Categoría: Noticias

2025-05-24 / 18:32:00
Canelones: Conductor atropella y mata a peatón tras embestida inicial
Un hombre que circulaba por Camino Poquitos, cerca de la ciudad de Las Piedras (Canelones), embistió a dos peatones seguidos en la tarde de este sábado, según informó la Jefatura de Policía de Canelones. De acuerdo con la información primaria, el conductor atropelló a un hombre de 25 años, quien se encuentra politraumatizado grave, y luego continuó la marcha. "A unos 300 metros aproximadamente embiste a otro peatón, de 49 años, que falleció", indicó el vocero Alejandro Ferreyra. Según mencionó, la esposa del hombre viajaba en el vehículo como acompañante. El conductor se encontraba bajo atención médica; si bien no tiene lesiones, "está siendo revisado por médicos para ver cuál era el estado en el que manejaba", apuntó Ferreyra. Noticia en desarrollo…

2025-05-24 / 18:02:00
Cabildo Abierto: Autocrítica tras elecciones y Manini Ríos responde a la ruptura interna
Cabildo Abierto celebró este sábado su Congreso Nacional Extraordinario, enfocado en realizar una autocrítica sobre los recientes desempeños electorales y en modificar sus estatutos para que las autoridades partidarias sean determinadas por los resultados de la instancia electoral de octubre. Al finalizar la reunión, Guido Manini Ríos, líder del partido, abordó diversos temas, entre ellos la ruptura interna con la salida del Espacio de los Pueblos Libres, liderado por Eduardo Radaelli. "Siempre es un proceso doloroso que alguien se aleje del partido", declaró Manini Ríos en rueda de prensa. "Nosotros pensamos que aquellos que no están a gusto en Cabildo Abierto, lo mejor es que den el paso al costado y se vayan a otras tiendas políticas donde estén más a gusto." El exsenador consideró "previsible" el alejamiento de dicho sector. "Hacía mucho tiempo que estaban en disenso con la propia conducción. Lo cierto que seguramente ya no se sentían cabildantes; creo que hace rato que lo venían demostrando y ahora buscan un nuevo rumbo y un nuevo camino político", señaló. El excomandante en jefe del Ejército opinó que "en buena medida" los resultados electorales menos favorables se debieron a "contradicciones internas" y a "gente que apostaba más a la división que a la unidad". "También bajó porque Cabildo, en su postura frontal de decir las cosas como la siente y en hacer los planteos que hizo, se metió en cierta forma o desafió al poder real, al poder que le molesta que haya un partido que plantee como planteamos nosotros y nadie más lo hubiera hecho nunca", agregó Manini Ríos. Según el líder de Cabildo Abierto, "estamos convencidos de que las banderas que levantamos en 2019 tienen la misma vigencia. En este país sigue habiendo inseguridad para miles de uruguayos que tienen que ver cómo la delincuencia avanza a pasos agigantados, sigue habiendo deudores enterrados hasta las orejas víctimas de los usureros inescrupulosos." Manini Ríos también afirmó que desde el surgimiento de Cabildo Abierto fueron "mal vistos por todos". "Hicimos una campaña relámpago que logró lo que logró; claramente a muchos molestó. Muchas veces las posiciones más duras no venían del Frente Amplio, venían de otros partidos porque pareciera que este partido nuevo les molestaba", comentó. --- Crédito fotográfico: Guido Manini Ríos. Foto: difusión Cabildo Abierto.

2025-05-24 / 15:39:00
Uruguay declara guerra al picudo rojo: Plan nacional para salvar palmeras
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, anunció que su cartera le dará "pelea" al picudo rojo. En rueda de prensa, afirmó que planteó a la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos de dicha secretaría de Estado que se constituya un "grupo de trabajo especial" sobre este tema. El insecto es considerado como una plaga que se desarrolla en el interior del tronco de palmeras. Estos pequeños seres se alimentan, principalmente, del tejido blando, pudiendo coexistir al mismo tiempo en sus cuatro estados: huevo, larva, pupa y adulto. El picudo rojo está presente en Uruguay desde hace ya algunos años, cuando se alertó por más de 160 palmeras muertas en Canelones. Ortuño aseguró que su ministerio, además, le propuso al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) trabajar en el tema. "Va a haber un encuentro en la próxima semana para tomar este tema a nivel nacional como prioridad y articular acciones, porque queremos preservar nuestra naturaleza. Nos preocupan nuestras palmeras, nos preocupa dar una respuesta", manifestó el jerarca.

2025-05-24 / 12:44:00
Tragedia en Ruta 55: Un muerto y un herido tras despiste fatal en Soriano
En la mañana de este sábado, un hombre falleció tras un despiste y vuelco de su automóvil en la ruta 55, a la altura del kilómetro 47.700, próximo a José Enrique Rodó, en Soriano. Según la información proporcionada por la Dirección Nacional de Policía Caminera, las autoridades se encuentran trabajando para determinar las causas del siniestro. El vehículo, que circulaba de este a oeste, despistó y posteriormente volcó, resultando en la expulsión de ambos ocupantes. El conductor del automóvil perdió la vida en el lugar del accidente. La acompañante, en tanto, sufrió lesiones de entidad y fue trasladada a un centro de salud para recibir atención médica.

2025-05-24 / 20:50:00
Golpe al robo piraña: Desarticulan banda y condenan a 11 en Canelones
El Ministerio del Interior desarticuló una banda criminal dedicada a los denominados “robos piraña” en Canelones. "Accionar policial, a cargo del Área de Investigaciones de la Zona III de Canelones, permitió condenar a 11 personas, tras varios ilícitos contra farmacias y comercios en la región, perpetrando una serie de robos y rapiñas caracterizados por la irrupción intempestiva y el hurto de perfumes y artículos electrónicos", reza el texto difundido por la cartera. El comunicado detalla varios hechos delictivos recientes: el 5 de noviembre, tres individuos fueron condenados por un robo a un Farmashop en El Pinar; el 29 de diciembre, otro saqueo a la misma empresa en Montevideo resultó en la condena de una persona; el 27 de abril, una rapiña en Tienda Inglesa Car One llevó a la condena de dos personas; y el 5 de mayo, un robo piraña en Paso Carrasco culminó con la condena de otras dos personas. "La secuencia de hechos delictivos escaló el pasado 14 de mayo, cuando una farmacia en la zona de Pinar fue blanco de una rapiña agravada. Los delincuentes, en esta ocasión, irrumpieron amenazando con armas de fuego a empleados y clientes", recordó el Ministerio del Interior. Durante la huida, protagonizaron un accidente de tránsito al llegar la Policía. La rápida intervención policial permitió recuperar "gran parte del botín" y detener a los perpetradores. Como resultado de este último robo, se realizaron allanamientos y se detuvo a dos individuos, además del herido en el choque. Los tres fueron condenados por estar vinculados a tres robos piraña distintos, una rapiña y una receptación de motocicleta. El primero fue condenado como autor penalmente responsable de "un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de rapiña agravada por la pluriparticipación y por el uso de arma de fuego, tres delitos de hurto especialmente agravado por la pluriparticipación y un delito de receptación, todo en régimen de reiteración real, a título de dolo directo". Se le impuso una pena de seis años y cinco meses de penitenciaría con descuento de la detención sufrida. El segundo fue condenado como autor penalmente responsable por la comisión de "un delito de receptación a título de dolo directo" a la pena de ocho meses de prisión efectiva. Una mujer embarazada recibió prisión domiciliaria total con colocación de dispositivo electrónico por 180 días, hasta el 19 de noviembre. Fue determinada como "cómplice de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración, con un delito de rapiña agravada por la pluriparticipación, y por el uso de arma de fuego, dos delitos de hurto especialmente agravados por la pluriparticipación todo en régimen de reiteración real a título de dolo directo". "A la fecha van 11 personas condenadas por estos delitos", concluyó la secretaría de Estado, afirmando que la investigación continúa.

2025-05-25 / 18:55:00
Alerta de Inumet: Tormentas Fuertes y Vientos Intensos Azotan Uruguay
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió este domingo un aviso por “tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente copiosas” para los próximos días. "En la madrugada del martes 27, ingresará un sistema frontal por el suroeste del país, desplazándose gradualmente hacia el noreste, generando tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente copiosas", asegura el organismo. En ese sentido, indica que las condiciones mejorarán a partir de la madrugada del miércoles, "desde el suroeste con un marcado descenso de temperatura acompañado de vientos fuertes arrachados". Con respecto a ese último punto, se destaca la presencia de “vientos fuertes y persistentes”. "Con el pasaje del frente frio se espera un aumento del gradiente de presión, lo que provocará un incremento en la intensidad del viento desde el sector sur", señala. Según Inumet, "estas condiciones se mantendrán hasta la tarde del jueves 29, donde los vientos comenzarán a amainar gradualmente desde el oeste al este del país". "La combinación de este viento con la llegada de aire frío a la región generará además bajas sensaciones térmicas", sostiene. *** Montevideo. Foto: Gastón Britos / FocoUy

2025-05-25 / 20:10:00
Trump endurece el tono: Medita sanciones a Putin tras escalada en Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este domingo los últimos ataques rusos sobre Ucrania y dijo que está meditando imponer sanciones a Moscú porque el presidente Vladimir Putin “está matando a mucha gente”.
“No me gusta lo que está haciendo Putin. Está matando a mucha gente, y no sé qué demonios le ha pasado. Lo conozco desde hace mucho tiempo. Siempre me llevé bien con él, pero está lanzando cohetes a ciudades y matando gente, y no me gusta nada”, dijo Trump a medios en la Base Aérea Andrews, desde donde tenía previsto desplazarse a la Casa Blanca tras pasar el fin de semana en su campo de golf en Bedminster, en el estado de Nueva Jersey.
Las palabras de Trump hacen referencia a los ataques rusos sufridos por Ucrania en la noche del sábado a este domingo, los peores en semanas.
Los bombardeos dejaron al menos 12 muertos y 79 heridos, tras lanzar Rusia cientos de drones y decenas de misiles en la última jornada del proceso de canje de 1.000 prisioneros de cada uno de los bandos enfrentados acordado la semana pasada en Estambul.
Al ser preguntado sobre si considera imponer sanciones a Putin debido a esta última ofensiva, Trump respondió “absolutamente, está matando a mucha gente”.
“Estamos en plenas conversaciones y está disparando cohetes a Kiev y otras ciudades. No me gusta nada”, añadió el presidente estadounidense, que dijo estar “muy sorprendido” por las acciones de Moscú.
Desde que retornó al poder en enero y comenzó a mediar entre Rusia y Ucrania Trump ha advertido varias veces sobre la posibilidad de aplicar nuevas sanciones a Moscú si el Kremlin no se esfuerza en lograr un acuerdo de alto el fuego.
Ante la magnitud de los ataques rusos, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este domingo que los actores internacionales, especialmente Estados Unidos y los países europeos, aumentaran precisamente la presión contra Rusia.
Crédito fotográfico: Fotos: EFE / EPA / Peter Foley / Vladimir Astapkovich

2025-05-25 / 19:15:00
Maduro posterga reforma constitucional venezolana hasta 2026
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en julio del año pasado, dijo este domingo que el proyecto de reforma constitucional será entregado en enero próximo cuando comience el periodo 2026-2031 de la Asamblea Nacional (Parlamento). "He hablado con la comisión de reforma constitucional y hemos acordado preparar un proceso de consulta y debate más incluyente, más abierto, más dialogante, de mayor tiempo para entregar en enero a la nueva Asamblea Nacional el proyecto de reforma constitucional", señaló el mandatario luego de votar en los comicios regionales y legislativos, en Caracas. En febrero pasado, Maduro dio 90 días a una comisión encabezada por el fiscal general, Tarek William Saab, para debatir y elaborar un proyecto definitivo de reforma de la Constitución, vigente desde 1999. Durante una sesión extraordinaria del Legislativo, Maduro instó entonces a la “comisión nacional incluyente” a llevar a cabo un “debate amplio” con los distintos sectores y escuchar a “todo el país”, con el fin de elaborar una propuesta “bella y perfecta” que sería presentada “definitivamente” dentro de 90 días, que vencían este mes de mayo. Maduro explicó en ese momento que se plantea incluir “ampliamente” el “poder comunal”, para un total de “cuatro instancias de poder”, además de nacional, regional y municipal, así como construir una nueva sociedad “sobre las bases de los principios de la paz”. Por su parte, el fiscal general, Tarek William Saab, señaló, en un comunicado, que la misión de la comisión es la de recoger la “mayor cantidad de propuestas y de dialogar con el mayor número de sectores” para que el proceso de reforma sea lo “más inclusivo posible y contenga las propuestas que el país como un todo reclama para la actualización y mejora de la Constitución de 1999”. En ese sentido, informó que las consultas se extenderán hasta finales de este año para presentar el proyecto de reforma en la nueva legislatura, que se instalará el 5 de enero de 2026. La actual Constitución, de cuya redacción se encargó una Asamblea Constituyente convocada mediante referéndum por Hugo Chávez (1999-2013), se aprobó, tras una consulta, el 15 de diciembre de 1999, con un 71% de los votos a favor, en una jornada marcada por una alta abstención y un desastre natural en el norte del país. El 30 de julio de 2017, en medio de unas controvertidas elecciones, se eligió una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que no redactó una nueva Constitución ni reformó la vigente, pese a que esa era su finalidad al conformarse, sino que tomó las funciones del Legislativo oficial -entonces de mayoría opositora- hasta diciembre de 2020, cuando fue disuelta, al recuperar el chavismo el Parlamento.

2025-05-26 / 12:20:00
Caja de Profesionales: Debate clave en Diputados por salvataje financiero
El debate por el proyecto de ley de salvataje de la Caja de Profesionales ingresó en su etapa de definición en Diputados. La iniciativa será votada este lunes en comisión, al tiempo que el miércoles será analizado por el pleno de la Cámara de Representantes. "Lo que está por definirse es el corazón de este proyecto de ley, que es el aumento de los aportes de los activos y la inclusión de un nuevo impuesto a los jubilados. Hicimos una propuesta alternativa, que incluía varios puntos, pero de los que se recogió en la respuesta del gobierno solo se baja un 1% a las jubilaciones más caras. Por lo cual, en esos puntos, hay diferencias. Nosotros vamos a seguir trabajando y esperemos que el Poder Ejecutivo entienda que esto no es un tema de capricho", afirmó un legislador. En tal sentido, se dijo que lo que analizan por estas horas es la posibilidad de dar apoyo general al proyecto, pero rechazar algunos puntos en la votación en particular. Según explicó, el voto en general no sería a modo de convalidar la globalidad de la redacción, sino como una forma de que luego continúe el debate en el Senado. El legislador cuestionó que subir los aportes de los activos de 18,5% a 22,5% sería "un mazazo para muchísimos profesionales". "En relación al impuesto de los jubilados, creemos que un 12% es un esfuerzo muy grande que se está pidiendo cuando ya tienen el IASS [Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social]", agregó. "Estamos en una coyuntura que nos obliga a negociar y la ciudadanía lo eligió así. Entonces yo tengo esperanzas de que el sistema político va a poder generar consensos, porque es una situación crítica donde no hay muchas opciones. La opción es sacar un proyecto con acuerdo político o el default de la caja, y eso no le sirve a nadie", señaló. Además del diálogo con la coalición, la legisladora dijo que de momento Identidad Soberana de Gustavo Salle ha manifestado su negativa a votar el texto. La oposición entregó la semana pasada al oficialismo 11 propuestas de modificaciones, de las que el Frente Amplio resolvió considerar ocho de ellas, aunque con "algunas variables en algunos puntos específicos", según dijo el diputado Joaquín Garlo. "El aporte de los activos se mantiene", acotó y argumentó que se prevé un aumento de la tasa de aportación del 18,5% al 22,5 %, pero "con la novedad de que puede verse reducido una vez que la Caja logre la estabilidad, en función del esquema que estamos planteando". Garlo manifestó que se está planteando una reducción de la contribución de los pasivos en relación a lo que planteaba el proyecto original. Al ser consultado al respecto, el diputado mencionó que esta rebaja pasa del 7,5% a 7% en la tercera escala; del 10% al 9% en la cuarta, y del 12% al 11% en la quinta. El legislador añadió que la iniciativa "introduce una novedad muy importante": el cambio de la escala de fictos de aportación como "incentivo" para continuar aportando y "asegurar la permanencia sin perder masa de activos aportantes, que es importante". También se dijo que desde el Frente Amplio están "en comunicación constante con el Poder Ejecutivo" y defendió "el esquema" planteado por el oficialismo de que "la solución" al problema de la caja de profesionales corresponda en un 40% a los activos, un 27% de parte de los activos y que Rentas Generales aporte un 33%. "Es muy injusto pedirle a la ciudadanía, a los 25 mil pesistas, que pongan todo para solucionar el problema financiero de la caja", señaló. Fotos: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay / FocoUy

2025-05-26 / 14:56:00
Inumet Alerta: Frío Intenso y Tormentas Azotan Uruguay
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió este lunes 26 de mayo un nuevo aviso por fríos para los próximos días. Luego de que este domingo anunciara “tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente copiosas” para los próximos días, ahora habla de un marcado descenso de temperatura debido a un “pasaje de un frente frío” y al “ingreso de una masa de aire muy fría”. “Durante el lunes 26, persistirán las lluvias y tormentas en el norte y litoral oeste, algunas puntualmente fuertes”, indica el mensaje. Asimismo, dice que, a partir de este martes 27, “se prevé el ingreso de un frente frío por el suroeste; generando lluvias y tormentas (algunas fuertes), que se irán desplazando hacia el norte”. La situación continuará el miércoles 28 “en las zonas norte y este”, aunque irá “mejorando”. “Se destaca que los acumulados de precipitaciones más elevados en este período estarán en el norte y noreste. Se espera un aumento en la intensidad del viento de componente sur, a partir del martes 27 y hasta el miércoles 28, afectando principalmente la zona sur y este”, completa. Además, dice que “el martes 27, iniciará un marcado descenso de temperatura que continuará durante el resto de la semana; previéndose que las sensaciones térmicas durante el martes 27 y miércoles 28 sean muy bajas por la combinación con el incremento del viento”.
Últimas noticias
52min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 45min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 55min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 10min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 57min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero