Aguirre prioriza el Clausura: "En Belvedere es clave ganar"


Ver noticia

Uruguay une fuerzas internacionales contra el picudo rojo que amenaza palmeras


Ver noticia

¿Marset en Bolivia? Investigación tras hallazgo de avionetas y armas


Ver noticia

Turista uruguayo enfrenta a presunta carterista en Florencia


Ver noticia

Perú evalúa jugar Eliminatorias en la altura de Cusco: ¿Ventaja clave ante Uruguay en 2030?


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-06-21 / 20:49:00

Tragedia en Brasil: Globo Aerostático Cae y Deja Ocho Muertos


Cuerpo de Bomberos de Santa Catarina y Policía Científica investigan el accidente. *** Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo en Santa Catarina, Brasil, informaron fuentes oficiales. El accidente ocurrió sobre las 8:00 hora local (misma hora de Uruguay) en el municipio de Praia Grande, al sur del estado, donde estos viajes son realizados con regularidad por turistas. Se confirmó el rescate de trece sobrevivientes, de los cuales cinco se encuentran fuera de peligro, según informó el secretario de Salud del estado, Diogo Demarchi Silva, en conferencia de prensa. Dos de ellos sufrieron quemaduras de segundo grado —pero “no tan graves”— y fueron estabilizados en el lugar del hecho. Las otras tres personas fueron atendidas con heridas leves o incluso algunos de ellos presentaban solo dolores musculares producto del impacto. El secretario estatal de Seguridad Pública, Flávio Graff, relató que hubo “un problema” que hizo que el globo comenzara a descender y, en ese momento, “varias personas” se lanzaron al suelo. Ante ese hecho, el globo se vació, “ganó fuerza” y comenzó a subir nuevamente. En ese tramo, varias personas se lanzaron a una distancia aún mayor, mientras que otras murieron quemadas a medida que el globo se incendiaba. En ese sentido, el funcionario comentó que cuatro cuerpos resultaron carbonizados y los demás muertos fallecieron por el impacto. La causa del accidente aún está bajo investigación, así como el accionar del piloto y el correcto cumplimiento de las normas por parte de la empresa que brindaba el servicio turístico. Hace una semana, la caída de un globo aerostático culminó con la muerte de una mujer embarazada y múltiples heridos en el estado brasileño de São Paulo. Las autoridades informaron que el globo operaba con documentación irregular y el piloto quedó detenido en el acto. No obstante, el abogado del piloto aseguró que su cliente, Elvis de Bem Crescêncio, “estaba regularizado” por la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil: “Hubo un chequeo anterior y no hubo ninguna anormalidad durante el vuelo”, manifestó Clóvis Rogério en declaraciones al medio local Portal Agora. “Vamos a brindar ayuda a las familias de las víctimas. Ese es nuestro foco en el momento y todo lo que es pertinente sobre temas judiciales no nos corresponde responder, la Justicia se encargará de eso”, manifestó el experto legal, quien acotó que dicha ayuda será dada con asistentes sociales, psicólogos y médicos. Finalmente, Rogério añadió que su defendido colaborará con la Policía Civil para ayudar en las investigaciones, y detalló que se encontraba “muy inestable emocionalmente” a causa del incidente. *** Cuerpo de Bomberos de Santa Catarina y Policía Científica investigan el accidente. Foto: EFE.

Noticias

2025-06-21 / 18:31:00

Licencias Médicas: Mieres Lamenta "Paso Atrás" y Gurméndez Cuestiona Retroceso


La decisión del gobierno de suspender por 60 días el sistema de licencias médicas de los funcionarios públicos generó reacciones negativas en la oposición y el “lamento” de Pablo Mieres, exministro de Trabajo durante la pasada administración. La determinación del oficialismo de interrumpir por dos meses el sistema de licencias médicas aprobado en el pasado periodo legislativo generó críticas y cuestionamientos al Frente Amplio por parte de la coalición republicana. Para el dirigente del Partido Independiente la resolución empleada puede ser “una señal que da el gobierno que puede ser tomada como de aflojar”, aunque Mieres espera que “se mantengan firmes”. "Las personas que se certifican en el sector privado cobran el 70% de su sueldo, mientras está certificado; en el sector público es el 75%, pero además tiene un banco de nueve días por año", afirmó Mieres. Además, el exsenador ofreció un ejemplo para entender su declaración: "Si una persona se enferma tres veces en el año, los 3 primeros días los cobra enteros igual". Así, el exministro de Trabajo sostuvo que "se da un paso atrás" en "suspender, mientras tanto, la aplicación de la norma". Mieres explicó que durante el proceso de aprobación del sistema hubo "diálogo permanente" con la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) y que debido a eso "no es correcto cuando [el sindicato] dice que esta normativa sobre certificaciones médicas no fue objeto de negociación colectiva". A su vez, espera que el gobierno "no afloje en este tema", debido a la posibilidad de que COFE involucre a la Organización Internacional del Trabajo (OIT); si esto ocurre, el organismo podría "considerar el tema y tomar una decisión" al respecto, aunque reconoció que resta "mucho tiempo para eso". Por su parte, el diputado del Partido Colorado Gabriel Gurméndez se expresó en la red social X con respecto a esta decisión del gobierno, afirmando que es un "retroceso" debido a que "vuelve a facilitar abusos que todos conocemos, y que terminamos pagando todos". Además, el expresidente de Antel durante la pasada administración relacionó este tema con la aprobación de artículos de la Rendición de Cuentas. En esta línea, cuestionó: "¿Para estas cosas nos van a endeudar en US$ 3.450 millones?". A entender del dirigente colorado, pues, el gobierno actual "cede a la presión sindical" con la suspensión de esta medida.
Foto: Diego Lafalche / FocoUy

Noticias

2025-06-22 / 13:34:00

Uruguay Alerta por Escalada Nuclear en Medio Oriente Tras Ataque de Trump


El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó un comunicado en las últimas horas en torno a la situación de conflicto entre Irán e Israel, luego de que Donald Trump atacara una base militar iraní este sábado. En tal sentido, el comunicado sostiene que Uruguay "expresa su profunda preocupación ante la peligrosa escalada de violencia en Medio Oriente a partir de los recientes ataques aéreos contra instalaciones nucleares en la República Islámica de Irán". Además, afirma que Cancillería "rechaza cualquier acción que represente una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, incluyendo la proliferación nuclear, y recuerda que el uso de la fuerza a nivel internacional se encuentra estrictamente regulada por el Derecho Internacional y sólo puede ejercerse conforme a la Carta de las Naciones Unidas". Justamente, recuerda que los "ataques a instalaciones nucleares" aumentan el riesgo de que exista una "fuga radiológica que afecte a la población", tal y como lo afirma el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). En otro pasaje, el comunicado acota que "Uruguay hace un llamado urgente a las partes en este conflicto, a la contención, al cese inmediato de hostilidades, a garantizar la protección de la población civil conforme al derecho internacional humanitario, y a que retomen el diálogo y la diplomacia, único camino posible para alcanzar una solución de fondo a esta crisis". Estados Unidos lanzó este sábado un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares en Irán, en el marco del creciente conflicto entre el gobierno iraní y el Estado de Israel. La ofensiva fue confirmada por el expresidente Donald Trump a través de la red social Truth Social, donde aseguró que la operación fue un "éxito total". Varios actores sociales rechazaron el ataque.

Noticias

2025-06-22 / 21:05:00

Salto: Tránsito fatal en Ruta 31 deja un muerto


Dirección Nacional de Policía Caminera. Un hombre murió este domingo en Salto en un siniestro de tránsito, informó la Dirección Nacional de Policía Caminera. El hecho ocurrió sobre las 20:15 horas, en el kilómetro 11 de la ruta 31. Una camioneta embistió a un hombre que circulaba por la ruta; murió en el lugar. Aún se investigan las causas del siniestro. *** Dirección Nacional de Policía Caminera. Foto: Gastón Britos / FocoUy / archivo ***

Noticias

2025-06-23 / 07:26:00

Alerta Amarilla por Vientos Fuertes Azota el Sur de Uruguay


El Instituto Uruguayo de Meteorología, Inumet, advierte sobre un "aumento de gradiente de presión", que genera "un incremento en los vientos sostenidos". Por esa razón, la entidad emitió una alerta de nivel amarillo, por "vientos fuertes y persistentes", escenario en el que se prevén "intensidades de entre 40 y 50 km/h, con rachas entre 60 y 80 km/h del sector W y SE". La alerta se produce en un escenario de bajas temperaturas, en el que podrían producirse nevadas en algunos puntos del país, según proyectara el observatorio brasileño Metsul. El aviso comprende el sur del país, en especial el litoral oceánico y platense. El área y las localidades afectadas pueden apreciarse con detalle en el siguiente mapa.

Noticias

2025-06-23 / 17:45:00

Oposición exige medidas urgentes ante muertes por frío y critica tardía reacción del gobierno


Varios dirigentes políticos de la oposición reaccionaron este lunes a la problemática de muertes de personas en situación de calle a causa del intenso frío de estos días. El gobierno anunció la activación de una “alerta pública de nivel rojo y alcance nacional” por la situación de las personas en situación de calle. El senador nacionalista Javier García dijo que “la reacción del gobierno nuevamente es tardía”. "Nosotros no militamos las muertes de compatriotas. Era de lo peor hacerlo antes ('muertes evitables') y sería igual hacerlo ahora. Pero el gobierno debe hacerse cargo por lo que hace y por lo que no hizo. Si el equipo no funciona, que cambie", sostuvo. El senador blanco Sebastián Da Silva abogó por que se “pida apoyo al Ejército”, así como a usar los contactos del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para avisar de personas a la intemperie. Además, comparó la foto de la conferencia de hoy con una del expresidente Luis Lacalle Pou durante su gestión en otra conferencia: "La diferencia en las que duelen es abismal. Nunca dejó de dar la cara en las horas más duras". Por su parte, Martín Lema, senador del Partido Nacional y excandidato a la Intendencia de Montevideo (IM), dijo que “se puede intervenir contra la voluntad de personas en situación de calle de dos formas”. "1) Si un médico lo determina, aplicando la Ley de Internación Compulsiva. 2) Aplicando la Ley de Faltas a través de la policía", escribió en la red social X. "Ante el frío polar, hay que aplicar todas las herramientas disponibles, aún contra la voluntad, para preservar la salud", sostuvo. El senador colorado Robert Silva aseguró que casos como los de estas últimas semanas “no pueden pasar” y exigió que el gobierno tome “medidas urgentes”, antes de que el Poder Ejecutivo anunciara la alerta. “Actuación conjunta con otras entidades estatales como el ejército nacional y gobiernos departamentales, entre otras acciones”, ejemplificó Silva. Por su parte, Valeria Ripoll, excandidata a vicepresidenta por el Partido Nacional, dijo que la situación es “dramática” y criticó que el Estado esté “ausente completamente”. "Menos equipos en calle, menos horas de trabajo, autoridades desaparecidas, ¿el presidente [Yamandú Orsi] dónde está? Por ideología, no se aplica la ley de internación, cuando está más que claro que corre peligro la vida de todo compatriota que esté en calle. Nunca vista una situación tan grave, están muriendo a diario y no vemos a nadie dar solución", cuestionó. “No se puede perder una sola vida más por negligencia”, agregó. Luego del anuncio del gobierno sobre la alerta roja en esta materia, escribió en X: "¿Murieron 7 personas para que hoy digan esto? Ya tenían herramientas, ley, y el aviso con tiempo de esta situación. Irresponsables, todos deberían renunciar". La diputada blanca Fernanda Auersperg, quien fue directora nacional de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) durante el gobierno de Lacalle Pou, dijo que es “imperioso que frente a las inclemencias climáticas, los centros de todo el país permanezcan abiertos las 24 horas”. "Gobernar es hacerse cargo, y hacerse cargo es cuidar la vida de todos", declaró.

Noticias

2025-06-23 / 20:26:00

Cierre Sorpresivo: La Vienesa Baja la Cortina en Todas sus Sucursales


Trabajadores de la panadería La Vienesa, participantes de la Mesa Coordinadora del Pan, informaron que la empresa anunció esta tarde el cierre de la totalidad de sus sucursales. La noticia fue comunicada sorpresivamente este lunes 23 de junio durante una reunión entre los trabajadores, el dueño de La Vienesa y su abogado, con la mediación del Ministerio de Trabajo. "El 16 de junio, en una tripartita en el ministerio con el subdirector de Trabajo [Álvaro Inchauspe], él [el dueño de La Vienesa, Alejandro Aguerre] ratificó su idea de reestructurar: cerrar cinco sucursales y quedarse con tres. Su plan era despedir a unos 18 trabajadores con menos de tres meses de antigüedad y, con el resto, unos 40-45, hacer un seguro rotativo en esas tres sucursales. Sin embargo, hoy confirmó que cerrará las ocho sucursales y pretende despedir a todos," manifestó Luis Echevarría, presidente del Sindicato. Sobre las negociaciones con Aguerre, Echevarría afirmó que desde la Mesa del Pan no saben "qué pensar del hombre": "Hace dos meses que viene cambiando la versión constantemente. Cuando decidimos hacer público el conflicto, porque entendíamos que estaba jugando con la gente, hizo una conferencia de prensa diciendo que no le debía a ningún trabajador ni tenía ningún acreedor." Echevarría añadió: "Después dijo que debía US$ 200.000; luego US$ 400.000 y hace menos de un mes, reconoció que debía US$ 1.000.000 y que su propia contadora le dijo que estaba quebrado y que esto era inviable." El sindicalista concluyó: "Obviamente, hoy le dijimos que no creíamos en su palabra porque vale menos que cero." Los trabajadores afirman que se "está trabajando en una propuesta y en una salida decorosa". "Entendemos que el contexto es difícil. Hoy en día, las ocho sucursales están cerradas. El hombre está quebrado y no tiene cómo responder con su patrimonio, ni siquiera las liquidaciones; los atrasos salariales ni tampoco los despidos," expresó. Echevarría señaló que, "aunque parezca paradójico", lo mejor sería que se despidiera a los 80 trabajadores para que "entren al seguro de paro para que por lo menos puedan cobrar algo" antes de que se declare el concurso de acreedores. Mientras tanto, el sindicato mantiene la ocupación en la sede central de la panadería, ubicada en Rivera y Pedro Campbell, desde el miércoles 18 de junio. El sindicato pretende, en un "segundo paso", si se llama a concurso, que "los propios trabajadores en forma cooperativa puedan gestionar alguna sucursal, principalmente la central, para tratar de salvaguardar la mayor cantidad de puestos posible." "Nosotros entendemos que podría andar en el entorno de los 20 a 25 puestos de trabajo que se podrían salvar a través de la autogestión cooperativa," completó Echevarría.

Noticias

2025-06-23 / 21:29:00

Delincuente a modelo: la increíble transformación de Jeremy Meeks


Once años después de que su foto como convicto diera vuelta al mundo a través de internet, Jeremy Meeks hoy es modelo, empresario, actor y autor de una autobiografía. En 2014, tras ser arrestado por posesión ilegal de armas, su imagen se viralizó en redes sociales y marcó el inicio de un giro radical en su vida. El 18 de junio de ese año, la Policía de Stockton publicó en Facebook la foto que lo haría famoso. Con ojos azules y tez morena, Meeks cosechó en pocas horas 95.000 comentarios y 20.000 “me gusta”. Fue detenido por tener un arma semiautomática y cargadores extendidos, además de vínculos con una pandilla. Además, contaba con antecedentes penales desde los 18 años. Meeks había sido condenado por robo mayor, robo de identidad, falsificación y robo de autos. Tras su detención en 2014, fue sentenciado a 27 meses de prisión. Salió en libertad en marzo de 2016, luego de cumplir 13 meses. Aún en prisión, el estadounidense comenzó a construir su futuro: firmó 45 contratos y, al recuperar la libertad, desfiló para marcas como Philipp Plein y Tommy Hilfiger. En 2019 cerró un acuerdo millonario por US$ 15 millones para lanzar su propia marca, cuya primera colección salió en 2020. En 2024 presentó una segunda línea junto al diseñador Canon Mitchell. El “preso más sexy del mundo” también incursionó en el cine. Entre 2020 y 2021 participó en cinco películas, como Trigger y Secret Society. En febrero de 2024 publicó Model Citizen, su autobiografía, donde relata una infancia marcada por la violencia y la pobreza. En lo personal, Meeks se divorció en 2018 de Melissa Meeks, con quien estuvo casado casi una década y tuvo un hijo. Su relación con Chloe Green, heredera de Topshop, ocupó titulares y juntos tuvieron un niño, Jayden, en 2018. Actualmente, según declaró a la revista People en abril de 2025, está soltero y enfocado en su carrera y proyectos futuros, como el lanzamiento de su música. "Ha sido un viaje salvaje, pero estoy muy agradecido", dijo Meeks en una entrevista reciente, que refleja su transformación de un joven marcado por el delito a una figura del espectáculo y los negocios. *** Fotos: Instagram y difusión.

Noticias

2025-06-24 / 07:26:00

Tragedia Invernal: Dos Adultos Mayores Fallecen en Incendios Domésticos


Dos personas fallecieron en las últimas horas a causa de incendios registrados en Montevideo y Durazno. Ambas víctimas eran adultos mayores que se encontraban descansando en sus camas al momento de desatarse el fuego. El primer incidente tuvo lugar en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Helios y Andrómeda, en el barrio Villa García de Montevideo. Personal del cuerpo de Bomberos logró extinguir el foco ígneo y descubrió el cuerpo sin vida de una mujer de 62 años en uno de los dormitorios. Familiares de la fallecida informaron que la mujer sufría problemas de movilidad y tenía la costumbre de fumar en la cama, lo que ya había provocado incidentes menores, como quemaduras en su ropa. Crédito fotográfico: Captura de video de Telemundo - Alternativa Durazno El segundo suceso se produjo en la localidad de La Paloma, en Durazno, un poblado con aproximadamente 1260 habitantes. La víctima fue un hombre octogenario que residía solo en una vivienda humilde. Según información proporcionada por el programa radial Alternativa, de Radio Durazno, el anciano intentaba calefaccionar el ambiente utilizando una estufa. El dispositivo de calefacción fue el detonante del incendio, que se propagó rápidamente por la finca y alcanzó la cama donde descansaba el hombre, impidiéndole escapar. El informe radial señala que el anciano vivía solo y en condiciones de precariedad. Según datos de la Dirección Nacional de Bomberos, en 2024 se registraron 3457 incendios en estructuras en Uruguay, con un trágico saldo de 63 personas fallecidas. Las estadísticas revelan que los siniestros en hogares tienden a aumentar durante el invierno, principalmente debido a causas evitables relacionadas con el uso de estufas a leña. La falta de mantenimiento y limpieza de las chimeneas, el encendido inadecuado y la ausencia de supervisión durante su funcionamiento son factores que contribuyen al riesgo.

Noticias

2025-06-24 / 14:46:00

Temporal en Maldonado: Cecoed despliega operativos tras vientos de 100 km/h


El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) desplegó este lunes operativos en distintas zonas de Maldonado ante los efectos de los vientos muy fuertes y persistentes que afectaron el sur y este del país. Según el Instituto Uruguayo de Meteorología, se registraron rachas de hasta 100 kilómetros por hora, en el marco de una alerta naranja que duró gran parte de la jornada. Como consecuencia, la rambla de los Argentinos, en Piriápolis, sufrió una “considerable rotura” en la vereda del tramo próximo al boliche La Rinconada, en Punta Fría, informó la Intendencia de Maldonado. De ese modo, el sector está clausurado con el fin de evitar que circulen peatones. De todos modos, la comuna maldonadense aclaró que la rambla no fue afectada en relación con la circulación vehicular. Se hacen recorridas por distintas áreas de la zona oeste, aclaró. Según informó la Intendencia de Maldonado el pasado lunes, hay áreas donde hubo caída de árboles, columnas de tendido eléctrico y afectaciones en estructuras. En la terminal de Punta del Este se realizaron vallados preventivos por riesgo de voladuras en el techo. En la obra de la zona franca, el cerco perimetral de chapa sufrió daños por el viento. El sistema de emergencia, presidido por el intendente Enrique Antía y coordinado por Mauricio Souza, se encuentra activo de acuerdo a los protocolos del plan de contingencia departamental. Participan equipos de Obras, Gestión Ambiental, Tránsito, Municipios y Bomberos, con maquinaria y personal en tareas de prevención y respuesta. Desde el Cecoed se exhortó a la población a extremar cuidados, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar la circulación innecesaria. Se recomendó prestar especial atención a la seguridad de personas mayores, niños y animales domésticos, así como tomar precauciones ante eventuales descargas eléctricas. Mientras tanto, en Punta del Este y Piriápolis se reportaron calles anegadas, olas fuertes e inundaciones en zonas costeras. Los registros fueron difundidos en redes por el periodista Marcelo Umpiérrez y el exalcalde Mario Invernizzi, quienes documentaron los efectos de las ráfagas y el avance del mar en los balnearios. Crédito fotográfico: imagen obtenida de redes sociales.

Últimas noticias


53min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 46min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 56min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 11min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 58min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero