael Cornes, integrante de la Federación Panamericana de Lechería, quienes detallaron los beneficios de la leche de vaca, destacando su aporte de calcio, vitamina D y proteínas de alta calidad, fundamentales para un crecimiento saludable. El nuevo spot institucional de Conaprole tuvo a los niños como protagonistas, evocando la historia de la cooperativa a lo largo de casi 90 años, sus tradiciones y el placer de disfrutar de los productos de la marca. Los más pequeños presentes en el stand mostraron su entusiasmo al verse en el video, cantar la canción en karaoke, participar en competencias de penales, tomarse fotografías y recibir obsequios, todo mientras aprendían sobre la importancia de la leche. El stand también reflejó la estrategia de innovación de la cooperativa, que actualmente exporta a 70 países. Valdés señaló que, aunque Uruguay se encuentra entre los países con mayor consumo per cápita de lácteos en América, Conaprole busca adaptarse a los cambios de hábito.
Autoridades de Conaprole junto a los niños protagonistas de la nueva campaña.
Foto: Javier Noceti
"La leche blanca ha bajado en consumo por distintas razones: cambios en la rutina familiar, desayunos o meriendas individuales", explicó Valdés. "Entonces estamos desarrollando productos que aumenten el consumo de yogures, leches saborizadas o quesos, y que contemplen necesidades especiales: leches sin lactosa, con proteína para deportistas, calcio específico para adultos mayores". Valdés enfatizó la búsqueda constante de soluciones adaptadas a distintos públicos, y adelantó que próximamente llegarán novedades.
Gabriel Valdés, gerente general de Conaprole.
Foto: Javier Noceti
El stand, abierto de 10:00 a 20:00 horas hasta el domingo 14 de setiembre, se presenta como un espacio de conexión emocional. Los niños exploraron camarines, participaron en juegos y se fotografiaron con la camiseta de la selección uruguaya, patrocinada por Conaprole. "Nos pareció importante juntar estas dos pasiones —la producción láctea y la Celeste— para que los niños recuerden a la cooperativa en sus visitas al Prado, aprendan sobre alimentación saludable de manera lúdica y se vayan con una sonrisa", concluyó Valdés.

Negocios y Tendencias

2025-09-09 / 08:00:00

MetLife Xcelerator: Premio a la innovación digital que democratiza el seguro en LatAm


MetLife Xcelerator, la unidad digital de innovación de MetLife en América Latina, fue reconocida en los AIP Awards 2025, organizados por la Alianza Insurtech Panamericana (AIP). El premio destaca su aporte a la democratización del acceso a la protección financiera mediante soluciones digitales simples, voluntarias y embebidas en plataformas de alto uso, como pagos, créditos y ecommerce. En la ceremonia, realizada en el marco del encuentro Evolución Insurtech Latam (EILA) —uno de los principales eventos de la industria en la región—, MetLife Xcelerator obtuvo distinciones en las categorías “Distribuidor de seguros” y “Aseguradoras, reaseguradoras o asistencias tradicionales que se transforman”. "Este reconocimiento reafirma nuestra visión: los seguros deben estar donde están los clientes, de forma transparente, digital y relevante en su día a día", señaló Javier Cabello, head de MetLife Xcelerator para América Latina. "En MetLife Xcelerator trabajamos para que millones de personas que antes ni consideraban acceder a protección puedan hacerlo ahora, con simplicidad y confianza". En los últimos dos años, la unidad ha integrado productos de protección digital en alianza con grandes ecosistemas regionales, y ha alcanzado a más de 5 millones de personas en América Latina. Este impacto refleja el valor de combinar innovación, datos y tecnología para ampliar la inclusión financiera y fortalecer la resiliencia de las familias frente a imprevistos. El reconocimiento reafirma además el rol de MetLife como aliado estratégico del ecosistema insurtech e impulsa la transformación digital del sector asegurador en la región.

Negocios y Tendencias

2025-09-08 / 08:00:00

Colegio Kennedy estrena himno colaborativo que refuerza su identidad


En el Colegio Kennedy, la identidad colectiva siempre fue un sello que trascendió generaciones. Este año, esa identidad encontró una nueva forma de expresión: la música. La creación de una canción inédita, desarrollada de manera colaborativa, le permitió a la comunidad educativa plasmar en una obra los lazos y valores que caracterizan al colegio. "Si al Kennedy llegás, / con la vista del mar, / yo te quiero contar / que en tu casa estás…". Así comienza la letra que hoy se convierte en melodía, un reflejo de pertenencia y orgullo. El pasado mes de julio, la comunidad del Kennedy fue invitada a participar en un proceso de cocreación musical y audiovisual que buscaba capturar lo que significa formar parte de esta institución. La iniciativa contó con el acompañamiento de Hornero Usina como facilitador del proyecto, guiando la construcción colectiva de la obra. Lo que hace única a esta pieza es la diversidad de voces que la integran: estudiantes, exalumnos, familias y funcionarios de distintas generaciones se sumaron al proceso, aportando sus experiencias y miradas. La canción no solo habla del fogón y de los renglones por llenar, sino también de soñar, crear, volar y, sobre todo, de aprender en comunidad, con vínculos auténticos y alegría compartida. Con más de seis décadas en el barrio de Malvín, el Kennedy mantiene una sólida propuesta pedagógica basada en principios y valores vividos día a día: solidaridad, equidad, hospitalidad, respeto, diversidad, disposición al diálogo, creatividad, perseverancia y compromiso, entre otros. Una propuesta coherente en busca de la transformación y fortalecimiento permanente del proyecto institucional con el fin de optimizar la calidad académica y de dar respuestas a las exigencias actuales, siempre apostando al desarrollo de valores y actitudes que promuevan el deseo por aprender, el valor del esfuerzo, la aceptación de lo diverso y la confianza en los demás y en uno mismo. Esta creación se suma como un nuevo elemento que refuerza la identidad compartida y permite a la comunidad reconocerse y darse a conocer. El colegio se encuentra además en un proceso de renovación de la imagen institucional. Próximamente, se presentará un nuevo logo, una identidad visual que distingue cada etapa educativa con colores propios, y una narrativa que destaca la riqueza de cada momento del crecimiento.

Negocios y Tendencias

2025-09-09 / 12:41:00

Movistar revoluciona la conectividad en Uruguay con la eSIM digital


Movistar dice presente, una vez más, en el Pabellón de España de la Expo Prado 2025, con una propuesta que pone el foco en la digitalización y en ofrecer una experiencia de calidad a sus clientes. La gran novedad de este año es la eSIM digital, ya disponible en Uruguay. Se trata de un hito en materia de conectividad y de servicio al cliente: los usuarios pueden activar una línea nueva de forma 100 % online, desde la aplicación o la web, sin necesidad de chip físico. Este avance coloca a Movistar a la vanguardia de la transformación digital, ofreciendo a sus clientes una experiencia más ágil, cómoda y segura. La compañía continúa avanzando en la modernización de su red a nivel nacional, un proceso que ya culminó en Montevideo y que sigue desplegándose en el interior del país. Esta inversión refuerza el compromiso de Movistar con la calidad del servicio y la ampliación de la conectividad en todo el territorio. El espacio de Movistar en la Expo Prado invita a descubrir de primera mano sus soluciones de Comunicación & Conectividad, Cloud, IoT & Productividad y Seguridad, dirigidas tanto a clientes individuales como a empresas y emprendedores que encuentran en la marca un aliado estratégico. Además, los visitantes podrán acceder a ofertas especiales y experiencias digitales interactivas, junto a la mesa de experiencia de Samsung. Con esta presencia, Movistar reafirma su compromiso de acercar la innovación tecnológica a la vida cotidiana de las personas y de acompañar a las empresas en su proceso de transformación digital, contribuyendo al desarrollo de la sociedad uruguaya.

Negocios y Tendencias

2025-09-09 / 12:09:00

¡Los Teros a Australia! Uruguay conquista la Copa Divino y sella su pase al Mundial 2027


En una jornada histórica para el rugby uruguayo y con un final muy reñido, Los Teros se consagraron con la Copa Divino, frente a la selección de Chile, asegurando así su clasificación al próximo Mundial de Rugby, que se disputará en 2027 en Australia. El encuentro estuvo marcado por la intensidad y la emoción que dejaron todos en la cancha y con la garra característica que distingue a la camiseta celeste, Los Teros lograron ganar la serie de ida y vuelta, y disfrutar así su cuarta clasificación consecutiva al Mundial. “Para Divino, patrocinador oficial de la Unión de Rugby del Uruguay (URU), es un orgullo entregar esta copa, por segunda vez consecutiva, que nos permite, celebrar una clasificación mundialista más, además de acompañar la consolidación de un proyecto deportivo que nos representa a todos los uruguayos”, aseguró Victoria Dutra, gerenta de Marketing y Comunicación Corporativa de Divino. De esta manera, la empresa celebra un sueño celeste más cumplido.

Negocios y Tendencias

2025-09-10 / 10:00:00

eCommerce Day Uruguay 2025: Líder regional analiza madurez digital y el auge de la IA


Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute y cofundador de VTEX, llegó a Montevideo para encabezar una nueva edición del eCommerce Day Uruguay 2025. Con una trayectoria de más de 25 años en la economía digital, Pueyrredón compartió su visión sobre la madurez del ecosistema regional, el rol de la inteligencia artificial y los desafíos que enfrentan empresas y consumidores. El evento tendrá lugar del 17 al 19 de setiembre, con su jornada principal el jueves 18, en el LATU. Aniversarios y evolución del ecosistema "Estamos de festejo, con los 20 años del eCommerce Institute y los 10 años de CEDU", recordó Pueyrredón, quien resaltó que esta será la edición número 190 del tour regional. En casi dos décadas, el evento ha evolucionado desde ser "una maratón teletón del digital commerce" hasta convertirse en un "ironman" que evalúa la madurez de la industria. En su opinión, el principal cambio entre los primeros encuentros y la actualidad es la consolidación de un verdadero ecosistema: empresas que nacieron en Uruguay y hoy cotizan en Estados Unidos o que expandieron su operación regional, como PedidosYa y Tiendamia. "Antes no existía una oferta tan sólida ni consumidores tan digitalizados; hoy, tras la pandemia, estamos en otro nivel de madurez al respecto", afirmó. Tres días para medir el "termómetro digital" El eCommerce Day se presenta como un modelo blend, que combina actividades presenciales y virtuales. Según Pueyrredón, habrá más de 150 speakers, en su mayoría locales, compartiendo experiencias y casos prácticos. "No se trata de 'bla, bla', sino de mostrar cómo aplicar herramientas en la práctica", subrayó. El evento incluirá conferencias, networking, premiaciones, la Startup Competition y el eLíderes Forum. La inteligencia artificial como aliada Pueyrredón insistió en que el gran reto es la profesionalización del capital humano capaz de resolver problemas complejos con soluciones simples. En ese sentido, puso en primer plano la inteligencia artificial aumentada, que define como una tecnología diseñada para potenciar —y no reemplazar— a las personas. "Es como ir al gimnasio: las herramientas están ahí, pero hay que entrenar los músculos. Lo mismo sucede con la IA, que aplicada al comercio puede personalizar la atención, anticipar tendencias y escalar operaciones", explicó. Como ejemplo, mencionó que en Uruguay se procesan 1,5 millones de pedidos mensuales en plataformas como PedidosYa, lo que exige nuevas formas de gestión y eficiencia. Durante la entrevista, Pueyrredón presentó a su asistente de IA que, con voz propia, colabora en la organización del evento y que ejemplifica el concepto de copiloto cognitivo. "La IA aumentada permite interpretar datos, automatizar procesos y ser más creativos, siempre con las personas en el centro", agregó. Retos y futuro del comercio digital Respecto al futuro cercano, sostuvo que el comercio colaborativo y conversacional ganará terreno, con WhatsApp y otros canales como protagonistas. También anticipó que la noción de "comercio electrónico" tenderá a diluirse: "De acá al 2030 vamos a hablar de comercio unificado. Ya no será online u offline, será simplemente comercio, y el desafío estará en cómo se adapta cada empresa al nuevo consumidor".

Negocios y Tendencias

2025-09-10 / 14:30:00

UTE despliega innovación y sostenibilidad en el Prado 2025


El Directorio de UTE inauguró el martes 9 de setiembre el stand institucional con el que participa en la 120ª Exposición Internacional de Ganadería, Muestra Agroindustrial y Comercial del Prado. El acto contó con la presencia de la presidenta de la empresa, Andrea Cabrera Russi, la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y otras autoridades nacionales y departamentales, así como el cuerpo gerencial de la compañía, funcionarios y público en general. En el espacio corporativo confluyen distintas temáticas vinculadas al quehacer de UTE y a los pilares de su gestión: sostenibilidad, innovación y calidad, acceso equitativo a la energía eléctrica, seguridad y soberanía. La propuesta está pensada para acercar soluciones a la ciudadanía y mostrar las líneas de acción que impulsa la empresa. Entre las iniciativas que se exhiben, se destacan las soluciones energéticas para hogares y empresas, que incluyen el Plan Inteligente Hogares, Plan Inteligente Pymes y Plan Pymes+. Además, los visitantes pueden acceder a un simulador de tarifas inteligentes que permite calcular la conveniencia de migrar a este sistema. Otro punto fuerte es el Plan Redondo, que fomenta la compra de electrodomésticos eficientes mediante un descuento de $2.500 IVA incluido en la factura asociada a la cuenta del cliente. En el caso de equipos como termotanques con bomba de calor y SAVE, el beneficio asciende a $5.000 IVA incluido. La movilidad eléctrica también ocupa un lugar central en el stand. UTE presenta sus planes para facilitar la carga de vehículos eléctricos en el hogar, con tarifas más convenientes en horario nocturno y beneficios adicionales al adquirir un SAVE doméstico, que otorga un descuento de $5.000 IVA incluido en la próxima factura. Finalmente, la empresa resalta su compromiso con la seguridad eléctrica en el hogar, promoviendo campañas de concientización y prevención de accidentes. UTE afirma que aporta al país una mirada integral en materia energética, que abarca innovación, capacitación, difusión de resultados e incorporación de la perspectiva de género en sus acciones.

Negocios y Tendencias

2025-09-10 / 17:40:00

¿Destronado? Auge de la IA podría convertir a Ellison en el más rico del mundo


Larry Ellison, cofundador de Oracle, podría estar a punto de superar a Elon Musk como la persona más rica del mundo. El gigante del software, Oracle, está experimentando un auge impulsado por sus notables ganancias en el campo de la inteligencia artificial. El miércoles, Ellison, de 81 años, vio su fortuna aumentar en aproximadamente 100.000 millones de dólares, tras el impresionante desempeño de las acciones de Oracle impulsado por su éxito en IA. Este incremento significativo elevó la fortuna total de Ellison a cerca de 395.000 millones de dólares, acercándose considerablemente a los aproximadamente 440.000 millones de dólares de Musk, según el índice en tiempo real de multimillonarios de Forbes. Un índice de riqueza de Bloomberg incluso situó la fortuna de Ellison ligeramente por delante de la de Musk, designando al jefe de Oracle como el número uno en este momento. La diferencia en los cálculos se atribuye a cómo se estiman algunas de sus enormes participaciones. Ellison y Musk mantienen una estrecha amistad. El jefe de Oracle ha brindado apoyo a Musk durante momentos desafiantes en la trayectoria del magnate de Tesla. Ellison invirtió más de 1.000 millones de dólares en la compra de Twitter por parte de Musk y formó parte de la junta directiva de Tesla durante muchos años. La participación más fácilmente estimada de Musk es Tesla, cuyas acciones han experimentado una caída en 2025 debido a las ventas estancadas, situación que se atribuye en parte a la asociación de Musk con figuras políticas de extrema derecha. A principios de este mes, Tesla presentó una propuesta de compensación para Musk que podría superar el billón de dólares para 2035, siempre que la compañía alcance objetivos ambiciosos. Los accionistas votarán sobre este plan en noviembre. Larry Ellison, conocido por su apoyo al expresidente Donald Trump, posee más del 40% del capital de Oracle, según S&P Capital IQ. Safra Catz, CEO de Oracle, describió el trimestre recientemente finalizado como "asombroso", destacando que la empresa firmó "cuatro contratos de miles de millones de dólares con tres diferentes clientes". Oracle proyectó que los ingresos de su negocio en la nube crecerían un 77 por ciento en el año fiscal actual, alcanzando los 18.000 millones de dólares. Larry Ellison. Foto: Oracle

Últimas noticias


1h 1min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 54min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

4h 4min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 19min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

7h 6min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero