Nacional vs. Plaza Colonia: Copa AUF con estadio lleno y equipo alternativo


Ver noticia

Jetblue revoluciona vuelos con internet satelital de Amazon Kuiper


Ver noticia

Premier League revienta el mercado: Inversión récord que duplica al resto de Europa


Ver noticia

Meta revoluciona las redes: IA traduce y dobla videos con sincronización labial


Ver noticia

Edulcorantes artificiales: estudio vincula consumo en menores de 60 con deterioro cognitivo acelerado


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-05-31 / 20:34:00

Montevideo intensifica operativos sorpresa tras trágico siniestro en Buceo


La Jefatura de Policía de Montevideo está llevando a cabo "operativos aleatorios y sorpresivos" en diversos puntos de la capital durante este fin de semana. El objetivo principal es intentar evitar siniestros de tránsito, en respuesta al reciente incidente ocurrido en Buceo donde un vehículo involucrado en una picada impactó contra otro en la intersección de José Batlle y Ordóñez y Neyra, resultando en la muerte de dos personas y la imputación con prisión preventiva del conductor. "El operativo picadas ya lo venimos realizando desde hace tiempo. Sin duda alguna los fines de semana se incrementa de acuerdo al movimiento que existe de vehículos en distintas zonas de Montevideo", manifestó el subjefe de Policía capitalino, Carlos Rodríguez, en rueda de prensa. "Ojalá pudiéramos evitar ese tipo de siniestros", reconoció. Los operativos son aleatorios y la información sobre su ubicación específica no se divulga a la prensa. Además de la prevención de picadas, los efectivos policiales controlan la documentación de los conductores y fiscalizan vehículos que circulen "en forma irregular", es decir, con adulteraciones. Se han realizado espirometrías, aunque hasta el momento de la rueda de prensa ninguna había resultado positiva. Consultado sobre la prevención de robos piraña, Rodríguez indicó que los operativos también contribuyen a prevenir este tipo de delitos. En estos operativos participan la policía de tránsito de la Jefatura de Policía de Montevideo, efectivos de la Unidad de Apoyo Táctico de Montevideo, oficiales de aviación policial, el Grupo de Respuesta Táctica (GRT) e inspectores de Tránsito de la Intendencia de Montevideo. Adicionalmente, fuentes del Ministerio del Interior informaron que "llevan adelante operativos de control vehicular en conjunto con las Jefaturas", incluyendo acciones recientes en la frontera norte. El Ministerio del Interior reportó que en abril se realizaron más de 1.200 operativos de este tipo, resultando en la incautación de 179 vehículos.
Fotos: Ministerio del Interior.

Noticias

2025-05-31 / 15:21:00

Ómnibus escolar envuelto en llamas: evacuación milagrosa en Colonia


Un ómnibus que llevaba a estudiantes y profesores a Colonia de Sacramento se prendió fuego por completo en la zona de Garibaldi y Marsella. Según el noticiero Teledía (Canal 4), el conductor notó un desperfecto en la parte superior del bus, que luego se incendió. El chofer logró evacuar a todos los niños, cuyas edades rondan entre los 12 y 13 años, y a los profesores antes de que el vehículo fuera envuelto en llamas. No se registró ningún herido. La causa del accidente tuvo que ver con un desperfecto del vehículo. Desde la Dirección Nacional de Bomberos indicaron que extingiuieron el incendio y luego enfriaron la zona para evitar la propagación a los árboles del ornato público. *** Fotos: captura de video / Dirección Nacional de Bomberos

Noticias

2025-05-31 / 14:29:00

Vals del "Danubio Azul" viaja al espacio: Uruguay celebra el aniversario de Strauss con transmisión interestelar


Para muchos, el vals “Danubio azul”, del famoso compositor austriaco Johann Strauss II, es sinónimo cultural de viaje espacial, desde que apareció en el clásico de la ciencia ficción 2001: Odisea del espacio (1968) de Stanley Kubrick. Pero ahora, este 2025, lo será realmente. El vals viaja este sábado por el espacio, gracias a la retransmisión por la antena de la Agencia Espacial Europea (ESA) de una interpretación en directo para celebrar el 200º aniversario del nacimiento del compositor. La Orquesta Sinfónica de Viena interpretará la obra en la capital austriaca a partir de las 19:30 GMT, explicó a AFP Josef Aschbacher, director general de la ESA. El concierto se retransmitirá en directo por internet y también se podrá ver en una proyección pública en Viena, en Nueva York y cerca de donde se encuentra la antena, en España. “El sonido digitalizado se transmitirá a la gran antena parabólica de 35 metros de la estación terrestre de la ESA en Cebreros, en España”, declaró Aschbacher. Desde allí, el vals se “transmitirá en forma de ondas electromagnéticas”, explicó el astrónomo austriaco. “Típico del espacio” “El Danubio azul” consigue evocar la elegancia de la Viena imperial del siglo XIX, que pervive en la trepidante temporada de bailes de la ciudad. Para Norbert Kettner, director de la Oficina de Turismo de Viena, el vals del Danubio, mundialmente célebre gracias la película de Kubrick, es un verdadero himno espacial no oficial. Es el “sonido típico del espacio”, afirmó Kettner, y las melodías se escuchan “durante varias maniobras de acoplamiento de la Estación Espacial Internacional (EEI)”. Cuando lo interprete este sábado, la Orquesta Sinfónica de Viena se asegurará de subrayar la ligereza del vals como si estuviera flotando por el espacio, afirmó su director Jan Nast. Según Nast, que elaboró el programa del “concierto interestelar” del sábado, de una hora de duración, la música es un lenguaje “que llega a mucha gente” y tiene “el poder universal de transmitir esperanza y alegría”. Reparar un error La señal se transmitirá a través de la antena parabólica española y viajará a la velocidad de la luz para alcanzar al cabo de unas 23 horas y 3 minutos la nave espacial Voyager 1 de la NASA, el objeto artificial más distante del universo. Después continuará su viaje interestelar. Llegando a esta sonda y su gemela Voyager 2, Austria quiere corregir lo que percibe como un error. Ambas naves llevan en su interior los golden records, discos de cobre dorado de 12 pulgadas que explican nuestro mundo a los extraterrestres. Estos discos contienen 115 imágenes de la vida en la Tierra, grabadas en forma analógica, y una variedad de sonidos y fragmentos de música. Entre las 27 piezas musicales seleccionadas está “La flauta mágica” del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, pero no el famoso vals de Strauss. Viena, capital mundial de la música clásica, quiere reparar el agravio y la hará en la noche de este sábado. --- *Crédito fotográfico: Blaise Gauquelin para AFP*

Noticias

2025-06-01 / 13:28:00

El Juego del Calamar: Netflix anuncia el final de la serie furor


La serie más vista de la historia de Netflix, El Juego del Calamar, tendrá su tercera y última entrega a partir del próximo 27 de junio, anunció la compañía. El film contará la historia de Gi-hun (Lee Jung-jae) luego de perder a su mejor amigo en el juego y quedarse sin esperanza por culpa del Líder (Lee Byung-hun), que ha ocultado su verdadera identidad para infiltrarse en el juego. Si bien el número de episodios no fue revelado, existe gran expectativa por esta nueva temporada. Las primeras dos partes contaron con 457 millones de espectadores (265 millones la primera temporada y 192 la segunda).

Noticias

2025-06-01 / 14:25:00

Comandante ucraniano renuncia tras mortífero ataque ruso


Mijailo Drapati, comandante de las Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas ucranianas, presentó su dimisión este domingo tras el ataque ruso con misil contra un centro de instrucción militar en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, un ataque que dejó 12 muertos y más de 60 heridos. "He decidido presentar mi dimisión del cargo de comandante de las Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Se trata de un paso consciente dictado por mi sentido personal de responsabilidad por la tragedia ocurrida en el campo de entrenamiento 239, que resultó en la muerte de nuestros soldados", escribió Drapati en un mensaje en su cuenta de Facebook. El comandante añadió que, en su rol, no garantizó plenamente el cumplimiento de sus órdenes; no presionó, no persuadió, no cambió la actitud hacia los hombres en las filas. Aunque "el comportamiento de los soldados importa", agregó, "la responsabilidad principal recae siempre en el mando". "Son los mandos quienes determinan las reglas, toman las decisiones y son responsables de las consecuencias", subrayó Drapati. Señaló que responsabilizarse mutuamente y la impunidad son "veneno para el ejército", algo que ha intentado erradicar. No obstante, ante esta nueva tragedia, sus esfuerzos parecen no haber sido suficientes. Informó de que ha iniciado una investigación de todas las circunstancias de la tragedia, que incluye un análisis de la actuación de los mandos, el estado de los refugios y la eficacia de los sistemas de alerta. Las Fuerzas Armadas habían asegurado en un comunicado que no hubo ninguna formación ni concentración masiva de personal y que, tras el anuncio de alerta de ataque aéreo, la mayoría del personal se encontraba en refugios. Agregaron, asimismo, que se había abierto una investigación interna para investigar todas las circunstancias y causas que llevaron a la muerte de los soldados. "Si se establece que las muertes y lesiones de los militares fueron causadas por las acciones o la inacción de los oficiales, los responsables deberán rendir cuentas estrictamente", se advertía en el comunicado. --- Foto: EFE / EPA / Gavriil Grigorov / Sputnik / Kremlin Pool

Noticias

2025-06-01 / 17:51:00

Zaida González embiste contra Ojeda por coqueteo con el Partido Nacional


Zaida González Legnani, exprecandidata presidencial por el Partido Colorado, cuestionó el liderazgo del secretario general del Partido Colorado, el senador Andrés Ojeda. El cuestionamiento surge luego de que Ojeda afirmara en entrevista con El País que es necesario fortalecer a la coalición con el Partido Nacional. Ojeda expresó en el reportaje publicado este domingo que se debe “potenciar la marca” Coalición Republicana para enfrentar al Frente Amplio, argumentando que este gana por el “modo hincha”. Además, reafirmó su postura, ya expresada en otras oportunidades, de que para las elecciones municipales de 2030, el Partido Colorado se debe aliar con el Partido Nacional en todos los departamentos o en ninguno. González respondió a Ojeda este domingo en X con ironía: “¿Sabe que el puesto de presidente del Directorio [del Partido Nacional] está vacante no?”. Y agregó: “Quizás sea hora de que blanquee su situación”, dejando entrever su percepción sobre la afinidad de su excontendiente interno con el Partido Nacional. La exprecandidata completó su crítica con una afirmación contundente: “Lo que es seguro es que no corresponde que continúe siendo secretario general del Partido. Al menos no del Colorado”.
Foto: Redes sociales y Javier Noceti.

Noticias

2025-06-02 / 07:21:00

Artigas: Formalizan a enfermeras por presunta apropiación de menores para adopción


En las últimas horas, la Justicia formalizó a dos enfermeras que ejercen su profesión en Artigas por la supuesta comisión de delitos comprendidos en el artículo 280 del Código Penal, referido a la “apropiación de niñas, niños o adolescentes para la adopción”. Según informara el medio local Clicregional, las investigaciones llevaron a la detención de tres mujeres. Dos de ellas son enfermeras: una trabaja en una mutualista y la otra en el Centro de Salud de Artigas (ASSE). La tercera es hija de esta última, abogada de profesión. De acuerdo con el citado informe, la detención se produjo tras una denuncia presentada por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), que habría detectado una situación sospechosa en una madre con embarazo a término, quien “nunca accedió a lo que le proponían” las ahora formalizadas. Una de las enfermeras detenidas habría contactado a la mujer embarazada con otra mujer residente en Brasil, quien pretendía pagar por el bebé. Beatriz González, fiscal del caso, explicó que en primera instancia la abogada detenida no fue formalizada, debido a que durante la investigación surgieron conversaciones que levantan sospechas sobre la posible implicación de la abogada de esta en un ilícito. Por ello, se deberá esperar a que designe una nueva defensa. En ese sentido, la fiscal ya anunció su intención de —una vez subsanado ese contratiempo— pedir su formalización en los próximos días. A la enfermera de la mutualista, que reside en la fronteriza ciudad brasileña de Quaraí, se le impuso la obligatoriedad de fijar domicilio, colocación de tobillera y la notificación a la Dirección Nacional de Migración para evitar su salida del territorio uruguayo, y se le prohibió comunicarse o acercarse a la víctima y sus familiares en un radio de 300 metros durante un plazo de 120 días. Idénticas medidas se adoptaron respecto a la enfermera que trabaja en ASSE, con el añadido de presentarse semanalmente ante la autoridad policial competente. Miredi Biscarra, abogada de una de las enfermeras, consideró tras la formalización que su defendida no es acusada de apropiación, sino de “un delito de peligro” que, según el ya mencionado artículo del Código Penal, comprende a quien “utilizara estratagemas y engaños para separar a un niño de las personas a su cargo o para violar el debido proceso legal para la adopción”. La patrocinadora negó que en la audiencia de formalización se manejaran algunas versiones que circularon de forma extraoficial. Por ejemplo, que médicos estuvieran al tanto de la situación, o que a la embarazada se le ofreciera realizarse un cesárea en Quaraí. Biscarra señaló que, hasta el momento, no se manejó tampoco información acerca de otros presuntos casos similares, algo que también había trascendido.
Crédito fotográfico: Captura de video / Clicregional

Noticias

2025-06-02 / 21:33:00

Ganado Angus de Conexión Ganadera a Remate por Déficit Millonario


La casa de remates Bavastro, junto con Arrosa y Muñoz S.A., difundieron que este martes 2 de junio a partir de las 10:00 horas se rematarán 11.178 “vacunos mayoría angus y sus cruzas”, que pertenecían a la empresa disuelta por la Justicia, Conexión Ganadera, cuyos socios son investigados por el déficit patrimonial que asciende a US$ 250 millones. Las vacas se encuentran en terrenos ubicados en Artigas, Rocha, Maldonado y Cerro Largo. El ganado es parte de la liquidación concursal de los activos biológicos de la compañía, en cuya liquidación judicial se estipula la venta “ordenada” de ganado por parte del síndico, Alfredo Ciavattone. El plan de Ciavattone desde que comenzó a trabajar con Conexión Ganadera es participar de remates en contextos favorables en cuanto a los precios del ganado para aumentar la rentabilidad. El fin último del síndico es ir disminuyendo progresivamente los pasivos posconcursales para beneficio de los acreedores.

Noticias

2025-06-02 / 21:01:00

Cerro Largo rompe récords y tradiciones: Alcalde de Río Branco conquista la Intendencia


Después de las elecciones del domingo 11 de mayo, Cerro Largo tendrá un nuevo intendente: Christian Morel, actual alcalde de Río Branco, marcando un hito al ser el primer alcalde en alcanzar la jefatura comunal. Sin embargo, este no es el único aspecto destacable de la reciente elección. Si bien se confirmó el dominio histórico del Partido Nacional, el apoyo recibido alcanzó un nivel sin precedentes, representando el 83% de los votos. A pesar del contundente respaldo al Partido Nacional, se rompió una tradición arraigada en el departamento, donde el intendente que buscaba la reelección generalmente la obtenía. En esta ocasión, José Yurramendi no logró la reelección. El triunfo de Christian Morel representa la superación de un factor de poder significativo en Cerro Largo: el del senador y exintendente Sergio Botana, quien respaldaba a Yurramendi. "Hoy Cerro Largo tomó la decisión de tener un cambio. Yo me jacto de que corté esa hegemonía, que es lo más importante que lee toda la gente", declaró Morel durante una entrevista en En Perspectiva este lunes. Morel también criticó la gestión de Yurramendi: "Critico, no a la gestión, sino que me voy a la forma de hacer política, que es lo que quiero cambiar. A mí me pasó que, en diciembre del año pasado, nos despidieron a nuestra candidata a alcaldesa de Fraile Muerto. Era una funcionaria con 17 años de trabajo en la intendencia, sin una falta. La despidieron porque, en la elección pasada, había sido candidata por el sector de Pablo Duarte (intendente entre 2019 y 2020). Y, en esta campaña, iba a ser la candidata mía en Fraile Muerto. Bueno, con 17 años de trabajo, ella fue despedida. De un día para otro, le avisaron que se tenía que presentar y firmar el despido. Esa es una forma de hacer política que por más que me la nieguen, se cae de madura", cuestionó. Morel se refirió al despido de Marisa Pipina De Los Santos, militante y candidata a alcaldesa, como un acto de uso político por parte de la administración anterior, con el objetivo de influir en la interna del Partido Nacional. "El que lee las cosas de otra manera, está faltando a la verdad. Esa es la realidad. Cuando hay una persona que, de un día para otro, se la despide sin tener un porqué y donde el alcalde propio de Ramón Trigo [Durmen Magdaleno Menchaca], que era el que estaba despedida, no sabía que estaba despedida", sentenció.

Noticias

2025-06-03 / 18:39:00

Inumet pronostica: Litoral Oeste con más lluvias, temperaturas en alza en todo Uruguay


El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha publicado su informe de Tendencias Climáticas para Junio-Julio-Agosto 2025, adelantando la "moda estacional" prevista para el próximo trimestre. Este pronóstico se basa en el análisis de la situación climática actual, las correlaciones estadísticas históricas entre el clima local y las temperaturas de la superficie marina en otras regiones, y los resultados de los modelos climáticos de predicción provenientes de centros de investigación internacionales. El informe de Tendencias Climáticas Estacionales se presenta como una evaluación de las probabilidades, indicando la posibilidad de que el registro del trimestre se ubique en el tercil superior, medio o inferior de la distribución climatológica. En ausencia de sesgos, se esperaría una probabilidad del 33% para cada uno de estos escenarios. El informe destaca únicamente aquellos resultados que son estadísticamente significativos. En cuanto a las precipitaciones, el Inumet pronostica que la precipitación acumulada durante el trimestre "se encuentre normal y por encima de lo normal sobre el litoral oeste del país". Específicamente, se asigna una probabilidad del 40% a los terciles superior y medio, y una probabilidad del 20% al tercil inferior. Para el resto del territorio nacional, se anticipan condiciones climáticas típicas, con una probabilidad del 33,3% para cada categoría de terciles, lo que indica una ausencia de sesgos significativos. Respecto a la temperatura, el informe señala que se espera que la temperatura media durante el período junio-julio-agosto se sitúe entre los valores normales y por encima de lo normal en todo el país. Se asigna una probabilidad del 40% a las categorías de tercil medio y superior, y un 20% al tercil inferior.

Últimas noticias


52min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 45min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 55min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 10min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 57min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero