Categoría: Noticias

2025-08-16 / 10:27:00
Frente Amplio analiza Presupuesto Nacional y evalúa primeros seis meses de gobierno
La bancada de senadores y de diputados del Frente Amplio se reunieron este sábado 16 de agosto en La Huella de Seregni para discutir acerca de la Ley de Presupuesto. Según informaron fuentes del partido oficialista, el encuentro comenzó a las 10:00. Así, los legisladores se dispusieron a analizar los primeros seis meses de gobierno. Además, recibieron un informe al respecto por parte de los coordinadores de bancada, según notificaron desde el FA. Del encuentro también participan el presidente de la coalición de izquierdas, Fernando Pereira, y el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez. En esta línea, durante el encuentro también se realizará la presentación de los grupos de trabajo de cara a la discusión del Presupuesto Nacional.

2025-08-16 / 15:54:00
Putin califica de "oportuna" y "útil" cumbre con Trump sobre Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, sostuvo este sábado una reunión en el Kremlin con la cúpula de la administración presidencial, el gobierno, la Duma (Parlamento) y los representantes ministeriales para informar de los resultados de la cumbre ruso-estadounidense en Alaska. "Tuvimos la oportunidad y la aprovechamos para hablar sobre el origen y las causas de esta crisis", comunicó el mandatario acerca de la guerra en Ucrania. "Es precisamente la eliminación de los motivos iniciales sobre lo que debe construirse la solución", añadió, ante los servidores públicos. El mandatario ruso calificó la visita de "oportuna" y "muy útil", en la que abordaron casi todos los puntos pendientes, aunque principalmente trataron sobre la guerra de Ucrania. "Respetamos la postura de la administración estadounidense, que ve la necesidad de un cese rápido de las hostilidades. A nosotros también nos gustaría esto, así como avanzar hacia la resolución de todos los problemas por medios pacíficos", añadió el presidente del país europeo al iniciar la reunión. Putin regresó en la mañana de este sábado de su cumbre con el presidente estadounidense Donald Trump en Alaska, donde fue recibido con alfombra roja. Ambos mandatarios se reunieron durante casi cuatro horas en un encuentro que tuvo como lema "Persiguiendo la paz". Ambos estuvieron acompañados de sus respectivas delegaciones de alto nivel. Junto con el presidente estadounidense estuvieron el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Oriente Medio y mediador con el Kremlin, Steve Witkoff. En tanto, Putin llegó acompañado del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin. Los servidores públicos, medios y expertos rusos reaccionaron esta mañana optimistas a la cumbre entre Putin y Trump, que ven como un gran paso para la normalización de relaciones y una victoria diplomática de Rusia, que sale del aislamiento internacional, a pesar de no haber fraguado acuerdos. Putin no visitaba Estados Unidos desde 2015, cuando se reunió con el entonces presidente Barack Obama. Este viernes se convirtió en el primer mandatario ruso que pisa el estado de Alaska, que durante un siglo fue colonia rusa, hasta 1867, y fue clave durante la Guerra Civil para contrarrestar a los soviéticos. --- EFE

2025-08-16 / 16:08:00
Pereira tras Insulto Homofóbico: Da Silva cruzó todos los límites
Fernando Pereira y Sebastián Da Silva. Fotos: Focouy El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, fue consultado sobre el insulto homofóbico proferido por el senador blanco Sebastián Da Silva al senador frenteamplista Nicolás Viera durante la interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti. La consulta tuvo lugar este sábado a la salida de la reunión de la bancada parlamentaria en La Huella de Seregni. Según Pereira, "no es la primera vez" que Da Silva cruza "todos los límites". "Decirle ‘puto de mierda’ a un senador es imperdonable, lo haga un dirigente del Partido Nacional o lo haga cualquier miembro de otro partido, incluyendo el nuestro", afirmó con firmeza. El líder frenteamplista añadió: "Puede pasar que un senador, en un momento, tenga un momento de molestia y exaltación, pero cuando el agravio es permanente y cuando se habla de un ‘santuario a Mujica’ cuando ni siquiera era creyente son insultos. Esos límites, en Uruguay, no se cruzan". Da Silva, el viernes, pidió disculpas públicamente a Viera en un programa radial. Al ser consultado sobre esto, Pereira confesó no tener "ni idea" porque no escuchó el audio, pero consideró que "el hecho es positivo". "Lo peor es que siguiera con la posición inicial; no le pide disculpas a nadie. Él tiene un manejo de la ira muy mal administrado", agregó. Pereira señaló que la oposición está en campaña electoral "desde el primer día" y que eso "puede ser parte de la estrategia política de un partido", pero enfatizó que "lo que no puede ser parte es insultar a otro, descalificar y agraviar de esta manera". Con tono crítico, Pereira se preguntó: "¿Dónde quedó el ‘suave con las personas, duro con las ideas’? Sacaron una moción de respaldo [en la interpelación], ¿qué estaban respaldando? ¿Que le dijera ‘puto de mierda’ y que le levantara la ‘mala seña’? Se equivocaron feo". Sobre si el partido tomará más acciones además del comunicado emitido, Pereira aclaró que "judiciales no" porque no están "de acuerdo con judicializar la política", a menos que Viera "crea que lo tiene que hacer". "Nuestro objetivo no es sancionar a nadie, es que el clima político y de discusión en las cámaras sea respetuoso, responsable y democrático", resaltó.

2025-08-16 / 19:37:00
Caso Penadés: Fiscal Ghione se aparta y pasa a ser indagada
La fiscal de Delitos Sexuales Alicia Ghione no continuará con el caso que investiga al exsenador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, quien permanece imputado en prisión preventiva por la presunta comisión de una veintena de delitos de explotación de menores. Ghione se encuentra de licencia médica por estrés desde hace más de un mes y medio. Su reincorporación oficial estaba prevista para el próximo 25 de agosto, pero se ha confirmado que no retomará la causa que involucra al exlegislador y al profesor de Historia Sebastián Mauvezin. Juan Raúl Williman, uno de los abogados representantes de las víctimas, declaró en diálogo con Subrayado (Canal 10) este sábado que, si bien "no es lo mejor que cambie la fiscal en la etapa final" del caso, mantiene una confianza "plena" en la nueva fiscal, según trascendió, Mariana Ithurralde. La situación presenta una particularidad: Ghione pasará de ser la fiscal a cargo de la investigación a ser indagada en el mismo caso. Esto se debe a una denuncia presentada a fines de marzo por los abogados defensores de Penadés, Laura Robatto y Homero Guerrero, quienes alegan presuntas irregularidades y la omisión de denuncia por parte de Ghione. Según los abogados penalistas, Ghione tuvo en su poder el teléfono celular de Jonathan Mastropierro, uno de los denunciantes del exsenador. En ese dispositivo, afirman, había "un cúmulo de evidencias" — específicamente, "más de 700 fotos y videos" — que podrían configurar "gravísimos delitos de naturaleza sexual" cometidos por Mastropierro. La defensa de Penadés argumenta que el presunto accionar de Ghione, "más allá de entorpecer en funcionamiento del bien jurídico administración de justicia, viola flagrantemente el principio de objetividad que está ínsito en su calidad de parte del proceso penal".

2025-08-16 / 15:33:00
Frente Amplio anticipa "restricciones" en el Presupuesto Nacional
El presidente de la bancada de Senadores del Frente Amplio (FA), Daniel Caggiani, aseguró que la Ley de Presupuesto que elabora el Poder Ejecutivo y que deberá presentar antes de que termine agosto tendrá “muchas restricciones”. En rueda de prensa durante la reunión de legisladores oficialistas con el presidente de su partido, Fernando Pereira, y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, el senador del FA mencionó que el proyecto de ley “tiene un contexto de reflexión desde el punto de vista de lo que está sucediendo en el mundo donde hay mucha incertidumbre”, ya que “hace a tener mayor prudencia e intentar dar mayor previsibilidad a actores económicos”. “También es un presupuesto que va a ser de muchas restricciones nacionales, porque en realidad la casa no estaba tan ordenada como nos habían planteado. Hay un déficit fiscal importante, hay un atraso cambiario que dificulta sobre todo la producción nacional. […] La idea nuestra es que este presupuesto reequilibre las cuentas públicas”, manifestó. De esta manera, Caggiani se refirió a los cinco ejes sobre los cuales la Ley de Presupuesto va a hacer hincapié: crecimiento económico, seguridad, “inclusión social”, “mejoras de infraestructura” y “ni que hablar los temas que hacen a la inversión en vivienda”. “En esos cinco ejes van a estar puestos los principales recursos escasos que van a haber, pero que van a tener una puntería muy importante”, sostuvo el senador del FA. Sin embargo, consultado respecto a si esas “restricciones” que vienen del gobierno pasado afectarían a los planes de esta administración, el presidente de la bancada frenteamplista indicó que les permitirá “agudizar la creatividad” para cumplir los compromisos de campaña. Asimismo, cada uno de esos ejes tendrá una cantidad de “compromisos” asignados, según informó la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, a través de su cuenta de X. Se prevén 16 medidas o “prioridades del gobierno” para el primer eje, 14 para el segundo, 13 para el tercero, 7 para el cuarto y 13 para el quinto, con 63 en total. De acuerdo con Caggiani, algunas de esas iniciativas “ya se están implementando, otras van a ser de implementación en el primer año [del] presupuesto y otras van a empezar a montarse para que, en el quinquenio, [el gobierno pueda] llegar a esos compromisos que asumió”. Algunas de esas medidas implican dotar al Instituto Nacional de Colonización con 25.000 hectáreas, mejorar los niveles de cobertura educativa, o mejorar los ingresos de las familias marcando pautas diferenciales. Finalmente, Caggiani manifestó que “seguramente” el proyecto de Ley de Presupuesto ingresará al Parlamento el último día de agosto.

2025-08-16 / 16:47:00
Bolivia elige Presidente en comicios que desafían hegemonía de izquierda
Los bolivianos acudirán este domingo a las urnas para elegir al nuevo gobierno y Parlamento para el próximo quinquenio, en unos comicios generales que podrían marcar un viraje político hacia el centro o la derecha tras 20 años de una hegemonía de los gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS). En Bolivia, 7.567.207 personas mayores de 18 años votarán para elegir al presidente, vicepresidente, y a los parlamentarios del Legislativo para un periodo de cinco años y otros 369.308 ciudadanos están habilitados para votar en el exterior, aunque ellos solamente elegirán al binomio gobernante y no están obligados a sufragar. Entre las ocho organizaciones políticas que concurren a los comicios, dos candidaturas opositoras aparecen como favoritas para estos comicios: la del empresario de centroderecha Samuel Doria Medina y la del derechista expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), quienes podrían disputar una inédita segunda vuelta si se confirma lo reflejado en las encuestas. Si eso ocurre, será la primera vez que Bolivia tendrá una segunda vuelta, posibilidad incluida en la Constitución vigente desde 2009 que señala que habrá balotaje si ninguna de las candidaturas alcanza más del 50% de los votos válidos o un mínimo del 40% con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente. También supondrá la salida de la izquierda del poder, pues los sondeos sitúan al oficialista Eduardo del Castillo en los últimos lugares, mientras que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez —de la alianza Popular quien era considerado el sucesor del expresidente Evo Morales—, tampoco aparece con porcentajes que lo acerquen siquiera al balotaje. El oficialismo concurre dividido a la justa electoral, pues además de las postulaciones de Del Castillo y de Rodríguez, Evo Morales se desmarcó del MAS al no lograr ser nuevamente el candidato de ese partido. Morales (2009-2016) ha insistido en ser candidato pese a una disposición constitucional que le impide volver a postularse porque ya gobernó el país en tres periodos y tampoco tiene partido político. En los últimos meses, los seguidores del expresidente protagonizaron diversas protestas para forzar su inscripción, pero al no lograr su objetivo, Morales y sus seguidores promueven el voto nulo. Las encuestas también han mostrado un alto porcentaje de indecisos, votos blancos y nulos, incluso antes de que Morales inicie su campaña. Según la norma vigente, los votos nulos y blancos no ingresan en los válidos y solo son considerados para fines estadísticos de la votación en un proceso electoral. En caso de que los votos nulos y blancos sumen la mayoría, la elección de los nuevos dignatarios se realizará con base en los votos válidos, aunque hayan obtenido minoría. Las mesas electorales deben abrir a partir de las 8:00 hora local (9:00 de Uruguay) y funcionar durante ocho horas continuas, o hasta que el último votante en fila haya emitido su sufragio. El voto en Bolivia es obligatorio y tras emitirlo, la persona recibe un certificado de sufragio que deberá presentar para realizar cualquier trámite en instituciones públicas y en la banca en los 90 días posteriores a los comicios. Bolivia contará para esta elección con el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), cuyo funcionamiento fue puesto a prueba con simulacros en los nueve tribunales departamentales electorales, y que lanzará información al término de la jornada de votación. También están desplegadas 14 misiones internacionales de observación electoral, las más numerosas las de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), además de otras cinco delegaciones nacionales para vigilar el proceso. En el país rige el silencio electoral desde el jueves y el “auto de buen gobierno” que desde el viernes prohíbe las aglomeraciones o reuniones masivas, y la venta de bebidas alcohólicas. Además, este domingo estará prohibida la circulación de vehículos que carezcan de autorización del órgano electoral. --- Crédito fotográfico: EFE

2025-08-17 / 12:45:00
Alerta por Supercélulas Aisladas: Vientos y Granizo Amenazan Uruguay
El organismo advirtió sobre la posible aparición de **"supercélulas aisladas"**, con capacidad de generar eventos severos de viento y granizo. El organismo advirtió sobre la posible aparición de **"supercélulas aisladas"**, con capacidad de generar eventos severos de viento y granizo.

2025-08-17 / 18:48:00
Choque múltiple en Montevideo: Un herido grave y seis dados de alta
Según se informó, los dos conductores y un pasajero involucrados en el incidente fueron dados de alta. Un cuarto individuo resultó ileso. Otra persona debió ser trasladada al Hospital Maciel para una evaluación médica más exhaustiva. Finalmente, un último afectado sufrió un politraumatismo con pérdida de conocimiento y se encuentra actualmente internado en el Casmu. Asimismo, se reportó que el cuerpo de Bomberos tuvo que asistir a dos pasajeros que se encontraban atrapados dentro de uno de los taxis involucrados en el suceso.

2025-08-17 / 18:35:00
Audaz Robo en Farmacia del Cordón: Botín Millonario en Perfumes
En la noche del sábado, una farmacia ubicada en la intersección de Avenida 18 de Julio y Tacuarembó, en el barrio Cordón, fue blanco de un audaz robo. Transeúntes que circulaban por la zona alertaron a un patrullero sobre el incidente, que involucró el uso de dos motocicletas. Según la denuncia presentada ante la Policía por el encargado del local, este se encontraba trabajando con las puertas cerradas, aunque no trancadas, cuando escuchó una fuerte explosión en la puerta de seguridad. Inmediatamente después, "dos delincuentes con cascos de moto" irrumpieron en el establecimiento. Los individuos, según el relato del encargado, se dirigieron directamente a las vidrieras donde se exhiben perfumes de marcas costosas. Una vez sustraída la mercadería, los asaltantes salieron rápidamente del local, donde los esperaban dos motocicletas con sus respectivos conductores. El objetivo era facilitar una rápida huida del lugar. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas durante el asalto. Sin embargo, el valor estimado de la mercadería robada asciende a $ 200 mil, de acuerdo a la información obtenida de los registros fílmicos del local. La Policía se encuentra investigando el hecho para identificar y capturar a los responsables.

2025-08-17 / 16:07:00
Paralizada refinería de La Teja por fuga en boya de José Ignacio
Ancap publicó un comunicado donde informó que este domingo se detuvo la producción en la refinería de La Teja "hasta tanto se retome el bombeo a través de la boya de José Ignacio". De todas maneras, aclaró que "el suministro a la población está asegurado mediante inventarios e importación de producto refinado". En tal sentido, aclaró que el pasado 3 de agosto se detectó "una leve fuga de petróleo en la boya durante las maniobras de inicio de bombeo". Esto impidió que se pueda continuar con la descarga de crudo. "Desde entonces, los técnicos y buzos de Ancap realizaron inspecciones y maniobras diarias para identificar las causas", aclaró la empresa. Tras la investigación, se detectó que el problema estaba en "una estructura submarina ubicada en el fondo, que conecta los manguerotes que descienden de la boya con el ducto submarino, que permite la transferencia del crudo a la planta". Por ende, comenzó con la reparación de manera instantánea. En cuanto al plazo, sostuvo que "está supeditado a las condiciones climáticas, ya que el PLEM se encuentra a 20 metros de profundidad". Para no desabastecer a la población, la empresa señaló que "está importando producto refinado para distribución. Se trabajará en este régimen hasta retomar el bombeo hacia la refinería de La Teja en condiciones seguras". Por otro lado, Ancap reiteró que "las trazas de petróleo halladas en varios puntos de las playas de Maldonado el pasado fin de semana no tienen relación con la boya petrolera ya que desde el 3 de agosto la misma se encuentra sin operar".
Últimas noticias
53min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 46min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 56min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 11min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 58min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero