Ley de Presupuesto: Partidos afinan estrategias con equipos de expertos y exjerarcas


Ver noticia

Kiss Cam de Coldplay destapa affaire, divorcio ya estaba en curso


Ver noticia

Inumet emite Alerta Naranja y Amarilla por Tormentas Fuertes en Uruguay


Ver noticia

Peñarol busca afianzar liderato ante un Plaza Colonia en crisis


Ver noticia

Tragedia en Nueva Helvecia: Incendio fatal cobra la vida de un hombre


Ver noticia

Categoría: Deportes


Deportes

2025-09-04 / 07:46:00

Luciano Rodríguez brilla en Brasil: gol, asistencia y MVP


Luciano Rodríguez, el delantero uruguayo, fue la figura destacada en la contundente victoria de Bahía por 4-1 sobre Confiança, en un partido correspondiente a la Copa del Nordeste del fútbol brasileño. El desempeño de Rodríguez fue determinante para su equipo, a pesar de no haber sido convocado por Marcelo Bielsa para los recientes compromisos de la selección uruguaya en las Eliminatorias. El exjugador de Liverpool abrió el marcador apenas a los 3 minutos de juego, en un encuentro que se desarrolló bajo una intensa lluvia. El gol tempranero marcó el ritmo del partido, permitiendo a Bahía dominar el encuentro desde el inicio. Posteriormente, Lucho también demostró su capacidad como asistente, contribuyendo a otro de los goles de su equipo. Además, recibió la falta que derivó en el tercer tanto de Bahía, consolidando su influencia en el resultado final. Por su destacada actuación, los aficionados de Bahía eligieron a Rodríguez como el mejor jugador del partido, otorgándole el premio MVP. El reconocimiento de la afición subraya el impacto inmediato que ha tenido el jugador uruguayo en el equipo brasileño. Cabe recordar que Rodríguez ha sido un habitual en las convocatorias de Marcelo Bielsa para la selección uruguaya. Sin embargo, en esta ocasión, no fue incluido en la lista para la doble fecha de setiembre. A pesar de ello, su presente en Bahía es innegable. Hasta la fecha, Rodríguez acumula 11 goles en la temporada, distribuidos de la siguiente manera: dos en el Brasileirao, uno en la Copa Libertadores, dos en la Copa de Brasil, tres en la Copa del Nordeste y tres en el Campeonato Bahiano. El partido entre Bahia y Confiança, equipo de la Serie C de Brasil, se disputó en la ciudad de Aracajú, en Sergipe. Este fue el juego de ida de la serie, que se definirá este sábado en Salvador. "Ele fez gol, deu assistência, sofreu a falta do terceiro gol e ainda tinha alguma coisa pra falar ao fim da partida. Habla, La Perla,", destacaron en redes sociales.
Crédito fotográfico: Twitter.
Crédito fotográfico: Twitter.
Crédito fotográfico: Twitter.

Deportes

2025-09-04 / 09:07:00

Español de la cantera del Barcelona busca triunfar en la Tercera de Peñarol


Sergi Oriol, mediocampista central español, se encuentra hace un mes en el equipo de Tercera División de Peñarol. El jugador, que cumplió 21 años en abril, llegó junto al extremo estadounidense Juan Quevedo, ambos representados por Eduardo Juárez. Tras un período a prueba, ambos futbolistas quedaron en el club, ahora con la expectativa de tener una oportunidad en el plantel principal. Oriol y Quevedo comparten no solo el equipo, sino también el proceso de adaptación, viviendo juntos. "Fuimos rivales y, como nos lleva el mismo representante, compartimos apartamento", contó el catalán Oriol al programa Minuto 1 de Carve Deportiva, donde también describió las diferencias que encuentra en el juego uruguayo en comparación con el europeo. "Todos los equipos, del último al primero, te juegan de tú a tú, te presionan y no te dejan respirar. Tienes muchos menos espacios para jugar. En otras ligas no te aprietan todo el rato. Es un fútbol muy friccionado. En la MLS o en España, por ejemplo, tienes más tiempo para pensar", explicó el jugador, quien se formó en las divisiones juveniles del Barcelona. El recorrido futbolístico de Oriol incluye pasos por el CF Damm, UA Horta, el Huntsville City de Estados Unidos y La Nucía, equipo de la quinta categoría del fútbol español. Se define como un volante central al que le gusta "ayudar al equipo a sacar el balón", especialmente en Uruguay, donde "los rivales aprietan mucho arriba". "Me gusta encontrar a la gente entre líneas con balones a la espalda y cambios de frente; hacer llegar bien el balón a los de arriba. Defensivamente, siempre estar bien colocado, ser fuerte con la marca, que no transiten y correr. No soy muy rápido, pero en distancia corro bastante", describió sobre su propio estilo de juego. Julio Mozzo, su entrenador en la Tercera División de Peñarol, le inculca la importancia de representar al club. "Repite bastante que seamos conscientes de dónde estamos y que miremos el escudo. Que cuando saltemos al campo no dudemos del lugar en el que estamos y que lo valoremos. No podemos dudar que somos Peñarol y que tenemos que ser los mejores. Tenemos que aspirar a ganar siempre", relató Oriol. Sobre las indicaciones específicas de Mozzo, Oriol comentó: "Me insiste en que haga el balance. Que además de sacar el balón desde atrás, que sea intenso y muy fuerte en la marca". El entrenador ya lo utilizó en dos encuentros: el empate 2-2 contra Wanderers el 25 de agosto y el 1-1 frente a Albion una semana después. Oriol también compartió su impresión sobre la pasión de los hinchas de Peñarol. "Me sorprendió, porque la gente lo vive con mucha más pasión, lo siente más" que en Europa. "La barra Ámsterdam, que está detrás de la portería, está apoyando al equipo los 90 minutos. Nunca había visto algo parecido. En España, en un partido de Champions, sí que se apoya, pero no a ese nivel", concluyó.

Deportes

2025-09-04 / 12:32:00

Mundial 2026: Arranca la venta de entradas y la ilusión celeste en EEUU


La primera fase de venta de entradas para la Copa del Mundo 2026, que se jugará del 11 de junio al 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, se pondrá en marcha el miércoles 10 de setiembre a las 12 horas de Uruguay. En ese momento se abrirá el período de solicitud para un sorteo de preventa exclusivo para clientes VISA, que se extenderá hasta el mediodía del viernes 19. A través de la web FIFA.com/tickets, los hinchas deben manifestar su interés inscribiéndose. Se recomienda tener creado un FIFA ID (identidad digital) que permitirá completar el trámite. No es necesario pagar para registrarse y el único requisito es ser mayor de 18 años. "La venta dará inicio con boletos para la fase de grupos disponibles desde 60 dólares, una opción accesible para vivir el sueño mundialista. En contraste, los asientos más exclusivos para la final del torneo alcanzarán hasta los 6,730 dólares", anunció la FIFA. Falk Eller, director de Entradas y Hospitalidad del Mundial, explicó que se implementará un mecanismo de tarifas dinámicas para las entradas, tal como se hizo en el Mundial de Clubes. Los precios de las localidades aumentarán o bajarán en función de la demanda. Quienes no puedan acceder a la primera fase de venta, deberán esperar a la segunda. Será un "sorteo anticipado de boletos previsto del 27 al 31 de octubre". "De forma similar a la primera fase, incluirá un periodo de registro y luego un proceso de selección aleatoria. Los ganadores recibirán horarios específicos para comprar boletos (sujetos a disponibilidad) entre mediados de noviembre y principios de diciembre", informó la FIFA. La tercera fase será un sorteo por selección aleatoria que iniciará poco después del sorteo de los grupos de la Copa del Mundo, previsto para el próximo 5 de diciembre. "En esta fase, los aficionados podrán solicitar boletos para partidos específicos una vez que se conozcan la mayoría de los enfrentamientos de la fase de grupos. Finalmente, en la etapa más cercana al torneo, se habilitará la venta de boletos restantes por orden de llegada", concluyó FIFA. Hinchas uruguayos en New Jersey. Foto: EFE

Deportes

2025-09-04 / 16:32:00

Último baile de Messi en Argentina: Monumental listo para la despedida


Argentina y Venezuela se enfrentan hoy desde la hora 20.30 en el Monumental de Buenos Aires, en un partido correspondiente a la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas. El encuentro podrá verse en Uruguay a través de todos los cables y por streaming. El partido reviste un carácter especial, ya que marcará el último partido oficial de Lionel Messi con la selección argentina como local. El Monumental se vestirá de gala para rendir homenaje al capitán y figura emblemática del equipo, artífice del tercer título mundial obtenido en Catar 2022. Con la clasificación y el liderato asegurados, la selección argentina, dirigida por Lionel Scaloni, busca brindar un merecido reconocimiento a Messi en su último encuentro en suelo argentino. La presencia del astro en el próximo Mundial no está totalmente confirmada, lo que añade un valor sentimental al partido. Además del homenaje a Messi, Argentina actuará como juez ante Venezuela, buscando cerrar las eliminatorias con una victoria frente a su público. Se espera un ambiente festivo y emotivo en el estadio, con la afición volcándose para despedir a su ídolo en un partido histórico. Seguí en vivo la previa, las estadísticas y el partido.

Deportes

2025-09-04 / 22:25:00

Uruguay Desata Tormenta de Goles y Aplasta a su Rival


En un despliegue de superioridad futbolística, la selección celeste se alzó con una victoria contundente, dominando el encuentro de principio a fin. El marcador final reflejó la clara diferencia en el juego, con goles de Rodrigo Aguirre, De Arrascaeta y Federico Viñas, quienes se destacaron en la ofensiva. El equipo demostró una cohesión y entendimiento en el campo que dificultó enormemente la tarea del rival. La posesión del balón fue abrumadoramente favorable a los celestes, quienes supieron controlar el ritmo del partido e imponer su estilo de juego. Rodrigo Aguirre abrió el marcador con una jugada precisa, demostrando su olfato goleador y capacidad para definir frente al arco. Su tanto dio un impulso anímico al equipo y sentó las bases para el dominio posterior. Poco después, De Arrascaeta amplió la ventaja con un gol de gran factura técnica, producto de una excelente combinación en el ataque. Su habilidad para desequilibrar y generar espacios fue fundamental para el desarrollo del juego ofensivo. Para sellar la victoria, Federico Viñas convirtió el tercer gol, consolidando el triunfo y reafirmando el poderío ofensivo del equipo. Su presencia en el área y su capacidad para aprovechar las oportunidades fueron claves para aumentar la diferencia en el marcador. El partido se caracterizó por la superioridad celeste en todas las líneas, desde la defensa sólida y organizada hasta el mediocampo creativo y dinámico. La ofensiva, liderada por Aguirre, De Arrascaeta y Viñas, fue implacable y no dio tregua al rival.

Deportes

2025-09-04 / 23:46:00

Bielsa: Uruguay tiene la calidad de mis mejores Argentina y Chile


El entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, se refirió en conferencia de prensa a los mundiales que le tocó dirigir con Argentina y Chile, para proyectarse al que vivirá con Uruguay para asegurar que el factor común de esos planteles "es la calidad". "El de Argentina era un equipo extraordinario", dijo recordando la cita de Corea y Japón 2002 en la que quedó eliminado en primera fase: "En las Eliminatorias salió primero con 12 puntos de diferencia sobre el segundo [sic, tercero], que luego salió campeón del mundo [Brasil]". "Era un equipo único y por eso todos reclaman con justicia mi desempeño dirigiendo ya que a esa competencia no se llegó con la forma que había adquirido en las Eliminatorias. Hay muchas cosas para contar sobre eso, pero no es el momento", aseguró. "No logré que el pico de rendimiento se extendiera para cuando era indispensable: el Mundial", concluyó sobre aquella selección albiceleste. "La de Chile fue una generación muy buena de jugadores, con los jóvenes como Islas, Vidal, Alexis Sánchez. Aránguiz, un montón empujando para ganarse un espacio. A eso se sumó otro grupo de mayores Suazo, Matías Fernández, Bravo, todo muy compensado y con una muy buena sinergia", expresó recordando aquella selección que participó en el Mundial de Sudáfrica 2010 y llegó a octavos de final. "Chile fue una experiencia hermosa, por los jugadores, todos tipos bárbaros, y por la relación que establecieron con su público. Me hubiese gustado seguir con ese proyecto cuatro años más, pero bueno, las cosas no se dieron". "Este equipo de Uruguay tiene como punto en común con las otras dos experiencias que viví la calidad de sus jugadores [que tiene el combinado]", dijo para enmarcar a la Celeste con vistas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. "Si juegan Valverde, Bentancur y De Arrascaeta, ese trío de volantes, es muy difícil que alguien diga que está en desventaja respecto de cualquier mediocampo que tengan los mejores del mundo. Son tres futbolistas de muchísimo nivel". "Evaluando mi gestión no logre que la calidad de los jugadores les permitiera conseguir objetivos superiores a los que consiguieron. Pero bueno, también todo es relativo en este deporte", dijo más tarde, para cerrar: "Se puede decir que en la Copa Améríca no llegamos a la final, pero también que hoy estamos entre los tres primeros de Sudamérica". "Las afirmaciones muy rotundas en el futbol cambian, en este caso, de jueves a martes. En seis días lo que decimos hoy puede perder vigencia", completó.

Deportes

2025-09-05 / 00:18:00

Uruguay al Mundial: Bielsa elogia a De Arrascaeta y anticipa pruebas en amistosos


El entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, mostró su alegría por la clasificación anticipada al Mundial, destacó el “gran nivel” de Giorgian De Arrascaeta y detalló la importancia de los amistosos que se desarrollarán previo a la gran cita del balompié. Bielsa, en conferencia de prensa, comenzó destacando la actuación celeste en la victoria por 3-0 ante Perú: "Estoy conforme con el rendimiento en general, es una buena forma de clasificar". "Es verdad que el juego ofensivo del equipo fue bueno, pero también encontramos muchos puntos altos en las actuaciones individuales. Creamos ocasiones, convertimos tres goles y fue una actuación valiosa para ofrecerla al público", explicó, para luego ir a más: "Algo para resaltar es la mejora en el estado del piso [del Centenario] que permitió que el juego fuera rápido y facilitó la creación ofensiva. En líneas generales muy contento por todo". "Deseábamos que la clasificación se diera de una manera parecida como se dio hoy", dijo más tarde y destacó los goles de Rodrigo Aguirre y Federico Viñas: "Que los centroatacantes conviertan mejora cualquier rendimiento. Sus goles reducen el análisis en la crítica". Y luego se tomó varios minutos para destacar el presente de Giorgian De Arrascaeta, autor del segundo tanto del duelo y una de las figuras de la cancha: "Hay que resaltar el trabajo del cuerpo técnico y médico del Flamengo que han hecho que este año sea un jugador distinto al que conocí inicialmente". Y enmarcó: "Es el futbolista que había escuchado que describían y recién ahora lo pude observar de acuerdo a esos antecedentes. Lo que hizo en la selección es muy valioso, lo que hace en Flamengo jugando dos veces por semana convirtiendo y asistiendo, también. Esta versión de Giorgian De Arrascaeta es muy, muy buena". Sobre el camino a recorrer al finalizar las Eliminatorias y con destino al Mundial del 2026, el DT argentino comentó: "Es probable que los amistosos sean un escenario donde poder ofrecer a los jugadores minutos de titularidad para que la evaluación sea mas completa". "No es lo mismo que un partido de la Eliminatoria, pero siempre presupone una prueba a la que hay que darle entidad la titularidad en Uruguay. No es sencillo jugar bien en casi todos los aspectos y ojalá en los próximos seis partidos antes del Mundial aparezcan jugadores para abonar y mejorar las posibilidades del plantel", cerró.

Deportes

2025-09-04 / 22:25:00

Uruguay Impone su Juego: Figuras Brillan en Victoria Celeste


Sergio Rochet: En el primer tiempo solo tuvo que actuar en una acción tras un remate de Yoshimar Yotún que logró sacar al córner. En el complemento sacó otro zapatazo, ahora de Jairo Concha. Guillermo Varela: Se mandó mucho al ataque por derecha y fue efectivo. Puso el centro medido para el cabezazo de Rodrigo Aguirre que abrió la cuenta. Luego repitió la receta en la acción que derivó en el gol de Giorgian. Ofensivamente dio mucho, algo que terminó abriendo el camino del triunfo. Sebastián Cáceres: Un zaguero que tiene mucha velocidad, una prestación clave para el fútbol actual. Se mueve bien para cerrar espacios, está atento y cubre a sus compañeros. Quizás le falta un poco de altura, aunque en este partido no fue un factor que pesara. Mathías Olivera: Un multiuso que tiene Bielsa, rendidor ya sea en el lateral, o como zaguero por izquierda, siempre cumple y con creces. Se manejó muy bien con Piquerez a su lado y nunca se complicó en la salida, ni en la marca. Buena labor ante un rival que nunca complicó. Joaquín Piquerez: Se mandó mucho al ataque y tuvo un par de tiros de media distancia que se fueron cerca. No tuvo tanta colaboración en la marca de Brian Rodríguez y eso hizo que en algunos momentos dejara algún hueco para el rival. Se sumó al buen desempeño colectivo del equipo. Federico Valverde: Sin tener que tener una actuación descomunal, mostró todo lo que aporta y lidera desde el juego al combinado. Marcó con su habitual despliegue, se combinó bien con Rodrigo Bentancur, se desdobló en ataque y con sus pases generó muchas de las acciones de peligro. Un clase A. Rodrigo Bentancur: Otro que siempre esta a la altura de la exigencia y se siente muy cómodo con el *Pajarito* a su lado. Es el pistón en la salida desde el fondo y cuando esta inspirado es parte clave de los circuitos de juego que se generan. Pieza fundamental del esquema Bielsa. Giorgian de Arrascaeta: Estuvo activo mientras estuvo en cancha en todas las acciones del juego ofensivo. Se mostró siempre, la quiso y probó de media distancia una y otra vez, acumulando acciones de gol. El premio lo tuvo en el complemento cuando logró el 2-0 con la Celeste y la ovación del público. Facundo Pellistri: De más a menos. Su movilidad, que por momentos le permite sacar alguna diferencia, se contrasta con la claridad que muchas veces carece a la hora de la asistencia o pase final. Presiona siempre, recupera varias, le falta precisión y un poco más de autoconfianza. Rodrigo Aguirre: Es el nueve que paró el *Loco* y desde que apostó a él, siempre cumplió. Metió tremendo testarazo para el 1-0 ganando entre dos zagueros y es un tanque que choca contra rivales para ganar con corpulencia y ganas. Tiene la codicia del goleador y si bien no es un talentoso con la pelota, siempre esta bien parado y dispuesto a pelear cada pelota. Brian Rodríguez: Cuando lo pusieron a correr siempre generó algo y de sus pies llegó la acción que derivó en el tercer gol tras pase a Federico Viñas. Será la alternativa que tendrá Maxi Araújo por la banda para el Mundial, aunque deberá mejorar en la atención a la hora de colaborar en la marca por el lateral. LOS QUE INGRESARON Manuel Ugarte: Ingresó por De Arrascaeta a los 68’. Hizo valer los minutos que tuvo en cancha con su impetú defensivo y además gestando con una corrida la acción del tercer gol, que cerró definitivamente el duelo. Federico Viñas: Ingreso por Aguirre a los 73. Es un delantero al que Bielsa apuesta en grande, tuvo su rato de acción sobre el final y convirtió el 3-0 con un remate mordido pero efectivo. Un voto de confianza. Rodrigo Zalazar: Ingresó por Pellistri a los 76’. Otro de los que pelea por su chance de llegar al Mundial y parece ganar varios boletos para lograrlo. Aportó equilibrio en el cierre de un duelo sentenciado.

Deportes

2025-09-05 / 07:41:00

Valverde capitán: Uruguay al Mundial 2026 con autocrítica y promesa de mejora


“Mucha alegría, felicidad y orgullo”, fue lo que sintió Federico Valverde tras lograr la clasificación a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá de 2026 con la selección uruguaya, combinado que lidera con la cinta de capitán. El de este jueves “era un momento en el que nos tocaba representar a nosotros, pero esto lleva de dos o tres años de jugadores que han pasado y sumado su granito de arena”. “Esto es parte de todos ellos”, indicó en zona mixta. “Hoy fue un gran partido de parte de todos. Hubo buena presión, tuvimos muy bien en defensa y los de atrás sacaron muy bien la pelota para que nosotros estuviéramos más cómodos a la hora de atacar”, explicó sobre el 3-0 frente a Perú. “Intentamos hacer lo que pide el entrenador y acoplarnos a lo que él quería: jugar bien, por fuera y tirar mucho al arco”, dijo, y reveló que intentó “mucho buscar el gol”. “Por lo grupal estoy feliz, pero en lo personal me voy con… creo que podía haber metido algún gol”, expresó, y procedió a hacer una dura autocrítica: “Yo le debo muchas cosas a la gente”. “Siempre intento seguir mejorando, creciendo y dar lo mejor de mí. Sé que soy uno de los jugadores más criticados. Intento cambiar mi actitud dentro del campo, se mejor jugador, ser mejor persona a la hora de afrontar las críticas. Es un punto en el que voy a fortalecerme para llegar bien al Mundial”, siguió. Con respecto al hecho de ser el capitán de la clasificación al Mundial, aseguró que está “agradecido”, pero aclaró: “Somos varios los capitanes y referentes con los que yo sigo aprendiendo como persona y jugador”. “Las Eliminatorias son muy difíciles. Hay muchas cosas que rescatar, en muchos partidos hicimos un gran juego. De a poquito vamos haciendo lo que pide el entrenador y puliendo cosas”, concluyó.

Deportes

2025-09-05 / 12:24:00

Último tango de Messi en Eliminatorias: ¿Adiós definitivo a la Celeste?


Lionel Messi jugó su último partido por Eliminatorias Sudamericanas y el último oficial en su país con la selección Argentina, tras golear 3-0 a Venezuela en el Monumental, en donde brilló ante su público con dos goles, y ahora pone el foco en el Mundial 2026, aunque no aseguró su presencia. Luego del encuentro ante Venezuela, Messi habló con los medios de comunicación y sembró dudas sobre su presencia en la próxima Copa del Mundo: "Lo dije después del Mundial pasado: por edad, lo más lógico es que no llegue. Ya estamos ahí, estoy ilusionado, con ganas, pero es día a día, partido a partido. Tuvimos una seguidilla de partidos este año. Estuve parado unos días y volví, me resentí. Ahora pude jugar tres partidos seguidos. Es día a día, sintiendo sensaciones. Tenía claro que era el último por los puntos acá. Estoy tratando de sentirme bien y de ser sincero conmigo mismo. Cuando yo me siento bien, disfruto. Si no estoy bien, la paso mal y prefiero no estar. Voy a ir día a día", dijo. "Nueve meses pasan muy rápido, pero también es un montón. Nosotros terminamos la temporada a fin de año, tengo que hacer bien la pretemporada, ojalá podemos ser campeones en la MLS. Obviamente no estoy preparado para dejar la camiseta, no es algo que me guste, que quiero, pero va pasando el tiempo, dependo mucho de eso", agregó Messi. Con la emoción a flor de piel en una noche especial para el rosarino en Buenos Aires, Messi no pudo ocultar las lágrimas en el calentamiento previo ante la ovación de su público, como tampoco pudo entonar por completo el himno argentino, donde salió acompañado por sus tres hijos Thiago, Mateo y Ciro. Tras ese compromiso, la Selección Argentina viajará a Guayaquil para medirse con Ecuador el 9 de septiembre a las 20:00 horas para así culminar su participación en las Eliminatorias. Messi confirmó que no viajará para ese duelo para enfocarse en el agitado calendario del Inter Miami, que define su clasificación a los playoffs. El calendario internacional prevé que los equipos nacionales retomen la actividad en la siguiente fecha FIFA de octubre y noviembre. Según información oficial de la AFA, el plantel dirigido por Lionel Scaloni realizará una gira por Estados Unidos entre el 6 y el 14 de octubre, con partidos programados ante Venezuela y Puerto Rico (rivales todavía no confirmados oficialmente). Las sedes iniciales serían el Hard Rock Stadium de Miami y el Soldier Field de Chicago. Posteriormente, en noviembre, la selección campeona del mundo tiene previsto viajar a Luanda (Angola) y luego a Kerala (India), en el marco de la ventana FIFA del 10 al 18 de ese mes para disputar amistosos. La siguiente oportunidad en la que Messi podría vestir oficialmente la camiseta argentina será en la Finalissima frente a España, un torneo que enfrenta a los campeones de la Copa América y la Eurocopa. Si bien no hay una fecha confirmada y exacta para que se lleve a cabo el partido, está programado para la ventana FIFA de marzo de 2026 (del 23 al 31 de marzo), pero la resolución se dará entre septiembre y noviembre de este año durante las Eliminatorias Europeas. Entre las ciudades candidatas para albergar el evento que enfrentará a Messi con Lamine Yamal, figuran Londres, Qatar y Arabia Saudita. En la edición anterior, celebrada en 2022, Argentina venció a Italia por 3-0 en Wembley. Por último, antes del inicio de la Copa del Mundo 2026, la Selección Argentina afrontaría dos amistosos entre el 1 y el 9 de junio, fechas estipuladas por la FIFA para partidos internacionales a modo de preparación para el Mundial.

Últimas noticias


46min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 39min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 49min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 4min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 51min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero