Categoría: Noticias

2025-07-19 / 17:54:00
Hallazgo macabro en Felipe Cardoso: Encuentran cadáver en usina de residuos
Un trabajador de la usina de disposición final de residuos ubicada en el camino Felipe Cardoso encontró en la mañana de este sábado el cadáver de una mujer entre la basura. La víctima sería una mujer de entre 20 y 40 años. El hecho se está investigando como una muerte dudosa; aún no se determinó si el cuerpo fue arrojado directamente en el lugar o si lo fue en otro punto de la ciudad y luego fue trasladado por un camión recolector. El Centro de Comando Unificado envió personal de la Seccional 25 al lugar. Un equipo médico confirmó que la mujer no tenía signos vitales y personal de Policía Científica relevó la escena. La fiscal de Flagrancia de 3º Turno, Silvia Pérez, dispuso que se realicen las actuaciones para identificar a la víctima y la autopsia del cuerpo para establecer las causas de la muerte. Además, trabajan en el caso personal de Investigaciones, Homicidios y URPM de la Zona III.

2025-07-19 / 17:04:00
Escándalo en Coldplay: CEO uruguayo renuncia tras video viral de infidelidad
En medio del escándalo por haber sido captado por una cámara en un concierto de Coldplay en una situación comprometida con una mujer que no es su esposa, Andy Byron, CEO de Astronomer, renunció a su cargo, informó la empresa de tecnología en un comunicado. “Astronomer está comprometida con los valores y la cultura que nos han guiado desde nuestra fundación. Se espera que nuestros líderes marquen el estándar, tanto en conducta como en responsabilidad y, recientemente, ese estándar no se cumplió”, expresó la compañía en un texto divulgado en LinkedIn. En esa línea, Astronomer informó que presentó su renuncia, que le fue aceptada. “La junta comenzará la búsqueda del próximo director, mientras que el cofundador Pete DeJoy continuará desempeñándose como CEO interino”, indicó la empresa. Desde la empresa reconocieron que tras el escándalo su visibilidad “cambió de la noche a la mañana”, aunque aclaró: “Nuestro producto y nuestro trabajo no lo hizo”. Tal como informáramos, Astronomer había anunciado el pasado viernes la suspensión temporal Byron, tras hacerse viral un video en el que aparece abrazando a una empleada de esta empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston (EE.UU.). Asimismo, la empresa dijo también en su cuenta de X que había abierto “una investigación formal” sobre este video, en el que Byron y la mujer a la que abraza se esconden de la cámara al darse cuenta de que están siendo grabados. La compañía, hasta el jueves una virtual desconocida, indicó en el comunicado de esta mañana que se guía por ciertos “valores”. También puntualizó que el comunicado que circuló el jueves, en el que Byron supuestamente pedía disculpas por “un error personal”, es falso: el CEO “no ha publicado ningún comunicado, y los informes que digan lo contrario están equivocados”. Además, aclaró que su vicepresidenta de Recursos Humanos, Alyssa Stoddard, no estuvo en el concierto, y por tanto no es ella, como se ha publicado en varios medios, la joven que se sonroja ante la cámara y se lleva una mano a la cara cuando Byron y su supuesta amante son captados *in fraganti* por la cámara, ante la vista de los miles de asistentes al concierto de Coldplay. En el video, que ya lleva acumuladas millones de reproducciones en redes sociales, el cantante de Coldplay, Chris Martin, dice ante el público: “Uy mira a esos dos: O están teniendo una aventura o son muy tímidos”. Fotos: capturas TikTok
2025-07-19 / 16:19:00
Argentino que usaba Fortnite para abusar de menores, condenado en España
Aldo Maximiliano Vannucci, un ciudadano argentino de 46 años oriundo de la provincia de Córdoba, fue enviado a prisión en España tras ser declarado culpable de varios delitos sexuales contra menores de edad. Según informó Infobae, el *modus operandi* del pederasta consistía en interactuar con los niños mediante el videojuego Fortnite, haciéndoles regalos para engañarlos y formar una “amistad virtual”. Luego de establecer el vínculo, les pedía fotos desnudos para difundirlas mediante redes de pedófilos. Los hechos comenzaron en 2021. Vannucci contactaba niños de 13 años y les regalaba *tokens* del Fortnite para luego poder hacer videollamadas vía Skype o por el propio sistema del videojuego y pedirles que le muestren sus partes íntimas o posen sin ropa. A raíz de que los padres de una de las víctimas detectaron actividades sospechosas de su hijo en la plataforma de videochat, se radicó la denuncia policial y las autoridades comenzaron la investigación. De ella surgió un archivo de 560 gigabytes que fue analizado y del que surgieron las principales pruebas. Los investigadores concluyeron que en el juego se hacía pasar por informático o por profesor de inglés y que vivía con su madre en la ciudad de Málaga. También descubrieron que había abusado sexualmente de un adolescente de 16, hijo de una amiga. Vannucci ya había sido condenado a 50 años de prisión por otros 22 delitos de abuso sexual y dos de exhibicionismo, por los que pasó más de una década en la cárcel y fue expulsado del país ibérico, aunque pudo regresar por su doble nacionalidad. Ahora, la Justicia de Madrid lo sentenció a 433 años de penitenciaría por una decena de delitos de abuso sexual a menores de edad, 18 de embaucamiento o *‘sexting’*, siete de elaboración de pornografía infantil y 13 de ciberacoso. A pesar de esta condena de más de cuatro siglos, podrá recuperar su libertad dentro de 20 años —cuando tenga 66 años de edad— porque ese es el plazo máximo que establece el Código Penal español para que una persona esté recluida. Una vez fuera de la cárcel, no podrá volver a entrar a España por diez años.

2025-07-20 / 09:44:00
Masacre en Ecuador: Nueve muertos en bar frecuentado por turistas
Al menos nueve personas fueron asesinadas a tiros el sábado mientras jugaban billar en un bar de una ciudad turística en el suroeste de Ecuador, informó la fiscalía de ese país.
En los primeros cinco meses de 2025, Ecuador registró 4.051 homicidios, según cifras oficiales. Expertos consideran que este es el inicio del año más violento que ha vivido la nación en su historia reciente.
La tarde del sábado, un grupo de individuos armados abrió fuego contra varias personas que se encontraban en un bar de un barrio popular de General Villamil Playas, una ciudad costera de la provincia del Guayas y destino frecuente de turistas locales, ubicada a 90 kilómetros de Guayaquil.
La fiscalía ecuatoriana anunció en X que “sujetos armados ingresaron al local y dispararon contra los presentes”. El ente acusador inició una investigación para esclarecer el caso.
Imágenes viralizadas en redes sociales muestran al menos nueve cuerpos ensangrentados tendidos sobre el piso, alrededor de varias mesas de billar. Medios locales aseguran que los atacantes iban armados con fusiles automáticos.
En el bar donde ocurrió la masacre, dos ataúdes eran velados por allegados la noche del sábado. Sobre las mesas de billar del local se veían impactos de bala, según imágenes captadas por un reportero de la AFP en la zona.
Crédito fotográfico: AFP
El coronel de la policía Jhanon Varela dijo a medios que dos personas resultaron heridas tras el ataque y fueron atendidas en un hospital local.
La estación de policía del sector lucía custodiada por una decena de agentes de fuerzas especiales.
Las autoridades solo han podido reconocer un cadáver en el sitio. “Lastimosamente, cuando la policía llega, son retirados del lugar muchas personas afectadas en este evento por moradores y por familiares”, aseguró Varela. “Se presume que puedan existir más afectados”, agregó el coronel.
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, aseguró en un mensaje en X que entre las víctimas se encontraba un profesor de una escuela de fútbol de la administración provincial.
“La violencia no da tregua. Quiere arrodillarnos, silenciarnos, acostumbrarnos al horror. Pero no vamos a callar. Ni a rendirnos”, dijo Aguiñaga.
Las organizaciones del narco se multiplican en Ecuador, donde la tasa de homicidios creció de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 por cada 100.000 en 2024.
Tras la recaptura en junio del mayor capo del narcotráfico del país, Adolfo Macías, alias Fito, luego de su fuga de una cárcel de máxima seguridad en 2024, la violencia de las bandas criminales no cesa.
Esta semana, en la provincia de Manabí (oeste), bastión de alias Fito y su banda Los Choneros, al menos 20 personas murieron en distintas masacres y asesinatos en varias ciudades, incluida Manta, donde Fito fue recapturado.
La tarde del sábado, el ministro del Interior John Reimberg anunció un refuerzo de seguridad en esa ciudad, uno de los principales puertos pesqueros de Ecuador, con 2.500 policías “desplegados en puntos estratégicos”.
Luego de su detención, Fito aceptó ser extraditado a Estados Unidos. La fiscalía de ese país lo acusa de tráfico de cocaína y armas.
Ecuador, otrora un oasis de paz en América Latina, es hoy una de las naciones más violentas de la región a causa de la guerra entre bandas que aprovechan sus puertos estratégicos, su economía dolarizada y la corrupción de algunas autoridades.
Por sus puertos transita un 73% de la cocaína producida en el mundo, según fuentes oficiales. En 2024 el país incautó el récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, frente a 221 toneladas de 2023.

2025-07-20 / 12:16:00
Orsi y líderes progresistas claman en Chile por defender la democracia ante "derivas autoritarias"
El presidente de la República, Yamandú Orsi, junto con los mandatarios de España (Pedro Sánchez), Chile (Gabriel Boric), Brasil (Lula da Silva) y Colombia (Gustavo Petro), publicaron este domingo una columna en el diario chileno El Mercurio en la que subrayan la necesidad de “condenar las derivas autoritarias” y de defender la democracia como una “tarea urgente de nuestro tiempo”. “La erosión de las instituciones, el avance de los discursos autoritarios empujados desde distintos sectores políticos y la creciente desafección ciudadana son síntomas de un malestar profundo en amplios sectores de la ciudadanía”, apuntan los citados líderes en un diagnóstico compartido 24 horas antes de la cumbre que los reunirá en Santiago de Chile. A estos síntomas, insiste la columna, se suman “las persistentes desigualdades, el retroceso en derechos fundamentales, la difusión de desinformación y discursos de odio en plataformas digitales, y la expansión de redes criminales que desafían la legitimidad del Estado”. “Ante este escenario, no cabe el inmovilismo ni el miedo. Defendamos la esperanza. En un mundo cada vez más polarizado, como líderes progresistas tenemos el deber de actuar con convicción y responsabilidad frente a quienes pretenden debilitar la democracia y sus instituciones”, afirman. Los cinco mandatarios resaltan que el principio que los convoca en la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre” es el de “resolver los problemas de la democracia con más democracia”, reforzando la necesidad de que “vuelva a ser significativa” para quienes “sienten sus promesas incumplidas”. “Es con más democracia como crearemos más oportunidades para las generaciones futuras, y como mejor nos adaptaremos a los retos globales que suponen la inteligencia artificial o el cambio climático”, puntualizan. A la reunión también están convocadas organizaciones sociales y centros de pensamiento, entre otros actores cuya “acción es fundamental para que la democracia recupere su capacidad transformadora”, afirman los mandatarios, antes de instar a todos los colectivos a trabajar en “propuestas conjuntas y eficaces que fortalezcan la cohesión social, la participación ciudadana y la confianza en las instituciones”. “La historia nos ha demostrado una y otra vez que la democracia es el mejor camino posible para garantizar la paz, la cohesión social y las oportunidades para todos. Impulsar estrategias comunes en favor del multilateralismo, el desarrollo sostenible, la justicia social y los derechos humanos resulta un imperativo ético y político. Porque la democracia es frágil si no se cuida”, realzan. Las propuestas que resulten de la cumbre, en un momento geopolítico marcado por el auge global de fuerzas de ultraderecha y a semanas de la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos, se presentarán en otra reunión en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para setiembre en Nueva York.

2025-07-20 / 14:55:00
Inspector de Tránsito Herido en Operativo Antipicadas: Intendencia Repudia Agresión
La Intendencia de Montevideo (IM) emitió un comunicado este domingo en el que expresa su "repudio" a un hecho de violencia ocurrido el sábado contra un inspector de tránsito en un operativo. "En la noche del sábado 19 de julio, un inspector de tránsito de la Intendencia de Montevideo resultó lesionado durante un operativo de control en el marco del plan ‘Picadas’", dice la comuna. El hecho tuvo lugar en las calles Susana Pintos y Camino Maldonado, en el barrio Bella Italia. Según la descripción de la IM, "un motociclista que circulaba en una moto de baja cilindrada intentó evadir el punto de control". Al intentar evitar un automóvil, embistió al funcionario municipal, provocándole traumatismos faciales y en la mano izquierda. El inspector recibió asistencia en el lugar del incidente y fue trasladado al Banco de Seguros del Estado (BSE) para una evaluación más exhaustiva. El comunicado de la Intendencia también informa que "el conductor de la moto también resultó lesionado, con traumatismo de cráneo y pérdida de conocimiento, siendo trasladado al Hospital Maciel". La Intendencia de Montevideo concluye su declaración expresando su solidaridad con el inspector agredido y repudiando este nuevo hecho de violencia contra funcionarios que cumplen tareas de control y cuidado de la ciudadanía. "La Intendencia de Montevideo expresa su solidaridad con el inspector agredido y repudia este nuevo hecho de violencia contra funcionarios que cumplen tareas de control y cuidado de la ciudadanía", sentencia el comunicado.
2025-07-20 / 14:56:00
Proyecto Neptuno Cancelado: Ortuño Enfrenta Interpelación y Críticas por Alternativa en Santa Lucía
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, comparecerá el lunes 4 de agosto en la Comisión de Ambiente de la Cámara baja, luego de que la semana pasada anunciara que el gobierno dejó sin efecto el Proyecto Neptuno, que fue firmado en los últimos días del gobierno pasado y proyectaba la construcción de una planta potabilizadora de agua en la zona de Arazatí, en el departamento de San José. Tras esto, según anunció el diputado nacionalista Juan Martín Rodríguez la bancada blanca evaluará, en función de las respuestas de Ortuño, si se lo llama para una interpelación sobre el tema. A través de una publicación en X, Rodríguez denunció, además, que el titular de la cartera les “pateó la pelota pa' delante” una citación a la nombrada comisión que databa de mediados de junio. "Parece que es más importante hacer la conferencia de prensa, que informar al Poder Legislativo", reclamó. "Ahora entendemos las razones de la demora", dijo en referencia a que, según su visión, Ortuño buscaba realizar el anuncio de la cancelación de Neptuno antes de acudir al Parlamento, aunque nunca lo explicó. En cuanto al fondo del asunto, Rodríguez opinó que "la decisión del Poder Ejecutivo resulta un nuevo ejemplo de ‘lo político por encima de lo jurídico’". "Lo que el hoy ministro Ortuño no logró por la vía jurídica, por la acción presentada ante el TCA y que este rechazó a principios de junio, lo procura por la vía de los hechos", desarrolló. De acuerdo con el diputado, esto condena al país "a seguir dependiendo exclusivamente del río Santa Lucía": "Cuando ya vimos hace un par de años, las graves consecuencias de ello". El exmandatario dijo que el gobierno tomó una "decisión netamente política y técnicamente desacertada" al cancelar el proyecto. "No diversifica la fuente de agua, que es vital, utilizando la misma cuenca y demorando así muchos años en obtener esa supuesta reserva", comentó. "Esperemos no tener que vivir otra sequía como la de hace un par de años. Motivos ajenos al proyecto en sí nos hacen perder el tiempo y equivocar el rumbo. Como siempre, las malas decisiones las pagan los uruguayos. La responsabilidad es del presidente Yamandú Orsi y su equipo", finalizó. El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, el ministro Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri, presentaron este viernes un proyecto alternativo, que implicará la construcción de una potabilizadora de 200 mil metros cúbicos, como estaba planteado, pero en la cuenca del Santa Lucía, en las inmediaciones de Aguas Corrientes, y que valdrá un tercio menos que el Neptuno. El acuerdo del gobierno con el consorcio encargado del proyecto (Berkes, Ciemsa, Saceem y Fast) implicó cambiar "términos de común acuerdo" entre las partes del contrato, que fue firmado durante el período anterior. *** Foto: Dante Fernández / FocoUy

2025-07-20 / 18:45:00
Layera ante el Parlamento: Revela Prioridades de la Inteligencia Estratégica
El Parlamento recibirá este lunes a Mario Layera, exdirector de Policía Nacional y actual director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica de Estado. El jerarca fue convocado a la Comisión Especial de Control y Supervisión del Sistema Nacional de Inteligencia de Estado a las 12 horas para informar acerca de cuáles serán sus "líneas de trabajo" y "prioridades". En ese sentido, se recordó que, si bien su designación y votación de venia "tuvo reparos y demoras en el Senado", este tipo de convocatorias son "de estilo" al comienzo de la gestión. Layera fue propuesto por el Poder Ejecutivo para ocupar el cargo en el organismo, que funciona bajo la órbita de Presidencia de la República. La aprobación de una venia en el Senado requiere una cantidad de votos de tres quintos de la integración total de la cámara, cifra que el Frente Amplio no alcanzó únicamente con sus legisladores. Tras la negativa del Partido Nacional, fue el Partido Colorado que apoyó la votación para el jerarca, que resultó con los votos de 22 de 30 senadores. Los dirigentes blancos rechazaron apoyar el nombramiento por estar vinculado a la causa que investiga la fuga del narcotraficante Rocco Morabito de la Cárcel Central. *** Layera. Foto: FocoUy / Gastón Britos (archivo)

2025-07-20 / 20:55:00
Parque Rodó: Montevideo estrena toboganes gigantes en las Canteras
La Intendencia de Montevideo (IM) habilitó este domingo los nuevos toboganes en las canteras del Parque Rodó, luego de meses de obras. Carolina Cosse, cuando aún era jefa comunal en febrero de 2024, había anunciado: “Recuperaremos las áreas verdes de las Canteras, se prevé la instalación de 4 toboganes de acero inoxidable de 5 metros”. Cuando se publicaron las fotos de los nuevos toboganes, la actual vicepresidenta de la República reaccionó en la red social X. Los toboganes, cuatro y hechos de acero inoxidable, ya fueron estrenados por decenas de personas, principalmente niños y familias, algunos de los cuales subieron videos a redes sociales con la nueva atracción. Seguimos de largo y nos hicimos?? pregúntenme si nos aburrimos acaso??

2025-07-20 / 19:47:00
Partido Nacional analiza el fin del Proyecto Neptuno y su reemplazo en el Santa Lucía
El directorio del Partido Nacional se reunirá este lunes para analizar la decisión del gobierno de dejar sin efecto el Proyecto Neptuno y sustituirlo por una nueva obra en la cuenca del río Santa Lucía. El presidente del directorio, Álvaro Delgado, informó este domingo que fueron convocados el expresidente de OSE, Raúl Montero, y el exsubsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla. "Convocamos para este lunes en el Directorio del Partido Nacional al ex presidente de OSE, Ingeniero Raúl Montero, y al ex subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, para analizar la sustitución del Proyecto Arazatí como fuente alternativa de agua potable para el área metropolitana", escribió en X. La decisión del gobierno fue anunciada el viernes en conferencia de prensa por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri. Presentaron una nueva propuesta que implicará la construcción de una potabilizadora de 200 mil metros cúbicos diarios, como en el proyecto anterior, pero ubicada en las inmediaciones de Aguas Corrientes. Según detallaron, el nuevo diseño costará un tercio menos que el Proyecto Neptuno y contará con obras complementarias, como una reserva de agua bruta en Solís Chico, una nueva línea de bombeo y una pequeña potabilizadora adicional. El contrato con el consorcio privado encargado del proyecto —Berkes, Ciemsa, Saceem y Fast— no será anulado, sino renegociado. Se firmó una prórroga hasta el 31 de agosto para ajustar sus cláusulas "de común acuerdo" y permitir el control del Tribunal de Cuentas. El Proyecto Neptuno, que preveía la construcción de una planta potabilizadora en Arazatí, había sido impulsado por el gobierno de Luis Lacalle Pou y firmado en enero de este año. La actual administración había expresado reparos técnicos y jurídicos, y desde abril comenzó a negociar alternativas con el consorcio. En este contexto, el directorio blanco se prepara para discutir el escenario generado por el cambio de rumbo. La convocatoria a Montero y Amarilla busca conocer su visión sobre el proyecto original y las implicancias de su sustitución. Ambos jerarcas participaron activamente en el diseño y defensa del Neptuno durante la gestión pasada. Asimismo, la decisión fue tomada luego de que se anunciara el sábado que el ministro Ortuño fue citado a la Comisión de Ambiente de Diputados para el próximo 4 de agosto, y la bancada nacionalista evalúa sus próximos pasos parlamentarios en función de su comparecencia. Desde el gobierno, la postura es que el nuevo plan permitirá mantener la inversión, reducir costos y evitar una concentración excesiva en Arazatí. En la oposición, en cambio, se cuestiona que la decisión se haya tomado cuando ya existía un contrato vigente y se considera que la sustitución del proyecto merece un análisis técnico y político profundo.
Últimas noticias
56min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 49min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 59min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 14min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
7h 1min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero