Categoría: Deportes

2025-05-25 / 08:54:00
Valverde lesionado: baja sensible en Uruguay y preocupación en Real Madrid
Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Fede Valverde por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lumbociatalgia. Pendiente de evolución, anunció el club este domingo de mañana, un día después del cierre de su participación en La Liga. El mediocampista uruguayo, que fue el jugador merengue con más minutos jugados a lo largo de la temporada 2024/25 (tuvo presencia en 59 de los 62 compromisos oficiales), disputó los 90 el sábado, en la victoria 2-0 sobre Real Sociedad. Hoy, Valverde está descartado para los próximos dos cotejos de la selección uruguaya, que visitará a Paraguay el jueves 5 de junio y recibirá a Venezuela el martes 10 por las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026. La lesión es una dolencia que combina lumbalgia y ciatalgia, que suele producirse por la comprensión e irritación del nervio ciático, y ya preocupa al nuevo entrenador merengue, Xabi Alonso, pensando en el Mundial de Clubes. Real Madrid debutará en el histórico certamen que se disputará en Estados Unidos el 18 de junio, cuando enfrente a Al Hilal en Miami. Luego se medirá con Pachuca el 22 en Charlotte y con Salzburgo el 26 en Philadelphia. Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Fede Valverde por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lumbociatalgia. Pendiente de evolución, anunció el club.
2025-05-25 / 10:31:00
Valverde bajo la batuta de Xabi Alonso en Real Madrid
El volante uruguayo Federico Valverde ya tiene nuevo técnico en Real Madrid, tras la oficialización del club merengue este domingo. Xabi Alonso firmó contrato por tres años. Valverde, que este sábado cumplió su partido número 59 de los 62 que disputó el club en una temporada intensa, comenzará a trabajar bajo las órdenes del nuevo entrenador este lunes. Esto ocurre luego de la despedida de Carlo Ancelotti, quien se desvinculó este sábado para asumir la dirección técnica de la selección brasileña. El Real Madrid se prepara para participar en el Mundial de Clubes, que se celebrará el próximo mes en Estados Unidos. El anuncio de la llegada de Xabi Alonso se realizó este domingo, marcando su regreso a la casa blanca después de su exitosa etapa como jugador y sus primeros pasos como técnico en la cantera del club. Previamente, Alonso dirigió a la Real Sociedad B y al Bayer Leverkusen de Alemania. "El Real Madrid C.F. comunica que Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid las próximas tres temporadas, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 30 de junio de 2028", anunció el club blanco en un comunicado. Tras su paso por el Real Madrid, Alonso dirigió al filial de la Real Sociedad, el Sanse, desde 2019, antes de dar el salto a la élite con el Bayer Leverkusen. En el equipo alemán, Alonso hizo historia al romper la hegemonía del Bayern Múnich en la Bundesliga, ganando el primer título en la historia del Leverkusen en una temporada memorable, la 2023-24, en la que el equipo no sufrió derrotas en la competición local. Además, durante sus dos años y siete meses en el Bayer, conquistó la Copa de Alemania y la Supercopa germana. El Real Madrid, en su comunicado oficial, subraya la trayectoria de Alonso: "Xabi Alonso es una de las más grandes leyendas del Real Madrid y del fútbol mundial. Defendió nuestra camiseta en 236 partidos oficiales, entre 2009 y 2014. Durante ese tiempo ganó 6 títulos: la décima Copa de Europa en Lisboa, 1 Supercopa de Europa, 1 Liga, 2 Copas del Rey y 1 Supercopa de España".

2025-05-25 / 12:38:00
Darwin Núñez vuelve a Anfield: Liverpool celebra el título ante Crystal Palace
Darwin Núñez se encuentra una vez más a la orden de Liverpool este domingo en el partido contra Crystal Palace. Darwin Núñez está nuevamente a la orden de Liverpool que este domingo desde la hora 12 recibirá en Anfield Road a Crystal Palace. El equipo visitante viene de conquistar el pasado fin de semana la FA Cup, el torneo más antiguo en el mundo, que data desde 1872. En este encuentro, los reds recibirán el trofeo de la Premier League que obtuvieron hace un mes. Seguí aquí la previa y los detalles del partido.

2025-05-25 / 09:00:00
Mezquida: Del Arenal de Paysandú al Ídolo de Vancouver
Nicolás Mezquida jugando para Vancouver FC de Canadá. Foto: Instagram @nicolas_mezquida En Norteamérica el deporte es muy importante, pero el fútbol no es uno de los más practicados, aunque va en crecimiento. Estados Unidos es un claro ejemplo de ello, pero Canadá no se queda atrás: el “soccer” va ganando terreno, aproximándose de a poco al lugar que ocupa el hockey sobre hielo. Y, como sucede siempre, un uruguayo dice presente. El protagonista de la historia de hoy es uno de los grandes responsables de que el fútbol en Canadá sea más visto y seguido que años atrás. Él es Nicolás Mezquida, un ídolo en Vancouver. Este futbolista nació hace 33 años en Puntas de Arroyo Negro, un pueblo de Paysandú que “ni siquiera está en el mapa”. Allí no había equipo de baby fútbol, por lo que se fue a jugar a Orgoroso, una localidad cercana. A los 10 años se fue a la ciudad de Paysandú y con 13 inició en la Séptima División de Paysandú FC. Poco después, viajó a la capital del país y terminó su formación en Peñarol, lo que recuerda como “un cambio muy grande” porque pasó de un pueblo de 80 personas a una ciudad de un millón y medio de habitantes. “Era muy niño para estar solo en Montevideo, pero, por el sueño y la motivación de poder llegar a Primera, me mantuve”, señaló en diálogo con FútbolUy. Su estancia en la capital fue todo un éxito, ya que destacó en las juveniles del Carbonero jugando como mediapunta y viajó a Brasil en el año 2007 para jugar el Sudamericano sub-15 con la selección uruguaya, torneo del que salió máximo goleador. En 2008 debutó en Primera de la mano de Mario Saralegui, al que catalogó como “un personaje divino”. Sin embargo, no tuvo mucha más participación y se quedó “con las ganas”. “Peñarol estaba en una crisis y tenía presión. Estaba fea, llegamos a tener cuatro técnicos en un año. Cuando volvió Diego Aguirre en 2010, tuve más oportunidades en la pretemporada, pero me lesioné y no tuve participación en ese semestre”, mencionó. Nicolás Mezquida jugando con la selección uruguaya. Foto: Instagram @nicolas_mezquida A raíz de sus pocos minutos, decidió salir del club: “Como había arrancado tan joven, pensaba que tenía que tener más oportunidades y me fui a préstamo”. Y en ese momento inició su gusto por recorrer el mundo. En 2011, con 18 años, se marchó al SK Brann de Noruega, equipo que lo buscó directamente: “Hubo varias ofertas, pero la de Noruega era la mejor por el hecho de tener una oportunidad afuera”. Igualmente, contó algo que ocurrió meses antes de su marcha definitiva: “Después del Mundial sub-17, yo tenía un precontrato con el Schalke [de Alemania] y ya había entrenador, pero, a fin de año, cuando se tenía que hacer la transferencia, Peñarol decidió que no”. “Mis padres me apoyaron. Mi padre se fue conmigo y me ayudó a instalarme”, recordó sobre su viaje al país nórdico, el cual catalogó como “muy lindo”. “Lo primero que vi fue nieve. Hacía mucho frío”, repasó. “No hablaba inglés en ese momento, entonces fue un cambio muy fuerte, fue difícil para comunicarme con mis compañeros”, dijo, y añadió: “Había que coordinar una hora para hablar con la familia por Skype”. La liga le “encantó” y le hubiese “gustado volver más de grande”. “En ese momento era joven y estaba enfocado en el fútbol, ahora hubiese disfrutado y aprovechado más”, complementó. No tuvo mucha suerte con las lesiones y se “frustró mucho”. Después de su paso por SK Brann, defendió al Lillestrom, pero nuevamente las lesiones hicieron que jugara un solo partido. En ese segundo club noruego, no la pasó “tan bien” debido al idioma, lo que le complicó “el día a día”. A inicios de 2012, luego de volver a Peñarol y marcar un gol en tres partidos, dejó definitivamente el club y firmó con Fénix; en 2013, se fue a Rampla Juniors, donde vio “la realidad del fútbol uruguayo”. El Picapiedra atravesaba “un momento complicado”, al punto de que les “debían cinco meses” y no entrenaban “porque no había agua caliente”. “Busqué trabajo para poder pagar la renta”, comentó. Su segunda casa En 2014 viajó a Escocia para hacer una prueba con Celtic y quedó, pero “en ese momento no tenía el pasaporte italiano y no iban a gastar un cupo de extranjero en un jugador que era chico”, por lo que debía buscar otro equipo. Y fue en ese momento cuando un scouter del Celtic que estaba trabajando para Vancouver Whitecaps lo recomendó para el equipo canadiense que juega en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. “Cuando vi lo que era la realidad de la MLS y de Vancouver, dije: ‘De acá no me muevo, voy a hacer lo posible para quedarme’. Trabajamos con cuatro o cinco fisios”, relató sobre el club en el que jugó 122 partidos durante cinco años. Nicolás Mezquida jugando para Vancouver Whitecaps de la MLS. Foto: Instagram @nicolas_mezquida En su debut enfrentó a la leyenda francesa Thierry Henry, que en ese momento jugaba en New York Red Bulls, y luego jugó contra otras grandes figuras, como Wayne Rooney, Steven Gerrard, Frank Lampard, Andrea Pirlo, David Villa o Zlatan Ibrahimovic, entre muchos otros. Con Mezquida a la cabeza, los Whitecaps lograron clasificar por primera vez a competiciones internacionales, ganaron la Copa de Canadá y llegaron a semifinales de la MLS. “Cuando llegué, el primer deporte era el hockey y después el fútbol. Ahora lo sigue siendo, pero el ambiente del fútbol es increíble, hay un promedio de 10.000 personas”, aseguró, aunque aclaró que la pasión por ambos deportes “no es la misma”. Luego de un idilio con Vancouver, decidió emprender nuevos rumbos y en 2018 firmó con Colorado Rapids, otro equipo de la MLS, pero, en ese caso, de una ciudad estadounidense. Estuvo allí hasta mediados de 2022. “Es un lugar muy lindo. Un punto más debajo de Vancouver”, recordó sobre la ciudad, y habló del ambiente en el estadio: “Al haber muchos latinos, iba mucha gente”. Viajar y viajar “En la última temporada en Colorado empecé a sentir que precisaba un cambio, tener otra experiencia y sentirme vivo, porque estaba sintiendo que algunos partidos no me generaban ese cosquilleo y me empecé a asustar”, apuntó. Nicolás Mezquida jugando para Colorado Rapids de la MLS. Foto: Instagram @nicolas_mezquida Por ese motivo, emprendió viaje a Grecia para jugar en Volos, experiencia que lo decepcionó un poco: “Sabía que era menos que la MLS en cuanto a comodidad y liga, pero esperaba otra cosa”. “Me sorprendió cómo se maneja el fútbol en Grecia. El dueño decidía cómo trabajar, hasta cómo entrenar; eso no era tan profesional. Pero es su cultura”, señaló, y agregó: “El día a día fue complicado, se manejaban como mafias. Pasó que echaron con seguridad a compañeros estando en las duchas”. La liga era “competitiva”, ya que “los que peleaban arriba tenían muy buen nivel y el resto, normal”. “Nosotros llegamos a conseguir muy buenos resultados”, amplió. Grecia, en tanto, “es muy lindo, pero la cultura no fue lo que esperaba”. “La ciudad era sucia; van tomando café en el auto, bajan el vidrio y tiran el vaso a la calle. Las olas de la playa traen la mugre”, apuntó. Tuvo ofertas para continuar en Grecia, pero, “al ver cómo se manejaban y cómo era la cultura, no quería volver”. Tras un año allí, retornó a Uruguay para jugar en Deportivo Maldonado, donde estuvo cuatro meses, para a inicios de 2024 preparar nuevamente las valijas y viajar a Chipre para jugar en Ethnikos. “Pensé en dejar el fútbol”, aseveró, pero en Uruguay le “volvieron las ganas de competir”: “Llegaba el fin de semana y sentía esas ganas de competir, entonces me dieron ganas de salir de nuevo”. Una persona que no conocía le acercó la posibilidad de Chipre. “Sabía que se manejaban medio parecido a Grecia, entonces lo pensé mucho. Le empecé a exigir cosas para que me dijera que no, pero aceptó todo y no pude ir para atrás”, detalló. Y añadió: “Entonces dije: ‘En el primer caso que pase algo que no me guste o el acuerdo no es el mismo, me doy media vuelta y me voy’. Pero me sorprendió, era un equipo muy prolijo”. “La experiencia fue muy buena” pese a que “baja el nivel” de la liga con respecto a Grecia. Igualmente, los equipos que pelean el título “llevan mucha gente” y “hay mucha pasión”. “Es un buen trampolín para los jugadores uruguayos que quieran tener esa oportunidad de dar el salto en Europa”, afirmó. En Chipre “comparten muchas cosas con Grecia, pero también con los británicos; manejan mucho el inglés”. Es un “lugar muy lindo, con playas, buen clima, personas amables”, destacó. Nicolás Mezquida jugando para Ethnikos de Chipre. Foto: Instagram @nicolas_mezquida Luego de media temporada, firmó, nuevamente, con Rampla Juniors “para planear el futuro” y “disfrutar de la familia y el país”, pero estuvo solamente un semestre, ya que a inicios del presente año le surgió la oportunidad de regresar a Canadá. Pero ese retorno al país más al norte del continente sería diferente, ya que era para jugar en el Vancouver FC, equipo de la liga canadiense —que se hizo profesional en 2019—. “Me ofrecieron ser parte del proyecto y para mí fue espectacular porque estaba buscando seguir vinculado al equipo después de la carrera, trabajado en la academia”, indicó, y contó que ahora tiene el rol de jugador con experiencia: “Hay muchos jóvenes que iban a ver a los Whitecaps cuando yo jugaba; eso me hizo sentir un poco viejo”, dijo entre risas. “El equipo es nuevo, tiene tres años”, mientras que la liga también es “muy nueva”. “Arrancó en 2019” y “maneja el mismo formato que la MLS, pero en recursos es mucho menor”. “En cinco o 10 años va a ser lo que es la MLS ahora. Crece muy rápido porque se viene el Mundial”, aseguró, y expresó: “Hay ciudades que tenían ganas de ver fútbol y, cuando apareció su equipo, enseguida lo comenzaron a seguir”. La ciudad de Vancouver, que ya conoce a la perfección, es “divina”. En este momento, “recién arranca la primavera”. “Acá es templado, en invierno no cae tanta nieve y en verano es agradable”, contó. “Tuve la suerte de estar en las mejores ciudades; todas han sido top, pero Vancouver es la mejor: tenés playa, montaña, ciudad. Al mismo tiempo hay gente esquiando y haciendo playa”, comentó. Nicolás Mezquida, ídolo del Vancouver Whitecaps. Foto: Instagram @nicolas_mezquida Con respecto a su futuro, Nicolás aseguró que está “abierto a todo”, pero que no se “iría tan lejos”. “Volver a Uruguay me dio ganas de seguir compitiendo. No quiero dar una fecha para retirarme porque estoy disfrutando. En el futuro me veo por acá porque tengo un nombre, la gente me reconoce. En Uruguay sería uno más”, ahondó. Sobre si recomendaría a colegas uruguayos las ligas en las que estuvo, fue claro: “Sí, totalmente. Todas tienen salida”. Detalló que desde Noruega se puede dar saltos a grandes ligas europeas, desde Grecia a Chipre también, aunque Turquía es otra opción, y desde Canadá a la MLS, que, a su vez, tiene mercado en Europa. Y cerró comentando que es clave hablar con psicólogo, familiares o amigos, porque “no es fácil estar lejos”.

2025-05-25 / 14:30:00
Danubio rompe la racha en Jardines con victoria agridulce ante Miramar Misiones
Danubio le ganó a Miramar Misiones 2-0 en Jardines del Hipódromo, donde llevaba 10 partidos oficiales sin ganar. Los franjeados cosecharon ocho empates y dos derrotas en sus anteriores presentaciones en su estadio, por lo que esta victoria en condición de locatario fue un gran alivio. Ya en los minutos finales, con el resultado consumado y su rival en inferioridad numérica, hubo una jugada que exacerbó los ánimos de los jugadores cebritas, que están en zona de descenso. Alexander Velázquez, juvenil danubiano de 18 años, se llevó la pelota cerca del banderín del córner y, con tiempo y espacio, se paró con sus dos pies arriba de ella. El recurso fue interpretado como una provocación por los jugadores de Miramar Misiones, por lo que no sorprendió que de inmediato Velázquez recibiera un empellón de Pablo López. Luego quedó tirado en el piso mientras se suscitaban discusiones entre futbolistas de los dos planteles. El árbitro, Kevin Fontes, tomó distancia de la jugada y terminó expulsando por el conjunto visitante a Anthony Sosa y por el local a Maximiliano Perg, que a esa altura ya estaba en el banco de suplentes porque fue sustituido. No hubo segunda tarjeta amarilla para López, responsable de la falta sobre Velázquez. Perg se perderá la visita de Danubio a Progreso el próximo sábado a las 15 horas y Sosa será baja en Miramar Misiones cuando reciba a Racing el mismo día a las 20 en el Parque Palermo.

2025-05-25 / 15:27:00
Quintana rescata un punto para Liverpool tras expulsión de Rea
Desde el arranque, el conjunto dirigido por Joaquín Papa asumió la iniciativa. Fiel a su estilo, buscó con velocidad por las bandas y juego asociado. No obstante, fue de pelota quieta que inquietó en una seguidilla de cabezazos de Abel Hernández y atajadas de Mathias Cubero.
A los 14’, la Joya ganó de arriba tras un tiro libre de Gonzalo Napoli desde la izquierda, y terminó en atajada y córner. Ese tiro de esquina derivó en otro golpe de cabeza que tapó el arquero, y hubo un segundo córner con el mismo desenlace. En la tercera jugada, el zaguero albiceleste Emilio Crespo estaba tomando de la camiseta al delantero.
Liverpool dominaba desde la tenencia, y a los 27’ se quedó con 10 hombres. Martín Rea perdió la pelota en salida y en su intento por recuperarla extendió la suela peligrosamente, dándole un planchazo a Agustín Miranda. El árbitro Javier Feres acertó al mostrarle la tarjeta roja.
Pese a la inferioridad numérica, el campeón del Apertura reacomodó piezas con los laterales cerrándose y el retroceso de Martín Rabuñal. Siguió teniendo más la pelota Liverpool ante un rival que ni así se animó a salir de la trinchera, y se fueron al descanso 0-0 sin demasiadas llegadas de peligro en el tramo final de la primera mitad.
Foto: Liverpool - @LiverpoolFC1915
Foto: Liverpool - @LiverpoolFC1915

2025-05-25 / 17:45:00
De Amores rompe el silencio ante posible llegada de Muslera a Peñarol
Guillermo de Amores, arquero de Peñarol, se refirió a los rumores sobre la llegada de Fernando Muslera en este mercado de pases al equipo aurinegro, en el que el primer golero mencionado tiene contrato hasta diciembre. El actual golero titular del Mirasol comenzó hablando acerca de su rendimiento en el club: "Me ha tocado jugar, no jugar, jugar y salir…muchas situaciones en este período en Peñarol. Ha sido una experiencia divina como forma de crecimiento individual, y la estoy disfrutando al máximo". Consultado acerca de Muslera en el programa Polideportivo de Canal 12, respondió: "Hace mucho tiempo se habla de Fernando. Desde que yo vine, se dice que él pudo haber llegado en ese mismo período. El nombre de él está en todos los períodos". Y contó que, junto a Martín Campaña, tuvieron una charla con Diego Aguirre "el viernes en Los Aromos": "El entrenador ya nos confirmó cómo va a ser la situación el semestre que viene. No me corresponde a mí decirlo, pero sabemos cómo va a terminar esto. Individualmente, sé lo que se viene en los próximos días". "Uno está tranquilo. En principio, tengo contrato hasta fin de año. Ahora estoy jugando. No me pongo a pensar mucho más. Si vendrá una propuesta, lo analizaré. No estoy pensando en irme en este momento porque voy día a día", comentó. De Amores criticó que "el manejo no es el ideal", dijo que fue "un poco injusto todo lo que se ha dado" y además declaró que hay situaciones que lo "golpean", aunque "sabe cómo son las reglas del juego". "El año pasado tuve propuestas para partir y el club decidió no dejarme ir", concluyó recordando el arquero, que llegó a Peñarol a mediados de 2023 y hasta el momento disputó 41 partidos, en los que recibió 34 goles.

2025-05-25 / 19:22:00
Wanderers repite la dosis y tumba a River Plate en el Intermedio
Montevideo Wanderers derrotó 1-0 a River Plate en el Parque Viera por el cierre de la primera fecha del Torneo Intermedio y obtuvo su segundo triunfo ante el Darsenero en los últimos ocho días. El Bohemio ya le había ganado a su rival el pasado sábado al término del Apertura. El primer tiempo fue chato y no tuvo demasiadas jugadas de gol. El equipo local buscó tener la iniciativa y encontró la primera chance clara en un remate de media distancia de Nicolás Ferreira que se perdió ancho. La visita, en tanto, respondió con un buen disparo de Rodrigo Cabrera que vio a Mauro Silveira mejor ubicado. El gol llegó a falta de cinco minutos para el cierre del complemento, cuando el propio Ferreira se encargó de abrir el marcador a favor del equipo de Alejandro Apud. Una pelota que nunca pudo despejar la defensa darsenera derivó en los pies de Joaquín Zeballos, que asistió al extremo bohemio para que este la mandara a guardar. En el complemento, River fue al frente con más ganas que fútbol, pero no encontró los argumentos para convertir el empate. El pitazo final de Gustavo Tejera marcó los tres puntos a favor Wanderers, que lleva dos triunfos al hilo desde la llegada de Alejandro Apud a la dirección técnica. Los de Julio Ribas, en tanto, acumulan cuatro derrotas en sus últimos cinco partidos. En la próxima fecha, el Bohemio visitará a Cerro en el Tróccoli y el Darsenero recibirá a Defensor Sporting en el Saroldi, ambos el domingo, en el marco del grupo A del torneo.

2025-05-25 / 19:55:00
Tacurembó y Albion Comandan la Segunda División Profesional
La segunda fecha de la fase regular de la Segunda División Profesional se cerró este domingo con cuatro partidos, entre los que sobresalieron los triunfos de Tacurembó y Albion, que son los equipos que lideran la Anual. El Rojo del Norte se impuso 1-0 a Deportivo Maldonado en el Goyenola con gol de Lucas Medina de penal a falta de diez minutos para el cierre del partido. El Pionero le ganó 1-0 a Rampla Juniors en el Franzini gracias a la anotación de Facundo Sosa. El Picapiedra continúa sin ganar en lo que va del año y se ubica último en la tabla de posiciones acumulada, con apenas tres puntos. Cerrito, que empató 2-2 con La Luz este sábado en el Parque Abraham Paladino, lo supera por tan solo una unidad. Además, en los restantes encuentros del domingo, Fénix derrotó 2-0 a Artigas a domicilio en el estadio Martínez Cerrutti de Bella Unión gracias a un doblete de Facundo Milán, y Atenas le ganó 1-0 a Uruguay Montevideo con gol de Ramiro Quintana en el Parque Palermo. Oriental de La Paz, que llegó puntero a esta etapa, cayó 2-1 con Central Español el viernes en el comienzo de la misma en el Palermo. Además, Colón le ganó 2-1 a Rentistas a domicilio este sábado.
2025-05-25 / 17:26:00
Araújo brilla en Portugal: doblete, Copa y adiós agridulce de Di María
Maximiliano Araújo, jugador de la selección uruguaya dirigida por Marcelo Bielsa, fue protagonista estelar en la final de la Copa de Portugal al marcar un doblete para el Sporting Lisboa, que se impuso 3-1 al Benfica en un clásico vibrante y emotivo. El encuentro también marcó la despedida de Ángel Di María del Benfica, quien se retiró entre lágrimas.
Sporting Lisboa se alzó con la victoria en un duelo que representaba una revancha para el Benfica, que había ganado la Primeira Liga la semana anterior, contando con la participación del uruguayo Araújo, quien en esa ocasión contribuyó con una asistencia, y Franco Israel, aunque permaneció en el banco de suplentes.
El partido se definió en los últimos instantes del tiempo reglamentario. En el minuto 90+11, Gyökeres ingresó al área y recibió una falta de Renato Sanches, sancionada como penal. El propio Gyökeres convirtió el penal, forzando un alargue que resultó decisivo.
Durante el tiempo extra, el Sporting Lisboa consolidó su superioridad. Araújo jugó hasta el minuto 114, mientras que Israel observó el encuentro desde el banco. Harder, poco después de ingresar y recibir una tarjeta amarilla, anotó de cabeza el 2-1.
Ángel Di María, ingresado en la segunda parte del alargue, intentó cambiar el rumbo del partido con un remate de rosca y un tiro libre, pero Trincao selló la victoria para el Sporting Lisboa.
Con este triunfo, los uruguayos Araújo e Israel completaron un doblete, habiendo ganado la liga portuguesa el fin de semana anterior y ahora la Copa de Portugal, la decimoctava en la historia del Sporting. En contraste, Di María, visiblemente afectado por ser su último partido con el Benfica, abandonó el campo entre lágrimas.
Crédito fotográfico: Imagen obtenida de redes sociales.
"Fue un partido muy duro, pero el equipo demostró carácter y estoy feliz de haber contribuido con goles", habría declarado Araújo al finalizar el encuentro.
Últimas noticias
44min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 37min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 47min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 2min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 49min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero