Técnico de Seattle se disculpa con Messi tras victoria: "Lo siento"


Ver noticia

Uruguay al Mundial 2026: Alonso celebra la clasificación y proyecta un futuro protagonista


Ver noticia

Uruguay empata con Chile y cierra su participación en el torneo en cuarto lugar


Ver noticia

Peñarol busca recortar distancias ante un Plaza Colonia urgido de victorias


Ver noticia

Uruguay une fuerzas internacionales contra el picudo rojo que amenaza palmeras


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-08-24 / 18:50:00

Reconocimiento facial en liceo de Piriápolis desata polémica: ¿control o solución educativa?


La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) lanzará en setiembre un proyecto piloto de asistencia estudiantil en el Liceo José Luis Invernizzi, en Piriápolis. "Este proyecto incluye un control de ingreso a través de cámaras. La meta es encontrar una forma ágil, rápida y segura de registrar quién va a clase, para que las autoridades tengan información precisa y en tiempo real sobre el ausentismo", dice el proyecto. Esto generó críticas en redes sociales, incluido de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes). "¿Vigilancia o emancipación? La ANEP comenzará un plan piloto, en el liceo de Piriápolis, para controlar la asistencia de los alumnos mediante reconocimiento facial. Desde la Fenapes estamos siguiendo con profunda sorpresa esta noticia que no fue informada en ningún ámbito bipartito y a la cual accedimos por trascendidos de prensa", publicó el gremio en un comunicado. En ese sentido, sostiene que "esta iniciativa vulnera la privacidad y las libertades individuales y afecta la soberanía de datos", y que "el Estado cede este sensible terreno a empresas privadas". "La asistencia, objetivo al que obedece el plan, no es un dato técnico, sino un elemento de profundidad social: pobreza, trabajo adolescente, transporte, salud, pertenencia. Es la paradoja del control: se mide la ausencia con precisión, pero no se atienden sus causas. Por otra parte, pero no menos importante, en plena discusión presupuestal, entendemos que es necesario debatir la orientación de los recursos: se invierte en cámaras y software en lugar de cargos, transporte, alimentación, becas y equipos multidisciplinarios", critica Fenapes. Elsa Capillera, diputada suplente del Partido Colorado también criticó el planteo: "En los asentamientos sin agua caliente… En los liceos, cámaras de reconocimiento facial…Prioridades. Control facial sí. Techo digno no. Así entienden la educación…". Por su parte, el edil blanco Fabián Bravetti señaló los "riesgos" de este tipo de mecanismo, ya que implica "datos sensibles, que en Europa requieren consentimiento informado y opción de negarse". "Uruguay estaría entrando en una zona gris, usando a los estudiantes como ‘conejillos de indias’ de soluciones tecnológicas que rozan el control y el uso de datos muy sensibles con riesgo de filtración y función ampliada", afirmó. Pablo Romero García, docente de la Universidad Claeh, opinó en la red social X que se trata de "un disparate que ya ha generado problemas en algunos países donde se aplica, incluso siendo declarado ilegal en Francia, donde se planteó un proyecto similar". Anep. Foto: Gastón Britos / FocoUy

Noticias

2025-08-24 / 19:20:00

Montevideo: Servicios Municipales con Horarios Especiales por el 25 de Agosto


La Intendencia de Montevideo (IM) informó cómo funcionarán los servicios públicos durante el feriado del próximo lunes 25 de agosto, con motivo de la Declaratoria de la Independencia. Con respecto al transporte, habrá horarios especiales para las líneas de ómnibus. Estos horarios podrán consultarse en la página web, seleccionando el tipo de horario "Especial – 25 de agosto". Fuentes de la comuna indicaron que la frecuencia del transporte público será "similar a la de un domingo", tal como ocurrió el pasado 18 de julio, feriado por la Jura de la Constitución. Los servicios de limpieza y recolección de residuos se verán afectados, según informó la IM. La recolección se retomará con normalidad a partir de la hora 22.00 del lunes 25 de agosto. La comuna exhorta a los ciudadanos a depositar los residuos "a partir de la hora 19 del lunes 25 para evitar posibles problemas de limpieza en el entorno de contenedores". Los Ecocentros, tanto fijos como móviles, permanecerán cerrados. El servicio telefónico 092 250 260 para reportar problemas de limpieza se brindará con normalidad, contemplando la posibilidad de que haya alguna demora en función de la demanda. En cuanto a los espacios públicos, la IM comunicó que todos los museos administrados por la intendencia permanecerán cerrados. El Espacio Modelo estará abierto en su horario habitual de 9:00 a 21:00, pero las actividades deportivas y los talleres de Esquinas de la Cultura se suspenderán. El Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) funcionará en su horario habitual de 9:00 a 22:00. El parque Villa Dolores, el Jardín Botánico y el parque Lecocq permanecerán cerrados, mientras que el parque Punta Espinillo abrirá en el horario de 8:00 a 18:00. El Parque Tecnológico Industrial del Cerro (PTI) y los Centros de Desarrollo Económico Local (Carrasco y Casavalle) permanecerán cerrados.

Noticias

2025-08-24 / 18:20:00

Pocitos: Taxi embiste a peatón al bajar de ómnibus; grave en CTI


Un hombre de 62 años fue atropellado en la tarde del sábado en Pocitos. El hecho ocurrió sobre las 16:40 horas en las calles 21 de Setiembre y Libertad. La víctima fue embestida por un taxi tras bajarse de un ómnibus. El conductor del vehículo particular, de 43 años, explicó a la Policía que cuando iba en dirección a la Avenida Sarmiento no vio al peatón, que salió de la parte trasera del ómnibus. El sexagenario fue trasladado a un centro médico con un politraumatismo grave. Este domingo, fue internado en CTI y se le diagnosticó “traumatismo grave de cráneo, intubado y sedado”. Taxi. Foto: Gastón Britos / FocoUy

Noticias

2025-08-24 / 16:15:00

Partido Nacional suspende a exalcalde Freire tras arresto por irregularidades con libretas de conducir


El Partido Nacional suspendió a Favio Freire, exalcalde de Isidoro Noblía, tras su arresto el jueves. La detención se produjo en el marco de la investigación sobre la emisión irregular de libretas de conducir en esta localidad de Cerro Largo. El comunicado del Partido Nacional indica que, "en resguardo de la institucionalidad y de la confianza ciudadana, es pertinente adoptar medidas precautorias mientras la Justicia se expida". El documento agrega: "Se resuelve suspender de nuestra colectividad política a Favio Freire, a partir del día de la fecha, hasta tanto la Justicia se pronuncie en forma definitiva sobre los hechos durante su gestión". Según informó Fiscalía la semana pasada, tras ser detenido, el exalcalde se descompensó y debió ser internado. La fiscal del caso, Leticia Siqueira, "espera que le den el alta para seguir adelante con las actuaciones". La investigación se centra en la emisión de casi 9.000 permisos de conducir en Isidoro Noblía, una localidad de aproximadamente 3.000 habitantes, durante los últimos tres años. Fiscalía también informó que otras cuatro personas fueron imputadas –y una de ellas condenada en un proceso abreviado– en el marco de la causa, sumándose a otras cinco imputadas el miércoles. En julio, al estallar el caso, el intendente de Cerro Largo, Christian Morel, declaró: "Se había instaurado en el pueblo y en el departamento la idea de que se hacían excursiones, y de que había personas que gestionaban una forma práctica de sacar la libreta".

Noticias

2025-08-24 / 17:01:00

Petinatti genera polémica con afiche sobre desaparecidos en Gaza


El comunicador y conductor radial Orlando Petinatti compartió a través de su perfil de X la foto de un afiche con una estética que remite a los difundidos por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en Uruguay, pero cuyo contenido es otro. “¿Dónde están?”, se lee en el póster que luego dice: “Desde el 7/10/23 hay secuestrados que siguen desaparecidos en Gaza. Pidamos por ellos y el fin de la guerra”. Al lado de este texto, escrito en blanco, con fondo negro, hay una flor con un pétalo separado, que remite a la clásica margarita usada en las marchas del 20 de mayo, si bien no lo es. Por su aspecto, luce más como una amapola, que también es un símbolo vinculado con los caídos en las guerras. Foto de pantalla del perfil de X de Orlando Petinatti

Noticias

2025-08-25 / 08:07:00

Noche de la Nostalgia: Intenso operativo en Maldonado deja decenas de vehículos retenidos y multas por alcohol y drogas


Un total de 1.813 vehículos fueron inspeccionados durante la Noche de la Nostalgia en el departamento de Maldonado, en un amplio operativo de control realizado por la Intendencia, Policía, Caminera, Prefectura y Bomberos, que abarcó todo el departamento y contó con la participación de 240 efectivos. Entre los vehículos inspeccionados hubo 1.592 autos y 221 motos. El resultado fue 61 vehículos retenidos (39 motos y 22 autos), además de 139 multas, de las cuales 27 incluyeron retención de documentación. También se inspeccionaron 11 unidades de transporte pesado, con una sola sanción aplicada. Alcohol y drogas al volante Uno de los focos del operativo fue la realización de espirometrías: se practicaron 1.796 pruebas, de las cuales 27 dieron resultado positivo, lo que representa un 1,5% de positividad. Además, se realizaron 26 controles por consumo de sustancias psicoactivas (THC), con 6 casos positivos. Un siniestro vial con lesionado Durante la noche, se registró un único siniestro vial con saldo de una persona lesionada. Las autoridades no especificaron la gravedad de las heridas ni el lugar exacto del incidente.

Noticias

2025-08-25 / 10:36:00

Uruguay celebra conmemoración bicentenaria de la Declaratoria de la Independencia


Hace 200 años, el 25 de agosto de 1825, en Florida, se celebraba un hito en el complejo y gradual proceso de independencia. Ese día, los representantes de la Provincia Oriental se reunieron para aprobar las leyes fundamentales, que incluían la ley de Independencia, la ley de Unión y la ley de Pabellón. La ley de Independencia declaró írritos, nulos y disueltos los actos de incorporación a Portugal y Brasil, y así sentó las bases para la soberanía. También se proclamó la voluntad de unirse a las Provincias Unidas del Río de la Plata y se definió, provisoriamente, el pabellón de la Provincia Oriental, una bandera celeste, blanca y punzó a franjas horizontales. El acta de la independencia fue leída y proclamada en la Piedra Alta. La celebración oficial se realiza desde la mañana de este lunes en la Piedra Alta, en el departamento de Florida. El presidente de la República, Yamandú Orsi, colocará una placa junto con el intendente Carlos Enciso. Luego, habrá un desfile cívico militar tradicionalista, según detalla Presidencia de la República. A partir de las 19:00 horas, comenzará un espectáculo artístico en el que participará la Sinfónica de Florida, Lucía Aramburu, Lucía Chappe, Gimena González, "Chacho" Ramos y otros invitados.

Noticias

2025-08-25 / 16:50:00

Avería interrumpe expedición Uruguay Sub200: Buque Falkor regresa a Montevideo


En la tarde del domingo 24 de agosto, un día después de la primera transmisión en vivo de Uruguay Sub200, la expedición se vio obligada a ser suspendida temporalmente. Este lunes, el Schmidt Ocean Institute (SOI), que opera la investigación, emitió un comunicado “vinculado a la avería que obligó al Falkor (too) a regresar al Puerto de Montevideo”. “Durante la expedición «Visualizando las profundidades frente a Uruguay» (Uruguay SUB200), el buque de investigación Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute tuvo dificultades técnicas con su estructura ‘A-frame’”, comunica el SOI. “Nadie resultó herido. Aún se desconoce la causa específica del daño, pero esto es lo que sabemos: mientras se elevaba el A-frame, situado en la popa del barco, desde su posición de almacenamiento a una posición vertical, dejó de funcionar”, agrega la misiva. Según el SOI, “este tipo de incidentes son poco frecuentes” y “nunca antes había ocurrido algo así en una expedición del R/V Falkor (too)”. “Dado que la seguridad de todos los tripulantes es nuestra máxima prioridad, hemos regresado al puerto de Montevideo para asegurar el A-frame y que la expedición científica pueda continuar con el menor impacto posible”, concluye el comunicado. La expedición se retomará “a la brevedad” y “reiniciará en el ‘punto 3’, el que estaba siendo investigado en el momento de la avería”.

Noticias

2025-08-25 / 18:20:00

Convocatoria Amplia: Orsi, Sanguinetti y Topolansky juntos en evento clave


El evento contó con una nutrida concurrencia, incluyendo figuras destacadas de la política uruguaya. Yamandú Orsi, presidente de la República, asistió al encuentro. Asimismo, Julio María Sanguinetti, expresidente, estuvo presente, demostrando el interés transversal del ámbito político en la ocasión. Lucía Topolansky, también figura prominente del panorama nacional, se sumó a la lista de asistentes. La presencia de estas personalidades realza la importancia del evento y subraya su relevancia para la vida pública del país. ```html Crédito fotográfico: Presidencia de la República. ```

Noticias

2025-08-25 / 15:55:00

Orsi tras tragedia en Pocitos: "El suicidio es un problema nacional"


El presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió este lunes a la muerte de una funcionaria policial de 28 años y su bebé de dos meses, luego de que la madre saltara al vacío desde un sexto piso en Pocitos, Montevideo. Orsi, tras la celebración de los 200 años de la Declaratoria de la Independencia en Florida, dijo en rueda de prensa consignada por Telemundo (Canal 12), que el suicidio "es un problema nacional". "Es un caso terrible", expresó el mandatario y se preguntó "qué tanto el Estado estaba atendiendo esa situación". "Somos responsables, como sociedad y Estado", aseguró. En ese sentido, Orsi puntualizó que las personas que trabajan en el área de salud mental en el Estado "reconocen estar presentes". "Falta mejorar las políticas públicas sin duda. Una mea culpa tenemos que hacer", sentenció el presidente. Tal como se informó, el hecho ocurrió en la noche del pasado viernes 22. La trabajadora estaba con sus tres hijas cuando se descompensó e intentó tirarse con todas; la mayor, de 12 años, logró huir y sacar a su hermana de 3 años de los brazos de su madre. La funcionaria policial se encontraba certificada hace aproximadamente tres años. Se encuentra a cargo del hecho el fiscal de Flagrancia de quinto turno, Diego Pérez. En tanto, un juez dispuso la entrega de las hijas a una familiar responsable y que sean llevadas provisoriamente al Hospital Policial. Ambas son atendidas por el equipo del Cavid en coordinación con INAU. *** Foto: Presidencia de la República

Últimas noticias


57min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 50min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

4h 0min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 15min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

7h 2min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero