Aguirre prioriza el Clausura: "En Belvedere es clave ganar"


Ver noticia

Núñez llega a Uruguay: Habla de Bielsa, Arabia y su sequía goleadora


Ver noticia

Meteorólogo Serra anticipa primavera adelantada pero inestable en Uruguay


Ver noticia

Gobierno impulsará mesa interinstitucional Inmujeres-INAU


Ver noticia

Ley de Presupuesto: Partidos afinan estrategias con equipos de expertos y exjerarcas


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-09-09 / 08:50:00

Mercedes de luto: Escuela de Francisco Morosini abre sus puertas con apoyo psicológico


La Escuela N° 10 de Mercedes, centro educativo al que asistía Francisco Morosini, uno de los dos hermanos que fue asesinado por su padre Andrés, abrió sus puertas este lunes con el fin de llevar a cabo una jornada especial para acompañar a los alumnos. El viernes, día en el que se dio con el paradero de los tres, el instituto cerró sus puertas. En la jornada de ayer, asistió un equipo del programa Escuelas Disfrutables, que está bajo la órbita de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria y está conformado por psicólogos y trabajadores sociales. "Es muy difícil hablar de la muerte con los niños, pero no es imposible. Las explicaciones siempre se les dan en virtud de sus preguntas; no podemos explicar de más ni de menos. Hay que escuchar y, en función de esas preguntas, dar las respuestas adecuadas a cada una de las edades", dijo la directora de Primaria, Gabriela Salsamendi, en rueda de prensa. La jerarca comentó que las inquietudes de los niños, en este tipo de casos, pueden surgir "dentro de 15 días" o "en unos meses". "Estas cosas quedan ahí en la vuelta sobre las cabecitas y en algún momento aparecen, sobre todo a estas edades. Estamos hablando de un grupo de nivel inicial (5 años)", comentó. "Frente a un hecho de violencia vicaria, está el equipo de derechos humanos del Codicen y su programa de género trabajando fuertemente en un plan que atienda a las causas de este tipo de situaciones para no seguir revictimizando a las criaturas, a las familias y a esa mamá, sino poder hacernos cargo de lo que pasa y lo que provoca este tipo de desenlaces", agregó. El país continúa consternado por lo ocurrido durante la semana pasada entre Mercedes y Río Negro. La Institución Nacional de Derechos Humanos señaló que el asesinato de Francisco y Alfonsina Morosini "enciende una vez más la alarma ante las fallas del Estado y sus instituciones". El consejo directivo del organismo manifestó su "consternación" y expresó su "preocupación por la falta de una respuesta efectiva, coordinada y con perspectiva de género por parte de las instituciones competentes, con las consecuencias irreparables que esto implica". El mismo día en el que se hallaron los cuerpos, la Red Uruguaya contra la Violencia de Género convocó a una movilización frente a Torre Ejecutiva y una delegación fue recibida por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, quien se comprometió a instalar una mesa de trabajo integrada por Inmujeres e Inau. Alfonsina y Francisco. Foto: Micaela Rojas

Noticias

2025-09-09 / 16:46:00

Estrella pop D4VD: Hallan cuerpo descuartizado en su auto en Los Ángeles


El Departamento de Policía de Los Ángeles halló este lunes un cuerpo descuartizado y en estado de descomposición en la valija de un automóvil, marca Tesla, según informó el medio TMZ. Sin embargo, en las últimas horas se descubrió que el vehículo, el cual se encontraba en un depósito municipal en Hollywood Hills, corresponde al cantante D4VD, estrella estadounidense de 20 años popularmente conocido por ser uno de los cantantes del momento en la industria musical. Según se informó, la denuncia fue radicada por vecinos luego de sentir un olor intenso cercano al vehículo, lo que culminó con la Policía accediendo al mismo. D4VD es un cantante de 20 años que se lanzó a la fama en 2022, y actualmente cosecha millones de visitas en sus canciones publicadas en Spotify. Romantic Homicide, su canción más popular, cuenta con más de un billón de escuchas en la plataforma. Feel It, en tanto, alcanza los 549 millones. El artista actualmente se encuentra realizando su primera gira mundial, y esta noche se presenta en Minneapolis. Al momento se desconoce si el show podrá realizarse.

Noticias

2025-09-09 / 18:50:00

Caos en California: Decenas de contenedores al mar detienen puerto clave


Decenas de contenedores de carga se cayeron de un barco atracado en un puerto de California este martes, lo que detuvo las operaciones en el terminal de transporte. Videos muestran el momento en que los contenedores caen como piezas de dominó de un enorme barco sobre el cual avanzan enormes grúas de carga en el puerto de Long Beach, próximo a Los Ángeles. En las imágenes aéreas es posible ver varios de los contenedores abollados tras caer en lo que parece ser una embarcación de apoyo. Se observan además varios remolques de contenedores alrededor de barco Mississippi, de bandera portuguesa. Se desconoce por ahora qué hay dentro de los contenedores, pero periodistas en el terminal reportaron ver zapatos y ropa flotando en el agua. Algunas de las cajas de 12 metros de largo comenzaban a sumergirse en el mar, mientras que otras continuaban a flote apiladas unas encima de otras. Varios contenedores aguantaban de forma precaria en el borde del barco. La Guardia Costera dijo que al menos 67 contenedores cayeron al mar alrededor de las 9H00 de la mañana, hora local, pero que nadie resultó herido en el incidente. "Las operaciones de carga fueron suspendidas temporalmente en el terminal, mientras que los trabajadores actúan para asegurar los contenedores", dijo Art Marroquin, vocero del puerto. El puerto de Long Beach es uno de los más ajetreados de Estados Unidos, con un movimiento de unos 300.000 millones de dólares en mercancía anualmente, de acuerdo con su página web. Es uno de los terminales más importantes para mercancías provenientes de Asia, y se conecta con más de 200 puertos en el resto del mundo. *** Foto: AFP

Noticias

2025-09-09 / 19:38:00

Trabajo infantil: Mieres defiende avances y cuestiona críticas del MTSS


Luego de que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) presentara el pasado lunes la encuesta sobre la situación de trabajo infantil, donde se informara que 40.200 niños y adolescentes trabajan, el exministro Pablo Mieres se refirió a la situación. Ante las declaraciones del actual jerarca, donde mencionó que la estadística es un “disparate”, Mieres expresó que hay que “valorar todo”, porque en 2010 había “80 y 90 mil menores trabajando”, por lo que la cifra “bajó a la mitad”. El exministro analizó que la “mayoría” de menores que trabajan están en el “tramo de 15 a 17” años. Por último, el líder del PI señaló que desde su gestión en el MTSS empezaron a “darse cuenta” de la “ausencia de información”, y por eso comenzaron a “trabajar para que el INE incorporara en su encuesta de hogar”.

Noticias

2025-09-10 / 16:35:00

Atentado contra Charlie Kirk, figura conservadora cercana a Trump, conmociona a EE.UU.


El activista y autor conservador Charlie Kirk recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la universidad Utah Valley, en Estados Unidos. Según varios videos que circulan en las redes sociales, se puede ver a Kirk recibiendo un disparo mientras hablaba sentado bajo una carpa ante centenares de personas. Un sospechoso fue detenido en el campus de la universidad por supuestamente disparar contra Kirk, confirmó la institución. Las autoridades están investigando el caso, que ocurrió frente a unas 2.000 personas presentes, según el excongresita Jason Chaffetz, que estaba en el evento. El presidente estadounidense Donald Trump se expresó al respecto de incidente del activista, uno de sus grandes aliados. “Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo. Un gran hombre de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!”, escribió el mandatario en la plataforma Truth Social. JD Vance, Benjamin Netanyahu, Elon Musk y otras figuras se expresaron al respecto de la tragedia. Kirk, de 31 años, es el director y cofundador de Turning Point USA, una organización sin fines de lucro que milita la ideología conservadora y realiza activamente exposiciones en institutos educativos. Ha sido invitado a varias instancias del Partido Republicano para brindar conferencias, como por ejemplo la Convención Nacional Republicana en 2020. Kirk prestó su apoyo públicamente a Trump en varios de sus actos de campaña del año pasado y estuvo presente en la ceremonia de investidura. *** Crédito fotográfico: Con información de EFE

Noticias

2025-09-10 / 21:29:00

Uruguay eleva a 18 años la edad mínima para contraer matrimonio


La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley que modifica la edad para contraer matrimonio en el país. La nueva normativa establece que la edad mínima para contraer matrimonio será de 18 años, contemplando excepciones para menores que requerirán autorización judicial. Con el respaldo de todos los partidos con representación en el Senado, el proyecto fue aprobado. "Es un paso fundamental en la protección de niñas, niños y adolescentes", declaró la senadora Carolina Cosse tras la votación. El proyecto de ley ahora pasará a la Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración, donde será analizado en detalle. Posteriormente, se someterá a votación en dicha comisión.

Noticias

2025-09-10 / 20:37:00

Uruguay enfrenta "alarmantes" cifras de suicidio y busca políticas para "afirmar la vida"


El director nacional de Desarrollo Social, Nicolás Lasa, se pronunció este miércoles en el marco del Día Mundial de la Prevención contra el Suicidio, tras participar de un evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio. Lasa señaló en rueda de prensa que los datos sobre suicidio “son alarmantes”, por lo que desde el gobierno se busca “construir alternativas de política pública” que permitan “revertir” esas cifras, lo que a su entender “implica afirmar la vida”, desde “todas las perspectivas” y “todas las dimensiones que hacen a nuestra vida cotidiana”. “Muchas veces no es que queremos terminar con nuestra vida, sino que lo que estamos haciendo es buscar otra forma de vivir”, analizó el jerarca. Además, indicó que desde la cartera se trabaja para “poder llevar adelante planes y estrategias que reviertan esta situación y estos números tan problemáticos”. El director subrayó que “vivimos en una sociedad ansiógena, estresante, agobiante, hiperestimulante”, y afirmó que la tercera tasa de suicidio más alta en Uruguay “tiene que ver con los jóvenes entre 20 y 24 años”. Agregó que “una forma de afirmar la vida es construir y mejorar las políticas salariales”, para que las personas “no se sientan ahogadas”, y remarcó que “la violencia no puede ser nunca un atajo para resolver conflictos”, por lo que es necesario “construir las condiciones de formas democráticas amorosas también”, ya que se trata de “construir vidas en las que los otros y las otras importan”. Línea Vida: 0800 0767 o *0767 Línea de apoyo emocional: 0800 1920 Funcionan durante las 24 horas, todos los días del año, sin importar a qué prestador de salud esté afiliada la persona que consulta.

Noticias

2025-09-10 / 20:08:00

Sindicato policial busca prohibir cánticos contra la policía en el fútbol


El sindicato de la Guardia Republicana busca prohibir los cánticos en contra de los policías en los partidos de fútbol. El presidente del gremio, Carlos Piedra, compareció ante la Comisión Especial de Deporte de la Cámara de Diputados, que estudia un proyecto de ley titulado “Erradicación del Odio, Racismo, Xenofobia e Intolerancia en el Deporte”. Piedra explicó que la comparecencia se centró en los “actos de odio en espectáculos públicos” y el “tema de los cánticos y repudio hacia ese tema”. “Nosotros lo que [pedimos] fue que se agregara la prohibición también de los cánticos hacia la policía, que nos parece imprescindible porque si no es en vano que se prohíba al resto”, argumentó. Respecto al artículo que busca que la Policía pueda realizar desalojos en la tribuna, Piedra indicó que se debería aclarar de qué forma se va a hacer y qué garantías tendrán los efectivos. “Lo principal, que es quién va a dar la orden”, señaló. “Tampoco queremos que nos tilden de represores”, enfatizó. “La orden tiene que ser clara y en la ley tiene que estar todo ese tipo de reglamentación que nos apoye”, puntualizó. Además, los policías sindicalizados buscan que “se haga efectivo el pago del 222 [servicio que realizan por fuera de su horario laboral] en el total de horas que trabaja la Policía”. Se mencionó el partido entre Peñarol y Racing por octavos de final de la Copa Libertadores, donde trabajaron tres horas de más que no fueron pagas por Conmebol. “Puede estar cayendo un rayo y es muy difícil que Conmebol lo suspenda. La Conmebol no puede mandar más que el Estado uruguayo”, manifestó Piedra. Según Piedra, los diputados de la comisión recibieron “muy bien” las acotaciones y “tomaron nota” de sus pedidos. El proyecto de ley en discusión fue presentado por el legislador nacionalista Pedro Jisdonian. Crédito fotográfico: Fotos archivo.

Noticias

2025-09-10 / 20:04:00

Obesidad Infantil: Programas para padres en Uruguay, ¿solución fallida?


Los programas dirigidos a progenitores para prevenir la obesidad y sobrepeso infantil son insuficientes para abordar un problema de salud que afecta a unos 37 millones de menores de cinco años en todo el mundo, según reveló este miércoles un estudio publicado en The Lancet. Así lo expone un meta-análisis de 31 ensayos clínicos de 10 países entre una población de casi 29.000 individuos, el cual no halló evidencias de que ciertas estrategias preventivas aplicadas hasta los 12 meses de edad tengan impacto en el índice de masa corporal (IMC) al cumplir aproximadamente los dos años. Los autores de esta investigación, liderada por la Universidad de Sydney (Australia), subrayan la necesidad de repensar los enfoques conductuales actuales y destacan la necesidad de llevar a cabo una acción de salud pública más amplia, coordinada y con recursos. La obesidad y sobrepeso infantil, recuerdan, tienen repercusiones significativas en la salud a largo plazo, por lo que la prevención temprana es clave para evitar que se manifiesten en las primeras etapas de desarrollo del menor. A este respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a progenitores y cuidadores medidas preventivas desde el mismo embarazo, y ofrece orientaciones sobre alimentación saludable, sueño o actividad física en la primera infancia. En consecuencia, muchos gobiernos, dicen los autores, centran sus esfuerzos preventivos en diseñar programas para progenitores y cuidadores, que adquieren habilidades y conocimientos a través, por ejemplo, de “clases comunitarias, visitas domiciliarias o intercambio de información por mensajes de texto, correo electrónico o aplicaciones”. "La obesidad se debe, en gran medida, a factores ambientales y socioeconómicos que las personas no pueden modificar. Los progenitores desempeñan un papel fundamental, pero nuestro estudio destaca que no se puede esperar que reduzcan los niveles de obesidad infantil por sí solos", señala en un comunicado la principal autora, Kylie Hunter, de la Universidad de Sydney. Sostiene que es necesario acometer “una acción más amplia y coordinada en toda la sociedad” para facilitar la toma de decisiones respecto a “opciones saludables, independientemente de dónde vivan”, en referencia a las dificultades en países más pobres. “Además del apoyo a los progenitores, necesitamos políticas coordinadas que mejoren la asequibilidad de los alimentos saludables, aumenten el acceso a espacios verdes y regulen la publicidad de alimentos poco saludables para combatir la obesidad infantil”, apunta Hunter. La ineficacia de los programas dirigidos a progenitores podría relacionarse, entre otras razones, por el hecho de que el primer año de vida de un niño les puede resultar "abrumador y estresante" y limita su capacidad "para participar plenamente en cambios de comportamiento", indica la coautora Anna Lene Seidler, de la Universidad de Rostock (Alemania). Asimismo -prosigue-, las familias más afectadas por la obesidad infantil, que a menudo pertenecen a las clases socioeconómicas más bajas, también son las que tienen menos probabilidades de acceder a los programas de atención temprana. “Simplemente, carecen de los recursos o el tiempo para asistir y adherirse a estos programas, especialmente en la actual crisis del coste de la vida. Los cambios a nivel de políticas destinados a crear entornos más saludables para todos los niños tienen más probabilidades de llegar a estas familias”, plantea Seidler. Agrega que en entornos sociales más amplios, como guarderías y escuelas, “las estrategias encaminadas a crear hábitos saludables para los niños directamente en estos contextos pueden ser más efectivas”.
Crédito fotográfico: Pavel Danilyuk / Pexels

Noticias

2025-09-11 / 12:45:00

Uruguay desclasifica archivos clave del Plan Cóndor: revelaciones sobre Michelini y Gutiérrez Ruiz


El Ministerio de Relaciones Exteriores habilitó este jueves el acceso digital a 60 documentos de los archivos Histórico-Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya, que tratan sobre la coordinación represiva en la región en el marco del Plan Cóndor. La publicación y digitalización forma parte de un proyecto conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL). Los 60 archivos en formato PDF están disponibles en este enlace del sitio web de la Cancillería. Uno de ellos se trata del Télex C288/19 de fecha 25 de abril de 1975 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina dirigido a Cancillería transcribiendo un mensaje de fecha 23 de abril, recibido de parte del Ministro de Defensa de Argentina, Adolfo Mario Savino, referido a diversas gestiones de Zelmar Michelini para la radicación —la cual fue negada— y sus solicitudes de salidas al exterior. Se informa que inspectores lo controlan y se instruyó su detención en caso de anomalías en su documentación. Otro documento informa que, el día 26 de agosto de 1973, Zelmar Michelini se había presentado en la Sección Consular de la Embajada con su pasaporte (expedido el 3 de abril de 1968) solicitando su renovación. Allí se solicitan “urgentes instrucciones” para ser transmitidas a la Sección Consular. Los documentos muestran asimismo una nota de fecha 26 de mayo de 1976 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Blanco, informando sobre las actuaciones cumplidas por la Embajada, su Sección Consular y el Consulado de Distrito en Buenos Aires con relación al secuestro y muerte de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruíz, así como sobre la aparición de los cuerpos de Rosario del Carmen Barredo de Schroeder y William Whitelaw Blanco. También se publicó el Télex C233/18G de fecha 11 de setiembre de 1973 procedente de Cancillería dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina informando que la Justicia Militar ha solicitado la captura del exlegislador Héctor Gutiérrez Ruiz y que se presume que se encuentra en el territorio argentino.

Últimas noticias


57min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 50min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

4h 0min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 15min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

7h 2min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero