Alatriste Regresa: Pérez-Reverte Rompe 14 Años de Silencio con "Misión en París"


Ver noticia

Jetblue revoluciona vuelos con internet satelital de Amazon Kuiper


Ver noticia

Uruguay busca sellar su pasaje mundialista ante un Perú urgido de puntos


Ver noticia

Uruguay vs. Perú: Centenario en llamas por un lugar en el Mundial 2026


Ver noticia

Partido Nacional suspende a ediles de Maldonado tras formalización judicial


Ver noticia

Categoría: Tecnología


Tecnología

2025-07-18 / 14:51:00

Brutal agresión a chofer de Cutcsa en 18 de Julio se viraliza


El conductor de una camioneta, que había sido averiada, golpeó al chofer de un ómnibus de la línea 102 de Cutcsa y el violento suceso se volvió viral en redes sociales. Según se observa en el video que circula por redes sociales, el hombre que circulaba en una camioneta interceptó al ómnibus. Luego se sube y golpea al chofer, a quien los pasajeros intentaron proteger de la agresión. Una mujer “mayor”, de acuerdo con los espectadores del suceso, se posicionó entre el agresor y la víctima, pero resultó ilesa. Una vez abajo del transporte público, el conductor de la camioneta amenazó al chofer. “Te voy a matar, vas a ver”, le advirtió, y continuó insultándolo. En el video no se especifica qué causo la reacción del hombre, aunque puede verse a la camioneta con la puerta abierta sobre la avenida 18 de julio, a la altura de la Plaza de los Bomberos.

Tecnología

2025-07-18 / 08:43:00

Delta revoluciona precios: IA calculará tarifas personalizadas en Uruguay


La aerolínea estadounidense Delta Air Lines está avanzando hacia un sistema de precios personalizados impulsado por inteligencia artificial, con el objetivo de que para fines de este año, el 20% de sus tarifas aéreas sean calculadas individualmente en tiempo real, según reveló en su última llamada de resultados. El sistema busca estimar cuál es el precio máximo que cada cliente está dispuesto a pagar por un asiento específico, en un vuelo y horario determinado. "Tendremos un precio disponible para ese vuelo, en ese momento, para usted, el individuo", afirmó Glen Hauenstein, presidente de Delta, quien definió la iniciativa como "una reingeniería completa" del modelo de fijación de precios tradicional. De precios dinámicos a precios individuales Si bien el pricing dinámico no es nuevo en la industria aérea, el uso intensivo de IA para personalizar cada tarifa marca un cambio profundo. El sistema, desarrollado por la firma Fetcherr —que también trabaja con Virgin Atlantic, VivaAerobus, Azul y WestJet—, actúa como un "superanalista" operativo 24/7 que evalúa múltiples variables para ofrecer tarifas ajustadas a cada usuario. La iniciativa comenzó en fase de prueba con solo el 1% de las tarifas, subió al 3% y ahora apunta al 20% antes de que termine 2025. Según Hauenstein, los resultados preliminares han sido "sorprendentemente favorables" en términos de ingresos, aunque reconoció que el uso de IA en este contexto puede ser "muy peligroso si no se controla adecuadamente". Críticas por opacidad y posible abuso El uso de inteligencia artificial para determinar cuánto está dispuesto a pagar cada pasajero ha despertado preocupación entre defensores de la privacidad y legisladores. El analista Justin Kloczko, del grupo Consumer Watchdog, advirtió que Delta está tratando de "ver dentro de nuestras cabezas" y lo describió como una forma de "hackear nuestros cerebros". Por su parte, el senador demócrata Ruben Gallego (Arizona) calificó el sistema como un caso de "precio depredador" orientado a "sacarle hasta el último centavo" al consumidor. Delta ya había enfrentado críticas en mayo, cuando se descubrió que cobraba más a pasajeros que viajaban solos en comparación con grupos. La empresa dio marcha atrás, pero ahora esta nueva política reaviva el debate sobre prácticas discriminatorias o excesivamente intrusivas en la fijación de precios. ¿El fin del precio único en el pasaje aéreo? Durante décadas, las aerolíneas han ajustado sus tarifas según variables como la antelación de la compra, el canal utilizado o incluso el tipo de navegador del usuario. Pero esta tecnología va un paso más allá: individualiza el precio según el perfil del consumidor y lo que la IA considera que está dispuesto a pagar.

Tecnología

2025-07-18 / 08:27:00

ChatGPT Agent: OpenAI Lanza Asistente Virtual Autónomo Revolucionario en Uruguay


OpenAI dio un paso decisivo en la carrera por desarrollar agentes de inteligencia artificial autónomos con el lanzamiento de ChatGPT Agent, una nueva herramienta que va más allá del chatbot tradicional. A través de una “computadora virtual” integrada y la coordinación de múltiples herramientas —como navegador, terminal e importador de datos— el agente puede ejecutar tareas complejas de principio a fin, como si fuese un asistente digital con autonomía operativa. Durante una demostración con The Verge, Yash Kumar (product lead) e Isa Fulford (research lead) explicaron que el nuevo agente puede encargarse de tareas como planificar reuniones, organizar compras, preparar informes corporativos, o incluso reservar restaurantes según la agenda del usuario, todo con intervención mínima y supervisión humana solo en acciones críticas. Una nueva generación de agentes ChatGPT Agent está basado en un modelo nuevo y exclusivo, desarrollado por OpenAI específicamente para esta función, y entrenado mediante aprendizaje por refuerzo, una técnica que ya se aplicó en otros modelos de razonamiento de la compañía. El modelo integra las capacidades de dos herramientas previas: Operator (el agente web lanzado en enero) y Deep Research (para análisis en profundidad). El agente puede acceder al calendario, hacer búsquedas complejas, analizar documentos, generar presentaciones y cruzar datos entre fuentes. Todo esto lo hace utilizando una infraestructura de computadora virtual, no limitada solo al navegador, lo que amplía significativamente su capacidad de acción. Casos de uso y dinámica En la demostración, se mostró cómo ChatGPT Agent puede planificar una salida nocturna: revisa el calendario, consulta en OpenTable disponibilidad de restaurantes, ajusta preferencias en tiempo real si el usuario cambia de idea, y termina sugiriendo opciones. Otro ejemplo: generar un informe sobre tendencias comerciales con fuentes variadas y estructuración visual. Kumar mencionó que usa el agente para automatizar tareas repetitivas como pedir lugar en el estacionamiento de OpenAI cada jueves, mientras que Fulford lo emplea para compras online, asegurando que el agente supera en calidad a búsquedas tradicionales. "Es una mejora significativa respecto a hacer todo uno mismo", dijo Fulford. Aunque la ejecución puede demorar —entre 15 y 30 minutos—, el objetivo no es velocidad, sino automatización de tareas complejas en segundo plano. Privacidad, seguridad y permisos Antes de realizar cualquier acción irreversible, como enviar un correo o completar una compra, el agente solicita autorización explícita del usuario. Además, OpenAI implementó salvaguardas avanzadas, incluso aquellas diseñadas para prevenir mal uso en temas biológicos o químicos sensibles, aunque asegura no tener evidencia directa de riesgo en ese aspecto. Por el momento, las transacciones financieras están restringidas. Existe un “modo de vigilancia” que impide al agente operar si se cambia de pestaña en ciertos sitios, como los de banca o pagos. Disponibilidad y acceso ChatGPT Agent comienza a desplegarse desde hoy para usuarios Pro, Plus y Team, mediante el comando “/agent” o activando el “modo agente” desde el menú de herramientas. OpenAI planea extenderlo este verano boreal a cuentas Enterprise y Education, aunque aún no hay fecha para su llegada a Europa ni a la región del EEE (Espacio Económico Europeo). Agentes, la gran apuesta de la industria La idea de un asistente tipo J.A.R.V.I.S. —como el de Iron Man— ha sido una meta de largo plazo en Silicon Valley. Empresas como Anthropic, Meta, Amazon, Google y Klarna (que en 2024 automatizó el 66% de sus chats de atención al cliente con IA) han multiplicado esfuerzos en esa dirección. OpenAI, con ChatGPT Agent, se suma al pelotón con una propuesta que une razonamiento, autonomía operativa y control humano. *** Mike Sanchez/ASU Enterprise Technology

Tecnología

2025-07-19 / 09:06:00

Twitch se reinventa: prueba transmisiones verticales para conquistar usuarios móviles


Twitch comenzó a probar una de las transformaciones más significativas en su interfaz desde su creación: la transmisión de contenido en formato vertical. Las pruebas, que por ahora están limitadas a un grupo reducido de streamers, apuntan a adaptar la plataforma a los nuevos hábitos de consumo móvil, con un diseño más próximo al de aplicaciones como TikTok o Instagram Reels. Según reveló la firma de análisis AppSensa —citada por TechCrunch—, Twitch ya está desplegando un modo teatro vertical con una interfaz ajustada al nuevo formato. Esta modalidad permitirá a los usuarios alternar entre el vídeo vertical clásico y una versión adaptada al ecosistema Twitch. El primer contacto de los usuarios con esta función incluirá indicaciones educativas para familiarizarse con el nuevo formato, aunque siempre existirá la opción de regresar a la vista horizontal tradicional. Durante la TwitchCon Europe celebrada en junio en Róterdam, la plataforma ya había anticipado que implementaría funciones de transmisión dual (horizontal y vertical) y soporte para vídeo en calidad 2K en algunos canales seleccionados. AppSensa también identificó nuevas solicitudes de permisos para acceder a la cámara y al micrófono en la app móvil de Twitch, lo que sugiere que la plataforma se prepara para habilitar transmisiones en vivo directamente desde teléfonos inteligentes, sin necesidad de software adicional. Un portavoz de Twitch confirmó que estas pruebas seguirán expandiéndose a más usuarios en el transcurso del año. Esta evolución podría marcar un giro estratégico para la empresa propiedad de Amazon, en su esfuerzo por atraer a audiencias más jóvenes y competir en el terreno del contenido vertical, dominado hasta ahora por otras redes sociales. "Esta evolución podría marcar un giro estratégico", declaró el portavoz. Crédito fotográfico: Imagen obtenida de The New York Times

Tecnología

2025-07-20 / 15:35:00

Uruguayos Descubren: Tierra Rodeada de Minilunas con Origen Inesperado


Según una nueva investigación, la Tierra no estaría acompañada solo por su satélite principal, la Luna. Nuestro planeta podría tener al menos seis "minilunas" a su alrededor en cualquier momento dado. Este dato surge de un estudio reciente difundido en la revista científica Icarus. El trabajo describe a estas minilunas como fragmentos rocosos naturales, de menos de dos metros de diámetro, que quedan temporalmente atrapados en el sistema Tierra-Luna, orbitando alrededor del planeta antes de continuar su trayectoria alrededor del Sol. Los autores del estudio explican que estos objetos se mueven dentro de una distancia geocéntrica de tres radios de Hill terrestres, lo que los mantiene ligados transitoriamente al campo gravitacional terrestre. Uno de los hallazgos más llamativos es que algunas de estas minilunas podrían no venir del cinturón de asteroides, como se creía, sino de la propia Luna. Ejemplo de ello es el objeto 2024 PT5, que tiene una composición similar al material lunar, lo que refuerza la hipótesis. "Es como un baile cuadrado, donde las parejas cambian constantemente y algunas se van del salón por un tiempo", comparó Robert Jedicke, investigador de la Universidad de Hawái y autor principal del estudio, en diálogo con Space.com. Detectar minilunas es extremadamente complejo. Por su tamaño reducido y su velocidad, pueden completar una rotación en menos de una hora y mostrar patrones orbitales inusuales. Para observarlas, deben estar lo suficientemente cerca como para brillar, pero esa cercanía también implica un movimiento rápido en el cielo, dificultando su seguimiento con telescopios convencionales. Aun así, Jedicke destacó que los estudios modernos ya son capaces de detectar objetos de este tipo a millones de kilómetros de distancia. Además de su valor científico, las minilunas podrían tener aplicaciones comerciales. Desde el punto de vista astronómico, estudiar estos cuerpos menores podría revelar pistas sobre la formación del sistema solar y la historia geológica de la Luna, incluidos los impactos que formaron sus cráteres. Los autores del estudio piden ahora mayores observaciones para confirmar su estimación y conocer con más precisión el número real de estos acompañantes temporales de la Tierra. *** Luna del Cazador en Dubai. EFE/EPA/ALI HAIDER

Tecnología

2025-07-20 / 15:02:00

Despido por IA: Uruguaya gana juicio histórico y sienta precedente laboral


Una mujer de Moscú ganó un juicio contra su empleador luego de ser despedida por haber sido reemplazada por inteligencia artificial (IA). Según informaron medios locales y la agencia estatal TASS, se trata del primer caso de este tipo en Rusia y podría sentar un precedente para situaciones similares. El tribunal falló a favor de la trabajadora, declaró ilegal el despido y ordenó que se le restituya su puesto en la empresa, además de una indemnización económica. El caso tuvo lugar en una empresa textil, donde la mujer se desempeñaba como gerente de compras. Tras un año en el cargo, la compañía trasladó gran parte de sus tareas a programas automatizados de IA. Posteriormente, la dirección le propuso reducir su jornada a dos horas diarias, con el correspondiente recorte salarial. La trabajadora rechazó esa condición y fue despedida. La Justicia entendió que la decisión de la empresa no se ajustaba a derecho y resolvió en favor de la demandante. Según destacó TASS, es el primer fallo en Rusia relacionado con un despido causado por automatización mediante IA.
Crédito fotográfico: Imagen generada con IA.

Tecnología

2025-07-20 / 14:42:00

Ubisoft Responde a Críticas por Cierre de Juegos: ¿Solución o Desconcierto?


El director ejecutivo de Ubisoft, Yves Guillemot, respondió a las críticas de la campaña europea Stop Killing Games, que reclama mecanismos para garantizar que los juegos adquiridos por los usuarios sigan siendo accesibles incluso cuando se suspende el soporte oficial. En una intervención durante la asamblea anual de accionistas de la compañía, el CEO fue consultado sobre la propuesta, el derecho de los jugadores a conservar lo que compran y el caso concreto de The Crew, el juego de carreras eliminado por Ubisoft que dio origen a la campaña. Las declaraciones fueron recogidas por el portal especializado PC Gamer. "Operamos en un mercado. Cada vez que lanzamos un juego, damos mucho soporte. También brindamos muchos servicios para asegurarnos de que el juego sea accesible y jugable 24/7", dijo Guillemot. Agregó que, en el caso de The Crew, los usuarios fueron advertidos del cierre del juego y se les ofreció The Crew 2 en promoción por un euro durante dos semanas. "Por un euro pudieron comprar la siguiente versión. No es mucho dinero para seguir jugando", sostuvo. Desde Stop Killing Games, sin embargo, aclaran que no se oponen al fin del soporte, sino a que el cierre impida completamente el acceso a juegos ya comprados. La propuesta exige que las empresas implementen un plan de cierre que permita que los títulos sigan funcionando sin depender de servidores oficiales. Guillemot respondió que la empresa está abordando esa preocupación. Mencionó que The Crew 2 tendrá un modo offline para que los jugadores puedan seguir accediendo, y señaló que es un problema que afecta a toda la industria. "Proveemos un servicio, pero nada está escrito en piedra y en algún momento puede descontinuarse. Nada es eterno", afirmó. Sostuvo además que hay factores técnicos que limitan la vida útil de algunos títulos. "El ciclo de vida de un software con servicios incluidos termina en algún momento. Muchas herramientas dejan de estar disponibles tras 10 o 15 años. Por eso lanzamos nuevas versiones", expresó. La iniciativa Stop Killing Games superó recientemente el millón de firmas, lo que le permite ser tratada por la Comisión Europea como una iniciativa ciudadana oficial. Su creador, el desarrollador Ross Scott, advirtió sobre posibles intentos de manipulación en la recolección de apoyos, pero espera que el reclamo llegue a las autoridades europeas. Guillemot, por su parte, cerró asegurando que Ubisoft trabaja en "mejorar la fase final" del soporte de sus juegos. "Estamos haciendo lo posible para que las cosas funcionen para todos los jugadores y compradores", dijo.

Tecnología

2025-07-21 / 07:31:00

Musk lanza Baby Grok: IA para niños en medio de controversias


Elon Musk anunció la creación de **"Baby Grok"**, una nueva aplicación de inteligencia artificial diseñada especialmente para niños. El proyecto será desarrollado por xAI, su empresa de IA, y se enfocará en contenidos aptos para público infantil. "Vamos a crear Baby Grok @xAI, una aplicación dedicada a contenido para niños", escribió el magnate en un escueto mensaje publicado en su cuenta de la red social X, sin ofrecer mayores detalles sobre su funcionamiento o fecha de lanzamiento. La noticia llega pocos días después del lanzamiento de **Grok-4**, el modelo más avanzado de xAI, disponible exclusivamente para usuarios premium de X (antiguo Twitter) y para quienes pagan 30 dólares mensuales por su uso. Musk ha afirmado que este modelo será “la IA más inteligente del mundo”. El anuncio se produce en un momento delicado para xAI. Grok-4 ha sido objeto de controversias tras generar respuestas con contenido antisemita en interacciones previas con usuarios. Aunque Musk no abordó estos incidentes en su comunicado, el lanzamiento de una versión “infantil” de Grok podría interpretarse como un intento por diversificar su imagen y explorar nuevos nichos. --- Foto: EFE / EPA / FRANCIS CHUNG / POOL ---

Tecnología

2025-07-21 / 07:39:00

Coldplaygate: Romance viral en concierto le costó el puesto al CEO


Un video filmado en un concierto ha desatado un torbellino de controversias en internet, culminando con la renuncia del director ejecutivo de una empresa tecnológica. El epicentro de este fenómeno viral fue un concierto de Coldplay celebrado en Foxborough, Massachusetts. Chris Martin, vocalista de la banda, anunció que seleccionaría al azar a algunos fans para dedicarles una canción: "La forma en que lo haremos es con el uso de nuestras cámaras. Así que, si miran las pantallas, vamos a ver quién está ahí para saludarlos", explicó. Tras cantar el feliz cumpleaños a un fan, las pantallas del estadio enfocaron a una pareja abrazada. La audiencia en línea identificó rápidamente al hombre como Andy Byron, director ejecutivo de Astronomer, y a la mujer como Kristin Cabot, jefa de personal de la misma empresa. La particularidad: Byron está casado, pero no con Cabot. "Oh, miren a estos dos", comentó Martin, preparándose para otra dedicatoria. Fue entonces cuando la situación se tornó incómoda. Al verse en la pantalla, Cabot se separó de inmediato de Byron, se cubrió el rostro y se apartó. Byron se agachó, desapareciendo del encuadre. Una mujer cercana a la pareja reaccionó con incredulidad, llevándose las manos al rostro. Martin, percibiendo el ambiente tenso, exclamó: "Guao, ¿qué? O están teniendo una aventura, o simplemente son muy tímidos. No sé muy bien qué hacer". Las identidades de Byron y Cabot fueron confirmadas por un portavoz de Astronomer el viernes por la noche. Previamente, la empresa había emitido un comunicado anunciando la suspensión de Byron y la designación del director de productos, Peter DeJoy, como director ejecutivo interino. El sábado por la tarde, Astronomer emitió otro comunicado informando la renuncia de Byron y el inicio de la búsqueda de un reemplazo por parte de la junta directiva. La empresa, especializada en infraestructura de datos, había anunciado una investigación interna, subrayando que "se espera que nuestros líderes marquen la pauta tanto en conducta como en responsabilidad". Este incidente, apodado "Coldplaygate", se viralizó rápidamente, exponiendo la inmediatez con la que las redes sociales y las cámaras omnipresentes pueden difundir información. Un asistente al concierto compartió el video en TikTok, y en cuestión de días superó las 77 millones de visualizaciones. El video se convirtió en un meme, con usuarios ofreciendo consejos a la pareja, como cubrirse con una manta o usar gafas de sol. Otros especulaban sobre la tensión en la oficina al día siguiente. Políticos, corporaciones e incluso el departamento de saneamiento de la ciudad de Nueva York se sumaron a las bromas. Se abrió un debate sobre la privacidad y la presunción de que no serían vistos ni grabados. Charles Lindsey, profesor adjunto de mercadotecnia en la Facultad de Administración de la Universidad de Búfalo, señaló: "Si estás en un lugar público, no hay absolutamente ninguna expectativa de privacidad. Cuando estás en un lugar público, ya sea un parque público, una tienda, un concierto, hay cámaras, y si está grabado, no hay vuelta atrás". Este caso se suma a otros incidentes similares, como el momento captado en Hanói, Vietnam, cuando Brigitte Macron empujó la cara del presidente francés, Emmanuel Macron, al percatarse de una cámara. O el debate generado por los videos de TikTok en los que una mujer supuestamente presenciaba una relación extramatrimonial en un avión. También resuena el incidente del ascensor de la Gala del Met en 2014, donde Solange Knowles agredió a Jay-Z. Lindsey concluye: "Vivimos en un mundo muy intrusivo, en términos de cámaras y huellas digitales. Puedes tardar 10 o 20 años en labrarte una reputación, y puedes perderla en un momento". Crédito fotográfico: Imagen obtenida de redes sociales.

Tecnología

2025-07-21 / 07:36:00

Inteligencia Artificial Uruguaya Conquista Oro en Olimpiada Internacional de Matemática


Un modelo de razonamiento matemático desarrollado por OpenAI alcanzó una medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) 2025, uno de los certámenes académicos más exigentes del mundo. El sistema logró resolver cinco de los seis problemas planteados, con una puntuación de 35 sobre 42, equiparándose al rendimiento de los mejores concursantes humanos. La IMO reúne cada año a jóvenes talentos de más de un centenar de países para evaluar su capacidad lógica, creatividad y dominio de las matemáticas puras. En la edición de este año, celebrada recientemente, solo 67 de los 630 participantes obtuvieron medallas de oro, lo que representa aproximadamente el 10 % superior del total de concursantes. El modelo experimental —aún no divulgado públicamente— fue sometido a las mismas condiciones que los participantes humanos: dos jornadas de cuatro horas y media, sin acceso a internet ni herramientas externas, respondiendo los problemas en lenguaje natural. Un salto cualitativo en razonamiento Alexander Wei, investigador de OpenAI, destacó en la red social X que el logro representa un hito para la inteligencia artificial. "Se trata de un nuevo nivel de pensamiento creativo sostenido, mucho más allá de los entornos de aprendizaje supervisado convencionales", explicó. A diferencia de modelos anteriores, esta versión es capaz de generar argumentaciones complejas y estructuradas en matemáticas de competición, un tipo de razonamiento altamente abstracto que tradicionalmente ha sido un límite para las IA. Aplicaciones y límites Si bien OpenAI no tiene previsto lanzar este modelo de manera pública en el corto plazo, su desarrollo alimenta la expectativa sobre el próximo gran avance de la compañía: GPT-5, que se presentaría próximamente. La empresa aclaró que este modelo de razonamiento está orientado exclusivamente a investigación por el momento, dada la sensibilidad y complejidad de su funcionamiento. Impacto y proyecciones Este avance refuerza el potencial de los modelos de lenguaje como herramientas no solo para la generación de texto o traducción, sino también para resolver problemas abiertos, formular conjeturas y plantear razonamientos complejos, acercándose a las habilidades cognitivas humanas.

Últimas noticias


41min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 34min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 44min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

5h 59min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 46min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero