iPhone 17 Pro uruguayo: ¿al fin carga inalámbrica inversa real?


Ver noticia

Un catedrático español transforma un pajar uruguayo en una biblioteca de ensueño


Ver noticia

Peñarol busca recortar distancias ante un Plaza Colonia urgido de victorias


Ver noticia

Uruguay Define su Rumbo Mundialista: Detalles de la Planificación Celeste


Ver noticia

Bielsa regresa a Chile: ovación esperada, nostalgia y reencuentro mundialista


Ver noticia

Categoría: Destacado


Destacado

2025-05-15 / 19:59:00

Multitudinario adiós a Mujica: Orsi y líderes internacionales despiden al expresidente


La despedida al expresidente José Pepe Mujica continuó este jueves en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Cientos de personas, incluidos dirigentes políticos de todos los partidos y también figuras internacionales como los presidentes de Brasil y Chile, acudieron para dar un último adiós al dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP). Así, el presidente de la República, Yamandú Orsi, dedicó unas palabras en el libro de condolencias a la memoria de Mujica: “Es difícil superar tu estatura, diría que imposible”, comienza el texto empuñado por el exintendente de Canelones, perteneciente al sector fundado por Mujica. “El mensaje nos empuja, siempre para arriba. Gracias por tu permanente e insistente generosidad”, finaliza el escrito. Luego de que se cerraron las puertas del Palacio, cerca de las 16:30 horas, Mauricio Rosencof se encargó de dedicar unas palabras y leer unas poesías que le dedicó a su amigo y compañero de celda durante la dictadura. Pasadas las 17:00, el féretro fue trasladado a la explanada del Palacio Legislativo, acompañado de la viuda de Mujica y exvicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, y el resto de los allegados que lo acompañaron.
Fotos: Presidencia de la República / FocoUy.

Destacado

2025-05-15 / 19:25:00

Apagón masivo afectó a 150.000 clientes en Montevideo: UTE investiga falla en cable subterráneo


Varios barrios de Montevideo fueron afectados por un apagón masivo en la tarde de este jueves. Según explicó Luis García, gerente de operaciones del ente, se dio “una falla” en un cable subterráneo de la red de alta tensión. Esto provocó la desconexión de una de las subestaciones del sistema eléctrico, lo que generó una interrupción del servicio de unos 150.000 clientes, indicó García. “Inmediatamente UTE, desde los centros de control, en forma automática, procede a maniobrar el equipamiento para aislar el cable en falla y reponer el servicio. Unos minutos después de esta interrupción se realizan las maniobras y se comienza la reposición, que culmina 17:28”, relató García a Subrayado (Canal 10). Según describió el gerente de operaciones de UTE, el cable en el que se dio el desperfecto es “absolutamente confiable”, aunque reconoció que “puede existir algún tipo de falla”. “UTE ya la tiene aislada y el servicio está totalmente normal, alimentado por todo el sistema eléctrico que es absolutamente redundante y que permite garantizar la calidad de servicio”, puntualizó. El cable en cuestión está enterrado a más de un metro de profundidad, detalló García. “En ese caso se analiza, se desconecta, se repara y se retorna el servicio”, explicó. “Este tipo puntual de falla seguramente es algún tipo de efecto que se originó del uso normal […] cuando estamos hablando de cables que tienen muchos años con servicio confiable. Pero, si bien son absolutamente confiables, puntualmente puede tener algún defecto que los desconecta”, concluyó.

Destacado

2025-05-15 / 20:00:00

Golpe brasileño en Montevideo: Nacional se despide de la copa


El encuentro, disputado en un ambiente de alta tensión, culminó con la victoria del equipo brasileño, gracias a las anotaciones de Ricardo Mathias y Braian Aguirre. El desempeño del equipo uruguayo no fue suficiente para contrarrestar la ofensiva rival, dejando un sabor amargo en la afición tricolor. Las expectativas eran altas, pero la contundencia del equipo brasileño marcó la diferencia en el marcador final. Si bien hubo momentos de brillantez individual, la falta de cohesión en el juego colectivo impidió que se concretaran las oportunidades generadas. La defensa uruguaya se vio superada en varias ocasiones, permitiendo que Mathias y Aguirre encontraran los espacios necesarios para perforar la portería. El mediocampo luchó arduamente por controlar el ritmo del partido, pero la presión constante del equipo brasileño dificultó la tarea. A pesar del esfuerzo, el equipo tricolor no logró encontrar la fórmula para revertir la situación. El resultado deja un panorama complejo, que requerirá un análisis profundo para identificar las áreas de mejora. La Celeste deberá replantear su estrategia y trabajar en fortalecer tanto la defensa como el ataque. El camino por delante se presenta desafiante, pero la determinación y el compromiso serán fundamentales para superar este revés.

Destacado

2025-05-15 / 20:52:00

Nacional: Duda por Villalba ante Defensor, Coates descartado


El entrenador de Nacional, Pablo Peirano, se refirió a la dolencia física que mostró Lucas Villalba durante el partido ante Inter con caída 2-0 en el Gran Parque Central por la Copa Libertadores y pensando en el duelo ante Defensor del domingo donde luchará por el Apertura. "Villalba en el comienzo nos daba el ok, que estaba para seguir", comenzó diciendo en conferencia de prensa y amplió: "De repente vimos que se le tocó el posterior que se le apretó, pero después se le soltó. Nos tomamos un tiempo para analizar en esa parte". "En el segundo tiempo no tuvo problema para arrancar. Lo sucedido nos condicionó también para ganar la banda en el lado derecho, que era la idea del primer tiempo con Mauricio [Pereira] lanzándolo en velocidad", señaló. El extremo jugó los noventa minutos y si bien terminó cansado y dolorido, es un hecho que estará ante los violetas en un duelo clave. Peirano también fue consultado de la salida en camilla de Sebastián Coates tomándose el posterior, pero no dio respuesta sobre ello. Igualmente fuentes del club expresaron que en las próximas horas se le realizarán estudios para saber la entidad de la lesión, pero esta descartado para jugar el próximo domingo. Lucas Villalba y Sebastián Coates son, por lo tanto, las principales preocupaciones en el cuerpo técnico tricolor de cara al crucial encuentro frente a Defensor Sporting. La posible ausencia de Coates, sobre todo, representa una baja sensible en la defensa del equipo. La evolución de Villalba será seguida de cerca en las próximas horas para determinar si podrá ser de la partida. El partido ante Defensor se presenta como un desafío mayúsculo para Nacional, que buscará asegurar puntos valiosos en la lucha por el Apertura.

Destacado

2025-05-15 / 18:35:00

Da Silva Citará a Fratti por Compra de Estancia María Dolores: "Regalo de US$ 32,5 Millones a Mujica"


El senador nacionalista Sebastián Da Silva anunció que citará al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, al Parlamento por la compra de la Estancia María Dolores que el Estado realizó en el marco del fallecimiento del expresidente José Mujica. El pasado miércoles, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, ofreció un discurso en la sede del MPP mientras el cortejo fúnebre del exmandatario pasaba por allí. El jerarca señaló que, como “parte de la siembra” y “en honor” a Mujica, el Instituto Nacional de Colonización había comprado 4.000 hectáreas “para los trabajadores rurales”. De esta forma, el legislador blanco subió un video en su cuenta personal de X en el que habla de la estancia María Dolores, el “regalo de US$ 32,5 millones que el gobierno le dejó a Mujica”. En el clip, Da Silva describe la estancia como “señorial”, mientras muestra varias imágenes del lugar. Según remarca el senador, tiene 17 habitaciones, piscina, barbacoa, un corral para 10.000 cabezas de ganado y galpones “por doquier”, para hacer una colonia “en donde no hay ni siquiera alambre ni mucho menos un galpón de ordeñe, y mucho menos la infraestructura como para ser dividida”. Crédito: Fotos: capturas de pantalla del video / X de Sebastián Da Silva (@camboue). “María Dolores es otra Pluna, otra regasificadora, otra Ancap”, ilustró el dirigente nacionalista, en alusión a otros escándalos financieros de gobiernos frenteamplistas pasados. “Estamos frente al uso bochornoso de los dineros públicos en un instituto que Fratti declaró que encontró fundido”, añadió. “El uso discrecional de los dineros públicos es, sin duda, el peor de los populismos”, añadió Da Silva. El senador aseguró que citará “de urgencia” al ministro a la Comisión de Ganadería del Senado la semana que viene.

Destacado

2025-05-15 / 21:26:00

Nacional eliminado: Peirano lamenta la derrota y llama a levantarse para el torneo local


El entrenador de Nacional, Pablo Peirano, se refirió a la derrota 2-0 con Inter de Porto Alegre en el Gran Parque Central, que dejó a su equipo sin chances de avanzar en la Libertadores y complicado para hacerlo en Sudamericana, y aseguró: “Duele, pero hay que levantarse”. Peirano, en conferencia de prensa, comenzó diciendo: “Veníamos con mucha ilusión para lograr los tres puntos, pero no lo hicimos. El segundo tiempo fue mejor en el juego que lo que hicimos en el primero. Teníamos mucha ilusión de hacer un partido más parecido al del segundo tiempo, pero no sucedió. La derrota duele, pero hay que levantarse porque el domingo tenemos una final”. Sobre la decisión de colocar de arranque a Mauricio Pereyra y Diego Romero, algo que no le dio réditos, comentó: “Buscamos hacer un juego por fuera, con Mauricio desde el medio junto con Boggio lanzando y ellos apretando en la parte baja. No nos funcionó, en las bandas quedamos imprecisos”. "Para el partido ellos presentaron cuatro en la parte de ataque, sus delanteros están lesionados, entonces iban a jugar con uno solo de centro, entonces íbamos a estar mano a mano, y queríamos sumarle un volante de creación a Mauricio, como estrategia previa”, dijo sobre el planteo inicial. Sobre el hecho de apostar a colocar en el complemento a Gonzalo Petit antes que Diego Herazo, o incluso por sobre Vargas, detalló: “Buscamos que tuviera movilidad para no estar constantemente pegado a los centrales. Considero que lo hizo bien". “Me duele lo que pasó hoy”, dijo de la chance frustrada de seguir en Libertadores, pero apostó a pelear por la Sudamericana: “Es importantísimo seguir en copas internacionales para Nacional, todos lo sabemos, y vamos a seguir por ese objetivo".

Destacado

2025-05-15 / 18:10:00

Intendente Besozzi recuerda a Mujica: "Se fue un buen hombre, no lo dejaron hacer más"


El intendente electo de Soriano, Guillermo Besozzi, se refirió este jueves al fallecimiento del expresidente José Mujica, ocurrido el martes pasado a los 89 años. "Hice una amistad con él. Tengo varias anécdotas y muchas experiencias de vida con él", expresó Besozzi en diálogo con un medio local. El dirigente nacionalista destacó la relación que mantenían: "Si uno precisaba del otro, en distintas situaciones, siempre estaba", comentó, resaltando el valor del compañerismo que existía entre ambos. Besozzi reveló que la última vez que habló con Mujica fue hace dos semanas. "Lo vi mal, lo escuché mal y Lucía [Topolansky] me dijo que no estaba bien", detalló, dejando entrever la preocupación que le generó el estado de salud del exmandatario en ese último contacto. "Siento su retirada, compartí mucho con él", manifestó Besozzi, quien enfatizó que, a pesar de no compartir la misma ideología política, sí existían puntos en común que fortalecieron su vínculo. El intendente electo realizó un análisis sobre la trayectoria política de Mujica: "Hay que reconocer que el hombre en algún momento intentó como revolucionario llegar al poder, pero luego se dio cuenta, razonó y llegó al poder por la democracia, por el voto popular", aseguró, valorando la evolución del pensamiento del expresidente. En un tono que denotaba cierta ironía, Besozzi comentó: "Algunos blancos se enojan conmigo, porque yo digo que era un tipo que valía la pena escucharlo", dejando entrever la admiración que sentía por Mujica, a pesar de las diferencias políticas. Para Besozzi, "se fue un buen hombre". Incluso, se animó a conjeturar sobre la gestión de Mujica como presidente: "No hizo más como presidente porque no lo dejaron. Creo que pudo haber hecho más y tenía buenas ideas para hacer más", sentenció, expresando su opinión sobre las posibles limitaciones que enfrentó el exmandatario durante su gobierno.

Destacado

2025-05-15 / 20:49:00

Sendic regresa a Uruguay por salud y revela emotiva charla final con Mujica


Raul Sendic. Foto: Captura de video. El exvicepresidente Raúl Sendic, quien desde 2023 reside en Paraguay, viajó a Uruguay para hacerse controles médicos esta semana debido a una enfermedad que lo tuvo grave y luego de arribar al país, el pasado martes 13 de mayo falleció el expresidente José Mujica. “Estoy viviendo fuera del país, estaba regresando para hacer algunos controles médicos por la enfermedad que tuve al principio de año y ahí fue que me enteré de que Pepe había fallecido hacía un rato. Estuve hablando con Lucía [Topolansky] y ayer [por este miércoles] estuve acompañando a Lucía y a todo el equipo que estaba ahí”, contó entrevistado por MVD Noticias este jueves. A continuación, Sendic definió a Mujica: “Fue un redentor en el sentido más serio y profundo de la palabra: el que vino a ayudarnos y que nos quiso salvar”. “Pepe representa quizás de lo mejor de nuestra especie porque si todos le hiciéramos caso probablemente la especie humana podría salvarse, que es una de las preocupaciones que siempre tuvo, el desastre que estamos haciendo con el planeta. El desastre que muchas veces hacemos con nuestra vida, con el consumo”, desarrolló. Para Sendic, el líder del MPP “ha jugado un papel que se fue de la política y se fue de la filosofía incluso hacia lo más profundo de la concepción de la vida”. “Por eso para mí era muy importante acompañar a Pepe, a Lucía en esta situación”, expresó. A comienzos de año Sendic estuvo internado en un CTI debido a un cuadro de encefalitis. Por ese entonces, según contó, estuvo “conversando un rato” con Mujica. “Pepe ya sabía y me dice: ‘Vos estás volviendo, yo me estoy yendo’”, reveló. “Tengo muchas anécdotas con Pepe porque viajamos muchas veces, trabajamos juntos. Pepe fue un respaldo impresionante para lo que hicimos en Ancap, para el desarrollo. Pepe tenía la preocupación permanente de mayor soberanía energética, de que avanzáramos en eso, en la generación de empleo, de asegurar la biodiversidad del país”, manifestó. Asimismo, reconoció que durante el gobierno de Mujica los jerarcas tuvieron “un respaldo enorme para poder hacer inversiones, hacer crecer el Estado, fortalecer las empresas públicas, ponerlas al servicio de la gente”. Tras esto indicó que viajó con él varias veces en viajes internacionales. “A veces se le entreveraban los saludos, los nombres”, dijo. “Lo acompañé al velatorio de Fidel. Unas semanas atrás estaba el emir de Catar. Apareció el Emir de Catar. Pepe lo saludó y después cuando se fue me preguntó: ‘¿Quién era el pollerudo este?’”, expresó. “Cuando vino el Emir quería comprar la UTE, Ancap, todas las empresas públicas”, indicó. Por último, habló sobre su situación de salud: “A comienzos de año tuve una encefalitis autoinmune que se desconoce cual es la causa. A partir de ahí, que estuve grave, en coma, que estuve al borde de la muerte en Paraguay, después llegué acá, hice un paro cardíaco, se complicó mucho la situación. Pero el personal médico de primera línea logró recuperarme totalmente. Queda una pequeña secuela que tengo que resolver en estos días con un pequeño problema en uno de los nervios del ojo. Es raro porque la encefalitis puede dejar todo tipo de secuelas, pero tuve suerte”.

Destacado

2025-05-15 / 20:28:00

Mides Activa Plan Invierno Ampliado: Atención a Personas en Situación de Calle


El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) anunció este jueves 15 de mayo que a partir de hoy se dio comienzo a las acciones del Plan Invierno, iniciativa que el gobierno lleva a cabo todos los años para asistir a personas en situación de calle ante las frías temperaturas. --- Crédito: Refugio del Mides. Foto: Gastón Britos / FocoUy (archivo). --- Según la cartera, el plan se irá desarrollando en distintas etapas e implicará “una ampliación” respecto a años anteriores. Si bien la puesta en marcha es este jueves, el Mides aseguró que se realizará el evento de presentación la semana próxima, debido al duelo nacional decretado por la muerte del expresidente José Mujica. Será en esa instancia donde se detallarán las acciones que forman parte del Plan Invierno, así como también el anuncio de “nuevas medidas referidas a otros programas para personas en situación de calle”, acotó la secretaría de Estado a través de una publicación en X. De todas formas, el ministerio recordó a la población las distintas vías de contacto para comunicarse ante situaciones de emergencia: * 0800 8798 o 092 910 000 a través de WhatsApp: para dar aviso de personas a la intemperie en Montevideo. * 911: para dar aviso de personas a la intemperie en el interior del país o en casos de emergencia. * 105 – Línea SAME: para dar aviso si la persona requiere atención médica. * 0800 5050 – Línea Azul del INAU: para dar aviso ante niñas, niños y adolescentes a la intemperie.

Destacado

2025-05-15 / 19:58:00

Palmeiras con show uruguayo elimina a Bolívar de la Libertadores


Palmeiras derrotó 2-0 a Bolívar como local en San Pablo y decretó la eliminación del equipo boliviano de la Copa Libertadores de América, a falta de una fecha para el cierre del grupo G. El Verdão, que llegó a la penúltima fecha ya clasificado a octavos de final, se impuso con goles de Murilo Cerqueira (6’) y el uruguayo Facundo Torres (12’) en el primer tiempo.
Crédito: Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium
Los charrúas Joaquín Piquerez, Emiliano Martínez y el propio Torres fueron titulares en el elenco local. El lateral izquierdo salió a los 73 minutos y el extremo zurdo a los 64, mientras que el volante central jugó todo el encuentro. El equipo dirigido por Abel Ferreira tiene puntaje perfecto en el torneo, por lo que lidera el grupo con 15 puntos y cinco victorias en cinco partidos, ya asegurada su clasificación a la próxima fase como primero. En el mismo grupo, Cerro Porteño está segundo con 7 unidades, Sporting Cristal tiene 4 y Bolívar 3. La última fecha de dicha serie se jugará el miércoles 28 a las 21:30: el equipo peruano visitará a Palmeiras, mientras que el elenco boliviano recibirá al conjunto paraguayo. En Córdoba, Talleres, que llegó eliminado a esta etapa, consiguió su primer triunfo en la competencia por 2-0 ante Alianza Lima de Perú, al que eliminó. Rubén Botta (23’) y Valentín Depietri (38’) le dieron el triunfo al conjunto argentino. Sobre el final, Javier Burrai le atajó un penal a Paolo Guerrero y evitó el descuento del elenco peruano, que jugó con uno menos los últimos 15 minutos por la expulsión del zaguero Carlos Zambrano. En dicho grupo, el D, San Pablo lidera con 11 puntos, Libertad tiene 8 y tanto Talleres como Alianza Lima cuentan con cuatro unidades, por lo que buscarán ganar sus partidos en la próxima fecha para ir a la Sudamericana, ante rivales que ya están en octavos. La última etapa de la zona antes mencionada tendrá al conjunto brasileño recibiendo al argentino y al elenco paraguayo siendo local del peruano, ambos el martes 27 de mayo desde las 19 horas.

Últimas noticias


1h 36min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

3h 51min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

4h 38min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero

5h 41min

Uruguay desclasifica archivos clave del Plan Cóndor: revelaciones sobre Michelini y Gutiérrez Ruiz

7h 38min

Insólito divorcio en China: Padres no logran acordar un nombre para su hijo y la justicia interviene