Categoría: Tecnología

2025-05-31 / 11:18:00
Uruguay Renueva su Compromiso con ONU-Hábitat por un Urbanismo Sostenible
Uruguay ha retomado formalmente su participación como miembro de la Junta Ejecutiva de ONU-Hábitat, a partir del 29 de mayo. La asamblea del organismo se está llevando a cabo en Nairobi, Kenia, con el objetivo primordial de dar seguimiento y monitoreo a las acciones relacionadas con el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, entidad dedicada a la promoción de ciudades inclusivas, resilientes y sostenibles. La delegación uruguaya que asiste a la asamblea está liderada por Paola Florio, la directora Nacional de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Vivienda (MVOT). La confirmación de la delegación uruguaya se produjo tras la retirada de la candidatura de Argentina y la decisión de Costa Rica y Chile de no postularse. Este escenario permitió alcanzar un consenso entre las 12 delegaciones del Grupo Regional de América Latina y el Caribe (Grulac). En consecuencia, los seis escaños del grupo para el período 2025-2029 serán ocupados por Barbados, Brasil, Colombia, México, Perú y Uruguay. Para Uruguay, esta designación representa una reelección, dado que el país ha sido parte de la junta desde el año 2019. Durante su intervención en la asamblea, el jueves pasado, Florio resaltó el compromiso de Uruguay con los objetivos de ONU-Hábitat y enfatizó que este foro representa una oportunidad crucial para “abordar desafíos comunes” tanto a nivel regional como global. En este contexto, explicó que, aunque Uruguay se considere una economía de renta alta debido a su ingreso per cápita, “esta clasificación no refleja integralmente nuestras realidades estructurales y sociales”. “Uruguay sigue siendo un país en desarrollo que, pese a sus logros económicos, enfrenta desafíos persistentes como la pobreza multidimensional, el déficit habitacional y las dificultades para integrarse plenamente en la economía global”, puntualizó Florio. También expresó que “el bienestar y la sostenibilidad de nuestras ciudades dependen de una planificación urbana adecuada, de la construcción de viviendas seguras y dignas, y de una gestión eficiente de nuestros recursos naturales”. En este sentido, subrayó que las políticas de vivienda digna no solo satisfacen una necesidad básica, sino que también “contribuyen a reducir la pobreza, generar empleo, enfrentar el cambio climático y acelerar la recuperación frente a las crisis”. En su discurso, Florio hizo hincapié en los efectos del cambio climático sobre los territorios y las poblaciones más vulnerables, señalando que, en el caso de Uruguay, las lluvias intensas en cortos períodos provocan inundaciones que afectan principalmente a las poblaciones más vulnerables. “Frente a este panorama, debemos avanzar decididamente hacia ciudades más inclusivas, seguras y resilientes”, afirmó. La directora del MVOT resaltó la necesidad de una planificación urbana integral como herramienta de prevención, enfatizando que las alianzas “son clave” para avanzar en este camino. “Las comunidades, el sistema financiero, los desarrolladores inmobiliarios y los gobiernos tienen un rol que desempeñar”, señaló la jerarca. Asimismo, Florio destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre los estados miembros de la junta, mediante marcos normativos adecuados, incentivos financieros y espacios de diálogo que promuevan la articulación entre actores públicos y privados. Además, resaltó que el nuevo Plan Estratégico de ONU-Hábitat para el período 2026-2029 “representa una oportunidad concreta para acelerar el acceso a soluciones habitacionales”. Sin embargo, advirtió que, para que esto sea posible, será fundamental “explorar mecanismos innovadores de financiamiento” y facilitar el acceso a “fondos climáticos y multilaterales”. Para finalizar, Uruguay reafirmó su compromiso con los principios de ONU-Hábitat, su participación en los abordajes regionales y “con la construcción de ciudades donde todas las personas puedan vivir con dignidad, seguridad y esperanza en el futuro”. Finalmente, Florio manifestó en el encuentro el interés de colaborar con ONU-Hábitat en el diseño de mecanismos innovadores de financiamiento para proyectos de vivienda y urbanismo sostenible.

2025-06-01 / 08:45:00
Trump Bloquea a Isaacman en la NASA por Donaciones a Demócratas
La decisión del presidente Donald Trump de retirar la candidatura del empresario Jared Isaacman para dirigir la NASA, apenas meses después de haberlo propuesto, ha generado controversia. La medida, confirmada por la Casa Blanca, responde a revelaciones sobre supuestas donaciones políticas del magnate a figuras del Partido Demócrata.
Isaacman, fundador de Shift4 Payments y el primer astronauta privado en realizar una caminata espacial, había sido impulsado por Trump en diciembre como parte de su estrategia de colocar al frente de la NASA a una figura afín al sector privado aeroespacial, en particular SpaceX, la empresa de Elon Musk.
Sin embargo, según The New York Times, el mandatario dio marcha atrás tras conocer los aportes financieros de Isaacman a campañas de rivales políticos. Un portavoz presidencial remarcó en una declaración enviada a AFP que “es esencial que el próximo líder de la NASA esté totalmente alineado con la agenda ‘Estados Unidos primero’”.
La decisión marca un distanciamiento de Trump hacia Musk, quien el viernes abandonó su puesto al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Musk habría presionado personalmente para colocar a Isaacman en la NASA, lo que levantó cuestionamientos sobre potenciales conflictos de interés, dado el vínculo comercial directo entre SpaceX e Isaacman.
Aunque Musk elogió públicamente a su socio tras la noticia —"es raro encontrar a alguien tan competente y de buen corazón", escribió en X—, el revés en la nominación podría tensar aún más las relaciones entre el empresario y la Casa Blanca.
Implicancias y escenario futuro
El retiro de la candidatura de Isaacman refleja la creciente politización en la elección de autoridades científicas en EE.UU. y podría tener repercusiones en la estrategia espacial del país. La NASA mantiene contratos multimillonarios con empresas privadas como SpaceX, Blue Origin y Boeing, en un contexto de competencia con potencias como China por el liderazgo en la exploración lunar y marciana.
La Casa Blanca anticipó que Trump "anunciará pronto un sustituto", con el objetivo de consolidar un liderazgo “ideológicamente alineado” y "firme ante el gasto innecesario", de cara a los próximos desafíos de la agencia.
Isaacman, de 42 años, encabezó varias misiones con SpaceX, incluida la histórica Inspiration4 en 2021 y la misión Polaris Dawn en 2024. Su vínculo con Musk ha sido clave en el impulso del turismo espacial privado, un sector en auge que ahora podría ver redefinidas sus relaciones con el gobierno federal bajo el nuevo enfoque de la administración Trump.
Imagen: Nasa

2025-06-01 / 16:31:00
MrBeast rompe récords: Primer Youtuber en alcanzar 400 millones de suscriptores
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo en el primer youtuber en alcanzar los 400 millones de suscriptores. "Hace una década, antes de mi gran éxito, todo el mundo me decía que estaba obsesionado (con YouTube) y que nunca lo lograría. A pesar de eso, me apasionaba crear contenido y me esforcé al máximo durante 7 años antes de que se empezaran a ver mis vídeos. Literalmente le dije a mi madre que prefería vivir como un indigente antes de dedicarme a cualquier otra cosa. El mayor regalo de la vida es poder despertar cada día con un propósito, y gracias a YouTube y a ustedes, lo tengo. ¡Gracias por los 400 millones!", escribió el veinteañero hoy en X. Donaldson cuenta con más de 84.600 millones de visitas en su canal principal, en el que ha subido 875 videos, el último de ellos junto al futbolista brasileño Neymar da Silva. MrBeast es famoso por ponerse en situaciones extremas, como pasar 50 horas enterrado en un ataúd, así como por crear megaconcursos virales, como la recreación real de la serie “Squid Game”, su video más popular con más de 802 millones de reproducciones. Sus contenidos, muy populares entre las generaciones más jóvenes, suelen incluir también actos de filantropía, como el pago de cirugías de cataratas para ayudar a 1.000 personas ciegas a volver a ver. El youtuber ha construido su propio estudio de US$ 10 millones en Carolina del Norte y ha fundado sus propias marcas de alimentación y bebidas, ampliando su influencia más allá de la plataforma de video. En febrero de 2024, Donaldson dijo a la revista Time que su canal genera entre US$ 600 y US$ 700 millones al año. "Cada video genera un par de millones en ingresos por publicidad y un par de millones en acuerdos con marcas", explicó entonces, y aseguró que reinvierte todo en su productora para seguir escalando la calidad de sus contenidos. En su carrera, Donaldson se ha topado con varias polémicas mediáticas, la más reciente con la Secretaría de Cultura de México, por haber filmado dentro de un templo maya sin los permisos correspondientes. Con este nuevo récord, MrBeast consolida su lugar como el creador más exitoso de la historia de YouTube, combinando entretenimiento, desafíos, impacto social y una maquinaria de producción sin precedentes. *** Crédito fotográfico: EFE ***

2025-06-01 / 13:19:00
Éxito agridulce: Nightreign debuta con 2 millones de ventas pero divide a los fans
"La oscuridad cayó sobre Limveld y dos millones de Caminantes Nocturnos se alzaron contra ella". Así celebró Bandai Namco, en la cuenta oficial de Elden Ring, el lanzamiento de Nightreign, el nuevo título cooperativo del universo creado por FromSoftware. La cifra fue confirmada en menos de 24 horas: 2 millones de copias vendidas desde su salida el 30 de mayo. El juego —centrado en el juego cooperativo para tres jugadores— llegó rodeado de dudas por parte de los fans. No tiene crossplay ni modo para dos personas, lo que deja solo dos alternativas: formar un trío o enfrentarse al infierno en solitario. Y quienes optaron por lo segundo, aseguran que la experiencia es brutal. Para responder a las quejas, el parche 1.02 llegará la próxima semana. Según anunció la distribuidora, incluirá mecánicas que apuntan a facilitar el progreso individual: revivir automáticamente una vez por combate nocturno, y aumento en la obtención de runas para quienes jueguen sin compañeros. El éxito comercial contrasta con la recepción inicial. En Steam, Nightreign acumula reseñas “mixtas” y tiene un 77/100 en Metacritic, lo que convierte a este título en el juego peor valorado de From Software. Aun así, su debut fue demoledor: pico de 313.593 jugadores en simultáneo, según SteamDB, y primer puesto en el ranking de juegos más populares de la plataforma. El desafío será mantener el ritmo. El DLC anterior, Shadow of the Erdtree, vendió 5 millones en tres días en 2024, y el Elden Ring original lleva más de 30 millones de copias despachadas desde 2022. Nightreign está disponible en PC, PS5, PS4, Xbox Series X|S y Xbox One, con 15% de descuento por tiempo limitado. A pesar de las críticas, el nuevo capítulo ya marcó su lugar en el mapa. Ahora le toca a FromSoftware ajustar la balanza entre castigo y recompensa para quienes prefieren avanzar en solitario.

2025-06-01 / 11:00:00
Google IA: ¿Revolución o Fracaso en las Búsquedas Online Uruguayas?
La semana pasada, pedí a Google que me ayudara a planificar la fiesta de cumpleaños de mi hija buscando un parque en Oakland, California, con mesas de picnic. El sitio generó una lista de parques cercanos, así que fui a ver dos de ellos, pero me di cuenta de que no había mesas. “Acabo de ir”, le escribí a Google. “No vi mesas de madera”. Google reconoció el error y elaboró otra lista, que de nuevo incluía uno de los parques sin mesas. Repetí este experimento pidiéndole a Google que encontrara un autolavado económico cerca de mí. Google me mostró un servicio de 25 dólares, pero cuando llegué, el lavado costaba 65 dólares. También le pedí a Google que buscara una tienda de comestibles donde pudiera comprar una pasta de ají exótica. Su lista incluía un Whole Foods cercano, que no vendía el producto. No estaba haciendo búsquedas tradicionales en Google.com. Estaba probando el nuevo Modo IA de la empresa, una herramienta similar a los chatbots como ChatGPT y Gemini de Google, donde los usuarios pueden escribir preguntas y obtener respuestas. El Modo IA, que se desplegará en todo el mundo en las próximas semanas, pronto aparecerá como una pestaña junto a los resultados de búsqueda de Google.com. La llegada del Modo IA subraya cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo lo que significa buscar algo en internet. Durante décadas, una búsqueda en internet consistía en buscar palabras clave, como “marcas de autos más confiables”, para obtener una lista de sitios web relevantes. Ahora, con la IA generativa, la tecnología que permite a los chatbots utilizar modelos de lenguaje complejos para adivinar qué palabras van juntas, puedes hacer preguntas más específicas o peticiones complicadas. Por ejemplo, puedes pedirle que cree una tabla comparativa de los cinco sedanes más confiables de 2025. Google, que ya lleva un año mostrando resúmenes generados por IA en sus páginas de búsqueda, declaró que el Modo IA era una nueva frontera para la búsqueda en línea que complementaría (mas no sustituiría, aún) a su homólogo tradicional. “Realmente queremos que el Modo IA sea la mejor alternativa para una nueva clase de preguntas que son más difíciles, más específicas y en general mejores para cuando intentas conseguir algo en particular”, comentó en una entrevista Robby Stein, ejecutivo de Google que supervisa el equipo de productos de búsqueda. La ubicación destacada del Modo IA en Google.com demuestra que la IA se está convirtiendo rápidamente en algo inevitable. Meta ya añadió un chatbot, Meta AI, a Messenger, WhatsApp e Instagram, y Microsoft integró la IA a su motor de búsqueda Bing y a sus computadoras Surface más recientes. Lo que hace único al Modo IA es que la tecnología reúne datos provenientes del vasto imperio de servicios de internet de Google para proporcionar una respuesta. Cuando escribes una pregunta, el sistema podría extraer datos de consultas de Google.com, información de ubicación de Mapas de Google y datos sobre compras de productos de consumo a los que Google tiene acceso. Para ayudar a evaluar si la IA es el futuro de las búsquedas en internet, probé la nueva herramienta y la comparé con las búsquedas tradicionales de Google para realizar varias tareas personales durante la semana pasada, incluyendo la compra de un asiento de auto para niños, la preparación de una carne asada para el Día de los Caídos y la comprensión de los giros argumentales de un videojuego popular. Los resultados fueron mixtos, con muchos aciertos pero también muchos fallos, así que animo a la gente a utilizar el Modo IA con precaución. Esta fue mi experiencia. Modo IA contra Búsqueda Google Para cada uno de mis experimentos, abrí el Modo IA en una pestaña del navegador y Google.com con su barra de búsqueda tradicional en otra. Escribí la misma consulta en cada pestaña y luego comparé las respuestas del Modo IA con la lista principal de resultados de la búsqueda de Google. Eso me ayudó a determinar si el Modo IA era más eficaz o si era mejor hacer clic en los resultados de búsqueda para encontrar las respuestas. Búsqueda de cosas y lugares Mis ejemplos anteriores de las mesas de picnic, la tienda de comestibles y el autolavado barato fueron similares, ya que consistieron en pedirle a Google que encontrara lugares u objetos en el mundo real. Cada una de esas consultas hizo que la IA de Google extrajera la información de mi ubicación y escaneara fuentes encontradas en la web. * La lista del Modo IA de Google incluyó dos parques sin mesas de picnic, pero cuando utilicé Google.com para hacer la misma búsqueda, sus tres primeros resultados incluían parques cercanos que tenían mesas. * El Modo IA de Google sugirió que el autolavado al que fui costaba 25 dólares con base en la opinión de un usuario que mencionaba este precio. Pero una búsqueda en Google arrojó varias reseñas de Yelp sobre el negocio, en las que la gente indicaba un precio más exacto de entre 50 y 70 dólares. * El Modo IA de Google generó una lista de tiendas de comestibles, incluida Whole Foods, que quizá vendían la pasta de ají amarillo que necesitaba para hacer pollo peruano y servirlo en una reunión al aire libre del Día de los Caídos. Cuando hice una búsqueda normal en Google para encontrar la pasta en algún lugar cercano, el motor de búsqueda me llevó a un listado de Instacart que confirmaba que una de las tiendas que mencionó el Modo IA, Berkeley Bowl, vendía la pasta. Ganador: Búsqueda de Google, con mucha diferencia. Las sugerencias del Modo IA a veces eran acertadas, pero si no comprobabas sus respuestas podías equivocarte y perder el tiempo. Google comunicó que los usuarios del Modo IA podían compartir sus comentarios para que el modelo pudiera aprender rápidamente. “Está en sus primeras etapas y estas tecnologías apenas están empezando a desplegarse”, comentó Stein. “A medida que aprendamos a mejorarla, la mejoraremos lo antes posible”. Investigación de productos En otra prueba, le pedí a la IA de Google que me ayudara a buscar asientos de auto para niños pequeños. Aquí es donde vi el potencial de la tecnología para llegar a ser muy útil. A diferencia de una búsqueda tradicional en internet, que me obligaría a leer reseñas de varios modelos de asientos para auto y anotar una lista con sus precios y características, el Modo IA hizo todo eso por mí. Escribí: “Quiero comprar un asiento convertible para auto. Crea una tabla que incluya modelos populares de Graco, Chicco y otros, con sus precios y características principales”. Google generó inmediatamente una tabla práctica que facilitaba la comparación entre cinco asientos de auto. Hubo algunos contratiempos: en la tabla faltaba cierta información, y me di cuenta de que el precio de dos de los asientos era incorrecto. Aun así, me resultó sencillo pedirle a la IA que hiciera las correcciones y, en general, elegir un asiento para auto con esta tabla personalizada aceleró el proceso para mí en comparación con el método tradicional. Probé el Modo IA para investigar sobre otros productos, como regalos de cumpleaños para un niño de 1 año y el mejor cepillo de dientes eléctrico. Las sugerencias fueron útiles. Ganador: Modo IA. Es una herramienta de compra ingeniosa, aunque conviene hacer una búsqueda en Google para comprobar los precios. Cultura popular Después de convertirme en un padre privado de sueño con la capacidad de atención de un pez, adquirí el hábito de leer resúmenes de películas y programas de televisión con tramas enrevesadas. Hace poco, terminé un videojuego popular, “Clair Obscur: Expedition 33”, que tenía un argumento complejo. Así que le pedí a Google que me resumiera lo que había ocurrido. Google recopiló información de varios blogs de videojuegos, publicaciones de Reddit y videos de YouTube para elaborar un resumen coherente de la trama y los numerosos giros del juego. Fue un resumen satisfactorio. Ganador: Modo IA. Una búsqueda tradicional en Google te mostrará un montón de resúmenes de programas de televisión, videojuegos y películas en varios sitios. Pero a veces solo quieres un resumen rápido y sencillo. Conclusión Una búsqueda tradicional en Google sigue siendo la mejor opción para el simple acto de buscar cosas que hacer cerca de tu ubicación, pero el Modo IA podría resultar ser una herramienta conveniente para tareas más tediosas, como la investigación de productos para compras en línea: una tabla instantánea comparando asientos de auto para bebés es útil, aunque imperfecta. Solo asegúrate de siempre verificar las respuestas. *** *Crédito fotográfico: Sisi Yu/The New York Times* El Modo IA destaca en tareas como la búsqueda de productos para compras en línea. Pero se queda corto en cuanto a búsquedas básicas en internet. *** Temas Suscribite GRATIS a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular

2025-06-02 / 06:37:00
OpenAI revoluciona ChatGPT: De chatbot a superasistente personal
OpenAI reafirmó su ambición de transformar ChatGPT en un “superasistente” que trascienda su rol actual de generador de contenido y respuestas automatizadas, para convertirse en un colaborador inteligente, confiable y emocionalmente sintonizado con el usuario. Así lo indica un documento interno titulado ChatGPT: H1 2025 Strategy, al que accedió el medio The Verge. El proyecto, que comenzó a ejecutarse en la primera mitad de 2025, busca aprovechar el salto cualitativo de sus modelos de IA —en particular, la arquitectura o3— para ofrecer asistencia personalizada desde múltiples plataformas, incluyendo navegadores, apps móviles, sistemas operativos y asistentes de terceros como Siri. OpenAI define este “superasistente” como una entidad inteligente con habilidades en forma de “T”: capacidades amplias para tareas cotidianas y profundas para resolver problemas complejos. Su misión es simple pero ambiciosa: “ayudar en cualquier tarea que pueda hacer una persona emocionalmente inteligente y confiable con un ordenador”. Esto implica que ChatGPT no solo redactará correos o generará código, sino que podrá buscar propiedades, contactar abogados, planificar vacaciones o incluso gestionar múltiples calendarios de forma proactiva. La interacción será multimodal, es decir, mediante texto, voz, imagen o video, según la tarea. Este movimiento supone una competencia directa para buscadores, navegadores, apps de productividad y hasta redes sociales. En su informe, OpenAI reconoce que su desarrollo amenaza el modelo de negocio de muchos gigantes tecnológicos: “No lo llamamos navegador, ni buscador ni sistema operativo. Lo llamamos ChatGPT”, enfatizan. En esa línea, también considera como rivales a otros desarrollos de IA como Claude (Anthropic), Gemini (Google), Copilot (Microsoft) o Meta AI. Pero afirma tener una ventaja clave: ser la marca de más rápido crecimiento, con un equipo líder en investigación y con modelos que ya pueden “actuar con fiabilidad” y utilizar herramientas complejas. Uno de los retos implícitos será la gestión de la privacidad y la personalización. Para que ChatGPT pueda “conocer” al usuario, deberá acceder —con consentimiento explícito— a datos sensibles: hábitos, preferencias, contactos y agendas. El modelo de confianza y gobernanza en torno a esta nueva fase será clave. --- Mike Sanchez/ASU Enterprise Technology

2025-06-02 / 21:12:00
Smash Bros. Sinfónico: Uruguay vivió un torneo épico con orquesta en vivo
Durante el fin de semana, la escena competitiva de Super Smash Bros. Ultimate vivió algo nunca antes visto. En el marco del Uzes Symphonic Gaming Festival (USG), un campeonato tier-A celebrado entre el 31 de mayo y el 1.º de junio, los mejores jugadores del mundo compitieron mientras una orquesta sinfónica interpretaba en vivo piezas del videojuego, adaptadas a los escenarios seleccionados en cada combate. La música no solo fue decorativa: reflejaba en tiempo real lo que ocurría en pantalla, acompañando los enfrentamientos del Top 6 con dramatismo y precisión. Las redes se llenaron de clips que capturaron ese ambiente único, y la comunidad coincidió en que el espectáculo marcó un antes y un después para la escena de Smash. En un circuito que muchas veces depende del esfuerzo de sus organizadores y carece de respaldo oficial de Nintendo, la producción del USG fue recibida como una brisa de aire fresco. Entre los temas interpretados en vivo se escucharon clásicos como el del Templo de Hyrule de The Legend of Zelda y piezas de la franquicia de carreras F-ZERO, dos íconos dentro del universo de Smash Bros.. También se sumaron canciones reconocibles de Street Fighter II, Super Mario Galaxy, Fire Emblem y la popular “MEGALOVANIA” de Undertale, que dio una experiencia sonora cargada de nostalgia y emoción. El evento ofreció un premio total de € 8.000 (unos US$ 9.000) y logró convocar a competidores de primer nivel. La gran final enfrentó a Miya Honshu y Takuma “Tea” Hirooka, dos referentes de la escena japonesa conocidos por su capacidad técnica. Tea, proveniente del bracket de perdedores, necesitaba ganar dos sets al mejor de cinco para quedarse con el título. Logró igualar el primer set 2 a 2, pero la presión y el ritmo impuesto por su rival terminaron inclinando la balanza a favor de Miya, que lo venció con una agresividad calculada y sin errores. También se destacaron las actuaciones de Glutonny, representante francés que volvió a escena con sus elecciones de personajes más características, y del mexicano Sparg0, actualmente considerado el mejor jugador del mundo que mostró su versatilidad al competir incluso con Piranha Plant. MkLeo, otro mexicano que supo ser mejor del mundo varias veces (también considerado el G.O.A.T por gran parte de la comunidad) volvió al ruedo con Joker, mientras que el guatemalteco ShinyMark dejó una buena impresión con Pikachu, pese a caer nuevamente frente a Sparg0, un oponente que históricamente le ha resultado difícil. Más allá de los resultados, lo que quedó en la memoria de los asistentes fue la experiencia sensorial única: la conjunción entre técnica, tensión competitiva y una interpretación musical en vivo que amplificó cada movimiento.

2025-06-03 / 06:31:00
Microsoft cede ante la UE: Usuarios podrán desinstalar la Tienda y elegir navegador
En una medida sin precedentes, Microsoft permitirá a los usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE) desinstalar la Tienda de Microsoft y dejará de sugerir el navegador Edge como predeterminado, en cumplimiento con la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea. Las modificaciones, disponibles en Windows 10, Windows 11 y diversas aplicaciones bajo el programa Windows Insider, buscan garantizar una mayor libertad de elección para los usuarios y nivelar el terreno para los competidores del gigante tecnológico. Con información de Europa Press

2025-06-03 / 09:22:00
Musk Regresa a Empresas Tras Paso por Gobierno de EEUU: ¿Un Nuevo Comienzo o Más Desafíos?
El paso de Elon Musk por el gobierno de Estados Unidos ha sido una mezcla de éxitos y fracasos para su imperio empresarial. Hace poco, Elon Musk cambió su gorra de Dark MAGA y su atuendo gubernamental de “Soporte técnico” por su vieja camiseta de “Ocupa Marte”, una referencia a la misión de su empresa de cohetes SpaceX de colonizar el planeta rojo. Se lanzó a una ofensiva mediática, concediendo entrevistas a medios de comunicación que antes había evitado y diciendo que estaba enfocado en SpaceX y hablando de Tesla, su fabricante de automóviles eléctricos. Y en redes sociales publicó que volvía a estar “en el trabajo 24/7” y durmiendo en las fábricas y salas de servidores de sus empresas. Mientras Musk se aleja de Washington y de su Departamento de Eficiencia Gubernamental, el “primer amigo” del presidente Donald Trump está volviendo a su papel de titán empresarial. Pero no es probable que ese cambio resulte fácil después de que Musk pasara meses apoyando la campaña presidencial de Trump y desmantelando partes del gobierno federal, lo que suscitó la preocupación de que se hubiera convertido en un líder ausente en sus diversas empresas, incluidas SpaceX, Tesla, la empresa de inteligencia artificial xAI y la plataforma de redes sociales X. El paso de Musk por el gobierno ha sido una mezcla de éxitos y fracasos para su imperio empresarial. Tesla es especialmente vulnerable después de que la popularidad de Musk cayera en picado cuando recortó drásticamente los empleos en el gobierno. Los concesionarios de Tesla se convirtieron en blanco de protestas, al tiempo que las ventas y las ganancias caían. Además, el proyecto de ley presupuestaria del Partido Republicano que se está tramitando en el Senado recortaría las subvenciones y las políticas que promueven a los vehículos eléctricos. Las acciones de Tesla han caído alrededor de un 14 por ciento este año, lo que ha supuesto una pérdida de unos 180.000 millones de dólares de su valor de mercado. Algunas de las empresas de Musk se han beneficiado de su proximidad a la Casa Blanca: en una ocasión, Trump promocionó los coches de Tesla en el jardín de la Casa Blanca y SpaceX consiguió más acuerdos gubernamentales con Starlink, su servicio de internet por satélite. X sigue siendo un poderoso megáfono para los partidarios de Musk y de Trump. Y Trump es un valioso aliado con poder político que supervisa las agencias que regulan los negocios de Musk. Pero Musk es la cara de sus empresas, y su prolongada estancia en Washington ha generado preocupaciones sobre qué tan comprometido está con sus negocios. Algunos antiguos trabajadores de SpaceX y de otros lugares han cuestionado su ausencia de las empresas. En general, no está claro si las maniobras del multimillonario tecnológico en Washington les generarán ventajas a largo plazo. “Volver a tener al director ejecutivo en la oficina se convirtió en una misión crítica”, dijo Eric Talley, profesor de la Facultad de Derecho de Columbia. “Francamente, no pudo haber sido en mejor momento”. Aún no está claro cuánto tiempo pasará Musk con sus empresas y fuera de Washington. En una rueda de prensa realizada en el Despacho Oval con Trump el viernes, Musk dijo que su salida del gobierno no era “el final de DOGE, sino realmente el principio”, y dijo que seguiría visitando y siendo “un amigo y un asesor del presidente”. “Elon realmente no se va”, dijo Trump. “Va a estar yendo y viniendo”. Musk no habló sobre cómo pasaría su tiempo ni a cómo afectaría el cambio a sus empresas. No respondió a una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico. Tesla y SpaceX tampoco respondieron a las solicitudes de comentarios. X y xAI declinaron hacer comentarios. En SpaceX, la ausencia de Musk se había sentido en los últimos meses. En mayo, Dylan Small, un antiguo mecánico de la empresa de cohetes, publicó en X que “la moral está baja” y “la gente está sobrepasada”. “Tu presencia solía encender el fuego en el equipo”, escribió Small a Musk. “Por favor, vuelve y pisa las instalaciones”. En un mensaje a The New York Times, Small dijo que el trabajo de SpaceX era en gran medida el resultado de que los empleados se sintieran “inspirados”, y que Musk desempeñaba “un papel enorme en ello”. Desde el inicio del mandato de Trump, Musk ha publicado casi mil veces en X sobre SpaceX, la mitad de las casi 2000 veces que publicó sobre DOGE, según un recuento de The Times. En ese tiempo, SpaceX ha realizado dos lanzamientos de prueba de Starship, el cohete con el que Musk espera llevar seres humanos a Marte, incluido uno el martes. La semana pasada, Musk concedió una entrevista a *The Washington Post* —un medio de comunicación al que normalmente ha rehuido— e hizo hincapié en que estaba “físicamente aquí” para SpaceX antes del lanzamiento de prueba de la nave Starship desde las instalaciones de cohetes Starbase de la empresa en el sur de Texas. Aunque el lanzamiento terminó con una explosión, Musk dejó clara su presencia. Volvió a compartir videos de sí mismo en el centro de control de SpaceX, así como entrevistas con periodistas e influentes que hablaban de los viajes espaciales. En Tesla, el nivel de desvinculación de Musk con la empresa quedó claro en abril. Casi no había visitado las oficinas o fábricas de Tesla desde la toma de posesión de Trump, pero se presentó en una de las oficinas de la empresa en Palo Alto, California, unos días antes de una llamada de ganancias ese mes, según dos personas familiarizadas con sus viajes. Durante la visita, Musk preguntó sobre el impacto de los aranceles de Trump en Tesla y se le informó sobre los efectos y las vulnerabilidades de la cadena de suministro de la empresa, dijeron dos personas familiarizadas con la reunión. El momento de su pregunta suscitó la preocupación de algunos asistentes, ya que Trump había empezado a aplicar aranceles dos meses antes, en febrero. Días después de la visita de Musk, Tesla informó que sus ventas de vehículos cayeron un 13 por ciento en el primer trimestre respecto al año anterior, mientras que las ganancias se desplomaron a su nivel más bajo en cuatro años. Los nuevos aranceles sobre las piezas de automóviles importadas se han sumado a las presiones financieras a las que se enfrenta la empresa. Las actividades políticas de Musk alejaron a los compradores, dijo Matthew LaBrot, quien trabajó en ventas de Tesla en California. Vender un coche se convirtió en “un suplicio diario, cuando antes no era así”, dijo LaBrot, quien fue despedido tras crear un sitio web que criticaba a Musk. “Elon tuvo mucho que ver”. En los últimos meses, los ejecutivos de Tesla han dicho que Musk no estaba tan implicado en los detalles cotidianos de las operaciones y que se conectaba a distancia para asistir a reuniones con más frecuencia que antes de su etapa en DOGE, dijeron dos personas con conocimiento de las conversaciones. En ocasiones, un miembro del consejo de Tesla ha intervenido para cubrir las ausencias de Musk, dijo una de ellas. Tesla, que se enfrenta a la dura competencia de fabricantes chinos de coches eléctricos como BYD, ha intentado diversificarse más en los sectores de la inteligencia artificial y la robótica. Musk ha dicho que la empresa pondrá en marcha este mes en Austin, Texas, un servicio de transporte compartido con vehículos totalmente autónomos. La empresa también se ha propuesto empezar a fabricar un coche más barato, aunque no está claro en qué se diferenciará de los vehículos actuales de Tesla. Durante su etapa en el gobierno, parece que Musk no perdió de vista el campo de la IA, en rápida evolución. Habló de xAI, su empresa emergente, y publicó cientos de veces en X sobre Grok, el chatbot creado por la compañía. También siguió librando una batalla legal contra Sam Altman, quien dirige OpenAI y es un rival clave en la industria de la IA. En marzo, Musk vendió X a xAI, fusionando las dos empresas. El mes pasado, la empresa combinada anunció una oferta pública de adquisición, que permite a los empleados retirar parte de sus acciones vendiéndolas de nuevo a la empresa a un precio acordado previamente, según documentos internos vistos por el Times. La oferta de adquisición está prevista provisionalmente para este mes y valora la empresa combinada en unos 113.000 millones de dólares, según los documentos. El miércoles, Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X, realizó una reunión de empleados para motivarlos en torno a la idea de que la fusión con xAI había dado lugar a los mejores equipos y tecnología, dijeron dos personas familiarizadas con la conversación. Ese día, publicó en X para celebrar una asociación para integrar Grok en el servicio de mensajería Telegram. Pavel Durov, fundador de Telegram, también publicó sobre el acuerdo. “Elon Musk y yo hemos acordado una colaboración de un año para llevar Grok, el chatbot de xAI, a nuestros más de mil millones de usuarios e integrarlo en todas las aplicaciones de Telegram”, escribió. Unas horas después, Musk dejó claro que él seguía siendo el jefe. “No se ha firmado ningún acuerdo”, publicó en X.

2025-06-03 / 06:54:00
Nvidia revoluciona el gaming portátil con APU ARM para Alienware
La asociación estratégica entre Nvidia y MediaTek para desarrollar una nueva unidad de procesamiento acelerado (APU) basada en arquitectura ARM representa un cambio de paradigma en el sector de los videojuegos portátiles. Este movimiento, que se materializará inicialmente con dispositivos Alienware —la marca 'gaming' de Dell— a fines de 2025 o comienzos de 2026, desafía el dominio tradicional de la arquitectura x86 (Intel/AMD) en el segmento. La APU combinará una CPU ARM con una GPU Blackwell, la misma arquitectura que impulsa la nueva generación de tarjetas GeForce RTX 50, y promete ofrecer un rendimiento similar al de una RTX 4070 con la mitad del consumo energético. Esta eficiencia es clave para reducir peso, mejorar la disipación térmica y extender la autonomía, factores críticos en portátiles para juegos. Sin embargo, el proyecto enfrenta el desafío de compatibilidad: la mayoría del software, incluidos muchos videojuegos, sigue optimizado para x86. Tal como ocurre con los procesadores Snapdragon X Elite, que requieren emulación para ejecutar títulos tradicionales, Nvidia y MediaTek deberán superar esta barrera para asegurar una experiencia fluida y sin compromisos. Este desarrollo se enmarca en una tendencia más amplia: la diversificación de la arquitectura ARM más allá del entorno móvil. Apple ha demostrado con su línea M (basada en ARM) que es posible alcanzar niveles de eficiencia y potencia sorprendentes, y ahora Nvidia busca replicar ese modelo en el ámbito 'gaming' portátil.
Últimas noticias
47min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 40min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 50min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 5min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 52min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero