Categoría: Noticias

2025-05-20 / 18:44:00
Tragedia en Ruta 8: Camión Ganadero en Llamas Dejó Dos Víctimas Fatales
Dos personas murieron en la tarde de este miércoles luego de que el camión en el que trasladaban ganado despistara y se prendiera fuego en la ruta 8, próximo a Varela, en Lavalleja. Según informó la Dirección Nacional de Policía Caminera, el camión circulaba de norte a sur y "por causas a determinar" despistó y quedó sobre la faja natural del lado oeste. El conductor y su acompañante quedaron atrapados dentro del vehículo, que se incendió. Noticia en desarrollo…

2025-05-20 / 14:57:00
BCU Revela Expectativas: Crecimiento, Dólar e Inflación en la Mira
El Banco Central del Uruguay (BCU) publicó su encuesta de expectativas económicas, en la que releva las estimaciones “de diversas instituciones y profesionales independientes”. “El objetivo de la encuesta es monitorear la evolución de las expectativas de mercado respecto de las principales variables macroeconómicas, de modo de complementar la información disponible para el diseño de la política monetaria”, establece el organismo en su comunicado. Así, según el relevamiento —realizado este mes de mayo—, el promedio de lo que plantean los 25 encuestados es que el producto bruto interno (PBI) crecerá 2,40% este año, 2,08% en 2026 y 2,21% en 2027. La cantidad de expertos que respondió sus expectativas para 2027 fue 21. A su vez, el mínimo esperado de crecimiento para este año es de 1,50%, y el máximo es de 3,30%. Así, según recalcó el economista Javier de Haedo en su “Monitor de coyuntura” semanal, las expectativas de crecimiento para el año próximo disminuyeron. “En materia de crecimiento económico se mantuvo la expectativa de crecer 2,5% en este año y se redujo al 2% la del año que viene”, manifestó el experto, analizando las medianas de las respuestas brindadas en el informe del BCU. ¿Y el dólar? Por otro lado, los actores encuestados también opinaron sobre el valor del tipo de cambio. De tal forma, la expectativa es que el dólar vaya al alza: se espera que termine en los $ 41,89 promedio a fines de mes, $ 42,76 a fin de octubre, $ 43,31 a fines de 2025, $ 43,91 a abril del año próximo y $ 46,82 a fines de diciembre de 2027. ¿Y la inflación? Finalmente, también se divulgaron las expectativas de inflación de cara a los dos próximos años. Según la publicación del BCU, la mediana de respuestas de los actores encuestados marca un índice de precios al consumo (IPC) de 5,36% para este 2025, 5,65% para 2026 y 5,50% para 2027. *** Crédito fotográfico: Foto archivo.

2025-05-21 / 07:44:00
Ola de Violencia en Rivera: Segundo Homicidio Sacude la Ciudad
La Jefatura de Policía investiga un asesinato perpetrado anoche en las calles Maximiliano Luz y Bernabé Ramos, en el barrio Recreo de la capital departamental.
Según se informó, tres personas habrían arribado a una finca en la que se encontraba la víctima, y le efectuaron numerosos disparos.
El morador de la finca, cuya identidad no se divulgó, recibió varios impactos en la cabeza y murió de forma instantánea.
Mientras la policía trabajaba en el lugar, arribaron a la escena familiares del occiso, por lo que se vivieron momentos conmovedores.
La fiscal Alejandra Domínguez acudió al lugar del crimen y dispuso las acciones de rigor.
Se trata del segundo homicidio cometido en menos de una semana en la ciudad de Rivera. Tal como informáramos, en la noche del sábado un hombre fue acribillado en el barrio La Colina.
Crédito fotográfico: Capturas de video

2025-05-21 / 08:27:00
Fondo ganadero Portfolio Capital suspende pagos y enfrenta crisis financiera
Portfolio Capital, fondo ganadero perteneciente a la empresa Berrutti Negocios Rurales, comunicó a sus accionistas que, al menos de momento, no podrá hacer frente a sus obligaciones. "Hoy, luego de haber agotado todos los esfuerzos, nos encontramos ante la imposibilidad de hacer el pago de los dividendos anticipados correspondientes a todos los accionistas como veníamos procurando", notificó la empresa, según divulgara en redes sociales el periodista Eduardo Preve. En una carta a sus inversores, citada por el periódico La Diaria, la empresa se refiere a la “fuerte presión que existe desde hace tiempo en el sector”, situación por la que el fondo “afronta una serie de desafíos financieros”. “Desde hace un tiempo estamos trabajando en desarrollar las mejores formas de gestionar esta situación, y, como siempre hemos hecho, queremos reunirnos para compartir la información y contarte de primera mano qué caminos estamos diseñando para resolver estas dificultades”, reza la misiva, en la que se indica que se sugiere que la solución al problema “deberá tomar como base una visión de largo plazo, realismo y razonabilidad”. En el comunicado, la empresa hace referencia al enrarecimiento en el clima de negocios producida por la caída de fondos similares, como República Ganadera y Conexión Ganadera, casos ambos que están siendo investigados por la Justicia. En ese sentido, destacan que las “presiones sobre el sector de las inversiones ganaderas han sido enormes en los últimos tiempos”, y a esa presión “se han sumado algunas dificultades e ineficiencias en nuestra estrategia financiera y de gestión, que asumimos como tales, en lo que nos corresponda, dando la cara, como siempre lo hemos hecho”, señala el texto. Según la empresa, la caída de República Ganadera y Conexión Ganadera generó desconfianza en ese modelo inversor y produjo “fuertes presiones de desinversión por parte de muchos accionistas” o, —dicho en buen romance— una corrida de accionistas dispuestos a salirse del negocio. Por ello, Portfolio Capital decidió “relegar todos los pagos de egresos anticipados de la sociedad, ya fueran parciales o totales”, con el cometido de “primar la recompra de acciones de los contratos vencidos con los fondos disponibles”. Asimismo, la firma subraya que, desde diciembre de 2024 a la fecha “el 100% de los accionistas han optado por vender las acciones al vencimiento, cuando en el pasado optaban en su amplia mayoría por mantener dicha calidad”. Ahora, la firma convocó a sus accionistas a participar en reuniones que se levarán a cabo el 10 y 11 de junio, con el fin de “brindar toda la información necesaria” y “explicar la propuesta para mantener la sociedad en marcha” e “iniciar juntos el camino que nos ayudará a resolver estos desafíos actuales”. De acuerdo con lo adelantado por Eduardo Preve, en 2018 la Superintendencia de Servicios Financieros del Uruguay del Banco Central del Uruguay (BCU) había instruido a Portfolio Capital a “cesar de inmediato la actividad de oferta pública de valores comprendidos del producto denominado ‘Portfolio Ganadero-Renta Fija’ hasta tanto no se cumplan con los requisitos de inscripción en el Registro de Valores de la Superintendencia de Servicios Financieros”.

2025-05-21 / 09:04:00
Mayo se despide con frío polar y junio arranca con alerta ciclón en Uruguay
El meteorólogo Nubel Cisneros anunció que el mes de mayo culminará con “intenso frío polar”, al tiempo que el inicio de junio traerá de forma probable un “ciclón extratropical” en la zona este del territorio. "El frío polar llega promediando la próxima semana", precisó el experto en Subrayado (Canal 10). Por su parte, los vientos que se esperan para entre el 1° y el 2 de junio pueden rondar entre 80 y 100 kilómetros por hora. Además, generarán lloviznas y "muy bajas sensaciones térmicas". Para lo que queda de esta semana, Cisneros dijo que no se esperan mayores variantes a lo que se viene registrando, con cielos parcialmente nublados y noches "muy frías". "El viernes es recién el día que vamos a tener un alivio", explicó, al esperarse una rotación transitoria de los vientos al sector noreste, lo que generará temperaturas más agradables, con aumento de humedad. Sin embargo, indicó el experto, "eso es un presagio de que las temperaturas el fin de semana no van a ser de las mejores. Para el sábado se esperan tormentas y lluvias, mientras que durante el domingo habrá "mejoras temporarias".

2025-05-21 / 10:12:00
Reina Sofía: Preocupación creciente por su salud y profunda tristeza
Imagen de archivo. EFE / Sergio Pérez En España, el estado de salud de la reina emérita Sofía es cada vez más preocupante. La madre del actual monarca Felipe VI vivió tiempos felices cuando sus hijos —también es madre de las Infantas Cristina y Elena— eran pequeños, pero luego sintió que su vida se desmoronaba al descubrir la traición de su marido Juan Carlos. A pesar de las muchas infidelidades, la reina permaneció en silencio y cumplió su papel institucional sin quejarse, en algo que la prensa local calificó entonces como un matrimonio simulado. Además, también en épocas recientes, Sofía ha vivido episodios muy duros. Sin esperarlo y siendo aún más joven que ella, tuvo que despedirse de su hermano Constantino de Grecia, que falleció a causa de un derrame cerebral. Tan solo unos meses más tarde, se confirmó que su hermana Irene de Grecia padecía Alzheimer. La enfermedad está muy avanzada, y ya ni recuerda su nombre. Con Juan Carlos exiliado en Abu Dabi y una relación difícil con su nuera, la reina Letizia, la mayor parte de los días de la reina emérita transcurren entre los muros de la Zarzuela, en Madrid, donde tantas lágrimas derramaron a lo largo de su vida. Ahora, según la comunicadora Pilar Eyre, experta en la monarquía española, Sofía está cada vez más deprimida. "Su situación actual es preocupante. Dicen que no duerme, no come y llora mucho", declaró Eyre a la revista Lecturas. La periodista asegura que en la familia real española las mujeres "nunca fueron felices". "A doña María, madre de Juan Carlos, la muerte de su hijo Alfonsito [a quien el rey emérito de España disparó accidentalmente cuando eran niños] la llevó a la depresión y al alcoholismo, Cristina y Elena siempre tuvieron una vida íntima muy infeliz, la infanta Margarida estuvo privada de la vista desde su nacimiento y la otra hermana de Juan Carlos, doña Pilar, cuando le preguntaron poco antes de morir si volvería a vivir su vida, respondió: '¡No, por el amor de Dios, fue todo muy difícil!'", explicó la periodista. Tampoco ayuda a la situación el hecho de que Juan Carlos se haya acercado a una de sus amantes: Marta Gayá. Sofía sabe que su marido ha pasado largas temporadas en Ginebra, Suiza, en el apartamento que le compró a la mujer que considera su “gran y verdadero amor”. Estaba previsto que a principios de mes Juan Carlos viajara a Sanxenxo, Galicia, donde suele navegar, pero canceló el viaje desde Suiza “porque cada vez le cuesta más separarse de la amable compañía de Marta, y veremos cómo estos viajes a España se vuelven menos frecuentes”, agregó Eyre, quien aseguró que esas ausencias no entristecerán —sino todo lo contrario— a su hijo y su nuera. “Claro que, oficialmente, no puede pasar mucho tiempo en Ginebra, ya que su residencia fiscal está en Abu Dabi, pero los jeques de los ‘hermanos jeques’ le permiten hacerlo todo”, concluyó la experta.

2025-05-21 / 11:00:00
Caetano Desata Tormenta Política al Calificar a Lacalle Pou de "Líder Comunicacional"
El politólogo Gerardo Caetano generó controversia al afirmar que el expresidente Luis Lacalle Pou “no es un hombre culto”, sino un “líder comunicacional”. Sus declaraciones, realizadas en el programa La fórmula, conducido por Paula Scorza y Alejandro Amaral, desataron una ola de reacciones entre dirigentes del Partido Nacional. Caetano argumentó que la comunicación "es el gran plus de Lacalle Pou". Además, expresó: "Ojalá en el Centro de Estudios para el Desarrollo lea, estudie, ojalá. Pero no es un hombre culto. Hablaba mucho con Lacalle Pou, desde que es presidente nunca más hablé". Las críticas a las afirmaciones de Caetano no tardaron en llegar desde las filas blancas. El exdirector nacional de Educación, Gonzalo Baroni, respondió con ironía: "Con ustedes, el intelectual orgánico Caetano". La senadora Graciela Bianchi fue más contundente, señalando: "Por fin se ‘sacó la careta’. Fui agredida y ‘humillada’ por él en reiteradas oportunidades. Y muchos compañeros de partido no lo querían ver. Nunca es tarde. Que se diga politólogo no me molesta; sí que se considere ‘historiador’". Bianchi añadió: "¿Quién cree que es usted? Por lo pronto a Luis no lo conoce. La soberbia de la ‘izquierda merluza’; para ‘caviar’ no da". El economista Juan Dubra también se sumó al debate, refiriéndose a Caetano como "el todólogo que nos tocó por padrón".

2025-05-21 / 09:23:00
Rocha: Tractor con ruedas lenteja aplasta y mata a trabajador rural
Un trabajador de campo falleció en la pasada jornada en el departamento de Rocha luego de ser aplastado por una rueda metálica para tractor, del tipo conocido popularmente como “lenteja”. De acuerdo con el reporte policial, el trágico hecho ocurrió en horas de la mañana en un camino vecinal sito en la ruta 15 a la altura del kilómetro 145, a unos 15 kilómetros de Lascano. Allí, un tractor que llevaba un remolque descubierto se desestabilizó y el acoplado cayó en una alcantarilla. El brusco movimiento hizo que un trabajador que iba en el remolque cayera junto con la carga, y una de las pesadas ruedas lo aplastó. El informe detalla que la carga era transportada sin amarres. El hombre, identificado como Pablo Alejandro Márquez Alegre, de 51 años, fue trasladado por particulares, y en medio de la ruta se hizo el trasbordo a una ambulancia que lo condujo hasta el hospital local. Por desgracia, pese a los esfuerzos médicos, la víctima perdió la vida. El caso fue reportado a fiscalía, que dispuso que el hecho fuera notificado al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Asimismo, ordenó pericias forenses para el fallecido y la posterior entrega del cuerpo a sus deudos.

2025-05-21 / 11:36:00
Embarazada, mellizas, tumor y mensajes confusos: Misterio rodea desaparición de argentina en Uruguay
El caso de Priscila Margot Quesada, una joven argentina de 20 años que se encuentra en paradero desconocido, mantiene en vilo a la opinión pública del país vecino. La mujer, residente en la provincia de Salta, estaba embarazada de siete meses de mellizas —aunque su embarazo ahora está en duda— y además presuntamente habría sido diagnosticada con un tumor cerebral. Desapareció el viernes 16 de mayo antes de entrar al hospital donde, según le dijo a sus familiares, le iban a hacer una cesárea programada. Sin embargo, en el centro de salud aseguran que no hay ingresos de pacientes con su nombre, ni cirugías previstas para ese día. Desde entonces, nadie tiene certeza sobre su paradero y desde la familia reportan una serie de inconsistencias, como fotos trucadas con inteligencia artificial y mensajes misteriosos.
Priscila vive en la localidad salteña de Pichanal y está en pareja con Cristian Cuellar, quien estuvo ausente durante gran parte del embarazo porque trabaja en la provincia de Mendoza. El hombre volvió el 10 de mayo a Salta para estar cuando nacieran sus bebés, ya que la joven le anticipó que, debido al tumor, iban a hacerle una cesárea.
Benjamín, hermano de la joven, contó al canal televisivo TN que el viernes 16 acompañó a Priscila hasta el hospital San Vicente de Paul de Orán, a unos 30 kilómetros de su casa. Cuando estaban en la puerta del centro de salud, ella le dijo algo inesperado. “Andá, que yo me arreglo sola”, fueron sus palabras. El hombre dijo que la última vez que vio a su hermana fue frente a un cajero automático en la esquina del hospital. “Ella me dijo que en Orán no la podían operar, que debían trasladarla en ambulancia hasta un hospital de Salta. Llegamos a eso de las 11.40 de la mañana y entró sola a buscar unos papeles que tenía que llenar para llevarlos a la terminal. Me pareció raro, pero me contó que era para que puedan trasladarle sus cosas hasta donde iba a quedar internada. Después, me dijo que me fuera, que ella iba sola, que la acompañaba una enfermera”, explicó el familiar.
Sobre las 15:00 horas de ese mismo día, Priscila le mandó a su hermano un mensaje por WhatsApp para decirle que ya estaba por entrar al quirófano, y que después de la cesárea seguramente la iban a trasladar a Buenos Aires porque le tenían que hacer una operación por el tumor. “Hasta ahí todo bien, hablamos normalmente”, recordó Benjamín.
En la mañana del sábado Priscila le envió un nuevo mensaje para contarle que habían nacido las mellizas, pero que estaba solamente con una porque la otra había quedado en una incubadora. “Se la veía contenta. Subió fotos de las bebés a sus estados de WhatsApp, también una suya, y le creímos que ya había tenido. Mi mamá estaba por viajar con mi cuñado a Salta para verla, pero ella nos decía que no quería, que no fuéramos“, contó. Sin embargo, después se dieron cuenta de que esas imágenes no eran reales: algunas estaban trucadas con inteligencia artificial y otras habían sido tomadas de internet.
En la primera foto que compartió, se la ve con una bebé en brazos, pero se nota claramente que fue editada. Además, esa misma imagen está disponible en internet y corresponde a una mujer estadounidense.
En la segunda publicación, hizo un collage de seis fotos con sus supuestas hijas. A una la llamó Amaia Emma Valentina y a la otra Ashly Adelein Issem. “Es un amor de los más bonitos poder estar con personitas que te llenan de amor el alma. Dios me regaló dos hijas”, escribió. Sin embargo, después se comprobó que esas imágenes están en Pinterest.
Ahora, las sospechas son muchas y hasta el momento no se sabe si ella simuló su embarazo y también su parto, o si el celular está siendo manipulado por otra persona. Pero la situación no terminó ahí.
El domingo, Benjamín recibió un mensaje de un número desconocido en el que le decían que su hermana había tenido una complicación con el tumor y que debía ser llevada a Buenos Aires. “Era una supuesta enfermera, la que la había acompañado en la ambulancia. Nos dijo que la iban a trasladar al centro oncológico José C. Paz”, dijo, y a partir de entonces dejó de contestarles el WhatsApp.
Minutos después, el hermano de la joven vio que en sus estados ella había publicado un mensaje inquietante. Todos intentaron comunicarse con ella, pero no les respondió y a algunos hasta los bloqueó. “Tengo cáncer maligno, no pudieron hacer nada, lamentablemente. Hace dos horas desperté por efecto de los medicamentos y mi boca se hizo a un lado. Ahora nos toca esperar el momento, no nos dieron mucho tiempo, pero algo tendré que disfrutar. Puse la mejor cara para el momento de la foto, al verla al lado mío me sentí fuerte y se me olvidó lo que sentía. La abracé y mi fuerza aumentó”, decía parte del texto.
“Si he decidido estar sola, respeten mi voluntad y no hagan lío donde no lo hay, no involucren antes de saber todo. Si yo he rogado para que no dieran información y poder pasar tranquila mi proceso, sin estar al lado de personas por las cuales si no les dijera lo que tengo no estarían conmigo. Me duele saber todo esto, pero mis bebés son lo único bueno que tengo”, agregó. “Si no les digo será por algo, paz y tranquilidad. Si ven esto, respeten. He pedido que escribieran por mí esto. No quiero responder aún los mensajes. En estos momentos quiero no pensar en lo que vendrá y disfrutar el momento. No se preocupen, estoy en buenas manos y en un lugar lindo. Pronto los veré”, cerró.
Al ver este mensaje, la mamá de Priscila y la pareja de la joven viajaron a Buenos Aires para acompañarla en el proceso, pero cuando llegaron se encontraron con una sorpresa ingrata: no había pacientes ingresados con su nombre. Al rato, recibieron otro mensaje de la supuesta enfermera en el que decía que la chica había sido lleva en helicóptero a Comodoro Rivadavia. En ese momento la familia decidió no creer a esa supuesta enfermera, y presentó denuncia penal.
El lunes comenzaron las investigaciones y la fiscalía pidió analizar las cámaras de seguridad del hospital de Orán, para ver si la mujer efectivamente ingresó, si se fue en ambulancia o qué ocurrió. También se llamó a declarar al hermano y a la mamá de la chica.
También se recogieron documentos del hospital de Orán, a donde la embarazada habría ido antes de ser derivada a Salta capital. Alejandro Valenzuela, director de nosocomio hizo declaraciones al respecto y fue tajante “De esta persona no tenemos registro, no existe en nuestro historial de pacientes. Pudimos acceder a información que se vacunó en el hospital de Pichanal, pero acá nunca ingresó”, dijo el funcionario. “También hablan de un traslado a Salta por parte de una enfermera llamada Olga Segundo. Sobre esto queremos aclarar que no es enfermera de este hospital y no sabemos si existe esa persona siquiera. Por otro lado, queremos remarcar que nos llamó la atención que haya dicho que tenía una cesárea programada un viernes, cuando solamente se hacen martes o jueves", agregó Valenzuela
La familia sospecha que la joven fue secuestrada por una red de trata, que ella no escribió los mensajes y no envió esas fotos editadas, pero desde la Justicia investigan también la posibilidad de que se haya ido por su propia voluntad y medios, o con la ayuda de terceros.
Crédito fotográfico: Fotos aportadas por la familia

2025-05-21 / 13:40:00
Director del INC denuncia desprecio a los pobres tras polémica compra de tierras
Viera. Foto: Dante Fernández / FocoUy En medio de la polémica por la compra de más de 4.000 hectáreas por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC) a un precio de US$ 32 millones, anunciada por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, en el cortejo fúnebre de José Mujica, el director del organismo, Eduardo Viera, a quien la oposición le pide la renuncia, aseguró que “hay un desprecio a los pobres”. Según el colono al frente del INC, las críticas que recibió la compra de la estancia María Dolores en Florida devienen de “una lucha muy fuerte de clases”. Entrevistado por *Arriba gente* (Canal 10), Viera sostuvo que “se desprestigió por completo” la compra de la estancia, que la oposición tildó de *“locura”*. “Que era un campo mal comprado, que la zona, que el valor. Un montón de condiciones que se dieron cuenta de que no era así. Cuando no pudieron ir por ese lado, después cambiaron el discurso y fueron, en este caso, para el lado de atacar contra el presidente”, afirmó el colono. Después de que el Partido Colorado pidiera su renuncia y asegurara que “violó la Constitución” al asumir como presidente del INC, Viera dijo que “cierto sector de personas que están en política caen muy bajo”. “Se ve la miseria humana”, sostuvo. De acuerdo con el presidente del INC, si su situación viola o no la Constitución estará a cargo de los juristas. “Antes de asumir, me asesoré jurídicamente y me dijeron que no era incompatible”, precisó Viera y sostuvo que el artículo 200 de la Constitución, en el que se basan los abogados, no corresponde con su situación porque no “depende” del INC. “No es que nadie lo supiera, porque desde antes de esta oportunidad, siempre lo dije. Soy colono. Vivo de esto”, afirmó, y sostuvo que “la ciudadanía es inteligente”. “Queda claro que hay un claro desprecio hacia los pobres, en este caso a la gente del campo, que la única alternativa que tienen que producir —porque no es que se les regala nada—, quien concursa después y arrendatario, es un nuevo colono, debe pagar una renta”, aseguró.
Últimas noticias
52min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 45min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 55min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 10min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 57min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero