Insólito divorcio en China: Padres no logran acordar un nombre para su hijo y la justicia interviene


Ver noticia

Uruguay Cumple en Chile con Bielsa y un Debutante


Ver noticia

Perú evalúa jugar Eliminatorias en la altura de Cusco: ¿Ventaja clave ante Uruguay en 2030?


Ver noticia

Uruguay al Mundial: Sudamérica celebra, la batalla global continúa


Ver noticia

¿Último tango de Messi en Argentina? Scaloni arma el once


Ver noticia

Categoría: Destacado


Destacado

2025-06-30 / 20:54:00

Frente Amplio presenta nueva propuesta para salvar Caja de Profesionales


Luego de que el proyecto de ley de salvataje de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, todavía sin acuerdo entre legisladores del oficialismo y la oposición, tuviera su segunda prórroga este lunes 30 de junio (para su discusión el miércoles 2 de julio), los senadores del Frente Amplio realizaron una nueva propuesta. Esto implicó también suspender las sesiones ordinarias del martes y el miércoles, ya que en el plano formal lo que ocurre es que la sesión extraordinaria de hoy lunes ingresa en un cuarto intermedio, a levantarse el miércoles. En el primer punto se plantea el cambio a tres escalas, en las que la propuesta de aporte va de 0%, pasando por el 2%, hasta el 6,5%. En cuanto a la convergencia, se expresa que “se podría aceptar un corrimiento de las edades de retiro y cambio en la tasa de reemplazo”, con una transición que va de la edad jubilatoria de 61 años para quienes nacieron en 1969, a 65 para quienes nacieron en 1973. Por último, el crecimiento del porcentaje de aporte de activos se haría de manera gradual, “partiendo de 18,5% y aumentando un punto porcentual por semestre”.

Destacado

2025-06-30 / 16:49:00

Ómnibus turístico choca y empresario critica a la Intendencia por árboles peligrosos en Montevideo


Según se confirmó, el accidente se produjo cuando “el conductor se acercó al cordón debido al tráfico” e impactó contra un árbol. “Ese árbol, como muchos otros, representa un peligro para la calle”, señaló, enfatizando que tales problemas se han denunciado repetidamente. “No puedes acercarte al cordón porque chocas con los árboles”, añadió. En este sentido, apuntó contra la Intendencia de Montevideo por no abordar este problema. “Hemos tenido muchos problemas con la administración del intendente Zunino”, afirmó, y añadió que la propia empresa tuvo que podar varias ramas para poder operar los autobuses turísticos de dos pisos. “Es muy difícil comunicarse con este intendente”, lamentó. “Los conductores [de autobús] tienen experiencia y a veces tienen que circular por el centro de la calle”, reiteró, a pesar de las críticas de muchos conductores de automóviles que ven que las flotas ocupan dos carriles. “Me molesta porque el autobús turístico comenzó en noviembre y habíamos diseñado la ruta unos meses antes. Hasta el día antes de que comenzara, estuvimos podando”, añadió, elogiando el trabajo de los conductores: “Son extremadamente profesionales”. “Pasan por calles muy transitadas de Montevideo y tienen que tener cuidado no solo con el tráfico, sino también con los árboles”, agregó. Para concluir, destacó que “afortunadamente no hubo heridos graves y todos fueron dados de alta sin novedad” tras el accidente. *** Foto captura de redes sociales

Destacado

2025-06-30 / 20:31:00

Derechos de TV: AUF y Tenfield avanzan, pero licitación acecha


Este lunes se llevó a cabo la tercera reunión entre AUF y Tenfield en el marco de la negociación por los derechos de televisión del fútbol uruguayo. La junta fue catalogada como “positiva” por el presidente de la Asociación, Ignacio Alonso. "Nos estamos acercando a la fecha en la que tenemos que dilucidar esto definitivamente", declaró el presidente de la AUF ante los medios presentes a la salida del encuentro en el Hotel Sofitel de Carrasco. Con respecto a la oferta formal de 25 millones de dólares (más otros cinco por merchandising) presentada por Tenfield, Alonso dijo: "Intercambiamos y reflexionamos sobre el documento que nos llegó el miércoles. Lo analizamos desde hace 4 o 5 días, hasta hoy a la tarde". Y, consultado sobre si existió una nueva propuesta, aclaró que "no llegó nada". "La próxima reunión probablemente sea mañana", comentó el dirigente, quien concluyó afirmando: "Estamos concentrados en poder optimizar el tiempo y aprovecharlo de la mejor manera, para que la negociación pueda ser fructífera". Como en toda negociación, la propuesta inicial de Tenfield, que desde 1999 transmite los partidos del Campeonato Uruguayo, fue baja en relación con lo que pretende AUF, que marcó su postura de multiplicar los 17 millones al año (14 por derechos de TV y tres por merchandising) que hoy percibe. De no llegar a un acuerdo antes del 4 de julio, el destino inevitable es el de la licitación, algo que viene impulsando la AUF con dichos y acciones hace ya varios meses. El llamado se daría el lunes 7 de julio, y desde la AUF confían en que hay por lo menos tres empresas interesadas.

Destacado

2025-07-01 / 10:51:00

Peñarol tras Arezo: Gremio exige venta millonaria por el delantero


Peñarol sigue atentamente la situación de Matías Arezo, quien busca salir de Gremio debido a la falta de minutos. Sin embargo, el club brasileño solamente lo dejará marcharse a través de una venta, ya que pretende recuperar la inversión realizada hace un año, estimada en unos tres millones de dólares. El Tricolor Gaúcho busca venderlo por una cifra similar a la que invirtió y no considera la opción de un préstamo. Esta condición ya frustró un intento de San Pablo y ahora se presenta como un desafío para Peñarol, club desde el cual se muestran optimistas en alcanzar un acuerdo favorable. El delantero de 22 años ha acumulado 1.037 minutos de juego este año, distribuidos en 23 partidos. Ha logrado anotar seis goles y brindar dos asistencias. No obstante, solo ha sido titular en 10 encuentros y el entrenador, Mano Menezes, estaría dispuesto a dejarlo salir sin mayores inconvenientes. Gremio se mantiene firme en sus pretensiones económicas y el director técnico fue enfático al abordar el tema: "Cada vez que se ficha a un jugador, este pasa a pertenecer al club. Puede que quiera irse, pero debe obedecer las leyes del mercado". "Así como es difícil para Gremio fichar a un jugador, también debe serlo para los demás. De lo contrario, no habría justicia en la relación. Siempre considero lo que es mejor para el club", comentó Menezes en Radio Grenal. Menezes concluyó refiriéndose a su conversación con Arezo: "Hablé con él y le expuse mi punto de vista con claridad. Él lo entendió, pero aún no tenemos nada específico". Peñarol, que tiene como prioridad la contratación de un centrodelantero, busca el retorno de un jugador que ya conoce muy bien, dado que Arezo defendió la camiseta Aurinegra en 2023 y tuvo un rendimiento destacado, con 22 goles y cuatro asistencias en 40 partidos.

Destacado

2025-07-01 / 10:13:00

Uruguay se Congela: Mínimas de -6°C Anuncian la Noche Más Fría del Año


La meteoróloga del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Natalí Bentancor, afirmó este martes que "la próxima madrugada va a ser más fría" que la de la presente jornada, y que para el miércoles se esperan mínimas de -6 °C en algunos puntos del país. "No ha pasado lo peor del frío", señaló Bentancor en diálogo con Desayunos informales (Canal 12). El observatorio meteorológico brasileño Metsul pronosticó para este martes "temperaturas de -6 a -7 grados en los departamentos del oeste y norte de Uruguay". Este lunes, Inumet emitió un nuevo aviso por ola de frío, que amplió uno anterior realizado días atrás. Según el organismo, la ola de frío se extenderá hasta el miércoles. El meteorólogo Nubel Cisneros advirtió este lunes en Subrayado (Canal 10) que "todavía esto no ha terminado", y que es probable que todavía se registre "lluvia helada" en algunas zonas del territorio. También indicó que la tarde del martes será fría, pero que en la noche incluso habrá "marcado descenso de temperatura".

Destacado

2025-07-01 / 13:21:00

Mides bajo la lupa parlamentaria por fallecimientos en situación de calle


El titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Gonzalo Civila, concurrió al Parlamento este martes 1º de julio ya que fue citado para la Comisión de Población y Desarrollo de Diputados. La miembro convocante, la diputada blanca Fernanda Auersperg, había solicitado información sobre "qué alertas hubo en cada uno" de los cuatro casos de personas en situación de calle fallecidas en lo que va de este gobierno (si bien *Montevideo Portal* enumeró tres casos, ella listó cuatro: uno en Estación Goes, dos en Rivera y otro en Buceo). Del encuentro participan también legisladores de ambas cámaras que fueron convocados para enterarse de la información que dará el secretario de Estado. Asimismo, el diputado nacionalista Sebastián Andújar, que está presente en la convocatoria, señaló que la explicación de las autoridades del Mides sobre los hechos sucedidos fue "bastante tibia". "Esperamos profundizar mucho más mientras avance el debate en comisión", expresó el legislador. De esta manera, Andújar sostuvo que se debería lograr "mantener el servicio de protección" a las personas en situación de calle con "una buena coordinación" entre las instituciones de salud y el Mides "sin necesidad de mantener una alerta" roja, como la que se emitió el pasado lunes 23 de junio y aún sigue vigente. Respecto a este tema, Civila ya había declarado que "la dimensión del problema realmente requería otras herramientas" que su cartera "no tenía".

Destacado

2025-07-01 / 20:02:00

Vargas renuncia a jugar el cierre del Intermedio y Eguren lo compara con Herazo


Sebastián Eguren, mánager deportivo de Nacional, abordó la situación del jugador chileno Eduardo Vargas, quien solicitó no participar en el cierre del Torneo Intermedio tras llegar a un acuerdo para rescindir su contrato con el club tricolor. "Es una situación más humana que otra cosa", declaró Eguren durante una entrevista en El Espectador (8.10 AM) al ser interrogado sobre el tema. "No se sentía con la fortaleza de darle al equipo lo que él entiende que puede y pidió no ser tenido en cuenta". Vargas, de 35 años, participó en los dos primeros encuentros del Intermedio frente a Progreso y City Torque, jugando 45 minutos en cada uno. Posteriormente, fue suplente sin ingresar ante Boston River, Racing y Juventud, y ya no fue convocado por el entrenador Peirano para los partidos contra Miramar Misiones y Danubio. "Me pareció una charla honesta", confesó Eguren, quien relató: "Si no se sentía con la fuerza necesaria para dar lo mejor, me pareció bien su postura de comunicarlo". "Dijo que no se sentía bien, lo comunicó, y me parece que está bueno, que pensó en lo colectivo", expresó el funcionario tricolor. Acto seguido, comparó esta decisión con la tomada por el jugador colombiano Diego Herazo. "Diego tiene la confianza de jugar hasta el último día y se quiere ir ganando un torneo más, obteniendo este título del Intermedio. Sabiendo la situación de que va a salir de Nacional, igualmente está con esa fortaleza de estar a la orden".

Destacado

2025-07-02 / 06:33:00

Montevideo: Ajuste de Cuentas Fatal en Los Bulevares


Anoche, un hombre de 32 años fue asesinado en el barrio Los Bulevares, ubicado en la zona oeste de Montevideo. El incidente tuvo lugar precisamente en la intersección de las calles Zanja Reyuna y Congreso de Abril. Según trascendió, el ataque se produjo desde una moto en movimiento. Los ocupantes del vehículo dispararon contra la víctima, quien recibió un impacto de bala en la cabeza. La Policía se hizo presente de inmediato en el lugar de los hechos. El hombre herido fue trasladado con urgencia al Hospital del Cerro. Lamentablemente, falleció poco después de su ingreso al centro asistencial. De acuerdo con el informe, otra persona resultó herida durante el mismo ataque. La Policía investiga las circunstancias en las que este segundo individuo resultó lesionado. Se ha confirmado que el fallecido tenía antecedentes penales. Por la forma en que se llevó a cabo el crimen, las autoridades no descartan que se trate de un ajuste de cuentas. --- Imagen obtenida de Subrayado.

Destacado

2025-07-02 / 13:57:00

Histórico acuerdo político salva la Caja de Profesionales Universitarios


El senador del MPP, Daniel Caggiani, anunció un acuerdo entre legisladores oficialistas y de la oposición para votar un proyecto de ley de salvataje de la Caja de Profesionales Universitarios. El senador lo describió como “un punto medio entre los diferentes proyectos políticos”. Caggiani señaló que, “en función de ese entendimiento”, se eludieron algunas propuestas de cada partido: “Todos fuimos desprendiéndonos de algunas ideas; todos dejamos de lado algunos temas”. El legislador valoró que este acuerdo es muy importante porque se llegó a un texto legal que seguramente será ley en la Cámara de Diputados. “Habría un acuerdo general de los partidos políticos que integramos el Senado de la República [Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado]. Junto también con los diputados y también con el diputado del Partido Independiente [Gerardo Sotelo], para aprobar un texto que hoy se convierta en ley”, aludió. El senador frenteamplista detalló que este nuevo proyecto contiene el aporte progresivo de los activos del 18,5% hasta llegar al 22,5% “en un tiempo prudencial”. “También hay un establecimiento de una contribución de los pasivos en tres franjas. Por un lado, un monto no imponible hasta la categoría de 6 BPC [$ 39.456]. De 6 a 10 BPC [de $ 39.456 a $ 65.760], se va a pagar un aporte del 2% y después una taza plana del 5%”, explicó. Sin embargo, dijo que la propuesta original de agregar más franjas para establecer otro tipo de contribuciones según el grado de aporte y de ingresos que tengan cada uno de los jubilados, no se pudo concretar. Al mismo tiempo, “hay un régimen de convergencia diferente que estableció el proyecto”. “Mientras que el proyecto original estableció un régimen de convergencia a partir del año 1967, el FA había propuesto que sea a partir de 1969. La oposición planteó otra fecha y llegamos a un punto medio en 1970”, completó. Esto significa que la convergencia comienza con quienes hoy tienen 55 años. “Eso permite que un conjunto de trabajadores que iban a quedar incluidos en la convergencia con tiempo anterior hoy tenga otro plazo y, al mismo tiempo, ir teniendo recursos”, completó. Caggiani también valoró el “aporte importante” de los beneficiarios, los pasivos, pero sumó que “los uruguayos y uruguayas también vamos a hacer un aporte importante para que esto siga funcionando”. Esto último por el aporte que hará el Estado, a través de rentas generales.

Destacado

2025-07-02 / 20:51:00

Orsi tras muerte en Las Piedras: "Es doloroso, pero tenemos más soluciones"


El presidente de la República, Yamandú Orsi, habló en rueda de prensa desde Buenos Aires sobre la muerte de otra persona en situación de calle ocurrida en la madrugada de este martes al miércoles en Las Piedras, Canelones. El mandatario evaluó que “es una situación muy dolorosa” y “terrible”. “Hay 2.800 personas hoy atendidas, ahora se habilitó el Aeropuerto. Yo puedo decir que ahora tenemos muchas más soluciones que las que había antes. Sí, sí, todo lo que quieras, pero se muere gente”, dijo a modo de autocrítica. “Jamás puedo estar conforme y es muy doloroso lo que está pasando. No porque uno suponga que puede pasar, deja de conmovernos. Si tuviéramos el funcionamiento perfecto, evitaríamos muchas cosas”, indicó. Tras esto, Orsi aludió a que “con esa cantidad de personas” en situación de calle “tenés un riesgo permanente de una tragedia”. “Entonces hemos buscado soluciones y bastante más lugares: el Aeropuerto o el Palacio Peñarol. Sabemos que es insuficiente y no podemos conformarnos jamás”, manifestó. En cuanto a cómo se viene trabajando desde los diferentes organismos del gobierno, se mostró satisfecho: “Estoy, no solo conforme, sino orgulloso del laburo de la gente en calle”. En referencia a la alerta roja, que rige desde la semana pasada en Uruguay, Orsi dijo que el decreto “tiene un poco de obligar a estar en mejores condiciones”. “No quiero usar esos términos que generan mucho ruido, pero no está bien que la sociedad uruguaya y que el Estado deje morir a la gente. Entonces encontramos esa alternativa”, explicó. “Me consta que los equipos del Ministerio de Desarrollo Social vienen aumentando la cantidad de respuesta. En un momento determinado nos dijeron: de esta forma no damos abasto. Por eso se recurrió a otros ministerios y, en virtud de las temperaturas, prendimos la lucecita de que acá no puede seguir funcionando de la misma manera”, amplió. “Jamás se me ocurrió atribuir intencionalidad en cosas tan dramáticas y graves como esta. Me alegra que la oposición esté sensibilizada con la situación”, sumó. Para el presidente, “acá no podemos dudar ni una hora”. Consultado sobre los cuestionamientos de la oposición respecto de que el gobierno no se hizo cargo, planteó: “¿Cómo no nos vamos a hacer cargo?” Y agregó: “A mí jamás se me ocurrió decir que las autoridades anteriores no se hacían cargo de la situación” o “atribuir intencionalidad en cosas tan dramáticas y graves como esta”. En respuesta a las palabras del senador blanco Álvaro Delgado, que apuntó a una “negligencia del Estado”, dijo que, “si hubiera negligencia, hay mecanismos”. “Es bueno y me alegra que los líderes de la oposición estén tan conmovidos y sentidos, y sensibilizados con la situación, cosa que jamás dudé”, indicó, pero consideró que “la cantidad de personas en situación de calle no empezó ayer”. “Como gobiernos y como Estado no hemos encontrado las herramientas. Es el Estado el que tiene que resolver y yo hoy estoy al frente. Dentro de la ley, todo; y fuera de la ley, no”, indicó. Así, también aclaró que “jamás” entendió que “vivir de esa forma sea un derecho”. “Yo ahí soy clarísimo, ahora, reconozcamos que no tenemos todas las herramientas aceitadas para hacer esas cosas”, sumó. “En la lucha o en la lógica gobierno-oposición está esa pulsión, lo que no nos puede pasar es pasarnos de la raya y empezar a apuntar con el dedo o atribuir intencionalidad”, finalizó.

Últimas noticias


49min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 42min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 52min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 7min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 54min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero