Último baile de Messi en Argentina: Monumental listo para la despedida


Ver noticia

Denuncian antisemitismo en clase de Udelar por comentarios sobre filósofos judíos


Ver noticia

Carrasco: Cae la banda del cajero automático, suman 10 imputados


Ver noticia

Valverde Titular: Real Madrid Remonta ante Mallorca con Goles de Guler y Vinicius


Ver noticia

Adiós Tinder: Nuevas apps de citas uruguayas apuestan por menos opciones y citas reales


Ver noticia

Categoría: Deportes


Deportes

2025-06-04 / 13:53:00

AUF y Tenfield negocian derechos televisivos con Casal al frente: "El fútbol es de la gente"


Este miércoles se llevó a cabo una reunión en el Estadio Centenario entre el Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Tenfield, con el empresario Francisco "Paco" Casal a la cabeza, por los derechos de televisión. Este mitin surge a raíz de que el contrato vigente de los derechos finaliza el próximo 31 de diciembre y se encuentran en un periodo de negociaciones de “buena fe” que finaliza el 4 de julio, momento en el que, si no llegaron a un acuerdo, se debe pasar a una instancia de licitación. Luego de tres horas de reunión, el empresario Paco Casal salió del estadio y habló con la prensa. Catalogó al encuentro como “muy bueno” y aseguró que están “tratando de que todos pensemos para el mismo lado”. “El fútbol no es un patrimonio de alguien, es el tema sociocultural más grande que tiene Uruguay. Es lo que nos dio trascendencia en el mundo”, aseguró antes de subirse a su vehículo. “La mejor idea es la que tiene que sacar a flote este negocio. Hay una transición que los que estamos en la industria hace mucho tiempo conocemos. Tenemos que tratar de hacernos ver, entre todos, como esto sale adelante”, ahondó. Y añadió: “El fútbol tiene tres prioridades: primero la gente, el fútbol es de la gente, de los uruguayos; después de los jugadores, que yo todavía me siento jugador y voy a morirme sintiéndome jugador; y tercero las pymes, porque el fútbol es un generador de dinero para mucha gente”. El fútbol “es algo que hay que cuidarlo y se está tratando de ver el mejor camino”. Afirmó que en esta reunión “no se manejaron números”, sino que “se hizo una revisión de cosas que se han manejado y no son reales”. “Yo soy un resorte más. Se tiene que acordar, con Casal, o sin Casal. Casal no es prioritario en esto, el fútbol y las mejores ideas son lo prioritario”, indicó, y concluyó: “Siempre tengo ganas” de seguir vinculado.

Deportes

2025-06-04 / 12:34:00

Uruguay ante Paraguay: Historia desafiante en Asunción por Eliminatorias


La selección uruguaya visitará a Paraguay este jueves en Asunción, donde en el marco de las Eliminatorias mundialistas registra cinco derrotas, un empate y dos victorias a lo largo del historial, con la particularidad de que perdió los primeros cinco partidos y sumó en los siguientes cuatro. La historia comenzó el 14 de julio de 1957, cuando en Puerto Sajonia (hoy Defensores del Chaco) los paraguayos golearon 5-0 al conjunto dirigido por Juan López con tantos de Juan Bautista Agüero, Enrique Jara Saguier y tres de Florencio Amarilla. Por la Celeste jugaron Walter Taibo; Williams Martínez y Omar Vilariño; Edgardo González, Néstor Gonçalves y Luis Miramontes; Carlos Borges, Javier Ambrois, Óscar Míguez, Héctor Rodríguez y Walter Roque. En la revancha en el Centenario, de poco sirvió el 2-0 de Uruguay, que por primera vez jugaba una Eliminatoria mundialista y se quedaba afuera del Mundial de Suecia 1958. El 30 de abril de 1997 ganó el conjunto albirrojo 3-1, en una noche en la que fue expulsado Álvaro Gutiérrez a los 17’. Juan Ahuntchaín puso a Robert Siboldi; Gustavo Méndez, José Herrera, Eber Moas y Leonardo Ramos; Gonzalo de los Santos, Álvaro Gutiérrez y Gustavo Poyet (60’ Ruben da Silva); Enzo Francescoli; Marcelo Otero (80’ Darío Silva) y Sergio Martínez (41’ Pablo Bengoechea). Arístides Rojas, José Saturnino Cardozo y Derlis Soto convirtieron para el conjunto local que dirigía Paulo César Carpeggiani y terminó clasificando al Mundial de Francia. Darío Silva a los 87’ hizo el único tanto de la Celeste, que nunca estuvo cerca de los puestos de clasificación. El siguiente partido fue el 26 de abril de 2000, cuando la terna arbitral argentina comandada por Ángel Sánchez le quitó a la Celeste la posibilidad de sumar. Fue derrota 1-0 con gol de Celso Ayala, pero en el último minuto y tras un disparo de Leonardo Ramos que reventó el horizontal, Alejandro Lembo convertía habilitado. El árbitro asistente marcó una posición adelantada inexistente y el equipo que dirigía Daniel Passarella se quedó con las manos vacías. Jugaron Fabián Carini; Gustavo Méndez, Alejandro Lembo, Leonardo Ramos y Tabaré Silva (67’ Gianni Guigou); Fabián Coelho, Pablo García y Gonzalo de los Santos; Álvaro Recoba; Gustavo Poyet (60’ Nicolás Olivera) y Darío Silva (78’ Gabriel Álvez). Bastante más fresco es el recuerdo de la humillante goleada 4-1 con Juan Ramón Carrasco como director técnico el 10 de setiembre de 2023. El equipo uruguayo se puso en ventaja por medio de un tiro libre ejecutado por Javier Chevantón, pero José Saturnino Cardozo metió tres goles para el elenco dirigido por Aníbal Maño Ruiz y el restante lo hizo Carlos Paredes. Jugaron esa noche Gustavo Munua; Cristian González, Jesús Cono Aguiar, Gonzalo Sorondo y Mario Regueiro (77’ Richard Núñez); Nelson Abeijón, Guillermo Giacomazzi (46’ Martín Ligüera) y Ruben Olivera; Carlos Bueno (57’ Álvaro Recoba), Javier Chevantón y Diego Forlán. La última vez que Paraguay le ganó a Uruguay por Eliminatorias fue el 17 de octubre de 2007, cuando Nelson Haedo Valdez marcó a los 15’ para sellar el 1-0 del conjunto dirigido por Gerardo Martino ante el de Óscar Washington Tabárez tras un error de Andrés Scotti. Esa noche, el entrenador puso a Fabián Carini; Andrés Scotti, Diego Lugano, Diego Godín y Jorge Fucile; Maximiliano Pereira, Diego Pérez (68’ Álvaro González), Pablo García y Cristian Rodríguez (78’ Carlos Bueno); Diego Forlán y Luis Suárez (62’ Vicente Sánchez). Uruguay sumó por primera vez en el Defensores del Chaco el 11 de octubre de 2011 con gol de Diego Forlán a los 67’. Richard Ortiz igualó en el tiempo adicional para los dirigidos por Francisco Arce, dos meses y medio después de la final de la Copa América ganada por Uruguay en Argentina. Tabárez puso a Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín y Martín Cáceres; Edinson Cavani, Diego Pérez (58’ Sebastián Eguren), Egidio Arévalo Ríos y Álvaro Pereira (65’ Álvaro González); Diego Forlán (83’ Cristian Rodríguez) y Luis Suárez. La primera victoria se dio el 5 de setiembre de 2017: fue 2-1 en el camino rumbo a Rusia 2018, con el debut de Federico Valverde a nivel mayor. El Pajarito, con 19 años, abrió el tanteador a los 75’ y cuatro minutos después aumentó Uruguay con un autogol de Gustavo Gómez. Ángel Romero a los 87’ marcó para el cuadro de Francisco Arce. En su última visita a Asunción, Tabárez confió la titularidad a Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, José María Giménez, Diego Godín y Martín Cáceres; Nahitan Nández (70’ Carlos Sánchez), Federico Valverde, Matías Vecino y Cristian Rodríguez (62’ Cristhian Stuani); Edinson Cavani y Luis Suárez (90’ Egidio Arévalo Ríos). El último antecedente data del 27 de enero de 2022, cuando con el debut de Diego Alonso la selección uruguaya se impuso 1-0 al combinado dirigido por Guillermo Barros Schelotto. Luis Suárez anotó a los 50’ para la Celeste, que esa noche vistió de blanco y jugó por primera vez en el estadio de Cerro Porteño. El Tornado mandó a la cancha a Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Diego Godín (82’ Martín Cáceres) y Mathias Olivera; Matías Vecino, Rodrigo Bentancur (82’ Damián Suárez) y Federico Valverde (89’ Mauro Arambarri); Facundo Pellistri (69’ Agustín Canobbio), Luis Suárez y Darwin Núñez (69’ Agustín Canobbio).

Deportes

2025-06-04 / 18:51:00

Godín ilumina España: Pase "no look" y final para las leyendas del Atlético


El uruguayo sigue dando cátedra más allá de su retiro oficial del profesionalismo. Diego Godín se encuentra desde hace algunos días en España, para jugar con las leyendas de Atlético de Madrid en un torneo benéfico de fútbol 7 de veteranos, al cual clasificaron a la final con una buena producción del ahora exzaguero. Cabe recordar que el excapitán de la selección uruguaya se retiró del fútbol profesional a fines de julio de 2023, aunque luego fue campeón con Porongos de la Copa Nacional de Clubes de la Organización del Fútbol del Interior (OFI). En las últimas horas, Diego Godín volvió a ser noticia jugando para Atlético de Madrid, club con el que ganó la Supercopa de Europa, LaLiga de España, la Copa del Rey y la Supercopa Española. El uruguayo colaboró en uno de los goles del triunfo de su equipo, y lo hizo de una gran forma. Godín llevaba la pelota en ofensiva y cuando lo salieron a marcar, metió un gran pase *"no look"* (sin mirar al receptor de la asistencia), para que este convirtiera. De esa manera, clasificaron a la final del Torneo Solidario que se disputa en Alcobendas, Madrid, y la misma se jugará el sábado 7 de junio.

Deportes

2025-06-04 / 14:56:00

Alfaro define Uruguay como "el partido" en accidentada conferencia


El director técnico de la selección de Paraguay, Gustavo Alfaro, habló este miércoles en conferencia de prensa sobre el partido ante Uruguay de este jueves a la hora 20 por la fecha 15 de las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026, en lo que fue un encuentro accidentado en el que se desmayó un periodista. Los celestes viajan hacia Asunción este miércoles a la hora 17.30. Gustavo Alfaro habló este miércoles en la capital paraguaya sobre el encuentro de este jueves contra los celestes de Marcelo Bielsa. "Tenemos que seguir con vida, dependiendo de nosotros. El partido de Chile nos permitió pasar la puerta para entrar en ese descanso. Nos falta un piso, nos falta una escalerita. Falta ese último esfuerzo, el último esfuerzo es abrir la puerta para estar en la Copa del Mundo", explicó el DT de los guaraníes. Y añadió: "Hoy quiero tratar de clasificar a la Copa, pero todo lo que hicimos no me alcanza. Este es el partido. El de Uruguay es el partido. Estos 90 minutos son decisivos y no hay otra cosa en mi cabeza, no hay otro partido". A su vez, según informó el diario paraguayo Última Hora, cuando se terminaba la conferencia de prensa de Gustavo Alfaro, se desmayó un periodista y causó alarma entre todos los presentes. Ante el hecho, Alfaro dio por finalizada la conferencia y rápidamente asistieron al comunicador, quien minutos después se recuperó.

Deportes

2025-06-04 / 21:23:00

Uruguay ante Paraguay: A un paso del Mundial con bajas sensibles


La selección uruguaya se enfrentará este jueves a Paraguay a partir de las 20:00 en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, en un partido correspondiente a la fecha 15 de las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026. El objetivo principal de la Celeste es sumar los tres puntos que la acerquen a la clasificación. La tabla de posiciones actual muestra a Argentina como líder con 31 puntos, seguido por Ecuador (23), Uruguay (21), Brasil (21) y Paraguay (21). El equipo dirigido por Marcelo Bielsa tiene la posibilidad de asegurar su clasificación anticipada al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México si logra vencer a Paraguay como visitante y posteriormente a Venezuela en el Estadio Centenario el martes siguiente. Sin embargo, Uruguay afronta este partido con varias bajas significativas. Federico Valverde (Real Madrid) y Nicolás de la Cruz (Flamengo) están lesionados, mientras que Rodrigo Bentancur (Tottenham) y Darwin Núñez (Liverpool) están suspendidos. A estas ausencias se suma la de Sergio Rochet (Inter de Porto Alegre), también por lesión. Ante estas bajas, Bielsa realizará varios cambios en el once inicial. Santiago Mele ocupará el arco, Nahitan Nández se incorporará al mediocampo y Rodrigo Aguirre será el delantero centro. El once inicial que se perfila para enfrentar a Paraguay sería el siguiente: Santiago Mele; Guillermo Varela, José María Giménez, Ronald Araujo y Mathías Olivera, Nahitan Nández, Manuel Ugarte y Giorgian de Arrascaeta; Facundo Pellistri, Rodrigo Aguirre y Maximiliano Araújo. Es importante destacar que doce jugadores de la selección uruguaya están al borde de la suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. Estos jugadores son: Manuel Ugarte, Nahitan Nández, Mathías Olivera, Guillermo Varela, Rodrigo Aguirre, Nicolás Fonseca, Emiliano Martínez, Brian Rodríguez, Santiago Bueno, José María Giménez, Ronald Araujo y Sebastián Cáceres. En caso de recibir una tarjeta amarilla en Asunción, no podrán estar presentes en el partido contra Venezuela en el Centenario. Por su parte, Paraguay, dirigido por Gustavo Alfaro, llega a este encuentro con una racha de ocho partidos sin perder, con cuatro victorias en condición de local. La última participación de la Albirroja en un Mundial fue en Sudáfrica 2010. El once probable de Paraguay sería con: Roberto Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Agustín Sández; Miguel Almirón, Diego Gómez, Damián Bobadilla, Matías Galarza; Julio Enciso y Antonio Sanabria. El partido será arbitrado por el argentino Darío Herrera, mientras que el VAR estará a cargo de Mauro Vigliano. --- Crédito fotográfico: FútbolUy

Deportes

2025-06-04 / 13:27:00

Paraguay desafía a Uruguay: Alfaro busca romper 18 años de sequía albirroja


Una maldición pesa sobre la albirroja: la tremenda racha negativa de Paraguay que intentará romper Gustavo Alfaro contra Uruguay de Marcelo Bielsa por Eliminatorias. El técnico argentino Gustavo Alfaro le cambió la cara a la selección de Paraguay, próximo rival de la selección uruguaya de Marcelo Bielsa de este jueves en el marco de las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026, y ahora intentará romper una racha negativa. El entrenador sustituyó a Daniel Garnero y debutó justamente contra Uruguay en el Estadio Centenario en la primera rueda de las Clasificatorias, consiguiendo un importante 0-0 para los guaraníes, que venían muy mal hasta allí. De ahí en adelante, Alfaro logró meter a Paraguay en posiciones de clasificación al Mundial 2026. Entre otros, les ganó a Argentina, campeón del mundo, y también a Brasil. Gustavo Alfaro viene preparando el partido contra Uruguay desde hace un buen tiempo. Ahora contra los celestes, su próximo objetivo, el técnico del combinado paraguayo intentará quebrar una larga racha negativa de la albirroja. Es que Paraguay no le gana a Uruguay desde hace un largo tiempo. La última vez que la albirroja pudo vencer a la celeste fue hace casi 18 años. Ese triunfo, 1-0 en el Defensores del Chaco de Asunción, y con Gerardo "Tata" Martino como entrenador, se disputó el 18 de octubre de 2007, en las Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010. De allí en adelante, Paraguay jugó 11 encuentros más ante Uruguay y nunca volvió a ganarle: fueron cinco empates y seis derrotas. Los equipos de Gustavo Alfaro y de Marcelo Bielsa comparten la misma cantidad de puntos en estas Eliminatorias (21). Uruguay tiene mejor diferencia de goles y está tercero, mientras que su rival de turno, quinto.

Deportes

2025-06-04 / 12:45:00

Scaloni fulmina a Newell's por sanción a niños: "Esos nenes merecen un ejemplo"


El director técnico de la selección argentina, Lionel Scaloni, se encuentra preparando a su equipo para el encuentro del jueves contra Chile, correspondiente a la fecha 15 de las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. En la conferencia de prensa previa al partido, el entrenador abordó un tema que generó controversia en Argentina: la suspensión de seis niños de nueve años por parte del club Newell's Old Boys. Estos niños fueron sancionados por haberse tomado una fotografía con Ignacio Malcorra, jugador e ídolo de Rosario Central, el clásico rival de Newell's. La decisión del club rosarino causó sorpresa e indignación generalizada en el país. Lionel Scaloni, quien jugó en Newell's Old Boys y compartió cancha con Diego Armando Maradona en sus inicios, fue consultado sobre este incidente durante la conferencia de prensa en Santiago. "Hay que valorar que esos chicos quisieron una foto con un jugador de Primera división, que es la ilusión que todos tienen. Tendría que ser algo normal", comenzó diciendo Scaloni. El entrenador continuó su argumentación enfatizando la importancia del ejemplo que se les debe dar a los niños. "Si yo hubiera tenido la posibilidad, lo hubiera hecho. Es importante dar el mensaje de que a estos nenes les tenemos que dar el ejemplo. Es el mensaje que tenemos que dar si queremos erradicar todo lo que está pasando, la violencia y la locura que se está viviendo. Tenemos que ser todo lo contrario", concluyó.

Deportes

2025-06-04 / 11:34:00

Racing va por Vergara y usa deuda de Quintero como as de espadas


Racing Club se prepara para el segundo semestre del año con la mirada puesta en la Copa Libertadores y, tras conocer a Peñarol como su rival en los octavos de final, planea reforzar su plantilla en el mercado de pases, especialmente en la delantera. En las últimas horas, ha surgido el nombre de Duván Vergara, extremo colombiano del América de Cali, como un jugador del agrado de Gustavo Costas. La dirigencia comenzará las negociaciones por él, aunque aún no se ha realizado ninguna oferta formal. El interés, no obstante, es firme. "The last dance (el último baile)", comentó el jugador en un video publicado por la cuenta oficial de los Diablos Rojos, dejando entrever su deseo de abandonar el club. Este factor, sumado a la deuda que América de Cali mantiene con Racing por la ficha de Juan Fernando Quintero (dos millones de dólares), podría facilitar la operación. Este monto podría ser incluido en la transferencia de Vergara, abaratando los costos para la institución de Avellaneda. Vergara tiene contrato hasta diciembre de 2027 y, según Transfermarkt, su valor ronda los tres millones de dólares. En lo que va de 2025, ha disputado 23 partidos, anotando seis goles (cuatro por la liga local y dos en la Copa Sudamericana) y repartiendo tres asistencias. Además de Vergara, Racing tiene en la mira a otros futbolistas. La apuesta del club es conquistar la Copa Libertadores y mejorar su desempeño en el Torneo Clausura. Entre los nombres que se barajan se encuentra Mariano Troilo, defensor central de Belgrano y recientemente convocado por Lionel Scaloni a la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. También figuran en la lista Facundo Di Biasi (Gimnasia y Esgrima de La Plata), Alan Forneris (Colón, de la segunda división de Argentina), Julián Vignolo (Racing de Córdoba de segunda división) y Lautaro López (Montevideo City Torque).

Deportes

2025-06-04 / 20:40:00

Torreira enciende alarmas: Virus lo pone en duda ante Paraguay


Una alarma se encendió este miércoles cuando Lucas Torreira confirmó que estaba atravesando un malestar que lo tiene "desecho" y lo pone en duda para el partido ante Paraguay de este jueves a las 20 horas en el Defensores del Chaco por Eliminatorias. "Estoy ahí…", expresó el volante del Galatasaray al llegar al hotel Bourbon donde se alojó la selección esperando el duelo ante los guaraníes al ser entrevistado por La Quinta Tribuna de AUFTV. "Estoy con un virus que me esta matando", dijo con total sinceridad y cara de malestar que marcaba el mal momento que estaba atravesando. "No sé lo que tengo, pero estoy desecho, voy a tratar de descansar toda la noche, pero antes alimentarme un poco porque ha sido duro todo este día", señaló. "Estoy contento de acompañar al equipo y con muchas ganas del partido", dijo y se refirió a la convocatoria: "Deseada y esperada también. Estoy feliz por el presente que estoy teniendo, fue un año fantástico a nivel personal y que más lindo que coronarlo con esta citación sabiendo que falta poco para el Mundial". Recordemos que Torreira estaba marcado por varios como uno de los jugadores que más probó Bielsa para el choque ante las ausencias de Valverde, Bentancur y De La Cruz. Crédito fotográfico: FútbolUy (Twitter @futbolportaluy)

Deportes

2025-06-05 / 09:22:00

Alerta Amarilla: Argentina con siete jugadores al borde de la suspensión ante Chile


La selección argentina se prepara para enfrentar a Chile en una fecha doble crucial de las Eliminatorias Sudamericanas. Sin embargo, el técnico Lionel Scaloni se enfrenta a un desafío importante: la ausencia de varios jugadores clave. Nicolás Otamendi, Enzo Fernández y Leandro Paredes no podrán estar presentes en el duelo contra La Roja debido a la acumulación de tarjetas amarillas. A esta baja sensible se suma la de Nicolás González, quien recibió una suspensión de dos partidos tras su expulsión ante Uruguay. Además de las suspensiones, Alexis Mac Allister y Giovanni Lo Celso también se perderán el encuentro por molestias musculares, complicando aún más las opciones de Scaloni en el mediocampo. No obstante, la situación se torna aún más delicada, ya que siete jugadores de la selección argentina están al límite de amonestaciones. Rodrigo De Paul, Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Nicolás Tagliafico, Exequiel Palacios, Giovanni Lo Celso y Thiago Almada corren el riesgo de perderse el siguiente partido contra Colombia si reciben una tarjeta amarilla ante Chile. La buena noticia es que, en caso de que alguno de estos jugadores sea sancionado, Scaloni podrá contar nuevamente con González, Paredes, Enzo y Otamendi para el encuentro ante Colombia. Ante este panorama, Scaloni ya trabaja en la posible alineación para enfrentar a Chile. En el entrenamiento del martes, se observó un trabajo táctico en el que se vislumbran los posibles reemplazantes en el mediocampo: Giuliano Simeone podría ocupar la banda derecha, Exequiel Palacios acompañaría a De Paul en el centro, mientras que Almada o Nico Paz se disputarían el puesto en la izquierda. En la defensa, Dibu Martínez se mantiene como un pilar inamovible en el arco. Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico ocuparían los laterales, mientras que la gran incógnita reside en quién acompañará a Cristian Romero en la zaga central ante la ausencia de Otamendi. Kevin Lomónaco y Leo Balerdi son las opciones que maneja el entrenador. En la delantera, y sin mayores sorpresas, Lionel Messi y Julián Álvarez conformarán la dupla de ataque. "Esto también teniendo en cuenta que Lautaro Martínez se unió a la concentración unos días más tarde por disputar la final de la UEFA Champions League y, además, arrastra unas molestias físicas", se informó. *** Crédito fotográfico: Lionel Scaloni en el partido Paraguay vs Argentina Imagen obtenida de [Sitio web donde se obtuvo la imagen] ***

Últimas noticias


44min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 37min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 47min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 2min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 49min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero