Categoría: Noticias

2025-09-02 / 16:50:00
Maldonado: Edilas, no ediles, nuevo nombre oficial para mujeres en la Junta Departamental
La bancada del Frente Amplio (FA) de la Junta de Maldonado presentó el pasado período un expediente para que las mujeres dejen ser llamadas “ediles” para pasar a ser “edilas”, un proyecto que fue aprobado y comenzó a implementarse. Andreina Stuart, edila del FA, dijo a FM Gente que el cambio en la terminología tiene que ver con el "respeto a la identidad de género". El proyecto fue aprobado por la comisión de Derechos Humanos y Género y Equidad de la Junta Departamental de Maldonado y ya comenzó a implementarse. Stuart dijo que la propuesta fue presentada durante la última legislatura, pero que desde la bancada frenteamplista consideraron "importante traerlo a la mesa nuevamente". El proyecto se aprobó el primer día en el que la comisión competente funcionó en el marco de la nueva legislatura que comenzó con la asunción del flamante intendente Miguel Abella. La edila del FA dijo que las mujeres que así lo desean ya comenzaron a ser llamadas edilas y que también se aplicó el término a su carnet de identificación. "Se está cumpliendo", dijo Sutart, y destacó que la propuesta es "muy buena e importante". Foto: Presidencia

2025-09-02 / 17:55:00
Trump Niega Rumores Sobre su Salud Tras Ausencia Mediática
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desestimó el martes los rumores que durante días han circulado en redes sociales sobre su salud, calificándolos de “noticias falsas”, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. “No vi eso”, dijo el republicano de 79 años cuando un periodista le preguntó sobre la especulación generalizada en las redes sociales, incluyendo X, de que estaba con problemas de salud. Después de varios días sin aparecer ante los medios, algunos usuarios incluso sugirieron que el mandatario había muerto. “Eso son noticias falsas”, agregó Trump, quien se suele jactar de tener una salud de fierro. Es la persona de mayor edad en ser elegida presidente de Estados Unidos. En julio, la Casa Blanca afirmó que los visibles hematomas en la mano derecha de Trump se debían a una “irritación” causada por los “frecuentes apretones de manos” y al uso de aspirina como parte de un tratamiento cardiovascular estándar. Además, indicó que sus piernas estaban hinchadas debido a una insuficiencia venosa crónica, una afección venosa benigna y común. Esta afección implica el daño en las venas de las piernas que impide el flujo sanguíneo adecuado. El médico presidencial, Sean Barbabella, afirmó en una carta publicada por la Casa Blanca en ese momento que Trump “se mantiene en excelente estado de salud”. La salud de los presidentes siempre ha sido tema de interés y discusión en Estados Unidos. Pero con la elección de Joe Biden en 2020 y Trump en 2024, con casi 80 años, el asuntó cobró una nueva dimensión. Trump ha afirmado que los demócratas encubrieron el deterioro mental y físico de su predecesor, quien tenía 82 años cuando dejó el cargo en enero. La salud de Biden fue un tema clave en las elecciones de 2024, y el entonces presidente se vio obligado a abandonar su campaña para un segundo mandato tras un desastroso desempeño en el debate contra Trump. Foto: EFE / EPA / Al Drago

2025-09-02 / 21:48:00
Aprobación de Orsi se mantiene estable: Factum destaca cautela y neutralidad electoral
La consultora Factum difundió su última encuesta de aprobación del presidente de la República, Yamandú Orsi, que indica que, a agosto de 2025, el 44% de los encuestados aprueba la gestión del mandatario, un 33% ni aprueba ni desaprueba, el 22% desaprueba y el 1% contestó que no sabe y no contesta.
“El saldo de aprobación es positivo, con una proporción alta de quienes no se ubican ni en la aprobación ni en la desaprobación”, señala el informe de la encuestadora, al tiempo que establece que esta medición es “muy similar” a la de junio.
Además, apunta “al menos dos grandes puntos” en el análisis de “esa porción donde casi la tercera parte de la población no aprueba ni desaprueba la gestión” de Orsi.
Por un lado, se analiza “el corto tiempo desde la asunción hasta el momento de medición”. Al mismo tiempo y “vinculado” con el factor anterior, Factum habla de que el comienzo del nuevo gobierno “no ha tenido una impronta trascendente en términos de agenda ni transformaciones; más bien ha sido un comienzo cauteloso, de pocos anuncios y sin la idea de transformaciones profundas”.
“Al analizar algunas diferencias geográficas se aprecia que prácticamente no existen diferencias” en la aprobación o desaprobación entre Montevideo e interior del país. Al respecto, el relevamiento señala que la aprobación en la capital es “levemente inferior a lo esperable por comportamiento político del electorado de la capital”, pero además “la figura [del mandatario] no recibe rechazos importantes en el interior del país”.
Si se mira por edad, la franja de 18 a 33 años es la que registra menor nivel de aprobación a Orsi y mayor nivel de “ni aprueba ni desaprueba”. “La franja etaria en la que mejor desempeño tiene la aprobación al presidente es la que se ubica en los mayores de 62 años: ahí registra un 51% de aprobación y un 21% de desaprobación”, indica Factum.
En cuanto a las preferencias políticas, el apoyo a Orsi es “muy marcado entre quienes votaron al Frente Amplio en octubre de 2024, con un 75% de aprobación y apenas un 3% de desaprobación”. En contraste, entre los votantes de los partidos que integraron la coalición republicana, un 16% aprueba la gestión presidencial, mientras que un 41% la desaprueba.
“Se evidencia que el respaldo presidencial se encuentra fuertemente condicionado por el voto previo, con bajos niveles de transversalidad más allá del electorado oficialista. Resulta relevante igualmente que, a diferencia con lo observado en presidencias anteriores, los votantes opositores no se vuelcan masivamente hacia la desaprobación. En el momento actual gran parte del 33% de punto neutro en la aprobación se explica a partir de un conjunto muy relevante (42%) de votantes de los partidos que conformaron la coalición republicana que no aprueba ni desaprueba la gestión de Orsi”, concluye la encuestadora.
La encuesta fue realizada entre el 21 de julio y el 4 de agosto de 2025 de manera telefónica sobre una muestra de 900 casos.
Yamandú Orsi. Foto: Gastón Britos / FocoUy (archivo)

2025-09-02 / 21:12:00
Impuesto a Temu: Defensa oficial y beneficios locales
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, se refirió este martes al denominado “impuesto a Temu” y defendió la medida frente a las críticas de la oposición. La nueva medida implicará gravar con IVA a aquellas compras exprés realizadas a través de plataformas web. Sin embargo, este tributo no regirá para Estados Unidos (EE. UU.), ya que Uruguay tiene vigente el Acuerdo Marco de Comercio e Inversión. Además, el Ejecutivo aumentará las tres franquicias a un tope de US$ 800 dólares. En el marco de la presentación de la Ley de Presupuesto del Frente Amplio en el Club Progreso, Sánchez dio una explicación “de alguien que no es economista”, y argumentó que la plataforma “factura más de 750 millones de euros anuales” pero actualmente “paga impuestos en la Casa Matriz, allá en Europa”. En ese sentido, se preguntó si “¿No debería ser una causa nacional? […] para que en vez de pagarlo allá [Europa], lo pague acá, para financiar el bono [escolar], las becas y para financiar las políticas de oportunidades”. El secretario remarcó que “¿para qué vamos a dejar que se lo coma el fisco de los países ricos?”, si “lo podemos cobrar acá y ellos lo van a descontar allá”. Además, señaló si “¿Alguien conoce la cara de Temu? ¿Saben dónde vive? ¿Qué hace? […] nadie sabe”, y añadió “Pero resulta que el ferretero del barrio lo conocemos”, por lo que señaló que él está “del lado de ese y si esa paga IVA, que pague IVA Temu también”, sentenció.

2025-09-03 / 06:53:00
Inumet emite Alerta Naranja y Amarilla por Tormentas Fuertes en Uruguay
El Instituto Uruguayo de Meteorología, Inumet, advierte que un frente estacionario asociado a masa de aire húmeda e inestable afecta al país, generando tormentas. El comunicado detalla que algunas de estas tormentas serían fuertes, y por esa razón emitió una alerta de nivel naranja y otra de nivel amarillo. La entidad destaca que en zonas de tormentas se podrá registrar intensa actividad eléctrica acompañadas de lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo y rachas de viento muy fuertes.

2025-09-03 / 21:00:00
Partido Nacional suspende a ediles de Maldonado tras formalización judicial
El Directorio del Partido Nacional se pronunció luego de que la Justicia formalizara la investigación en relación con los expresidentes de la Junta Departamental de Maldonado, José Luis Sánchez y Darwin Carlos Correa Acosta, ambos pertenecientes al Partido Nacional. Además, se dispuso la solicitud de detención de Alejandro Infante Caballero, declarado en “rebeldía” por no presentarse a la audiencia. Desde la fuerza política dispusieron la “suspensión inmediata de los derechos partidarios” para los involucrados, los cuales no podrán “ejercer representación política ni ocupar cargos en nombre del Partido mientras se sustancie el proceso judicial”. El documento también asegura que el Partido Nacional “asume esta situación con la seriedad que corresponde”, “reafirmando” que la “conducta institucional se regirá siempre por el apego a Derecho”. Tal como informamos, la imputación para Correa es por un delito continuado de fraude especialmente agravado en concurso, fuera de la reiteración, con un delito continuado de falsificación ideológica por funcionario público. Por su parte, Sánchez es investigado por la presunta comisión del mismo tipo de delitos, también en calidad de coautor.

2025-09-03 / 20:26:00
Derrumbe en Ciudad Vieja: Edificio se desploma en 25 de Mayo
Un edificio ubicado en la calle 25 de Mayo, en la Ciudad Vieja de Montevideo, se derrumbó en la tarde de este miércoles. El incidente generó una considerable movilización de equipos de emergencia y conmoción en la zona. Si bien las causas del derrumbe aún se encuentran bajo investigación, las autoridades evalúan diversas hipótesis, desde fallas estructurales hasta posibles negligencias en el mantenimiento del inmueble. La magnitud del colapso ha dificultado las tareas de rescate, con escombros que bloquean el acceso a posibles sobrevivientes. Equipos de bomberos y personal especializado en rescate trabajan arduamente en la remoción de los restos del edificio, utilizando maquinaria pesada y equipos de detección para localizar a personas atrapadas. Vecinos y transeúntes que presenciaron el derrumbe describieron escenas de pánico y confusión. "Fue un estruendo tremendo, como si hubiera explotado algo", relató una testigo, visiblemente afectada por la situación. "Vi cómo el edificio se venía abajo en cuestión de segundos, fue horrible", agregó. Las autoridades han establecido un perímetro de seguridad en torno al área del derrumbe, restringiendo el acceso al público y a vehículos no autorizados. Se ha solicitado a los residentes de edificios aledaños que evacúen sus hogares por precaución, ante el riesgo de nuevos derrumbes o desprendimientos. La Intendencia de Montevideo ha dispuesto un equipo de apoyo psicosocial para atender a las personas afectadas por el derrumbe, ofreciendo contención y asistencia a quienes han perdido sus viviendas o se encuentran en estado de shock. Se han habilitado refugios temporales para albergar a los damnificados, brindándoles alimentación, atención médica y apoyo emocional. El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial ha anunciado que realizará una inspección exhaustiva de los edificios antiguos de la Ciudad Vieja, con el objetivo de detectar posibles riesgos estructurales y prevenir futuros incidentes. Se intensificarán los controles y las exigencias de mantenimiento para garantizar la seguridad de los habitantes y preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad. La Junta Departamental de Montevideo ha convocado a una sesión extraordinaria para analizar la situación generada por el derrumbe y adoptar medidas urgentes para mitigar sus consecuencias. Se espera que se discutan propuestas para fortalecer la fiscalización de las construcciones y establecer protocolos de actuación más eficaces ante emergencias de este tipo. El presidente de la República ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas y ha manifestado su compromiso de brindar todo el apoyo necesario para superar esta difícil situación. El gobierno nacional ha declarado duelo nacional en señal de luto por las personas fallecidas en el derrumbe.

2025-09-04 / 07:12:00
Soriano: Expareja Secuestra Hijos y Huye; Madre Desesperada Pide Ayuda Urgente
La Jefatura de Soriano emitió un comunicado solicitando la colaboración de la población para encontrar a Andrés Morosini Rechoppa, quien ingresó sin autorización a la vivienda de su expareja, una mujer de 29 años. Allí, se llevó a la fuerza a sus dos hijos, un niño de 6 y una niña de 2 años, y huyó con ellos en su vehículo marca BYD de color rojo, matrícula KPA 1970. Además, la víctima sostuvo que recibió amenazas verbales por parte del implicado, quien posee antecedentes penales. El sujeto le habría dicho que jamás volvería a ver a los niños. Micaela Ramos, madre de los niños, recurrió a las redes sociales para pedir ayuda. Desesperada, la mujer resumió la información recibida por la Policía y de presuntos testigos. "Por favor gente, estoy desesperada", dijo la mujer, quien contó que el auto del secuestrador pasó el peaje de Mercedes y habría sido visto también en los departamentos de Río Negro y Paysandú. "Necesito ayuda, me estoy muriendo", clamó la joven, quien imploró a "Gente con linternas, cazadores, gente que ande en el campo y se pueda movilizar". También dijo haber apelado a videntes. En posteriores publicaciones, la mujer reiteró su desesperado pedido.

2025-09-04 / 19:20:00
Inumet Alerta: Fin de Semana Gélido y Lluvias en Camino
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) anunció su pronóstico de cara al primer fin de semana de setiembre. En tal sentido, sostuvo que la mañana del viernes será fría, "con neblinas y bancos de niebla en varias zonas. El cielo estará algo nuboso, con periodos de mayor nubosidad y posibles chaparrones costeros". En tanto, el sábado será "muy frío, con temperaturas alrededor de los 0 grados, posibles heladas meteorológicas. Cielo algo nuboso, con nieblas y neblinas matinales". Por último, el domingo "continuará frío, pero con un leve ascenso térmico. Hacia la noche aumentará la nubosidad, principalmente en el norte, donde hay alta probabilidad de algunas precipitaciones, que luego se extenderán a todo el país hacia el día lunes". "Comenzó la primavera meteorológica, pero el frío aún no se va", acotó Inumet. "A disfrutar del fin de semana porque vuelven las lluvias", aconsejó. En tanto, el meteorólogo Mario Bidegain señaló en declaraciones a Telenoche que "ha ingresado un frente frío en las últimas horas del miércoles". En tal sentido, la masa de aire polar "va a permanecer por lo menos hasta el domingo". En esta línea, el especialista objetó que este invierno "es uno de los más fríos de los últimos 20 años, con una temperatura media que es comparable a lo que fue el invierno de 2007".

2025-09-04 / 20:36:00
Soriano: Búsqueda desesperada en arroyo Don Esteban tras huellas del BYD rojo
En la noche de este jueves 4 de setiembre, continuaba la búsqueda de Andrés Morosini, el hombre de 28 años que se llevó a sus hijos de 2 y 6 años de la casa de su expareja y desapareció este miércoles en Soriano. El trabajo más grande de la Policía se concentra hoy en el arroyo Don Esteban, ubicado sobre la ruta 20, en el departamento de Río Negro. De acuerdo con los registros de las cámaras que muestran circular por distintas rutas al BYD rojo, que conducía Morosini al momento de su desaparición, el vehículo se encuentra por esa zona. Además, la presencia de huellas de un auto en dirección al arroyo, que, a esa altura, se presenta correntoso, llevaron a que buzos especializados se lanzaran al agua para intentar dar con el auto en el que estarían los buscados. Con respecto al arroyo Don Esteban, se llegó “por un indicio de unas huellas”, pero también por “las cámaras” que hay en las rutas y distintos puntos: “Objetivamente, las cámaras nos trajeron a este lugar”. Las huellas encontradas, al entender de la Policía, “son bastante particulares”. “Encontramos unas huellas que coincidirían con las de un vehículo pequeño con las características similares a la ficha técnica de un BYD”. “Lo otro claro es que las marcas terminan en el agua, en forma recta, sin ningún otro indicio de que hubieran hecho otra maniobra. Es una pendiente bastante importante. O sea que, si ese vehículo que llegó hasta ahí hubiese salido marcha atrás, hubiese dejado marcas, que no encontramos”, dijo Vasella, y agregó que, si bien esas características tienen un valor en la investigación, “tampoco quiere decir que sea el vehículo buscado”. “Lo que pasa es que no podemos descartarlo”, acotó. El otro indicio que apunta al lugar es que las siguientes cámaras en la ruta 20 y otros caminos que estarían más delante de donde se registró el vehículo no lo captaron. “Entonces, como se empezó achicar un poco el espacio donde estábamos buscando, llegamos a este lugar”, afirmó el comisario. Asimismo, el hecho de que la huella siga marcada significaría que el auto que pasó por ahí lo hizo luego de las lluvias de días atrás, es decir, que pertenecen a fechas coincidentes con la desaparición del hombre y sus hijos. “Si las marcas hubiesen sido en el momento en que estuvo lloviendo, no hubiesen quedado marcadas como estaban”, enfatizó Vasella. “De todos modos, no descartamos que estén en otro lugar, pero no tenemos otro lugar claro para buscar”, agregó.
Últimas noticias
56min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 49min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 59min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 14min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
7h 1min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero