Categoría: Deportes
2025-07-08 / 08:39:00
Cavani listo para el debut de Boca: ¿Titular ante Argentinos?
El próximo fin de semana regresa el fútbol argentino con el inicio del Torneo Clausura este viernes 11 de julio, y Boca Juniors se prepara para el debut ante Argentinos Juniors el domingo 13/7 como visitante.
A falta de tan solo seis días del inicio del torneo, Edinson Cavani se entrenó a la par de sus compañeros en la práctica del pasado lunes por la tarde y está a disposición de Miguel Ángel Russo de cara al estreno ante el Bicho de La Paternal, tras la participación en el Mundial de Clubes.
Crédito fotográfico: Gentileza Boca Juniors
Ante este panorama, la evolución del ex PSG, Manchester United y Napoli durante los próximos días será clave para la decisión del entrenador, que en el ensayo del sábado anterior paró un equipo con Alan Velasco como segunda punta.
Teniendo en cuenta el esquema y los últimos equipos que paró Russo en cancha, suele utilizar mucho el 4-2-3-1 o la variante de 4-4-2. En las últimas horas, Milton Giménez presentó unas molestias en su tobillo y su evolución será determinante para el dibujo táctico que opte Miguel.
Miguel Merentiel es una garantía en la ofensiva del xeneize y con el correr de los días, de acuerdo a como se desempeñe Cavani y cómo evolucione Giménez, el entrenador determinará si la "Bestia" será el único en punta o si alguno de los dos mencionados anteriormente lo acompaña en la ofensiva.
El encuentro será el próximo domingo 13 de julio a las 18:45 horas por la primera fecha del Torneo Clausura.

2025-07-08 / 18:04:00
Chelsea a la final del Mundial de Clubes; Canobbio ingresó en Fluminense
Chelsea se convirtió este martes en el primer finalista del Mundial de Clubes al vencer 2-0 a Fluminense en el MetLife Stadium de New Jersey. Facundo Bernal jugó 70’ en el equipo brasileño y Agustín Canobbio ingresó en ese minuto. Los dirigidos por Enzo Maresca dominaron desde el inicio y a los 18’ lograron abrir el marcador: Thiago Silva rechazó un centro de Pedro Neto, pero la pelota le quedó en el borde del área a João Pedro, quien controló y sacó un tremendo disparo que se coló en el segundo palo y puso en ventaja al equipo inglés. A los 25’, el lateral español Marc Cucurella sacó sobre la línea un intento de Hércules que pasó por entre las piernas del arquero Robert Sánchez y a los 34’ hubo un penal para Fluminense por mano de Trevoh Chalobah, pero el árbitro, tras mirar la jugada en el VAR, lo anuló. Ya en el segundo tiempo, Cucurella probó de lejos a los 52’ y su disparo pasó pegado al palo, mientras que dos minutos más tarde Sánchez le atajó un intento algo débil del recién ingresado Everaldo. El partido —prácticamente— se liquidó a los 56’, cuando Cole Palmer luchó la pelota en la mitad de la cancha y Enzo Fernández limpió la jugada con un gran pase a la banda izquierda para João Pedro, que se encargó del resto: encaró hacia el área, se acomodó para su pierna derecha y sacó un potente remate que se estrelló en el travesaño y luego entró. Thiago Silva salvó lo que era el tercero a los 66’ con una barrida sobre la línea y Malo Gusto tuvo un disparo que pasó pegado al palo segundos después. Canobbio tuvo un remate a los 90’+1 que atrapó en dos tiempos Sánchez. De esta manera, Chelsea se metió en la final del Mundial de Clubes y enfrentará el próximo domingo a las 16:00 horas, en el mismo estadio, a París Saint-Germain o Real Madrid, que se ven las caras este miércoles a las 16:00.

2025-07-09 / 07:47:00
Alan Matturro, campeón del mundo Sub 20, refuerza al Levante español
El Levante de LaLiga de España confirmó este martes un acuerdo con el Genoa italiano para que el central uruguayo Alan Matturro juegue cedido la próxima temporada en el equipo valenciano. Levante, además, tendrá la opción de adquirir en propiedad a Maturro a la conclusión de la próxima temporada, informaron fuentes del club valenciano. “Estoy muy feliz por este paso en mi carrera, voy a dar lo mejor por el escudo”, dijo el zaguero y lateral izquierdo. Alan Matturro, de 20 años, se formó en las categorías inferiores del Defensor Sporting Club de Uruguay hasta que en 2021 tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo. En 2022 Genoa firmó al central uruguayo, que debutó en la Serie A en la campaña 2023-2024. En 2023 Matturro se proclamó campeón del Mundo con la selección uruguaya sub 20.

2025-07-09 / 09:43:00
Araujo anticipa la pretemporada y ratifica su compromiso con el Barça: "Por mí, sí"
Ronald Araujo recortó sus vacaciones y comenzó a entrenar este miércoles por la mañana, antes del comienzo oficial de la pretemporada de FC Barcelona. El zaguero uruguayo de FC Barcelona, Ronald Araujo, fue consultado por hinchas del equipo blaugrana sobre su continuidad en el club, durante un breve intercambio al frenar en su coche y bajar la ventanilla para fotos y saludos con los fans. “¿Vas a seguir en el Barça, Ronald?”, le preguntaron a la salida de la Ciutat Esportiva Joan Gamper. A lo que Araujo respondió: "Por mí, sí". Ronald Araujo y Lamine Yamal. El zaguero celeste, capitán del equipo, renovó el año pasado su contrato con el club catalán, pero hay rumores sobre una posible salida para obtener ingresos. Ronald Araujo recortó sus vacaciones y comenzó a entrenar este miércoles por la mañana, antes del comienzo oficial de la pretemporada. El plantel de FC Barcelona regresará al trabajo este domingo 13 de julio con las pruebas médicas previas al inicio de la pretemporada. Un día después, el lunes 14, el técnico del primer equipo azulgrana, Hansi Flick, dirigirá la primera doble sesión de entrenamientos. *** *Con base en EFE*

2025-07-09 / 10:21:00
Clásico con pirotecnia: CAFO niega escondite en el Centenario y apunta a las hinchadas
Gonzalo Trabal, presidente de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), descartó que las banderas robadas y el material pirotécnico que entraron las hinchadas al último clásico estuvieran guardados en el Estadio Centenario. Apuntó a que fueron ingresados por las barras de Nacional y Peñarol en sus respectivas tribunas. En diálogo con el programa Hora 25 de Radio Oriental, explicó que “los protocolos de seguridad se hicieron al pie de la letra, como siempre”. El grupo K9 de la policía (perros) “no deja ningún recoveco del estadio sin revisar” y terminó su labor a las 11:30 el día del encuentro. “Lo hacen en todos los partidos. Revisaron también a los proveedores de alimentos, que están todos identificados. A las 12:30 abrimos las puertas”, contó. “Abajo del estadio entra gente durante la semana porque se trabaja. Particularmente la Colombes es ciega. Están la Secretaría de la Intendencia, la Liga Universitaria y el lugar donde la AUDEF [Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol] da clases, pero no hay cómo acceder desde ahí hacia arriba. No hay forma”, explicó. “El volumen de pirotecnia que vimos el domingo implica decenas de kilos. Es imposible esconderlo. Si había, lo encontraba la inspección de la policía. Pero antes que la policía lo hubiésemos visto nosotros, porque era imposible disimular ese volumen. Una bengala se puede escapar, pero estuvieron dos horas tirando fuegos artificiales”, argumentó. “Afirmo que no hay ninguna posibilidad de que ese material hubiese estado escondido en el Estadio Centenario días antes”, agregó Trabal, quien consideró que “sin ninguna duda” fue obra de las hinchadas porque “no hay otra posibilidad”. Además, cree que “no solo son las cámaras de identificación facial” las que pueden dar fe de ello. “Hay centenas de testigos. Cuando esto pasa, hay un montón de gente normal que está entrando a la Ámsterdam y la Colombes y ve que esto sucede. Son volúmenes importantes. No es algo escondido en un bolso. Tendrían que ser 200 bolsos. Es más volumen que todas las papas fritas que se venden en un partido”, afirmó. También descartó que las banderas fueran ingresadas por quienes llegan varias horas antes a colgar las de mayor tamaño. “Nosotros le abrimos el estadio temprano a la policía y 15 referentes de cada equipo entran, vigilados por la policía y la guardia de seguridad, a colgar de los alambrados las banderas que exceden el tamaño permitido. Ahí seguro no entran estas banderas que no están permitidas. Entran después. No lo ve el que no quiere”, concluyó.
2025-07-09 / 15:12:00
Valverde Capitán: Real Madrid Sufre Ante el Huracán PSG en el Mundial de Clubes
Federico Valverde es titular y capitán en el Real Madrid que enfrenta a Paris Saint-Germain en las semifinales del Mundial de Clubes. El entrenador Xabi Alonso decidió colocar al volante uruguayo como lateral derecho, una opción que utilizó en varias ocasiones Carlo Ancelotti en las pasadas temporadas. PSG le dio una lección de fútbol a Real Madrid en los primeros 45'.
¡EL PSG ES UN AUTÉNTICO HURACÁN! ¡Bordando el FÚTBOL en una jugada espectacular!, se lee en una publicación de la cuenta oficial del Mundial de Clubes.
Crédito fotográfico: @FIFACWC
¡ESTO ES UNA AUTÉNTICA PESADILLA PARA EL REAL MADRID! TREMENDO ERROR DE RÜDIGER QUE TERMINA CON DEMBÉLÉ CASTIGANDO SIN PIEDAD, expresa otro tuit oficial.
Crédito fotográfico: @FIFACWC
Otra publicación reza: ¡FABIÁN RUIZ CONSIGUE MARCAR TRAS EL ERROR DE ASENCIO!.
Crédito fotográfico: @FIFACWC
El partido se lleva a cabo en el MetLife Stadium de East Rutherford, en el estado de Nueva Jersey.
Mirá en esta nota las opciones para ver el partido.

2025-07-09 / 21:01:00
Clásico manchado: Gobierno, clubes y AUF buscan blindar la seguridad en el fútbol
Luego de los graves incidentes ocurridos el pasado domingo en el Estadio Centenario durante la final clásica del torneo Intermedio entre Peñarol y Nacional, que terminó con la consagración carbonera, el ministro del interior, Carlos Negro, solicitó una reunión con ambas instituciones y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). El objetivo del encuentro era “plantear una revisión de todos los elementos que tienen que ver con la seguridad de los espectáculos deportivos, tanto en lo que corresponde a la Policía como los de la seguridad privada de los organizadores”, según explicó el Ministerio del Interior. Por Peñarol asistieron el presidente, Ignacio Ruglio, y el vice, Eduardo Zaidensztat; por Nacional el mandatario Ricardo Vairo, el vice Flavio Perchman y el delegado Enrique Campos; y por AUF el jefe de seguridad Gustavo Mariossa, Matías Pérez de los grupos de interés y Sergio Pérez Laudo en representación de los clubes. También asistieron el director de investigación de la Policía Nacional y el director nacional de la Policía, y los delegados de seguridad de cada club. El mitin fue iniciado con un monólogo de Negro, quien aseguró que, por ley, la seguridad en los estadios es responsabilidad de los organizadores porque, si bien es un espectáculo público, el evento es organizado por privados. En la reunión se planteó que se incrementen los controles en los accesos y se solicitó una serie de garantías para que los operativos de seguridad se puedan realizar como se planifican. Las medidas tomadas se informarán a través del Ministerio. A la salida del encuentro, Flavio Perchman dialogó con la prensa y dijo que “se habló de todos los sucesos que pasaron en el clásico y las medidas que se van a tomar de aquí en más, tanto preventivas como de alguna otra índole para que los espectáculos vuelvan a ser para la familia”. “Nosotros les dijimos que no estamos pudiendo organizar con las herramientas que tenemos y que necesitamos otra participación de la policía”, señaló, y añadió que el Ministerio “está en camino” de identificar a las personas que lanzaron las bengalas: “Ojalá encuentren a los responsables y vayan presos”. Con respecto al ingreso de la pirotecnia, “aparentemente no habría sido por la puerta de ingreso el día del partido”, por lo que fueron guardadas “días previos con la complicidad de alguien”. “La policía dice que no fue revisado todo el estadio”, siguió. “Estas reuniones tienen que servir para mejorar. Se plantearon medidas que se van a notificar en tiempo y forma”, concluyó. Quien también habló fue Ignacio Ruglio, que aseguró que “falta el brazo de la justicia para que cuando pasan este tipo de cosas también sea la justicia la que ponga condenas más graves”. “Encontramos en el Ministerio muchas ganas de hincarle el diente al tema”, amplió. “Al principio, la reunión fue friccionada porque del lado de ellos ven una cosa y del lado nuestro vemos otra”, contó. “Hay medidas que ni siquiera nos dieron como recomendaciones, sino como hechos que van a empezar a pasar por decreto”, como, por ejemplo, jugar “sin visitantes” los clásicos en el Campeón del Siglo y Gran Parque Central, y “guardadas de banderas en los estadios”. “Hay algunas” medidas “que no van a ser simpáticas”, pero “las justificaron muy bien”: “En ningún momento sentimos que nos dijeron ‘decimos que se va a hacer esto y se va a hacer esto’. Hay informes de investigación”. Carlos Negro quiere “hacer un chequeo general, a través de gente idónea, del funcionamiento de las cámaras” porque son del año 2014. El hecho que empañó el clásico de este domingo ocurrió al minuto de juego, cuando una bengala náutica partió desde la Colombes, tribuna en la que estaban los hinchas de Nacional, e impactó en la ingle de un policía que se encontraba en el sector de prensa de la tribuna América. El efectivo, de 47 años, fue trasladado de inmediato al Hospital Policial, donde quedó internado en cuidados intensivos tras una operación para extirparle un testículo. Pero Peñarol también se enfrenta a una posible sanción, ya que una bengala salió desde la tribuna Ámsterdam y cayó en la Colombes, sector cercano a la América. Por otra parte, ambas parcialidades exhibieron banderas robadas del tradicional rival como “trofeo” y se entonaron cánticos de asesinatos. Además, la hinchada tricolor tiró pirotecnia hacia la cancha durante y después del partido.

2025-07-09 / 17:32:00
Fútbol Uruguayo: Tenfield y AUF chocan por derechos de TV
La empresa Tenfield, titular de los derechos de televisión del fútbol uruguayo, emitió un comunicado este martes en el que detalló que envió una oferta a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) de US$ 30.000.000 anuales para renovar el contrato por el periodo 2026-2029. Indicaron que el Comité Ejecutivo de la AUF “no mostró intenciones de negociar, limitándose a rechazar la oferta trasladada recién dos días antes de culminar la etapa de negociación directa, sin realizar ninguna contrapropuesta”. Además, “la empresa se vio privada de presentar una segunda oferta durante el plazo de negociación directa” porque la AUF “resolvió suspender a último momento, y sin ningún tipo de fundamento, la reunión fijada a dichos efectos para el jueves 3 de junio de 2025, lo cual no demuestra un actuar de buena fe”. Esto llevó a que en la tarde de este miércoles la AUF emita un comunicado respondiendo y aclarando ciertos puntos. La asociación asegura que “ha llevado adelante con responsabilidad, apertura y transparencia el proceso de análisis y negociación sobre los derechos de televisación del fútbol uruguayo, siempre guiada por el objetivo de que los mayores ingresos posibles se destinen al fútbol y no a intereses privados”. “Desde el 14 de abril del presente año, la AUF ha mantenido diversas instancias de negociación con la empresa Tenfield S. A., incluyendo reuniones presenciales los días 4, 24 y 30 de junio”, sigue el documento publicado en redes sociales. “En la reunión del 24 de junio, Tenfield presentó una oferta verbal que fue ratificada por nota el 25 de junio. Tras su análisis, el Comité Ejecutivo consideró que dicha propuesta era insuficiente en función de los estudios realizados y el potencial de los derechos audiovisuales del fútbol uruguayo”, ahonda. Luego, contradicen la información de Tenfield: “El 30 de junio, Tenfield formalizó una propuesta escrita manteniendo el mismo valor de US$ 25.000.000 anuales para el periodo 2026-2029. Esta incluía algunas condiciones que contravenían disposiciones estatutarias y reglamentarias de la AUF y de los Clubes Profesionales, con impacto negativo en la economía del fútbol, y con riesgos de una reducción significativa del ingreso neto destinado a los clubes”. “El 2 de julio, el Comité Ejecutivo de la AUF resolvió por unanimidad no aceptar la propuesta de Tenfield, priorizando el interés del fútbol uruguayo y de sus clubes por encima de cualquier otro actor del sistema”, indicaron. “El 3 de julio, en una nueva instancia, fue Tenfield quien consultó a la AUF cuál era su precio pretendido por los derechos del fútbol profesional local. La AUF respondió que el mismo se ubicaba en el entorno de los US$ 45.000.000 por el periodo correspondiente”, apuntaron. “A las 24:00 del 4 de julio de 2025 venció el plazo contractual para la negociación directa sin que se alcanzara un acuerdo entre las partes. Conforme a lo previsto en el contrato vigente, la AUF procederá a iniciar un proceso competitivo abierto para la licitación pública de los derechos de televisión del fútbol profesional uruguayo”, informaron. Y cierran: “La AUF reafirma su compromiso con una gestión seria, transparente y profesional de los derechos comerciales del fútbol. Su único objetivo es asegurar que los ingresos generados por estos activos lleguen directamente al desarrollo del fútbol uruguayo en todas sus expresiones, desde los clubes profesionales hasta las formativas”. Ante la falta de acuerdo para la renovación, el próximo paso que dará la AUF será comenzar a trabajar en el pliego de la licitación para la venta de los derechos televisivos del fútbol uruguayo. El actual contrato con Tenfield tiene vigencia hasta el 31 de diciembre, por lo cual hay tiempo para la confección del pliego del llamado a ofertas, algo que se hará minuciosamente y sin descuidar detalles que puedan complicar en el futuro. Según un estudio de mercado realizado por una importante consultora a pedido de la asociación, esta determinó que el fútbol uruguayo tiene un valor con un piso de US$ 45 millones, un número bastante más elevado que la oferta recibida en estos días para la renovación. La empresa de Francisco Paco Casal aún tiene una carta en su mano, que es la cláusula de igualación establecida en el actual contrato, por la cual tiene el derecho de empardar la oferta que se elija y mantenerse como titular de los derechos. Para eso, deberá además presentarse a la licitación. Otro hecho a tener en cuenta es que ya no existirá en el próximo contrato la cláusula de igualación.
2025-07-10 / 07:31:00
Nuevas medidas de seguridad sacuden el fútbol uruguayo: Clásicos sin visitantes y control total en estadios
Ricardo Vairo, Ignacio Ruglio y Enrique Campos. Crédito fotográfico: @Minterioruy Luego de una reunión convocada por el Ministerio del Interior y desarrollada en un ambiente calificado como "en buen clima" con autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), representantes de Nacional y Peñarol, y la Secretaría Nacional del Deporte, la cartera ministerial anunció una serie de disposiciones en materia de seguridad. Estas medidas comenzarán a implementarse a partir del 1º de agosto, coincidiendo con el inicio del Torneo Clausura. Gerardo Siri, director nacional de secretaría del Ministerio del Interior, fue el encargado de presentar las medidas en conferencia de prensa, destacando que la mayoría de ellas son de carácter novedoso. La primera disposición anunciada se refiere a la "prohibición del despliegue de banderas de gran porte, en cumplimiento estricto de lo que es el reglamento de seguridad de la AUF". Complementariamente, se informó que "las puertas de los estadios no se abrirán si hay banderas colocadas de manera que impidan una clara individualización de quienes están en las tribunas". Un punto especialmente relevante del anuncio fue el acuerdo alcanzado entre los clubes participantes respecto a los clásicos. "Hubo acuerdo entre los clubes participantes de que los próximos clásicos que se disputen en los respectivos estadios de cada uno de ellos, se jueguen sin hinchadas visitantes", informó Siri. Esta medida retoma la práctica de jugar los clásicos sin parcialidad visitante, algo que no ocurría en los estadios de Nacional y Peñarol desde el clásico ganado por Nacional 3-1 en el Gran Parque Central el 4 de setiembre de 2022. Otra medida anunciada apunta a reforzar los controles de seguridad. "Se va a aplicar un control y revisión corporal y de pertenencias de toda persona que ingrese y desempeñe funciones en los estadios, llámese personal de ventas, de recaudación, proveedores, deportistas, dirigentes, y demás", detalló el director. Asimismo, se exigirá "franquear y facilitar el acceso total a todas las instalaciones de los estadios, incluso los que están destinados a proveedores externos al espectáculo". Siri aclaró que esta medida se refiere específicamente a los "vendedores de los diversos productos que se expenden en los campos deportivos". El Ministerio del Interior también anunció que "se va a realizar un relevamiento exhaustivo de todas las instalaciones e infraestructuras de los escenarios deportivos, incluyendo especialmente las capacidades instaladas de sistema de cámaras y videovigilancia". Para garantizar el seguimiento y la aplicación efectiva de estas medidas, se crearán dos grupos de trabajo permanentes. Uno de estos grupos "analizará lo que significa la normativa legal respecto a la organización de los espectáculos deportivos". El otro grupo se centrará en "lo operativo, en lo que significa la aplicación de las medidas de seguridad para garantizar que los espectáculos se desarrollen como tiene que ser", según lo expresado por Siri.

2025-07-10 / 09:14:00
Refuerzo de Racing desafía a Peñarol: "Voy por la Libertadores"
El extremo colombiano Duván Vergara, flamante refuerzo del Racing Club, enfatizó que Juan Fernando Quintero le dijo que el club argentino "era una locura" y expresó que se siente cerca de "ganar la Copa Libertadores", en la previa del partido ante Peñarol por los octavos de final. "Juanfer me dijo que si venía a Racing me iba a encontrar con un excelente grupo, que venía a competir. Me dijo que me iba a sentir querido. Me dijo que la gente de Racing es muy pasional, que es una locura. Yo soy un jugador que se identifica mucho con la gente", señaló el extremo colombiano en diálogo con el Diario Olé. "Vengo en un buen presente después de una lesión que tuve en México (rotura de ligamento cruzado de rodilla derecha). Por eso Racing se fijó en mí. Porque todo depende del rendimiento de uno. El hincha se va a encontrar con un Duván mucho más maduro, que este año cumplirá 29 años. Un jugador con buen recorrido, que ha tenido la oportunidad ya de ganar", señaló el nacido en Montería, que tendrá su segunda experiencia en Argentina tras su paso por Rosario Central en 2019. Vergara, que utilizará el dorsal número 7 al ser consultado por la Copa Libertadores expresó: "Somos candidatos a ganarla. Racing ya se ganó la Sudamericana y, por qué no, la Libertadores. Yo tuve la posibilidad de jugar tres Libertadores y dos Copa Sudamericana. Sé lo duro que es. Pero este equipo está preparado para ganar la Libertadores", mencionó el colombiano en la previa del encuentro ante Peñarol. El DT Gustavo Costas cuenta con los fichajes de Racing: Duván Zapata y Alan Forneris. La academia disputará los octavos de final del máximo torneo continental ante Peñarol, de Uruguay, con partido de ida el 12 de agosto en el Centenario de Montevideo y el de vuelta el 19 en el Cilindro de Avellaneda. "Me veo cerca de ganarla por la clase compañeros que hay. Te exigen día a día y eso es importante. Es un sueño ganar la Libertadores, ahorita que la tengo cerca. Y también, llegar a la Selección. Nunca estuve pero siento que aquí me van a ver más", finalizó al hablar del conjunto cafetero que dirige Néstor Lorenzo.
Últimas noticias
45min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 38min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 48min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 3min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 50min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero