Impuesto a Temu: Defensa oficial y beneficios locales


Ver noticia

Chile vs. Uruguay: FIFA sanciona a La Roja y reduce aforo para el partido clave


Ver noticia

Golpe Peronista en Buenos Aires: Revés para Milei a un mes de las Nacionales


Ver noticia

Uruguayo Petit le da la victoria al Mirandés sobre Granada en España


Ver noticia

Suárez da la cara tras derrota del Deportivo LSM y celebra clasificación al Mundial


Ver noticia

Categoría: Destacado


Destacado

2025-05-16 / 14:53:00

Sturla se reunió con León XIV: Bendición papal para Uruguay


El cardenal uruguayo Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo, tuvo este viernes una audiencia privada con el nuevo papa, León XIV, quien semanas atrás asumió al frente de la Iglesia tras la muerte del argentino Jorge Mario Bergolio. Sturla informó de forma breve acerca del encuentro, mediante una publicación que realizó en su cuenta de X. "Le hablé de nuestro país, de la Iglesia en Uruguay y me dio su bendición para nuestro pueblo y su Iglesia", escribió. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido el 8 de mayo como nuevo pontífice. Su elección marcó una señal de continuidad con el legado de Francisco, tanto por su sensibilidad hacia las periferias, como por su experiencia pastoral en América Latina. El nuevo papa, nacido en Chicago en 1955, tuvo experiencia como misionero en el norte del Perú, donde desarrolló una pastoral cercana y comprometida con los más vulnerables, marcó profundamente su identidad eclesial. Además, Prevost visitó varios países de la región, incluido Uruguay. Su estadía en el país se dio cerca de 2011, cuando era padre general de la Orden de San Agustín, de acuerdo con lo que contó el párroco agustiniano, fraile William Micheletto, de la Iglesia de Santa Rita, ubicada en Punta Gorda.

Destacado

2025-05-16 / 15:57:00

TikToker asesinada en vivo: México investiga un posible feminicidio


Valeria Márquez, una joven de 23 años con 95.000 seguidores en TikTok, fue asesinada a balazos el martes 13 mientras atendía su salón de belleza y realizaba una transmisión en vivo en Zapopan, Jalisco, México. "A lo mejor me iban a matar", dijo Márquez momentos antes del ataque. El crimen se enmarca en una serie de homicidios y amenazas contra celebridades de redes sociales por parte de narcotraficantes. No obstante, las autoridades de Jalisco investigan el hecho como feminicidio y aseguran que "no hay evidencia" de que Márquez tuviera relación con el crimen organizado. La Fiscalía de Jalisco continúa recopilando declaraciones de personas vinculadas a la víctima. Según informó Infobae, una de las posibles personas a ser citadas es una amiga de Márquez que presuntamente tuvo contacto con la víctima poco antes del ataque. Seguidores de la víctima apuntan a que Vivian De la Torre le habría indicado a Márquez que no se moviera del lugar para esperar la llegada de un obsequio. "De la muchacha Vivian que me preguntan si está localizable, sí está localizable. No ha ido, pero desde luego va a ser importante su entrevista para ver qué nos aporta y ello desde luego con el ánimo de tener la mayor información posible y determinar en momento dado posibles responsables o al menos advertir y tener una línea de investigación más acertada", dijo el fiscal Salvador González de los Santos ante los medios. "Se está investigando o se está entrevistando más bien a toda aquella persona relacionada con esta muchacha, sean amigas, sean familiares, sean conocidos, sean novios", añadió el fiscal, quien también dijo que no existía ninguna denuncia formal por amenazas. El video de la transmisión muestra los últimos momentos de la joven en su salón de belleza. "¿Eres Valeria?", pregunta un hombre fuera de cámara. "Sí", responde ella con inquietud. Luego apaga el micrófono y se desploma segundos después por los disparos. Después, una mujer detiene la grabación. Vestida con una blusa sin mangas color fucsia, la joven sostenía un cerdito de peluche que acababa de recibir como regalo. Se presume que era un obsequio que intentaron entregarle más temprano cuando estaba fuera del salón, un episodio que la había dejado "preocupada" pues ignoraba quién se lo había enviado, según cuenta en el video. "¿Me iban a levantar o qué?", cuestiona sobre un posible secuestro. La joven difundía contenidos relacionados con la belleza, algunos con hasta 800.000 reproducciones. Las autoridades aseguran que la mujer no había recibido amenazas y que el sicario huyó en una moto. Agentes de la Fiscalía local proseguían este jueves con entrevistas a posibles testigos en las inmediaciones del local, que fue sellado. "Muy rara vez la veíamos (...) Siempre llegaba sola", declaró un hombre bajo anonimato. "No se escuchó absolutamente nada", indicó a su vez un empleado de un negocio cercano. Para el consultor en seguridad David Saucedo, al margen de los motivos "fue un feminicidio y debe ser investigado como tal". Aludía a versiones de prensa que señalan que algunos contactos de Márquez en redes sociales tenían vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Destacado

2025-05-16 / 17:55:00

Compra millonaria de tierras desata tormenta política y rural


La Asociación Rural del Uruguay (ARU) cuestionó la decisión del Instituto Nacional de Colonización (INC) de comprar 4.404 hectáreas de campo en el departamento de Florida por un monto de US$ 32,5 millones y aseguró que “va en detrimento del crecimiento económico del país”. El gremio rural sostuvo que “la iniciativa del organismo incrementa la carga sobre el Estado, generando mayores costos, subsidios, déficit fiscal y presión impositiva, en lugar de atraer inversiones privadas y fomentar el desarrollo productivo”. En esa línea, la ARU afirmó que en los últimos años el INC, que afirmó es “el mayor propietario de tierras del país”, adoptó “decisiones relevantes sin ofrecer fundamentos suficientes ni transparencia respecto a los criterios y mecanismos utilizados para la adquisición de tierras”. “Desde la ARU valoramos y respaldamos la función social que cumple el organismo. Sin embargo, entendemos que este tipo de decisiones se aleja de los objetivos estratégicos del gobierno gobierno de atraer la inversión privada y fortalecer las finanzas públicas”, concluye la misiva. Asimismo, el senador nacionalista Sebastián Da Silva anunció que citará al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, al Parlamento por la compra de la Estancia María Dolores que el Estado realizó en el marco de la muerte del expresidente José Mujica. El pasado miércoles, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, dio un discurso en la sede del Movimiento de Participación Popular cuando el cortejo fúnebre del exmandatario pasaba por allí. El jerarca señaló que, como “parte de la siembra” y “en honor” a Mujica, el INC había comprado el predio “para los trabajadores rurales”. De esta forma, el legislador blanco subió un video en su cuenta personal de X en el que habla de la estancia María Dolores, el “regalo de US$ 32,5 millones que el gobierno le dejó a Mujica”. En el clip, Da Silva describe la estancia como “señorial”, mientras muestra varias imágenes del lugar. Según remarca el senador, tiene 17 habitaciones, piscina, barbacoa, un corral para 10.000 cabezas de ganado y galpones “por doquier”, para hacer una colonia “en donde no hay ni siquiera alambre ni mucho menos un galpón de ordeñe, y mucho menos la infraestructura como para ser dividida”. “María Dolores es otra Pluna, otra regasificadora, otra Ancap”, ilustró el dirigente nacionalista, en alusión a otros escándalos financieros de gobiernos frenteamplistas pasados. “Estamos frente al uso bochornoso de los dineros públicos en un instituto que Fratti declaró que encontró fundido”, añadió. “El uso discrecional de los dineros públicos es, sin duda, el peor de los populismos”, añadió Da Silva. Estancia María Dolores. Foto: captura de video @camboue

Destacado

2025-05-16 / 17:21:00

Cerro Largo define el Apertura: "No haremos favores a nadie"


El entrenador de Cerro Largo, Danielo Núñez, anticipó el crucial encuentro ante Liverpool en Belvedere el próximo domingo a las 15 horas, partido que definirá el título del Apertura y mantendrá en vilo a Nacional y Juventud de Las Piedras. Liverpool tiene en sus manos la posibilidad de coronarse campeón venciendo a los arachanes. Por su parte, Nacional, ubicado a un punto, y Juventud de Las Piedras, a dos, aguardarán un tropiezo de los negriazules para intentar alzarse con la copa. "Estamos recuperando futbolistas porque algunos venían bastante cansados por la continuidad propia de la doble competencia [por Copa Sudamericana]", declaró Núñez en el programa Esto es fútbol (Carve 1010 AM). El técnico añadió: "Queremos llegar con ellos bien para el domingo". Núñez enfatizó la relevancia del encuentro, a pesar de que Cerro Largo ya no compite por el título: "Es un partido lindo que nos encuentra como protagonistas de una definición y, aunque ya no tenemos chances, es un desafío importante". Además, remarcó el cumplimiento del objetivo primordial: "Si podemos sumar, mejor, aunque el objetivo de conseguir 21 puntos en el torneo lo alcanzamos la fecha pasada ante Plaza, o sea, lo tenemos cerrado. Cuanto mejor terminemos...". El entrenador valoró la calidad del rival: "Es un partido complicado contra un equipo que está muy bien. Fueron protagonistas en todo el campeonato, con un plantel de buenos jugadores que hacen valer la localía. Igualmente, trataremos de hacer lo nuestro". Enfatizó el aliciente extra del partido: "El partido tiene ese condimento extra que le da la chance al equipo que enfrentamos de ganar y obtener el torneo". Reconoció la ventaja de Liverpool en la tabla: "Se tienen que alinear un montón de cosas en nuestro partido y también en otros para que no sean campeones, ya que ellos tienen la ventaja en puntos". Para finalizar, Núñez fue contundente sobre la actitud de su equipo: "Lo vamos a encarar como cualquier partido. No vamos a hacer favores a nadie. Aquel que no pudo hacer lo suyo, es su problema".

Destacado

2025-05-16 / 19:06:00

Armada evacua filipino con síntomas de malaria cerca de Punta del Este


Efectivos de la Armada Nacional evacuaron en helicóptero a un ciudadano filipino de 30 años de un buque mercante en la costa de Punta del Este, Maldonado, este viernes, debido a un posible caso de malaria o gripe amarilla. Según informó el vocero de la Armada, Alejandro Pérez, el hecho sucedió en la mañana de este 16 de mayo, cuando el Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate (MRCC) fue alertado de que, en el buque *Nordic Incheon*, un hombre presentaba “escalofríos, fiebre y dolor de cabeza” desde hace “varios días”. El navío, de bandera lituana, provenía de Camerún con destino a Rosario, Argentina. Al momento del llamado se encontraba a 40 millas náuticas (74 kilómetros) del balneario esteño. MRCC declaró un incidente, calificado como “fase peligro”, y se puso en contacto con un doctor a bordo del buque. Este recomendó la evacuación “inmediata” del tripulante “debido a que hace unos 10 días que comenzó con fiebre, dolor de cabeza y coloración amarilla de conjuntiva (ictericia”, lo cual confirmó con el envío de una foto. “Dada la sintomatología y el último puerto de origen de la embarcación, así como el inicio de los síntomas podría ser malaria o fiebre amarilla”, reza el comunicado difundido por Pérez. En respuesta se envió un helicóptero al lugar; a las 12:05 el tripulante fue trasladado junto con el médico, para “mantener estable al paciente”. El helicóptero llegó a las 13:04 a la zona de desembarque y fue recibido por una emergencia móvil y trasladado al Sanatorio Mautone. *** Fotos: Armada Nacional.

Destacado

2025-05-16 / 20:16:00

Araujo protagoniza caída viral en festejo culé, pero promete Champions


Barcelona vivió este viernes una jornada de euforia desbordada con la celebración del triplete de títulos españoles obtenidos esta temporada: Supercopa, Copa del Rey y LaLiga, esta última conquistada el pasado jueves. La celebración se inició con una comitiva azulgrana que partió desde un Camp Nou en plena remodelación, con el Arco del Triunfo señalado como el destino final de la fiesta. A bordo de un autobús descapotable adornado con los colores azulgrana, las imágenes de los jugadores en los laterales y la leyenda 'Campions: el nostre estil, el nostre llegat' ('Campeones: nuestro estilo, nuestro legado') en el frontal, el plantel y el cuerpo técnico iniciaron su recorrido de homenaje, custodiando celosamente los tres trofeos conquistados en esta campaña.
Crédito fotográfico: Captura de pantalla de video de Twitter
Durante el trayecto festivo, el defensor uruguayo Ronald Araujo protagonizó un momento inesperado al perder el equilibrio y caer de espaldas en el autobús mientras intentaba obsequiar un balón a los aficionados. A pesar de que el incidente fue restado importancia en la transmisión oficial, el video del percance se propagó con rapidez en las redes sociales, generando risas entre algunos de sus compañeros. El jugador uruguayo también ofreció declaraciones a los medios oficiales, expresando: "Ahora volvemos al Camp Nou, allí seremos más fuertes y vamos a por la Orejona. La Champions va a llegar, confíen, esta afición se lo merece y lucharemos con toda nuestra fuerza".
Crédito fotográfico: Captura de pantalla de video de Twitter

Destacado

2025-05-16 / 20:40:00

Lavalleja en vilo: Conteo final definirá intendencia entre García y Ximénez


La Corte Electoral finalizó el conteo definitivo de votos en Lavalleja, el único departamento cuyo resultado electoral quedó en suspenso luego de las elecciones del pasado domingo 11 de mayo. Ahora los funcionarios comenzarán el conteo de los votos observados, que definirán si el intendente electo es Mario García, del Partido Nacional, o Daniel Ximénez, del Frente Amplio (FA). En el conteo inicial la diferencia entre ambos había sido de tan solo 116 sufragios: 17.190 para el frenteamplista y 17.074 para el nacionalista y actual jerarca comunal. Los observados fueron 884, por lo que el resultado quedó en manos de estas casi mil personas. A las 20:30 de este viernes 16 de mayo es Ximénez quien lleva la delantera, con 17.207 votos a favor contra 17.085 de García, una diferencia de 122 sufragios. Según supo Montevideo Portal, en la mañana de este sábado 17 se comenzará con la validación y conteo de los sufragios observados. Sin embargo, desde la Corte Electoral no están del todo seguros de que este mismo sábado se termine el recuento. "Viene lento, con muchos recursos que plantean los delegados de uno y otro partido. No tenemos la certeza", indicaron. No obstante, tanto desde el FA como desde el Partido Nacional esperan que en la tarde del sábado ya se conozca la identidad del próximo jefe comunal. La presidenta espera que después del mediodía se terminarían de contar los votos observados, ya que primero hay que validarlos. Así, apuntó que transitan estas últimas horas antes de conocer el resultado oficial "sabiendo que se han salvado varios votos a [su] favor" en el escrutinio secundario realizado durante esta semana. "Estamos esperando con mucha esperanza los resultados de los observados", indicó. Jaimes aseguró que su fuerza política tiene "confianza" en que su candidato será el ganador, pero instó a esperar el resultado final, ya que "es el soberano el que va a hablar". "Transmitir a toda la población de todo el país en realidad que la Corte Electoral sigue siendo un organismo confiable, que da garantías, que el FA siempre ha confiado en la Corte y esperar tranquilos [y] confiados los resultados sean cuales sean. Sabemos cómo trabaja la Corte Electoral y lo mismo esperamos que entienda la ciudadanía", finalizó la presidenta departamental. Por su parte, Joaquín Hernández, edil blanco y uno de los voceros del partido sobre mucha intensidad" estas últimas horas. De tal forma, apuntó que alrededor de las 16:00 o 17:00 de la tarde de este sábado se confirmará al próximo intendente serrano, una vez estén escrutados todos los observados. "Desde el Partido Nacional sabemos que la diferencia es a favor del Frente Amplio. Después vendrán los tiempos de evaluar estos resultados, ahora queremos pasar el día de mañana y ver cuál es el resultado final porque sobre todo la gente es la que está esperando por esto", reflexionó el presidente de la Junta Departamental. A su vez, se refirió a circuitos que tienen "muchos" votos observados, los cuales pueden "jugar a favor" de su partido; a modo de ejemplo, mencionó uno cercano a Minas "que es el circuito rural más cercano a la capital departamental", con 132 observados. "Hay otros similares en el resto del departamento, pero sabemos también que es muy difícil obtener un 60% de los votos observados", reconoció Hernández. "No sabemos qué es lo que va a pasar mañana, puede pasar cualquier cosa", manifestó el curul, al tiempo que añadió que "hasta el último minuto" la elección "va a dar que hablar". Finalmente, candidato pierda estos comicios, no se pedirá un recuento de votos. "Somos hijos de las urnas. Confiamos plenamente en el trabajo de la Corte y del Ministerio de Defensa que ha estado al firme todo el tiempo custodiando las urnas", manifestó el nacionalista. Por su parte, la frenteamplista sentenció que "por supuesto" que su fuerza política "confía en todo lo que viene" del organismo regulador del escrutinio.
Crédito fotográfico: Redes sociales

Crédito fotográfico: Redes sociales

Destacado

2025-05-16 / 16:03:00

Cabrera suspendido en España tras incidente con Yamal


El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sancionó este viernes con un partido de suspensión al uruguayo Leandro Cabrera, defensa del Espanyol, por “producirse de manera violenta con ocasión del juego o como consecuencia directa de algún lance del mismo” sobre Lamine Yamal, del Barcelona, en el duelo entre ambos equipos de este jueves. Así lo informó el organismo en sus resoluciones emitidas este viernes, en las que explica que ha desestimado el recurso presentado por el Espanyol contra la roja a Cabrera, así como el del Valencia por la tarjeta amarilla al portero Giorgio Mamardashvili ante el Alavés. Además de Cabrera, que será baja este domingo ante Osasuna, el Comité de Disciplina comunicó un encuentro de sanción “por acumulación de amonestaciones” para Aihen Muñoz, de la Real Sociedad, y Mika Mármol, de las Palmas, quienes no podrán jugar contra el Girona y el Leganés, respectivamente. El uruguayo fue expulsado a los 80’ de un partido que iba 1-0 en favor de los cule, cuando cubrió una pelota que se iba por banda y ante la cercanía de Lamine Yamal tiró su brazo izquierdo hacia atrás, golpeando en el cuerpo del joven “maravilla” blaugrana que cayó “fulminado” en el césped.
Crédito fotográfico: FútbolUy (Twitter)

Destacado

2025-05-16 / 15:33:00

Godín respalda a Giménez y Suárez como figuras uruguayas en el Mundial de Clubes


El excapitán de la selección uruguaya, Diego Godín, salió en defensa y destacó los presentes deportivos de José María Giménez y Luis Suárez, dos de los uruguayos que estarán presentes en el próximo Mundial de Clubes que arrancará el 14 de junio en Estados Unidos. “Hay defensas muy buenos, que están haciendo las cosas muy bien”, dijo en referencia a las posibles figuras de la justa en una charla que dio a conocer EFE: “A Alessandro Bastoni lo vi crecer en el Inter, él venía de un préstamo y se hizo con la titularidad, hoy es figura. Pero yo obviamente también he visto el año de José María Giménez y voy a apostar por él”. Giménez es una de las cartas que podría mover Simeone en el próximo mercado de pases, a pesar de ser un referente dentro del plantel y el Faraón lo enmarcó en su justa medida: “Ha tenido una regularidad que no ha tenido otros años por las lesiones. Este año ha podido jugar la mayoría de los partidos y a un grandísimo nivel”. “La defensa cuando está él es una cosa y cuando no está es otra cosa. Si sigue a este nivel va a ser de los mejores defensas de la competencia", señaló. También hizo un punto y aparte sobre Luis Suárez y su Inter Miami, para decir con claridad: “Es un goleador nato y estoy seguro que seguirá marcando mientras este en cancha".

Destacado

1969-12-31 / 21:00:00

**OLA POLAR AZOTA URUGUAY: TEMPERATURAS HISTÓRICAMENTE BAJAS**


El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha anunciado una serie de medidas destinadas a fortalecer el control fiscal y mejorar la eficiencia del gasto público. Estas iniciativas, que se implementarán gradualmente a lo largo del próximo año, buscan consolidar la senda de responsabilidad fiscal que el gobierno ha mantenido en los últimos años. Uno de los pilares fundamentales de este plan es la revisión exhaustiva de los programas sociales existentes. El objetivo es identificar posibles duplicidades, eliminar superposiciones y asegurar que los recursos lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan. Se implementará un sistema de evaluación continua para medir el impacto de cada programa y realizar ajustes cuando sea necesario. Además, se reforzará la gestión de la deuda pública. El MEF buscará optimizar el perfil de vencimientos, reducir los costos de financiamiento y diversificar las fuentes de endeudamiento. Se prestará especial atención a la emisión de bonos en moneda local y a la negociación de acuerdos con organismos multilaterales. En el ámbito de la administración tributaria, se prevé la modernización de los sistemas informáticos y la simplificación de los trámites. Se promoverá el uso de la factura electrónica y se fortalecerá la fiscalización para combatir la evasión y el fraude. El ministro de Economía señaló que "estas medidas son esenciales para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y financiar las políticas prioritarias del gobierno". Otro aspecto clave del plan es la promoción de la inversión privada. Se impulsarán reformas regulatorias para facilitar la creación de empresas, reducir la burocracia y mejorar el clima de negocios. Se buscará atraer inversiones extranjeras directas en sectores estratégicos como la infraestructura, la energía y el turismo. El gobierno también ha anunciado su intención de profundizar la coordinación con los gobiernos departamentales en materia fiscal. Se establecerán mecanismos de diálogo y cooperación para alinear las políticas de gasto e ingresos y garantizar la sostenibilidad financiera de los gobiernos subnacionales. En relación con el mercado laboral, se fomentará la capacitación y la formación profesional para mejorar la empleabilidad de los trabajadores y promover la creación de empleos de calidad. Se fortalecerán los programas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que son un motor importante de la economía uruguaya. El MEF ha destacado que este plan de medidas se basa en un análisis riguroso de la situación económica y financiera del país y en las mejores prácticas internacionales. Se espera que estas iniciativas contribuyan a fortalecer la economía uruguaya, generar crecimiento sostenible y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. La implementación de estas medidas requerirá un esfuerzo coordinado de todos los actores del sector público y la participación activa de la sociedad civil. El gobierno se compromete a mantener un diálogo abierto y transparente con todos los interesados para garantizar el éxito de este plan. "Estamos convencidos de que estas medidas son necesarias para construir un futuro más próspero y equitativo para todos los uruguayos", concluyó el ministro de Economía. *** Crédito fotográfico: Presidencia de la República ***

Últimas noticias


47min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 40min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 50min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 5min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 52min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero