¿Destronado? Auge de la IA podría convertir a Ellison en el más rico del mundo


Ver noticia

Gol uruguayo y compañero estrella: Petit brilla en Mirandés junto al hijo de Eto'o


Ver noticia

Tensión Sudamericana: U de Chile responde con dureza a Independiente tras fallo de Conmebol


Ver noticia

Marfrig se Baja: Fracasa la Venta de Plantas a Minerva en Uruguay


Ver noticia

Xabi Alonso elogia a Valverde: "Es fundamental y un líder"


Ver noticia

Categoría: Noticias


Noticias

2025-06-12 / 11:13:00

Cristina Fernández busca en la CIDH revocar su inhabilitación y volver a la política


Tras ser condenada a seis años de prisión e inhabilitada de forma perpetua para ocupar cargos públicos por la causa Vialidad, la defensa de la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, explora alternativas para permitirle volver a presentarse como candidata. Mientras transcurren los cinco días hábiles que Fernández tiene para presentarse ante los tribunales de Comodoro Py, sus abogados evalúan solicitar una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Se basan en el antecedente de Gustavo Petro en Colombia, quien logró establecer en su país que ninguna persona "pueda perder sus derechos políticos sin una sentencia judicial de un juez competente", según informó TN. El abogado Carlos Beraldi confirmó que llevará el caso de Fernández a la CIDH. Según TN, dos defensores de un "prestigioso estudio jurídico norteamericano" ya visitaron la sede de ese organismo, ubicada en el 1889 F Street, N.W, cerca de la Casa Blanca. Según el noticiero, la expresidenta argentina tiene "los argumentos para defenderse" y citará una medida cautelar que la comisión emitió a favor de Petro, quien, a pesar de haber sido inhabilitado, logró presentarse como candidato. Fernández argumentará que la Justicia de su país "violó su derecho de defensa y que nadie puede privarla de ser elegida en comicios libres", ni siquiera el Poder Judicial argentino. Asimismo, pedirá a la CIDH que suspenda el fallo de la Corte argentina que la condenó. Para que su estrategia sea efectiva, Fernández necesita que se valide antes de las elecciones de Buenos Aires, programadas para el próximo 7 de septiembre. Según TN, si la CIDH aprueba el pedido de la expresidenta, podría ser candidata y permanecer en libertad para hacer campaña.

Noticias

2025-06-12 / 13:55:00

Intendentes uruguayos Albisu y Olivera exploran soluciones innovadoras en Israel


Los intendentes electos en Salto y Paysandú, Carlos Albisu y Nicolás Olivera, viajaron a Israel en el marco de la Muni Gira Israel 2025 —organizada por la Agencia de Cooperación Israelí para el Desarrollo y el Instituto Internacional de Liderazgo—, que reúne a líderes de gobiernos locales de América Latina. Desde Haifa, el intendente electo en Salto dialogó con Radio Arapey y contó sobre su experiencia asiática junto a su par sanducero, que calificó como “espectacular en todo punto de vista”. “Desde la salida en Uruguay y estar prácticamente todo el tiempo con Nicolás Olivera, con toda su experiencia de sus cinco años de gobierno, intercambiando, tirando piques en algunos temas o haciendo consultas. Bastante enriquecedor”, dijo el expresidente de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. Albisu señaló que comparten el viaje junto con 40 representantes de países como Guatemala, El Salvador, Colombia, Perú, Brasil, Argentina y Paraguay. En ese sentido, reconoció “temas en común”. Por ejemplo, la basura, las obras, la iluminación, el ambiente, los espacios verdes. “Cada realidad local tiene a veces un punto de contacto y experiencias interesantes”, resaltó el intendente electo que asumirá este 10 de julio en la Intendencia de Salto.

Noticias

2025-06-12 / 16:18:00

Noticiero uruguayo muestra imágenes de PES en partido Serbia-Andorra y desata ola de memes


Serbia superó a Andorra en un encuentro clasificatorio para la Copa del Mundo de 2026 con un marcador de 3-0. Sin embargo, un incidente durante la cobertura informativa ha eclipsado el resultado deportivo. La empresa de noticias serbia, Vesti, incurrió en un error que ha ganado notoriedad internacional al utilizar imágenes de un videojuego en su compacto del partido. La periodista Dušica Spasic, una figura reconocida del canal, estaba presentando un resumen de los momentos clave del encuentro. "Aquí vemos los momentos más importantes del partido...", comentaba Spasic mientras las imágenes se reproducían de fondo. Desafortunadamente, las imágenes proyectadas no correspondían al partido real, sino a una simulación del mismo proveniente del videojuego Pro Evolution Soccer (PES). El motivo detrás de este error aún es incierto. Si bien algunas especulaciones apuntan a una posible estrategia deliberada ante la ausencia de derechos de transmisión oficiales, la falta de una declaración oficial por parte de Vesti sugiere que podría tratarse de un error humano. La incertidumbre persiste mientras el incidente continúa generando debate y comentarios en redes sociales.

Noticias

2025-06-12 / 20:02:00

Economía uruguaya impulsada por el turismo: PBI crece 3,4% en el primer trimestre


El último informe de Cuentas Nacionales presentado por el Banco Central del Uruguay (BCU), que corresponde al primer trimestre de 2025, indica que el producto bruto interno (PBI), con base en 2016, aumentó 3,4% con respecto al primer trimestre de 2024. En cuanto al sector productivo, el BCU “destaca la incidencia positiva de las actividades industria manufacturera; salud; educación; actividades inmobiliarias y otros servicios, y comercio, alojamiento y suministro de comidas y bebidas”. A su vez, se vio “parcialmente contrarrestada por la menor actividad” del rubro energía eléctrica, gas y agua. Con respecto a la demanda, se habla de un crecimiento tanto de la demanda interna como de la externa. “En lo referente a la demanda interna, se produjo un aumento del gasto de consumo final y de la formación bruta de capital. El gasto de consumo final creció tanto por el mayor gasto de consumo final de hogares como del gasto de consumo final del gobierno e Instituciones sin Fines de Lucro al Servicio de los Hogares (ISFLSH). La formación bruta de capital se expandió debido a la mayor formación bruta de capital fijo y la menor desacumulación de existencias”, comunicó el organismo. Por el lado de la demanda externa, se verificó un crecimiento de 4,2% en el volumen físico de las exportaciones, mientras que las importaciones aumentaron 5,6% en la comparación interanual, indica el BCU. Esto resulta en “una reducción de la demanda externa neta en términos de volumen físico respecto al mismo trimestre del año anterior”. Finalmente, el BCU señala que, en términos desestacionalizados, la actividad económica durante enero-marzo de 2025 registró un crecimiento del 0,5% respecto al trimestre inmediatamente anterior (octubre-diciembre de 2024).
Foto: Faro de José Ignacio (Ministerio de Turismo)

Noticias

2025-06-12 / 19:12:00

Uruguay lamenta tragedia aérea de Air India y envía condolencias


El gobierno de la República Oriental del Uruguay, a través de Cancillería, emitió este jueves 12 de junio un comunicado a propósito del siniestro de avión fatal ocurrido en la jornada en un viaje desde India hasta Reino Unido. Uruguay “expresa sus más sentidas condolencias al gobierno y al pueblo de la India”. “Ante el trágico accidente aéreo ocurrido en Ahmedabad, India, en el que han fallecido más de doscientas personas, Uruguay, que no tuvo nacionales afectados, transmite su solidaridad a las familias de las víctimas de esta tragedia”, escribió el Ministerio de Relaciones Exteriores. De las 242 personas que viajaban en el vuelo AI171 de Air India solo habría habido un sobreviviente. De todas maneras, las labores continúan en la zona. El Boeing 787-8 Dreamliner, con 230 pasajeros y 12 tripulantes, se dirigía a Londres cuando se precipitó a tierra minutos después de despegar. La tripulación había emitido una llamada de emergencia Mayday, momentos antes de que se perdiera el contacto. El accidente se convirtió en una catástrofe mayor al impactar la aeronave contra una residencia de estudiantes del BJ Medical College. Las cinco víctimas mortales confirmadas hasta ahora eran cuatro estudiantes y un médico residente que se encontraban en el edificio. Por el momento, ninguna autoridad ha emitido una cifra oficial de víctimas del avión. Al menos 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense viajaban en el vuelo, según informó la aerolínea. El informe de los controladores aéreos precisa que el avión despegó de la pista 23 a las 13:38 hora local india, según el regulador. Inmediatamente después, la tripulación emitió la llamada de emergencia, pero no volvió a responder a las comunicaciones antes de precipitarse en el exterior del perímetro del aeropuerto.
Avión estrellado Air India. Foto: EFE/ Siddharaj Solanki

Noticias

2025-06-13 / 11:29:00

Caso Loan: Un año de angustia, siete imputados y la búsqueda continúa


Hace un año que la familia de Loan, el niño argentino que el 8 de mayo de 2025 cumplió ocho años, lo vio por última vez. Un 13 de junio de 2024 sus padres despidieron a su hijo, y no volvieron a saber de él. Desde entonces, la Justicia argentina investiga la causa, que se elevará a un juicio oral. Según consignó Infobae, desde hace un año no hay rastros del pequeño, que el día que desapareció era la primera vez que visita Algarrobal, en un almuerzo en la casa de su abuela Catalina. "Es muy triste. José no puede estar acá, en casa, porque le falta un hijo. Quizá estamos conversando y nos caemos, lloramos, pero nos levantamos otra vez. Estamos de pie. La verdad que ya es mucho tiempo un año, un año sin saber... Por favor, que hablen, que digan de una vez dónde está Loan, qué pasó ese día", dijo su madre, María, al medio argentino. Por la desaparición del niño de Corrientes hay siete personas detenidas y procesadas, que irán a un juicio oral por la sustracción y el ocultamiento de un menor de edad, entre ellas: su tía y su tío político —Laudelina Peña y Antonio Benítez—; Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, la ex funcionaria María Victoria Caillava, el capitán de navío (RE) Carlos Guido Pérez y el ex comisario Walter Adrián Maciel. Los investigadores de la causa afirman que detrás de la desaparición de Loan hubo un “plan coordinado”, que consistió en alejarlo de su padre y hacer creer al resto de las personas que el niño se había perdido. Sin embargo, la Justicia no encontró "en ninguna oportunidad rastros fehacientes del niño que lo ubicaran fuera de la órbita del naranjal", donde según su familia se perdió. Los investigadores del caso tienen la hipótesis de que Laudelina, Benítez, Ramírez y Millapi "alejaron" al niño del cuidado de su padre mientras almorzaba y lo llevaron a un espacio lejos de su "alcance visual". Luego los imputados montaron una escena para "entorpecer e imposibilitar" el hallazgo del pequeño. La última foto de Loan fue tomada el 13 de junio de 2024 a las 13:52, cuando caminaba junto a su familia hacia el naranjal, a 500 metros de la casa de su abuela, Catalina.
Crédito fotográfico: Gentileza familia Loan.
La última vez que el niño fue visto fue entre las 13:52 y las 14:25. Los niños que lo acompañaban dijeron que Loan desapareció en ese momento. "Me preguntó por qué, para qué. Una criatura, un inocente. No se entiende esto. La verdad, es muy difícil, muy difícil. Pero no bajo los brazos. Voy a hacer todo lo que haga falta, voy a seguir con esto, voy a seguir porque yo quiero saber qué pasó, quiero encontrarlo. No pierdo la fe ni la esperanza de que van a lograr encontrarlo y que está vivo", dijo su madre.

Noticias

2025-06-13 / 16:01:00

Robo de avioneta en Rivera: Condenas e imputaciones tras operativo


Dos personas fueron condenadas y otras dos imputadas en la investigación del robo de la avioneta del Aeroclub de Rivera a principios de mes. Según informó Javier Benech, director de Comunicación de Fiscalía, un hombre fue condenado en proceso abreviado por “asistencia a las actividades delictivas” a una pena de cinco años. Su pareja, fue condenada por asociación para delinquir a una pena de 20 meses, que se sustituyen por libertad a prueba “con los requisitos que siempre se aplican en estos casos”. “Luego, hay una persona cuya investigación fue formalizada por coautoría de copamiento con una prisión preventiva de 120 días y otra persona con arresto domiciliario por 60 días, añadió el vocero del Ministerio Público, Javier Benech. La investigación continúa bajo la actuación de la fiscal Alejandra Domínguez, ya que “aún hay muchas diligencias pendientes”. La avioneta fue encontrada en Paraguay, a más de 600 kilómetros de Rivera, pocas horas después del robo.

Noticias

2025-06-13 / 19:43:00

Uruguaya en Israel relata la tensión tras ataque preventivo a Irán


El Ministerio de Salud de Israel “puso en alerta máxima” al personal de la salud en la noche del pasado jueves 12 de junio. "Ya anoche me di cuenta de que algo venía, después a las 3:00 pasó todo esto", dijo a Montevideo Portal Claudia Poggi, uruguaya viviendo en Israel, sobre el ataque “preventivo” que realizó ese país a Irán en la madrugada de este viernes 13 (a las 21:00 del jueves, hora de Uruguay). Poggi trabaja como enfermera de cuidados intensivos en el Hadassah Ein Kerem Medical Center en Jerusalén. En la noche del jueves recibió un llamado “de que el país entraba en alerta 2” y que se fuera a dormir con el teléfono prendido. Así, a la madrugada “sonó una alarma bastante intensa” en el dispositivo. “Ahí ya nos enteramos de que estábamos atacando las bases en Irán”, indicó. A esa altura, el país ya había aumentado al nivel de alerta 1. “El hospital entró en todo un sistema máximo en [el] que se exhortó a la población de no ir al hospital si no estás en situación de emergencia. Que la gente se tranquilice y se quede en la casa”, narró la trabajadora de la salud. A medida que transcurría el día, la advertencia no cesó. Sin embargo, Poggi encontró “entretenimiento” en cocinar para los 150 reservistas de la Defensa Civil —grupo rescatista y que lidia con amenazas militares—, que “están en situación de ver qué pasa si llegara a caer [algún misil] en esta zona”. “Puede parecer como que a veces hay discusiones y está la izquierda y la derecha, el gobierno y los que estamos a favor y los que estamos en contra, los que estamos así y los que estamos asá, [pero] cuando esto pasa el país se unifica todo. Esto es cuando vos ves dónde estás, se unifica todo y ver quién puede ayudar y quién puede hacer algo”, expresó. En tanto, sobre las 22:00 de este viernes (a las 16:00 de Uruguay) volvieron a sonar las alarmas, que “dieron la exhortación de estar cerca del refugio”. “El refugio en mi casa es el cuarto del lavadero, donde está la secadora y lavarropa. Hoy de mañana evacuamos todas las cosas que se podían mover para poner un colchón ahí, para poder dormir acá si hoy de noche está difícil”, contó, precisamente, desde este búnker. Horas más tarde, alrededor de las 19:30 de Uruguay, Poggi y su esposo Ariel Jerozolimski seguían en el refugio. “Nos despertamos con la alarma”, dijo la enfermera. La perspectiva para la noche y las próximas horas es de incertidumbre. “Todo lo que es la aviación de Israel está cerrado hasta el lunes, y están hablando de que esto pueda durar semanas”, sostuvo. “Espero que esto termine bien para Israel. Qué te puedo decir. Vivimos en un desconcierto desde el 7 de octubre [de 2023, cuando el grupo terrorista Hamás atacó a Israel]. O sea, ya nada nos va a sorprender de lo que va a pasar”, concluyó Poggi.

Noticias

2025-06-14 / 14:39:00

Intendentes uruguayos atrapados en Israel tras escalada del conflicto


Los intendentes electos de Salto y Paysandú, Carlos Albisu y Nicolás Olivera (respectivamente), se reunieron con la Cancillería israelí junto a intendentes latinoamericanos, luego de quedar en medio del conflicto entre ese país e Irán, desatado en las últimas horas. Desde el campus universitario donde se encuentra refugiado, Albisu participó este sábado 14 de junio de una reunión virtual convocada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, destinada a los 36 intendentes latinoamericanos que actualmente se encuentran en ese país en el marco de una instancia formativa en gestión e innovación. Durante el encuentro, las autoridades israelíes brindaron una puesta a punto sobre el estado del conflicto y las alternativas de evacuación en estudio ante el cierre del espacio aéreo decretado en todo el territorio israelí. "Nos explicaron que, por ahora, no hay una fecha para la reapertura del espacio aéreo", indicó el intendente electo salteño a través de su equipo de trabajo. "Todo se evalúa paso a paso, de acuerdo con la evolución del conflicto", añadió y profundizó: "También se plantearon opciones de salida terrestre por las fronteras con Egipto y Jordania, aunque esos traslados implican recorridos largos, de más de cinco horas, y con riesgos asociados". Según explicó, "lo mismo ocurre" con la opción marítima hacia Chipre o Grecia. Albisu indicó que las recomendaciones de seguridad son claras: "Lo que se nos sugiere es quedarnos en los lugares donde estamos", y que "la prioridad es no trasladarse si no es estrictamente necesario". La situación, aunque compleja, se encuentra bajo monitoreo permanente por parte de la cancillería israelí y de las autoridades uruguayas. "Estamos tranquilos", ratificó. "Anoche fue una noche movida: tuvimos que acudir al refugio en tres oportunidades por ataques, algunos de los cuales llegaron a tierra en zonas cercanas como Tel Aviv. Pero estamos bien, acompañados y en contacto permanente con las autoridades uruguayas", agregó Albisu. El intendente electo agradeció especialmente la labor del embajador uruguayo en Israel, Manuel Etchevarren, "que está en contacto continuo" con el intendente, al igual que el canciller Mario Lubetkin, "que envía mensajes permanentemente y sigue el minuto a minuto". *** Crédito fotográfico: Focouy

Noticias

2025-06-14 / 20:59:00

Ataque iraní en Israel deja muertos y "Arde Teherán" responde Katz


Los bomberos israelíes informaron la muerte de tres personas en un edificio afectado por el impacto de un proyectil de Irán en la localidad israelí de Tamra, cercana a la ciudad norteña de Haifa, donde previamente los cuerpos de emergencia habían confirmado una víctima mortal. "Los bomberos del Distrito Norte rescataron a cuatro personas atrapadas en la casa destruida, incluidas dos mujeres que se encontraban sin vida. Según un informe de fuentes médicas, tres personas murieron y 14 resultaron heridas en el incidente", dice este cuerpo de rescate en un comunicado, y un portavoz señaló a EFE que se trata de un edificio en Tamra. El sargento de los bomberos Yair Elkayim, comandante del Distrito Norte, añade que "se trata de un lugar con gran destrucción en un edificio de cuatro plantas que resultó dañado y el piso superior se derrumbó parcialmente". El sargento indicó que se están realizando búsquedas en otros lugares para encontrar a otras mujeres atrapadas. "Las casas cercanas estaban dañadas y la calle era un caos. Nos acercamos a la casa que había sufrido una importante destrucción y los residentes nos ayudaron a rescatar a una mujer de unos 20 años inconsciente y que no daba señales de vida", declaró el paramédico del cuerpo de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) Adnan Abu Rumi en un comunicado difundido por la organización. El paramédico recordó que los heridos rescatados en las viviendas próximas tenían heridas menores o sufrían cuadros de ansiedad. Por otro lado, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se pronunció en la red social X apenas instantes después de que la aviación atacara la capital de Irán y afirmó: "Arde Teherán". La publicación de Katz se conoció poco después de que la aviación de Israel bombardeara el depósito de petróleo de Shahran en la capital iraní, provocando un aparatoso incendio, informó el diario The Times of Israel. Con el mensaje el titular de Defensa culminaba la amenaza que emitió esta mañana en la red social: "Si Jamenei continúa disparando misiles contra el frente interno israelí, Teherán arderá".
Israel Katz. Foto: AFP.

Últimas noticias


55min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 48min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 58min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 13min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

7h 0min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero