JUICE Impulsada por Venus: Rumbo a Júpiter se Afina


Ver noticia

Uruguay vs. Perú: Partido clave de Eliminatorias se verá por Canal 5


Ver noticia

Aprobación de Orsi se mantiene estable: Factum destaca cautela y neutralidad electoral


Ver noticia

SpaceX revoluciona las comunicaciones uruguayas con millonaria compra a EchoStar


Ver noticia

Turista uruguayo enfrenta a presunta carterista en Florencia


Ver noticia

Categoría: Destacado


Destacado

2025-05-17 / 09:50:00

Alfredo Asti asume vicepresidencia de Jutep y se aleja de la política en redes


El exdiputado de Asamblea Uruguay Alfredo Asti será el nuevo vicepresidente de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), después de que el Poder Ejecutivo enviara la solicitud de venia al Senado, que la otorgó el pasado martes 13 de mayo. En ese sentido, el nuevo jerarca anunció en su cuenta de X que debido a que la Jutep es “un servicio descentralizado” sus directores tienen “inhibiciones constitucionales para la actividad política partidaria salvo el voto”. “Para respetar esas disposiciones, al asumir, dejaré de lado mis intervenciones que puedan así considerarse en esta y otras redes. Será entonces un adiós por el tiempo que dure esa responsabilidad”, escribió Asti. El contador indicó que la “nueva responsabilidad” que asumirá está vinculada con su tarea parlamentaria en el período 2015-2019, en el que fue coredactor de la Ley 19.797, “que amplió los controles sobre declaraciones juradas de funcionarios públicos”. “Asimismo, fui durante los tres períodos legislativos integrante de la Comisión de Transparencia y Lucha contra el Lavado de Activos y Crimen Organizado de la Cámara de Diputados y como tal tuve activa participación en el el grupo de los Tres Poderes que estudio, discutió y finalmente redactó el Proyecto de Ley  Integral contra el Lavado de Activos”, agregó.

Destacado

2025-05-17 / 10:09:00

Antía arrasa en el CH y consolida su liderazgo sin coalición


Los números alcanzados por Antía no solo le aseguran la alcaldía, también le habrían permitido vencer al Frente Amplio sin necesidad de una coalición. "Y después, claro, por lo que vino. Yo tenía 22 años, era estudiante, militaba con muchas ganas en el Partido Nacional, pero ni en sueños me imaginaba que me iba a tocar algo así. Me acuerdo que me llamaron y no lo podía creer. Fue abrumador. Pero también fue un momento bisagra. Me di cuenta de que cuando uno cree de verdad en esto, en hacer política para ayudar, no siempre elige cuándo le toca. Me apoyé mucho en el equipo y en la gente del CH, y reconozco que fui aprendiendo sobre la marcha. No tenía todas las respuestas, pero sí tenía claro que quería estar cerca y hacer las cosas bien", añade. La votación que lograste como candidata a alcaldesa fue muy significativa. ¿Qué lectura hiciste? "Lo primero que tengo es agradecimiento. Agradecimiento enorme a todas las personas que confiaron en mí, porque siento que ese voto fue también un reconocimiento al trabajo de estos años. Pero en lo personal, lo viví con muchísima intensidad. Yo tenía muy claro que había llegado a alcadesa en una circunstancia muy particular, tras la muerte de Andrés. Siempre sentí que esos primeros votos no eran míos, eran de él. Entonces ese domingo, por primera vez, sentí que la gente me estaba eligiendo a mí, con nombre propio, por lo que hicimos y por lo que queremos seguir haciendo. Y eso me conmovió profundamente. De hecho, durante el conteo me fui a la casa de mis viejos. Necesitaba estar ahí, con ellos, con ese apoyo familiar que siempre tuve y que, en un momento tan movilizante, se vuelve imprescindible." Se te vio muchísimo en la calle durante la campaña, desde muy temprano en ferias y semáforos. ¿Fue una elección encarar la campaña así? "Sí, totalmente. Lo elegí así porque no me representa otro tipo de campaña. No usé pasacalles, ni plásticos, ni pinté paredes. No creo en ensuciar la ciudad para pedir un voto. El CH es precioso, tiene una identidad única y hay que respetarla. Por eso aposté a estar presente de otra forma. Todos los días de la campaña estaba a las siete de la mañana en la calle, cara a cara, charlando con la gente. La gente iba al laburo y me veía en los semáforos con mi lista en la mano. Lo hice así porque creo en eso. Fue mucho laburo, pero fue honesto. Y creo que la gente valora cuando las cosas se hacen desde un lugar sincero. La verdad es que fue una gran experiencia. Una vez paró un auto y el flaco que manejaba me dijo: "¿Vos sos la que no ponés pasacalles, no? Dame la lista, por eso te voy a votar". Así que al menos un voto se logró, y ya vale la pena. Así empiezan los cambios culturales. Además, en ese pata a pata tuve miles de devoluciones, a favor y en contra, y todo suma." ¿Por qué creés que el rol de alcalde es tan importante dentro del sistema político? "Porque la palabra cercanía en política adquiere su máxima expresión cuando uno es alcalde. De verdad. No hay político más cerca de la gente que un alcalde. Te cruzás con los vecinos todo el tiempo, te escriben directo, te cuentan lo que pasa en la cuadra, en la plaza, en la feria. Y vos tenés que estar. No hay excusas. A mí me tocó asumir con 22 años, en una situación muy dura, y fue todo muy intenso. Pero desde ese día supe que esta forma de hacer política, tan de piel, tan en el territorio, era la que quería. Creo en la política que se construye en la calle, escuchando y resolviendo. Y eso es lo que vengo haciendo en el CH, estar cerca, de dar la cara, de aprender con la gente. No sé hacer política de otra manera." Tenés un apellido con historia en la política, sos sobrina de Enrique Antía. ¿Cómo es crecer y militar con ese vínculo tan fuerte? ¿Te abrió puertas o también te puso presión? "En realidad, vengo de una familia muy grande, muy unida y sí, muy política también. Mi tío Enrique es el más conocido, sin duda, pero no es el único. Tuve otro tío que ya no está, Fernando, que fue tremendo técnico del Frente Amplio, economista, director de Comercio en el Ministerio de Economía durante el gobierno de Tabaré Vázquez y después integró el directorio del Banco Hipotecario. Y eso, crecer en una familia así, con ideas distintas pero mucho amor y mucho cariño, me dio algo que valoro muchísimo: la tolerancia. Saber escuchar, no enojarme por pensar distinto, entender que se puede discutir con respeto y seguir compartiendo una mesa. Creo que eso me marcó mucho. Porque en política, como en la vida, no todo es blanco o negro. Hay matices, hay personas. Y si algo aprendí en casa es que lo humano va primero. Más allá del apellido o de mi familia, yo soy yo. Con mis ideas, con mi recorrido, con mis aciertos y también con mis errores. Y cuando tomo una decisión, la tomo por convicción, porque me hago cargo." El intendente electo Mario Bergara anunció que quiere retirar los contenedores de la vía pública como parte de su plan para “sacar la basura de las calles”. ¿Qué pensás de esa propuesta? ¿Te parece realista para Montevideo, especialmente en barrios como los del CH? "Me parece una buena señal que el intendente electo haya dicho que quiere trabajar con los alcaldes. Ojalá eso se cumpla, porque lamentablemente con la administración anterior eso no pasó. Y cuando no hay coordinación, se nota. Sobre el tema de los contenedores, creo que primero necesitamos tener una reunión mano a mano con él, entender bien cómo piensa implementar ese cambio y poder plantearle nuestras inquietudes desde el CH. Porque una cosa es la idea, y otra es cómo se baja a tierra en cada territorio. En campaña fui muy clara, si nos dan los recursos, estamos dispuestos a que el Municipio CH se haga cargo de la gestión de residuos en la zona. Con planificación, con cercanía y con sentido común. Creo que después de ese diálogo podremos tener una mejor idea de cómo abordar juntos un problema que preocupa a todos los vecinos." Vas a volver a trabajar con muchos funcionarios del CH con los que ya compartiste cinco años. ¿Cómo te imaginás ese reencuentro? "Para mí es una alegría enorme volver a trabajar con todos los funcionarios del Municipio CH. Tenemos una relación espectacular y los quiero pila. Siempre lo digo: no sé ni de qué color político son muchos, y la verdad es que no me importa. Lo importante es que están comprometidos, que laburan en serio y que dejan el alma en la cancha todos los días, a pesar de las limitaciones presupuestales que tiene el Municipio que, por supuesto, vamos a seguir tratando de mejorar. Tenemos muy claro que el dinero que manejamos, aunque no alcanza, viene de los impuestos que paga la gente. Por eso lo cuidamos como si fuera propio. Y también por eso molesta cuando aparecen figuras políticas que, en lugar de dar el ejemplo, apuestan más a la viveza criolla que a la justicia social. Así no se construye una ciudad más justa." Algunos dirigentes del Partido Nacional han mencionado tu nombre como posible candidata a la Intendencia en el futuro. ¿Qué pensás cuando escuchás eso? ¿Te ves en ese rol algún día? "Recién salí electa alcaldesa del CH, estoy empezando a ordenar la agenda… ¡y ya me están proyectando cinco años para adelante! Tranquilos. A mí me gusta concentrarme en el ahora. Lo que venga, si viene, será porque se trabajó bien. Mi ambición hoy es que los vecinos se sientan escuchados, que podamos resolver sus problemas —si están dentro del alcance del Municipio—, que las plazas estén lindas, que las calles estén limpias y que el CH siga siendo el municipio más bello de Montevideo. Con eso, ya tengo bastante para ocuparme." Temas Suscribite GRATIS a nuestro canal de WhatsApp y recibí las noticias en tu celular

Destacado

2025-05-17 / 10:06:00

Vuelco de ómnibus interdepartamental deja 15 heridos leves en Flores


Un ómnibus interdepartamental de la compañía Agencia Central volcó en la madrugada de este sábado a la altura del kilómetro 197,500 de la ruta 3, en el departamento de Flores. Según informó Policía Caminera, el vehículo despistó a las 04:45 horas mientras se dirigía desde Montevideo con dirección norte hacia el departamento de Salto. De acuerdo con la información primaria, el siniestro dejó un saldo de 15 heridos leves; no se reportaron pasajeros que hayan sufrido lesiones de gravedad. Según el parte policial, el ómnibus iba con capacidad completa. La ruta permanece completamente liberada.

Destacado

2025-05-17 / 11:06:00

Tensión política: Exdiputado nacionalista critica cruce en redes entre Da Silva y Valdomir por tierras de Colonización


El exdiputado nacionalista Álvaro Tato Viviano criticó a su correligionario Sebastián Da Silva y al presidente de la Cámara de Representantes, el frenteamplista Sebastián Valdomir, por un intercambio que mantuvieron en X a raíz de la compra de 4.400 hectáreas para el Instituto Nacional de Colonización. El anuncio fue realizado por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, durante la caravana de despedida al expresidente José Mujica y despertó críticas en la oposición. A raíz del cruce entre los dirigentes ya mencionados, Viviano se expresó en su cuenta de X. "Yo no seré una carmelita descalza, pero hay límites que no se pueden pasar. Senador y presidente de cámara cual pendencieros peleando en redes como gallitos de riña; dan vergüenza", dijo el integrante del sector Alianza Nacional. Además, les pidió a ambos que "no jodan" porque "representan al pueblo". "Salvo que el pueblo pida eso… Shh", agregó. Ante esto, el senador le respondió: "No te vulneres Tato. El pueblo es el que nos puso donde nos puso, ¿no? Beso". "Ah si, por eso posteaste arriba de una cosechadora, ‘mi lugar en el mundo’. No jodas. No voy a discutir contigo acá. Lo hacemos en la convención", contraatacó Viviano. Por último, Da Silva reiteró: "No te vulneres". La molestia de Viviano nació en que, a raíz de críticas anteriores de Da Silva por la compra de dicho campo, Valdomir lo chicaneó preguntándole si también había realizado un pedido de informe cuando se enteró que Gustavo Basso, exsocio de Conexión Ganadera, era propietario de terrenos de Colonización en el departamento de Florida.

Destacado

2025-05-17 / 11:25:00

Buenos Aires: Batalla por la Hegemonía Derechista Define Elecciones Legislativas


Las elecciones legislativas de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires están caracterizadas por una intensa disputa entre fuerzas políticas de orígenes diversos, en un escenario donde se destaca el enfrentamiento entre los espacios de derecha liderados por el actual presidente, Javier Milei, y el expresidente Mauricio Macri (2015-2019). La Ciudad de Buenos Aires celebra la elección parlamentaria local que, si bien no modificará el mapa político, resulta una prueba de fuego para el oficialismo en su disputa por la hegemonía de la derecha argentina. Estos son los cuatro candidatos más relevantes que disputarán una banca en la Legislatura de la Ciudad: Manuel Adorni (La Libertad Avanza) El candidato principal del partido oficialista, La Libertad Avanza (LLA), fundado por el presidente Javier Milei, es el actual secretario de Comunicación y Medios de la Nación y ha ganado gran visibilidad en la política nacional por su rol de vocero presidencial. Con una formación en economía y experiencia como analista y columnista en medios de comunicación, Adorni ha sido una figura destacada en la comunicación del gobierno y su candidatura representa el intento de consolidar el poder de la formación ultraderechista en la ciudad. La candidatura de Adorni, una de las figuras más cercanas a Milei, resulta una fuerte apuesta de LLA en busca de una mayor influencia política en la capital argentina y de desbancar al partido de Macri, que gobierna la ciudad desde hace 17 años. Las últimas encuestas ubican al vocero presidencial segundo en intención de voto en estos comicios. Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) El actual diputado nacional por Unión por la Patria, encabeza la lista de Es Ahora Buenos Aires, un frente que busca representar al peronismo en la ciudad y que, debido a la fragmentación del espacio conservador, llega a los comicios de este domingo como líder en las encuestas. Su campaña se ha caracterizado por un enfoque centrado en la justicia social, la equidad territorial y una fuerte crítica al oficialismo porteño y nacional. De origen radical y con una trayectoria política que incluye un paso por la Legislatura porteña y una candidatura a jefe de Gobierno en 2023, Santoro se presenta como la opción más fuerte para quienes buscan alternativas alejadas de espacios oficialistas y de derecha. Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero) Es diputada nacional por el partido de Macri y encabeza la lista de Buenos Aires Primero, el frente oficialista en la ciudad. Su trayectoria incluye la promoción de leyes sobre equidad y derechos de las mujeres y recientemente el proyecto conocido como Ficha Limpia, que buscaba impedir candidaturas nacionales de quienes tengan sentencias en su contra por delitos de corrupción confirmadas en segunda instancia judicial. El rechazo la semana pasada de ese proyecto, que podía afectar una eventual candidatura de la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), generó un fuerte cruce entre la diputada y otras figuras del Pro con miembros del oficialismo, incluido el propio Milei, y profundizó la crisis entre ambos partidos. La candidatura de Lospennato, que marcha tercera en las encuestas, refleja la intención del oficialismo de mantener el control en la ciudad, presentándose como una opción de continuidad en las políticas implementadas durante la actual gestión. Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) El exalcalde de la Ciudad de Buenos Aires (2015-2023), lidera la lista Volvamos Buenos Aires, una coalición surgida tras el distanciamiento de Larreta del partido de Macri después de las elecciones presidenciales de 2023, en las que el exalcalde fue precandidato presidencial del Pro antes de ser derrotado en primarias por Patricia Bullrich. Con una extensa trayectoria en la gestión porteña, Larreta afirma que busca recuperar la gestión eficiente y moderna que caracterizó su mandato. El exfuncionario, que se ubica cuarto en los últimos sondeos, expresó en medios locales su arrepentimiento por haber propuesto como su sucesor a Jorge Macri, primo de Mauricio y actual alcalde de la capital argentina, y criticó su gestión por la falta de obras y el aumento de la inseguridad. "Me equivoqué al elegirlo", declaró Larreta a un medio local. Otros candidatos A estas figuras se suma un número importante de candidatos que representan a las 17 listas que se presentarán este domingo en los comicios porteños. Ramiro Marra, uno de los primeros aliados políticos de Milei y expulsado de LLA a comienzos de año, encabezará la lista de Unión del Centro Democrático y marcha quinto en intención de voto. Le siguen Vanina Biasi, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, Alejandro Kim, de Principios y Valores y que representa a un sector del peronismo, y Lucille Levy, del partido Evolución, liderado por el referente radical Martín Lousteau. --- Crédito fotográfico: Foto de archivo.

Destacado

2025-05-17 / 09:38:00

Uruguay: Tecnología, Belleza y Abrigo Lideran las Compras del Día de la Madre


En la previa del Día de la Madre, que se celebra este domingo 18 de mayo, los uruguayos aceleran sus compras con una clara tendencia: los regalos preferidos este año combinan tecnología, cuidado personal y abrigo. Las categorías que impulsaron la campaña fueron belleza, calzado, tecnología y productos textiles para el invierno. De acuerdo con datos de Mercado Libre, el tráfico relacionado con esta fecha aumentó un 10% respecto a 2024, mientras que los compradores únicos crecieron un 16% y los nuevos usuarios que eligieron la plataforma para sus regalos se incrementaron en un 26% interanual. Entre los productos más buscados figuran perfumes, celulares, botas, championes deportivos y notebooks. La categoría de belleza y cuidado personal fue una de las grandes protagonistas, con un aumento del 54% en comparación con las semanas previas. Le siguieron mochilas y carteras (+44%) y camperas y abrigos (+38%). En cuanto a los productos más comprados, el podio lo ocupan el celular Xiaomi 14t, el pack de cremas y sérums de Vichy y el Smart TV Aiwa 4K de 50 pulgadas. También figuran el clásico perfume La Vie Est Belle Rose Extraordinaire y un acolchado reversible Arredo, ideal para los primeros fríos del año. Este año también se destacaron productos originales que ganaron popularidad entre los usuarios. Es el caso del cepillo secador Gama Stylish Keration Brush, la taza eléctrica con base calentadora y las mochilas de Las Oreiro, que se posicionaron como una alternativa con estilo y diseño entre los regalos más elegidos. Más allá de qué se compra, el cómo y cuándo es cada vez más determinante. En los últimos días, el 79% de las compras se entregaron en menos de 48 horas, consolidando la importancia de los envíos rápidos como factor decisivo en la experiencia de compra. Montevideo, Canelones, Maldonado, Colonia y Rocha fueron los departamentos con mayor volumen de compras, reflejando el alcance nacional de la plataforma y la confianza de los usuarios en soluciones ágiles y confiables para fechas especiales.

Destacado

2025-05-17 / 09:27:00

DIRECTV Uruguay suma Prime Video y Gaming sin costo adicional para sus clientes


En la era del consumo multiplataforma de contenidos audiovisuales, DIRECTV comenzó a ofrecer a sus clientes del servicio de TV satelital pospago en todo el Uruguay el acceso sin costo adicional a las plataformas Prime Video y Prime Gaming, de Amazon, tras la alianza firmada por ambas compañías. Todos aquellos clientes del servicio de TV satelital pospago ya pueden activar el acceso a la plataforma de Amazon mediante los links que recibirán por correo electrónico o directamente en la web MiDIRECTV, donde se realizan las autogestiones habituales. Así, los clientes de la compañía líder de TV paga en el Uruguay ahora pueden acceder a una oferta aún más amplia de contenidos de reconocimiento internacional, como por ejemplo la aclamada película “Cónclave”; la serie “El Fin del Amor”, protagonizada por la artista Lali Espósito; la serie de videojuegos Fallout; o la serie Los Anillos de Poder; entre otros miles de contenidos como The Boys, Fallout, Desconectados, Los Tinelli y la esperada segunda temporada de Betty La Fea: La Historia Continúa. Prime Video es la plataforma de Streaming de Amazon, que permite disfrutar de una amplia selección de series y películas incluyendo las Amazon Originals premiadas y reconocidas internacionalmente. Todo disponible para ver en dispositivos compatibles como Smart TV, Smartphone, computadoras, tablets, entre otros. En Uruguay, Prime Video ofrece un extenso catálogo de contenido, que incluye películas, series y documentales, con más de 4.400 títulos. Este catálogo incluye producciones propias de Amazon, así como contenido de terceros, con opciones para todas las edades. Además, los mismos clientes pueden acceder también sin costo adicional a Prime Gaming, el servicio que ofrece una variedad de beneficios como juegos gratuitos, contenido dentro del juego y una suscripción mensual a un canal de Twitch. En abril pasado, Vrio Corporation, casa matriz de DIRECTV Latin America y Amazon anunciaron una nueva alianza que permite a DIRECTV ofrecer un beneficio adicional a sus clientes en Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, Perú y Ecuador. “La alianza con Amazon fortalece la oferta de contenido que DIRECTV Latinoamérica ofrece a millones de personas. Simplifica el acceso en una industria fragmentada y mejora exponencialmente la experiencia del usuario. El objetivo es facilitar la vida diaria de quienes nos eligen para disfrutar de la mejor propuesta de entretenimiento e información”, comentó Mariano Montaldo, Director General para Hispanoamérica de Vrio Corp.

Destacado

2025-05-17 / 12:30:00

Interna Colorada: Debate Explosivo por Coalición Nacional tras Descenso Electoral


Las recientes elecciones departamentales dejaron al Partido Colorado con un sabor agridulce: si bien retuvieron la Intendencia de Rivera, el partido experimentó una merma de aproximadamente 4.300 votos a nivel nacional en comparación con los resultados de 2020. Este escenario ha desatado un intenso debate interno sobre el futuro del partido y la conveniencia de explorar una alianza formal con el Partido Nacional bajo el lema de la Coalición Republicana en todo el país. La propuesta, que busca fortalecer la presencia de la coalición en las futuras elecciones departamentales, ha generado opiniones encontradas dentro del Partido Colorado, evidenciando la complejidad de la situación y la necesidad de un análisis profundo sobre el camino a seguir. El expresidente Julio María Sanguinetti se ha manifestado abiertamente a favor de esta iniciativa. "Yo creo que, así como votamos hoy, no vamos a votar más. O van las diecinueve [intendencias] o no va ninguna", declaró Sanguinetti en rueda de prensa el pasado domingo, dejando entrever la urgencia de una estrategia unificada. Sin embargo, la figura que ha liderado la defensa pública de esta postura es el secretario general del partido, Andrés Ojeda. Su firme convicción en la necesidad de una coalición extendida se ha hecho evidente en sus intervenciones públicas, llegando incluso a generar reacciones desde la oposición. Ante las críticas del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, el senador Ojeda respondió que este "tenía un miedo bárbaro" de que blancos y colorados se "terminen de juntar". Pero la propuesta de Ojeda no ha estado exenta de controversia dentro del propio Partido Colorado. En las últimas horas, la dirigente Zaida González Legnani alzó su voz para cuestionar la posición del secretario general sobre la consolidación del lema Coalición Republicana para las próximas elecciones departamentales. "Ser secretario general no implica hablar sin consultar al pueblo colorado; al revés. ¿En serio piensan que vamos a comprar este relato, este paquete multicolor, al vil precio de cargos y posiciones? 188 años de historia no se transan y menos ‘para ganarle a otro’", escribió González Legnani en su cuenta de X, expresando su desacuerdo con la postura de Ojeda y defendiendo la identidad histórica del Partido Colorado. La controversia se intensificó aún más luego de una entrevista de Ojeda en el programa Cinco sentidos (Canal 5), donde afirmó que "quedó clara la necesidad" de que la Coalición Republicana se presente en todos los departamentos. Ante esta declaración, González Legnani respondió con una pregunta directa y contundente: "¿La necesidad de quién? ¿A quién o a qué intereses responde nuestro secretario general?". La divergencia de opiniones dentro del Partido Colorado refleja la complejidad del debate y la importancia de encontrar un camino que respete la historia y los principios del partido, al tiempo que se busca una estrategia efectiva para enfrentar los desafíos electorales del futuro. La discusión continúa abierta y se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones y los análisis internos para definir el rumbo del Partido Colorado de cara a las próximas elecciones departamentales.
Imagen obtenida de la cuenta de X de Zaida González Legnani

Destacado

2025-05-17 / 12:26:00

DGI anuncia fecha de inicio y plazos para devolución de IRPF e IASS 2024


La Dirección General Impositiva (DGI) anunció que la campaña de devolución del Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS) correspondiente al ejercicio 2024 comenzará el próximo 7 de julio para los contribuyentes que tengan derecho a ella. El plazo límite para realizar las gestiones pertinentes es el 28 de agosto, según lo comunicado por el organismo. La DGI ha establecido que aquellos contribuyentes de IRPF e IASS que deban abonar un saldo correspondiente al año 2024 podrán hacerlo en cinco cuotas, facilitando así el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Los vencimientos de estas cuotas han sido fijados de la siguiente manera: * Primera cuota: 29 de agosto de 2025. * Segunda cuota: 30 de setiembre de 2025. * Tercera cuota: 31 de octubre de 2025. * Cuarta cuota: 28 de noviembre de 2025. * Quinta cuota: 30 de diciembre de 2025. Adicionalmente, la DGI ha habilitado un servicio a través de su página web, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, donde los trabajadores pueden verificar si poseen saldos a favor a cobrar del IRPF. La información sobre las devoluciones correspondientes al año 2024 estará disponible a partir del mes de junio del presente año, aunque aún no se ha especificado una fecha concreta para el inicio de la consulta. "Para conocer el monto y el estado de una devolución, se debe ingresar con identidad digital a Devoluciones/Consulta de Devoluciones de Servicios en línea", indica el comunicado emitido por la DGI.

Destacado

2025-05-17 / 14:00:00

Duelo crucial en el Saroldi: River Plate se juega la permanencia ante Wanderers


River Plate y Wanderers se enfrentan en el Parque Federico Omar Saroldi por la última fecha del torneo Apertura. El Darsenero busca un triunfo que lo acerque a la zona de salvación, ya que está último en la tabla de descenso con 0.980 unidades. El Bohemio, por su parte, ganó un solo partido este año y por poco le escapa a la zona roja.

Últimas noticias


47min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 40min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 50min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 5min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 52min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero