Uruguay Impone su Juego: Figuras Brillan en Victoria Celeste


Ver noticia

Trabajo infantil: Mieres defiende avances y cuestiona críticas del MTSS


Ver noticia

Conaprole y la Celeste: Pasión y Leche Unen a Niños en la Rural del Prado


Ver noticia

Valverde capitán: Uruguay al Mundial 2026 con autocrítica y promesa de mejora


Ver noticia

ANDA y Cutcsa impulsan el turismo accesible en Montevideo con descuentos exclusivos


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-08-30 / 17:02:00

SAQ rechaza acuerdo salarial en ASSE y denuncia estancamiento salarial y exclusión


El Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) ha decidido no firmar el acuerdo alcanzado en los Consejos de Salarios de ASSE, calificándolo de “insuficiente”. Según la información proporcionada por la organización, el documento fue firmado únicamente por el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) y la Federación Médica del Interior (FEMI). En un comunicado oficial, el SAQ explicó que el convenio “establece únicamente el ajuste por la meta o expectativa de inflación”, lo que implica el “riesgo de una eventual disminución salarial de hasta un 0,5% en términos reales”. Adicionalmente, el sindicato destacó que “solo se prevé el mantenimiento de la partida por capitación vigente hasta la fecha, actualizándola por inflación, sin que existan incrementos adicionales”. El SAQ considera que el contenido del acuerdo “no representa mejora alguna: en el mejor de los casos apenas mantiene el salario de los trabajadores médicos”. En contraposición, remarcaron que en el sector no médico “se asignaron decenas de millones de pesos para mejoras salariales” y que en este acuerdo “no se incluyó ninguno de los reclamos del colectivo médico en general ni del SAQ en particular”. Entre las demandas que quedaron excluidas del convenio, la organización enumeró la “equiparación de brechas salariales en las guardias, con valores hasta un 60% superiores para algunas especialidades”, la “recomposición del VAQ, que se ha visto disminuido en un 35% de su valor real en los últimos años”, y un “incremento del 30% para las horas de guardia de los fines de semana”. Asimismo, se cuestionó la falta de consideración del compromiso asumido por ASSE en 2024, donde se incluía una partida presupuestal destinada a equiparar las remuneraciones de los cirujanos pediátricos del CHPR, que —según señalan— son inferiores a las del resto de los profesionales del área. El sindicato añadió que el “supuesto avance de este acuerdo consiste únicamente en derivar todas nuestras reivindicaciones y de las otras gremiales médicas, a una comisión de trabajo para ser discutidas durante dos años”, “sin compromiso de resultado”, y además, “sin financiación comprometida en la Ley de Presupuesto para tales planteos”. Finalmente, advirtieron que se pretendía excluir al gremio de esa instancia. “Todo ello con el agravante de que se pretendía que el SAQ no tuviera integración formal ni derecho a voto en dicha comisión, lo cual podría derivar —como ya ocurrió en instancias similares— en que se aprobaran cambios a las remuneraciones y condiciones de trabajo de los anestésicos quirúrgicos pese a la oposición del SAQ y del colectivo de colegas. Esto resulta limitativo de la libertad sindical de nuestra organización y, por lo tanto, inaceptable”, subrayaron.

Noticias

2025-08-30 / 19:43:00

Temporal de Santa Rosa: Uruguay en alerta por tormentas severas


La llegada del temporal de Santa Rosa, que traerá lluvias y tormentas al territorio nacional, dará inicio en las próximas horas, aunque en la madrugada del lunes la situación se agravará. En la madrugada del lunes seguirán las lluvias y tormentas, pero serán de "carácter severo", "por lo menos hasta el martes al mediodía", aunque las temperaturas "no descienden".

Noticias

2025-08-30 / 22:02:00

Lista 600 lanza congreso nacional y Silva critica gestión actual


Con la participación de 250 dirigentes de todo el país, se realizó este sábado en la Casa del Partido Colorado el Primer Congreso Nacional de la Lista 600, que culminó con el discurso de su principal referente, el senador Robert Silva. En su intervención, el líder sostuvo que el encuentro "no fue hecho" para mirarse al "espejo, sino para mirarle a los ojos al país y ofrecerle soluciones concretas". El legislador aseguró que la lista 600 y el movimiento Crece representan "una usina de nuevas generaciones que se comprometen a construir" y mencionó que el congreso es "el punto de partida de una fuerza de cambio dentro del Partido Colorado". Robert Silva utilizó la pregunta "¿Qué es tener una concepción batllista?" como punto para asegurar que "ser batllista es gobernar con responsabilidad, no con excusas. Es nunca rendirse ante la inseguridad". Además, agregó que "un gobierno que se declara vencido antes de pelear traiciona la confianza de la gente". Con respecto a lo educativo, el senador cuestionó que el Frente Amplio "improvisa y retrocede. Un día anuncia proyectos ilegales, al otro día los suspende". Silva recordó que el viceministro de Economía reconoció que el plan prometido era "impagable". Para el senador, "mintieron para ganar y ahora se esconden detrás de excusas", mientras que el batllismo, afirmó, "no promete lo imposible: cumple lo que promete".

Noticias

2025-08-31 / 19:45:00

Gobierno entrega Presupuesto con foco en estabilidad fiscal y protección social


El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, junto a otras autoridades del gobierno, entregó este domingo el proyecto de ley del Presupuesto a los presidentes de las cámaras parlamentarias, Carolina Cosse y Sebastián Valdomir. Oddone dijo en conferencia de prensa, consignada por Telemundo (Canal 12), que el proyecto "contempla algunas modificaciones para fortalecer la estabilidad fiscal", de la mano de algunas "iniciativas de tipo tributario". El ministro abogó por un "debate franco y abierto" en el Parlamento, con el objetivo de "poder encontrar acuerdos" en el marco del "respeto" en la discusión. Por su parte, Valdomir dijo en rueda de prensa que el Presupuesto contiene las "prioridades" del gobierno. "Más del 50% del incremento presupuestal para este año que tiene este proyecto está contenido en fortalecer la matriz de protección social", sostuvo. "Vamos a negociar con todos los partidos", agregó el presidente de la Cámara de Diputados. En la misma línea que el ministro de Economía, Valdomir dijo que el proyecto "equilibra la situación fiscal" y que "es el mejor proyecto de presupuesto que se pudo elaborar". El pasado jueves, el presidente Yamandú Orsi encabezó un Consejo de Ministros en el que se ultimaron detalles del proyecto de ley. Tras esta reunión, Oddone brindó una conferencia de prensa en la que dio varios detalles de los contenidos de la norma.

Noticias

2025-09-01 / 16:29:00

Partido Nacional impulsa a Calabria para la Jutep y lo eleva a Orsi


El Partido Nacional propondrá al ex director general de Secretaría del Ministerio del Interior Luis Calabria como integrante del directorio de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep). La propuesta será presentada en la tarde de este lunes al presidente de la República, Yamandú Orsi, según dijo en una rueda de prensa el presidente del Directorio blanco, Álvaro Delgado. Calabria, abogado y uno de los referentes nacionalistas en temas de seguridad pública, además de su rol en Interior, fue también asesor en Presidencia durante el período anterior. En tanto, la mayor parte de su trayectoria política la tuvo como una de las personas más próximas al fallecido líder de Alianza Nacional y exministro del Interior, Jorge Larrañaga.

Noticias

2025-09-01 / 18:55:00

Remezón policial: Interior designa nuevos jefes en Río Negro y Cerro Largo tras polémica


El Ministerio del Interior designó un nuevo jefe de Policía de Río Negro, tras el cese de Sergio Solé por haber criticado al Partido Nacional en una radio local. En un comunicado oficial, se informó que el nuevo jefe es el comisario general retirado Williams García. "García ha desarrollado una amplia carrera profesional en el ámbito de la seguridad pública. Fue director nacional de Policía Científica, director general de Información e Inteligencia Policial y director de Investigaciones de la Policía Nacional, entre otros destinos. Hasta el momento, se desempeñaba como director nacional de Identificación Civil," explica el ministerio. La vacante que deja García será ocupada por el comisario general retirado Ignacio González, actual jefe de Policía de Cerro Largo. González, "además de haber realizado una excelente gestión en ese departamento, cuenta con formación profesional de escribano público y es licenciado en Seguridad Pública, con una vasta trayectoria en la Policía Nacional." En esa línea, asumirá Gerardo Jorge, también comisario general retirado, como nuevo jefe de Policía de Cerro Largo. "Integró la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Montevideo y fue jefe del Grupo Especial de Patrullaje Preventivo de la misma Jefatura. Se desempeñó, además, como jefe de la Seguridad Legislativa y jefe de la Seguridad Presidencial, entre otras funciones vinculadas a la seguridad pública," detalla el comunicado.

Noticias

2025-09-01 / 19:52:00

Viuda Negra Uruguaya: Cae por Tinder y Clonazepam


El caso de la viuda negra imputada este lunes continúa generando repercusiones. Según información proporcionada por el periodista Diego Martini Lemos, en un audio de la adjunta del fiscal Romano, la mujer “se contactó a través de Tinder con otro señor de 62 años”. Según el relato, ambos acordaron un encuentro en la casa del hombre, quien “la invitó a pasar la tarde al domicilio de él”. La mujer aceptó la invitación, compraron una bebida isotónica, marca Gatorade, y se dirigieron al domicilio. Al llegar a la residencia, “el señor le sirvió un whisky y, como él no tomaba alcohol, se tomó la bebida energizante”. Minutos después, el hombre comenzó a experimentar mareos y finalmente cayó al piso. Al día siguiente, al despertar, notó que “le faltaban varios objetos de su propiedad: una cadena de oro, dos dijes de oro, un perfume, un reloj, una pulsera de oro, un reloj pulsera color negro, un anillo tipo alianza de oro 18 kilates y también algunos artículos tecnológicos. “Al realizar el allanamiento, lograron incautarse varios objetos, entre ellos dos de los relojes de esta víctima y también, llamativamente, varias cajas de clonazepam. Además, se logró incautar la peluca de color rojo que portaba la viuda negra.

Noticias

2025-09-01 / 17:31:00

Turista uruguayo enfrenta a presunta carterista en Florencia


Un dramático incidente se desarrolló en la turística Piazza di San Lorenzo, en la ciudad italiana de Florencia, cuando un hombre enfurecido enfrentó a una presunta carterista que habría intentado robarle a su esposa. El hecho, captado en video y difundido en redes sociales, muestra al esposo agarrando a la mujer por el pelo mientras ella gritaba que estaba embarazada. La mujer, que sostenía una mochila, fue retenida. En medio del forcejeo, la sospechosa soltó la mochila mientras intentaba liberarse. Otro presunto cómplice intervino, exigiendo que la mujer fuera liberada, mientras los turistas presentes pedían que se llamara a la policía. El video fue publicado en distintas cuentas de Instagram, que denunciaron el intento de sustraer la mochila de una turista.

Noticias

2025-09-02 / 08:44:00

Chats de Papasso complican caso Penadés: Defensa accede a evidencia clave


Los abogados defensores del exsenador nacionalista Gustavo Penadés tuvieron acceso, por orden de la Justicia, al contenido de los celulares de la exmilitante blanca Romina Celeste Papasso, la primera denunciante contra el exlegislador, y Paula Díaz, mujer trans que radicó la denuncia falsa contra Yamandú Orsi. El pedido fue tratado en una audiencia el pasado 26 de agosto. La defensa se basó en un informe que remitió la fiscal Sandra Fleitas, quien tomó el caso de la denuncia falsa contra el hoy presidente de la República, a la Fiscalía de Corte, asegurando que en el celular de Papasso había conversaciones relevantes para la investigación contra Penadés. Según publicó Telenoche (Canal 4), la primera denunciante del exsenador manifestó lo siguiente en una conversación con Díaz: "Donde se sepa algo, me entendés, se nos arruina el caso". En otro de los intercambios, se puede leer el siguiente mensaje: "No pasó nada para nosotros, ya me avisó Soledad [Suárez], del lado de la fiscal y todo, no tenía nada, no tenía nada, estupideces no más". Por otra parte, la investigación detectó chats entre Papasso y, al menos, tres personas que figuran como denunciantes de Penadés en la causa. En una de las charlas, que mantiene ella con la madre de un adolescente que le consulta si su hijo aparece como denunciante, responde: "Le tendría que preguntar a la abogada, cualquier cosa te paso el teléfono de la fiscal". Además, en otro intercambio con un joven, que tenía 17 años en 2023, la exmilitante nacionalista le habló del dinero que percibirían si ganan el juicio, a lo que el hombre le responde que era "un montón de dinero". Frente a esto, Papasso le dijo: "Vas a tener que decir que lo del viejo (Penadés) es verdad". Romina Celeste Papasso se encuentra en prisión desde agosto de 2024. Fue condenada a dos años y un mes de penitenciaría mediante un proceso abreviado en el que asumió la culpabilidad de cinco delitos, entre ellos haber sido la artífice de la denuncia falsa contra Orsi. Romina Celeste Papasso. Foto: Dante Fernandez / FocoUy

Noticias

2025-09-02 / 09:26:00

Tragedia en Nueva Helvecia: Incendio fatal cobra la vida de un hombre


En la madrugada de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la intersección de las calles Zorrilla y Frau Vogel, en Nueva Helvecia, Colonia. Según información de medios locales, el fuego se inició alrededor de las 3 de la mañana. Vecinos alertaron a la Policía, y efectivos policiales y de Bomberos se hicieron presentes en el lugar. Tras casi tres horas de arduo trabajo, los Bomberos lograron extinguir el incendio. Al ingresar a la propiedad, encontraron el cuerpo sin vida de un hombre de 77 años en una de las habitaciones. El hijo de la víctima logró escapar de las llamas, pero debió ser trasladado a un centro de salud cercano debido a la inhalación de monóxido de carbono. Su estado actual no ha sido informado. La vivienda resultó con pérdidas totales. Las causas del incendio aún se desconocen. Se espera el resultado de las pericias correspondientes para determinar el origen del fuego. En el lugar del siniestro estuvo presente el jefe de Policía de Colonia, Paulo Adán Costa, junto a otras autoridades, supervisando las tareas y coordinando la investigación.

Últimas noticias


57min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 50min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

4h 0min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 15min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

7h 2min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero