Obesidad Infantil: Programas para padres en Uruguay, ¿solución fallida?


Ver noticia

Boston River escala al segundo puesto tras vencer a Progreso en Florida


Ver noticia

Domingo Deportivo Explosivo: Guía Completa de Eventos en Uruguay


Ver noticia

Udelar en Alerta: Presupuesto Nacional Asfixia Financiamiento Educativo


Ver noticia

Bielsa Autocrítico: "Uruguay No Mereció Ganar"


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-07-14 / 13:14:00

Camión daña puente en accesos a Montevideo: Tránsito afectado


Un camión chocó la estructura de un puente ubicado en los accesos a Montevideo, en el cruce con bulevar Artigas. El siniestro de tránsito fue sin lesionados, pero la Dirección Nacional de Policía Caminera advirtió que se produjo un “daño estructural” en el pasaje a nivel. El impacto fue debido a un “exceso de altura” del camión, lo que hizo caer un pilar del puente y una viga de contención. El acceso a la calle Uruguayana quedó momentáneamente cortado. El tránsito de ingreso a Montevideo continúa por la rambla y el de salida se desvía por la calle 12 de Diciembre, informó caminera. “Si me caía arriba, me dejaba hecho un papel”, dijo el conductor de un vehículo que circulaba en paralelo al camión, según relató al programa Subrayado de Canal 10.

Noticias

2025-07-14 / 14:30:00

Partidos Nacional y Colorado rechazan diálogo social propuesto por el gobierno


El Partido Nacional y el Partido Colorado anunciaron este lunes que no participarán del diálogo social propuesto por el gobierno, para el que se creó la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, en la órbita de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). “Agradecemos la invitación del gobierno nacional, pero hemos tomado la decisión de no participar en esta instancia en el formato que está propuesto”, dijo el presidente del directorio nacionalista, Álvaro Delgado, en conferencia de prensa. El senador dijo que “los partidos políticos son un eje vertical en la sociedad” y en esta ocasión se da una “subrepresentación”. Si bien aclaró que están “dispuestos a dialogar”, especialmente en “algunos” temas “trascendentes”, el dirigente recalcó que el contenido del plebiscito impulsado por el Pit-Cnt en 2024 ya fue “laudado por la ciudadanía”. “Rever ese tema sería burlar la voluntad popular”, aseguró Delgado. Asimismo, criticó que “hay un peso relativo” de los partidos, “sin la posibilidad de incidir en el formato y los temas”, en cuanto a las características de la comisión. En esa línea, planteó generar un “ámbito” con los partidos distinto a “este formato de diálogo social tal como está establecido”. “Los partidos representan a la sociedad, no intereses particulares”, sentenció.
Crédito fotográfico: FocoUy / Gastón Britos / Federico Gutiérrez
Con respecto al Partido Colorado, el diputado Felipe Schipani dijo en conferencia que “el debate de fondo ya es un tema laudado para el país”. “Estamos dispuestos a participar de todas las instancias de diálogo que se generen, como lo hemos hecho en el pasado sobre diversos temas”, sostuvo. “En el formato de diálogo que nos está invitando a participar el gobierno, no estamos dispuestos a participar porque de alguna manera se margina la presencia de los partidos políticos, que van a tener solamente ocho lugares en 22”, explicó. En una línea similar al Partido Nacional, el legislador colorado dijo que, “por la representación que tienen los partidos políticos, tiene que ser mucha más la incidencia”. “El Uruguay tiene una larga tradición de espacios de diálogo en donde la representación política ha sido determinante. No podemos legitimar un ámbito en donde la participación de los partidos es absolutamente marginal. Estamos abiertos al diálogo, queremos discutir estos temas que son relevantes, pero no en este formato donde nuestra participación es nula”, declaró Schipani. Este miércoles, el gobierno hará el lanzamiento del “Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social”, con la participación del presidente de la República, Yamandú Orsi.

Noticias

2025-07-14 / 18:55:00

Da Silva embiste contra Fratti por freno a exportación de ganado en pie


El senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva salió al cruce de Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, luego de que desde la cartera se comunicara que quedaban “momentáneamente suspendidas las emisiones de nuevas resoluciones de exportación de ganado en pie para faena inmediata”. En su cuenta de la red social X, el nacionalista criticó la medida con ironía: “Un gobierno amigo de la industria frigorífica, Fratti siendo Fratti”. En tal sentido, informó que desde la comisión del Senado van a “llamarlo en forma urgente para que explique las razones por las cuales se coarta la libertad del productor justo cuando el novillo vale 5 dólares”. “Habla como redomón, pero es bastante fácil de embozalar”, apuntó contra el ministro. En otro posteo, agregó que “el ministro le mintió en la cara a los productores”. “El mecanismo de la exportación de ganado en pie otorga previsibilidad a la gente de campo para que sus ganados valgan lo que tiene que valer”, agregó. Además, en declaraciones a Telemundo (Canal 12) señaló que Fratti “la semana pasada andaba diciendo que nada iba a cambiar, y hoy es lunes y ya lo cambió”. Sobre la citación, anunció que se buscará “traerlo a sala, que nos explique”. El senador agregó que “la cría en general del novillo gordo lleva mucho tiempo”. “Estos novillos que hoy están gordos, nacieron en la mitad de la sequía”, sostuvo. “Lo que hay que hacer es dejarse de cosas, de favores y dejar que el productor produzca tranquilo. Tiene el atraso cambiario, el clima, los vaivenes de valores para preocuparse”, acotó.

Noticias

2025-07-14 / 18:10:00

Familiares de reclusos exigen traslados cercanos y denuncian "rehenes"


La agrupación Reencuentro, conformada por familiares de reclusos del interior del país, se reunió este lunes con autoridades gubernamentales y realizó una manifestación frente a la Torre Ejecutiva. El objetivo principal de la agrupación es lograr el traslado de los reclusos a centros penitenciarios más cercanos a sus lugares de origen. Luis Mendietta, vocero de Reencuentro, en una rueda de prensa, declaró: "Todos los familiares de todas estas familias han sido trasladados a cientos de kilómetros de sus lugares de origen". Mendietta enfatizó que la lucha de la agrupación se centra en la defensa de un derecho fundamental: "Nosotros estamos luchando por este derecho, porque no solamente creemos que se vulneran los derechos del privado de libertad, sino que también se toma como rehenes a las familias, dado que se les imposibilita por completo el viajar a tantos kilómetros, sea por lo económico, problemas de salud, etc.". La principal demanda de Reencuentro es que los reclusos "sean devueltos a los departamentos de donde fueron trasladadas" o que se promueva un mayor "acercamiento familiar". El vocero criticó la gestión del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), afirmando que "con esta gestión de llevar a la gente a cientos de kilómetros lo que menos hace es rehabilitar a nadie". El vocero de Reencuentro destacó la importancia del apoyo familiar en el proceso de rehabilitación. "Estamos convencidos de que el 70 u 80% de la rehabilitación de un privado de libertad es la contención de la familia, en el abrazo y saber que en el día de mañana, cuando usted recupere su libertad, tiene a alguien en la calle por quien luchar", explicó. Mendietta aclaró que la agrupación no busca la impunidad para quienes han cometido delitos: "No se está pidiendo que se los deje en libertad, sino que quien cometa un delito debe pagarlo en las condiciones adecuadas y estando cerca de su familia". --- Mendietta. Foto: Presidencia de la República (archivo) ---

Noticias

2025-07-15 / 06:55:00

Policía baleado por la espalda en Jardines del Hipódromo: se salvó de milagro


Un agente del Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) de Montevideo fue baleado por la espalda anoche en la zona de Jardines del Hipódromo. El incidente tuvo lugar en las calles Rafael y Aníbal Roig, cuando el policía, de 28 años y oriundo de Rivera, se encontraba caminando vestido de civil. De acuerdo con los registros de video, el peatón fue abordado por un motociclista, quien sacó un revólver e intentó asaltarlo. Durante la confrontación se produjo una discusión, y fue entonces cuando el delincuente disparó contra la víctima. Según informó el comunicador Pedro Olivera, también oriundo de Rivera, el agente fue trasladado al Hospital Policial. Allí se constató que presentaba un disparo en la espalda, a la altura del hombro, sin orificio de salida. Olivera declaró que, “por fortuna, su vida no corre peligro.” El asaltante huyó tras el ataque sin llevarse nada. En el momento del asalto, el agente regresaba de un gimnasio, por lo que no portaba su arma de reglamento. Este incidente marca el tercer ataque armado contra policías en menos de una semana. En los tres casos, los agentes se encontraban de civil. En el primero de los incidentes, ocurrido el viernes en Punta Gorda, el sargento Joel Rodríguez falleció al intentar repeler a los delincuentes. El segundo, ocurrido el domingo en Malvín Norte, resultó con un agresor muerto y otros dos heridos, mientras que el policía involucrado salió ileso.
Crédito fotográfico: Capturas de video. Facebook de Pedro Olivera.

Noticias

2025-07-15 / 07:55:00

Frente Amplio Soriano: Graves Irregularidades en Rendición de Cuentas de Campaña


La Mesa Departamental del Frente Amplio de Soriano se encuentra en proceso de resolver la rendición de cuentas correspondiente a los gastos de campaña de las elecciones presidenciales de octubre de 2024 y las departamentales de mayo de 2025. Según el medio local Agesor, una reunión reciente de la Mesa se centró en este asunto. Previo a este encuentro, Richard Izaguirre, secretario de Finanzas, presentó su renuncia. Dada su función de informar sobre la situación financiera, otro integrante de la comisión asumió esta tarea. Durante la reunión, se constató que "no podían rendirse cuentas debidamente de los gastos efectuados para las campañas de octubre y de mayo, en especial la de octubre, ya que falta la mayoría de los comprobantes", según la información publicada. Se ha solicitado "en reiteradas ocasiones" a las personas que realizaron retiros de la cuenta bancaria del partido, que informen el destino de los fondos y presenten los comprobantes correspondientes. Sin embargo, esta documentación aún no ha sido proporcionada. Si bien existen faltantes de comprobantes en la campaña departamental de mayo, el problema principal se centra en los comicios nacionales de octubre. Fuentes informaron a Agesor que el gasto total entre ambas elecciones rondaría el millón de pesos, pero solo se cuenta con comprobantes por 260.000 pesos. Durante el período analizado, tres personas tenían autorización para retirar dinero de la cuenta del partido: Marcela Parao, quien fue presidenta hasta abril; Carla Di Stasio, primera vicepresidenta, y Richard Izaguirre. Marcela Parao renunció luego de ser denunciada por una maniobra con libretas de conducir, acusada de denunciar e intentar renovar permisos que nunca había poseído. Esta causa también involucra a una funcionaria municipal, familiar de Parao. Ante esta situación, la delegación del Partido Comunista y el Comité de Base Eugenio Aguilar, solicitaron una auditoría para determinar "si existe alguna irregularidad o solamente resta presentar los comprobantes", que aún no han sido entregados a pesar de los reiterados pedidos.

Noticias

2025-07-15 / 19:54:00

Frío Extremo: Uruguay Asiste a Miles y Extiende Alerta Roja


El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó este martes sobre el avance del operativo de alerta roja por frío extremo para personas en situación de calle, en la jornada 22 desde su activación inicial. En esta ocasión, se asistió a 2.632 personas en todo el país, 450 mediante centros de evacuación (346 en Montevideo y 104 en el interior) y las restantes 2.182 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) (1.428 en Montevideo y 754 en el interior). De esta manera, en la noche del lunes la Policía efectuó 248 traslados voluntarios a nivel nacional. "No fue necesario hacer uso del recurso de internación compulsiva y no se registraron detenciones en el marco de las evacuaciones forzosas", señala el comunicado diario. Los equipos de salud llevaron a cabo 19 asistencias médicas y tres traslados a centros asistenciales. Hoy se realizó una nueva reunión de seguimiento con representantes de los ministerios de Defensa Nacional, Desarrollo Social, Interior y Salud Pública, además de referentes de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), el Instituto Nacional de Alimentación (INDA) y la Presidencia de la República. En este marco se determinó la continuidad de la alerta roja.

Noticias

2025-07-15 / 21:41:00

Diputado impulsa debate obligatorio entre candidatos a intendente en todo Uruguay


El diputado colorado Federico Silva presentó un proyecto de ley este miércoles para declarar la obligatoriedad de un debate entre los candidatos a intendente en los 19 departamentos. La iniciativa pretende modificar los artículos 1, 2, 3 y 5 de la Ley 19827, que dispuso como obligatorio un intercambio entre los candidatos a la Presidencia de la República de cara al balotaje. De esta manera, se busca establecer que “todos los candidatos proclamados por la Corta Electoral deberán presentarse obligatoriamente al debate”, que será “en vivo, en horario central, por los medios públicos departamentales y los locales que así lo deseen”. La organización de esta instancia de intercambio entre los candidatos será competencia de la Corte en coordinación con las Juntas Electorales Departamentales. Los candidatos que se nieguen a participar “no percibirán la contribución del Estado para los gastos de la segunda elección nacional prevista en el artículo 20 de la Ley Nº 18485”, finaliza el proyecto. En la exposición de motivos, el legislador de Vamos Uruguay argumenta que el debate electoral público “constituye una herramienta fundamental para asegurar que los ciudadanos conozcan, comparen y analicen de forma directa las propuestas, prioridades y estilos de liderazgo de quienes aspiran a gobernar”. En este marco, Silva entiende que el “principio de exposición pública de ideas” que establece la ley que pretende modificar “no puede limitarse al nivel nacional”. A pesar de la relevancia que tienen las elecciones departamentales, los debates públicos “han sido escasos, desiguales o inexistentes”, indica el diputado colorado. “En la práctica, la ciudadanía suele recibir información fragmentada, filtrada por las campañas, sin posibilidad de ver a los candidatos confrontar ideas de forma ordenada, simultánea y bajo reglas comunes”, profundiza el proyecto. Así, la propuesta “busca corregir esa debilidad estructural del sistema político uruguayo”. “Se parte de una convicción: el debate fortalece la democracia. Obliga a los candidatos a argumentar, explicar y responder. Jerarquiza la elección y promueve la transparencia. Reduce el peso de los eslóganes vacíos. Y, sobre todo, fortalece el derecho de la ciudadanía a elegir con conocimiento”, reza la iniciativa. A través de esta reforma Uruguay “seguirá consolidando una democracia de calidad, comprometida no solo con el derecho a votar, sino con el derecho a elegir bien”, culmina la exposición de motivos. También consta que hay otros colorados “que estaban con ganas de presentar algo en cuanto a los debates”. Al ser consultado respecto a qué expectativas tiene sobre el debate parlamentario, el legislador opinó que “puede tener un poco de resistencia en cualquier partido, dependiendo del departamento”. “Tal vez el Frente Amplio no quiera debatir en Montevideo, tal vez el Partido Nacional no quiera debatir en Tacuarembó [de donde es oriundo]; esas son cuestiones que dependerán del departamento y del mapa político que indudablemente varía bastante”, concluyó Silva. La iniciativa ingresó a la Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración de la Cámara de Diputados, donde será tratada. --- Crédito fotográfico: Foto archivo de los candidatos a la Intendencia de Montevideo en las últimas elecciones departamentales. ---

Noticias

2025-07-15 / 21:06:00

Conflicto en Cooperativa Yapeyú: Despido desata polémica y amenaza atención infantil


Un comunicado difundido por los trabajadores de un centro de atención a la primera infancia ha generado preocupación tras el despido de una psicomotricista. "Este despido afecta negativamente y de forma directa la atención de niñas, niños y sus familias, a quienes está destinado el servicio, el cual es gestionado con fondos públicos", señala el comunicado. La misiva agrega: "Por lo expuesto, y en defensa de la correcta gestión de la política pública destinada a la atención de la primera infancia, exigimos el reintegro inmediato de la trabajadora a su puesto laboral". Según el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep), Abisab, esta no es la primera vez que se presenta una situación similar con la Cooperativa Yapeyú, la encargada de gestionar el centro. "A la trabajadora la despidieron a través de un correo electrónico", indicó Abisab, quien precisó que el centro atiende a unos 100 niños y cuenta con una plantilla de 20 trabajadores. La trabajadora despedida formaba parte del equipo técnico de la cooperativa como psicomotricista y, según el sindicato, tenía un "muy buen desempeño" en su labor. La razón del despido, de acuerdo con Abisab, fue que ante la investigación interna de otra empleada, esta se negó a dar información y manifestó que la indagaron de forma "horrenda". "Ahí solicitamos a la directiva de la cooperativa una reunión bipartita. Nos plantean que se les había faltado el respeto. Vos podés decir, como empleador, que un trabajador que falta el respeto no está bien. Pero no amerita un despido, sobre todo cuando tenés un técnico que es reconocido por el equipo de trabajo como una persona muy comprometida con su tarea, que va siempre a trabajar, que realiza su tarea de forma adecuada", afirmó Abisab, añadiendo que la trabajadora no había sido sancionada ni había recibido ningún llamado de atención previo. Además, Abisab señaló que la trabajadora fue "contratada el año pasado, en el mes de septiembre", luego de la renuncia masiva de un grupo de trabajadores debido a desacuerdos. En este sentido, cuestionó "cómo se gestiona" la cooperativa en general. "De hecho, hubo otras renuncias de trabajadores hace poquitos días. Y renunció la propia presidenta de la cooperativa, que fue una de las que decidió despedir a esta compañera. Eso es algo increíble", completó. "Realmente hay un funcionamiento inadecuado, un relacionamiento muy complejo entre los trabajadores, sobre todo entre quienes dirigen el proyecto y quienes trabajan. Y buena parte de ellas son integrantes de la cooperativa, pero, como la cooperativa no funciona como tal, es decir, no funciona con horizontalidad, sino que hay un sector, una parte, digamos, más de la directiva, que es la que de alguna manera resuelve y dirige como si fuera una empresa, entonces eso genera, a su vez, dificultades", sumó Abisab. Actualmente, el sindicato se encuentra en negociaciones a través del Ministerio de Trabajo para buscar una solución a la situación de la trabajadora despedida.

Noticias

2025-07-16 / 06:53:00

Alerta Amarilla por Tormentas Fuertes en Uruguay


El Instituto Uruguayo de Meteorología, Inumet, advierte que un frente frío ingresa al país generando tormentas, algunas puntualmente fuertes. Por ello, la mencionada institución emitió una alerta amarilla, y destacó que, en zonas de tormentas, se podrán registrar “lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes”. La llegada del frente frío y las tormentas asociadas ya había sido pronosticada días atrás por el propio Inumet, y también por meteorólogos privados. El área y las localidades afectadas pueden apreciarse con detalle en el siguiente mapa: --- Imagen de archivo. Gastón Britos / FocoUy

Últimas noticias


58min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 51min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

4h 1min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 16min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

7h 3min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero