Uruguay empata con Chile y cierra su participación en el torneo en cuarto lugar


Ver noticia

Tricolor Implacable: Goleada Clásica ante River Plate


Ver noticia

Trabajo infantil: Mieres defiende avances y cuestiona críticas del MTSS


Ver noticia

Soriano: Expareja Secuestra Hijos y Huye; Madre Desesperada Pide Ayuda Urgente


Ver noticia

¿Último tango de Messi en Argentina? Scaloni arma el once


Ver noticia

Categoría: Tiempo libre


Tiempo libre

2025-07-08 / 09:30:00

Shrek, el musical de Broadway, conquista Montevideo en vacaciones de invierno


“Había una vez un pequeño ogro llamado Shrek...” Así comienza la famosa historia de un héroe improbable que se embarca en un viaje transformador. En un reino muy lejano, las cosas se habían torcido y todo estaba a punto de empeorar, cuando un extraño ogro se lanza al rescate de la princesa Fiona. Por el camino se suma un burro muy charlatán, un malo con poca paciencia, una dragona enamoradiza y una docena de personajes de cuentos inadaptados que buscan desesperadamente un héroe: Shrek. Box Theater Experience anunció el estreno en Uruguay de este musical que ha conquistado a públicos de todas las edades en Broadway, Londres, Madrid y Buenos Aires. Para estas vacaciones de invierno se suma Montevideo. Con libretos de David Lindsay-Abaire (ganador del Premio Pulitzer y Tony a Mejor Guion de Musical) y con música original de Jeanine Tesori (ganadora de un Grammy a Mejor Álbum de Música), arriba al Auditorio Nelly Goitiño del Sodre esta nueva mega producción con el sello de calidad DreamWorks. Shrek: El Musical cuenta una historia poderosa en donde ficción y realidad cotidiana se cruzan constantemente para dar un marco posible a la historia de amor más verdadera y menos pensada en la que la aceptación del otro, con sus luces y sombras, es la llave mágica para encontrar el amor y la felicidad. Es hora de actualizar los cuentos de hadas. Es hora de aceptar las diferencias y de ser uno mismo. Es hora de disfrutar una historia “ogrosamente divertida”. El musical, que se estrenó el 28 de junio, tendrá tres nuevas funciones el 10, el 11 y el 12 de julio, a las 18:00 horas. Las entradas se pueden adquirir a través de Tickantel y la boletería del teatro. Para seguir las novedades se puede seguir la cuenta de Instagram del musical.

Tiempo libre

2025-07-09 / 12:08:00

Shakira Agota Preventa y Adelanta Venta General en Uruguay por Demanda Histórica


La euforia por el regreso de Shakira a los escenarios uruguayos no da tregua. La preventa exclusiva para clientes de Itaú de su segundo show en Montevideo ya se encuentra agotada, lo que llevó a adelantar la venta general a través de Red UTS, disponible desde este miércoles. La segunda fecha, programada para el 4 de diciembre en el Estadio Centenario, fue anunciada luego de que las entradas para el primer recital se agotaran en pocas horas. Según informó la productora AM, la respuesta del público ha sido "histórica", con niveles de demanda que no registran precedentes recientes para un artista internacional en el país.

Tiempo libre

2025-07-09 / 09:33:00

El Plan de la Mariposa debuta en Montevideo: Teatro de Verano vibrará en noviembre


Tras anunciar su primer estadio para el 11 de octubre en el Estadio Diego Armando Maradona en Buenos Aires, El Plan de la Mariposa se embarca en una ambiciosa gira que lo llevará por distintos puntos de Argentina y América Latina. En ese recorrido, la banda argentina hará escala en Montevideo el sábado 22 de noviembre a las 21:00 horas en el Teatro de Verano, donde tocarán por primera vez. Las entradas están disponibles en Tickantel. El tour internacional comenzó en junio con fechas en Santiago de Chile, Lima, Bogotá y Medellín. En agosto, iniciarán una extensa gira por Argentina que incluirá ciudades como Córdoba, Mendoza, Tucumán, Salta, San Juan, La Rioja, San Luis, Neuquén, Bariloche, Puerto Madryn, Ushuaia y más. Este año, El Plan de la Mariposa ya pasó por escenarios destacados como Cosquín Rock y Quilmes Rock. Además, agotaron dos funciones en Punta Ballena, llenaron el Anfiteatro de Rosario y completaron una gira europea con paradas en España, Holanda, Inglaterra y Dinamarca. Nacidos en la ciudad de Necochea, sobre la costa atlántica argentina, El Plan de la Mariposa es una banda de rock alternativo con más de diez años de trayectoria y una identidad sonora muy propia: rock con pinceladas de psicodelia, funk, música celta y ritmos latinoamericanos. Con seis discos de estudio y cuatro registros en vivo, el grupo ha pasado por escenarios emblemáticos como el Estadio Obras, donde agotó 2 funciones en 2022, el Luna Park, también con doble sold out en 2023, y el Movistar Arena en 2024, donde presentaron Correntada, su último trabajo, con entradas agotadas. El 2025 los encuentra en plena expansión continental. Además de sus fechas en Uruguay, tienen previsto llevar su música a Paraguay, México, Costa Rica y otros destinos en Europa y América Latina.

Tiempo libre

2025-07-09 / 09:51:00

Trotsky Vengarán incendiará el Velódromo: Fecha imperdible en Montevideo


Tras encender al público en la última edición de Cosquín Rock Uruguay y antes de emprender una nueva gira por España, Trotsky Vengarán anuncia su regreso a Montevideo con una fecha que promete ser inolvidable. El show será el sábado 13 de setiembre a las 21:00 horas en SITIO, Velódromo Municipal. Las entradas ya están a la venta a través de RedTickets. La banda liderada por Guillermo Peluffo prepara un recital cargado de energía, repasando canciones de toda su discografía y, como ya es costumbre, con clásicos que atraviesan generaciones. La cita también contará con sorpresas pensadas especialmente para la ocasión, en lo que promete ser una de las grandes noches del rock nacional en 2025. Con más de tres décadas de trayectoria, Trotsky Vengarán se ha consolidado como una de las bandas más queridas del país. Su combinación de punk rock, letras directas y un espíritu inquebrantable los ha convertido en referentes indiscutidos de la escena local. En setiembre, la mejor banda de la galaxia, como se definen ellos mismos, promete una noche de felicidad, pogo y rock sin concesiones. "Va a ser una noche inolvidable, vamos a tocar todos los temas que la gente quiere escuchar y algunas sorpresas más," declaró un integrante de la banda.

Tiempo libre

2025-07-08 / 09:20:00

¡Shakira vuelve a Uruguay tras 25 años!: Preventa récord para su show en el Centenario


Este martes comenzó la preventa de entradas para el esperado concierto de Shakira en Uruguay, que se realizará el próximo 3 de diciembre en el Estadio Centenario, como parte del cierre de su gira latinoamericana Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. La venta general se habilitará el miércoles 10 de julio a las 10:00 AM, a través del sitio reduts.com.uy, canal oficial de distribución. Será el primer concierto de Shakira en Montevideo desde el año 2000. La presentación forma parte de la fase final de una gira récord que ha convocado a más de dos millones de personas, agotado localidades en cada país y batido marcas globales de recaudación. La gira, que combina tecnología de punta, un repaso por su carrera y producciones visuales de gran escala, incluirá éxitos como Antología, Hips Don’t Lie, Waka Waka, y temas recientes como Session 53, TQG y Te Felicito.

Tiempo libre

2025-07-11 / 06:53:00

Paseo Sur-Palermo: Montevideo Celebra la Identidad Afrodescendiente con Candombe y Cultura


Este sábado 12 de julio se realizará una nueva edición del Paseo Sur-Palermo, una jornada cultural que propone un encuentro entre dos barrios históricos de Montevideo a través de actividades gratuitas, recorridos guiados y espacios de reflexión en torno a la identidad afrodescendiente. La programación comenzará a las 13:00 y se extenderá hasta las 20:30, con epicentro en la calle Isla de Flores y alrededores. Una de las propuestas centrales será la Convención Candombera, que en su tercera edición abordará temas como salud mental, espiritualidad, historia reciente y género desde la perspectiva del candombe. A las 15:00 habrá recorridos turísticos gratuitos por el barrio, una feria de emprendimientos, presentaciones de libros y exposiciones artísticas, como la muestra Universo Valenart vs. Identidad, de Valentina Macedo. El escenario central en Carlos Gardel y Zelmar Michelini recibirá a Afrogama a las 16:00 y a Darío Piriz a las 18:00. Las comparsas C1080, Batea de Tacuarí, Raíces de Palermo y Suena y Suena saldrán a las 17:00 desde Isla de Flores y Santiago de Chile, reforzando el espíritu festivo y reivindicativo del encuentro. También se destacan las sesiones fotográficas Retratos en el Paseo y el conversatorio sobre afrodescendencia y políticas públicas, a cargo de Beatriz Ramírez. El evento es organizado por múltiples colectivos barriales, culturales y sociales, con apoyo del Municipio B y la Intendencia de Montevideo. Las actividades son gratuitas, aunque algunas requieren inscripción previa.

Tiempo libre

2025-07-11 / 14:30:00

Julio en Uruguay: Una explosión cultural con más de 60 espectáculos


Julio se presenta como un mes de intensa actividad cultural, extendiéndose tanto en Montevideo como en diversas ciudades del interior del país. La oferta abarca conciertos, obras teatrales, espectáculos de stand-up y propuestas para todas las edades. Para disfrutar en familia: * *Frida: Viva la vida*. Dirigida por Julia Morgado e interpretada por Laura Azcurra, esta obra invita a la intimidad de Frida Kahlo en tres funciones. A través de recuerdos, cocina y confesiones, se exploran el dolor, la pasión y el amor que definieron su vida. * Martes 22 de julio – Bastión del Carmen, Colonia – 20:30 horas – RedTickets * Miércoles 23 de julio – Centro Cultural Rex, Tarariras – 20:30 horas – RedTickets * Jueves 24 de julio – Teatro Stella D’Italia, Montevideo – 20:30 horas – RedTickets * Los Palos presenta su nuevo disco, Abejas Kamikazes, en un espectáculo para todo público. * Miércoles 23 de julio – Auditorio Adela Reta, Montevideo - 20:00 horas – Tickantel * *Las cosas maravillosas*. Natalie Pérez protagoniza esta obra que narra la historia de una joven que busca ayudar a su madre a superar la depresión creando una lista de razones para valorar la vida. * Jueves 24 de julio – Teatro El Galpón, Montevideo – 20:30 y 22:30 horas – RedTickets Para ir con amigos: * *La obra que sale mal*. Esta comedia dirigida por Juan Luis Granato, describe a un grupo de actores amateurs intentando montar un policial, con resultados desastrosos. * Viernes 11 de julio – Teatro del Notariado, Montevideo – 21:00 horas – RedTickets * *El club de la cumbia*. Con 12 músicos en escena, Cumbia Club interpreta clásicos latinoamericanos y cumbias villeras, ofreciendo un show enérgico inspirado en las grandes bandas colombianas. * Viernes 25 de julio – SITIO, Velódromo de Montevideo – 20:00 horas – RedTickets * Airbag, tras agotar su primera función del 26 de julio, ha añadido una segunda fecha en Montevideo. * Domingo 27 de julio – Antel Arena, Montevideo – 20:00 horas – Tickantel Para ver en pareja: * *Botellas al mar*. Pinocho Routin y su cuarteto presentan un recorrido musical por la memoria sonora uruguaya, versionando a Zitarrosa, Jaime Roos y Rubén Lena, con la participación del Coro Panambí. * Domingo 20 de julio – Sala Zitarrosa, Montevideo – 20:00 horas – Tickantel * *La señora que me parió*. Hernán Casciari llega a Montevideo con una obra emotiva y desopilante, basada “lamentablemente en hechos reales”. Comparte escenario con su madre, Chichita, en un espectáculo que mezcla anécdotas, ironía y ternura. * Miércoles 23 de julio – Teatro El Galpón, Montevideo – 21:00 horas – RedTickets * Chaqueño Palavecino celebra 40 años de carrera con un show de su gira internacional, presentando su nuevo álbum Quién me quita lo cantado. * Miércoles 30 de julio – Auditorio Nacional del Sodre, Montevideo – 21:00 horas – Tickantel En el interior: * Rossana Taddei presenta un show en formato trío, recorriendo clásicos de su carrera y temas de su disco Raíces Aéreas, acompañada por Gustavo Etchenique y Alejandro Moya. * Viernes 18 de julio – Teatro Escayola, Tacuarembó – 20:00 horas – Tickantel * Raúl Lavié, con más de seis décadas de trayectoria, ofrece un show íntimo y elegante con tangos clásicos. * Viernes 18 de julio – Pueblo Narakán, Punta del Este – 21:00 horas – RedTickets * Dúo Siqueira Lima - Guitarras sin Fronteras ofrece un viaje musical entre lo clásico y lo popular, con obras propias y de compositores latinoamericanos. * Sábado 26 de julio – Teatro Uamá, Carmelo – 20:00 horas – RedTickets

Tiempo libre

2025-07-11 / 10:48:00

Tu Mascota Ideal Según Tu Personalidad: Guía Uruguaya


Desde el clásico perro hasta el misterioso pez betta, cada tipo de mascota puede reflejar tu forma de ser. Descubrí cuál se adapta mejor a vos. La conexión entre personalidad y mascota A la hora de elegir una mascota, muchas personas se dejan llevar por la ternura o la moda, pero la clave para una convivencia armónica está en la compatibilidad de estilos. Al igual que en una relación, compartir hábitos, energía y valores es fundamental para que la experiencia sea positiva tanto para el humano como para el animal. Psicólogos y etólogos coinciden en que hay patrones que vinculan ciertas personalidades con tipos de mascotas. Aquí repasamos algunas combinaciones ideales. Perros: para personas activas, sociables y protectoras Si sos extrovertido, te gusta moverte, hacer deporte, salir a caminar o correr, un perro puede ser tu compañero ideal. Las razas también influyen: los labradores y golden retrievers son excelentes para familias afectuosas y dinámicas, mientras que un border collie o un husky puede ser perfecto para alguien con mucha energía y compromiso con el entrenamiento. Además, los perros son muy sociales, por lo que si disfrutás de los vínculos estrechos, la rutina y la compañía constante, seguramente hagan un gran equipo. Gatos: para personas independientes, observadoras y sensibles Si preferís un entorno más tranquilo, valorás tu espacio personal y te identificás como alguien introspectivo, el gato puede ser tu mejor opción. Son animales que disfrutan de la cercanía pero no requieren atención constante, y su carácter más reservado sintoniza bien con personalidades creativas, reflexivas y pacientes. Quienes trabajan en casa o tienen horarios más erráticos también encuentran en los gatos una excelente compañía. Aves: para curiosos, detallistas y comunicativos Las aves, como los periquitos, canarios o loros, suelen atraer a personas observadoras, sensibles al entorno y con gusto por lo estético y lo sonoro. Si te gusta crear un ambiente alegre, con música y colores, y tenés la constancia para cuidar detalles como la limpieza de la jaula y la alimentación, una ave puede alegrar tu rutina. Los loros, en particular, requieren estimulación y socialización, por lo que van mejor con personas expresivas y pacientes. Peces: para personas contemplativas, organizadas y minimalistas Aunque no se pueden acariciar ni sacar a pasear, los peces ofrecen una belleza silenciosa. Tener una pecera puede ser una experiencia relajante para personas que disfrutan del orden, la estética y la observación tranquila. Es ideal para quienes tienen poco tiempo, viven en espacios pequeños o quieren una mascota de bajo mantenimiento (aunque la pecera requiere cuidados específicos). Roedores: para prácticos, jóvenes de espíritu y con poco espacio Hámsters, cobayos o conejos son animales ideales para personas que buscan una mascota afectuosa pero más autónoma. Suelen adaptarse bien a departamentos y requieren cuidados sencillos. Son perfectos para niños (bajo supervisión) o adultos que valoran la rutina sin grandes complicaciones. ¿Y vos, con cuál te identificás? Antes de adoptar una mascota, es clave evaluar tu rutina, tu nivel de compromiso, tu espacio y tu estilo de vida. No hay una fórmula mágica, pero cuanto más sincero seas con tu personalidad, mejores serán las chances de crear un vínculo sano y duradero.

Tiempo libre

2025-07-14 / 07:59:00

Biodiversidad colombiana deslumbra en Montevideo


Montevideo será sede, durante un mes, de una de las muestras más impactantes sobre biodiversidad del continente. “Expedición Colombia – Formas y colores de la biodiversidad” abre sus puertas el próximo 15 de julio en la sede de CAF (Ciudadela 1235), con entrada gratuita y una propuesta que cruza ciencia, arte y conciencia ambiental. Colombia, reconocida como uno de los países megadiversos del planeta, despliega en esta exposición una narrativa visual que busca sensibilizar y conectar a los visitantes con la riqueza de sus ecosistemas. Organizada con el respaldo del Instituto Humboldt —referente en investigación ambiental en América Latina—, la muestra es también un puente entre saberes tradicionales, conocimiento científico y cultura viva. Más que una muestra, un llamado regional El evento inaugural contará con un conversatorio abierto al público, donde se abordarán temas como los desafíos ambientales globales, la biodiversidad como eje de desarrollo y el papel de América Latina en la protección del planeta. La actividad busca fortalecer una mirada regional sobre los vínculos entre territorio, sostenibilidad y justicia climática. Esta exposición llega en un momento clave para Colombia, tras haber sido sede de la COP16 del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 2024. En dicha cumbre, el país impulsó con fuerza la restauración ecológica, la financiación justa y la participación activa de comunidades locales e indígenas en las políticas ambientales.

Tiempo libre

2025-07-15 / 09:21:00

Javier Castillo incendia librerías con thriller canario


Tras vender más de 2,5 millones de ejemplares y conquistar lectores con títulos como La chica de nieve o El juego del alma, el escritor español Javier Castillo regresa con una nueva novela. El susurro del fuego se publicará el 1 de octubre de forma simultánea en España y América Latina, marcando un hito en su carrera: será su primera obra ambientada en territorio español, concretamente en las Islas Canarias. La novela narra la historia de dos hermanos mellizos que viajan a las islas para celebrar la remisión de un cáncer. Pero el viaje toma un giro inesperado: una recaída obliga a uno a ser hospitalizado, y al salir descubre que su hermana ha desaparecido sin dejar rastro. A partir de allí comienza una carrera contrarreloj en un escenario volcánico al borde del colapso. "Una historia de apegos, amor, enfermedad y secretos de infancia, contada con un ritmo implacable", resume el comunicado. Una conexión personal con la geografía Castillo confesó que los lectores llevaban tiempo pidiéndole una historia situada en España. El detonante fue un viaje personal a Canarias, que lo inspiró profundamente. "Es una tierra volcánica, llena de escenarios diversos, en la que tienes la sensación de que el suelo vibra de forma constante bajo tus pies", señaló el autor. El susurro del fuego incluirá paisajes de mar, acantilados, cenizas, géiseres y viento, una atmósfera que Castillo califica de única en su obra y que servirá como fondo emocional para explorar vínculos familiares atravesados por la pérdida, el miedo y la búsqueda de redención. Un fenómeno editorial con presencia global Desde su debut en 2017 con El día que se perdió la cordura, Javier Castillo ha consolidado una trayectoria ascendente, con libros traducidos a más de 20 idiomas y distribuidos en más de 40 países. El salto al audiovisual llegó de la mano de Netflix, que adaptó su novela más vendida durante la pandemia, La chica de nieve, y posteriormente El juego del alma.

Últimas noticias


42min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 35min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 45min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 0min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 47min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero