Categoría: Deportes

2025-05-21 / 15:00:00
Flick renueva con Barcelona: Araujo afianzado en el proyecto
El técnico alemán Hansi Flick renovó su contrato con Barcelona hasta junio de 2027, según anunció este miércoles el club español. En su estreno como entrenador azulgrana, el Azulgrana conquistó el triplete nacional: Liga, Copa del Rey y Supercopa de España; y alcanzó las semifinales de la Champions League. Flick, que tenía contrato hasta junio de 2026, firmó este miércoles en las oficinas del club en un acto con el presidente del club, Joan Laporta; el vicepresidente primero, Rafa Yuste; y el director deportivo, Deco, entre otros. El rendimiento del Barcelona en esta temporada fue espectacular, con la recuperación de jugadores que han ofrecido su mejor versión, como Raphinha o Robert Lewandowski, la eclosión de Lamine Yamal, la gran temporada de Pedri, o el gran rendimiento de la pareja de centrales y la de los laterales. De hecho, en toda la historia del club, sólo dos entrenadores con 60 partidos dirigidos -Flick cumplirá este número el próximo fin de semana en Bilbao- ofrecen mejores números que el alemán. Luis Enrique, en 2015, sumó 50 victorias, cuatro empates y sólo seis derrotas, mientras que Helenio Herrera, en 1959, consiguió 47-6-7 en ese mismo número de encuentros. Desde que se hizo cargo del equipo, Flick ha conseguido 43 victorias, siete empates y nueve derrotas. También esos resultados se reflejan en el número de goles anotados. El Barça de Flick es, con 171 tantos, el cuarto más goleador de la historia en los primeros 60 partidos. El máximo es el de Herrera con 197, seguido del de Luis Enrique, con 175, los mismos que anotó el equipo de Juan José Nogués en 1943. Esta noticia puede ser buena para el uruguayo Ronald Araujo, ya que ha jugado bastante con Flick, sobre todo en copas: 24 partidos (1.496 minutos) en la temporada (16 como titular), con dos goles.

2025-05-21 / 16:00:00
Final Europa League: Bentancur titular, Ugarte suplente en duelo inglés atípico
Tottenham Hotspur, con Rodrigo Bentancur en el once titular, y Manchester United, con Manuel Ugarte en el banco de suplentes, disputan la final de la UEFA Europa League en el estadio San Mamés de Bilbao. El encuentro, que se transmite para Uruguay por ESPN, Disney + y las plataformas de streaming de todos los cableoperadores, ha generado gran expectativa. Se describe como una de las finales más curiosas en la historia de la competición, enfrentando a dos equipos de renombre que, paradójicamente, representan el desempeño más bajo de equipos ingleses en alcanzar una final europea. Los Spurs ocupan el 17º puesto en la Premier League, habiendo abandonado la lucha por los primeros puestos hace tiempo, mientras que los Red Devils se sitúan apenas una posición por encima. La alineación de Tottenham es la siguiente: Guglielmo Vicario; Pedro Porro, Micky van de Ven, Cristian Romero, Destiny Udogie; Rodrigo Bentancur, Yves Bissouma, Pape Matar Sarr; Brennan Johnson, Heung-min Son y Dominic Solanke. El director técnico es Ange Postecoglou. Por su parte, Manchester United presenta a: André Onana; Noussair Mazraoui, Harry Maguire, Leny Yoro, Luke Shaw, Patrick Dorgu; Casemiro, Bruno Fernandes; Amad Diallo, Mason Mount; y Rasmus Hojlund. El equipo es dirigido por Ruben Amorim.

2025-05-21 / 16:21:00
De Arrascaeta ilusiona: "Uruguay tiene un plantel muy fuerte para el Mundial"
El jugador del Flamengo, Giorgian De Arrascaeta, aseguró que Uruguay tiene un plantel "muy fuerte" pensando en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Además, aseguró que le gustaría jugar con Neymar en algún momento de su carrera. De Arrascaeta, entrevistado en el programa de YouTube "Desimpedidos", habló de varios temas de su carrera y destacó su relación con sus compañeros uruguayos del Mengão (Guillermo Varela, Matías Viña y Nicolás de la Cruz): "un grupo con el que compartimos todo". Y no dudó en destacar al formado en Liverpool en un aspecto puntual: "Nico es el asador oficial del grupo ya desde hace algunos años. Es muy bueno en eso". También fue consultado sobre Neymar y mencionó: "Es un tipo muy diferente en cancha. Cuando está bien físicamente, consigue grandes resultados. Siempre me gusta jugar con los mejores, por eso me gustaría hacerlo con él". Para luego afirmar entre risas: "Espero que pueda jugar con nosotros [en Flamengo]. No necesito invitarlo, porque si viene me saca el lugar. Podemos alternar un poco cada uno". Por último habló de la selección uruguaya y el Mundial venidero y señaló: "Con certeza no hay cosa más importante que conquistar un título de mundo con tu país pero no es nada fácil". "Tenemos un grupo muy bueno, muy fuerte, y completo. El Mundial es muy difícil, se enfrentan los mejores del mundo, selecciones con grandes jugadores, pero la expectativa siempre es alta", mencionó.
2025-05-21 / 16:25:00
Duelo Uruguayo por la Gloria Europea: Bentancur vs. Ugarte en la Final de la Europa League
El Tottenham Hotspur, con el volante uruguayo Rodrigo Bentancur en sus filas, se enfrenta hoy al Manchester United de su compatriota Manuel Ugarte en la final de la Europa League, el segundo torneo en importancia a nivel continental. El partido, que definirá al campeón de este año, comenzó con el Tottenham Hotspur mostrando una clara iniciativa ofensiva frente al arco defendido por Onana, portero del Manchester United. El equipo londinense logró aproximarse en varias oportunidades, dominando la zona medular del campo, donde Manuel Ugarte inició el encuentro como suplente. A los 15 minutos, el Manchester United generó su primera ocasión de peligro. Tras una salida poco ortodoxa del arquero del Tottenham, Amad Diallo ejecutó un potente disparo de derecha que rozó el poste derecho.

2025-05-21 / 16:55:00
Ache advierte sobre "actores externos" en la negociación por los derechos del fútbol
Eduardo Ache se refirió a los derechos de televisación del fútbol uruguayo, los cuales están transitando su último año de contrato, y aseguró que espera que ningún "actor externo" intervenga en la negociación. "Tenfield tiene un contrato con la AUF, que la obliga a negociar de buena fe con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), no con los clubes, hasta 180 días antes del vencimiento del contrato que se da ahora el 30 de junio", explicó Ache, entrevistado en el programa Punto de Encuentro de Radio Universal (9.70 AM). "Hay intercambios epistolares entre la AUF y Tenfield y se van a sentar a negociar", dijo, y añadió: "Ojalá que negocien de buena fe y si ahí no se ponen de acuerdo, se irá a una licitación. Para mantener la prioridad la empresa tiene que participar". Y se refirió específicamente a esta cláusula existente, la cual criticó: "Yo jamás pondría esa cláusula en un contrato, pero la pusimos, la votamos en su momento, entonces, respetemos los contratos. Esto se hace para eso. Creo que en esta negociación, si en vez de cobrar 17, 18 millones de dólares, pasas a cobrar 35, 40, no tengo la menor duda (de que le va a entrar más plata a los clubes)". "La AUF está ‘operando’ para el fútbol. Yo lo que le pediría es tratar de traer la mayor cantidad de operadores para que haya competencia y me suban el precio", pidió Ache más tarde, e hizo una pregunta retórica: "¿Tiene algo de malo que la asociación intente que venga más gente? ¿O de repente eso va en contra del detrimento de quien está hoy?". "Me preocuparía que la asociación no esté intentando que vengan oferentes. O que, de repente, algún otro actor en Uruguay esté operando para que el fútbol no reciba la mayor cantidad de plata posible", concluyó.

2025-05-21 / 17:35:00
Uruguaya Guillermina Grant conquista título nacional de la NCAA con Georgia
Guillermina Grant se consagró campeona con el equipo de la Universidad de Georgia del Campeonato Nacional de la NCAA (universidades) tras una temporada de grandes actuaciones para los Bulldogs. Gerogia, ranqueado número uno del país y con la celeste como protagonista, venció por 4-0 en partidos a Texas A&M, el número 2, en la final disputada en el Hurd Tennis Center de Waco, Texas. En la final Guillermina Grant, una de las tenistas seniors del equipo, junto a Anastasiia Lopata, vencieron a Daria Smetannikov y Lexington Reed en el duelo de dobles para asegurar uno de los puntos de su equipo en la consagración. Jugadora formada en el Carrasco Lawn Tennis, supo competir en las versiones júnior del Roland Garros y Australian Open, siendo además integrante del equipo uruguayo en la Billie Jean King Cup. Días antes de la consagración había llegado a las 100 victorias en el single (individual) defendiendo al equipo universitario.

2025-05-21 / 18:18:00
Bentancur levanta la Europa League y agranda la leyenda uruguaya
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la Europa League al vencer 1-0 al Manchester United en Bilbao, un triunfo que representa un hito para el club inglés, que no levantaba una copa desde 2008. Rodrigo Bentancur, el talentoso volante uruguayo surgido de Boca Juniors y con una destacada trayectoria en la selección nacional, también celebra este importante logro a sus 27 años. Con esta victoria, Bentancur se suma a una selecta lista de futbolistas uruguayos que han conquistado la Europa League, convirtiéndose en el décimo tercer nombre en alcanzar esta distinción. El camino lo inició Ruben Sosa en 1994 con el Inter de Milán, cuando el torneo aún se conocía como Copa UEFA. La lista de uruguayos campeones de la Europa League incluye nombres ilustres como Álvaro Recoba (Inter), Fabián Canobbio (Valencia), Javier Chevantón (Sevilla), Diego Forlán, Leandro Cabrera, Diego Godín y José María Giménez (Atlético de Madrid), Jorge Fucile, Álvaro Pereira y Cristian Rodríguez (Porto) y Sebastián Cristóforo (Sevilla). De todos ellos, solo dos han logrado levantar el trofeo en dos ocasiones: Diego Godín, con el Atlético de Madrid en las ediciones de 2012 y 2018, y Sebastián Cristóforo, con el Sevilla en 2014 y 2016. A continuación, la lista completa de los futbolistas uruguayos campeones de la Europa League: 1994: Ruben Sosa con Inter de Milán. 1998: Álvaro Recoba con Inter de Milán. 2004: Fabián Canobbio con Valencia. 2007: Javier Chevantón con Sevilla. 2010: Diego Forlán y Leandro Cabrera con Atlético De Madrid. 2011: Jorge Fucile, Álvaro Pereira y Cristian Rodríguez con Porto. 2012: Diego Godín con Atlético de Madrid. 2014: Sebastián Cristóforo Sevilla. 2016: Sebastián Cristóforo Sevilla. 2018: Jose María Giménez y Diego Godín con Atlético de Madrid. 2025: Rodrigo Bentancur con Tottenham Hotspur.

2025-05-21 / 18:36:00
Bentancur levanta la Europa League y agranda la lista celeste de campeones: ¿quién la ganó más veces?
El volante uruguayo Rodrigo Bentancur se coronó campeón de la Europa League este miércoles luego de que su club, Tottenham Hotspur, derrotara 1-0 a Manchester United en el Estadio San Mamés de Bilbao, en un encuentro vibrante. Los de Londres lograron anotar un gol faltando poco para que terminara la primera mitad, y luego se defendieron lo mejor que pudieron ante muchas llegadas del rival que mereció la igualdad. En Manchester United no fue tenido en cuenta el uruguayo Manuel Ugarte, quien se quedó todo el encuentro en el banco de suplentes. Previo a este título que consiguió Rodrigo Bentancur este miércoles con Tottenham Hotspur, hubo otros 12 jugadores uruguayos, quienes lograron el mismo título. Ruben Sosa la obtuvo con Internazionale de Milán en 1993-94, al igual que el Chino Álvaro Recoba, con ese mismo club, pero en 1997-98. El exjugador de Progreso, Peñarol y la selección uruguaya, Fabián Canobbio, la consiguió en 2004 con Valencia. Por su parte Javier Chevantón la levantó en 2007 defendiendo a Sevilla de España. Hasta allí, el torneo se llamaba Copa UEFA. Ya con el nuevo nombre, Europa League, Diego Forlán fue decisivo para que Atlético de Madrid le ganara la final a Fulham en 2009-10, anotando los dos goles en el triunfo 2-1, el segundo, en el alargue. En ese mismo plantel jugaba y fue campeón Leandro Cabrera. Un año después, los uruguayos Jorge Fucile, Álvaro Palito Pereira y Cristian Cebolla Rodríguez, la ganarían con Porto de Portugal. Por su parte, el excapitán de la selección uruguaya, Diego Godín, la ganó dos veces con Atlético de Madrid en 2012 y 2018. El jugador uruguayo que más veces ganó la Europa League es Sebastián Cristóforo. El exvolante de Peñarol y actual de Central Córdoba de Santiago del Estero de Argentina, que se jugará la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores en la última fecha de su grupo, la obtuvo en tres ocasiones, todas con Sevilla: sucedió en 2013-14, 2014-15 y 2015-16. El otro uruguayo en ganarla fue José María Giménez con Atlético de Madrid en 2018.

2025-05-21 / 18:51:00
Bentancur conquista Europa League con Tottenham y suma su título número 12
El volante de la selección uruguaya, Rodrigo Bentancur, alcanzó su decimosegundo título en su carrera, el primero con el inglés Tottenham Hotspur, al vencer 1-0 al Manchester United en la final y con ello consagrarse en la Europa League. Bentancur, que al menos levantó una copa en cada club que pasó, suma tres consagraciones en Boca Juniors, equipo con el que debutó en primera división. Allí se quedó con el título de la primera división de Argentina en 2015 y 2016/17, además de obtener la Copa Argentina 2014/2015. De allí pasó a la Juventus donde levantó la copa de la Serie A en tres oportunidades (2017-18; 2018-19; 2019-20) dos Copa Italia (2017-18, 2020-21) y dos Supercopa de Italia (2018 y 2020). A todo ello conseguido con los clubes se suma además el título conseguido con la selección uruguaya en el Sudamericano sub-20 de Ecuador en 2017.

2025-05-21 / 19:36:00
Bentancur campeón con Tottenham: festejo con Son tras polémica y ¡sin medalla!
Varias situaciones particulares se dieron en los festejos del Tottenham Hotspur tras ganar la Europa League, al derrotar 1-0 al Manchester United en Bilbao.
Una de ellas fue que tres de las principales figuras del equipo londinense no recibieron medalla por el título, algo que rápidamente se hizo viral en redes.
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, fue colocando uno a uno las preseas a los futbolistas de los Spurs hasta que llegó a los tres finales de la fila y se acabaron los metales.
Cristian Romero, Heung-Min Son y Rodrigo Bentancur fueron los que esperaban y debieron conformarse con el pedido de disculpas de Ceferin y un apretón de manos con la promesa de entregarlas en las próximas horas.
Otro suceso que recorrió las redes fue el festejo conjunto de Heung-Min Son y Rodrigo Bentancur, demostrando su enorme afinidad a pesar de los antecedentes le costaron una dura sanción al uruguayo.
El volante, que en forma de chiste había dicho que los surcoreanos “son más o menos todos iguales”, en el marco del programa Por la camiseta de Canal 10, debió superar de siete fechas de suspensión y una multa de 100.000 libras (120.000 euros) por entender la FA que se refirió de forma “despectiva a la nacionalidad o etnia de una persona”.
Si bien el uruguayo pidió en varias ocasiones las disculpas públicas y hasta el propio Son habló de la gran relación que tienen entre ambos, nada cambió ese momento incómodo que solo sirvió para unirlos más como se vio en las celebraciones en Bilbao.
Crédito fotográfico: @futbolportaluy en Twitter.
Últimas noticias
49min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 42min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 52min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 7min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 54min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero