Chats de Papasso complican caso Penadés: Defensa accede a evidencia clave


Ver noticia

Partido Nacional impulsa a Calabria para la Jutep y lo eleva a Orsi


Ver noticia

Sindicato policial busca prohibir cánticos contra la policía en el fútbol


Ver noticia

Ex Presidente de Junta de Maldonado Imputado Tras Fuga y Entrega


Ver noticia

Uruguay enfrenta "alarmantes" cifras de suicidio y busca políticas para "afirmar la vida"


Ver noticia

Categoría: Deportes


Deportes

2025-07-17 / 16:03:00

Fútbol Argentino: Vuelven los visitantes tras 13 años de espera


Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, confirmó el regreso de las parcialidades visitantes para los partidos del fútbol argentino. Día histórico para el fútbol argentino. Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), anunció en una conferencia de prensa que, a partir de este fin de semana, los partidos se podrán disputar con hinchas locales y también con visitantes, luego de 13 años sin la presencia de parciales que no fueran los dueños de casa. En el Predio Lionel Messi que la AFA posee en Ezeiza, Tapia confirmó que se dará el puntapié inicial para el retorno a las canchas del público visitante. El partido elegido para la prueba piloto será el partido de Lanús con Rosario Central, donde los hinchas del Canalla podrán asistir al estadio granate. Los rosarinos tendrán a disposición unas 7.000 localidades y el presidente de la casa madre del fútbol argentino confirmó que será el primer paso para la vuelta completa. El cotejo se llevará a cabo el sábado 19 de julio, a la hora 16.30, pese a que la fecha inicia este viernes. "Es un día importantísimo para el fútbol argentino, es un día en el cual va a marcar un antes y un después, si bien se viene trabajando hace mucho tiempo porque esto no es de ahora, es cuando asume el ministro de Seguridad Javier Alonso en la provincia de Buenos Aires ya se han efectuado casi cien partidos con dos públicos. Fueron 55 el año pasado y otra tanda este año", apuntó Tapia. "Es algo que la sociedad o el hincha del fútbol quiere y va a llevar mucho compromiso, no solo de los dirigentes sino de todos para que realmente vuelva a ser el fútbol de las familias que todos queremos. Que puedan asistir lo que históricamente había en cualquier partido de fútbol", agregó el presidente de la AFA. No es la primera vez que en estos últimos años se disputan partidos con ambas parcialidades, ya que en los compromisos correspondientes a la Copa Argentina sí está permitido hace varios años la presencia de ambas hinchadas. Ahora, eso se trasladará también al torneo local. Al ser consultado por la chance de que el próximo paso sea habilitar los visitantes en la Ciudad de Buenos Aires, respondió: "El lunes habrá una reunión con los organismos de seguridad de la ciudad para charlar y veremos si está la predisposición, que entiendo que sí, para trabajar en el mismo sentido". "En base a un proyecto integrador que venimos trabajando para que todos los organismos de seguridad nacionales sea en las mejores condiciones. Garantizar la seguridad y que vuelva la familia. Ojalá que nos encaminemos para el mismo sentido que trabajemos la posibilidad de que vuelvan los visitantes en la Ciudad de Buenos Aires", agregó.

Deportes

2025-07-17 / 09:40:00

Juanfer Quintero regresa a River Plate para su tercer ciclo


Juanfer Quintero llegó a Argentina para hacerse la revisión médica, firmar contrato y comenzar su tercer ciclo en River Plate. Juanfer Quintero aterrizó este jueves de mañana en Argentina para terminar de concretar su llegada a River Plate y ponerle marcha a su tercer ciclo en el club millonario y bajo las órdenes de Marcelo Gallardo. El colombiano se hará la revisión médica y posteriormente firmará su contrato. El mediocampista colombiano aterrizó durante la madrugada en el aeropuerto internacional de Ezeiza en el vuelo AV111 de la empresa Avianca, proveniente de Medellín, y se prepara para iniciar su tercer ciclo como futbolista de River Plate. En su desembarco, un importante grupo de hinchas de River y de periodistas aguardaban para recibirlo y darle la bienvenida, al punto que tuvo que salir acompañado de personal de seguridad ante la marea de gente que se acercaba para pedirle algunas palabras. Quintero no dio declaraciones ante la prensa, avanzó entre el tumulto de aficionados que buscaron una instantánea con él y más tarde se dirigirá hacia la Clínica Rossi. Tras su paso por Racing Club, donde conquistó la Copa Sudamericana, Juanfer pasó al América de Cali y, por cuestiones económicas y demás, se desvinculó de la institución para emprender su regreso a River, que desembolsó **2.5 millones de dólares** para destrabar la salida del jugador, aún con contrato vigente. El club colombiano cumplió con su parte del acuerdo, pero surgió una deuda por parte del grupo inversor a cargo de gran parte del salario del jugador. Esa diferencia aceleró el regreso de Quintero a la institución de Núñez, donde firmará un contrato por **18 meses** con opción de prórroga por uno o dos años más. Juanfer integró el plantel entre 2018 y 2020, período en el que dejó una marca imborrable con su gol en la final de la Copa Libertadores frente a Boca Juniors en Madrid. Volvió al club en 2022 y, tras su experiencia reciente en Colombia y un paso previo por Racing, vuelve a ponerse a disposición de Marcelo Gallardo. El momento más recordado por los hinchas es, sin duda, su gol en la final de la Copa Libertadores, una gesta que lo convirtió en un ídolo. "Volver a River es una alegría enorme, espero poder retribuir todo el cariño que me brinda la gente", se le escuchó murmurar a un allegado al jugador.

Deportes

2025-07-17 / 09:09:00

Goleada en Cincinnati Frena Racha Triunfal del Inter Miami de Messi y Suárez


El Inter Miami de Lionel Messi y Luis Suárez sufrió el miércoles una contundente derrota 3-0 ante el FC Cincinnati por la jornada 24 de la MLS que puso fin a cinco victorias consecutivas. El astro argentino se despidió de su racha goleadora, nunca vista antes en la liga norteamericana (MLS), en una tarde aciaga para su equipo en el TQL Stadium. Gerardo Valenzuela abrió el marcador en el minuto 16 y el brasileño Evander finiquitó a los visitantes con otras dos dianas en el 50 y 70. Los pupilos de Javier Mascherano no tuvieron ideas ni fuerzas para hacer frente a la intensa presión de Cincinnati, segundo clasificado de la Conferencia Este. El Inter está inmerso en un maratón de partidos para ponerse al día en la MLS tras la disputa del Mundial de Clubes. Con el del miércoles, el Inter disputó cuatro juegos en los últimos 12 días y Mascherano alineó en todos ellos a sus cuatro veteranas figuras: Messi, Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets. "Hoy el rival nos superó de principio a fin", admitió El Jefecito ante la prensa. "Nos pusieron todo el tiempo bajo presión y nosotros no estuvimos frescos ni lúcidos". "El resultado y la manera en que nos ganaron obviamente que nos preocupa", reconoció. "Tenemos que dosificar al equipo y a la vez competir y ganar. Es un combo explosivo donde no hay una receta. Cada partido buscamos el mejor once y el más fresco posible". Mascherano también señaló que Messi "sufrió un golpe al final pero terminó bien". El capitán del Inter fue el único que se rebeló ante el rotundo dominio local pero, sin apenas apoyo, se quedó sin marcar en sus cinco remates. A sus 38 años, el astro albiceleste acumulaba cinco partidos seguidos anotando un doblete en la MLS, dos de ellos antes de que iniciara el Mundial de Clubes. Con 16 tantos en 17 jornadas disputadas, la exestrella del Barcelona ocupa el segundo lugar en la tabla de artilleros, por detrás del inglés Sam Surridge (Nashville), que recuperó el liderato con un tanto en el triunfo del Nashville 3-0 ante el Columbus Crew. Con 15 tantos se sitúa el brasileño Evander, protagonista de otra asombrosa racha goleadora con cinco partidos seguidos viendo puerta para un total de 8 goles marcados. El inspirado Evander fue el primero en poner en problemas a la defensa del Inter con un par de disparos demasiado desviados. Minutos después, su compañero Gerardo Valenzuela no falló en su primera oportunidad aprovechando una incursión del argentino Luca Orellano por la banda izquierda. El extremo se deshizo con mucha facilidad de su compatriota Marcelo Weigandt y asistió para que Orellano fusilara a Oscar Ustari. El veterano arquero argentino tuvo que ser sustituido a los 25 minutos tras lesionarse al dar un pase con la pierna izquierda. Asfixiado en su propio campo, el Inter fue incapaz de superar líneas y encontrar en zonas de peligro a Messi, que apenas tocó dos veces la pelota en los primeros 20 minutos. Los locales sentenciaron el triunfo en la segunda mitad con dos zarpazos de Evander. El mediapunta brasileño recibió primero la pelota en la frontal del área, resistió la carga de Busquets y marcó con un disparo cruzado. En el último gol, Evander apenas tuvo que empujar a la red una pelota que dejó suelta el arquero Rocco Ríos Novo tras disparo de Orellano. El Inter, que vuelve a jugar el sábado ante el New York Red Bulls, se mantiene en el quinto lugar del Este con 38 puntos, a ocho unidades del líder, Philadelphia Union, pero con tres jornadas todavía pendientes de disputar. El Union conservó la cabeza al vencer 2-1 al Montreal con tantos del israelí Tai Baribo y del sudafricano Olwethu Makhanya en los minutos 37 y 50. En su turno, el New York City FC derrotó 2-1 a domicilio al Orlando City en una remontada culminada con un gol del costarricense Alonso Martínez en el minuto 90+1. En el Oeste, Los Angeles FC sumó su tercer triunfo seguido al imponerse 1-0 al Minnesota United con un tanto de penalti del gabonés Denis Bouanga en el 42.

Deportes

2025-07-18 / 14:38:00

Finalissima Messi vs. Yamal: Fecha Confirmada, Sede Pendiente


La Finalissima entre las selecciones de fútbol de Argentina y España ya tiene un lugar reservado en el calendario internacional de FIFA, y se perfila como el primer encuentro en cancha entre Lionel Messi y Lamine Yamal. En este partido, se enfrentarán el campeón de la Copa América 2024 y el campeón de la Eurocopa 2024, tal como aconteció en el año 2022. Medios argentinos y españoles coinciden en que la Finalissima se disputará en marzo de 2026, dentro de la fecha estipulada que se preveía, específicamente entre los días 17 y 25 de ese mes. Lo que aún está por confirmarse es la sede del encuentro, aunque se barajan tres opciones distintas para albergar este choque de campeones. A pesar de que no existen aún anuncios oficiales sobre este duelo entre los campeones continentales, el Diario AS español y medios argentinos aseguran que el partido se desarrollará a fines de marzo del 2026, aprovechando una de las Fechas FIFA que servirá como preparación para la Copa del Mundo que organizarán en conjunto Estados Unidos, México y Canadá. El Diario AS de España afirmó que "los presidentes de la RFEF y de la AFA, Rafael Louzán y Claudio Tapia, han llegado a un acuerdo" para que el partido entre los campeones vigentes de la Eurocopa y la Copa América se lleve a cabo en marzo próximo.
Crédito fotográfico: Messi con la copa de la Finalissima
Un detalle crucial a tener en cuenta, según el medio europeo citado, es que, para que el partido se juegue en esa fecha, España debe tener asegurada su clasificación al próximo Mundial 2026. Los dirigidos por Luis de la Fuente iniciarán su fase de Eliminatorias Europeas en la ventana de setiembre con enfrentamientos ante Bulgaria y Turquía. En caso de que el encuentro se dispute en esa semana de marzo del 2026, la sede aún está por definirse. Londres ha ofrecido albergar el partido, pero Qatar y Arabia Saudita también aspiran a presentar ofertas atractivas. La condición fundamental para que la Finalissima se juegue en marzo es que España ya esté clasificada al Mundial para ese entonces; de lo contrario, este supuesto acuerdo quedaría sin efecto y se evaluaría otra fecha en el calendario, considerando que el Mundial se disputa entre junio y julio. "No sé nada. Este año ya sabemos que está complicado (por 2025) y el año que viene no sé. No veo una fecha que se pueda jugar, sobre todo porque está el Mundial. Ya veremos qué decisión toman los que realmente cuentan, nosotros al final ya sabemos que contamos poco... Pero no lo veo, no tengo información", declaró Lionel Scaloni con respecto al tema en la última fecha FIFA.

Deportes

2025-07-18 / 12:35:00

Peñarol define arquero y extremo: Cetré en duda, alternativas en carpeta


Peñarol continúa en búsqueda de reforzarse con un arquero y un extremo izquierdo, las dos incorporaciones que resta cerrar de cara a un segundo semestre en el que afrontará los octavos de final de la Copa Libertadores y el Torneo Clausura. El Aurinegro ya incorporó a un zaguero, un volante central y un atacante: Emanuel Gularte, Jesús Trindade y Matías Arezo fueron quienes reforzaron al equipo de Diego Aguirre hasta el momento, pero el club todavía puede realizar dos cambios más en la lista de buena fe del torneo pensando en los partidos ante Racing de Avellaneda. En cuanto al puntero, este jueves hubo novedades con respecto a Edwuin Cetré, el colombiano de Estudiantes de La Plata por el que el Carbonero se interesó desde un primer momento. Y en las próximas horas habrá una resolución definitiva. Peñarol y Estudiantes habían llegado este jueves a un acuerdo de palabra por la cesión del extremo desde el Pincha al conjunto mirasol, que se hacía cargo de pagarle un porcentaje del salario. El préstamo, que sería hasta mediados de 2026, incluye un cargo y también una opción de compra. Lo que restaba para hacer oficial la contratación era la respuesta del propio Cetré, quien recibió en las últimas horas una tentadora oferta económica desde Arabia Saudita. Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, tuvo un diálogo con el jugador en la noche del jueves, y el Mirasol espera por la respuesta final. Sin embargo, ya tiene en carpeta dos nombres por si el pase se cae: el de Esteban da Silva (de Racing de Sayago) y el de Alejo Cruz (quien ya estuvo en el club y recientemente se desvinculó de Atlético Goianiense de Brasil).

Deportes

2025-07-18 / 14:53:00

Guillermo de Amores deja Peñarol y se calza el buzo de Millonarios


El golero Guillermo de Amores, quien se coronó campeón con Peñarol en 2024, ha firmado contrato con Millonarios de Colombia por las próximas dos temporadas. El guardameta de 30 años llega al club bogotano procedente del conjunto aurinegro, donde atajó durante los últimos dos años, logrando los títulos del Apertura, Clausura y Campeonato Uruguayo 2025, además de alcanzar las semifinales de la Copa Libertadores. El club Millonarios anunció la incorporación de De Amores a través de sus redes sociales: ¡Guillermo De Amores ya es Azul! Reflejos, seguridad y jerarquía para custodiar el arco Embajador. pic.twitter.com/oi3wl87WwZ Arquero de selección, reflejos rápidos, campeón en Uruguay y Colombia: ¡Guillermo De Amores, bienvenido a la Familia Azul! pic.twitter.com/tZ1G4JUcj "Muy feliz de poder estar acá, de cumplir un nuevo objetivo de poder estar en Colombia. Tengo muchas ganas de seguir consiguiendo títulos y ojalá que este año con Millos se nos pueda dar", expresó De Amores en un video publicado por el club colombiano. El equipo bogotano, a su vez, afirmó que De Amores "superó con éxito los exámenes médicos y finalizó su proceso de documentación, quedando oficialmente vinculado al club por dos años". ¡Guillermo De Amores ya se vistió de Azul! Reflejos listos y en modo Embajador. pic.twitter.com/ENWzt2CrfY Millonarios será el segundo equipo colombiano en el que juegue el uruguayo, luego de su paso por el Deportivo Cali en 2021 y 2022, donde consiguió el título de liga en su primer año. "Guillermo nació el 19 de octubre de 1994 en Uruguay. Inició su carrera profesional en Liverpool de Uruguay, donde consiguió el título de la Segunda División. Su trayectoria internacional lo llevó por clubes como Fluminense, Boston River, Fénix, Deportivo Cali, con el que fue campeón en 2021, Lanús, Sporting de Gijón y Peñarol", detallaron desde el club colombiano. pic.twitter.com/PFsrDZoyIX El guardameta, con experiencia en varias selecciones juveniles de Uruguay, debutó con el equipo de mayores (selección de futbolistas del medio local) en un amistoso contra Guatemala el 1 de septiembre del año pasado, con resultado de 1-1. *** Crédito fotográfico: EFE

Deportes

2025-07-18 / 18:17:00

Mercado de pases: bombas, retornos y éxodo en el fútbol uruguayo


**Boston River** busca cerrar en las próximas horas la contratación de **Rafael Haller**, quien se transformaría en la primera incorporación del *Sastre*. El lateral derecho, que jugó el último semestre en Cerro, llegaría a préstamo desde Nacional. En cuanto a bajas, perdió a Juan Manuel Gutiérrez. **Cerro** ya anunció a Emiliano Sosa, Santiago Paiva, Carlos da Rosa y Alejo Macelli, pero no se queda atrás; incorporó más futbolistas en las últimas horas. El lateral exNacional **Mathías Suárez** (de último paso en Barcelona de Guayaquil), el atacante de Defensor Augusto Cambón, Martín Farías (de las formativas tricolores) y Mariano Nichele (desde el fútbol italiano) se sumarán al conjunto cerrense. **Cerro Largo** sumará en las próximas horas al lateral derecho Julián Pou, quien hizo formativas en Defensor Sporting, pasó por Montevideo City Torque y jugó el último semestre en Colón. Se trata del cuarto refuerzo arachán, junto a Jeremías Gallard, Mario García y Leonardo Amaral. En **Danubio** se hizo oficial la contratación a préstamo del volante central de Nacional **Jairo Amaro**, quien firmó contrato hasta fin de año y se sumó a las llegadas de los argentinos Valentín Sánchez (desde Huracán) e Ignacio Pais (desde el fútbol de Bulgaria) respectivamente. **Defensor Sporting**, por su parte, incorporó un futbolista hasta el momento: la vuelta de **Brian Lozano**, quien, teniendo en cuenta que no juega hace dos años, firmó un contrato sujeto a determinadas condiciones. El *Violeta* también busca un zaguero, un volante central y un centrodelantero. **Juventud de Las Piedras** sumó dos refuerzos hasta ahora: el golero Nicolás Rossi (procedente de Sportivo Ameliano de Paraguay) y el atacante argentino Franco Soldano (proveniente de Defensor Sporting). Sin embargo, perdió a los zagueros Valentín Gauthier y Maizon Rodríguez, que partieron rumbo a León de México y Unión de Santa Fe respectivamente, y también a los delanteros Bruno Larregui (jugará en Deportes Tolima de Colombia) y Nicolás Leguizamón (pasó a Deportivo Cuenca de Ecuador). **Liverpool** hizo oficial esta semana su primera incorporación: la llegada de **Manuel Castro**, extremo uruguayo de 29 años que llegó procedente de Juárez de México, jugó en Estudiantes de La Plata y también supo desempeñarse en Montevideo Wanderers. En **Miramar Misiones**, ya se conocen las altas de Isaac Méndez, Nicolás Latorre, Mauricio Lacerda, Emiliano Saliadarre y Ayrton Castro. **Montevideo City Torque**, que tendrá a Marcelo Méndez como entrenador, incorporó al volante argentino Bautista Kociubinski (proveniente de Estudiantes de La Plata), el arquero Franco Torgnascioli (procedente de Unión Española de Chile) y el lateral izquierdo Facundo Silvestre (desde Progreso). **Wanderers** no sumó incorporaciones hasta el momento, pero sí perdió a Mauro Silveira, Sebastián Figueredo, Luciano Cosentino, Rodrigo Amaral, Nicolás Royón y Matías Aguirregaray. **Nacional**, por su parte, ya hizo oficial a **Maximiliano Gómez**, **Nicolás Lodeiro**, **Lucas Rodríguez** y **Matías de los Santos**, y además tendrá el retorno de Christian Ebere tras su préstamo en Plaza Colonia. Esta vez, el nigeriano será tenido en cuenta. Llegará un lateral izquierdo (probablemente Juan Pablo Patiño) en caso de que se vaya Gabriel Báez, quien tiene propuestas de Ceará de Brasil e Independiente de Avellaneda. **Peñarol** contrató a Jesús Trindade, Emanuel Gularte y Matías Arezo, pero sigue buscando cerrar al arquero (Alexander Domínguez y Juan Cozzani son quienes están en carpeta a esta hora) y al extremo izquierdo (Edwuin Cetré es la principal opción, y Alejo Cruz y Esteban da Silva las alternativas). **Plaza Colonia**, que hasta el momento no contrató, sufrió como bajas a Christian Ebere (Nacional), Diogo de Oliveira (Paysandú de Brasil), Pablo García (San Martín de San Juan) y Jeremías Silveira. **Progreso** sumó ocho refuerzos: los defensores Marcos Paolini, Alejandro Prieto y Facundo Kidd, los volantes Ignacio Lemmo, Matías de los Santos y Alexis Cuadro, y los atacantes Franco López y Nahuel López. **Racing de Sayago** incorporó al delantero argentino Iván Manzur, mientras que perdió a Lucas Rodríguez (Nacional), Lucas Monzón (Junior de Barranquilla), Sebastián Sosa (Everton Viña del Mar de Chile) y Matías Fonseca (Instituto de Córdoba de Argentina). Por último, **River Plate** incorporó al zaguero Dylan Gissi (desde Arsenal de Sarandí de Argentina) y a los volantes Jonathan Rodríguez (procedente de Concordia Chaijna de Rumania) y Cristian Sención (proveniente de Unión Magalena de Colombia).

Deportes

2025-07-18 / 13:16:00

Platini, víctima de audaz robo: sustraen trofeos y medallas


El histórico futbolista francés Michel Platini sufrió el robo de varios de sus galardones en su casa en Francia. La leyenda del fútbol francés Michel Platini fue víctima de un robo el viernes en su casa de Cassis (Francia) mientras estaba presente, y varios de sus trofeos y medallas fueron sustraídos, según confirmaron varias fuentes tras una información de la radio RTL. Platini se despertó por un ruido en el exterior de su domicilio y sorprendió a un individuo enmascarado y vestido de negro frente a su ventana. Tras ahuyentarlo, constató la desaparición de una veintena de sus medallas y trofeos que estaban en un cobertizo del jardín destinado al almacenamiento de algunos de sus premios, según indicó a la AFP una fuente cercana a la investigación y a la fiscalía de Marsella. Las autoridades abrieron una investigación por robo con allanamiento agravado y la investigación ha sido confiada a los gendarmes de la brigada de investigaciones de Aubagne. "La investigación continúa para detener al sospechoso y determinar el número y la naturaleza exacta de los bienes sustraídos", añadió la fiscalía con relación al ex presidente de la UEFA, de 70 años. Ganador del Balón de Oro en tres ocasiones (1983, 1984 y 1985), Platini logró una Copa de Europa con la Juventus de Turín (1985). Con la selección francesa Platini fue campeón de Europa en 1984 y alcanzó dos veces las semifinales del Mundial -4º en 1982, 3º en 1986-. *** Crédito fotográfico: AFP

Deportes

2025-07-18 / 12:44:00

Joya tricolor a Europa: Gonzalo Petit firma con Betis por millonaria cifra


El exdelantero de Nacional, Gonzalo Petit, llegó a Betis y fue presentado por el club con el que firmó contrato hasta 2031; Nacional lo despidió con un agradecimiento especial. La llegada del delantero juvenil uruguayo Gonzalo Petit a Betis fue recibida en España como una de las grandes apuestas deportivas de un futbolista sudamericano en este mercado de pases de verano que recién comienza. El delantero que se formó en Nacional desde sus 13 años, que debutó en 2024 en Primera división, jugó 38 partidos y convirtió 13 goles con los tricolores, fue transferido por US$ 6.000.000, que el club español le paga a Nacional en tres cuotas de US$ 2.000.000, la primera en setiembre próximo y la segunda y tercera cuota en el mismo mes de 2026 y de 2027, respectivamente. Además, en caso de cumplir objetivos (clasificaciones a copas internacionales de Europa), Nacional recibirá un bono extra que puede extender la operación US$ 2.000.000 más, para elevar el precio hasta US$ 8.000.000. Los tricolores se quedaron con el 15% de la ficha para una futura venta en Europa. Betis lo presentó este viernes de esta forma: ¡ ! pic.twitter.com/b2v94CH3YY Betis estaba siguiendo a Petit desde hace un año y quedó encaminada su incorporación luego del Sudamericano sub 20, que el delantero jugó en enero. Para el club español es una apuesta deportiva y económica, que entienden que ofrece seguridad por el perfil que mostró el delantero uruguayo. En la hoja de ruta que tienen diseñada para Petit, en su primera etapa será cedido a otro club y la primera opción es Valladolid, para luego aprovechar su madurez y sacar su mejor rendimiento deportivo y económico, que se concretará a mediano y largo plazo. El futbolista de 18 años firmó contrato por cinco años, hasta 2031. Así fue su primer día en el club español: Río de la Plata . pic.twitter.com/zCSOAicwnz Este mismo viernes, Nacional lo despidió con este mensaje: Gracias Gonza por defender nuestros colores con tanto compromiso y dedicación desde la #CanteraInagotable ¡Muchos éxitos en lo que venga! @RealBetis pic.twitter.com/ylAjkP5rrh También Petit se despidió de los hinchas de Nacional con este mensaje: "No quería irme sin despedirlos. Aprovecho para agradecerles". También agradeció especialmente a quienes lo acompañaron en todo el proceso de formación, en la residencia en la que vivió durante cinco años, a todos sus entrenadores y a todos los que compartió en Los Céspedes. "Fueron seis años divinos", dijo. El mensaje de Gonza para ustedes pic.twitter.com/Q9HH09avEu El exentrenador de Nacional, Martín Lasarte, habló sobre Petit en una entrevista que brindó a Zona Mixta. El delantero ya estaba en el plantel principal cuando Lasarte llegó al club el año pasado. Sobre sus características, dijo: "Hace gala de su calidad. No vamos a ver a ese delantero de corte poderoso y gran juego aéreo sino a un jugador de corte fino, que busca asociarse, que técnicamente es bueno, que toma buenas decisiones y que está en una etapa en la que los entrenadores que lo reciban lo acompañarán en el desarrollo final. Y en ese desarrollo será muy importante su rol. Puede jugar de delantero centro, pero puede jugar detrás del delantero centro". Cuando le plantearon una comparación con Luis Suárez, Edinson Cavani y Christian Stuani, respondió: "Es más de corte técnico, no es parecido a Suárez, a Cavani ni a Stuani. Tal vez tiene algo del primer Stuani, que luego fue mutando". Dijo que Petit "está en la etapa más importante, en la etapa de su desarrollo final y creo que le va a venir muy bien. Estamos en presencia de un proyecto muy importante y no creo que aún podamos observar el techo de Gonzalo".

Deportes

2025-07-18 / 19:56:00

Golazo de Aquino da oxígeno a Uruguay en la Copa América Femenina


La selección uruguaya femenina derrotó 1-0 a Perú por la tercera fecha del grupo A de la Copa América de Ecuador y obtuvo su primer triunfo en el torneo, gracias a un golazo de Belén Aquino. A los 16’, la selección incaica tuvo una chance clarísima de romper el cero. Un centro desde la derecha de Scarleth Flores fue a parar a la cabeza de Fabiola Herrera, pero Agustina Sánchez se quedó con la pelota en dos tiempos luego de tapar su cabezazo y también un remate de Xioczana Canales en el rebote. La superioridad fue de Perú, que volvió llegar en el minuto 31 y forzó una gran atajada de Sánchez tras un centro de Pierina Núñez que se desvió en una defensora charrúa. Un golazo de otro partido de Belén Aquino, quien colgó la pelota de un ángulo con un remate de media distancia a los 63 minutos, le dio los tres puntos a Uruguay, que se encargó de defender la ventaja durante la recta final del encuentro y tuvo un penal de la propia Aquino que dio en el travesaño.
Crédito fotográfico: CONMEBOL #CopaAméricaEnDSPORTS / Twitter
La Celeste, que estaba obligada a ganar para seguir con chances (había empatado con Ecuador y perdido ante Argentina), llegó a cuatro puntos en el grupo al igual que Ecuador, mientras que Chile y Argentina, que juegan más tarde entre sí, tienen tres unidades. Perú no sumó y quedó afuera. Uruguay cerrará el grupo el próximo jueves a las 21 horas ante Chile. Avanzan a semifinales los primeros y segundos, mientras que los terceros disputarán entre sí el quinto puesto. URUGUAY: Agustina Sánchez, Laura Felipe, Yannel Correa, Stephanie Lacoste y Stephanie Tregarten (46’ Juliana Viera); Ángela Gómez (46’ Alaides Paz), Ximena Velazco, Pamela González e Ilana Guedes (59’ Yamila Dornelles); Esperanza Pizarro y Belén Aquino (88’ Sindy Ramírez). DT: Ariel Longo. PERÚ: Savannah Madden (46’ Maryory Sánchez); Allison Azabache (46’ Gianella Romero), Fabiola Herrera, Tifani Molina y Scarleth Flores; Mia León (83’ Yomira Tacilla); Sandy Dorador (59’ Geraldine Cisneros), Xioczana Canales, Xioczana Canales (59’ Mía Obando), Claudia Cagnina y Nora Bilcape; Pierina Núñez. DT: Emily Alves. Gol: 63’ Belén Aquino. Árbitros: Adriana Farfán (BOL), Elizabeth Blanco (BOL), Maricela Urapuca (BOL), Emikar Calderas (VEN) y Francis García (VEN). Estadio: Ciudad Deportiva Independiente del Valle.

Últimas noticias


49min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 42min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 52min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 7min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 54min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero