Categoría: Destacado

2025-06-14 / 13:06:00
Israel Declara Dominio Aéreo Sobre Teherán tras Operación "León Ascendente"
A 38 horas de haber iniciado la **operación León Ascendente**, el Ejército de Israel afirma haber dominado “el espacio aéreo” de Irán y tener “libertad de acción aérea” desde el oeste hasta su capital, Teherán. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, sostuvo que este sábado sus aeronaves viajaron unas dos horas y media sobre los cielos de Teherán junto a “vehículos aéreos no tripulados, que permanecen en el aire las 24 horas del día”. “Estamos dominando el espacio aéreo y asistiendo o llevando a cabo ataques y labores de inteligencia. Las fuerzas de Defensa de Israel controlan los cielos desde el oeste de Irán hasta Teherán. Decenas de nuestros vehículos aéreos operan libremente sobre Teherán gracias a los golpes iniciales que les dimos la madrugada del día de ayer al sistema de defensa aéreo iraní”, precisó el vocero. En esa línea, Kaplan sostuvo que Israel eliminó “muchas de las amenazas de los sistemas de la defensa aérea iraníes”. “Se trata de un espacio en el que nuestros aviones operan por primera vez; esta es la mayor profundidad en la que hemos operado hasta ahora en Irán”, indicó. Según el vocero uruguayo radicado en Israel, las aeronaves israelíes “volaron libremente hasta atacar por sorpresa”. “Hemos quedado en libertad de acción aérea en el oeste de Irán hasta Teherán, una libertad que nos permitirá actuar y frustrar amenazas contra el Estado de Israel y nuestra población”, expresó. Kaplan precisó que los pilotos israelíes “actúan frente a los riesgos” y que “la dirección de inteligencia se ha preparado para este tipo de operaciones durante muchos años”. “Podemos llegar hacia cualquier lugar que sea necesario para proteger a los ciudadanos de Israel. Teherán ya no está a salvo, la capital de Irán y sus instituciones ya no están a salvo del terrorismo iraní. Están expuestas a los ataques israelíes. Estamos a unas 38 horas de la apertura de la operación e intentando de terminar de remover la triple amenaza del régimen iraní contra Israel; la amenaza atómica, la de los misiles balísticos y la del plan de destrucción a Israel”, sostuvo Kaplan. El recuento oficial de víctimas en la ofensiva israelí se ha situado en 78 muertos y 320 heridos, según informó ayer el representante de Irán ante las Naciones Unidas, Saeed Iravani. En Israel, los lanzamientos de misiles iraníes (hasta el momento cuatro oleadas entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado) han causado tres muertos en Tel Aviv y más de 70 heridos. *** Roni Kaplan. Foto: Roni Kaplan

2025-06-14 / 17:49:00
Escalada Extrema: Misiles Iraníes Impactan Israel con Víctimas, Ataques Recíprocos Aumentan la Tensión
Israel reportó un nuevo ataque con misiles desde Irán en la noche de este sábado 14 de junio, que provocó la muerte de **una joven y otros siete heridos** tras el impacto de un proyectil registrado cerca de una casa de dos plantas en el norte del país, informó el cuerpo de emergencias israelí Magen David Anom (MDA).
En un comunicado, el MDA informa de que el impacto ocurrió en la zona de Galilea Occidental, donde se encuentra la ciudad de Haifa, en la que medios israelíes han reportado daños por los misiles iraníes. La joven, indicó el MDA, es una veinteañera que fue rescatada de los escombros de la vivienda afectada.
“Los equipos del MDA están rastreando el lugar para localizar y buscar más víctimas”, añade la nota.
El cuerpo de emergencias reportó también al menos **14 personas heridas** por el impacto de otro proyectil iraní sobre una casa de dos pisos en dicha región, incluyendo una persona en condición crítica. El resto fue diagnosticado con “diferentes grados de heridas”, detalló el cuerpo de emergencias.
Los portavoces de Bomberos y Rescate de Israel también informaron estar trabajando “en el lugar del derrumbe de un edificio de cuatro plantas” en la misma región y agregaron haber rescatado de las ruinas a una persona en estado crítico y otras tres más, cuyo estado de salud no ha sido especificado.
“Actualmente, continúan las búsquedas” tanto en ese edificio como en “otro derrumbe cerca del lugar”, añadieron en un comunicado.
La policía israelí también afirmó que trabaja en el lugar del incidente y solicita a la población que se mantenga alejada del lugar y siga las instrucciones de los agentes sobre el terreno, para prevenir riesgos innecesarios a su vida.
Las alarmas sonaron en Israel a las 23:12 hora local (17:12 de Uruguay) ante un nuevo ataque de Irán, que constituye la **quinta oleada de misiles** lanzados en respuesta a los ataques israelíes en territorio iraní.
“Lo que han sentido hasta ahora es cero comparado con lo que sentirán en los próximos días. Estamos trabajando arduamente para eliminar una doble amenaza para el Estado de Israel”, afirmó el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu horas antes de esta nueva escalada.
Al mismo tiempo que Israel trabaja para interceptar esta nueva oleada de misiles, el Ejército de Israel informó que perpetró **un nuevo ataque sobre objetivos militares en Teherán.**
“Mientras el Ejército opera para interceptar los misiles lanzados desde Irán, las Fuerzas del Aire están atacando objetivos militares en Teherán”, reza el comunicado difundido. “La Fuerza Aérea ataca objetivos militares en Teherán en conjunto con acciones para interceptar misiles disparados desde Irán”, explicó Avichay Adraee, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel para medios árabes.
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes (noche del jueves, en Uruguay) señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos. Desde ese momento se encuentra en estado de emergencia.
Esos ataques desataron un intercambio de ataques y represalias con la república islámica aún en marcha.
Desde entonces, la población es llamada habitualmente a permanecer cerca de espacios seguros. Los colegios y numerosos espacios públicos permanecen cerrados ante la amenaza de nuevos lanzamientos de misiles o drones desde Irán a Israel.
Israel ha atacado infraestructuras militares (sistemas de defensa aérea, almacenes de misiles balísticos) pero también a altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní o científicos nucleares.
Irán, por su parte, ha lanzado hasta el momento cuatro andanadas de unos 200 misiles a territorio israelí y dos ataques con unos 200 drones. Israel dice haber respondido con alrededor de 150 ataques a la república islámica.
En Irán los ataques causaron al menos **90 muertos**. De ellas, 31 personas murieron y 55 resultaron heridas en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, cuya capital fue objeto de los bombardeos en la mañana de este sábado.
En Israel, los lanzamientos de misiles iraníes (hasta el momento cinco oleadas entre la tarde del viernes y la noche del sábado) han causado **tres muertos en Tel Aviv y unos 74 heridos**, según el MDA.
Misiles balísticos lanzados por Irán sobre Israel. Foto: EFE.

2025-06-15 / 09:00:00
Tragedia Aérea: Uruguayos entre las Víctimas y Funerales en Marcha
Los funerales de las víctimas del accidente del Boeing 787 de Air India, que se estrelló el jueves en Ahmedabad dejando al menos 279 muertos, empezarán este domingo, tres días después de la peor catástrofe aérea desde 2014. Por ahora, 14 cadáveres fueron devueltos a las familias y 32 personas fueron formalmente identificadas a partir del ADN de sus parientes, explicó el domingo Rajnish Patel, médico del hospital público de Ahmedabad, en el noroeste de India. Según la aviación civil india, en el Boeing 787 viajaban 230 pasajeros —169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense— y 12 tripulantes. En el medio de estos hechos se conoció que una mujer, que llegó tarde al aeropuerto, escapó a la tragedia. “El mostrador de facturación ya estaba cerrado", contó Bhoomi Chauhan, de 28 años, a la agencia de noticias Press Trust of India (PTI). Recuerda que pensó: "Si hubiéramos salido un poco antes, no habríamos perdido el vuelo”. Chauhan había acudido al aeropuerto con su padre y ya tenían hecho el check-in, por lo que sabía que el asiento que le tocaba era el 36G de clase económica. “Llegamos a la puerta de embarque diez minutos tarde, pero no me permitieron entrar, y regresé. Decían que eso retrasaría aún más el vuelo. Yo había llegado tarde por culpa del tráfico en Ahmedabad. Cuando me enteré de que el vuelo se había estrellado, me quedé totalmente aturdida”, sumó la joven. En otra declaración, esta vez a la BBC, Chauhan contó que, luego de perder el vuelo, con su padre se fueron del aeropuerto y se quedaron “en un lugar para tomar un té”. “Un rato después, antes de irnos, estuvimos hablando con la agencia de viajes sobre cómo obtener un reembolso del billete. Allí me llamaron para decirme que el avión se había estrellado”, indicó. “Estoy completamente destrozada después de escuchar sobre la pérdida (de vidas). Mi cuerpo literalmente está temblando. No puedo hablar. Mi mente está totalmente en blanco después de escuchar todo lo que ha pasado”, manifestó. “Esto es verdaderamente un milagro para mí”, expresó y sumó: “Le doy gracias a la Madre Diosa porque estoy a salvo. El incidente fue absolutamente aterrador”. Además, señaló la ironía de que cuando perdió el vuelo, “estaba abatida”. “Lo único que tenía en mente era: 'Si hubiera salido un poco antes, habría embarcado en el avión'”, rememoró. El accidente es ya el más mortífero a nivel mundial desde el del Boeing 777 de Malaysia Airlines, derribado en julio de 2014 por un misil sobre Ucrania cuando se dirigía de Ámsterdam a Kuala Lumpur. Aquel siniestro se cobró la vida de 298 personas. Los investigadores recuperaron el viernes una de las cajas negras del avión, la que registra los datos del vuelo, y el sábado seguía la búsqueda para encontrar la segunda, la que graba las conversaciones en la cabina. Según una fuente cercana al caso, se trata del primer accidente de un Boeing B-787 Dreamliner, un avión de larga distancia que entró en servicio en 2011. Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del accidente del jueves. Los videos del accidente difundidos en redes sociales muestran el despegue del avión, que luego es incapaz de ganar altura y termina cayendo pesadamente al suelo. El vuelo 171 de Air India se estrelló el jueves, menos de un minuto después de su despegue a las 13H39 (08H09 GMT) con destino al aeropuerto londinense de Gatwick, según la aviación civil india. El aparato emitió una llamada de socorro casi en ese momento, tras haber despegado, antes de estrellarse en un barrio residencial de Ahmedabad situado cerca del aeropuerto. El familiar de una de las víctimas declaró a AFP, bajo condición de anonimato, que les habían pedido que no abrieran el ataúd. Varios testigos dijeron haber visto cuerpos carbonizados y restos humanos esparcidos. "Se me encoge el corazón" ante la idea de entregarlos a las familias, declaró a AFP Tushar Leuva, que trabaja para una ONG que ayuda a devolver los cadáveres. "¿Cómo reaccionarán cuando abran la puerta?" se preguntaba el sábado por la noche delante de la morgue. Solo uno de los pasajeros de las 242 personas que viajaban en el aparato —incluida la tripulación— sobrevivió al accidente, según los últimos datos publicados el sábado. También murieron 38 personas que se encontraban en tierra cuando el avión explotó al estrellarse. Con información de AFP

2025-06-15 / 11:36:00
Ruglio tras el "no" de Muslera: "Propuesta astronómica de Estudiantes"
Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, se refirió a la decisión de Fernando Muslera de continuar su carrera en Estudiantes de La Plata en su vuelta al fútbol sudamericano, pese a la oferta aurinegra que tenía sobre la mesa. "Nosotros damos vuelta la página y seguimos adelante. No hay mucho más que eso. Fue una novela muy larga que, por la propia carrera de Nando, se mediatizó", afirmó el dirigente sobre el exarquero de la selección, Galatasaray de Turquía, Lazio de Italia, y Nacional y Wanderers en Uruguay. "En todo momento nosotros nos encargamos de decir que ‘hasta que no están los contratos firmados, nunca se cierran’", dijo el presidente mirasol, quien habló de una "propuesta astronómica" y "desorbitante" de Estudiantes, que le ofreció un avión privado cada vez que quiera viajar de Argentina a Punta del Este, por lo que estará "a 50 minutos de la casa". En una extensa entrevista en el programa Punto penal de Canal 10, Ruglio hizo referencia a que Muslera "declaró que estuvo más cerca de Peñarol que de Nacional", y recordó que "el mercado de pases arranca el 6 de julio". El presidente aurinegro decidió "salir a respaldar" a Fernando Jacobo y Marcelo Salomita, quienes fueron los dirigentes encargados de llevar adelante la negociación. "Quiero desdramatizar. No les encajen la culpa a ellos. Y soy el primero que hace política, el primero que si los tiene que matar los mata y el primero en quejarse de la oposición", aseguró. Ruglio dijo que "no es verdad" que la primera oferta de Peñarol a Muslera estuvo totalmente lejos de las pretensiones del arquero. "La primera la hice yo. Yo ya había arreglado con Rodrigo Lubetkin e Ignacio Benedito [representantes del futbolista] que íbamos a estar en el entorno de tanto, y el entorno de tanto eran tres pesos más o tres pesos menos", manifestó. Y agregó no creer que al golero no se lo trató como merecía. "Durante dos años se lo trató de forma espectacular y se lo esperó. Diego Aguirre y yo lo llamamos las veces que necesitó. Esas son simples excusas", mencionó. Sobre las críticas de hinchas mirasoles que habrían molestado a Muslera, hecho reconocido por el propio Ruglio, dijo que son "las mismas que puede tener si lee las redes de Estudiantes, con la gente poniendo: ‘¿Cómo traen a un arquero de 39 años a ganar lo que gana?’". "Hubiese sido mucho más sincero decir: ‘No esperaba estar enfrente a casa con una oferta casi del tamaño de la de Galatasaray’. Es como si hubiese dicho que Solomita fue despeinado a la reunión o que Jacobo llevó la manga rota de la camiseta", agregó. La charla de Diego Aguirre con los arqueros Precisamente hace tres semanas, previo a que Muslera se decantara por Estudiantes, Aguirre tuvo una conversación con Martín Campaña y Guillermo de Amores, en la que les avisó a los actuales goleros mirasoles que Muslera estaba cerca de llegar al club. Esta situación molestó a De Amores, que hizo pública la charla. "Sabemos cómo termina esto. El entrenador ya nos confirmó cómo va a ser el segundo semestre. Fue un poco injusto todo. El manejo no es ideal", había declarado el arquero, que desde entonces acusó una sobrecarga muscular y esta tarde estará ausente por tercer partido consecutivo en el Aurinegro. "Lo que hizo Diego a mí me enorgullece. Me parece notable. Siempre lo mejor es ir y decir cómo son las cosas. En vez de hacerse el pelotudo, cortó el camino", declaró Ruglio, y contó que Muslera lo "llamó anteayer [el viernes]" para comunicarle su decisión. "Diego me dijo: ‘El que quiera estar en Peñarol, que esté. El que no, que siga de largo. Ganamos el fin de semana, y a mirar para adelante’", concluyó.

2025-06-15 / 10:56:00
Topolansky revela claves de su perdurable relación con Mujica
La exvicepresidenta Lucía Topolansky habló sobre su relación con el expresidente, fallecido el pasado 13 de mayo, José Mujica, en el marco de una entrevista que brindó este sábado a la BBC. "Creo que nosotros tuvimos, mirando lo que es el mundo de hoy, diría la suerte, pero no sé si es suerte, porque ahora veo que los arreglos familiares, las parejas duran un suspiro", manifestó sobre su vínculo con Mujica, que comenzó en la década de los 70s cuando ambos iniciaron su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional (MLN) Tupamaros. "Nosotros construimos una relación en base a entendernos, a conversar muchísimo, a tener los mismos objetivos, las mismas cosas", agregó Topolansky. En este sentido, dijo que ese entendimiento les "sirvió mutuamente": "Para apoyarnos en las buenas y en las malas, porque uno siempre pasa buenas y malas en la vida". Asimismo, manifestó que "eso fue una ventaja". "¡Que me quiten lo bailado! Pude bailar esto. Esto fue una relación pasajera, de ocasión, nada de eso", expresó. "Fue una amistad y una relación profunda, en todo sentido de la palabra. Me gustaría ser escritora, poeta, para poder expresarlo con palabras, pero en síntesis es eso", sumó. Entonces aludió a la dificultad que se tiene en estos tiempos para entablar relaciones duraderas: "No sé si es la velocidad del mundo moderno, la globalización, la tecnología, hay algo, porque estamos en un cambio de época, que culturalmente ha cambiado en el mundo, o está cambiando". "A veces la gente mira como una rareza, como algo extraño, que una relación pueda durar sólidamente tantos años. Yo no lo puedo explicar, no soy socióloga, simplemente lo viví y ahora lo vivo en el recuerdo", completó.

2025-06-15 / 13:32:00
Ministerio de Justicia en Uruguay: Debate se enciende entre dudas y desconfianza
Robert Silva opina sobre la creación de un Ministerio de Justicia:
Crédito fotográfico: Javier Noceti
La creación de un Ministerio de Justicia fue parte de los programas de gobierno tanto del Frente Amplio como de la coalición opositora. Pero, mientras el gobierno de Yamandú Orsi busca negociar apoyos antes de enviar un proyecto al Parlamento, las voces en la oposición presentan opiniones distintas entre sí.
Para Silva, el nuevo ministerio debería permitir “generar toda una articulación que este país necesita”, señaló, con menciones a Fiscalía, la Defensoría, los organismos de derechos humanos y las oficinas de transparencia o antilavado. Pero aclaró que la interna colorada no tiene una postura única. “No es unánime. El Partido Colorado no está todo de acuerdo. Bordaberry ha dicho que no está de acuerdo, Sanguinetti dijo en su momento que no estaba de acuerdo”, indicó.
Uno de los referentes colorados que ya se había expresado en contra es el senador Gabriel Gurméndez, del sector Vamos Uruguay. Consultado por este medio, reafirmó su rechazo: “Yo me manifesté siempre en contra”, dijo. “Desde la interna favorecimos la creación del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) como servicio descentralizado”, explicó, en referencia a una de las funciones que el futuro ministerio absorbería.
Gurméndez argumentó que tiene una posición contraria a la creación de nuevos ministerios: “No queremos generar más ministerios. La burocratización es uno de los problemas que identificamos”. Además, alertó por la necesidad de proteger la institucionalidad: “Siempre hay que estar muy celosos de la independencia del Poder Judicial y del cuidado de no politizar la Justicia”.
Respecto al momento político, fue categórico: “No parece que fuera oportuno ni que hubiera un ambiente para eso”, afirmó. Aunque aclaró no hablar en nombre de todo su sector, aseguró que su postura ha sido “coherente desde la elección interna”.
Desde el Partido Nacional, el senador Javier García también cuestionó la oportunidad del proyecto. “No están dadas las condiciones políticas para crear un Ministerio de Justicia”, escribió en su cuenta de X. Consultado por *El País*, agregó: “El gobierno del Frente Amplio, con los antecedentes que tiene en relación a la Fiscalía y Díaz, no da garantías de respetar la independencia del Poder Judicial”.
García también se opuso a la expansión del aparato estatal: “No estoy de acuerdo en que el Estado siga ampliándose con la creación de más ministerios”.
El nombre de Jorge Díaz, actual prosecretario de Presidencia y uno de los principales impulsores de la propuesta, genera desconfianza en blancos y colorados. Aunque Díaz dijo públicamente que no desea encabezar la cartera, aseguró que lo haría si Orsi se lo pidiera.
Por el momento, el gobierno no incluyó el nuevo ministerio en el presupuesto quinquenal y apuesta a abrir el diálogo político en busca de consensos. El próximo 25 de junio realizará un seminario internacional sobre justicia y gobernanza, que servirá como punto de partida para el debate público.
Crédito fotográfico: FocoUy

2025-06-15 / 15:42:00
Abogados calcinados en Garzón: movilización exige justicia a un año del trágico suceso
El Colegio de Abogados de Maldonado convoca a socios, familiares y amigos de Mario Cabrera y Mercedes Nieto, la pareja de abogados que murieron calcinados en su casa de Garzón en junio de 2024, a una movilización el lunes 16 de junio a las 12:00 horas en Maldonado. Así lo informó el abogado y dirigente Luis Carlos de León al medio FM Gente.
Mario Cabrera y Mercedes Nieto.
Foto: Facebook
“A ya un largo año de su trágico fallecimiento nosotros no los olvidamos. Venimos a recordarlos y a alzar la voz una vez más exigiendo que la investigación avance”, manifestó De León en un video compartido por FM Gente, en ocasión de la convocatoria por el primer aniversario del suceso.
Además, el defensor afirmó que quieren “saber la verdad”. “Es claro para todos nosotros que esto no se trata de un accidente. Entonces vamos a seguir, tranquilamente y serenamente, pero con firmeza, exigiendo un resultado”, manifestó.
En este sentido afirmó que su reivindicación es en busca de la “tranquilidad de todos”. “Es nuestro deber gremial, porque, en la medida en que no esté del todo descartado que esto guarde una conexión con el ejercicio de nuestra profesión, debemos seguir bregando y estando a disposición para que se alcance la justicia”, indicó.
Respecto al accionar del Colegio, dio cuenta de que, “apenas sucedidos los hechos”, la directiva anterior se entrevistó con Fiscalía y, con el cambio de directiva, volvieron a hacerlo. “Nos ponemos a disposición. Ni interferir, solo hacer ver la necesidad de que esto se esclarezca para alcanzar la verdad”, consideró.
“La vida humana es única e irrepetible. En este caso se perdió la vida de dos colegas muy queridos… y vamos a seguir insistiendo en la búsqueda de la verdad”, completó De León, reafirmando el compromiso del gremio.
La convocatoria llega en un contexto en el que la investigación sigue en curso, sin avances concretos y con familiares aún sin recibir los cuerpos, lo que ha generado “angustia” y “preocupación” entre los allegados.

2025-06-15 / 16:48:00
Nacional Imparable: Puntaje Perfecto y Liderazgo en el Intermedio
Nacional es el único equipo con puntaje perfecto en el Torneo Intermedio al cabo de cuatro fechas, luego de su victoria 2-1 sobre Racing en el Parque Viera. Los tricolores, que siguen primeros en la Tabla Anual, lideran el grupo B con tres puntos de ventaja sobre Juventud, que derrotó a Miramar Misiones 1-0 en el Palermo. Tercero con ocho unidades en esa serie quedó Danubio tras el 1-1 en Florida frente a Boston River, que suma cuatro al igual que Progreso. Los gauchos cayeron 3-1 con City Torque en un duelo clave por la permanencia y están en zona de descenso, solo por encima de Miramar Misiones y River Plate, que todavía no sumaron en el Intermedio. Peñarol derrotó a los darseneros 3-1 a domicilio y manda en el grupo A con 10 puntos, uno más que Defensor Sporting, que doblegó a Liverpool 4-2 en el Franzini y sacó a los negriazules de esa pelea. Tercero con ocho se ubica Wanderers tras el 0-0 ante Cerro Largo en Melo. En ese mismo grupo, Plaza Colonia rescató un 2-2 ante Cerro como local sobre el final, en choque de equipos que están fuera de la zona de descenso pero cerca de los equipos que hoy perderían la categoría. A continuación, las posiciones de la Tabla Anual: 1 Nacional 43 2 Juventud 39 3 Liverpool 37 4 Peñarol 37 5 Defensor Sporting 33 6 Racing 29 7 Boston River 26 8 Cerro Largo 23 9 Danubio 22 10 Plaza Colonia 22 11 Wanderers 20 12 City Torque 20 13 Cerro 19 14 Progreso 18 15 Miramar Misiones 12 River Plate 10 Y el promedio (puntos/partidos jugados): Wanderers 1,214 (68/56) Plaza Colonia 1,158 (22/19) City Torque 1,053 (20/19) Cerro 1,036 (58/56) Progreso 1,036 (58/56) Miramar Misiones 0,929 (52/56) River Plate 0,893 (50/56) Descenderán los últimos tres. Los partidos de la próxima fecha son: MARTES 17 Wanderers-Defensor Sporting Parque Viera, 20 horas MIÉRCOLES 18 Danubio-Racing Estadio María Mincheff de Lazaroff, 15 horas City Torque-Miramar Misiones Parque Viera, 17:30 horas Nacional-Juventud Gran Parque Central, 20:30 horas JUEVES 19 Cerro-Cerro Largo Estadio Tróccoli, 10:15 horas Progreso-Boston River Parque Paladino, 12:30 horas Liverpool-Peñarol Estadio Belvedere, 15 horas Plaza Colonia-River Plate Parque Prandi, 17:30 horas *** Fotos: Dante Fernández / FocoUy
2025-06-15 / 18:38:00
Orsi Defiende Ministerio de Justicia ante Críticas Opositoras
En medio del debate político por la posible creación de un Ministerio de Justicia, el presidente Yamandú Orsi respondió este domingo a las críticas que surgieron desde la oposición. Consultado por la prensa durante la inauguración de la nueva cancha de Huracán Buceo —donde acompañó al presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso— Orsi sostuvo que la propuesta no es nueva ni exclusiva del Frente Amplio. "Por lo menos tres partidos se habían propuesto hacerlo. Se le va a dar la vuelta porque está en sus programas. Pensé y espero que sea una propuesta de ellos. Ojalá consigamos un acuerdo. Todo se conversa", declaró el mandatario, consignado por Canal 5 Noticias, en alusión al origen compartido de la iniciativa durante la pasada campaña electoral. Silva aseguró que el nuevo ministerio debería respetar la independencia del Poder Judicial y servir para articular organismos como la Fiscalía, la Defensoría Pública y las oficinas antilavado o de derechos humanos. Sin embargo, insistió en que la viabilidad del proyecto dependerá de cómo y cuándo se presente. Por otro lado, el senador blanco Javier García afirmó que "no están dadas las condiciones políticas" y cuestionó el vínculo del proyecto con el actual prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz. En la misma línea, el colorado Gabriel Gurméndez rechazó la propuesta por "burocrática" y por el riesgo de "politizar la justicia". Como parte de ese proceso, el gobierno prepara un seminario internacional sobre justicia y gobernanza para el próximo 25 de junio en Torre Ejecutiva. La cita marcará el primer paso formal en el debate sobre una secretaría de Estado que, en palabras del propio Orsi, ya había sido planteada por varios sectores antes de su llegada al poder. *** Foto: Dante Fernández / FocoUy
2025-06-15 / 18:05:00
Orsi Sorprende en Divisional C: Presidente en el Parque Huracán
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió este domingo al partido entre Huracán Buceo y Deutscher por la tercera fecha de la Primera Divisional C, en el Estadio Parque Huracán. La victoria fue para los visitantes por 1-0 gracias a un gol de Facundo Vignone en el tiempo adicionado. A través de sus redes sociales, el club compartió fotos del mandatario, junto a Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), y otros directivos del club. "Fecha histórica en el Parque Huracán ya que es la primera vez que un presidente en ejercicio visita al estadio para apreciar al club", escribió la institución deportiva. "¡Gracias por venir el tricoplayero, Yamandú Orsi!", agregó la institución en su publicación. En rueda de prensa, Orsi expresó que tiene "amigos en Huracán": "Vinimos a ver el estadio". "Peleadito, la cancha estaba complicada, pero linda cosa", expresó el mandatario. "Nos encontramos tres presidentes: el presidente de la institución [Javier Baldriz], [Ignacio] Alonso y yo, festejando esto, que es una apertura maravillosa", declaró el presidente Orsi. *** *Crédito fotográfico: Redes sociales del Club Huracán Buceo*
Últimas noticias
39min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 32min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 42min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
5h 57min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 44min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero