Categoría: Noticias

2025-08-06 / 17:42:00
Parque Roosevelt: Condenan a abusador reincidente por ataque a niño
Un hombre de 61 años con cuatro antecedentes penales —tres por abuso sexual y uno por violencia privada— fue condenado después de haber intentado abusar sexualmente de un niño de 11 años en el parque Roosevelt, informó la Jefatura de Canelones. El pasado 20 de abril, el padre del niño se presentó en la comisaría y sostuvo que un hombre había intentado abusar de su hijo. A raíz de eso, la Policía comenzó una investigación y detuvo al hombre. El sexagenario fue detenido tras un allanamiento en una finca ubicada en Acuña de Figueroa esquina Elías Regules, jurisdicción de Seccional 26 Paso Carrasco, por un delito de abuso sexual. El hombre deberá cumplir una pena de dos años y ocho meses de penitenciaría. *** Imagen: Parque Franklin Delano Roosevelt. Danigoo / Wikimedia Commons

2025-08-07 / 08:35:00
Perrone acusa a Monzillo de promover "taxis truchos" y Da Silva interviene
Álvaro Perrone, legislador de Cabildo Abierto, acusó a Inés Monzillo, exdiputada de su partido y hoy diputada suplente por el Partido Nacional, de promocionar “taxis truchos” mediante estados de WhatsApp.
El dirigente cabildante adjuntó una captura de pantalla de una publicación de su excorreligionaria en la mencionada red sobre un servicio privado de traslados en la Ciudad de la Costa que se definía por ser “puntual”, “seguro” y “amable” y tildó el hecho como “increíble”.
Ante esto, Monzillo ironizó con que le alegraba que Perrone estuviera “pendiente” de sus estados. “Me gustaría que, ya que está tan pendiente, ayude a la señora a conseguir el acompañante terapéutico para que su hijo pueda ir a la escuela, o le lleve una canasta mensual para que coma”, respondió.
“Qué feo que un ‘diputado’ le esté haciendo los mandados a un ‘edil’ suplente, que usted bien sabe que bien ‘trucho’ actúa. Siga participando”, agregó.
Frente a esta respuesta, el diputado la llamó a “no creerse impune”. “Consulte con su partido. Es muy grave lo que usted hace promocionando actividades ilegales; veremos los pasos a seguir”.
A su vez, ironizó con que su “líder”, el senador Sebastián Da Silva, debería “estar contento” de que “promocione una actividad ilegal”. Ante esto, el propio Da Silva intervino y contestó: “Ya la llamo y le pido un viaje”.
No contenta con eso, Monzillo prosiguió con su defensa. “Perrone es el [Jorge] Rial uruguayo de la política: está para el chusmerio barato y las cámaras. De laburar ni hablamos, ¿no? Aflojale a las redes y ponete a laburar. Acá tenés 2 minutos más de fama”, escribió.
“Estoy para denunciar a una diputada que promociona una actividad ilegal; los taxistas de Canelones están muy contentos con usted”, finalizó el legislador cabildante.
Crédito fotográfico: Focouy / archivo

2025-08-07 / 09:36:00
Conexión Ganadera: Parroquia Responde Tras Hallazgo de Cuadernos
Tras el hallazgo de cuadernos de Conexión Ganadera en un depósito de la comunidad, el consejo parroquial hizo su descargo en un comunicado. El documento, difundido a través de canales oficiales de la parroquia y redes sociales, busca aclarar la situación y desvincular a la institución de cualquier actividad irregular. El comunicado comienza señalando que el hallazgo de los cuadernos fue una sorpresa para todos los miembros del consejo. "Nos tomamos muy en serio la transparencia y la rendición de cuentas," reza el texto, "y lamentamos profundamente que este incidente haya generado confusión y preocupación en la comunidad." El consejo parroquial explica que el depósito donde fueron encontrados los cuadernos es un espacio utilizado para almacenar diversos materiales pertenecientes a la comunidad, incluyendo donaciones, herramientas y elementos para eventos. Afirman que el acceso al depósito es restringido, pero no completamente controlado, dado que diversas personas de la comunidad participan en la organización y mantenimiento del espacio. La declaración continúa explicando que, tras una investigación interna, no se ha podido determinar cómo los cuadernos de Conexión Ganadera llegaron al depósito. "No tenemos conocimiento de ninguna relación entre la parroquia y Conexión Ganadera," asegura el consejo. "Ninguno de nuestros miembros ha participado en actividades relacionadas con esta empresa ni ha autorizado el almacenamiento de sus materiales en nuestras instalaciones." El comunicado también aborda las especulaciones que han surgido en torno al incidente. "Entendemos que la presencia de estos cuadernos ha levantado interrogantes," reconoce el consejo. "Sin embargo, queremos enfatizar que la parroquia no avala ni respalda ninguna actividad comercial o política. Nuestra misión es servir a la comunidad y promover valores éticos y morales." Para disipar dudas y reafirmar su compromiso con la transparencia, el consejo parroquial anunció que ha puesto a disposición de las autoridades competentes toda la información y los recursos necesarios para llevar a cabo una investigación exhaustiva. "Estamos colaborando plenamente con las autoridades para esclarecer este asunto y llegar a la verdad," afirma el comunicado. Finalmente, el consejo parroquial agradeció a la comunidad por su apoyo continuo y reiteró su compromiso de seguir trabajando en beneficio de todos. "Lamentamos profundamente este incidente y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con transparencia y honestidad," concluye el documento. "Estamos seguros de que, con la colaboración de todos, podremos superar este desafío y seguir construyendo una comunidad más fuerte y unida."

2025-08-07 / 16:50:00
Rada celebra el Bicentenario Uruguayo con concierto global desde YouTube
En el marco del bicentenario de la independencia uruguaya, el músico Ruben Rada será el protagonista de un concierto especial para los uruguayos, que el Ministerio de Relaciones Exteriores apoyó. El gobierno busca que este próximo 25 de agosto los uruguayos disfruten del concierto de Rada en todas las embajadas, consulados y misiones en el exterior del país. Según Presidencia, el músico accedió a "grabar un concierto especial para las y los compatriotas de Uruguay y el mundo". La grabación será compartida en la plataforma YouTube con motivo del 25 de agosto y podrá ser emitida en todos los encuentros que se realicen en el marco del bicentenario de la independencia de Uruguay. Canal 5 emitirá el concierto el 26 de agosto a las 21:00. Fuentes oficiales informaron que el proyecto busca que los uruguayos en el exterior "se acerquen". Asimismo, las fuentes dijeron que Rada cubrirá "buena parte del gasto". Para el proyecto, el músico uruguayo y su equipo grabaron durante unas cinco horas; el Lobo Núñez, otro emblema de la cultura del candombe del país, también participó en la grabación. El gobierno impulsó el proyecto de un fondo destinado para difundir la cultura uruguaya en el exterior y los vínculos culturales con los uruguayos en el mundo.

2025-08-08 / 10:49:00
Fuga en Durazno: Tres reclusos escapan, dos recapturados y uno localizado
Cárcel de Durazno. *Foto: Presidencia* Tres personas privadas de libertad se fugaron en menos de 24 horas de la cárcel de Durazno, confirmó el Ministerio del Interior a Montevideo Portal. Dos de los reclusos fueron capturados, mientras que el tercero fue localizado. Matías Alejandro Zipitría del Castillo y José Luis Duré Martínez se escaparon de la unidad N° 18 del Instituto Nacional de Rehabilitación en la noche del pasado miércoles. El primero ingresó a un local de la ciudad a robar; fueron capturados el jueves. Por otra parte, Gabriel Braga Ramírez, condenado por una rapiña, se escapó del INR el pasado jueves. Desde el Ministerio del Interior aguardan su captura.

2025-08-08 / 11:16:00
Herencia de Basso en concurso: Activos millonarios y deudas laborales masivas
La Justicia resolvió declarar este jueves el concurso necesario de la herencia que el fallecido socio de Conexión Ganadera, Gustavo Basso, le dejó a su esposa, Daniela Cabral, y a sus hijas para que sea administrada por el síndico Alfredo Ciavattone y así poder recuperar dinero para pagarle a los acreedores de la empresa. Entre otras cosas, del inventario surgió que Basso tiene un activo concreto de US$ 6.526.448 incluyendo propiedades y autos de alta gama, pero que hay en riesgo unos US$ 35.407.203, de los que US$ 18.452.555 corresponden a una deuda con el frigorífico Casablanca. A su vez, el documento incluye una lista de personas vinculadas a la empresa que figuran como en seguro de desempleo que reclaman una suma de dinero en concepto de “deudas laborales” y/o “liquidación de egresos”. En total, el informe afirma que la sucesión del socio de la empresa ganadera debería abonar en total $ 6.559.373 en concepto de liquidación a los trabajadores. Además, Alfredo Rava reclama una suma de US$ 94.768 por el motivo de “deuda laboral” dentro de una extensa lista de personas, quienes suman un total de U$S 2.329.900. Según el inventario, el empresario tenía 12 automóviles empadronados a su nombre: Maserati Grecale GT del 2024, Hyundai New Kona de 2024, Audi Q5 de 2018, dos camionetas Chevrolet, una Renault, una Volkswagen, una Fiat, una Jeep, una Toyota, un Peugeot y el automóvil marca Tesla en el que chocó y murió. Además, su patrimonio incluye el apartamento en el complejo Imperiale de Punta del Este —en donde Cabral se encuentra cumpliendo prisión preventiva—, dos apartamentos en Montevideo —el 100% de uno en Ciudad Vieja y el 50% de otro en el Centro— y un campo en la localidad floridense de Goñi. La resolución de la Justicia detalla que la herencia de Basso tiene “un patrimonio suficiente a su muerte como para hacer frente a las múltiples obligaciones que, como empresario, no honró en vida”. *** Fotos: Focouy / Gustavo Basso

2025-08-08 / 12:14:00
Viuda de Basso en la mira: Abogado Decia advierte sobre posible lavado de activos
El abogado penalista Juan Pablo Decia explicó por qué Daniela Cabral, viuda de Gustavo Basso, podría estar cometiendo un delito al utilizar los bienes del fallecido socio de Conexión Ganadera. La polémica comenzó después de que trascendiera que Cabral cumple su prisión preventiva en un apartamento de Punta del Este. En ese sentido, Decia, abogado defensor de afectados por el fraude económico de la empresa de Basso y Pablo Carrasco, recordó el artículo 31 de la ley 19.574 de Lavado de Activos, que podría afectar los bienes que utilizan los herederos del fallecido.
Decia sostuvo que el artículo mencionado “regula el delito de posesión y tenencia de bienes, productos o instrumentos que procedan de cualquiera de las actividades delictivas precedentes que la ley regula”.
En ese sentido, el abogado indicó que “la estafa es una actividad ilícita precedente al lavado”, por lo que el artículo 31 “castiga a quien utilice un bien que proceda una actividad delictiva precedente”.
En el caso de los herederos de Basso, “el solo hecho de utilizar los bienes hace presumir, primariamente, la comisión de un delito de lavado de activos en la modalidad de posesión y tenencia”, afirmó Decia.
El penalista sostuvo que tanto Cabral como las hijas de Basso ocupan bienes que “también fueron objeto de embargo y adquiridos con dineros ilícitos” y “están vinculados a las actividades delictivas precedentes a la ley de lavado”.
Decia afirma que “el solo hecho de detentar la tenencia o la posesión se hace incurrir a quien tenga ese bien a su nombre, que fue adquirido con dinero ilícito, producto de actividades delictivas precedentes en el delito de posesión y tenencia, que es de lavado de activos, cuya pena oscila entre los 2 y los 15 años”.
En el caso de las hijas, dijo el abogado, deberán demostrar que adquirieron sus bienes con dinero producido en una actividad lícita para no tener ningún tipo de imputación y justificar su inocencia.
“Si no puede justificar esa adquisición mediante otra actividad que le haya dado los recursos para poder adquirir esos bienes, ellos también quedan inmersos en un delito de posesión y tenencia”, expresó.
De este modo, Decia, que calificó como una “ironía” que Cabral cumpliera su prisión preventiva desde Punta del Este, afirmó que la situación de la viuda y sus hijas “es la prueba irrefutable de la consumación de un delito de lavado de activos en la modalidad de ‘tenencia y posesión’”.
De acuerdo con la resolución de la Justicia, un grupo de propietarios de bienes de inmuebles rurales que dieron en arrendamiento Hernandarias XIII a la empresa de Basso y Carrasco hicieron la solicitud de que la herencia de Basso sea utilizada para los acreedores, ya que, representados por Estudio Bragard, Orihuela y Graciana Abelenda, señalaron que la herencia del fallecido es “insolvente”.
En una primera instancia, Cabral y sus hijas se opusieron a la solicitud de que la herencia de Basso fuera declarada a concurso. Sin embargo, la Justicia consideró que “corresponde” que el dinero sea destinado a los afectados por Conexión Ganadera.
El activo de Basso tiene US$ 13.422.500 de participaciones en empresas, la mayoría son del grupo Conexión Ganadera. Asimismo, unos US$ 21.984.703 corresponden a una deuda con el frigorífico Casablanca S.A, que el empresario habría prestado antes de morirse. En ese sentido, la Justicia considera que US$ 35.407.203 están en riesgo, por lo que el activo concreto de la sucesión ascendería a US$ 6.526.448. La cifra incluye autos de alta gama, apartamentos —uno en el edificio Imperiale de Punta del Este, donde Cabral cumple prisión preventiva—.
Foto: Focouy

2025-08-08 / 13:21:00
Dardos Blancos a Cosse por Críticas y Gastos en el Parlamento
Dirigentes del Partido Nacional han respondido a las declaraciones de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, en relación al gasto de US$ 200 mil destinado a los festejos del centenario del Palacio Legislativo y sus comentarios sobre la interna del partido blanco. Álvaro Delgado, presidente del directorio del Partido Nacional, expresó: "La vicepresidenta no debería opinar sobre la interna de otro partido. Llama la atención su preocupación por la del Partido Nacional cuando la cancelación fue resuelta por su propio partido debido a conflictos internos. En el Partido Nacional las diferencias se resuelven con diálogo y unidad. Nuestra prioridad es construir una propuesta seria y responsable, enfocada en resolver los problemas de la gente". El senador Javier García criticó duramente a Cosse, tildándola de "autoritaria" y afirmando que "no soporta la crítica democrática". Añadió: "El Parlamento no es una monarquía. La vicepresidenta es una gastadora compulsiva de plata ajena. Todo lo que toca lo funde. Lo hizo con la Intendencia de Montevideo (pregúntele a Mario Bergara) y Antel Arena, evitemos que lo haga con el Parlamento. Sus gustos por los gastos faraónicos no van con la austeridad republicana. Aunque no entienda que es austeridad". El diputado Juan Martín Rodríguez, quien comunicó a Cosse la decisión de la bancada blanca de no participar en los festejos, manifestó: "Con su plata haga lo que quiera, con la de todos los uruguayos, aunque le disguste, ¡estará el Partido Nacional para controlarla!". En respuesta a estas críticas, Carolina Cosse declaró en rueda de prensa que "la oposición no es toda la misma", aunque reconoció que "hay tonos diferentes". "Creo que el Partido Nacional tiene graves problemas internos. Lo lamento mucho, pero ellos mismos en la elección de su presidente han tenido abucheos; se abuchean entre ellos", comentó. Cosse continuó: "Frente a una situación de una interna que no resuelven, vieron que a veces la mejor defensa es un buen ataque. Creo que, en ese marco de problemas internos que no han resuelto y que no resuelven su autocrítica porque se abuchean, optan por criticar al gobierno". A pesar de estas críticas, la vicepresidenta también aclaró que esta situación no se da "en todo" el Partido Nacional, ya que existen figuras que "tienen otra actitud". Añadió que "los otros partidos —el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente— han tenido otra actitud y otro tono en todos los temas; creo que es un problema del Partido Nacional". Cosse enfatizó que lo "importante" es que el sistema político "tenga la madurez suficiente para entender" que el aniversario del Palacio Legislativo no es "solo el aniversario de la construcción de un edificio", sino que representa el aniversario de "un proceso que llevó adelante Uruguay".

2025-08-08 / 20:17:00
Intendencia de Montevideo busca línea de crédito millonaria y explica razones
La directora de Recursos Financieros de la Intendencia de Montevideo (IM), Laura Tabárez, volvió a argumentar el pedido de la comuna al Banco República (BROU) de una línea de crédito por US$ 58 millones. De acuerdo con la jerarca, este procedimiento es “normal en todas las administraciones”. “Nosotros dejamos todo pronto y esa es la autorización que estamos pidiendo al Tribunal de Cuentas en la Junta [Departamental de Montevideo] para tener disponible una eventual línea de crédito con el BROU para subsanar algunos descalces financieros que se nos puedan dar en el correr del período”, manifestó en rueda de prensa. Al respecto, el legislativo departamental resolvió convocar a Tabárez y al intendente Mario Bergara por este tema “en día y hora a coordinar”. Así, Tabárez señaló que “no necesariamente lo [van] a usar”. “La idea es ir viendo mes a mes cuánta es nuestra diferencia entre ingresos y egresos”, expresó. Por último, la directora de Recursos Financieros se refirió al llamado a la Junta Departamental y dijo que la IM “está abierta”. “Tenemos una gestión transparente”, recalcó y aseguró que se trata de “una herramienta de uso común”. “Explicaremos lo que sea necesario para que nuestros legisladores departamentales estén conformes con las explicaciones”, concluyó. --- Directora de Recursos Financieros, Laura Tabárez. Foto: Intendencia de Montevideo.

2025-08-08 / 18:50:00
ANP rechaza pedido de Gandini para quitar contendor a sindicato en puerto Capurro
El director blanco en la Administración Nacional de Puertos (ANP), Jorge Gandini, planteó ante el directorio del ente revocar el préstamo de un contenedor del que el sindicato de trabajadores del mar (Suntma) hace uso en el puerto Capurro y que pertenece al organismo. Según informó Gandini, el directorio, reunido este jueves, rechazó su solicitud por dos votos a uno. “En mayo, el Suntma le pidió a la ANP un contenedor prestado para instalar su sede en la entrada misma del nuevo puerto Capurro y, con mi voto y fundamento en contra, se concedió el préstamo y se volvió a instalar. Ayer, en medio de un largo y avanzado conflicto, propuse revocar ese préstamo, pero mi resolución perdió 2 a 1”, narró el exlegislador blanco a través de X. Entre sus argumentos en la moción presentada, el nacionalista fundamentó que desde junio de este año el sindicato “resolvió implementar una medida de paro que ha afectado la operativa del sector pesquero, interrumpiendo tareas esenciales vinculadas al desembarque, procesamiento y distribución de productos”. La medida, señaló el nacionalista, “afecta gravemente” los servicios portuarios, por lo que “comprometen la imagen y confiabilidad del puerto de Montevideo como plataforma logística”. Gandini también apuntó que un contenedor de este tipo había generado “muchos problemas” en el pasado en el puerto, y señaló que la administración anterior, en manos del blanco Juan Curbelo, “lo sacó”. “Ojalá el contenedor no sea, como antes lo fue, lugar de nuevos conflictos”, sostuvo.
Últimas noticias
56min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 49min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 59min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 14min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
7h 1min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero