Autogolazo de Muslera hunde a Estudiantes en Argentina


Ver noticia

Carrasco: Cae la banda del cajero automático, suman 10 imputados


Ver noticia

Premier League revienta el mercado: Inversión récord que duplica al resto de Europa


Ver noticia

Uruguay Visita a Chile: Último Rugido Celeste Antes del Mundial


Ver noticia

Uruguay Define su Rumbo Mundialista: Detalles de la Planificación Celeste


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-05-26 / 16:46:00

Dolor en Memorias de Pluna: Voluntario fallece en trágico accidente


Este domingo por la noche una pareja falleció en un siniestro vial tras ser impactados por un vehículo que venía a alta velocidad, según informó Telenoche. Las víctimas, un hombre de 66 años y una mujer de 57, fallecieron en el acto mientras intentaban atravesar bulevar Batlle y Ordóñez. El conductor del otro vehículo involucrado sufrió lesiones menores y fue dado de alta en el lugar. Tras el trágico fallecimiento, la organización Memorias de Pluna publicó un mensaje de despedida a una de las víctimas, Jorge Bado, quien se unió al grupo a finales de 2021. "En pocas semanas pasó de ser un voluntario a ser un amigo y parte de nuestras familias", reza el comunicado emitido por la organización. El comunicado también subraya que "sus aportes a la restauración y mantenimiento del Vickers fueron innumerables, producto de su pasión por la mecánica, la electricidad y el recuerdo de una juventud dorada que compartió junto a su padre, quien fuera funcionario de Pluna". En este sentido, la organización lamenta que apenas horas antes del siniestro se hubiera llevado a cabo la apertura del prototipo del Vickers con la presencia de Bado. "Nunca creímos que esa iba a ser la despedida", expresan con dolor. "Jorge y su compañera perdieron la vida ayer en la noche en un siniestro de tránsito por absoluta imprudencia de otras personas", lamentan desde Memorias de Pluna. "Lo vamos a llevar siempre en nuestros corazones y en nuestros mejores recuerdos. Va a ser muy difícil volver al avión y al Museo sin él. ¡Gracias, Jorge querido, por todo lo que nos diste! Te vamos a extrañar", sentencia el comunicado, reflejando el profundo pesar por la pérdida.
Foto: redes sociales Memorias de Pluna

Noticias

2025-05-26 / 21:08:00

Picada Fatal en Buceo: Testigo relata el horror y pide justicia


Sergio Barnech, un joven que se encontraba en las inmediaciones del lugar, presenció el fatal siniestro de tránsito ocurrido este domingo en la intersección de José Batlle y Ordóñez y Neira, en Buceo. El incidente, que involucró a un vehículo que aparentemente participaba en una picada ilegal, resultó en la muerte de dos personas. Según informes preliminares, las cámaras de vigilancia de la zona captaron imágenes de un automóvil circulando a alta velocidad por bulevar Batlle y Ordóñez, en lo que se presume era una competencia con otros dos vehículos. Al llegar a la esquina con la calle Neira, este automóvil impactó contra otro vehículo que se disponía a cruzar la intersección. El impacto fue devastador para los ocupantes del vehículo embestido, identificados como un hombre de 66 años y una mujer de 57. El informe señala que la magnitud del choque deformó por completo el automóvil, requiriendo la intervención del personal de Bomberos, quienes debieron cortar el techo del vehículo para poder rescatar a las víctimas. Barnech, testigo del trágico suceso, relató su experiencia y cómo colaboró en los intentos de socorrer a la pareja. "Estábamos en el trabajo, mirando hacia la parte de afuera. Sentimos un estruendo de un golpe y, cuando quisimos acordar, [el conductor que venía corriendo picadas] voló por la vereda y se incrustó contra la columna con el otro auto [de las víctimas] metido en la parte del conductor", narró a Telemundo (Canal 12). "Salí corriendo y, cuando salí, vi que el hombre se estaba ahogando. Intenté romper el vidrio de la parte de atrás. Cuando lo rompimos, le agarré la cabeza. Él ya se estaba ahogando, estaba en lo último. La señora le hablaba, él no le contestaba", continuó Barnech. El joven describió los esfuerzos conjuntos de los presentes para intentar liberar a las víctimas. "Entre toda la gente, pudimos mover el auto. Quisimos bajarlo, pero no se pudo porque estaba todo el auto metido hacia adentro. Fue horrible", lamentó. Recordó con pesar las palabras de la mujer a su compañero: "La mujer le decía: ‘Mi amor, háblame, háblame, no te me vayas, no te me mueras’ y él ya no le decía nada. Fue muy traumático". El testigo también señaló la presunta imprudencia del conductor responsable del choque. "Dos autos que venían junto con él frenaron antes que él [conductor], él venía ‘a más de 100 seguro por cómo los embistió’. Las personas de los autos de atrás que se bajaron a ayudar dijeron: ‘Nosotros frenamos porque vimos que había algo para cruzar y a él no le dio para frenar’. Cuando estábamos adentro [del local comercial] sentimos que él intentó frenar y no pudo y fue como se lo llevó puesto", detalló. Barnech observó que el conductor, un hombre de 26 años, no parecía mostrar signos de traumatismo o lesiones visibles. "Así como chocó salió limpio del auto, lo más bien y la peor parte se la llevaron las dos personas mayores", indicó. Con respecto a la frecuencia de las picadas en la zona, Barnech afirmó que la esquina es "complicada" debido a su proximidad con Avenida Italia. "Acá lo agarran como zona de carrera, dicen que varias veces ya han chocado autos acá. Y una de las veces terminó acá arriba del cordón del auto casi a punto de tocar la reja", agregó. Tras presenciar el incidente, Barnech regresó a su hogar y fue informado de la trágica muerte de la pareja por un compañero de trabajo. "Yo la verdad, lo lamento mucho y me dolió como si fuesen mis familiares", concluyó. *** Crédito fotográfico: Telemundo (Canal 12).

Noticias

2025-05-26 / 19:15:00

Día del Libro con polémica: Cierran la Biblioteca Nacional y exdirector critica "inoperancia"


Biblioteca Nacional. Foto: Gastón Britos / FocoUy. Valentín Trujillo, exdirector de la Biblioteca Nacional (2020-2025) durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, se refirió este lunes al cierre temporal de la institución al público, en el marco del Día Nacional del Libro. Según una carta emitida por Trujillo, "En el día en que la Biblioteca Nacional del Uruguay (BNU) cumple su 209.º aniversario, y por ese motivo se conmemora en nuestro país el Día Nacional del Libro, la directora Rocío Schiappapietra, acompañada del ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, anuncia el cierre de la institución por tiempo indeterminado alegando ‘crisis edilicia y organizacional’ y también una ‘crisis de sentido’. La decisión, además de inédita, nos parece lamentable, en muchos sentidos”. El exjerarca afirma que Schiappapietra “apunta de forma directa” a su gestión durante el gobierno de coalición. “¿O acaso hace referencia a gestiones anteriores? Sería bueno que lo aclarara”, agrega. “A nosotros sí nos tocó asumir en un verdadero caos, luego de 15 años de gestión del partido que hoy preside el gobierno que integra la directora, asegura, en referencia al Frente Amplio (FA). Trujillo sostiene que la biblioteca “no tenía memoria de gestión y estaban ausentes múltiples protocolos, además de casi nula acción en el interior”. A esto, añade que “había una falta absoluta de rumbo y de liderazgo”. “Había enormes problemas locativos y de limpieza, de seguridad, de gestión humana y de presupuesto. Y en ningún momento se nos pasó por la mente que la solución fuera cerrar la institución. Tampoco lo sugirieron quienes en ese momento estaban en la oposición, porque hubiera sido un auténtico desatino”, puntualiza. Además, señala que “a nivel edilicio se realizaron múltiples intervenciones” y que “no fue necesario cerrar” la institución “para hacerlo”. A nivel organizacional también se realizaron “muy importantes reformas en unidades”, sumado a la creación de la unidad de Gestión Territorial. También menciona avances en la página web oficial y en la seguridad, limpieza y mantenimiento del lugar. El exdirector le contestó a la actual directora, que aludió al bajo ingreso de personas al edificio, indicando que “en 2023, por ejemplo, se batió el récord de visitas de preescolares, escolares y liceales, con más de 7.000 alumnos. “En síntesis, las actuales autoridades reciben una BNU en un estado que permite seguir avanzando en la promoción y descentralización de la cultura. A diferencia de la gestión 2015-2019, donde hubo transición inexistente, nosotros tuvimos muy cordiales reuniones de transición con las actuales autoridades”, afirma. Para finalizar, la carta concluye: “El 26 de mayo debería ser un día de fiesta para todos los uruguayos. Día del Libro y la lectura, día de la cultura, el patrimonio y la historia de una institución más antigua que el propio país. Hoy la noticia que surge del acto conmemorativo es el cierre de las puertas de la Biblioteca Nacional, una decisión más que negativa, que indica una ausencia de rumbo y de criterio. Un acto que demuestra inoperancia. Un experimento improvisado”.

Noticias

2025-05-26 / 18:43:00

Plan Invierno Reforzado: Mides Amplía Cupos y Aborda Resistencias en Refugios


El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, se refirió al Plan Invierno 2025, que comenzó a implementarse la pasada semana y que se reforzó por los avisos de Inumet de descenso de temperaturas y tormentas. "Nos estamos preparando, de hecho, hoy a la noche [por este lunes] se abrirá un nuevo centro [en Barrio Sur] que tiene que ver con seguir ampliando los cupos, previendo la eventualidad de esta alerta meteorológica planteada", expresó Civila en rueda de prensa. En esta línea, reconoció: "Hay resistencias que no son fáciles de modificar porque también hay historias de violencia adentro de los centros". "Muchas veces, ir a un refugio no es una buena experiencia para las personas: hay experiencias y centros de distintos tipos. Estamos trabajando en un relevamiento de la infraestructura, hemos cerrado algunos locales, hemos abierto otros, porque, realmente, a veces las condiciones de hacinamiento o los problemas de convivencia dentro de los centros hacen que las personas no quieran volver", reconoció Civila. A eso le sumó la existencia de "fenómenos de exclusión que vienen de larga data": "No solamente problemas materiales, sino también problemas de salud mental, de adicciones, etcétera. Entonces el trabajo para tratar de vincular a las personas con la propuesta de protección social es un trabajo importante", destacó el ministro. Por otra parte, Civila consideró que, si bien existe la ley de internación compulsiva, ese "no es el camino para resolver el problema de fondo". "Pero obviamente que, ante situaciones que requieran intervención, los instrumentos se van a usar", indicó, aunque también dijo que la nueva gestión está "evaluando cómo se han venido aplicando" hasta ahora estas leyes. "Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que las personas que están en calle se vinculen con las propuestas de protección social y poder proteger la vida de todas las personas de la ciudad", completó Civila.

Noticias

2025-05-26 / 17:20:00

Heber desafía a Delgado y García por la presidencia del Partido Nacional


Luis Alberto Heber, senador del Partido Nacional (PN), anunció este lunes que se postulará como candidato para presidir el directorio de su partido. La Convención Nacional, donde se definirá la presidencia, tendría como fecha tentativa el 28 de junio. En conferencia de prensa, Heber declaró que busca ser “una tercera vía” para “disputar la presidencia del directorio del Partido Nacional”, aludiendo a los senadores Álvaro Delgado (Aire Fresco) y Javier García (Alianza País), los otros dos nombres que suenan para el cargo. Heber, con más de cuatro décadas como legislador, ya ocupó la presidencia del directorio entre 2011 y 2018. En su discurso, enfatizó la importancia de buscar la “unión” dentro del Partido Nacional, así como un “mejor despliegue territorial”, con especial atención en Montevideo y Canelones. Además, abogó por promover “mayores niveles de formación” e “información” entre los dirigentes nacionalistas, con el objetivo de lograr una comunicación interna más eficiente. Destacó el papel “fundamental” de la juventud blanca en el futuro del partido. "Coincidimos con el planteo de Beatriz Argimón en la propuesta de reforma de la carta orgánica, para que el presidente del directorio del PN no tenga otra ocupación", aseguró Heber. En un gesto de compromiso, el legislador añadió: "Estamos dispuestos a renunciar al Senado de modo tal de dedicar todo nuestro tiempo, energía y experiencia a generar las renovaciones que el partido tiene que tener en todos los ámbitos". También adelantó que, en caso de resultar electo, no se postulará a "ningún cargo electivo en las próximas elecciones, de modo de no generar la suspicacia interna de que el trabajo que se hace en el partido va en beneficio de determinado sector o individuo". Heber aclaró que su motivación "no es en función de un caudal electoral", sino que "es para aumentar el caudal electoral y la convocatoria que el PN tendrá en las próximas elecciones". Según el senador, ya ha conversado con García y Delgado sobre su candidatura. "Esto no es contra nadie, sino a favor de todos. Esto va a ser en clave de unidad partidaria", concluyó. *** Heber. Foto: Diego Lafalche / FocoUy (archivo) ***

Noticias

2025-05-27 / 06:50:00

Alerta Amarilla por Tormentas Azota Uruguay: Inumet Advierte y Pronostica Descenso Brusco de Temperatura


El Instituto Uruguayo de Meteorología, Inumet, advierte que una perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país generando tormentas, algunas puntualmente fuertes. Por esa razón, a las 06:00 horas emitió una alerta amarilla válida para la mayor parte del territorio nacional. En zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo y rachas de viento fuertes, situación que ya había sido adelantada por el propio Inumet y también por meteorólogos como Guillermo Ramis. Las lluvias y tormentas cederían a partir de la tarde del miércoles, momento en el que las temperaturas experimentarían una notoria bajada. De hecho, entre el próximo viernes y el lunes de la semana siguiente se prevén mínimas de entre 0 y 2 grados. Imagen de archivo. Dante Fernández / FocoUy

Noticias

2025-05-27 / 11:04:00

Rocha en Alerta Roja: Picudo amenaza su identidad palmera


La Intendencia de Rocha y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) están trabajando en conjunto para prevenir la llegada del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) al departamento. Este insecto, considerado una de las plagas más destructivas de palmeras, ya se ha registrado en Montevideo, Maldonado, Colonia, Flores, Canelones y San José. Para el intendente reelecto Alejo Umpiérrez, que esta especie “entrara en el palmar rochense sería una calamidad”. El pasado 11 de mayo, Umpiérrez destacó la importancia de conservar las palmeras, que son “la identidad de Rocha”. Subrayó que existen “dos millones de palmas y el costo económico de su tratamiento es inviable económica y logísticamente”. Por ello, el intendente presentará un plan específico para prevenir el ingreso del Rhynchophorus ferrugineus a Rocha. La Intendencia planea “hacer un cordón sanitario eliminando palmeras sobre la ruta 9”. Umpiérrez señaló que, solo en el ornato público de Rocha, hay más de 1.100 palmeras Phoenix, y “tratarlas solo a esas cuesta más de U$S 500.000 al año”. El intendente reelecto describió la situación como “dramática” y afirmó: “No me puedo imaginar un Rocha sin palmeras, deberíamos cambiar hasta nuestro escudo”. Umpiérrez reivindicó la “cultura gastronómica” local, que incluye el butiá, licores y helados elaborados con este fruto. En su opinión, si el picudo rojo ataca el palmar, sería “un ataque a la cultura e identidad de Rocha”. Umpiérrez ha solicitado reunirse durante esta semana con el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, para coordinar acciones conjuntas. Alejandro Manovsky, jefe de zona del MGAP, afirmó que la posible llegada del picudo rojo a Rocha es un “tema de gran sensibilidad” debido al “patrimonio del palmar nativo”. Si bien aún no se ha detectado ningún foco de picudo rojo en Rocha, sí se ha detectado picudo negro, que genera un impacto menor, según Manovsky. Los focos más cercanos de picudo rojo se encuentran en Piriápolis (Maldonado) y Minas (Lavalleja).
Crédito fotográfico: FocoUy / Turismo Rocha

Noticias

2025-05-27 / 12:28:00

Gieco lleva su música y mensaje de esperanza a la cárcel de mujeres en Uruguay


El artista argentino León Gieco viajó a Uruguay para presentarse en la Unidad Nº 5 del Instituto Nacional de Rehabilitación frente a mujeres privadas de libertad. "Desde hace muchos años tuve la oportunidad de experimentar tocar en una cárcel y me pasaron cosas muy diferentes a las que me pasaron haciendo un recital", dijo el músico argentino en rueda de prensa consignada por Telenoche (Canal 4). Gieco sostuvo que "ama" Uruguay. "En este momento, me siento más cómodo acá", expresó, y agregó: "Yo creo que la música humaniza". El ministro del Interior, Carlos Negro, sostuvo el pasado lunes que el artista argentino es "la síntesis perfecta entre la calidad artística, la humanidad y la sensibilidad social". El jerarca sostuvo que la presentación de Gieco en la Cárcel de Mujeres debería ser el "puntapié" para que se den otros espectáculos de las mismas características. "Las personas privadas de libertad tienen preso el cuerpo, no el alma. Tienen derecho", dijo Negro. Asimismo, una mujer privada de libertad sostuvo que el show del cantante argentino fue "la puerta abierta a la esperanza" para volver a reinsertarse en la sociedad.
Foto: Gastón Britos / FocoUy

Noticias

2025-05-27 / 14:37:00

Dudas sobre ayuda humanitaria en Gaza: Fundación con apoyo de EE.UU. bajo sospecha


La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), una organización con origen opaco pero que cuenta con el apoyo de Estados Unidos, prometió distribuir ayuda en la región. Sin embargo, también enfrenta acusaciones de colaborar con Israel para cumplir sus objetivos militares, excluyendo a los palestinos y operando al margen de la ONU. A continuación, se detallan los principales aspectos de esta fundación. ¿Quiénes son? La fundación fue registrada en Ginebra en febrero, pero carece de oficinas o representantes conocidos en esta ciudad suiza, sede de importantes organizaciones humanitarias. Jake Wood anunció el domingo su renuncia como director, alegando que no podía cumplir su misión “respetando estrictamente los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia”. A pocas horas de su renuncia, la organización informó que comenzó a entregar camiones cargados con comida en los denominados puntos seguros de distribución. La ONU declaró este martes que no tiene información sobre si los suministros fueron efectivamente entregados. El lunes, la organización difundió imágenes que mostraban camiones cargados con cajas en un lugar rodeado por vallas metálicas. El ejército israelí afirmó que dos centros de distribución del grupo comenzaron a operar el martes “en Tel al Sultan y el corredor de Morag, en la zona de Rafah”. ¿Cuál es la situación en Gaza? Israel puso fin la semana pasada a un bloqueo total de la entrada de ayuda para Gaza que duró más de dos meses. No obstante, las organizaciones humanitarias afirman que los insumos distribuidos desde entonces son insuficientes. Durante décadas, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) se encargó de distribuir asistencia humanitaria en Gaza, con el apoyo de otras organizaciones. Sin embargo, Israel acusó a empleados de la UNRWA de estar implicados en el ataque de Hamás del 7 de octubre y prohibió sus actividades en su territorio. Una serie de investigaciones detectaron algunos “problemas relacionados con la neutralidad” dentro de la UNRWA, pero destacaron que Israel no aportó pruebas concluyentes para respaldar su principal acusación. ¿Cuáles son las críticas? Una de las principales críticas contra GHF es su método de designar “lugares de distribución seguros”, que muchas organizaciones consideran contrario a los principios de la ayuda humanitaria, ya que obliga a la población a desplazarse en medio de un conflicto. Otra cuestión es la ubicación de estos puntos de distribución, considerando el plan anunciado por Israel para la “conquista” de Gaza. En un artículo publicado el 24 de mayo, The New York Times informó, citando a funcionarios israelíes que hablaron bajo condición de anonimato, que un nuevo plan de ayuda para Gaza respaldado por Estados Unidos fue “concebido y desarrollado en gran medida por israelíes como una forma de lastrar a Hamás”. ¿Quién va a trabajar con esta fundación? Hasta el momento, la organización cuenta solo con el apoyo de Estados Unidos. La ONU y varias oenegés rechazaron participar en sus operaciones. La ONG Trial International pidió la semana pasada a las autoridades suizas que investiguen si la fundación cumple con la ley local y con el derecho internacional humanitario. El Ministerio del Interior de Gaza, territorio gobernado por Hamás, afirmó que la labor de GHF es parte de un “plan israelí” para controlar la distribución de la ayuda en la Franja. También señaló que la organización es “sospechosa” y acusó a Israel de utilizar a GHF con fines militares. Por su parte, la fundación acusó a Hamás de proferir “amenazas de muerte contra los grupos de ayuda que apoyan las operaciones humanitarias en los centros de distribución segura del GHF, y de intentar impedir que la población de Gaza acceda a la ayuda en estos centros”. Gaza. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Noticias

2025-05-27 / 15:23:00

BPS: Calendario de Pagos de Junio Definido para Montevideo e Interior


El Banco de Previsión Social (BPS) ha comunicado el calendario de pagos correspondiente al mes de junio de 2025. El cronograma presenta variaciones tanto para los beneficiarios residentes en Montevideo como para aquellos que se encuentran en el interior del país, y también considera la modalidad de pago asignada a cada persona. Para los beneficiarios que residen en Montevideo, el calendario se ha estructurado de la siguiente manera: * Quienes perciben sus haberes en las oficinas centrales del BPS, podrán hacerlo desde el martes 3 de junio hasta el lunes 23 de junio de 2025. Este período abarca un extenso margen de tiempo para facilitar el acceso a todos los beneficiarios que optan por esta modalidad. * Aquellos que reciben su pago a través de depósito en cuenta bancaria o instituciones emisoras de dinero electrónico (IEDES), tendrán el dinero disponible a partir del martes 3 de junio de 2025. Esta modalidad busca agilizar el proceso y brindar mayor comodidad a los usuarios. * El cobro a través de empresas contratistas estará habilitado desde el jueves 5 de junio hasta el lunes 23 de junio de 2025. Es importante que los beneficiarios que utilizan esta opción se informen sobre los horarios y lugares de pago establecidos por cada empresa. En lo que respecta a los beneficiarios que residen en el interior del país, el calendario de pagos presenta las siguientes particularidades: * Las giras de pago del BPS se llevarán a cabo desde el miércoles 4 de junio hasta el viernes 6 de junio de 2025. Estas giras representan una instancia crucial para acercar los pagos a aquellos beneficiarios que residen en localidades más alejadas y con menor acceso a servicios financieros. * Al igual que en Montevideo, el depósito en cuenta bancaria o instituciones emisoras de dinero electrónico (IEDES) se realizará el martes 3 de junio de 2025. * El cobro a través de empresas contratistas también estará disponible desde el jueves 5 de junio hasta el lunes 23 de junio de 2025. El BPS ha puesto a disposición un enlace para aquellos que deseen realizar consultas sobre casos particulares. "Entendemos que cada situación es única y puede requerir una atención específica", señalaron desde la institución. "Por eso, invitamos a todos los beneficiarios a utilizar este recurso para aclarar cualquier duda que puedan tener". La institución recuerda la importancia de verificar la fecha y modalidad de pago asignada a cada beneficiario para evitar inconvenientes. Además, se recomienda tener a mano la documentación necesaria al momento de realizar el cobro.

Últimas noticias


52min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 45min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 55min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 10min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 57min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero