Categoría: Deportes

2025-06-08 / 15:41:00
Ronaldinho humilla al guardaespaldas de Messi en partido con Lugano
El exastro brasileño Ronaldinho Gaúcho, de vacaciones en Miami, visitó el club donde juegan Luis Suárez y Lionel Messi y participó en un partido amistoso donde demostró que su magia sigue intacta. En el encuentro, denominado "The Beautiful Game", los amigos de Roberto Carlos derrotaron 7-6 a los amigos de Ronaldinho en el Chase Stadium, la cancha de Inter Miami. En este partido de exhibición, se viralizó un video donde Ronaldinho despliega su habilidad característica frente a Yassine Cheuko, el famoso guardaespaldas de Lionel Messi. Se pudo observar al astro brasileño realizando la "elástica" (jugada que lo identifica) dejando desairado al guardaespaldas. El partido benéfico contó con la participación de otras figuras destacadas del deporte como el mexicano Andrés Guardado, el arquero brasileño del Liverpool Alisson Becker, los exfutbolistas René Higuita, Djalminha, El Pibe Valderrama, Ricardo Quaresma, Juan Arango, Diego Lugano, Claude Makelele, la joven promesa brasileña Kauan Basile y el exbasquetbolista Steve Nash.

2025-06-08 / 16:56:00
Juventud Revierte el Marcador ante Racing en Polémico Partido
Rodrigo Rodríguez generó la primera oportunidad para el equipo local a los 3 minutos, internándose por la izquierda y enviando un pase rasante que Bruno Larregui no logró conectar desde una posición privilegiada dentro del área. Posteriormente, Racing Club tomó el control del juego, mostrando su peligro a los 10 minutos con una espectacular tijera de Martín Ferreira tras un tiro de esquina, que obligó al arquero Sebastián Sosa a enviar el balón al córner. El equipo de Sayago demostró mayor dominio del balón, acercándose gradualmente al arco rival, y finalmente abrió el marcador a los 29 minutos. Lucas Rodríguez interceptó un pase de Emmanuel Más en su propio campo, trasladó la pelota a Santiago Ramírez, quien a su vez habilitó con un pase largo a Sebastián Sosa, superando la línea defensiva. David Morosini no logró realizar la cobertura adecuada, Maizón Rodríguez no llegó a tiempo, y el Mosquito definió con un remate de derecha, venciendo a su homónimo, el arquero de Juventud. En el inicio de la segunda mitad, el equipo dirigido por Cristian Chambian dispuso de claras oportunidades para ampliar su ventaja, mereciendo el 2-0. Thiago Espinosa realizó una diagonal que culminó con un remate de Esteban da Silva, el cual Sosa desvió al córner. Posteriormente, otro centro de Espinosa fue cabeceado desviado por Sosa, en una jugada que parecía destinada a terminar en gol, a los 53 minutos. Juventud capitalizó la falta de definición del equipo de Sayago. A los 68 minutos, el árbitro Esteban Guerra sancionó un penal controvertido por una supuesta falta de Ferreira sobre Rodrigo Rodríguez, y Agustín Rodríguez convirtió la pena máxima, estableciendo el empate. Solo seis minutos después, el goleador del fútbol uruguayo volvió a marcar la diferencia. Thomás Rodríguez, quien ingresó en el segundo tiempo en el equipo de Juventud, eludió rivales ante la escasa resistencia de la defensa de Racing, y conectó un remate de zurda rasante y algo desviado que se transformó en una asistencia para el número 9, quien definió con un certero derechazo de primera.

2025-06-08 / 17:22:00
España y Portugal empatan en vibrante final con goles de Zubimendi, Oyarzábal y Cristiano Ronaldo
La Roja se puso en ventaja a los 21’, cuando Zubimendi inició la jugada y la terminó. El volante de Real Sociedad abrió el balón a la punta derecha para Lamine Yamal, quien tiró un centro peligroso, y llegó al área a definir después de un par de rebotes. La ventaja española duró apenas cinco minutos. Nuno Mendes, zurdo defensor del PSG, recibió de Pedro Neto por su carril izquierdo, avanzó pocos metros hasta meterse al área y batió a Unai Simón con un potente remate bajo y cruzado. El trámite se hizo de ida y vuelta, hasta que a los 45’ volvió a adelantarse España de contragolpe. Luego de una recuperación alta, Pedri condujo algunos metros y metió una pelota filtrada para Mikel Oyarzábal, quien definió con sutileza y precisión ante el meta Diogo Costa. A los 61’ cayó el 2-2 con el primer gol de Cristiano Ronaldo en una final con la camiseta de Portugal. CR7 aprovechó un envío de Nuno Mendes que se desvió en Le Normand y le cayó justo para definir en el área chica tras un pequeño empujón sobre Marc Cucurella. Goles: 21’ Zubimendi (E), 26’ Mendes (P), 45’ Oyarzábal (E), 61’ Cristiano Ronaldo (P) ESPAÑA: Unai Simón; Oscar Mingueza, Robin le Normand, Dean Huijsen y Marc Cucurella; Martín Zubimendi, Fabián Ruiz (74’ Mikel Merino) y Pedri (74’ Isco); Lamine Yamal, Mikel Oyarzabal y Nico Williams. Entrenador: Luis de la Fuente. PORTUGAL: Diogo Costa; Joao Neves (46’ Nelson Semedo), Rúben Dias, Gonçalo Inácio (74’ Renato Veiga), Nuno Mendes y Pedro Neto; Francisco Conceiçao (46’ Rúben Neves), Vitinha y Bernardo Silva; Bruno Fernandes (74’ Rafael Leão) y Cristiano Ronaldo (88’ Gonçalo Ramos). Entrenador: Roberto Martínez.

2025-06-08 / 19:24:00
Portugal Campeón: Ronaldo levanta la Nations League y consuela a Morata
Portugal se consagró campeón de la Liga de Naciones europea (UEFA Nations League) tras vencer a España en una final electrizante disputada en Múnich. El encuentro, un intenso derbi ibérico, se definió en la tanda de penales luego de un empate 2-2 tras 120 minutos de juego. Cristiano Ronaldo, a sus 40 años, añadió un nuevo título a su palmarés. El momento decisivo llegó con el fallo de Álvaro Morata en el cuarto lanzamiento de España. El arquero portugués Diogo Costa adivinó la trayectoria del balón, dando a Portugal la ventaja crucial. Ruben Neves, con un disparo certero, selló la victoria para la Seleçao, desatando la euforia inicial de Cristiano Ronaldo. Crédito fotográfico: Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/cOeNkX9zsS Tras la emocionante tanda de penales y los festejos, Cristiano Ronaldo protagonizó un gesto que ha sido destacado. Se acercó a consolar a Álvaro Morata, el único jugador que erró su lanzamiento. "GESTO DE GOAT: CR7 fue a saludar a Morata, el único jugador en fallar en la tanda de penales", se comentó en redes sociales. Crédito fotográfico: Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/NkIIMCa1nC Cristiano Ronaldo fue titular en el partido, pero tuvo que abandonar el terreno de juego en el minuto 88 debido a una molestia física. "CR7 SINTIÓ UNA MOLESTIA FÍSICA Y DEJÓ EL CAMPO DE JUEGO", se informó. Crédito fotográfico: Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/JsqFwAfONc El partido fue un vaivén de emociones. España se adelantó en el marcador al minuto 21 con un gol de Martín Zubimendi, quien aprovechó un centro de Lamine Yamal. "GOL DE ESPAÑA: Zubimendi marcó el 1-0 ante Portugal en la final". Crédito fotográfico: Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/oJKz3GkmRH Portugal reaccionó rápidamente y Nuno Mendes empató el partido al minuto 26 con un espectacular gol. "GOLAZO DE PORTUGAL: Nuno Mendes estampó el 1-1 ante España en la final". Crédito fotográfico: Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/MMfQw8RSEE España volvió a tomar la delantera justo antes del descanso, con un gol de Mikel Oyarzábal al minuto 45, gracias a una excelente asistencia de Pedri. "LLEGÓ EL SEGUNDO DE ESPAÑA: Oyarzábal anotó el 2-1 ante Portugal en la final". Crédito fotográfico: Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/VfVxx9zsYs En la segunda mitad, Cristiano Ronaldo igualó el encuentro al minuto 61, culminando una gran jugada individual de Nuno Mendes, quien superó a Lamine Yamal por la banda izquierda. "¡¡¡CR7 PONE EL 2-2 DE PORTUGAL A ESPAÑA!!!" Crédito fotográfico: Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/v43uKubk9j Con este triunfo, Portugal suma su segundo título en la UEFA Nations League. El primero lo obtuvo en la temporada 2018-2019. En las ediciones posteriores, Francia se coronó campeón en 2020-2021 y España en 2022-2023.
2025-06-08 / 15:03:00
Nacional sin su héroe: Luis Mejía, figura en Panamá y baja clave para el Intermedio
El arquero tricolor es muy querido en la escuadra panameña y por su gente. Luis Mejía viene siendo, sin dudas, la gran figura de Nacional en los últimos encuentros, salvando al elenco tricolor de goles que parecen fáciles para los adversarios, pero que el arquero, con enormes atajadas, ha logrado salvar. En ese contexto, los dirigidos por Pablo Peirano lo van a extrañar mucho.
Es que según propias palabras de Peirano no va a poder contar con él por todo el Torneo Intermedio.
El domingo pasado, tras la victoria por 2-1 sobre Montevideo City Torque por este certamen en el Parque Viera, el entrenador habló del arquero.
"Tuvo dos o tres tapadas claves que hubieran cambiado el resultado del partido. Esto no se puede seguir dando porque si no, se nos va a complicar", esgrimió el entrenador albo.
Y sobre el futuro del arquero, quien fue citado por la selección de Panamá, indicó: "No lo voy a tener por todo el Intermedio, no depende de Nacional y por más que se hayan hecho gestiones, no es sencillo que pueda volver antes".
Luis Mejía no puede volver a Nacional hasta después del Torneo Intermedio porque su selección no solo jugará dos encuentros por Eliminatorias, como sucede, por ejemplo, con los combinados sudamericanos y europeos.
Panamá además, como otras selecciones centroamericanas, jugará luego la Copa de Oro.
En ese contexto y por más que Nacional envió una carta a la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), no tuvo contestación.
Luis Mejía en el equipo titular de Panamá que este sábado venció de visita 2-0 a Belice por las Eliminatorias al Mundial 2026.
Este sábado a la noche, Luis Mejía fue titular en el primero de los encuentros de Panamá por las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026.
Le ganaron de visitantes 2-0 a Belice y comandan las posiciones de su grupo con Nicaragua, por lo que avanzaron a la ronda final de las Clasificatorias centroamericanas.
Ahora, Panamá enfrentará justamente a los nicaragüenses por la fecha 5 del grupo D, este martes 10 de junio en el Estadio Rommel Fernández.
Crédito fotográfico: Foto de archivo.

2025-06-06 / 18:00:00
Blooper Impulsa a Venezuela sobre Bolivia: Eliminatorias al Rojo Vivo
Venezuela venció a Bolivia por 2-0 en un encuentro disputado en Maturín, afianzando su posición en la tabla de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. La victoria, de gran importancia para las aspiraciones de la Vinotinto, que busca clasificar a su primera Copa del Mundo, se concretó ante un rival directo en la pugna por el séptimo puesto.
El partido tomó un giro inesperado apenas comenzado, cuando, a los cinco minutos del inicio, se produjo un error garrafal que significó el primer gol para Venezuela. El incidente involucró al jugador boliviano Héctor Cuéllar, quien protagonizó un desafortunado blooper que culminó con el balón ingresando en su propia portería.
¡TREMENDO BLOOPER Y GOL DE VENEZUELA! Guillermo Viscarra falló en el control y la pelota se le metió en el propio arco.
Crédito fotográfico: @DSports en Twitter
Posteriormente, Salomón Rondón, figura clave del ataque venezolano, amplió la ventaja a los 30 minutos, consolidando el dominio del equipo local en el marcador.
¡GOOL DE VENEZUELA! Salomón Rondón definió en el área y puso el 2-0 ante Bolivia.
Crédito fotográfico: @DSports en Twitter
Con este resultado, Venezuela suma 18 puntos, distanciándose de Bolivia, que permanece con 14 unidades. La selección boliviana se prepara ahora para recibir a Chile la próxima semana, mientras que Venezuela viajará a Uruguay para su próximo compromiso.
Es importante recordar que todos los partidos de las Eliminatorias para el Mundial 2026 se transmiten en Uruguay a través de los principales operadores de cable (Montecable, TCC, Nuevo Siglo, Multiseñal, Flow y DirecTV, así como en los cables del interior) y por streaming a través de diversas plataformas, incluyendo AUFTV, DGO, AntelTV, Flow, NSNOW, Montecable GO y TCC2.
2025-06-09 / 09:48:00
Valverde lesionado marca el inicio del ciclo Alonso en Real Madrid
El proyecto de Xabi Alonso al frente del Real Madrid echó a rodar este lunes.
Con pocos efectivos y todavía muchos lesionados, entre los que está el uruguayo Federico Valverde, el proyecto de Xabi Alonso al frente del Real Madrid echó a rodar este lunes, mientras espera que se incorporen los internacionales.
El tolosarra se metió de lleno en la faena con su primer entrenamiento en la ciudad deportiva de Valdebebas este lunes para preparar el Mundial de Clubes, que comenzará el 14 de junio.
Crédito fotográfico: Con base en AFP
En cambio, el conjunto blanco deberá esperar su debut en el torneo al 18 del mismo mes cuando juegue contra el Al Hilal de Arabia Saudita en el estadio Hard Rock de Miami.
Tras acabar una decepcionante temporada, cediendo el trono a Barcelona en LaLiga, Copa del Rey y Supercopa de España que supuso la marcha del italiano Carlo Ancelotti, Alonso aterriza en el equipo en el que ya jugó con la intención de volver a llevarlo a la cima.
Su primera prueba: el Mundial de Clubes. A la nueva competición, el Real Madrid llega con nuevas incorporaciones como la de Dean Huijsen y el inglés Trent Alexander-Arnold, al tiempo que se especula en la prensa española con otros nombres.
Entre ellos figuran el del defensa Álvaro Carreras y el volante ofensivo argentino Franco Mastantuono. Y, en las últimas horas, se añadió el del centrocampista Martín Zubimendi.
Los nuevos fichajes y posibles incorporaciones, sumado al método meticuloso y moderno que Alonso demostró con éxito en el Bayer Leverkusen ilusiona de nuevo a la entidad merengue.
La libreta de Alonso, aún por conocer, deja muchas incógnitas como una zaga con dos o tres centrales, el papel del brasileño Rodrygo, la posición del inglés Jude Bellingham y, sobre todo, la conexión entre el francés Kylian Mbappé --máximo goleador de la Liga la pasada temporada-- y el también brasileño Vinicius.
El técnico vasco irá ajustando las piezas conforme a lo que vea en los entrenamientos. En el día I, sólo ha podido observar a varios jugadores del primer plantel: Rodrygo, Dani Ceballos, Fran García, Lucas Vázquez y Raúl Asencio.
"Los jugadores realizaron ejercicios exigentes y variados centrados en la posesión, el control, la salida de balón y la presión en medio campo y campo completo", señaló el Real Madrid en un comunicado sobre el primer entrenamiento.
El brasileño Militão, el francés Thibaut Courtois, Dani Carvajal, el austriaco David Alaba y Brahim completaron una parte con el grupo, mientras que el uruguayo Fede Valverde trabajó en el interior de las instalaciones, según el club.
Valverde se recupera de una lesión de espalda, por lo que no estuvo convocado a los partidos de la selección uruguaya de este mes de junio por Eliminatorias.
El comunicado de los merengues del pasado 26 de mayo dice textualmente: "Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Fede Valverde por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lumbociatalgia. Pendiente de evolución".
La lumbociatalgia que padece Federico Valverde es un fuerte dolor en las lumbares de la columna vertebral.
Los pupilos de Alonso sólo habrán tenido cinco sesiones antes de poner rumbo a Estados Unidos el sábado. Para entonces, ya habrán regresado Huijsen, Mbappé, Alexander-Arnold y Bellingham, así como el francés Aurelien Tchouameni y el croata Luka Modric.
Otros se unirán a la expedición en Estados Unidos, ya que aún están con sus selecciones en el continente americano. Serán Vinicius, el turco Arda Güler y el ucraniano Andriy Lunin.
Crédito fotográfico: Con base en AFP
Sin embargo, la andadura se inició con varias bajas también. Todavía siguen en la enfermería el brasileño Endrick, el alemán Antonio Rüdiger y los franceses Eduardo Camavinga y Ferland Mendy.
Sin duda, todo un reto. En su presentación el 26 de mayo tras firmar el contrato que lo vinculará con el club madridista las próximas tres temporadas, Alonso dijo que quería unirse a la dinámica del equipo lo antes posible para "ir adelantando procesos" y "por la oportunidad de pelear por otro título".

2025-06-09 / 08:17:00
Uruguay afina la oncena ante Venezuela: Bielsa define un cambio clave y aguarda por Nández
La selección uruguaya entrenó este domingo en el Complejo Uruguay Celeste, donde el entrenador Marcelo Bielsa trabajó con sus dirigidos en tandas. Mientras algunos se fueron más temprano, otros hicieron ejercicios de campo que dieron pistas sobre la formación que se empleará este martes a las 20 horas frente a Venezuela. Con el director técnico argentino practicaron 12 futbolistas sobre el césped, 10 de los cuales fueron titulares el jueves en Asunción. El único cambio fue Rodrigo Bentancur, quien volverá tras cumplir una fecha de suspensión, por Nahitan Nández, que se ausentó por un malestar estomacal y será evaluado. El otro jugador que estuvo fue Luciano Rodríguez. No obstante, el atacante del Bahía volvería a ser suplente de Rodrigo Aguirre. Respecto a Bentancur, es un hecho que será titular, pero la incertidumbre pasa al lateral derecho. Si Nández no está al 100%, se mantendrá Guillermo Varela, pero podría volver el fernandino a la línea de fondo y salir el lateral del Flamengo. Hoy el equipo sería con Santiago Mele; Varela o Nández, Ronald Araujo, José María Giménez y Mathías Olivera; Bentancur, Manuel Ugarte y Giorgian de Arrascaeta; Facundo Pellistri, Aguirre y Maximiliano Araújo. Mientras se despejan las dudas sobre la alineación, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) sigue apelando a publicaciones en redes sociales para incentivar a los hinchas de la selección a concurrir al partido de la fecha 16 de las Eliminatorias mundialistas contra Venezuela, para el que se llevan vendidas 25.000 entradas.
2025-06-09 / 10:45:00
Polenta shock: De Nacional a Wanderers de Durazno tras retiro anticipado
Diego Polenta habló públicamente por primera vez desde su retiro este lunes en el programa Minuto 1 de radio Carve Deportiva, pocos días después de haber aceptado una propuesta para defender a Wanderers de Durazno en la Copa Nacional de Clubes de la OFI. “Voy porque estoy a 30 minutos del campo, no porque me haya picado el bichito de volver. Es una excusa para salir”, contó entre risas. “Apenas dejé [de jugar en Nacional], se comunicaron conmigo. Tengo mi campo muy cerca de Durazno y es una linda experiencia. Hablé con el Chori [Gonzalo Castro] y me dijo que me van a putear, pero que voy a pasar bien. Es disfrutar del fútbol desde otro lado”, valoró. “El fin de semana que viene ya juego, así como estoy”, señaló, aunque aclaró que irá a entrenar “por un compromiso con los muchachos que juegan ahí, porque para ellos es un trabajo”. Sobre su retiro del fútbol profesional, dijo que no “extraña nada”. “Me siento bien, tranquilo y en paz. Estoy disfrutando de otras cosas que, por cómo fue mi carrera, no podía disfrutar. No he dejado de ir a Los Céspedes. A veces voy a tomar mate o a lavar la camioneta. El otro día los funcionarios me hicieron un asado medio de despedida y me regalaron un cuadro y una remera firmada. Eso es con lo que me quedo”, apuntó. La decisión del retiro: “no podía darle más a Nacional” Consultado por las razones que lo llevaron a ponerle fin a su carrera, dijo que “fueron un montón de circunstancias por lo que estaba viviendo de un año a esta parte”. “Mi compromiso más grande era con Martín [Lasarte, entonces entrenador de Nacional] y le fallé en un momento clave. Mucha gente me dijo que estaba loco, pero mi cabeza venía de hace mucho tiempo con la idea del retiro”, sostuvo. Su expulsión a los tres minutos del partido ante Juventud de Las Piedras, que fue el último que dirigió Lasarte el pasado 30 de marzo, fue el detonante. “Fue como una señal de que no podía darle más a Nacional como yo quería darle. A veces es bueno saber reconocer que, como no le podés dar a Nacional lo que se merece, tenés que dar un paso al costado”, dijo. “Fui apoyado por mi familia, aunque tampoco le di mucha opción. Después de mucho tiempo, supe escucharme. Si ya no estaba disfrutando, ¿para qué estirarla? Fue una decisión 100% mía y creo que también me lleva a estar feliz como estoy hoy”, agregó Polenta, quien se refirió a la jugada que le costó la expulsión por un duro planchazo sobre Facundo Pérez. “Fue una manera de decir ‘acá estoy yo’. Venía de una situación muy complicada, de tratar de defender a Martín [Lasarte]. Siempre fue mi juego y no fue de mala leche. Le pedí disculpas al jugador de Juventud y me dijo: ‘Está bien, tenías que ir así’. Se me fue la pata. Son cosas que pasan en el fútbol”, comentó. El diálogo con Lasarte y el futuro Ni bien lo expulsaron, la decisión de colgar los botines tomó fuerza. “Estaba decidido. Después de ahí me fui para el campo y se terminó la historia. Volví a hablar con Ricardo [Vairo, presidente de Nacional], que me entendió de la mejor manera, y con Seba Eguren [director deportivo], que lloramos un poco los dos. Es parte de. Fui a despedirme de mis compañeros”, recordó sobre aquellos primeros días de abril. Posteriormente charló con Lasarte. “Hablamos después de lo que pasó. También estaba desgastado. Estábamos los dos desgastados de todo. Me dijo: ‘Todo bien, yo quería seguir, pero ahora estoy en paz, tranquilo’. Los dos sentimos eso”, reconoció. No sabe si volverá a Nacional en algún otro rol ni qué quiere hacer con su futuro. Todavía no resolvió si hacer el curso de entrenador y tampoco lo convence la idea de unirse a su amigo Pablo Bentancur, quien fue su representante desde que empezó. “Pablo es un amigo. Es un mundo que en un principio me interesó y dos por tres me manda a que viche algún jugador, pero nada concreto de estar trabajando con él”, comentó. Perchman, el capitanato, Coates y el silencio del plantel Respecto a su vínculo con Flavio Perchman, vicepresidente tricolor, fue claro: “Ni bien ni mal: normal. Las cosas que le tenía que decir, se las dije. Después bien, tranquilo. No tenemos relación. No es que nos odiemos. Todo bien”. Entendió que Perchman dijera públicamente que el nuevo capitán era Sebastián Coates, y recordó que él “estaba ahí por Martín Lasarte”, que pidió su renovación. “No estaba ahí por Flavio Perchman. Es normal que él apueste a otro tipo de jugadores, y me parece bárbaro. Es parte del fútbol y lo entendí a la perfección”, sostuvo. “No es que el hombre me haya hecho algo, y le estoy agradecido, porque si bien estaba en Nacional por Martín, tenía que tener el aval de la directiva. No me molesta nada. Como hincha de Nacional, a veces me molesta que se haga todo público. Estando adentro se lo dije un día, pero a él, de frente”, añadió. Aclaró que, a su entender, Coates como capitán “del uno al 10 es un 100”. “Lo conocía hace mucho tiempo. Es un líder de los buenos y de los más tranquilos que yo, y eso es fundamental. Él es completamente para el grupo, y eso es fundamental, más allá de la trayectoria y la experiencia. Es de esos líderes que trabajan en silencio. A mí a veces me pasaba que me iba de rosca y el Seba es distinto en eso”, ponderó. Por último, consultado por la decisión que tomó el plantel de no hablar con los medios, dijo que habla “de todo con los compañeros”. “Los respeto en esa decisión, pero de eso estoy afuera y no me metan. No quiero entrar en ninguna polémica en el club, y menos después de una semana brava. Hay que callarse la boca, trabajar y nada más. Los problemas hay que solucionarlos puertas adentro y que dejen de filtrar cosas. Si fuera periodista, estaría loco de la vida”, concluyó.

2025-06-09 / 13:46:00
Peñarol tras Muslera y Batista: Refuerzos de Libertadores en la mira
El presidente de Peñarol, Juan Ignacio Ruglio, se refirió al mercado de pases del Aurinegro, que podrá realizar cinco incorporaciones para la lista de los octavos de final de la Copa Libertadores, instancia en la que enfrentará a Racing de Avellaneda. Acerca de Fernando Muslera, el arquero apuntado por la dirigencia mirasol, dijo que “se están intercambiando negociaciones normales” entre las partes “para ver si es posible o no” la contratación de quien se despidió de Galatasaray de Turquía y volverá a Uruguay en los próximos días. Ruglio, entrevistado por el programa 100% deporte de radio Sport 890 AM, agregó sobre el exgolero de la selección que desde Peñarol “se está estudiando” a través de “dos dirigentes encargados” de la negociación, quienes “están trabajando a diario para ver qué tan posible es”. Otro de los puestos en los que el equipo de Diego Aguirre busca reforzarse es en el ataque, puntualmente en la zona centrodelantera. Uno de los nombres en carpeta es Facundo Batista, quien hasta diciembre de 2024 jugó en el propio club aurinegro y actualmente se desempeña en el Polissya de Ucrania, elenco del que busca salir por motivos de seguridad. Ruglio contó que el atacante “tuvo un problema con un dron que cayó en su ciudad y rompió los vidrios de su casa”. “Él le avisó a la gente del club ucraniano que no quiere volver”, dijo, y agregó que desde Peñarol “se empezaron negociaciones normales para ver si era posible su vuelta”. El máximo mandatario aurinegro afirmó que, “por ahora”, el equipo de Ucrania aseguró que no necesariamente liberaría al atacante a través de una venta. “Todavía están en la etapa de intentar convencerlo para que vuelva, aunque saben que esa etapa no va a prosperar”, comentó Ruglio, y afirmó: “Sus agentes saben qué es lo que Peñarol está dispuesto a hacer”. Sobre la reunión que tuvo con Juan Román Riquelme, presidente de Boca Juniors, dijo que en esta no habló sobre el exzaguero de Peñarol Cristian Lema, quien actualmente se encuentra en el Xeneize. “Hablé [con Riquelme] de dos jugadores de Boca que nos interesan”, expuso, y, al ser consultado por Marcelo Saracchi, respondió: “De dos. No importa de cuáles”. Además, dio la pista de que, “por uno de esos” jugadores, “Boca había hecho una inversión bastante grande”. Y aseguró que tampoco se trata de Lucas Janson. En cuanto a salidas, Ruglio contó que llegaron ofrecimientos “concretos” por Juan Rodríguez, y Peñarol “está empezando a analizarlos”.
Últimas noticias
44min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 37min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 47min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 2min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 49min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero