Categoría: Deportes
2025-07-12 / 13:41:00
Araujo vuelve al Barça y enciende la defensa: "Uno de los cinco centrales debe salir"
El domingo marca el retorno del uruguayo Ronald Araujo a Barcelona, con un contrato que lo vincula al club hasta 2031. Su llegada coincide con una declaración que ha generado debate interno: "Contamos con cinco centrales y uno debe salir". La segunda temporada de Hansi Flick al frente del Barcelona comenzará con las pruebas médicas y físicas habituales en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, tras un período de descanso estival. A pesar de haber incorporado a dos jugadores, la configuración final de la plantilla aún presenta varios interrogantes, con Araujo como uno de los pilares, tanto por su rol de capitán como por su reciente extensión contractual hasta 2031. Tras la consecución del triplete nacional (LaLiga EA Sports, Copa del Rey y Supercopa de España) y la cercanía a la final de la Liga de Campeones en la primera temporada bajo la dirección del entrenador alemán, el director deportivo del Barça, Anderson Luis de Souza 'Deco', enfatizó la prioridad del club de consolidar el proyecto a largo plazo. En este sentido, se concretaron las renovaciones de Flick hasta 2027, y de los atacantes Raphael Dias 'Raphinha' y Lamine Yamal hasta 2028 y 2031, respectivamente. Estas operaciones se suman a las extensiones de contrato de larga duración de los defensas Pau Cubarsí (2029) y Ronald Araujo (2031), y de los centrocampistas Marc Casadó (2028), Pedro González 'Pedri' (2030), Pablo Páez Gavira 'Gavi' (2030) y Fermín López (2029), firmadas en los meses anteriores. Además de las renovaciones, el Barça ha realizado apuestas tanto para el presente como para el futuro. Se concretó el fichaje de Joan García, de 24 años, hasta 2031, tras abonar la cláusula de rescisión de 25 millones de euros al Espanyol. Asimismo, se incorporó al experimentado Wojciech Szczesny, de 35 años, hasta 2027. Ante la posible salida del guardameta Iñaki Peña -cuyo contrato finaliza en 2026-, la situación del capitán Marc-André ter Stegen, de 33 años, se encuentra en el centro del debate. Ter Stegen ha manifestado públicamente su deseo de permanecer en el club, aunque su salario representa una carga importante. Tanto Flick como la dirección deportiva consideran a Joan García como el futuro portero titular del Barcelona. Por su parte, el alemán Ter Stegen, quien estuvo inactivo gran parte de la temporada pasada debido a una lesión, necesita sumar minutos si aspira a ser el portero titular de la 'Mannschaft' en la Copa del Mundo de 2026. "Contamos con cinco centrales y uno debe salir", admitió Deco a finales de junio. Con Cubarsí e Iñigo Martínez -renovado hasta 2026- como opciones consolidadas en el once inicial, y tras el buen desempeño de Eric García al final de la temporada, demostrando su versatilidad como pivote y lateral, las dos posiciones restantes en la defensa central están ocupadas por Andreas Christensen y Ronald Araujo. Sin embargo, el director deportivo ha reiterado su respaldo a la continuidad del uruguayo, lo que sitúa al danés Christensen, cuyo contrato expira en 2026 y que apenas jugó la temporada pasada debido a lesiones, como el principal candidato a salir. En los laterales, Jules Koundé y Alejandro Balde se perfilan como los titulares, con Gerard Martín, Héctor Fort y el polivalente Eric García como alternativas. El canterano Jofre Torrents, de 18 años, también se presenta como una opción prometedora desde el filial. El mediocampo se considera la zona mejor cubierta del equipo, con De Jong, Pedri, Gavi, Marc Casadó, Fermín López, Dani Olmo y Marc Bernal, quien se reincorporará tras una grave lesión de rodilla que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante la temporada pasada. El Barcelona busca una salida para Pablo Torre, quien no contó con muchas oportunidades bajo la dirección de Flick la temporada pasada, y cuyo futuro podría estar en el Mallorca. También se busca destino para Oriol Romeu, quien regresa tras su cesión al Girona y no entra en los planes del entrenador alemán. Además, el club tiene pendiente la renovación de De Jong, cuyo contrato finaliza en 2026. Tras el fallido intento de fichar a Nico Williams por segundo verano consecutivo, el Barça mantiene su interés en reforzar la delantera. Durante la temporada pasada, solo Ferran Torres y el versátil Dani Olmo lograron ofrecer alternativas para dar descanso a los titulares indiscutibles Raphinha, Lamine Yamal y Lewandowski. Tras la salida de Ansu Fati al Mónaco, Pau Víctor es considerado transferible. Se ha incorporado al joven extremo Roony Bardghji, de 19 años, procedente del Copenhague a cambio de 2,5 millones de euros. A falta de que se haga oficial el fichaje, se espera que el sueco participe en la pretemporada para evaluar si se queda en el equipo o se marcha cedido. No obstante, la entidad azulgrana buscará reforzar el ataque con un delantero de mayor experiencia. En su lista de posibles incorporaciones figuran el colombiano Luis Díaz, del Liverpool, y el inglés Marcus Rashford, del Manchester United, aunque la capacidad de maniobra del club estará condicionada, una vez más, por el 'fair play' financiero. El Barcelona confía en que, a principios de agosto, una vez validado el informe de sus auditores, tendrá la capacidad de inscribir jugadores y operar con mayor libertad en el mercado de fichajes. Sin embargo, necesitaría la salida de un jugador importante para cumplir con el 'fair play'. En este contexto, Flick podría volver a recurrir a La Masia, como ya hizo en su primera temporada, para completar el equipo en función del rendimiento de los jóvenes durante la pretemporada. *** Crédito fotográfico: Imagen obtenida de EFE
2025-07-12 / 14:33:00
Clásico de la Violencia: Dirigentes, Políticos y Fútbol en Busca de Soluciones
A casi una semana del clásico que Peñarol le ganó a Nacional en los penales por la final del torneo Intermedio, se sigue hablando debido a los graves incidentes que se dieron fuera de los terrenos de juego. Desde bengalas náuticas que se lanzaron de tribuna a tribuna, una de ellas hiriendo de gravedad a un policía, a banderas robadas exhibidas como trofeos y pirotecnia que cayó cerca de los jugadores durante el transcurso del juego. A raíz de esta situación, el pasado miércoles hubo una reunión entre los dos clubes, la Asociación Uruguaya de Fútbol, el Ministerio del Interior y autoridades de la Policía Nacional, en la que se tomaron medidas para intentar frenar la ola de violencia que atraviesa el fútbol. Este viernes, Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, y Flavio Perchman, vice de Nacional, estuvieron como invitados en el programa Todas las voces de Canal 4 y, junto a políticos, hablaron de todo lo sucedido y las posibles soluciones. "Los clubes, en determinados tipos de eventos, no estamos pudiendo neutralizar algún sector. Necesitamos la cooperación de la policía para tratar de que esto se vaya normalizando", dijo Perchman, y ante lo último, aseguró que en la reunión "encontramos algunas barreras, algunas trabas, desde el punto de vista legislativo". "El otro día había 50.000 personas en el estadio, y con instinto asesino no sé cuántos habrá, pero, de repente, es menos del 1%", amplió. Ruglio, por su parte, indicó: "Estoy convencido de que en los clubes mandamos los que tenemos que mandar y que hay cosas que se están escapando a los alcances que un dirigente puede tener". "Muchas veces se achaca que nosotros podamos arreglar temas que están en la sociedad, pero no tenemos ese poder. Ciertas cosas que pasan son el fiel reflejo de lo que se ve en la sociedad. El aumento del nivel de violencia a lo largo de los años aplica también al público que consume fútbol", ahondó. Y añadió: "Muchas veces se hace foco en 100 personas que están dispuestas a matar a alguien adentro de un estadio y no en las 49.900 que van a ver un espectáculo agradable y familiar. Son un porcentaje muy mínimo y es muy difícil de controlarlo; pasan los gobiernos, los ministros, pasamos los dirigentes, los hinchas, pero el problema de la violencia es mundial". Quien también estuvo en el debate fue Pedro Jisdonian, diputado del Partido Nacional, que mencionó: "Nosotros, como parte legislativo, los que están en el Ejecutivo, los dirigentes de los clubes, todos tenemos una cuota de responsabilidad". "Todos tenemos que colaborar, pero con un cambio de voluntad y haciendo cosas distintas, porque haciendo las mismas cosas no se obtienen resultados diferentes", aseveró. Ante esto, respondió Carlos Varela, diputado del Frente Amplio: "En Uruguay hay una legislación que establece, tanto a nivel público como privado, las responsabilidades y donde se ejercen, pero también sabemos que el poder es muy difuso, no solo en el deporte, en general". "Hoy tenemos una disputa por el poder. Los que mandan son los dirigentes, el estado, pero eso está en disputa. Los mismos sectores que están disputando en la sociedad otros espacios, lo hacen también en el deporte. El problema es más general que lo que pasa en una cancha", siguió. Ruglio apuntó que "hace 40, 50, 30, 20 años que se habla de esto". "Lo que yo veo es que los ministerios de paso le echan la culpa al que está. Si el ministerio no se quiere hacer cargo, lo más fácil es que la culpa la tengamos los privados, que no organizamos bien, y los privados nos defendemos diciendo que el ministerio no nos ayuda", agregó. "Las horas de debates se acumulan en ver quién descarga las culpas en el otro, y la realidad es que no se llega a conclusiones de cómo vamos a lograr mejorar o si esto tiene solución", prosiguió. Y comentó: "En un evento de 50.000 personas, no vas a tener forma de no tener 300 que estén dispuestas a hacer cualquier cosa. El otro día, en tres horas de reunión, estuvimos dos discutiendo de quién era la culpa". Varela se cuestionó: "Podemos llegar a la conclusión de que la violencia en el fútbol es parte de la violencia en la sociedad, lo cual es cierto, pero ¿por qué se pueden hacer espectáculo de 60, 70.000 personas en la rambla? Entradas gratis, va gente de todo Montevideo, no hay policía, y no pasa absolutamente nada". "Se está compitiendo por algo. Hay una disputa por algo, y no es por el deporte", afirmó. Con respecto a eso, Ruglio respondió: "Las dos cosas son ciertas, pero la diferencia es que nosotros administramos pasión y quien va a ver a Shakira no administra pasión. Estos centros de poder de las barras, muchas veces, están directamente relacionados a centros de poder que después van hacia el narcotráfico y otras cosas. Es un dato que estamos viendo hace tiempo". "Los partidos de la selección, que nunca pasa nada, la respuesta es: va otro público. Y va otro público hasta ahí nomás porque nosotros vamos los domingos a ver el cuadro de cada uno y después vamos a ver Uruguay. ¿Quién no va? No van estos que ahora parece que van a ser la solución a todos los problemas, que son los que van a ir a sacar las banderas, los referentes de la hinchada", dijo Jisdonian. Y siguió: "En Argentina, antes de entrar a la cancha, te revisan cuatro veces. ¿Acá es tan complicado de hacerlo? ¿Tuvo que pasar esto en un clásico para entender que si hay un candado hay que ver qué hay atrás? Acá hay problemas de verdad y afrontarlos de verdad". También se tocó el tema de las cámaras de videovigilancia: "Sólo funcionan en cuatro escenarios", contó Varela, y agregó: "Los clubes no entregaban las imágenes cuando la policía las pedía". Perchman lo cortó e indicó: "Las imágenes las tiene la policía. Nosotros no tenemos acceso". "Si hacemos las cosas bien, se endurecen las penas que tienen que haber, se saca esa lista negra que no sirve para nada. ¿A vos te parece normal que en un partido de fútbol haya gente encapuchada?", ahondó. Y cerró hablando de la organización del Mundial 2030 y la final de la Copa Libertadores 2021: "En un mundial no va a pasar absolutamente nada. El otro día uno de los policías que estuvo en la reunión lo dijo como un mérito y me pareció bien, que había sido felicitado por la organización de la final de la Libertadores". "No iba a pasar nada porque es otro tipo de público, primero porque la mitad del estadio eran brasileros y el resto eran uruguayos que iban a vivir el espectáculo, los delincuentes de Nacional y Peñarol no iban a ir", finalizó.

2025-07-12 / 12:21:00
Brutal choque en el Parque Palermo: Jugadores de Cerrito y Uruguay Montevideo hospitalizados tras dramática espera
Uruguay Montevideo y Cerrito igualaban 0-0 en el Parque Palermo, partido que abría la décima fecha de la fase regular de la Segunda División Profesional, cuando a los 26 minutos hubo un brutal choque de cabezas entre Mateo Vista y Agustín Rodríguez, futbolistas del Auriverde. En un intento por rechazar una pelota, los dos jugadores se golpearon entre sí y cayeron al piso. La transmisión televisiva mostró cómo una parte de la frente de Rodríguez quedó hundida y con mucha sangre. El árbitro del encuentro, Bruno Sacarelo, detuvo de inmediato el juego y llamó a ambas sanidades para que ingresen a atender en simultáneo a los dos futbolistas. Además, llamaron a la ambulancia y Ángel Maciel, arquero del Celeste de Pueblo Victoria, salió corriendo a buscar una camilla. Debido a la confección del estadio, la ambulancia no pudo entrar a la cancha, por lo que tuvieron que ser retirados por los propios jugadores de ambos equipos en camillas hacia afuera. Según se comentó en la transmisión de VTV Plus, había un solo móvil y quien lo conducía estaba atendiendo a los jugadores dentro de la cancha, motivo por el que tuvieron que sacarlos. El partido estuvo demorado casi 15 minutos y, entre otras interrupciones, se jugaron 17’ de adición. Rodríguez y Vista estuvieron varios minutos afuera del estadio esperando a que llegue la segunda ambulancia. Mathías Vignoli, presidente de Cerrito, habló con la TV al término del primer tiempo: "Hace un ratito llegó la ambulancia. Tuvieron casi media hora en un banco esperando, chupando frío". "La ambulancia que está acá es como de adorno, no cubre para nada", dijo, y contó que estaban esperando "en unos banquitos de la plaza que está al costado; los tuvimos que tapar con ropa". "Te da mucha bronca porque uno durante la semana pone mucho esfuerzo para planificar y que todo salga bien, y la verdad que esto no puede seguir pasando. A nosotros nos quisieron suspender la cancha, que estaba en condiciones, por cosas que eran mentiras", reclamó. "Si no están dadas las circunstancias para jugar el segundo tiempo, prefiero no salir a jugar. Y creo que los jugadores de ambos cuadros están con esa postura", aseguró. Agustín Rodríguez sufrió pérdida de conocimiento y hundimiento de cráneo, mientras que Mateo Vista que estaba "medio mareado y con un corte", por el que le dieron siete puntos de sutura. Finalmente, el segundo tiempo sí se jugó. *** FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy Temas Suscribite GRATIS a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular

2025-07-12 / 18:31:00
Empate agridulce: Gol de Di María y agónico empate uruguayo en Rosario
Este sábado se dio el tan ansiado regreso de Ángel di María al fútbol argentino. El Fideo volvió a Rosario Central tras 18 años, periodo en el que destacó en Europa jugando para Benfica, en dos ciclos, Real Madrid, Manchester United, París Saint-Germain y Juventus. El extremo, de 37 años, no renovó su contrato con las Águilas portuguesas y optó por retornar a su país, sumándose a la lista de campeones del mundo con Argentina en Catar 2022 que vuelve al fútbol argentino. Hoy volvió a ponerse la camiseta del Canalla para enfrentar en el Gigante de Arroyito a Godoy Cruz por la primera fecha del torneo Clausura. El uruguayo Facundo Mallo fue titular en la zaga. Y todo parecía color de rosas para los locales, porque lograron ponerse en ventaja a los 78 minutos por intermedio de un penal que Di María cambió por gol. El estadio explotó y más aún a los 89’, cuando el Fideo fue sustituido y todos los hinchas lo ovacionaron. Salió luego de un duro pisotón del uruguayo Vicente Poggi. "Me mató", dijo Di María en el banco. Poggi no solo le “arruinó” la fiesta a Di María, sino que también a todo Rosario Central. Y es que cuando todo parecía perdido para los mendocinos, que se quedaron con un jugador menos por la expulsión de Daniel Barrea a los 90’+1, apareció el volante charrúa para empatar el partido a los 90’+5. El formado en Defensor Sporting desvió un centro enviado por Luca Dupuy y Jorge Broun no pudo hacer nada para evitar el 1-1. El uruguayo Roberto Fernández fue titular en el Tomba.

2025-07-12 / 18:56:00
Celeste Sub-18 desafía en L'Alcudia: Uruguay renueva su apuesta por el torneo juvenil
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dio a conocer este sábado los 22 futbolistas convocados por Diego Ruso Pérez para disputar el tradicional torneo juveniles de L’Alcudia, del que la Celeste es el vigente campeón. A diferencia de años anteriores, esta vez Uruguay no viajará con una selección sub-20, ya que, al no haber clasificado al Mundial de la categoría, la asociación priorizará preparar a la próxima generación, por lo que los viajeros son sub-18. El torneo, que se disputa en la localidad valenciana de L’Alcudia, en España, se llevará a cabo entre el sábado 19 de julio y el miércoles 30 del mismo mes. Son dos grupos de ocho equipos cada uno y habrá partido por el séptimo puesto, por el quinto, semifinales y final. Uruguay debutará el domingo 20, a las 17:45 horas, frente a su par de Arabia Saudita. El lunes 22 jugará en el mismo horario ante Venezuela y cerrará el grupo viéndose las caras con la selección de Mauritania el jueves 24, también a las 17:45. En el otro grupo están ADH Brasil sub-20, Argentina, Chile y el Valencia sub-20. La selección uruguaya es la vigente campeona tras vencer en la final a Argentina. El de 2024 fue el segundo título tras el conseguido en 2033. La Celeste quedó segunda en 2022 y tercera en 1996, 2002, 2008 y 2018.

2025-07-12 / 14:17:00
PSG vs Chelsea: Choque de Titanes por el Mundial de Clubes 2025
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio la gran final del Mundial de Clubes FIFA que se desarrolla en Estados Unidos, como antesala de la gran cita de selecciones del próximo año. El partido comenzará a la hora 16 de Uruguay en el MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York. El partido se podrá ver en Uruguay en todos los cables y en todas las plataformas de streaming de los mismos. Para eso hay que ingresar a la web Dazn.es, registrarse e iniciar sesión, con la opción de ver todos los partidos en vivo. Estos son los equipos que se anuncian: PSG: Gianluigi Donnarumma - Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Beraldo, Nuno Mendes - João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz - Désiré Doué, Ousmane Dembélé, Khvicha Kvaratskhelia. DT: Luis Enrique. Chelsea: Robert Sánchez - Reece James, Trevoh Chalobah, Tosin Adarabioyo, Marc Cucurella - Moisés Caicedo, Enzo Fernández - Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku - João Pedro. DT: Enzo Maresca. Árbitro: Alireza Faghani (AUS). PSG y Chelsea pugnarán este domingo por el título del primer Mundial de Clubes de 32 equipos, la oportunidad para que los franceses cierren con broche de oro su temporada histórica o para que los ingleses consoliden su retorno a la élite del fútbol. Uno de los proyectos insignia de la FIFA coronará a un nuevo monarca en el MetLife Stadium, tras un mes de partidazos y grandes sorpresas, pero también de reclamos por el cansancio de los jugadores y las altas temperaturas en Estados Unidos. Les Parisiens parten como grandes favoritos después de desplegar un fútbol hipnotizante a lo largo de la campaña, la mejor de su historia, en la que ganaron todo en Francia y su primera Liga de Campeones de Europa. Luis Enrique y compañía aspiran a cerrar el curso con un repóquer y su primer Mundial en la solapa, mientras que los Blues de Enzo Maresca están a la caza de su segunda estrella global, tras la conseguida en la edición de 2021, bajo el antiguo formato anual de siete equipos. El campeón además se embolsillará 125 millones de dólares, uno de los caramelos de la FIFA para seducir particularmente a los clubes europeos, reticentes a participar en un principio debido a que el certamen, previsto para realizarse cada cuatro años, coincide con el fin de su extenuante temporada. Sin aflojar el acelerador, salvo la inesperada derrota contra Botafogo (1-0) en la fase de grupos, uno de los bombazos del torneo, el PSG ha mostrado juego a juego su insaciabilidad. Luis Enrique contó a buena hora con el retorno de Ousmane Dembéle, ya recuperado de una lesión muscular y en franca carrera hacia el Balón de Oro tras una campaña espectacular (35 goles y 16 asistencias en 52 partidos). El atacante francés dio una exhibición en la paliza contra Real Madrid (4-0) en semifinales y debe guiar una ofensiva que ya pasó por encima del Atlético de Madrid (4-0), Inter Miami de Lionel Messi (4-0) y Bayern de Múnich (2-0). Pero los reyes de Europa, impulsados por el dinero catarí, marchan tan bien que el buen momento del Mosquito no es su única carta para hacer historia: cuentan con un mediocampo brillante integrado por João Neves, Vitinha y Fabián Ruiz. "Este partido es una oportunidad de oro. No sabemos (...) si tendremos otra oportunidad de jugar este campeonato", afirmó el viernes el capitán brasileño Marquinhos, quien debe ser acompañado por su compatriota Lucas Beraldo tras la suspensión del ecuatoriano Willian Pacho. En la aspiración del PSG se atraviesa sin embargo un Chelsea menos brillante, pero que escaló peldaño por peldaño con la obsesión de retornar a la primera línea del balompié, luego de invertir más dinero que nadie en fichajes desde que el multimillonario estadounidense Todd Boehly lo compró en 2022. "Para nada será un partido trámite", advirtió Luis Enrique. "Va a ser complicado porque, en mi opinión, son similares a nosotros en los aspectos más importantes del juego". Con Maresca, que asumió el mando a comienzo del curso, el cuadro londinense volvió a ganar protagonismo al terminar la liga inglesa en la cuarta posición, clasificando a la Champions por primera vez desde 2022, y ganando su primer título desde 2021, la Conference League. Lo ha conseguido exprimiendo el talento de una plantilla muy joven -la segunda más novel del Mundial, con una media de edad de 23,3 años-, en la que destacan los mediocampistas Enzo Fernández, Moisés Caicedo y Cole Palmer, y el extremo Pedro Neto. Víctimas de otra de las sorpresas en Estados Unidos, al caer con Flamengo (3-1) en primera ronda, los Blues se impusieron al Benfica (4-1) en octavos y luego acabaron el sueño sudamericano de tener un finalista al eliminar a Palmeiras (2-1) y Fluminense (2-0). Maresca, que confía en recuperar a Caicedo de un golpe en el tobillo, y sus pupilos reconocen que enfrentarán al mejor equipo del mundo, pero el balompié está lleno de sorpresas. "Sabemos con el equipo que nos enfrentamos, pero confiamos en nuestras armas", afirmó Fernández. Crédito fotográfico: Foto de archivo.
2025-07-12 / 13:21:00
Uruguayos Brillan en el Arranque del Apertura Mexicano
El fútbol mexicano vibró con la presencia uruguaya en el inicio del Torneo Apertura 2025. Sebastián Abreu, en su debut como director técnico en la primera división mexicana, celebró una victoria con el Tijuana. Su equipo, los Xoloitzcuintles, se impusieron 1-0 al Querétaro en el estadio Caliente. El único gol del encuentro fue un autogol de Omar Mendoza, en el minuto 45+3.
Mientras tanto, Martín Varini también tuvo su estreno en la Liga MX, dirigiendo a Los Bravos de Juárez en un empate 1-1 frente al América. Brian Rodríguez, delantero de la selección uruguaya, brilló en este encuentro, proporcionando la asistencia para el gol de su equipo.
Rodolfo Pizarro marcó para Juárez, que jugó los últimos 25 minutos con un hombre más, mientras que Alejandro Zendejas anotó para las Águilas, dirigidas por el brasileño André Jardine. El gol de Zendejas llegó al minuto 40, tras una jugada que nació de un contragolpe y un pase largo de Brian Rodríguez que dejó a Zendejas en una posición inmejorable para definir con su pierna derecha.
Crédito fotográfico: Captura de pantalla de video de Twitter.
El torneo Apertura seguirá su curso. Hoy, sábado, el campeón Toluca, bajo la dirección del argentino Antonio Mohamed, se enfrentará al Necaxa de su compatriota Fernando Gago, quien retorna al fútbol mexicano después de su paso por el Guadalajara y Boca Juniors. También hoy, el Santos Laguna recibirá a los Pumas UNAM y el Cruz Azul se medirá ante el Mazatlán.
La primera jornada del Apertura culminará el domingo con el esperado debut del defensa español Sergio Ramos con los Rayados de Monterrey, en su visita al Pachuca. Además, el mundialista colombiano James Rodríguez estará presente con el León, que jugará en casa contra el San Luis.
La fase regular del Torneo Apertura se extenderá hasta el 9 de noviembre, fecha en la que se definirán los equipos clasificados para la fase decisiva del campeonato.

2025-07-12 / 18:08:00
Universitario golpea primero a Wanderers con Polenta en cancha
Las semifinales de la Copa Nacional de Clubes de OFI se pusieron en marcha este sábado con el partido entre Wanderers de Durazno, que tuvo entre sus titulares a Diego Polenta, y Universitario de Salto en el estadio Silvestre Octavio Landoni de Durazno. El equipo visitante se puso en ventaja con un gol de penal de Junior Rodríguez, quien lo provocó a la salida de un tiro de esquina. Pero Alexander García lo igualó por la misma vía más tarde. Hasta que apareció Gastón Barrientos para darle el triunfo a Universitario, que llega con ventaja al partido de vuelta, el cual se disputará el próximo domingo a las 15:00 horas en el estadio Ernesto Dickinson de Salto. El ganador de esta llave de semifinales se enfrentará en la final a Libertad de San Carlos o Río Negro de San José, que este domingo juegan el partido de ida en el estadio Álvaro Pérez de Maldonado. La vuelta será una semana más tarde en el Casto Martínez Laguarda maragato.

2025-07-13 / 03:49:00
Agenda Deportiva Uruguaya: Fútbol, Motor, Vóley y Más en Vivo
El día presenta una nutrida agenda deportiva, tanto a nivel local como internacional, con eventos que abarcan desde el automovilismo y motociclismo hasta el fútbol, voleibol, golf, ciclismo, tenis, básquetbol y pádel. La jornada iniciará temprano con el Gran Premio de Alemania de Moto 3, seguido por el Gran Premio de Alemania de Moto 2 y el Gran Premio de Alemania de Moto GP. Los aficionados al pádel podrán disfrutar de la Pro League, con el partido por el tercer puesto y la final. En voleibol femenino, la Nations League ofrecerá los partidos Japón-Brasil, República Checa-Bélgica, Países Bajos-Italia, Alemania-República Dominicana, Serbia-Turquía y Tailandia-Canadá. El ciclismo estará presente con el Giro de Italia femenino y el Tour de Francia. El golf tendrá su espacio con el Liv Andalucía y el Genesis Scottish Open. El tenis captará la atención con la final masculina de Wimbledon. En baloncesto, el Mundial femenino U19 presenta el encuentro Argentina-República Checa. La Segunda División Profesional de Uruguay ofrecerá los partidos Albion-La Luz y Oriental-Colón. En el Ascenso Argentino se enfrentarán Leandro N. Alem y JJ Urquiza, y más tarde Juventud Antoniana y Bartolomé Mitre. La Copa Nacional de Clubes OFI presentará el partido Libertad San Carlos-Río Negro San José. La MLB tendrá su representación con el partido Detroit Tigers-Seattle Mariners. La IndyCar Series celebrará la carrera 2 en Iowa Speedway. La Liga Argentina destacará con los partidos Sarmiento-Independiente, Independiente Rivadavia-Newell’s Old Boys y Atlético Tucumán-San Martín San Juan. Uno de los platos fuertes de la jornada será el partido entre Argentinos Juniors y Boca Juniors, correspondiente a la Liga Argentina. Más tarde, River Plate se enfrentará a Platense. El Mundial de Clubes vivirá su final con el enfrentamiento entre Chelsea y Paris Saint Germain. La Eurocopa Femenina presentará los partidos Inglaterra-Gales y Países Bajos-Francia. La Copa América Femenina ofrecerá los encuentros Bolivia-Paraguay y Brasil-Venezuela. La extensa oferta deportiva garantiza un día repleto de emociones para los aficionados.

2025-07-13 / 03:42:00
Racing sufre derrota agónica y polémica ante Barracas Central, con uruguayos en cancha
Barracas Central ganó 1-0 en su visita a Racing, rival de Peñarol en los octavos de final de la Copa Libertadores, por la primera fecha del Torneo Clausura del fútbol argentino. El cierre del encuentro fue polémico, atípico y muy caldeado. A los 94’, Adrián Martínez, goleador de la Academia, convirtió de cabeza para quebrar el 0-0. El atacante estaba en offside y la conquista requería una revisión de VAR, pero la acción de los jueces de la cabina fue más allá y llegó al inicio de la jugada, que fue un penal para los visitantes. Maravilla Martínez cometió falta sobre Facundo Bruera, lo que llevó al árbitro Nicolás Lamolina a ver la incidencia en el monitor al pie de campo y a pitar la pena máxima, lo que desató la furia del entrenador racinguista Gustavo Costas, quien se fue expulsado. Rodrigo Insúa capitalizó el penal a los 58’ del segundo tiempo. Jhonatan Candia jugó los primeros 62 minutos y Yonatthan Rak los 90 por el equipo ganador. Por el perdedor, Gastón Martirena entró a los 62’ y Adrián Balboa a los 71’.
Últimas noticias
44min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 37min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 47min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 2min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 49min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero