Categoría: Tiempo libre

2025-06-16 / 13:34:00
La Delio Valdez Despierta Uruguay con su Nuevo Disco: El Desvelo
La Delio Valdez regresa a Uruguay con un nuevo capítulo en su recorrido musical: El Desvelo, un disco que reafirma su identidad sonora y su potencia en escena. El grupo argentino, con más de 16 músicos y músicas en escena, tocará el 25 de octubre a las 22:00 horas en SITIO. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets. Luego de celebrar sus 15 años con una gira internacional por Latinoamérica y Europa, la orquesta de cumbia vuelve a sorprender con este nuevo material que transita temas como el amor, el desamor, el deseo, la frustración y la lucha personal. Un trabajo que abraza la música como refugio y como una forma de decir quiénes son. Lanzado el 29 de abril, El Desvelo reúne 12 canciones originales que combinan la energía arrolladora de la banda con su ya característico mestizaje musical: una fusión de tradición andina, salsa, rock, jazz y reggae que atraviesa fronteras y hace vibrar. Desde su nacimiento en Buenos Aires en 2009, La Delio Valdez ha construido una propuesta artística cooperativa que retoma la tradición orquestal del continente, con referencias a las grandes orquestas de tango y caribeñas. Su despliegue sobre el escenario mezcla teatralidad, baile y un sonido demoledor que invita a entregarse a la fiesta. Temas

2025-06-16 / 13:46:00
Literatura uruguaya en auge: Allende, Tabárez, Fischer y Dueñas lanzan obras imperdibles
Emilia del Valle, la más reciente novela de Isabel Allende, nos transporta al siglo XIX para narrar la historia de una joven escritora chilena que desafía las convenciones sociales de su época. En un contexto histórico marcado por conflictos y cambios, la protagonista se convierte en corresponsal de guerra, explorando al mismo tiempo su propia identidad familiar y su vocación. La obra se inscribe dentro de la emblemática saga Del Valle, conocida por sus personajes femeninos fuertes y sus tramas intrincadas. La novela promete una combinación de amor, guerra y redención, elementos característicos de la narrativa de Isabel Allende. Leer entrevista a la autora Óscar Washington Tabárez, el emblemático entrenador de la selección uruguaya, comparte su vida y su trayectoria en Las puertas de la memoria. Esta autobiografía, contada con honestidad y calidez, recorre el camino de Tabárez desde sus orígenes en el Cerrito de la Victoria hasta su consagración en los escenarios más importantes del fútbol mundial. A través de sus relatos, el lector puede conocer sus valores, su visión sobre el deporte y su filosofía de vida. El libro promete ser una fuente de inspiración y reflexión para los amantes del fútbol y para aquellos que buscan una historia de superación personal. Leer sobre la presentación del libro Diego Fischer, reconocido autor uruguayo, presenta Directo al corazón, una historia novelada sobre la vida del doctor Orestes Fiandra, pionero de la cardiología uruguaya y mundial. La obra se centra en el momento en que Fiandra implantó el primer marcapasos exitoso en 1960, un hito que marcó un antes y un después en la medicina. Fischer reconstruye con precisión y sensibilidad la vida de este hombre brillante y perseverante, ubicándola en el contexto de un Uruguay que valoraba la educación y la investigación científica. El libro es un homenaje a un personaje clave en la historia de la medicina y un reflejo de una época de grandes avances. María Dueñas nos ofrece Por si un día volvemos, una novela vibrante y emotiva que nos traslada a la Argelia colonial de los años 20. La historia sigue la vida de Cecilia Belmonte, una joven española que se enfrenta a luchas, pérdidas y desafíos en un contexto histórico convulso. La novela rescata la memoria de los “pieds-noirs” españoles en el norte de África, explorando sus experiencias y su legado. Dueñas, conocida por sus sagas de resiliencia femenina, vuelve a ofrecer una historia conmovedora sobre la capacidad humana para superar la adversidad. Leer entrevista a la autora Suscribite GRATIS a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular.

2025-06-16 / 09:04:00
Turista destroza obra de arte en Italia: ¿Habrá consecuencias legales?
En un incidente que ha generado indignación en el mundo del arte, un turista provocó daños significativos a una pieza de arte invaluable en el Palazzo Maffei de Florencia, Italia. El suceso ocurrió el jueves pasado y las imágenes de seguridad revelan el accionar del visitante. El turista, durante su recorrido por el museo, decidió sentarse en la denominada “Silla de Van Gogh”, una obra de arte del artista italiano Nicola Bolla, caracterizada por estar adornada con incrustaciones de cristales Swarovski. Según se observa en las grabaciones, el hombre solicitó a su acompañante que lo filmara mientras se acomodaba en la silla, la cual colapsó de inmediato bajo su peso. Tras percatarse del daño ocasionado, ambos individuos abandonaron rápidamente la sala. Vanessa Carlon, directora de la Casa Museo Palazzo Maffei, hizo públicas las imágenes del incidente durante el fin de semana. "La pieza está valorada en al menos 43.000 euros", señaló Carlon, subrayando la importancia del objeto artístico. Afortunadamente, los restauradores del museo actuaron con celeridad y lograron restaurar la silla a su estado original. Carlon enfatizó que los turistas eran conscientes de su falta. "Esperaron a estar solos en la sala para cometer este acto", afirmó, evidenciando la intencionalidad en su comportamiento. La identidad de los turistas implicados no ha sido revelada. El daño a bienes culturales en Italia está contemplado en el Codice dei Beni Culturali e del Paesaggio, que establece sanciones civiles y penales para este tipo de infracciones. Si bien no se ha confirmado si el turista enfrentará cargos, el museo ha comunicado que su departamento jurídico está evaluando la posibilidad de emprender acciones legales. El incidente ha provocado una oleada de críticas hacia la actitud irresponsable del turista y ha puesto de relieve la necesidad de una mayor vigilancia y respeto por el patrimonio cultural. Imagen obtenida de redes sociales.

2025-06-17 / 09:24:00
El Club de la Cumbia Recargado: Nuevo Show en Sitio Tras Éxito Arrasador
Tras un 2024 con shows internacionales, un cierre de año multitudinario en la rambla de Montevideo y una gira que incluyó su reciente debut en Buenos Aires ante grandes fanáticos de la cumbia, El Club de la Cumbia vuelve a Sitio en una edición imperdible. Esta nueva fecha llega en un momento clave: el pasado jueves 12 de junio la banda lanzó su esperado segundo álbum en vivo, La Rambla de Montevideo, un registro de su show en la rambla capitalina que reunió a miles de personas y contó con invitados de lujo como Matías Valdez, Juanchi Baleirón, Lucas Sugo, Rubén Rada, Larbanois & Carrero y Los Pericos. Una fiesta que nació para quedarse Cumbia Club es una propuesta musical que celebra la cumbia en su versión más festiva y auténtica. Desde 2019, el grupo organiza sus propias fiestas mensuales —todas con localidades agotadas desde 2022— en las que se combina el oficio del vivo con la energía del baile y el diálogo constante con el público. En cada edición, artistas invitados se suman a la banda para interpretar sus propios temas en clave de cumbia y versionar canciones del repertorio de El Club de la Cumbia. Han pasado por este ciclo figuras como Natalia Oreiro, Emiliano Brancciari, Julián Kartún, Bersuit Vergarabat, Cuatro Pesos de Propina, Martín Buscaglia, Luana, El Reja, The La Planta y Fata Delgado, entre muchos otros. La banda también ha agotado salas icónicas como el Antel Arena, La Trastienda y las Canteras del Parque Rodó, reafirmando su lugar en la escena local e internacional. Las entradas para esta nueva fecha que promete como siempre invitados sorpresa, ya están a la venta en RedTickets, con beneficios exclusivos para clientes Santander. Varias tandas ya se encuentran agotadas.

2025-06-16 / 06:27:00
Alfajores Uruguayos Brillan y Van al Mundial Tras Éxito en Feria Internacional
Ocho alfajores uruguayos fueron premiados en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor, consolidándose como representantes directos al próximo Mundial del Alfajor, que se celebrará en agosto en Buenos Aires. El evento, que tuvo lugar en el Centro de Eventos del LATU, reunió a más de 60 expositores durante tres jornadas repletas de actividades, degustaciones y venta de productos. La afluencia del público fue tal que varios stands agotaron su stock antes del cierre de la segunda jornada. El jurado, conformado por especialistas del rubro, evaluó un total de 81 muestras. Los ocho productos ganadores destacaron por su creatividad, calidad y originalidad. Además, se preseleccionaron 20 emprendimientos uruguayos que competirán como empresas en el Mundial del Alfajor, entre ellos Adriana González Pastelería Artesanal, AMNU, Barlovento, Delirá, Pagana, y Tu Alfajor, entre otros. La feria también ofreció charlas, masterclasses y espacios de aprendizaje que destacaron la innovación y pasión por este ícono de la repostería latinoamericana.

2025-06-18 / 13:16:00
Bebés Reborn: Confusión en Brasil llega a multa por "bebé" en auto
La moda de los bebés reborn, réplicas hiperrealistas de niños humanos reales, está en pleno auge y ha generado una verdadera controversia, especialmente por la pretensión de algunos dueños de que se los considere como bebés reales. La tendencia se arraigó con fuerza en Brasil, donde ya se han producido algunas situaciones que parecen salidas de la pluma de un comediante trasnochado y con serios problemas de adicción al LSD caducado. En el país vecino, un sacerdote se vio en necesidad de aclarar que no bautiza ni bendice a estos muñecos y —añadió con humor— tampoco celebra misas de difuntos a los bebés reborn “a los que se les acaba la batería”. También en Brasil, la Justicia rechazó la causa en la que una pareja en trámites de divorcio pretendía instalar un litigio de tenencia por uno de esos muñecos. Además, un alcalde comunicó que los bebés reborn no serían atendidos en los servicios públicos de salud. Ahora, el país norteño vuelve a ser noticia por otra situación relacionada con los muñecos de moda. Una mujer residente en Itanhaém, San Pablo, fue multada debido a —supuestamente— llevar a un bebé en el asiento delantero de su coche, y sin los medios de sujeción reglamentarios. La infracción, calificada como muy grave por la normativa vial local, se aplicó después de que agentes de tráfico observaran al “bebé” en el asiento delantero. La conductora dijo que no había cometido ninguna falta, y que la criatura en cuestión era en realidad un bebé reborn. Como evidencia, adjuntó una foto de su hija de 12 años (esta última verdadera, no reborn) sosteniendo la muñeca, además del comprobante de compra. --- Crédito fotográfico: Difusión --- En su descargo, la mujer argumentó que los agentes cometieron un error y que tendrían que haber hecho que se detuviera antes de multarla. Sin embargo, el juez no aceptó las justificaciones y declaró que la imagen presentada era “insuficiente para disipar la presunción de veracidad del acto administrativo”. Así, dejó firme la multa de 293 reales (2.178 pesos) y la sanción de siete puntos en su libreta de chofer.

2025-06-18 / 12:05:00
Bandalos Chinos detonan Montevideo con el estreno mundial de Vándalos
Bandalos Chinos, la banda referente del indie latinoamericano, llega a Montevideo para presentar su esperado nuevo disco, Vándalos, el próximo 22 de agosto en Sitio, Velódromo de Montevideo. El show marcará el inicio de su nueva gira mundial, que los llevará por América Latina, Estados Unidos y España. Vándalos es el cuarto álbum de la banda oriunda de Beccar y fue producido junto a Fermín Ugarte, reconocido por su trabajo con Dillom. Grabado íntegramente en los estudios COCO de Martínez, este disco expande el universo sonoro y poético del grupo, fusionando lo crudo y visceral con una producción musical refinada y profunda. Con el impulso de sus recientes singles “El ritmo” y “Comando juntar”, Bandalos Chinos promete en Montevideo un show inolvidable por su puesta en escena y la fuerza de su propuesta artística. Consolidando su lugar como líderes del indie en español, la banda suma este lanzamiento a una trayectoria imparable, que incluye una trilogía de discos fundamentales —BACH (2018), Paranoia Pop (2020) y El Big Blue (2022)—, giras internacionales con entradas agotadas (como su histórico sold out en el Luna Park) y reconocimientos como los Premios Gardel y los Grammy Latinos. Las entradas para el show del 22 de agosto a las 21:00 horas en Sitio están a la venta en Redtickets.

2025-06-19 / 14:00:00
Matilda conquista Uruguay: Un musical impactante llega al Adela Reta
La aclamada obra *Matilda, el musical*, que ha cautivado audiencias en Londres, Broadway, Madrid y Buenos Aires, llega por primera vez a Uruguay con una producción que promete ser impactante y audaz. Más de 70 personas en escena, incluyendo la Orquesta Juvenil Nacional del Sodre y un elenco nacional de primer nivel, darán vida a esta entrañable historia en el Auditorio Adela Reta durante las vacaciones de julio, del 3 al 6 de julio. "Es un desafío enorme, por todo lo que implica: desde las exigencias técnicas, artísticas y estructurales, hasta adaptar un universo tan mágico a nuestras salas, pero el proceso creativo fue dando luz a esa adaptación, con un equipo que trabaja desde diciembre para acercarse a ese espectáculo que deslumbra a nivel mundial", explica Fernández. Lejos de ser solo un entretenimiento infantil, *Matilda* es una obra con una profundidad que interpela. "La temática del destrato a las infancias sigue siendo la columna vertebral. Y su vigencia es total. Esta novela fue escrita en 1988 y, 37 años después, lamentablemente, su escenario sigue siendo el mismo", reflexiona el director. El guion original de Dennis Kelly, con música de Tim Minchin, fue respetado en su totalidad. "Lo espléndido está ya en la narrativa. Solo hicimos pequeñas adaptaciones, como sumar entre los libros que Matilda menciona *El libro de los abrazos*, de Eduardo Galeano", cuenta. Además del talento infantil, el elenco está conformado por artistas consagrados como Humberto de Vargas (en el rol de la temible directora Tronchatoro), Paula Silva (como la señorita Miel), Adriana Do Reis (señora Phelps), Jimena Siri (madre de Matilda) y el propio Firu Fernández, quien interpreta al señor Wormwood (el despiadado padre de Matilda), además de estar al frente de la dirección general. "Es una locura hermosa. Tengo un doble rol: dirigir y actuar. Encarno a uno de los villanos, pero con humor. Hay algo del DeVito de la peli de los 90 que inevitablemente me atraviesa, pero busqué sacarle capas al personaje para encontrar también su lado humano", confiesa. Los ensayos, dice, son tan extenuantes como emotivos. "Ahora estamos acoplándonos con la orquesta. Es arrollador. Salís con un nudo en la garganta, con ganas de dormir hasta octubre, pero enamorado del proceso", expresa, y demuestra su pasión por lo que hace. Sobre el escenario, los 50 músicos dirigidos por el maestro Horacio Di Yorio ejecutan una banda sonora que eleva cada escena. "Soñado de escuchar en vivo", resume el director. Detrás de esta producción, están MAD, Box Theater Experience y el Sodre, con un equipo creativo que incluye nombres como Martín Angiolini (dirección musical), Carla Latorre (coreografía), Sofía Páez (diseño estético), Alejandra Fleurquin (escenografía), Nicolás Amorín (luces) y Sebastián Acosta (sonido). "Es una sinergia constante entre técnicos, artistas y todo el staff del auditorio", subraya Fernández. *Matilda: el musical* no es solo un show: es un llamado a honrar a las infancias, a defender sus derechos y a recordar que "en algún lugar, dentro de todos nosotros, está el poder para cambiar el mundo". "Les diría a las familias que no lo piensen dos veces. Van a ver talento nacional puro. Van a reír, emocionarse y salir cantando. Si ya conocen a Matilda, van a volver a enamorarse. Y si no la conocen, es su oportunidad de dejarse atrapar por la dulzura única de su historia", invita Fernández. Las funciones serán del 3 al 5 de julio, a las 16:00 y 20:00 horas, y el domingo 6 de julio a las 14:00 y a las 18:00 horas en la sala Eduardo Fabini del Sodre. Las entradas están a la venta en Tickantel y en la boletería del auditorio.

2025-06-20 / 12:29:00
Montevideo se pone verde: Mes del Ambiente con avistamiento, talleres y cestería charrúa
En el marco del Mes del Ambiente, la Intendencia de Montevideo organiza una serie de actividades destinadas a promover la conciencia ambiental y el vínculo de la ciudadanía con su entorno natural. Las propuestas, distribuidas en distintos puntos de la capital uruguaya, se inscriben en la estrategia “Montevideo más verde”, que busca fomentar prácticas sustentables e inclusión comunitaria. Uno de los ejes principales es el avistamiento de aves, que se desarrollará el sábado 21 de junio en Punta Carretas (de 9:00 a 11:00) y el fin de semana del 21 y 22 en los Humedales del Santa Lucía, desde las 9:00. Estas salidas contarán con la guía de especialistas y material informativo para los participantes. Las aves, como bioindicadores, permiten evaluar la calidad del ecosistema y son clave en procesos educativos ambientales. En los Humedales también se realizarán charlas y recorridos informativos a las 10:00 y 15:00 horas. Para ambas actividades se requiere inscripción previa vía correo electrónico. En caso de mal tiempo, las jornadas serán suspendidas. Además, el viernes 27 de junio se llevará a cabo un taller sobre vegetación costera en la sala de eventos del Parque Villa Dolores, entre las 9:00 y las 11:00. El objetivo es sensibilizar sobre la protección de ecosistemas litorales, fundamentales para la biodiversidad urbana. Finalmente, el sábado 28 de junio a las 14:30 se desarrollará un taller de cestería en el Humedal de Cauceglia, coordinado junto a la Comunidad Charrúa Basquadé Inchalá. Esta actividad forma parte de las estrategias socioambientales que apuntan a la recuperación de ese ecosistema. Estas iniciativas reflejan el compromiso municipal con el desarrollo sostenible y la integración comunitaria en torno al cuidado ambiental.

2025-06-20 / 14:44:00
Miss Perú 2025: Controversia por la elección desata debate sobre diversidad e identidad nacional
El pasado domingo, la 73.° edición del certamen de belleza Miss Perú coronó a Karla Bacigalupo en las inmediaciones del templo Qorikancha, ubicado en Cusco. Bacigalupo representará a Perú en la próxima edición de Miss Universe, que tendrá lugar el 21 de noviembre en Tailandia.
La elección de Bacigalupo generó controversia en Perú, donde en redes sociales se multiplicaron los comentarios cuestionando si la joven, de 33 años, reflejaba “la diversidad peruana”, debido a su piel clara y ojos azules. Algunos incluso pusieron en duda su nacionalidad y su conexión con el país por residir en Los Ángeles, Estados Unidos. La discusión sobre la “peruanidad” de la miss se volvió tendencia en el país.
Bacigalupo se refirió al asunto en su primera aparición pública tras la coronación. Durante una reunión con el alcalde de Cusco, Luis Pantoja Calvo, ofreció una conferencia de prensa. "Tengo 33 años y vivo en Los Ángeles desde hace cuatro, donde estudio actuación y producción. Soy administradora de profesión y trabajé durante varios años en Lima, en ventas, para distintas compañías", explicó.
"Yo soy peruana, mis papás son peruanos, mis abuelos son peruanos. Uno de mis abuelos es de Sullana. Tengo abuelos de distintas partes del país, de Cajamarca. Todos somos un mix del Perú", prosiguió Bacigalupo, y añadió: “Como dicen, el que no tiene de inga, lo tiene de mandinga. Tengo un poco de todo”.
Crédito fotográfico: Publicación compartida por Yolett Lencería ???? (@yolettlenceria)
Crédito fotográfico: Publicación compartida por DH Agency (@dh_agency_pe)
Crédito fotográfico: Publicación compartida por Yolett Lencería ???? (@yolettlenceria)
Crédito fotográfico: Publicación compartida por Miss Perú USA Oficial (@missperuusaoficial)
Últimas noticias
39min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 32min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 42min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
5h 57min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 44min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero