Uruguay une fuerzas internacionales contra el picudo rojo que amenaza palmeras


Ver noticia

Uruguay conmocionado: Políticos reaccionan al asesinato de Alfonsina y Francisco


Ver noticia

Boca Juniors: Radiografía de salidas, sondeos millonarios y figuras en la mira


Ver noticia

Soriano: Búsqueda desesperada en arroyo Don Esteban tras huellas del BYD rojo


Ver noticia

Golpe europeo: ASML invierte fuerte en la IA de Mistral


Ver noticia

Categoría: Deportes


Deportes

2025-06-06 / 10:18:00

Tensión en la Cancha: De Paul y Vidal protagonizan un duelo caliente en el clásico rioplatense


La selección argentina venció 1-0 a Chile de visitante, por la jornada 15 de las Eliminatorias Sudamericanas, con gol de Julián Álvarez y dejó a La Roja con un pie y medio afuera del Mundial 2026, lo que sería su tercera eliminación de manera consecutiva de una Copa del Mundo. Sin embargo, Rodrigo De Paul y Arturo Vidal tuvieron su partido aparte entre ellos, ya que en reiteradas ocasiones se cruzaron y se hicieron gestos provocativos mutuamente. Con la tranquilidad de tener la clasificación asegurada, Lionel Scaloni presentó una formación alternativa y decidió que Lionel Messi comience el encuentro desde el banco. El primer gesto provocativo notorio, más allá de que llevaban hablando entre ellos por lo bajo, se dio minutos antes del gol de Julián Álvarez, el único del encuentro. El experimentado jugador chileno provocó al mediocampista argentino cuando este tenía la pelota de frente y el futbolista de Colo Colo le hacia el gesto de "vení" con la mano. Acto seguido, dos minutos después, llegó el primer gol de Argentina y De Paul no tardó en devolverle ese gesto: cuando el futbolista del Atlético de Madrid estaba yendo a celebrar con sus compañeros, en el camino le tiró un beso a Vidal. Las discusiones entre los dos jugadores siguieron y cuando terminó la primera etapa, mientras iban camino a los vestuarios, hubo otros chispazos. Rodrigo intentó acercarse con una risa socarrona, mientras que Arturo reaccionó empujándolo. Mientras seguían su camino, el argentino le hizo señas de que siguiera escribiendo en un teclado de computadora y una pantalla al estilo VAR, por sus polémicas publicaciones en las redes y que continúa stremeando, ya que en esos directos es cuando suele decir sus frases polémicas.

Deportes

2025-06-06 / 12:09:00

Tregua en Nacional: Jugadores levantan la medida tras reunión con Vairo


El pasado miércoles, el plantel de Nacional adoptó la medida de no hablar con los medios de comunicación, en respuesta a la molestia generada por declaraciones públicas del vicepresidente, Flavio Perchman. Fuentes del equipo tricolor informaron a FútbolUy que, además, los futbolistas habían decidido no participar en las acciones previstas con los socios organizadas por la institución. Ante esta situación, el presidente albo, Ricardo Vairo, se reunió con los referentes del plantel para abordar las medidas, especialmente la que afectaba a los socios, que calificó como una “sorpresa”. "Yo entendía que era una medida que no tenía ningún sentido y que no estaba alineada con el objetivo que ellos buscaban. Lo entendieron, pero lo van a hablar con el resto del plantel", indicó el mandatario. Pasado el mediodía, Vairo confirmó a través de sus redes sociales que el plantel levantó la medida: “Las actividades de socios se realizarán con normalidad el fin de semana”. "Hablamos bastante, pudimos aclarar un montón de cosas y estamos reconstruyendo todo. Tenemos que estar unidos en un momento clave del torneo local y no nos pueden estar distrayendo estas cosas", señaló. "Nacional está siendo muy expuesto a nivel de medios, todas las semanas con todos los temas, temas que tendrían que estar en la interna y eso genera mayor sensibilidad de las partes", ahondó en La mañana del fútbol de radio El Espectador Deportes. "A veces cuando se habla en los medios es muy difícil tener en cuenta qué se puede decir y que no. Viene por ahí. No hay un hecho solo grave, sino que es una sucesión de cosas que ellos entienden que no le hacen bien al plantel y a Nacional", añadió. "La idea de ellos era por ahora no hablar, porque muchas veces lo que sienten es que cuando hablan en los medios les preguntaban cosas que Flavio trasmitió, y se sienten en situaciones medio complicadas para poder contestarlas", explicó. Aclaró que esta “es una situación que no es nada grave” y le “aclararon que no” tiene nada que ver con los rumores públicos de la contratación de Maximiliano Gómez. "No quiero que Flavio quede en el centro de la causa de todo esto", indicó, y lo destacó: "Es un tipo generoso, vive para el fútbol, para Nacional, pero todos sabemos que le gusta opinar. Y, por otro lado, es un gran activo que tiene Nacional, para el área deportiva". "Igualmente, eso también es reconocido por los jugadores, me lo manifestaron ayer: tienen una gran estima por Flavio. Lo valoran muchísimo por su conocimiento y todo lo que está desarrollando, pero hay cosas que deberían quedar en la interna", siguió. "Si hay algo que no quiero es que Flavio cambie su esencia, pero cuando tenemos un determinado rol, tenemos que tener cuidado en las declaraciones que hacemos, porque muchas veces tienen el sentido en informar, pero complican en otros temas, sobre todos en las negociaciones", expresó. Y cerró: "De ninguna manera, también quiero aclarar, me plantearon que no querían que Flavio no hable en los medios, lo que tampoco lo permitiríamos, simplemente se trata de ver qué temas se pueden hablar y qué no".

Deportes

2025-06-06 / 07:00:00

Uruguay Cae en Eliminatorias y Peligra su Clasificación al Mundial


La selección uruguaya fue derrotada por 2-0 este jueves en su visita a Paraguay por la 15ª fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y cayó en la tabla de posiciones, por lo que se puede comprometer si se da una serie de resultados. La Celeste comenzó la etapa en la tercera posición con 21 puntos, los mismos que Brasil y Paraguay, pero con mejor diferencia de goles. Tras esta derrota, el seleccionado de Marcelo Bielsa fue superado por los guaraníes, que llegaron a las 24 unidades y ahora están terceros, justo por detrás de Ecuador, que tiene la misma cantidad, pero con mejor promedio de goles. Además, la Canarinha, que igualó sin goles frente a Ecuador, también quedó por encima de Uruguay, ya que alcanzó 22 puntos. Con la fecha aún en juego, la Celeste marcha quinta con 21 unidades y +5 de diferencia de goles, pero una victoria de Colombia (20) este viernes frente a Perú haría que cayera hasta la sexta ubicación. Por si fuera poco, podría complicarse aún más si hoy Venezuela, que está séptima con 15 puntos, derrotara a Bolivia (14). En ese caso, la Vinotinto se colocaría a tres unidades con nueve en juego, con el duelo entre ambos pendiente, que será el próximo martes 10 en el Estadio Centenario. Las seis primeras selecciones clasificarán de forma directa a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá, mientras que la séptima irá a repechaje.

Deportes

2025-06-06 / 15:16:00

Valverde reina en Champions: líder en intercepciones con Real Madrid


El volante uruguayo, Federico Valverde, quien no pudo defender a Uruguay en las Eliminatorias debido a una lesión, continúa dejando su huella en el Real Madrid. Un notable registro suyo en la Champions League ha salido a la luz, consolidándolo como una figura clave en el torneo europeo. A pesar de la ausencia de Valverde en los encuentros contra Paraguay y Venezuela, correspondientes a la fecha FIFA de junio, debido a una lumbociatalgia diagnosticada por los servicios médicos del Real Madrid, su desempeño en la Champions League 2025 resalta. El Real Madrid emitió un comunicado informando sobre la lesión del jugador: "Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Fede Valverde por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lumbociatalgia. Pendiente de evolución". Si bien el Real Madrid no logró alzar el trofeo en esta edición, Valverde se coronó como el jugador con más intercepciones en toda la Champions League 2025, demostrando su capacidad para recuperar balones y contribuir defensivamente a su equipo. El listado principal de jugadores con más intercepciones quedó de la siguiente manera: Federico Valverde (Real Madrid) 27 intercepciones Nicolás Otamendi (Benfica) 23 Nuno Mendes (Paris Saint-Germain) 23 Brandon Mechele (Brugge) 22 Florentino (Benfica) 21 Hakan Calhanoglu (Inter de Milán) 21 Min-Jae Kim (Bayern Múnich) 21 Vitinha (Paris Saint-Germain) 21 Ryan Gravenberch (Liverpool) 20 Ryan Flamingo (PSV Eindhoven) 20 El Paris Saint-Germain se alzó con el título de la Champions League tras vencer al Inter de Milán 5-0 en la final disputada en el Allianz Arena de Múnich.

Deportes

2025-06-06 / 17:34:00

Carrasco critica a Bielsa: "Con Tabárez perdonábamos más"


El exentrenador de la selección uruguaya, Juan Ramón Carrasco, analizó el momento de la selección uruguaya a cargo de Marcelo Bielsa. En su análisis, Carrasco aseguró que desde el periodismo no se era tan crítico con el proceso anterior liderado por Tabárez y pidió por Nicolás López y Leonardo Fernández. "Siempre de alguna manera soy pro-Bielsa y su filosofía de juego", comenzó diciendo Carrasco en el programa Las Voces del Fútbol (Radio El Espectador), y añadió: "Me siento identificado con su idea y en su defensa creo que por ahí no tiene los músicos idóneos para la música que quiere tocar". "Ahora están muy finos y quirúrgicos hacia él", refiriéndose al periodismo, y profundizó: "De repente con otros procesos no era así [Tabárez], y eso que teníamos ‘5000 goles’ por año con Forlán, Suárez y Cavani. Llegábamos con la calculadora siempre, muchas veces por repechaje. Los dejamos pasar a esos enormes delanteros". JR aseguró que Bielsa es "particular" y lo definió: "El tipo no cae simpático y se gana sus enemigos. De repente si no tenés los futbolistas idóneos para llevar adelante la idea, tenés que manejar otro plan". "En su momento yo también fui caprichoso, en eso me pongo en primera línea, pero ahora, más grande, soy autocrítico y recapitulo lo hecho en mi carrera", dijo marcando un error del pasado. "Veo que Bielsa sigue con su sistema, su filosofía y maneras y no maneja otro plan. Si no tenés los actores para eso, debés cambiar", aseveró. "Sus equipos salen a atacar, pero los rivales te conocen y no te dan espacios. Si no tenés ese nueve goleador, ese extremo que desborde y sepa centrar, o el desequilibrante que genere espacios, es decir, los intérpretes necesarios, hay que buscar otros caminos", señaló, para argumentar: "Uruguay no está ganando, no está con confianza y no genera en ataque, eso hace que llegar al gol se haga muy cuesta arriba". "Por todo eso hay tener que tener otro plan, otra idea, al menos para aplicar durante el juego", explicó brindando una posible solución. Carrasco mencionó que no ve a Bielsa "salirse de su estructura" y fue a fondo: "Está en medio de una turbulencia y no se sale. Se está a tiempo, es verdad, pero me gustaría que reviera varias cosas, no ser preso de jugar siempre igual, sino que manejar diferentes figuras y jugadores". "Mirando el partido con Paraguay pensaba: ¿El Diente López no tiene lugar? Posee dribling, tiene gol y jerarquía. Cuando ves que no hay chance de gol y se genera alguna falta cerca del área: ¿Cómo no está Leonardo Fernández en una lista de más de 20 jugadores?". "El equipo tiene iniciativa, presión, pero falta el músico que interprete la partitura", finalizó diciendo de la Celeste y su presente. *** Foto de archivo. Crédito fotográfico: EFE/Ricardo Ayllón

Deportes

2025-06-06 / 19:36:00

Uruguay respira: Empate de Colombia y victoria de Venezuela calientan Eliminatorias


Colombia y Perú igualaron 0-0, mientras que Venezuela venció 2-0 a Bolivia este viernes en partidos correspondientes a la fecha 15 de las Eliminatorias para el Mundial 2026, dejando a la selección uruguaya, dirigida por Marcelo Bielsa, con sentimientos encontrados. Tras la derrota sufrida el jueves en Asunción, Uruguay descendió al quinto lugar y se encontraba vulnerable ante la posibilidad de ceder aún más terreno en la tabla del clasificatorio mundialista de Conmebol. La amenaza se materializaba si Colombia lograba una victoria, lo que habría relegado a Uruguay al sexto puesto. No obstante, la selección cafetera no logró capitalizar ni la ventaja de jugar en casa, y el empate les permitió únicamente igualar la línea de puntos de Uruguay, aunque con un saldo de goles inferior. Esta situación representó una buena noticia para Uruguay, ya que conservó el quinto lugar, con Colombia ubicándose en la sexta posición. Sin embargo, dos horas después, llegó la noticia menos favorable: la victoria de Venezuela sobre Bolivia. Este triunfo llevó a Venezuela a acumular 18 puntos, situándose a solo tres unidades de Uruguay. Venezuela visitará a Uruguay el martes en el Estadio Centenario, y una victoria le permitiría igualar en puntos al seleccionado celeste, alcanzando también los 21. A pesar de esta posibilidad, el saldo de goles favorable a Uruguay representa una ventaja considerable para el equipo dirigido por Bielsa. Así está la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas 2026:

Deportes

2025-06-06 / 21:00:00

Uruguay Cae Ante Paraguay y se Juega la Clasificación Mundialista Ante Venezuela


La selección uruguaya sufrió una derrota por 2-0 ante Paraguay este jueves en Asunción, correspondiente a la 15ª fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Este resultado adverso provocó que Uruguay descendiera a la quinta posición en la tabla, complicando su camino hacia la clasificación directa. La Celeste inició la jornada en el tercer lugar con 21 puntos, empatada con Brasil y Paraguay, pero con una mejor diferencia de goles. Sin embargo, la derrota en suelo paraguayo alteró el panorama. Paraguay, con la victoria, escaló a la tercera posición con 24 unidades, superando a Uruguay por tres puntos. Brasil, tras su empate sin goles ante Ecuador, también superó al equipo de Marcelo Bielsa, alcanzando los 22 puntos. Uruguay ahora se ubica en el quinto puesto con 21 unidades y una diferencia de goles de +5. Colombia, que también empató sin goles ante Perú, comparte la misma cantidad de puntos, pero con una diferencia de goles inferior (+4), lo que la sitúa en la sexta posición. Venezuela, tras vencer a Bolivia en Maturín, se acercó peligrosamente a Uruguay, sumando 18 unidades (-2) y ubicándose en la séptima posición, en zona de repechaje. El próximo martes, Uruguay se enfrentará a Venezuela en el Estadio Centenario en un partido crucial para sus aspiraciones mundialistas. Un triunfo ante la Vinotinto sería fundamental para asegurar la clasificación directa, mientras que una derrota igualaría a ambos equipos en puntos, añadiendo presión para las dos fechas restantes. Bolivia, Perú y Chile cierran la tabla de posiciones con 14, 11 y 10 puntos respectivamente, mostrando un desempeño decepcionante en la competencia. Cabe recordar que las seis primeras selecciones clasificarán directamente a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá, mientras que la séptima disputará un repechaje. A continuación, se presenta el calendario de partidos restantes: FECHA 16 (Martes 10 de junio) 17:00 Horas: Bolivia – Chile 20:00 horas: Uruguay – Venezuela 21:00 horas: Argentina – Colombia 21:45 horas: Brasil – Paraguay 22:30 horas: Perú – Ecuador FECHA 17 (Setiembre) Colombia – Bolivia Uruguay – Perú Brasil – Chile Paraguay – Ecuador Argentina – Venezuela FECHA 18 (Setiembre) Bolivia – Brasil Ecuador – Argentina Venezuela – Colombia Perú – Paraguay Chile - Uruguay

Deportes

2025-06-07 / 09:37:00

Peñarol Aplasta a Selknam y Disputará la Final de la Súper Rugby Américas


Peñarol se clasificó este viernes por la noche a la gran final de la Súper Rugby Américas tras derrotar en semifinales 34-18 a Selknam de Chile en el Estadio Charrúa. Los dirigidos por Ivo Dugonjic, que quedaron segundos en la fase regular, fueron superiores desde el inicio al equipo chileno, que fue tercero, y se quedaron con el primer tiempo por 12-0 gracias a un try de Lucas Bianchi y luego a penalty try. En el complemento, la visita mejoró y recortó distancias, pero a los 52 minutos apareció Cardoso Pinto con un try y luego Joaquín Myszka con otro a los 56’, mientras que Felipe Etcheverry convirtió para un punto extra. Selknam intentó acercarse y anotó, pero conversiones de Etcheverry y un try de Felipe Arcos Pérez a los 65’ terminaron por liquidar el encuentro, pese a que los visitantes encontraron goles en el cierre del partido. De esta manera, Peñarol avanzó a la final y se verá las caras el próximo viernes 13, en el Estadio Charrúa, frente a Dogos XV de Argentina (4º), que dio la nota y eliminó a Pampas, que fue el líder de la fase regular. Peñarol va por su tercer título, ya que fue campeón en 2022 (Superliga Americana de Rugby) y 2023, año en el que venció en la final a, justamente, Dogos. El equipo cordobés es el vigente campeón, pero en este 2025 aún no ha podido ganarle al Carbonero, que se impuso 29-28 en la primera fecha en el Charrúa y luego 17-19 en Córdoba.

Deportes

2025-06-07 / 11:00:00

Liverpool y Cerro Largo empatan en Belvedere: El Negriazul sigue sin ganar


Liverpool y Cerro Largo se enfrentan en Belvedere por la tercera fecha del torneo Intermedio. El Negriazul aún no ha podido ganar y tiene dos puntos en el grupo A, además de estar segundo en la tabla Anual con 31, a uno del líder. El Arachán, por su parte, tiene una sola unidad y es octavo en la acumulada con 21. La primera llegada del partido la tuvo Liverpool, con un tiro libre al minuto de juego que atrapó sin problemas el arquero Gino Santialli. Más tarde, sobre los 25', Hugo Quintana recibió dentro del área y definió algo incómodo, pero la pelota le pasó entre las piernas al golero arachán y salió hacia el arco, pero la defensa rechazó al tiro de esquina. Luego, a los 35', Maximiliano Añasco recuperó la pelota cerca del área negriazul, abrió para Matías Mir, quien encaró hacia el medio y sacó un potente disparo al segundo palo que pasó muy cerca del ángulo superior. En la réplica, Abel Hernández recibió un centro desde la derecha que cabeceó y pasó cerca del horizontal, pero le sancionaron falta por un empujón.

Deportes

2025-06-06 / 18:10:00

Humillación Histórica: Noruega Aplasta a Italia y Spalletti Tambalea


El técnico Luciano Spalletti quedó en la cuerda floja tras el descalabro total de Italia en su debut por Eliminatorias. Noruega aplastó a Italia 3-0, sorprendiendo a todos con una victoria contundente. Noruega, con Erling Haaland a la cabeza, humilló este viernes a Italia (3-0) con una goleada sonrojante en Oslo, en la fase de clasificación al Mundial 2026. Esta aplastante victoria, rubricada en un primer tiempo estelar, vuelve a hacer tambalear el proyecto de Luciano Spalletti, quien se encuentra contra las cuerdas tras cuatro partidos consecutivos sin conocer la victoria. Dos Mundiales consecutivos se ha perdido la Azzurra. Está obligada a acudir al próximo y su inicio en esta clasificación no pudo ser peor, desdibujada completamente en su cuarto partido consecutivo sin ganar: derrota ante Francia y derrota y empate ante Alemania, antes de esta debacle. Fue un baile total de los noruegos, superiores en todos los aspectos de un partido sin misterio, con un solo equipo en el campo y con un castigo sin paliativos que pudo ser superior si el palo no hubiera evitado el cuarto de Berg. Ni un solo tiro a puerta hizo Italia en el primer acto, a merced de Noruega por completo. Tres ataques fulgurantes acabaron con el partido. A los 14 minutos la apertura de Alex Sorloth, a los 34 el gol de Antonio Nusa y justo antes del descanso la sentencia de Haaland. Un error en salida de Bastoni, en un desplazamiento largo errático, provocó la contra de Noruega, el balón al espacio de Nusa y el fusil con la zurda de Sorloth, delantero de Atlético de Madrid. Fue la primera gran jugada de Nusa, autor del segundo poco después en una jugada preciosa que dejó dos defensas italianos por el suelo, completamente retratados, Di Lorenzo y Coppola, para culminar con un zapatazo que rozó el larguero antes de tocar la red. No terminó ahí el dominio. Faltaba el mejor jugador de Noruega, protagonista al borde del descanso para certificar el dominio, para confirmar la vergüenza italiana. Desmarque al espacio aprovechando otra mala basculación de la Azzurra y definición con la zurda para dar por zanjado el duelo. No reaccionó Italia. No lo dejó escapar Noruega, líder del grupo con tres victorias. Italia, en su estreno en esta fase de clasificación, vuelve a coquetear con el desastre.
Crédito fotográfico: #DisneyPlus Premium

Crédito fotográfico: #DisneyPlus Premium

Crédito fotográfico: #DisneyPlus Premium

Últimas noticias


45min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 38min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 48min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 3min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 50min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero