Categoría: Tecnología

2025-06-04 / 07:33:00
Apple revoluciona el iPhone: iOS 26 trae IA, traducción y diseño renovado
Apple se prepara para presentar una revisión profunda de su sistema operativo móvil, ahora conocido como iOS 26, en la próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), que comenzará el 9 de junio. Las actualizaciones más notables incluyen la traducción automática de mensajes, la funcionalidad de encuesta integrada en la aplicación Mensajes y una interfaz rediseñada con elementos mejorados por inteligencia artificial. La empresa de Cupertino tiene como objetivo brindar una experiencia más unificada y moderna, con cambios en el lenguaje de diseño que también afectarán a CarPlay, junto con una pantalla de bloqueo que mostrará las carátulas de los álbumes animados mientras se reproduce música. Una de las características más importantes del nuevo sistema será la capacidad de traducir mensajes en tiempo real, impulsada por la tecnología Apple Intelligence. Esta herramienta permitirá a los usuarios recibir texto traducido automáticamente en su idioma preferido, lo que marca un progreso significativo en la integración de la IA en las comunicaciones personales. Además, Apple integrará una herramienta en la aplicación Mensajes para realizar encuestas dentro de los chats, similar a plataformas como Telegram, WhatsApp o Slack. Esta función se adaptará al contexto de la conversación, ofreciendo sugerencias de preguntas automatizadas a través de algoritmos de IA. Uno de los anuncios más simbólicos será el abandono del esquema numérico tradicional en el nombre del sistema operativo, que será reemplazado por el año de lanzamiento. Esto significa que lo que antes se conocía como iOS 18 ahora se llamará iOS 26, en un movimiento destinado a sincronizar las versiones de software con el calendario anual, simplificando la identificación para los usuarios. El rediseño también afectará otras áreas del sistema. Por ejemplo, en la aplicación Notas, se introducirá la capacidad de exportar contenido en formato Markdown, una herramienta útil para desarrolladores, redactores técnicos y usuarios que trabajan con texto estructurado. CarPlay, el sistema de Apple para automóviles, adoptará el nuevo lenguaje visual de iOS 26, unificando aún más la experiencia del usuario en todos los dispositivos. Si bien se espera que la IA sea un componente transversal de muchas de las nuevas funciones, Apple no planea hacer un anuncio principal dedicado a la inteligencia artificial en esta edición de la WWDC. Sin embargo, se anunciarán herramientas específicas para los desarrolladores que permitirán una mayor integración de esta tecnología en aplicaciones de terceros. --- John Taggart for The New York Times ---

2025-06-04 / 19:59:00
Deltarune: Explosión uruguaya con el lanzamiento de los capítulos 3 y 4
**Deltarune**, la esperada “secuela” del clásico juego independiente Undertale de 2015, estrenó este miércoles sus capítulos 3 y 4 tras una espera de años, y el impacto fue inmediato. En menos de un día, superó los **100.000 jugadores simultáneos en Steam** y se convirtió en el título **más vendido por ingresos** en la plataforma de Valve. El lanzamiento fue anunciado con antelación por el creador del juego, **Toby Fox**, quien confirmó en abril que ambos capítulos llegarían juntos. Aunque los dos primeros episodios se ofrecieron de forma gratuita, estos nuevos contenidos tienen un precio de US$ 25 o $ 740 en Uruguay, lo que no impidió que el juego superara en ventas y usuarios a títulos como Elden Ring: Nightreign, Counter-Strike 2 y Dune: Awakening. La historia de Deltarune comenzó en 2018 con el enigmático archivo “SURVEY PROGRAM”, que escondía el primer capítulo. El juego sigue a Kris, un adolescente que, junto a su bully escolar Susie y el entrañable Ralsei, es transportado a un mundo oscuro en el que debe enfrentarse a enemigos únicos capítulo a capítulo, en una estructura de “aventura de la semana”, vista en caricaturas de los años 90 y 2000. Como Undertale, Deltarune combina combate por turnos con mecánicas de bullet hell, pero se diferencia por un tono más fragmentado y una narrativa cargada de referencias enigmáticas a su antecesor. Aunque comparte personajes con el universo original, estos tienen comportamientos distintos, y no parecen recordar nada de los sucesos de Undertale. No obstante, los jugadores más atentos reconocen guiños constantes al juego de 2015, lo que alimenta múltiples teorías sobre cómo se conectan ambos títulos. El atractivo de Deltarune no se limita a su historia: su humor absurdo, sus personajes entrañables, un sistema de combate único y, sobre todo, una banda sonora elogiada por la crítica, han consolidado su lugar como uno de los lanzamientos más fuertes del año. Además de Steam, los capítulos 3 y 4 están disponibles en PlayStation 4 y 5, Xbox Series X/S, y llegarán también a Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 esta medianoche, en simultáneo con el lanzamiento oficial de la nueva consola de Nintendo. Aunque Fox confirmó que la historia completa constará de al menos siete capítulos, todavía no hay una fecha confirmada para los tres restantes. Mientras tanto, la comunidad se vuelca a las redes a compartir teorías, memes y advertencias de spoilers, que ya circulan con fuerza. --- *Captura de video* ---

2025-06-05 / 16:07:00
Sony revoluciona los juegos de pelea con Project Defiant y Marvel Tokon
En la noche de este miércoles, Sony transmitió un State of Play en el que mostró adelantos de juegos que ya habían sido anunciados y se encontraban en desarrollo, como también algunos nuevos y sorpresivos títulos. Entre esta última categoría, PlayStation reveló un nuevo control diseñado específicamente para juegos de pelea. Project Defiant (nombre provisorio que le puso Sony a su control) es lo que se conoce en la comunidad de juegos de pelea (FGC por sus siglas en inglés) como un fightstick, el cual imita el antiguo formato de palanca y botones que utilizaban los antiguos gabinetes de arcade. Dentro de la FGC, este tipo de controles son preferidos por la precisión y ergonomía que aporta frente a un joystick común y corriente. La palanca tiene lo que se conoce como un switch octogonal que, como sugiere el nombre, puede moverse estrictamente en ocho dimensiones, que si bien es limitado en comparación a un joystick, aporta mayor precisión a la hora de realizar movimientos en este tipo de juegos, que comúnmente se da en un espacio bidimensional. Project Defiant será compatible tanto con un Play Station 5 como con computadoras. Entre otras funciones, podrá operar con cable o de forma inalámbrica, y en ambos modos apunta a tener una latencia “ultra baja”, que implica que el tiempo de respuesta al ejecutar una acción será más rápido que con controles tradicionales. Además de mostrar el control, Sony mostró un juego que sorprendió a su audiencia con la revelación de Marvel Tokon: Fighting Souls, un juego de pelea desarrollado por Arc System Works, un reconocido desarrollador de títulos de este tipo. Este es el primer juego de peleas de Marvel en ocho años desde la salida de Marvel vs Capcom Infinite, el cuarto título de una icónica saga de juegos de pelea entre los personajes del cómic y los íconos de la desarrolladora japonesa responsable de series como Mega Man y Resident Evil. Marvel Tokon es un tag team fighter, es decir, un juego de peleas en el que el jugador elige un equipo de varios personajes, y quien los derribe a todos gana la pelea. A diferencia de los tag team tradicionales, que van de dos a tres personajes por jugador, Tokon será con equipos de cuatro. Hasta el momento, Spider Man, Capitán América, Iron Man, Storm, Ghost Rider, Ms. Marvel, Doctor Doom y Star Lord son los personajes confirmados, según muestra el tráiler. Este juego y Project Defiant estarán disponibles en 2026, aunque no puntualizaron la fecha ni si dichos lanzamientos están sujetos o no a postergarse. --- Crédito fotográfico: Sony --- Crédito fotográfico: Sony

2025-06-05 / 14:45:00
Elon Musk desata tormenta política y acusa a Trump de ingratitud
La relación entre dos de los hombres más poderosos de Estados Unidos parece haber llegado a un punto de quiebre. El magnate tecnológico Elon Musk arremetió este jueves contra el presidente Donald Trump, acusándolo de “ingratitud” y asegurando que su apoyo fue crucial para la victoria republicana en las últimas elecciones presidenciales. "Sin mí, Trump habría perdido las elecciones", afirmó Musk en X, su propia red social, donde también aseguró que, de no haber mediado su intervención, los demócratas habrían mantenido el control de la Cámara de Representantes y el Senado habría quedado empatado. El comentario surgió tras las declaraciones de Trump, quien expresó sentirse “muy decepcionado” con las recientes críticas de Musk hacia su plan fiscal y presupuestario, actualmente en discusión en el Senado. El proyecto ha sido calificado por el empresario como una "abominación" que socava los esfuerzos por mejorar la eficiencia del gasto público. Hasta hace pocos días, la relación entre Musk y Trump parecía sólida. El propio Musk participaba como asesor no oficial en el gobierno, liderando el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un ente creado por Trump para recortar el gasto federal. El pasado viernes, ambos se despidieron con elogios públicos durante una ceremonia en la Casa Blanca. Sin embargo, el llamado por Trump como “gran y hermoso proyecto de ley” ha generado fricción. Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, la iniciativa podría aumentar el déficit en 2,4 billones de dólares en la próxima década, lo que Musk considera incompatible con los principios que promovió desde DOGE. En respuesta al malestar del presidente, Musk escribió en X: "Qué ingratitud", acompañado de una conversación viral que generó miles de reacciones, incluidas preguntas dirigidas al bot de inteligencia artificial Grok, propiedad de la misma plataforma.

2025-06-06 / 14:20:00
Alcaldesa brasileña desafía el escándalo viral en bikini y denuncia sexismo
Patrícia Alencar, de 37 años, alcaldesa por segunda vez consecutiva de Marituba, municipio a las afueras de Belém, Brasil, se encuentra en el centro de una controversia tras la filtración de un video suyo. Alencar, quien dejó sus estudios de medicina para dedicarse al trabajo y se ganara la vida vendiendo baldes y palanganas de plástico, fue reelecta el año pasado con más del 70% de los votos por el partido MDB.
La controversia se originó cuando un video de Alencar bailando en bikini, publicado originalmente en su cuenta privada de Instagram, con menos de 200 seguidores, se filtró y se viralizó rápidamente. Si bien el video estaba destinado a un círculo íntimo, uno de sus seguidores lo grabó y lo difundió.
Ante la viralización, Alencar decidió tomar el control de la situación y compartió el video en sus perfiles públicos de redes sociales. "Voy a hacer limonada con ese limón", declaró la alcaldesa, madre de tres hijos.
Además, criticó a quienes intentaron ridiculizarla o menoscabarla. En declaraciones al portal G1, Alencar afirmó: "Lamentablemente, el cuerpo de una mujer incomoda más que la corrupción, la ineficiencia o la negligencia en la política".
Asimismo, reflexionó sobre el doble estándar al que se enfrentan las mujeres en la política: "Cuando un hombre se divierte o se relaja, se lo considera válido. Pero cuando se trata de una mujer, se la juzga, como si eso anulara su competencia".
A través de su perfil oficial, Alencar respondió a las críticas con una defensa de la multifacética naturaleza de las mujeres: "Las mujeres pueden ser trabajadoras, madres y ‘bonitas’". Lamentó que algunas de las críticas sexistas provinieran de otras mujeres, a quienes exhortó: "¡Yegua del machismo, evolucionen!".
Crédito fotográfico: Twitter

2025-06-06 / 13:00:00
Fin de la búsqueda uruguaya del Bitcoin perdido: Historia de criptomonedas llega a la TV
Lo que comenzó como un accidente doméstico terminó convirtiéndose en una de las historias más célebres del universo cripto. James Howells, un exempleado del sector tecnológico de Newport, Gales del Sur, ha decidido poner fin a su búsqueda de un disco duro extraviado en 2013 que contenía las claves de acceso a 8.000 bitcoins, valorados hoy en más de 742 millones de dólares. La historia, ampliamente difundida en los últimos años, comenzó en 2009, cuando Howells minó bitcoins en sus ratos libres, en una época en la que la criptomoneda apenas tenía valor. Cuatro años después, durante una limpieza rutinaria, arrojó por error a la basura el disco que guardaba su monedero digital. El resto es una mezcla de obsesión, frustración y batallas legales. Durante más de una década, Howells intentó recuperar el disco duro del vertedero municipal de Newport, incluso presentando un plan de búsqueda valorado en 15 millones de dólares, con tecnología de punta: drones con inteligencia artificial, brazos robóticos y asesoramiento medioambiental. La financiación era totalmente privada, sin coste alguno para el Estado. Pero las autoridades rechazaron sistemáticamente su propuesta, alegando riesgos sanitarios y medioambientales, baja viabilidad técnica y un vacío legal: según la legislación británica, los residuos pertenecen al vertedero una vez descartados, y cualquier reclamo prescribe a los seis años. En 2024, un tribunal británico cerró el caso de forma definitiva, asegurando que tras doce años bajo 15.000 toneladas de basura, las condiciones extremas de presión, temperatura y humedad harían casi imposible recuperar la información del disco, incluso si llegara a encontrarse. Este fallo marcó el punto final para Howells, aunque él ha dejado la puerta entreabierta: “Si en el futuro aparece una vía legal o técnica, volveré a intentarlo”, declaró. La historia de Howells capturó la atención global y será llevada a la televisión. Una productora de Los Ángeles trabaja en una docuserie titulada El Bitcoin enterrado: la búsqueda del tesoro real de James Howells, que se estrenará a finales de 2025, según informó la BBC. Se trata de una historia real con todos los ingredientes del drama moderno: tecnología, errores humanos, codicia, burocracia, y la ironía de una fortuna inimaginable enterrada bajo toneladas de desperdicio.

2025-06-06 / 12:12:00
X busca despolarizar el debate con algoritmo de código abierto
La red social X (antes Twitter) anunció que está trabajando en un nuevo algoritmo de código abierto diseñado para identificar y amplificar publicaciones que gustan a usuarios con diferentes perspectivas ideológicas, en lo que podría ser un paso hacia la reducción de la polarización digital. Siguiendo la lógica de las Notas de la Comunidad, implementadas a finales de 2022 como herramienta de verificación colaborativa, la plataforma propiedad de Elon Musk lanzó un piloto experimental en Estados Unidos. El objetivo: entender por qué ciertas publicaciones logran resonar entre usuarios con posturas políticas, sociales o culturales diversas. "Queremos destacar ideas y opiniones que conecten distintas perspectivas", señala la empresa en una entrada de su blog oficial. El experimento actual involucra a un grupo reducido de colaboradores del programa de Notas de la Comunidad, a quienes se les pide analizar publicaciones con gran diversidad de ‘me gusta’. Se les invita a comentar por qué creen que ese contenido logró captar la atención de personas con opiniones dispares, seleccionando entre opciones como: Este enfoque no solo busca mejorar la calidad del contenido destacado en la red, sino identificar patrones que puedan ser aplicados mediante un algoritmo público, con potencial para modificar la lógica del alcance de ciertas publicaciones en el futuro. Por el momento, estas evaluaciones no afectan la visibilidad de los mensajes, pero la intención es que en fases posteriores el sistema sí influya en qué publicaciones se muestran más, especialmente aquellas que puedan fomentar puentes entre usuarios con opiniones enfrentadas. La idea se enmarca en los esfuerzos de Musk por convertir X en una "plaza digital más abierta", según sus propias palabras, pero también responde a críticas sobre la amplificación de discursos polarizantes y burbujas de opinión que marcaron la etapa previa de la plataforma. Al optar por un enfoque de código abierto, X pretende transparentar el funcionamiento del algoritmo, una demanda histórica entre activistas, académicos y usuarios preocupados por la manipulación algorítmica del discurso público.

2025-06-07 / 13:51:00
Unesco Urge a Inversión Masiva en Investigación Oceánica Ante Cumbre en Niza
Océano Índico, imagen ilustrativa. Foto: Pexels La Unesco pidió este sábado una movilización científica mundial sobre los océanos, con más fondos para la investigación, en la cumbre que comienza el lunes próximo en la ciudad francesa de Niza. “A pesar de los importantes esfuerzos de los últimos años, conocemos menos bien los fondos de los océanos que los cráteres de la Luna”, señaló la directora general de la Unesco, en un comunicado. Añadió que “la comunidad internacional no debe seguir ignorando las alertas de los científico y debe invertir de forma masiva en la investigación oceanográfica”, que actualmente supone menos del 2 % de los propuestos nacionales de ciencia. La tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos (UNOC3) reunirá durante cinco días en la ciudad mediterránea de Niza a jefes de Estado y de Gobierno, así como ministros, de más de 70 países, además de organizaciones internacionales, científicos y ONG. En la cumbre, Azoulay pedirá una movilización de los Estados para apoyar la investigación oceanográfica, “esencial para comprender los efectos del cambio climático, proteger los ecosistemas, anticipar los desastres y orientar las políticas de gestión marina”, según la Unesco.

2025-06-07 / 13:49:00
William y Attenborough Urgen a Proteger los Océanos en Vísperas del Día Mundial
El príncipe William, heredero de la Corona británica, y el divulgador David Attenborough han lanzado un llamamiento para proteger los océanos en un vídeo divulgado este sábado que los muestra conversando sobre el nuevo documental del periodista y científico, Ocean. En la víspera del Día Mundial de los Océanos, el príncipe de Gales entrevista a Attenborough sobre su trayectoria como explorador de la vida marítima y sobre los desafíos de esa investigación para el futuro del planeta. “Lo que más me horrorizó es todo lo que le hemos hecho al lecho marino, es inenarrable. Si hubiésemos hecho algo así con la tierra en superficie, todo el mundo se habría levantado en armas”, dice el divulgador, que espera que su nueva película contribuya a que se tome conciencia del desafío. Con una antigua escafandra, Attenborough rememora sus inicios como científico submarino, antes de mostrarse esperanzado por el hecho de que ahora existe “una entrada a los salones de las casas” para que las familias puedan ver con sus ojos la magnitud del daño. “Espero que la gente que la vea (la película) se dé cuenta de que debe hacerse algo antes de que destruyamos ese gran tesoro”, reflexiona. El príncipe William, muy activo en causas ambientales y creador de los premios Earthshot que distinguen a personas que han destacado en esa causa, cree que “los próximos 50 años serán increíbles” en el descubrimiento de los secretos del océano. “Es un momento emocionante para las futuras generaciones, ser capaces de convertirse en unos exploradores aún mayores y conseguir más datos y más investigación”, opina. El vídeo se rodó en el Royal Festival Hall de Londres en mayo, antes de la celebración del estreno de la película de Attenborough, y podrá verse en las redes sociales del Palacio de Kensington, residencia de los príncipes de Gales. Crédito fotográfico: EFE

2025-06-08 / 16:18:00
Semana Gamer Explosiva: Nintendo Lidera, Sony Resurge y Xbox Apuesta Fuerte
La industria del videojuego vivió una de sus semanas más intensas del año con anuncios por parte de las tres grandes compañías: Nintendo, Sony y Microsoft, una tradición que se sigue desde hace décadas con eventos como la convención E3, que cerró sus puertas oficialmente en 2023. Entre lanzamientos, avances exclusivos y promesas para 2026, el calendario del segundo semestre quedó cargado de novedades. El primer gran golpe llegó el miércoles, cuando Nintendo lanzó oficialmente la Switch 2. Según reportes no oficiales, la consola habría vendido más de 3 millones de unidades en sus primeras 24 horas, triplicando el récord que ostentaba la PlayStation 4. Aunque Nintendo no confirmó cifras, la demanda global agotó el stock inicial en muchas regiones, dejando claro que la consola apunta a convertirse en un fenómeno de ventas. También se confirmó que títulos como Red Dead Redemption 2 y el futuro GTA VI estarán disponibles en la plataforma. Al día siguiente, el jueves, Sony abrió su propio State of Play, en donde sorprendió con anuncios como Marvel Tokon: Fighting Souls, un nuevo juego de peleas 4v4 desarrollado por Arc System Works, y el regreso de Final Fantasy Tactics con una versión remasterizada. También se anunciaron juegos como Nioh 3 (con demo disponible), Lumines Arise, el remake de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater y Silent Hill f, que saldrá el 25 de septiembre. Capcom confirmó finalmente que Pragmata llegará en 2026, y se presentaron otras novedades como Thief VR, Sword of the Sea, y un nuevo Digimon Story Time Stranger para octubre. El viernes fue el turno del Summer Game Fest, con Geoff Keighley al frente. Entre los anuncios más destacados se incluyó Resident Evil Requiem, confirmado para el 27 de febrero de 2026, y el regreso de Scott Pilgrim con un nuevo beat ‘em up. También se mostraron juegos como Killer Inn, Wu-Tang: Rise of the Deceiver, el RPG Snap and Grab, el metroidvania Mina the Hollower de Yacht Club Games, y Lego Voyagers, un cooperativo que llegará pronto. Sega reveló que Sonic Racing: CrossWorlds, con Joker y Hatsune Miku, saldrá el 25 de setiembre. La semana culminó este domingo con el Xbox Games Showcase, que presentó el nuevo tráiler de The Outer Worlds 2, con fecha para el 29 de octubre, y se confirmaron lanzamientos como Ninja Gaiden 4 (21 de octubre), Gears of War: Reloaded (26 de agosto), y una versión remasterizada de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 con Doom Guy como personaje jugable. También se anunciaron High on Life 2, Super Meat Boy 3D, Planet of Lana 2, The Blood of Dawnwalker, y la llegada de Final Fantasy XVI a Xbox. En cuanto a hardware, Xbox reveló sus nuevas portátiles ROG Ally y Ally X, mientras que desde la narrativa, juegos como Clockwork Revolution, Beast of Reincarnation, Aphelion, Mudang: Two Hearts y No Ghosts at the Grand aportaron variedad al catálogo. Además, Phil Spencer prometió que en 2026 saldrán nuevos títulos de Fable, Forza y Gears of War: E-Day. También quiso sugerir algo relacionado con Halo, la franquicia más importante que fundó la historia y éxito de Xbox a comienzos de este siglo, pero el final del directo reveló a Call of Duty: Black Ops 7, que promete un giro en la narrativa clásica de la saga. Cabe recordar que en 2011, Phil Spencer dijo explícitamente en el portal VG47 que si Xbox "pierde el camino con Halo, la compañía y consola también". Sin embargo, su juego más famoso no tiene un título fuerte desde 2015, ya que Halo Infinite salió como juego gratuito en 2021. --- Crédito fotográfico: Imagen obtenida de VG47.
Últimas noticias
39min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 32min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 42min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
5h 57min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 44min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero