Categoría: Noticias

2025-06-06 / 11:00:00
Guerra en Ucrania: Rusia intensifica bombardeos y la califica de "existencial"
Rusia calificó este viernes su guerra con Ucrania de “existencial” tras llevar a cabo nuevos bombardeos masivos durante la noche que dejaron al menos 3 muertos.
Mientras las negociaciones de paz entre Kiev y Moscú, propiciadas por el presidente estadounidense Donald Trump, parecen estar estancadas, los ataques entre los dos países vecinos, en guerra desde febrero de 2022, no cesan.
“Para nosotros, se trata de una cuestión existencial, de nuestros intereses nacionales, de nuestra seguridad, de nuestro futuro y el de nuestros hijos”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Durante la noche, se activaron alertas aéreas en toda Ucrania y varias regiones reportaron ataques.
“Kiev sufrió otro ataque con UAV (vehículos aéreos no tripulados) y misiles balísticos. Los rescatistas están respondiendo a las consecuencias en varios lugares de la ciudad”, escribió el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania en Telegram.
Según un balance actualizado, tres socorristas murieron en los ataques en la capital ucraniana y un total de 23 personas —incluyendo 14 urgentistas— resultaron heridas.
Nueve regiones sufrieron ataques, según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que instó al mundo a detener esta guerra. “Ahora es el momento en el que Estados Unidos, Europa y el mundo pueden detener juntos esta guerra, ejerciendo presión sobre Rusia”, escribió en redes sociales.
Según las fuerzas aéreas ucranianas, el país fue atacado por 407 drones de ataque y drones señuelo destinados a saturar las defensas antiaéreas, así como por 45 misiles rusos.
Las defensas ucranianas neutralizaron 199 de estos drones y 36 misiles, pero 13 localidades fueron alcanzadas por los bombardeos y otras 19 por la caída de restos de objetivos derribados.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó que atacó instalaciones militares ucranianas “en represalia” por los recientes ataques de Kiev en territorio ruso.
El presidente ruso, Vladimir Putin, había prometido vengarse tras el reciente ataque con drones de Kiev en suelo ruso que destruyó numerosos aviones militares valorados en miles de millones de dólares.
Por su parte, el ejército ruso dijo que neutralizó 174 drones ucranianos lanzados por la noche contra su territorio.
El ejército ucraniano afirmó que bombardeó durante la noche “con éxito” dos bases aéreas en Rusia.
Tres aeropuertos rusos fueron cerrados temporalmente, según la agencia de transporte aéreo, que posteriormente levantó las restricciones.
Moscú y Kiev han llevado a cabo dos rondas de negociaciones en Estambul, pero no han logrado acercar posturas.
Durante la segunda reunión, celebrada a inicios de semana, la delegación rusa presentó a Kiev exigencias como la retirada de sus fuerzas de cuatro regiones cuya anexión reclama Moscú y que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN.
Pero Zelenski calificó estas condiciones de “ultimátums” inaceptables.
Crédito fotográfico: EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO / captura de video

2025-06-06 / 17:03:00
Filtración masiva en Vía Trabajo: Datos de 350.000 usuarios expuestos
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) informó que detectó un incidente de seguridad vinculado a la plataforma Vía Trabajo, relacionado con una filtración de datos personales pertenecientes a esa base de datos. Según la cartera, en la mañana de este viernes recibió una alerta por parte del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CERTuy) sobre la publicación de unos 350.800 registros en foros de la red oscura —dark web, que incluyen datos personales de usuarios como documentos de identidad, nombres y apellidos. La División Tecnología de la Información del MTSS confirmó que la información publicada corresponde a registros de la plataforma Vía Trabajo. De ese modo, la cartera informó que realizó las denuncias correspondientes ante la Unidad de Cibercrimen del Ministerio del Interior y ante la Unidad Reguladora de Control de Datos Personales (Urcdp) de Agesic, conforme a lo establecido en el Decreto 66/2025 y demás normas vigentes. Además, el MTSS inició las investigaciones “necesarias” para determinar el origen de la filtración, mitigar sus efectos y definir un plan de respuesta y gestión del incidente, en coordinación con el equipo del CERTuy. Como medida preventiva y hasta nuevo aviso, la plataforma Vía Trabajo permanecerá fuera de servicio, informó la cartera en un comunicado.

2025-06-06 / 21:54:00
Policía abate a paciente psiquiátrico en el Hospital de Clínicas: video desata polémica
En las últimas horas se divulgaron las imágenes del momento en que un policía abatió a un paciente de salud mental en el Hospital de Clínicas, hecho ocurrido en la tarde del pasado jueves 5. Fotos: capturas de pantalla del video / Telemundo. El video fue publicado por Telemundo (Canal 12). En el clip se puede ver cómo dos policías que están en un pasillo —con otras personas circulando cerca— se dirigen hacia el interior de una habitación. Comienzan a dialogar y la gente se aproxima a ver qué ocurre; en un momento, una de los policías da un paso atrás y, aparentemente, intenta contener al individuo mientras sale del cuarto. Al mismo tiempo, su colega levanta el arma, apunta y dispara a la altura del pecho cuando el paciente se acerca a la oficial. El hombre cae al piso y un objeto punzante que tenía en su mano es lanzado al suelo. Luego, más efectivos comienzan a rodear la escena, hasta que algunos médicos salen de la habitación en la que estaban con el paciente e intentan reanimarlo. Según el primer relato del director del centro de salud, Álvaro Villar, el paciente ya contaba con varias internaciones previas en el Hospital Vilardebó. “Cuando se le fue a dar el alta, perdió el control, se desacató e intentó agredir al personal médico”, narró. A su vez, este viernes volvió a dar declaraciones y manifestó que se inició una investigación administrativa y una indagatoria a nivel policial tras el hecho. “El policía entendió que había riesgo de muerte, pidió refuerzos e, intentando controlarlo, fue que se produjo este disparo que impactó en el tórax del paciente”, expresó, y luego añadió que esta situación fue “absolutamente excepcional”. Sin embargo, funcionarios del Departamento de Seguridad y Vigilancia del Hospital de Clínicas manifestaron su “profundo rechazo y desacuerdo” con estos últimos dichos. “Desde hace años se vienen solicitando instancias de formación adecuadas, especialmente para la atención de situaciones vinculadas a pacientes con patologías psiquiátricas, sin obtener una respuesta institucional efectiva”, afirman, en un comunicado difundido por la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC). A su vez, desde ese mismo sindicato se refirieron al hecho en un documento difundido en la tarde del jueves, donde aseguraron que el episodio los “interpela”. “Nos obliga a reflexionar: ¿Estamos realmente preparados para brindar atención y contención adecuadas ante este tipo de situaciones? ¿Tenemos las condiciones, como hospital, para ser referentes en salud mental? ¿A qué estamos expuestas y expuestos las y los trabajadores de la salud en estos contextos?”, cuestionan desde la UTHC. Mientras tanto, varios testigos también dieron su visión acerca de cómo vivieron el tenso momento. “No entendíamos qué pasaba. Fue algo impresionante que maten a una persona adentro del hospital. Es insólito”, manifestó una mujer; “Cuando quisimos ver, era todos para afuera, se escuchó el tiro y a lo único que atiné fue a salir y a agarrar gente, porque no sabíamos si iban a ser más [disparos]”, dijo otra. Finalmente, a raíz de este caso —y otros similares— el exministro del Interior, Nicolás Martinelli, criticó a las actuales autoridades, ya que entiende que “podrían haberse evitado”. “No fue por abuso ni por exceso. Fue por carencia. Faltaron herramientas adecuadas. Herramientas que ya existen, que fueron compradas, pero no se usan”, insistió, a través de un tuit, en referencia a las 400 armas no letales que la cartera compró en 2024, según señaló.

2025-06-06 / 21:19:00
Fin de semana gélido y seco: Heladas y cielos despejados en Uruguay
El sábado 7 se espera un día con cielos despejados y algo nubosos en todo el país. Las temperaturas variarán considerablemente, situándose entre los 2 y 17 °C en el norte y los 0 y 15 °C en el sur, según las previsiones del meteorólogo consultado. El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) coincide en la tendencia general, añadiendo que se esperan “neblinas y bancos de niebla” durante la mañana y la noche, especialmente en la zona sur del país. Tanto el organismo como el experto meteorológico pronostican heladas agrometeorológicas, que afectarán principalmente a la región norte. El domingo 8, se anticipan mínimas aún más bajas en el norte, con temperaturas que podrían alcanzar los 0 °C, mientras que en el sur se esperan mínimas de alrededor de 3 °C. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 18 °C en el norte y los 15 °C en el sur. El cielo se mantendrá predominantemente despejado y algo nuboso, persistiendo la probabilidad de heladas agrometeorológicas en el norte durante la mañana. El Inumet, por su parte, anticipa un domingo algo más nuboso en el sur del país en comparación con el norte. Las mínimas se moverán entre los 2 y 6 °C, y las máximas entre los 16 y 17 °C, según la información proporcionada por el instituto. El meteorólogo Serra explicó: “Vamos a tener, sobre el territorio nacional, la continuidad de un sistema de altas presiones asociado a estabilidad atmosférica. Esta estabilidad está debida a un sistema de alta presión anticiclón, que permanece cubriendo la región”. De acuerdo con el meteorólogo, la tendencia indica que, a partir del próximo lunes 9 y hasta el fin de semana siguiente, el país permanecerá sin lluvias y con temperaturas promedio que se situarán entre los 2 y 14 °C.

2025-06-06 / 20:13:00
Hospital de Clínicas: Vigilancia contradice a Director tras muerte de paciente
Los funcionarios del Departamento de Seguridad y Vigilancia del Hospital de Clínicas manifestaron su “profundo rechazo y desacuerdo” con las declaraciones del director del centro de salud, Álvaro Villar, luego de que un policía abatiera a un paciente de salud mental el pasado jueves 5. Según el relato de Villar, el paciente ya contaba con varias internaciones previas en el Hospital Vilardebó. “Cuando se le fue a dar el alta, perdió el control, se desacató e intentó agredir al personal médico”, narró. “La vigilancia del hospital intentó contenerlo y la policía pidió refuerzos para lograr hacerlo”, sostuvo Villar, que señaló que, en ese operativo, para poder neutralizarlo, un oficial disparó e impactó en el tórax del hombre. “A pesar de que lo llevamos a block quirúrgico y le intentamos salvar la vida, no fue posible”, lamentó el director del Clínicas. En este marco, luego añadió que la situación fue “absolutamente excepcional” y afirmó que “la mayoría de los casos se logran manejar”. No obstante, los funcionarios desmintieron “enfáticamente” los dichos de Villar acerca de que el personal de vigilancia “se encuentra capacitado y entrenado para afrontar todas las situaciones del servicio”. “Desde hace años se vienen solicitando instancias de formación adecuadas, especialmente para la atención de situaciones vinculadas a pacientes con patologías psiquiátricas, sin obtener una respuesta institucional efectiva”, afirman, en un comunicado difundido por la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC). “Asimismo, el señor director ha calificado este tipo de episodios como ‘excepcionales’ en diferentes medios de comunicación. Consideramos que estas declaraciones reflejan un desconocimiento de la realidad operativa del hospital, ya que se trata de hechos frecuentes, debidamente informados y documentados ante la dirección. Una muestra clara de esta situación es la constante negativa de funcionarios de vigilancia de otras dependencias a trasladarse al Hospital, debido a la complejidad del trabajo, que no se ve reflejada en una compensación salarial acorde”, arremeten los trabajadores en el documento. Finalmente, expresaron “preocupación” por la próxima apertura de un hospital de día, que Villar adelantó y está orientado a pacientes con patologías psiquiátricas. “Si bien entendemos que se trata de una iniciativa acertada y necesaria, advertimos que no se han implementado las capacitaciones ni los protocolos de actuación adecuados para su funcionamiento seguro”, mencionan los funcionarios. Finalmente, enfatizan que el episodio “pone en evidencia esta carencia y la necesidad urgente de abordarla”. “Reiteramos nuestra disposición a trabajar en conjunto con las autoridades en la búsqueda de soluciones concretas que garanticen la seguridad de todos los actores involucrados”, concluye el texto.

2025-06-06 / 19:37:00
Martinelli denuncia inacción del gobierno ante muertes por violencia policial
El exministro del Interior, Nicolás Martinelli, criticó duramente al gobierno actual por una serie de incidentes recientes en los que efectivos policiales se vieron involucrados en episodios de violencia con resultados fatales. La crítica se intensificó tras dos sucesos ocurridos el jueves. En el barrio Cotravi, Cerro Norte, un policía disparó contra un hombre de 22 años después de que este, según la versión oficial, los apuntara con un arma. El joven fue trasladado al Hospital del Cerro, donde falleció poco después. En otro incidente, horas más tarde, un oficial abatió a un paciente de salud mental en el Hospital de Clínicas. El paciente, según se informó, se había desacató e intentó agredir al personal médico. A pesar de los esfuerzos realizados, el hombre también falleció. Estos hechos se suman a un incidente anterior en Durazno, donde otro hombre de 24 años fue asesinado por un policía. En este caso, se alega que se utilizó munición no letal. Ante esta serie de acontecimientos, Martinelli expresó su preocupación y criticó la gestión del gobierno en materia de seguridad. "Estas situaciones podrían haberse evitado", afirmó a través de su cuenta de Twitter. "No fue por abuso ni por exceso. Fue por carencia. Faltaron herramientas adecuadas. Herramientas que ya existen, que fueron compradas, pero no se usan". El exjerarca recordó que, durante su gestión en 2024, el Ministerio del Interior adquirió 400 armas no letales y 100.000 municiones. "Hoy están guardadas. No están en la calle. No están en manos de quienes las necesitan. No se sigue capacitando gente para su uso", lamentó Martinelli. El exministro enfatizó la importancia de dotar a la policía de los recursos necesarios para desempeñar su labor de manera efectiva y segura. "Cuidar a la Policía y cuidarnos es responsabilidad del gobierno. Proteger la vida, del Ministerio del Interior. Las herramientas están, lo que falta es decisión. ¿Qué están esperando?", concluyó Martinelli, instando al gobierno a tomar medidas urgentes.

2025-06-07 / 13:52:00
Senador García citará a fiscal Perciballe por denuncia contra prosecretario Díaz
El senador del Partido Nacional, Javier García, aseguró que citará a la Comisión de Constitución y Legislación al fiscal Ricardo Perciballe, luego de que este apuntara contra el actual prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz. De acuerdo con Perciballe, Díaz lo “perjudicó” cuando era fiscal de Corte. “Trabajaba conmigo, era juez letrado de Crimen Organizado; teníamos unas investigaciones importantes de narcotráfico y de corrupción. De buenas a primeras, la primera medida es sacarme cuando sabía que tenía varias investigaciones en curso”, afirmó Perciballe en entrevista con el programa Al weso. Así, García tildó estas acusaciones de “gravísimas”. A través de X, aseguró que citará al fiscal y “autoridades” para “analizar esta denuncia contra Jorge Díaz por impedir que avance investigación de corrupción cuando era [fiscal] de Corte”. A su vez, el actual candidato a la presidencia del Directorio del Partido Nacional indicó que pedirá a la Suprema Corte de Justicia “conocer qué causas estaban en estudio”. “Gravísima denuncia institucional”, concluyó García. *** Fotos: archivo.

2025-06-07 / 13:25:00
Tragedia en Francia: Incendio por monopatín eléctrico deja cuatro muertos, incluyendo un niño
Cuatro personas, entre ellas un niño, murieron en Reims, en el noreste de Francia, en el incendio parcial de un edificio de 11 pisos, informaron las autoridades locales. Un niño permanece desaparecido, indicó la prefectura, que en un principio desconoció la causa del drama. Sin embargo, los investigadores, que describieron el impacto del fuego en la vivienda como “una escena de guerra” y “extremadamente violento”, determinaron qué fue lo que ocurrió. El incendio comenzó hacia las 00H30 del viernes (22H30 GMT del jueves) en el cuarto piso del edificio y se propagó rápidamente a los pisos superiores, señaló la misma fuente. La causa fue “accidental” y se atribuye a un monopatín eléctrico que se prendió fuego. Cada piso del edificio tenía cuatro departamentos. Dos adultos, gravemente heridos, fueron hospitalizados en urgencia absoluta y otras 12 personas, entre ellas varios niños, sufrieron heridas leves. El incendio fue controlado pero el balance definitivo se conocerá cuando los bomberos hayan terminado el trabajo de reconocimiento del lugar, indicó la prefectura. Unas cuarenta personas que vieron su vivienda destruida o dañada por el incendio son asistidas por la Cruz Roja, agregó. La justicia abrió una investigación sobre las causas del incendio, declaró el fiscal de Reims, François Schneider. "Escuché una pequeña explosión y luego empecé a ver llamas por el balcón trasero", comentó un habitante de un edificio vecino, Jerôme Gaillard. A finales de mayo, un incendio en una casa del norte de Francia dejó tres muertos, un hombre y dos niños pequeños, mientras que una mujer y otros dos niños lograron escapar de las llamas con la ayuda de una vecina. --- Imagen ilustrativa. Foto: Pexels

2025-06-07 / 17:14:00
Cosse critica "incendios" heredados, Delgado responde por "falta de rumbo" a 100 días de Orsi
A cien días de la asunción de Yamandú Orsi como presidente, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, sostuvo que el nuevo gobierno se ha dedicado a “resolver algunos incendios” de la administración de Luis Lacalle Pou, y el exsecretario de Presidencia Álvaro Delgado salió al cruce.
“El país se encuentra en la misma encrucijada, pero con una serie de acciones que lo preparan para enfrentar el presente y el futuro”, dijo la exintendenta de Montevideo en rueda de prensa.
En esa línea, Cosse sostuvo que “el mundo no cambió y los problemas necesitan su tiempo para resolverse”. “Puedo decir que nosotros preparamos en menos de un mes al Parlamento para funcionar, que verdaderamente tuvimos que sacar algunas iniciativas para resolver algunos incendios, como lo del Casmu y el tema de la Caja de Profesionales; que ya recibimos la rendición de cuentas por parte del Ministerio de Economía y Finanzas”, dijo la vicepresidenta.
Asimismo, la exintendenta afirmó que “desde el punto de vista parlamentario” el gobierno está “trabajando mucho”. “Hay algunos proyectos originales, nuevos, de esta administreacion que se estan trabajando, como el de malnutrición en embarazadas de sectores vulnerables”, agregó.
En tanto, el exsecretario de Presidencia cuestionó las declaraciones de la vice y afirmó que “el gobierno no tiene rumbo”. “Hablar de ‘resolver incendios’ para justificar un gobierno en modo avión durante sus primeros 100 días no alcanza. La solución para la situación del Casmu ya estaba encaminada previamente y sobre la Caja de Profesionales, no estaríamos discutiendo si hubieran votado responsablemente el proyecto enviado por el gobierno anterior en 2023”, dijo el excandidato a la Presidencia.
“Enfrentamos una pandemia a pocos días de asumir y nunca recurrimos a excusas. Gobernamos haciendo lo que había que hacer. Ahora les toca hacerse cargo”, expresó Delgado.
Fotos: Gastón Britos / FocoUy

2025-06-07 / 20:54:00
Atentado en Bogotá: Senador Uribe Turbay gravemente herido
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, uno de los aspirantes presidenciales del partido uribista Centro Democrático, fue herido de gravedad este sábado en un atentado durante un acto de campaña en Bogotá.
El atentado a bala fue perpetrado en el barrio Modelia, situado en el occidente de Bogotá y el senador, de 39 años, fue trasladado de urgencia a una clínica.
Según las primeras versiones, Uribe Turbay recibió seis impactos de bala y fue llevado a la Clínica Colombia por sus colaboradores, que en videos divulgados en redes sociales, se ve como lo cargan en medio del llanto.
(ATENCIÓN: las imágenes pueden herir la sensibilidad).
Las primeras versiones indican que dos individuos que al parecer participaron en el atentado fueron detenidos poco después por la Policía con la ayuda de la comunidad.
Uribe Turbay es un político cercano al expresidente Álvaro Uribe y uno de los más severos críticos del presidente colombiano, Gustavo Petro, especialmente por el deterioro de la seguridad en el país.
Miguel Uribe Turbay es hijo de Diana Turbay, periodista que fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.
Una de las primeras personas en condenar el atentado fue la canciller colombiana, Laura Sarabia.
"La violencia nunca podrá ser el camino. Rechazo de forma contundente el atentado contra Miguel Uribe. Espero sinceramente que se encuentre bien y fuera de peligro. Nada justifica el uso de la violencia en una sociedad que busca construir en paz", expresó la canciller en su cuenta de X.
Uribe Turbay fue concejal de Bogotá entre 2012 y 2015, así como secretario de Gobierno en la Alcaldía de Enrique Peñalosa y desde 2022 ocupa un escaño en el Senado por el Centro Democrático.
Crédito fotográfico: EFE / X (@XPost1A)
Últimas noticias
53min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 46min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 56min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 11min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 58min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero