Categoría: Destacado

2025-05-19 / 21:32:00
Dirigente de Nacional impulsa a Villalba a la selección: "Es lo que le falta a Uruguay"
Alex Saúl, segundo vicepresidente de Nacional, destacó el potencial de Lucas Villalba, reciente incorporación del club. "Estoy convencido, desde el segundo partido que lo vi, que ese pibe está para jugar en la selección. Estoy seguro porque es lo que no tenemos: velocidad", afirmó Saúl en Las voces del fútbol de radio El Espectador Deportes 810 AM.
Saúl visualiza un impacto positivo de Villalba en el rendimiento de otros jugadores clave de la selección uruguaya. "A Darwin [Núñez] le va a dar una mano bárbara para hacer más goles. Es difícil jugar de nueve cuando no tenés muchas chances, pero, cuando vos tenés a alguien al lado como Villalba, que casi siempre pone la pelota donde la tiene que poner, es diferente. Me parece que lo va a ayudar mucho", comentó el dirigente.
Además, consideró que Villalba podría potenciar a Federico Valverde. "Y otro que puede hacer más goles es [Federico] Valverde llegando, porque muchas veces llega, espera, mira, y muchas veces la tira para atrás por el volante que llega", explicó Saúl.
Consultado sobre si existen indicios de un posible llamado de Marcelo Bielsa, entrenador de la selección, a Villalba, Saúl respondió: "Esperemos que [Marcelo Bielsa] lo llame, pero por ahora no tenemos noticias".
Crédito fotográfico: Enzo Santos / FocoUy.
Crédito fotográfico: EFE

2025-05-19 / 21:57:00
De la Cruz en duda para Eliminatorias tras esguince
Nicolás de la Cruz sufrió un esguince en su rodilla izquierda luego del partido entre Flamengo y Botafogo este domingo por la novena fecha del Brasileirao. El volante central de la selección uruguaya salió sentido cuando transcurrían 17 minutos del segundo tiempo. El jugador sintió una molestia y se vio obligado a pedir el cambio. Este lunes, el club brasileño confirmó la entidad de la lesión, que no requerirá cirugía, aunque lo mantendrá al margen en los próximos partidos del Mengão. De la Cruz, reservado por Marcelo Bielsa para la doble fecha de Eliminatorias sudamericanas que jugará Uruguay ante Paraguay y Venezuela respectivamente, quedó prácticamente descartado en la convocatoria celeste, a 17 días del primer partido y 22 del segundo. La Celeste recibirá al combinado guaraní el jueves 5 de junio a las 20 horas en el Defensores del Chaco de Asunción, y luego recibirá a la Vinotinto el martes 10 en el mismo horario en el Estadio Centenario. Será la penúltima doble fecha previo al Mundial 2026.

2025-05-20 / 06:01:00
Misterio en Parque Roosevelt: Hallan cuerpo en lago
Cristina Falcomer, fiscal de Ciudad de la Costa, dirige las pesquisas en procura de esclarecer las circunstancias de la muerte de un hombre, cuyo cuerpo fue hallado ayer en un lago en la zona de Parque Roosevelt. Según informara el noticiero Telenoche, personas que se encontraban en el lugar dijeron haber oído un grito en demanda de ayuda. Cuando se acercaron al sitio del que provenía la voz, se encontraron con un cuerpo flotando en el agua, por lo que llamaron al 911. Personal de Bomberos arribó al lugar y retiró al cuerpo del agua. De acuerdo con lo explicado por Falcomer, se trata de un hombre joven, quien no presentaba señales visibles de violencia. _Parque Franklin Delano Roosevelt. Danigoo / Wikimedia Commons_ La funcionaria agregó que en principio se descartaría la hipótesis de robo, ya que el fallecido llevaba dinero encima. Además, portaba una tarjeta bancaria, cuya información podría ser de utilidad para identificar el cuerpo. La fiscal también dispuso autopsia y pericias para determinar las causas y circunstancias del deceso.
2025-05-20 / 07:53:00
Nacional Bajo Fuego por Censurar Apoyo a Familiares de Detenidos Desaparecidos
La Comisión Directiva del Club Nacional de Football generó una ola de críticas al emitir un comunicado en el que rechaza la actitud de sus jugadores de salir a la cancha con camisetas del colectivo Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos previo al partido contra Defensor Sporting. La misiva, aprobada por unanimidad por los dirigentes tricolores, califica la acción como una “desinteligencia interna”, argumentando que el plantel no contaba con autorización para dicha manifestación. Se amparan en los estatutos del club para justificar una “postura de neutralidad ante manifestaciones políticas y sociales”. La reacción no se hizo esperar. Graciela Montes de Oca, referente de Familiares, refutó la calificación de partidista de las acciones de apoyo al colectivo. "Todos los 20 de mayo durante 30 años hemos dicho que no vayan con banderas partidarias y que no se canten consignas porque lo que queremos es la participación libre de todos los ciudadanos", declaró en una entrevista con el programa Lado B de TV Ciudad. Javier Tassino, otro integrante de Familiares, también se manifestó en contra de la decisión de los dirigentes. "Está mal el impedimento", aseguró, añadiendo que "Esto se resuelve de una forma pacífica y una acción de esas perjudica todo, hasta el estado de ánimo de los propios jugadores". Tassino recordó que los jugadores de Racing tampoco fueron autorizados a salir a la cancha con banderas de Familiares el día anterior. "No son tan libres ni tan democráticos los que hacen este tipo de cosas", sentenció. Montes de Oca lamentó que en ámbitos como el fútbol se evidencien obstáculos para manifestarse a favor de Familiares. "Es un tema que no está resuelto en la sociedad. Creo que, muchas veces, los directivos quieren estar bien con todos: con aquellos hinchas que están a favor pero escuchan más a los que se niegan a llevar este tema", consideró. La polémica trascendió el ámbito deportivo. El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, expresó su desacuerdo con el comunicado de la dirigencia tricolor a través de su cuenta de X, calificándolo de “insólito”. "La expresión a favor de verdad, memoria y justicia es tan loable como la lucha contra la xenofobia o el racismo. Total respaldo al plantel y la hinchada del Bolso", afirmó Mahía.

2025-05-20 / 09:05:00
Jornales Solidarios: Intendentes buscan continuidad y ampliación con Orsi
Una delegación del Congreso de Intendentes se reunió con el presidente Yamandú Orsi para buscar la continuidad de los jornales solidarios, implementados durante el período anterior entre el gobierno nacional y las administraciones departamentales. "Es un proyecto que ha dado muy buenos resultados y que lo queremos implementar nuevamente. Hemos encontrado una amplitud y una generosidad muy grande por parte del presidente", dijo en una rueda de prensa el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín. El jefe comunal informó que "antes los jornales solidarios eran 12 días" y que ahora "seguramente van a ser todo el mes", según declaraciones consignadas por Telenoche (Canal 4). En el encuentro también estuvo el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim. Por su parte, el intendente de Montevideo Mauricio Zunino afirmó que "la idea es contemplar todos aquellos sectores que tienen problemas de empleabilidad". Para esto se incorporarán cupos especiales, que irán acompañados de programas de formación laboral que implementará el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional.

2025-05-20 / 08:55:00
Marcha del Silencio moviliza Montevideo: cortes de calles y desvíos de ómnibus
Como cada 20 de mayo, en la tarde de hoy se llevará a cabo la trigésima Marcha del Silencio, instancia organizada por el colectivo Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos para reclamar por verdad, memoria y justicia sobre los hechos acaecidos en la dictadura cívico-militar. Tal como es habitual, los manifestantes se reunirán en el Espacio Libre Mártires Estudiantiles, ubicado en la intersección de Rivera y Juan D. Jackson, para luego marchar hacia la Plaza Cagancha, en la avenida 18 de Julio. La Intendencia de Montevideo informó en las últimas horas acerca de los cortes de calles que habrá a partir de las 17 horas y qué líneas de ómnibus tendrán modificaciones en sus recorridos habituales. La comuna adelantó que desde las 17 se realizará el corte en 18 de Julio entre Barrios Amorín y Río Negro, y las intersecciones de Ejido y Aquiles Lanza, mientras que a las 18 se hará el corte total del recorrido (de Fernández Crespo a la Plaza Libertad) y en Jackson esquina Guayabos. Debido a estos bloqueos, se suprimirán durante todo el desarrollo de la manifestación todas las paradas de ómnibus ubicadas en la principal avenida céntrica de la ciudad entre Pablo de María y Convención. Las demás estaciones que no funcionarán durante la tarde y la noche serán: Yaguarón y 18 de Julio, Ejido y Colonia, Minas y Colonia, Minas y 18 de Julio, Uruguay y Tristán Narvaja, Mercedes y Uruguay, Magallanes y 18 de Julio, Eduardo Acevedo y Colonia, Colonia y Gaboto. La IM también informó que, con el fin de no afectar en mayor medida al transporte público, se instalarán paradas provisorias en distintas esquinas de las calles San José, Colonia, Uruguay, Constituyente, José Enrique Rodó, Arenal Grande y Guayabos. Para obtener más detalles, se puede ingresar al siguiente link.

2025-05-20 / 08:38:00
Laporta Confirma: ¿Araujo se queda en el Barcelona?
Joan Laporta, presidente del Barcelona, aseguró este martes que la renovación de Lamine Yamal “está hablada”, aunque “no está firmada”, pero “apunta a que irá bien”, un acuerdo que se cerrará en cuanto el juvenil azulgrana cumpla la mayoría de edad. “Está todo hablado, pero no está firmado. No puedo decir que esté hecho, cuando no lo está. Apunta a que irá bien. Es [un jugador] excepcional, también como persona. Es muy del Barça, hemos visto su actitud. Está trabajando Deco en ello”, dijo en una entrevista en TV3. Laporta confirmó que el club también quiere renovar a Frenkie de Jong, Raphinha e Íñigo Martínez. “Habrá algunos refuerzos en algunas posiciones”, insistió sin precisar, y lo dejó todo en manos del director deportivo, Deco, y del entrenador, Hansi Flick. En clave de futuro, el dirigente azulgrana augura que se producirán “movimientos” de mercado. “Tenemos que valorar situaciones. Estoy de acuerdo con que se ha generado mucha ilusión, pero los rivales se reforzarán; han visto que somos los mejores, habrá movimientos”, argumentó. Preguntado si una de las salidas podría ser la del uruguayo Ronald Araujo, Laporta recordó que renovó en enero de este año y fue claro: “Pensamos que es un central que nos puede ayudar mucho”. Los rumores de una posible salida del zaguero riverense son constantes, más teniendo en cuenta las críticas que ha recibido por sus últimos rendimientos y que no ha sido un titular fijo para Flick. En esta campaña, en la que debutó en diciembre tras recuperarse de una lesión en el tendón del músculo isquiotibial del muslo derecho, lleva disputados 1.496 minutos en 24 partidos, en los que marcó dos goles.

2025-05-20 / 09:54:00
Lencería Mabel: Un viral argentino conquista Uruguay con humor y bombachas
Las hermanas argentinas Florencia y Cecilia Cisana gestionan un pequeño negocio de venta de lencería. Su operativa se desarrolla principalmente a través de internet, pero también cuenta con una base física en Guatimozín, una localidad de 2.500 habitantes en la provincia de Córdoba. Desde este punto del mapa, aparentemente insignificante, las hermanas Cisana han alcanzado un éxito viral gracias a un anuncio publicitario de bajo presupuesto, cuya carencia de recursos se compensa con simpatía y creatividad. En el video, las jóvenes empresarias alertan sobre los riesgos de utilizar prendas íntimas desgastadas, ofreciendo alternativas nuevas a precios asequibles. A su vez, muestran el interior de su modesto, pero bien surtido, local. "Ninguna bombacha fue lastimada en esta grabación. Hacemos colecta para poder levantar a la actriz", comentaron las hermanas en sus redes sociales. El video original fue publicado en la cuenta de TikTok de la tienda, identificada como Lencería Mabel, pero rápidamente se propagó de forma viral en la plataforma X. [Crédito fotográfico: Captura de pantalla del video promocional de Lencería Mabel.]

2025-05-20 / 11:09:00
Auditoría del Tribunal de Cuentas cuestiona controles en programa Vale Emprender de Artigas
El Tribunal de Cuentas de la República finalizó la auditoría del programa Vale Emprender impulsado por la exdiputada Valentina dos Santos por medio de la Intendencia de Artigas, y señaló que la comuna “no implementó controles internos adecuados para llevar adelante” el proyecto. De acuerdo con el informe, el programa Vale Emprender se financió en un 85% con fondos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y en un 15% de la Intendencia de Artigas. Según la comuna, fueron ejecutados $17.780.090 de $17.805.272 que estaban aprobados. El documento también señaló que no se verificaron registros de partidas provenientes del Ministerio de Desarrollo Social. Los beneficiarios totales fueron 476 en todo el departamento. En particular, por localidades, hubo 223 beneficiarios en Artigas, 68 en Bella Unión, 44 en Baltasar Brum, 40 en Tomás Gomensoro y 101 en otras zonas. El informe también señala que las compras fueron a 65 proveedores, pero que tres de ellos superan cada uno el 10% del monto total de las adquisiciones. El informe también apunta a que “durante el desarrollo de la auditoría se identificó una limitación significativa que afectó a su alcance”. “En las carpetas correspondientes a los beneficiarios de las ayudas otorgadas, se constató la ausencia de información detallada sobre los ítems entregados y los importes a los que fueron adquiridos. Esta falta de documentación impide conciliar los montos ejecutados con las ayudas efectivamente otorgadas”, afirma, y da cuenta de que tampoco hubo un registro auxiliar para identificar los importes y el detalle de las ayudas según beneficiario. “En consecuencia, la Intendencia no cuenta con información que permita conciliar los importes ejecutados con las ayudas otorgadas, ni con las rediciones de cuentas presentadas a la OPP. Por lo tanto, no es posible verificar si las partidas recibidas fueron ejecutadas y aplicadas al fin previsto”, remarca el documento. De acuerdo con la auditoría, la Intendencia de Artigas cuenta con una carpeta física para cada uno de los beneficiarios. Del total de 476 carpetas remitidas para su análisis, los auditores aplicaron un muestreo no estadístico mediante la selección de 55 casos para examinar. El análisis de esas carpetas mostró que “en ningún caso consta que se requiera la cédula de identidad con el fin de verificar la identidad y edad del beneficiario, a pesar de que la Intendencia manifestó que el registro se realizó con el documento de identidad a la vista en presencia de un funcionario público”. “Tampoco consta constancia de domicilio para corroborar la residencia de los beneficiarios; al respecto, la Intendencia manifiesta que la totalidad de los emprendedores obtuvieron más de una visita domiciliaria, lo que no se pudo corroborar en actas”, suma. Además, marca la existencia de distintos formularios para el Registro de Emprendedores de Artigas, y que en algunos casos no se solicitaba la firma del beneficiario ni la fecha en que se completó el documento. “De las 55 carpetas que integran la muestra examinada, 54 corresponden a emprendimientos informales”, agrega. La comuna asegura en un informe presentado a OPP que 20 de los 476 emprendedores se registraron como monotributistas, aunque de acuerdo con la auditoría “no hay constancia de las medidas instrumentadas para promover la formalización de emprendedores”. En cuanto a la entrega de materias primas a beneficiarios, “la mercadería era retirada directamente por el emprendedor en el local del proveedor; se requería únicamente la firma del beneficiario como constancia”. “Esta modalidad limita la posibilidad de verificación y seguimiento en la entrega, así como el respaldo documental correspondiente, al no contar con la participación de funcionarios municipales en el proceso”, añade.

2025-05-20 / 10:42:00
Ruglio Defiende Postura de Peñarol en Marcha del Silencio: "No es Política, es Humanidad"
Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, realizó aclaraciones sobre su estado de WhatsApp publicado el lunes en vísperas de una nueva Marcha del Silencio, en referencia a las manifestaciones de los futbolistas sobre los desaparecidos. En diálogo con el programa Convocados de El Espectador Deportes, respaldó al plantel y recordó que comparte un mensaje por memoria, verdad y justicia, a título personal, “todos los 20 de mayo”. “El plantel respeta el club en el que está y pidió la autorización necesaria”, puntualizó Ruglio, tal como manifestó en su mensaje del lunes. “Muy cagón era de mi parte si decía que era una cuestión del plantel. Ya van dos años que me lo plantea Maxi Olivera y les pregunto si están todos de acuerdo. Si están todos de acuerdo, listo, que lo hagan”, argumentó. Su hijo, Juan Diego, lo llamó en medio de sus reuniones del lunes para explicarle lo que estaba ocurriendo a nivel de medios, con las repercusiones por lo que hizo Nacional, y “lo que él creía que había que hacer, que era no dejar solos a los jugadores”. “A su entender, no había que tirarles el fardo, sabiendo que los autoricé, así que escribí lo que escribí, convencido de que no era justo que los jugadores quedaran como culpables si se daba el debate”, argumentó. “En la vida, en general, las cosas tienen dos lecturas, pero no en este tema. No hay nada que discutir cuando una familia quiere saber dónde enterraron a sus familiares. Me preocupa escuchar que esto divide, y creo que miente quien dice que esto es un tema político”, agregó Ruglio, quien recordó que “Peñarol se expresa en otras cosas”. “Todos los que amenazan y me dicen ‘zurdito de mierda’, me importan muy poco”, dijo, y explicó que su hijo “hace política de derecha e integra listas del Partido Nacional”. “¿Qué me van a venir a hablar de zurdito? No tiene nada que ver con los zurditos, los derechitos o los del medio. Es gente pidiendo que le digan dónde está su familia para poder morirse en paz. Eso no divide y no es política”, concluyó.
Últimas noticias
39min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 32min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 42min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
5h 57min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 44min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero