Categoría: Destacado

2025-05-16 / 06:52:00
Alice Kellen explora amores perdidos y vínculos eternos en su nueva novela o también Alice Kellen regresa con "Quedará el amor", una historia uruguaya sobre memoria y sentimientos perdurables
La autora de *best sellers* como "El chico que dibujaba constelaciones" y "La teoría de los archipiélagos" vuelve con una novela luminosa sobre la memoria, los amores imposibles y los lazos que perduran más allá del tiempo.
Por si un verano bastara podría haber sido otro buen título para la nueva novela de Alice Kellen, Quedará el amor (Planeta), una historia contada a dos tiempos que une los acantilados de Cornualles de 1939 con un hospital de Edimburgo varias décadas después. En ella, el amor atraviesa la guerra, el silencio, la vejez y los olvidos. Y permanece.
"Creo que todos, si estuviéramos en nuestro lecho de muerte, querríamos que lo que quedara fuera el amor", dice Kellen entrevistada, destacando la construcción de vínculos reales y emocionales, dentro y fuera de la ficción.
La novela alterna la voz de Cedric Stone, un anciano en su lecho de muerte que vive un romance marcado por la Segunda Guerra Mundial, y la de Margot Abbot, una funcionaria del hospital donde está Cedric. "Son dos voces que no se parecen en nada. Me costaba más escribir los capítulos del pasado, porque eran más densos, menos dialogados, y requerían mucha más atención al detalle. Pero luego los del presente oxigenaban la historia, aportaban ritmo. Y las dos voces terminaban fluyendo", contó Kellen.
A diferencia de otras novelas suyas, en las que el conflicto suele ser interno, aquí hay un elemento externo determinante: la guerra. "Me gustaba que ese contexto duro fuera también el conflicto de la historia de amor del pasado. Quise explorar cómo un amor se trunca no por decisiones personales, sino por el mundo que lo rodea", dijo.
Como durante toda la novela se presentan distintos amores, Kellen reflexionó sobre los amores del pasado y los "casi algo" que se quedan congelados en la memoria: "Lo que no llega a desgastarse, uno lo rellena con su propia narrativa. Lo que no fue, se idealiza. No puedes comparar un amor platónico con uno real. El primero no ha sido expuesto a la monotonía ni al desgaste".
Sin embargo, la autora no romantiza el amor sin más: "La parte idealizada solo funciona los primeros meses. Después hay que trabajar el vínculo. Todas las relaciones requieren esfuerzo: el amor, la amistad, la familia. Hay que interesarse por el otro y nutrir ese lazo. Y a veces, a pesar de eso, las conexiones se pierden igual".
Margot, Cedric, Jane, Graham... Todos en la novela respiran humanidad. "Quise que Margot fuera un faro. Muy luminosa, muy clara desde el principio. Y que Cedric, a pesar de sus sombras, no fuese odiado. No es un padre perfecto, pero hace lo que puede. Y eso genera empatía", explica.
La autora destaca también la red de afectos que rodea a los protagonistas: la amistad filial, los vínculos entre generaciones, los silencios compartidos. "No creo en las relaciones sin fisuras. Creo en los altibajos, en la gestión emocional, en la construcción de algo que se sostenga. La novela tiene mucho amor, pero no solo de pareja: también de familia, de amigos, de gente que se encuentra y se quiere".
Para Kellen, el lector conecta con sus historias porque están habitadas por personas posibles. "No hay príncipes ni princesas. Hay gente que podría existir. Y eso hace que el lector piense: esto podría pasarme a mí".
"A veces me dicen que mis novelas son tristes. Y yo respondo: no son alegres, pero sí luminosas. Porque creo que belleza y dolor están muy cerca, casi entrelazados. Lo importante es que, al final, quede luz", finaliza.
Un amor tan intenso y cálido como una tarde de verano. El sol baña los acantilados y las aguas turquesas del mar de Cornualles cuando Jane Bellamy y Cedric Stone se conocen en el verano de 1939. No están destinados a ser una ecuación perfecta, pero son jóvenes y el amor lo arrolla todo a su paso. Así que esta historia comienza como otras muchas: él y ella se enamoran. Hay primeras palabras, primeras miradas y primeros besos. Y luego la guerra, la nada. Solo oscuridad. Todo cambia.
Años más tarde, en un hospital de Edimburgo, Margot Abbot sostiene en la mano un anillo que pertenece al paciente que dormita en la cama, Cedric Stone. Ella todavía no lo sabe, pero está a punto de abrir un baúl de recuerdos y descubrir qué ocurrió tras aquellos luminosos días de estío que quedaron atrás.
Crédito fotográfico: planeta

2025-05-16 / 07:31:00
Justicia falla por muerte de mujer aplastada por grúa frente a Nuevocentro: prisión domiciliaria para el operario
En las últimas horas, y a más de dos años de ocurridos los hechos, la Justicia dictó sentencia por el caso de la muerte de una mujer de 49 años, quien fue aplastada por una grúa frente al shopping Nuevocentro. El hecho ocurrió el 13 de febrero de 2023. La mujer era invidente, se desplazaba en silla de ruedas y solía pedir limosna en la zona. La doctora Sandra Fleitas, fiscal a cargo del caso, dijo al noticiero Telenoche que la investigación determinó que no se habían tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad en la zona. “De acuerdo con los dictámenes técnicos de Bomberos y del Gabinete de Accidentología Vial, **no se cerró la zona para evitar la circulación de personas ni se tomaron las precauciones adecuadas para instalar la grúa**”, señaló la funcionaria. El día del accidente la máquina era operada por dos hombres de 45 y 19 años, padre e hijo, quienes formaban parte de una empresa unipersonal. Ambos sufrieron lesiones. El mayor de los trabajadores fue encontrado **culpable de un delito de homicidio culposo**. Se le impuso una pena de **dos años de prisión**, que cumplirá en régimen de **arresto domiciliario**. La fiscal aclaró que en este caso **no corresponde aplicar la Ley de Responsabilidad Empresarial**, debido a que una de las víctimas del siniestro era el propio hijo del imputado. El joven estaba en lo alto del canasto de la grúa cuando esta colapsó.

2025-05-16 / 07:26:00
Duro revés en Nacional Tesorero Britos critica arbitraje tras eliminación en Libertadores
Federico Britos, tesorero de Nacional, expresó su frustración tras la eliminación del equipo de la Copa Libertadores, luego de la derrota 2-0 ante Internacional de Porto Alegre en el Gran Parque Central. "Es un golpe durísimo", aseguró Britos, analizando el desempeño del equipo. "Arrancamos muy mal. En los primeros 45 minutos, no nos encontramos. El planteo de Pablo [Peirano, el DT] no funcionó en este caso. En el segundo tiempo, cuando modificamos el cuadro, encontramos lo que éramos. Los llevamos al arco de ellos y ligamos poco, con dos tiros en los palos". El directivo admitió que le "sorprendió" el cambio de sistema, pero justificó la decisión de Peirano argumentando que "tiene la derecha" porque "conoce el plantel y está todo el día ahí [en Los Céspedes]". "Lamentablemente no funcionó. Cuando fuimos a lo que éramos, mejoramos y los llevamos puestos, pero no encontramos el gol", añadió. Britos también se refirió a una jugada polémica previa al segundo gol de Internacional, donde Christian Oliva recibió una falta. "Una falta en la que el jugador de Inter se tira con las dos piernas para adelante, y lo lleva puesto" a Oliva. "Era tiro libre al borde del área y cobró gol. Son cosas que no entendés", declaró a radio Oriental 770 AM. El tesorero de Nacional reveló una conversación que mantuvo con el árbitro chileno Piero Maza. "Estuve conversando [con el árbitro chileno Piero Maza] y me dijo que desde el VAR le dijeron que no fue falta", contó. "Era una falta grande como una casa; otra vez parece que el VAR de acá no funciona con los brasileños. Los árbitros con los brasileños siempre hacen lo mismo, hay que jugar muy bien para ganarles", sentenció. Britos reconoció el impacto económico de la eliminación. "Es un golpe" para el club desde lo económico, pero enfatizó que aún existe la posibilidad de competir en la Copa Sudamericana. "Tenemos chance de seguir en la Copa Sudamericana; la vamos a pelear hasta el final". Finalmente, Britos concluyó: "Hay que rever muchas cosas. Este tipo de partidos no te permite cometer errores".

2025-05-16 / 07:54:00
Batacazo en el Parque: Nacional eliminado de Libertadores y víctima de chicanas aurinegras
Nacional quedó eliminado de la Copa Libertadores al perder 2-0 este jueves con Internacional de Porto Alegre en el Gran Parque Central. Pero, además, comprometió sus chances de clasificar, al menos, a la Sudamericana. Los hinchas tricolores terminaron muy molestos, tanto los que fueron al estadio como los que vieron el partido en sus respectivas casas. Eso lo hicieron notar con sus descargos en redes sociales, sobre todo en los comentarios de las publicaciones del club. Todo lo contrario sucedió con los de Peñarol, ya que muchos aprovecharon la situación para mofarse de su rival de todas las horas. Esa es, tal vez, la situación de Leonardo Coelho, futbolista del Carbonero con pasado en Nacional. "Que lindo ser de Peñarol", escribió el brasileño en una historia de Instagram, acompañada con una foto del festejo de uno de los goles contra Olimpia. El posteo fue subido poco después de terminado el partido. La cuenta oficial de Peñarol también chicaneó publicando, nada más finalizado el partido, una foto de Diego Aguirre con el texto "AGUIRRE". Esto en referencia a que el segundo gol de Inter lo convirtió Braian Aguirre. Otro ex-Peñarol que se expresó una vez finalizado el partido fue Ruben Paz, quien en X escribió "vamos Inter!!!". El club lo citó y le respondió "vamos, ídolo!". Paz jugó en el Colorado de Porto Alegre entre 1982 y 1986, periodo en el que registró 42 goles en 165 partidos y ganó tres campeonatos gaúchos.

2025-05-16 / 08:14:00
River Plate avasalla a Independiente y sella su pase a octavos de Libertadores River Plate golea y lidera su grupo en la Copa Libertadores River Plate clasifica a octavos tras victoria contundente ante Independiente Noche de goles en el Monumental Rive
River Plate selló su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores con una contundente victoria 6-2 sobre Independiente del Valle en el Estadio Más Monumental. A pesar de un comienzo incierto en el que llegó a estar en desventaja, el equipo argentino logró revertir la situación y asegurar el primer puesto de su grupo. El encuentro arrancó con un ritmo vertiginoso. Sebastián Driussi abrió el marcador para River Plate a los 8 minutos, pero la alegría duró poco, ya que Michael Hoyos igualó para Independiente del Valle a los 11 minutos. La sorpresa llegó cuando Claudio Spinelli, ex jugador de Defensor Sporting, puso en ventaja a los ecuatorianos a los 21 minutos. La reacción de River Plate no se hizo esperar. Luis Zárate, en contra, igualó el marcador a los 25 minutos. Un momento crucial del partido se produjo en el tiempo añadido de la primera parte, con la expulsión de Mateo Carabajal en Independiente del Valle. La infracción derivó en un penal que Franco Mastantuono transformó en gol, dando la ventaja a River Plate justo antes del descanso. A partir de ese momento, River Plate desató una ofensiva imparable. Maximiliano Meza amplió la ventaja a los 51 minutos, seguido por Miguel Borja a los 88 minutos y Manuel Lanzini, quien selló la goleada en el tiempo de descuento, a los 90+4. Con este resultado, los dirigidos por Marcelo Gallardo acumulan 11 puntos, asegurando el primer puesto del grupo y la clasificación a octavos de final. Universitario se encuentra en segundo lugar con 7 puntos, mientras que Independiente del Valle suma 5 y Barcelona 4. El segundo clasificado se definirá en la última fecha. En otro encuentro relevante, Flamengo, con los uruguayos Giorgian de Arrascaeta y Nicolás de la Cruz en la alineación titular, venció 2-0 a Liga de Quito en el Estadio Maracaná. Esta victoria mantiene vivas las esperanzas del equipo brasileño de avanzar a los octavos de final en la última jornada. Leonardo Ortiz abrió el marcador para Flamengo a los 10 minutos, y Luiz Araujo amplió la ventaja a los 54 minutos. Con este resultado, Flamengo se ubica en el segundo lugar del grupo con 8 puntos, tres menos que el líder, Central Córdoba. Liga de Quito también suma 8 puntos, mientras que Deportivo Táchira de Venezuela, próximo rival de Flamengo, no ha sumado puntos. El futuro de Flamengo en la Copa Libertadores se decidirá en su enfrentamiento contra Deportivo Táchira. *** _Imagen obtenida de: @futbolportaluy (Twitter)_

2025-05-16 / 08:29:00
Durazno: Prisión preventiva para hombre imputado por violación a menor
Un hombre de 56 años fue imputado en el departamento de Durazno como presunto autor de un delito de violación a una menor de edad. Como medida cautelar se impuso prisión preventiva por un plazo de 120 días. De acuerdo con la información publicada por la Jefatura de Policía de Durazno, el caso fue denunciado el pasado 22 de abril en la localidad de Sarandí del Yí. De inmediato intervino la Comisaría Especializada en Violencia Domestica y Genero y se activaron los protocolos de rigor ante tales casos, incluyendo la prohibición de todo contacto entre el denunciado y la víctima. El sujeto, de 56 años, fue puesto a disposición de la Justicia, que en las últimas horas dispuso la ya mencionada imputación. Según la información recabada, los padres de la víctima se encontraban trabajando, y esta quedaba a cargo del presunto abusador. La menor, de 12 años, debió pasar por un proceso de interrupción de embarazo. Asimismo, se investiga si dos niños de 9 y 8 años, hermanos de la menor abusada, sufrieron agresiones a manos del mismo individuo.

2025-05-16 / 08:33:00
Cienciano con uruguayos avanza en Sudamericana, Mineiro lo acecha
Cienciano de Perú, con tres uruguayos en cancha, goleó 4-0 este jueves a Deportes Iquique de Chile por la penúltima fecha del grupo H de la Copa Sudamericana y se metió en la siguiente ronda, aunque aún no tiene asegurado el primer puesto. El arquero Ignacio Barrios, el zaguero Maximiliano Amondarain y el volante Santiago Arias jugaron en el equipo peruano, que llegó a nueve puntos y en la última fecha luchará por meterse en octavos de final. Si eso no sucede, ya sabe que, al menos, jugará la repesca contra un tercero de Libertadores. Gaspar Gentile (21’ y 41’) y Osnar Noronha (39’ y 48’) convirtieron los goles de Cienciano. Un punto por detrás se encuentra Atlético Mineiro, que en Brasil derrotó 3-1 a Caracas de Venezuela y le sacó tres unidades de ventaja con la misma cantidad en juego. Blessing Edet en contra (28’), Tomás Cuello (48’) y Rony (77’) marcaron los goles del vigente subcampeón de Libertadores, mientras que Jeriel de Santis había descontado a los 59’. Otro equipo que avanzó de ronda este jueves fue Once Caldas de Colombia, que dio cuenta del boliviano San José de Oruro (58’ Freddy Roca) como local por 2-1 con tantos de Jerson Malagón (35’) y Esteban Beltrán (79’). Los colombianos lideran el grupo F con 12 puntos y en la última fecha buscarán quedarse con el primer lugar cuando visiten a Fluminense, que es escolta con 10. San José (4) y Unión Española (2) están eliminados.

2025-05-16 / 08:46:00
Manuela Rotundo brilla en EEUU y conquista bronce en la NCAA
Manuela Rotundo se adjudicó la medalla de bronce en lanzamiento de jabalina en el “SEC Outdoor Championships” de la NCAA, celebrado en Lexington, Kentucky, Estados Unidos. La atleta uruguaya, representando a la Universidad de Georgia, alcanzó una marca de 57,06 metros, ubicándose en la tercera posición. La victoria fue para su compañera de equipo, Lianna Davidson, con 58,74 metros, seguida por la colombiana Valentina Barrios de la Universidad de Missouri, con 58,20 metros. Es relevante señalar que Barrios y Rotundo previamente compartieron el podio en el Mundial sub-20 de Cali en 2022, donde obtuvieron la plata y el bronce, respectivamente. De ese campeonato surgieron figuras destacadas como el velocista botsuano Letsile Tebogo, actual campeón olímpico en los 200 metros. Manuela Rotundo ya ha asegurado su participación en el Mundial de atletismo en Tokio, programado del 13 al 21 de septiembre. Consiguió la clasificación tras lograr una marca de 64,17 metros el pasado 6 de abril en Estados Unidos, estableciendo un récord nacional y la segunda mejor marca histórica de Sudamérica, superando así los 64 metros requeridos por World Athletics.

2025-05-16 / 09:20:00
Uruguay despidió a Mujica: Multitudinario adiós y homenajes en el Palacio Legislativo
El multitudinario velatorio del expresidente José Mujica dejó durante dos días varios momentos para el recuerdo, desde la partida del cortejo fúnebre en Torre Ejecutiva, que incluyó una recorrida por Montevideo, hasta la despedida final en el Palacio Legislativo, donde dirigentes políticos y militantes de a pie rindieron honores al referente del Frente Amplio y fundador del Movimiento de Participación Popular.
El punto de partida tuvo lugar sobre las 10:00 del martes, cuando la esposa de Mujica, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, acompañada del presidente Yamandú Orsi y el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez, posaron sobre el féretro el Pabellón Nacional y la bandera de Artigas.
Allí, desde la circunvalación de la plaza Independencia, el féretro con los restos de Mujica salió escoltado por una guardia de militantes que llevaban una remera con una icónica frase del homenajeado, pronunciada al despedirse de la Presidencia el 1° de marzo de 2015: “No me voy, estoy llegando”.
El recorrido por la avenida 18 de Julio tuvo en la primera línea a Orsi junto a su esposa Laura Alonsopérez, y a los demás integrantes del gabinete. Así, el recorrido llegó primero hasta la Universidad de la República, luego pasó por la puerta del local del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), siguió hacia la sede del Frente Amplio y tuvo una primera parada en el local central del MPP, en Mercedes y Ejido.
Fue en este lugar que Alejandro Pacha Sánchez tomó la palabra para dar un breve pero emotivo discurso, donde se lo vio visiblemente emocionado.
"No podemos hacer un discurso político, hablamos desde el corazón. Lo cierto es que la siembra del viejo ahora se transformó en miles. Ahora hay miles de Pepe Mujica. Gracias, viejo", dijo.
El cortejo llegó sobre las 13:20 del martes al Palacio Legislativo y desde las 14:30 las puertas se abrieron al público.
Una interminable fila sobre avenida de Libertador se formó hasta casi la medianoche para ingresar al Salón de los Pasos Perdidos y dar el último adiós a Mujica, en lo que fue el primer día del velatorio.
Puertas adentro también estuvieron varios dirigentes políticos de todos los partidos, entre ellos los expresidentes Julio María Sanguinetti, Luis Lacalle Herrera, y Luis Lacalle Pou.
“Vengo a saludar a su compañera [Lucía Topolansky], a su partido y a sus militantes”, comenzó diciendo Lacalle en rueda de prensa desde el lugar. “Me quedo con las cosas buenas y positivas, ni siquiera como un ejercicio intelectual. Es lo que me surge; conversaciones que quedaron en lo privado, y después acciones y actitudes políticas que, como presidente, sentí que eran para el país”, dijo después.
Por su parte, los ciudadanos que llegaron al Palacio Legislativo dejaron ante los restos de Mujica un sinfín de ofrendas: flores, libros, banderas frenteamplistas y la uruguaya, cartas y hasta una remera con el rostro del ídolo argentino Diego Armando Maradona.
La despedida al expresidente Mujica continuó el jueves en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Cientos de personas, incluidos dirigentes políticos de todos los partidos y también figuras internacionales como los presidentes de Brasil y Chile, Luiz Inácio Lula da Silva y Gabriel Boric, acudieron para dar un último adiós.
La visita del brasileño dejó, entre otras cosas, un emotivo encuentro con Topolansky, que incluyó un prolongado abrazo y un beso en la frente, un gesto similar al que meses atrás había tenido el norteño en su última visita a Mujica en su chacra de Rincón del Cerro.
Por su parte, el presidente de la República, Yamandú Orsi, dedicó unas palabras en el libro de condolencias a la memoria de Mujica: “Es difícil superar tu estatura, diría que imposible”, comienza el texto empuñado por el exintendente de Canelones. “El mensaje nos empuja, siempre para arriba. Gracias por tu permanente e insistente generosidad”, finaliza el escrito.
Foto: Presidencia de la República
La segunda jornada del velatorio dejó también otros momentos peculiares. Uno de ellos fue cuando una niña con túnica y moña escolar llegó frente al féretro, con un ramo de flores blancas en una mano y su mochila rodante en la otra.
Luego de una pequeña pausa frente al ataúd, la seguridad del lugar dejó pasar a la niña y acercarse a Lucía Topolansky. Entonces, le entregó el ramo a la exsenadora, quien la abrazó.
Le dio un beso y una flor a Lucía, saludó a Pepe Mujica y se fue con su carrito y la bandera uruguaya a la escuela...?? pic.twitter.com/KRuKzxZsRG
Luego de que se cerraron las puertas del Palacio, cerca de las 16:30 horas, Mauricio Rosencof tomó la palabra de la ceremonia para recordar a su amigo y compañero de celda durante la dictadura.
“Si este fuera mi último poema, insumiso y triste, raído, pero entero, tan solo una palabra escribiría: compañero”, recitó.
Pasadas las 17:00 horas, el féretro fue trasladado a la explanada del Palacio Legislativo, acompañado de Topolansky.
Allí los cantautores uruguayos Mario Carrero y Héctor Numa Moraes dedicaron su interpretación de “A Don José”. A capella, una multitud de miles de personas acompañaron el tema originalmente compuesto por Rubén Lena y dedicado a José Gervasio Artigas.
Los paisanos le dicen… Hasta siempre Pepe Mujica! pic.twitter.com/5zH64bRtrU
Frente al féretro se pararon el diputado Sebastián Valdomir; el presidente de la República, Yamandú Orsi; la vicepresidenta, Carolina Cosse; el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.
Más arriba se pudo ver al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, junto con la exvicepresidenta y viuda de Mujica.
Al finalizar, la Guardia Nacional del Florida quitó las banderas y retiró el ataúd de Mujica. El Pabellón y la insignia de Artigas quedaron en manos de Topolansky.

2025-05-16 / 09:10:00
Uruguayo desata raid delictivo en La Boca: baleó a su hermano y asaltó a un transeúnte
Un violento episodio tuvo lugar este jueves en el barrio de La Boca, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y su protagonista fue un uruguayo. Jorge Luis Cabral Machado, de 45 años, fue detenido tras una sucesión de hechos delictivos realizados en pocos minutos. Según se informó, la concatenación de ilícitos comenzó en una vivienda ubicada en la calle Necochea. Allí, Cabral protagonizó una pelea familiar en la que le disparó en la pierna izquierda a su hermano. Luego, huyó del lugar en bicicleta. Pocos minutos después, se subió a un taxi, que terminó abandonando a cinco cuadras del domicilio donde había dejado a su hermano herido. Una vez que el hombre se bajó, a los pocos segundos asaltó a un transeúnte con la misma pistola con la que hirió a su hermano. Luego de esta sucesión de hechos, el personal policial que patrullaba la zona fue alertado de la situación por un grupo de vecinos. Finalmente, lograron detener al oriental en la calle Del Valle Iberlucea. La policía bonaerense le incautó una pistola Walther calibre .22 sin munición y un teléfono celular Motorola rojo. La fiscalía del barrio La Boca, a cargo de la fiscal Susana Calleja, ordenó el traslado y la imputación por los delitos de tentativa de homicidio y tentativa de robo a mano armada.
Últimas noticias
47min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 40min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 50min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 5min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 52min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero