Categoría: Destacado

2025-07-13 / 15:08:00
Milei y Bullrich: Desayuno y estrategia frente a tensiones y elecciones
El presidente argentino Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, difundieron este domingo una imagen conjunta en redes sociales, en la que se los ve desayunando y conversando sobre “el camino hacia octubre”, en alusión a la segunda parte del mandato y las próximas elecciones legislativas. “Aquí junto a Patricia Bullrich en pleno desayuno conversando sobre lo que será el camino a octubre para defender los logros”, publicó Milei en su cuenta oficial de X, en un mensaje que fue inmediatamente replicado por Bullrich con un respaldo explícito. La publicación llega en un momento clave para el gobierno libertario, que enfrenta tensiones en el frente interno, diferencias con algunos socios legislativos y una creciente presión internacional tras su política exterior de alianzas exclusivas con Estados Unidos e Israel. Señal de respaldo político El gesto público entre Milei y Bullrich busca mostrar cohesión dentro del gabinete, en un momento en que la interna libertaria ha generado especulaciones sobre diferencias tácticas en temas sensibles como la seguridad interna, la política antidrogas y la relación con las Fuerzas Armadas. Bullrich, figura histórica del ala dura de la derecha argentina, ha sido uno de los pilares del gabinete de Milei desde diciembre de 2023. Su continuidad ha sido interpretada como una garantía de mano dura en materia de orden público, pero también como un posible polo de poder autónomo dentro del Ejecutivo. Además, esto viene luego de que la semana pasada la exintegrante del Pro tuviera un fuerte cruce con la vicepresidenta Victoria Villarruel. Un mensaje hacia adentro y hacia afuera El “camino a octubre” al que hace referencia Milei en su tuit apunta al cronograma legislativo y político de la segunda mitad del año, donde se pondrán a prueba tanto la capacidad de gestión del gobierno como su margen de maniobra en el Congreso.

2025-07-13 / 15:24:00
Protagonismo uruguayo en empate de Sarmiento ante Independiente
Sarmiento e Independiente empataron 2-2 en Junín este domingo por la primera fecha del Torneo Clausura del fútbol argentino, en un partido que contó con protagonismo uruguayo en los dos goles del conjunto local. Joaquín Ardaiz, quien llegó al cuadro verde tras haber jugado muy poco en Argentinos Juniors, abrió el tanteador a los 33’, cuando recibió una habilitación de Elián Giménez en el área y definió cruzado ante el arquero Rodrigo Rey. El paraguayo Gabriel Ávalos igualó al minuto del complemento para el Rojo, que a los 55’ volvió a quedar en desventaja por una pelota que bajó Ardaiz y que Giménez mandó a la red con un buen disparo. Machacó Independiente y en una jugada con tres cabezazos en el área igualó a los 83’ gracias a Felipe Loyola. Ardaiz jugó los primeros 65 minutos y Leandro Suhr entró a los 65’ en el equipo de Junín.

2025-07-14 / 06:56:00
Soriano: Intendente Besozzi se disculpa tras incidente con edil y polémica por dichos sobre Dolores
El cambio de autoridades municipales en el departamento de Soriano dejó una situación que generó incomodidad en la oposición y por la que el flamante intendente tuvo que disculparse. El hecho ocurrió luego de que los nuevos ediles asumieran sus bancas en la Junta Departamental. En ese momento, el curul frenteamplista Damián Alonso anunció que seguiría muy de cerca la gestión de Besozzi, quien se encuentra formalizado por siete presuntos delitos de corrupción durante su anterior gestión al frente del gobierno sorianense. Por esa razón se le habían impuesto medidas cautelares que le impedían ingresar a la propia sede Comunal, medida que fue dejada sin efecto apenas días antes de la nueva asunción de mando.
En declaraciones a MVD Noticias, Alonso contó que, luego de salir de la Junta, Besozzi se le acercó e intentó “apretarlo”, situación que el curul registró con su teléfono. Al notar que Alonso se disponía a grabar, el intendente lo insultó. “¡Serás cagón! Tenías que ser de Dolores”, fueron algunas de sus palabras.
Crédito fotográfico: Twitter @MVDNoticias
El registro circuló rápidamente y se hizo viral, lo que tuvo consecuencias durante el fin de semana, cuando Besozzi se trasladó a Dolores para participar de la asunción del nuevo Consejo Municipal. Allí, la edila frenteamplista Luz de Alba García exigió al gobernante un desagravio a la comunidad. “Esperamos una disculpa del señor intendente por lo que ha dicho de los doloreños en un video que anda circulando”, dijo la concejala.
“Si me tengo que disculpar, me disculpo, no tengo problemas”, dijo Besozzi, quien aseguró sentirse “bastante doloreño”. Además, pidió que la “hermosa fiesta de la democracia” que se estaba viviendo no se “echara a perder”. “Lo cortés no quita lo valiente”, añadió el intendente, quien señaló que el registro se produjo en un cruce “mano a mano”. “Ya le pedí disculpas al edil, y él lo sabe”, dijo.

2025-07-14 / 10:06:00
Artigas: Homicidio seguido de suicidio conmociona la capital departamental
La Jefatura de Policía de Artigas investiga un homicidio seguido de suicidio ocurrido este viernes por la mañana en la capital del departamento. Foto vía Clicregional Según informara el medio local Clicregional, un hombre de aproximadamente 40 años asesinó a su expareja, de 28 años, y luego se quitó la vida. Posteriormente, una dotación policial concurrió al domicilio del agresor, identificado como M. R. D. L. S. S., donde lo encontraron muerto, con un disparo en el pecho, aparentemente autoinfligido. Según supo este medio, la pareja estaba separada desde hacía diez días. En la noche del sábado, ambos coincidieron en una discoteca, donde el hombre la empujó y tomó de los cabellos. La situación fue contenida por una amiga de la víctima, que intervino y lo abofeteó. Tras cambiarse de campera, el agresor volvió a ingresar al local, protagonizó otro incidente y fue expulsado nuevamente. En la mañana de este lunes, esperó a la mujer en la puerta de su casa, discutieron, y la mató. Luego, regresó a su domicilio y se disparó sobre la cama. El caso está siendo investigado por Fiscalía.
2025-07-14 / 13:21:00
Bombazo en Peñarol: Arezo vuelve a Uruguay a préstamo
Gremio anuncia que ha llegado a un acuerdo con el Club Atlético Peñarol para la cesión con cargo del delantero centro Matías Arezo. La cesión es válida hasta el 31 de diciembre de 2025. Arezo regresa a Porto Alegre este lunes para hablar sobre su presentación en Uruguay, agregó la entidad tricolor en un mensaje publicado en sus cuentas oficiales, posteo que Peñarol citó para darle la bienvenida al delantero, por el que abonará 500.000 dólares a cambio de una cesión de un semestre. El Club Atlético Peñarol recibe nuevamente a Matías Arezo y agradece especialmente a Gremio por la confianza y la buena voluntad mostradas en todo momento para que este anhelo se cumpla, agregaron los carboneros. Ignacio Ruglio, presidente aurinegro, había hablado en el transcurso de las negociaciones sobre la buena voluntad del futbolista, de quien destacó: Nunca vi a un futbolista hacer tanta vuelta para venir al club en mi presidencia. Arezo jugó los primeros 60 minutos de la derrota de Gremio por 4-1 a manos de Cruzeiro este domingo en Belo Horizonte, donde el vicepresidente del club, Alexandre Rossato, había declarado que su club ya había comunicado a Peñarol la negativa de acceder a un préstamo. El deseo del futbolista resultó fundamental para concretar su vuelta. Gremio pagó al Granada de España 3.500.000 dólares por el 50% de su ficha hace 12 meses y firmó un contrato con él hasta diciembre de 2028. Los aurinegros tendrán una opción de compra no obligatoria de 4.000.000 dólares al final del préstamo por el 70% del pase.
2025-07-14 / 21:03:00
Caggiani critica rechazo opositor al diálogo social y denuncia "oposición que niega hasta el agua"
Daniel Caggiani.
Foto: Dante Fernandez / FocoUy
La reacción de varios legisladores del Frente Amplio a la negativa anunciada este lunes del Partido Nacional, el Partido Colorado y el Partido Independiente a participar del Diálogo Social sobre seguridad social convocado por el oficialismo no tardó en llegar.
Uno de los que manifestó de manera más tajante su descontento fue el senador del MPP Daniel Caggiani, quien calificó de “inentendible” la postura a través de una publicación en X.
"Que el Partido Nacional, el Partido Colorado y el Partido Independiente, algunos con delegados ya designados por ellos mismos, hayan resuelto ni siquiera participar en el proceso de diálogo social por los cuidados de nuestros niños y nuestros adultos es asombroso", escribió Caggiani.
Asimismo, indicó que ese discurso "no es propio de nuestro país":
"Más cuando nos hemos pasado en campaña electoral hablando sobre la importancia de los acuerdos en estos temas".
Por último, manifestó que espera que "no esté triunfando la tesis de: ‘Al gobierno ni un vaso de agua’" de aquellos que, calificó, "practican la peor de las oposiciones".
"¡En Uruguay no practicamos ni el palo en la rueda ni los cortes de ruta del diálogo y el entendimiento!", exclamó.
La diputada Margarita Libschitz, por su lado, escribió en la misma red social:
"Que los dos partidos más grandes de la oposición decidan no participar del diálogo social deja en evidencia una vez más que el único objetivo es trancar. Cinco años repitiendo el verso de ‘palo en la rueda’ no era más que proyectar su única forma de actuar".
Además, el senador del FA Nicolás Viera planteó que es "¡inaudito!".
"¡Se oponen a dialogar! Oposición del ‘cuanto peor, mejor’. Si no dialogan en los grandes temas que el país necesita resolver, ¿cuándo van a aportar? Dirigentes de miniatura", completó.

2025-07-14 / 17:07:00
Panaderos de La Vienesa buscan reinserción laboral con apoyo estatal y formación en nuevas tecnologías
Integrantes de la Mesa Coordinadora del Pan mantuvieron una reunión con las autoridades del Ministerio de Trabajo y del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) este lunes 14 de julio para tratar la situación de la panadería La Vienesa, que cerró semanas atrás sus ocho sucursales y cuyo dueño, Alejandro Aguerre, reconoció una deuda de cerca de US$ 1 millón. “Es justo decirlo, el Ministerio de Trabajo cumplió con lo acordado, reuniendo las partes. En ese sentido, se va a hacer un perfilamiento de todos los compañeros y compañeras de la ex Vienesa y se van a hacer cursos de formación, apuntando a que se reinserten en el sector panificados, dándoles mayores herramientas”, indicó. Esto en busca de que adquieran conocimientos en la “automatización de los procesos” de la panadería industrial, ya que “vienen de un sector bastante artesanal”. En ese sentido, ya se ha avanzado con estas empresas, desde donde se “abrió la puerta” a que algunos de los trabajadores se inserten en su plantilla. En las próximas semanas, el sindicato firmará un acuerdo con la Dinatra para instalar una comisión sectorial para trabajar “principalmente en capacitar al sector” con más “herramientas a nivel de la tecnología y de la digitalización”. En tanto, desde el Inefop se certificarían estas competencias.

2025-07-14 / 20:25:00
Chacra de Mujica y Topolansky será centro de formación política del MPP
La exvicepresidenta de la República y referente del Movimiento de Participación Popular (MPP), Lucía Topolansky, confirmó que la chacra que compartió con su compañero de vida, José Mujica, será legada al sector político que ambos fundaron. En declaraciones dadas al diario El País, Topolansky explicó que ya comenzaron los trabajos para transformar uno de los galpones del predio en un espacio de formación política. El enfoque estará puesto en el tercer nivel de gobierno. El objetivo es capacitar a futuras autoridades locales, especialmente concejales y alcaldes, en normativa municipal, organización territorial y funcionamiento del digesto departamental. "Ya los compañeros están acomodando uno de los galpones", comentó, haciendo referencia al uso político y pedagógico que tendrá la chacra conocida como La Puebla. El nombre de la finca, ubicada en la zona rural del Municipio A de Montevideo, fue elegido por el propio Mujica en honor a una pequeña comunidad del País Vasco, tierra de sus antepasados. Sin descendencia directa, Topolansky dejó claro que su intención es que ese lugar forme parte del legado colectivo del MPP. En paralelo, la frenteamplista apuesta por un cambio institucional en su territorio: junto a un grupo de vecinos, impulsa la creación de un nuevo municipio para la zona rural de Montevideo, actualmente bajo jurisdicción del Municipio A. "Tenemos otras prioridades", afirmó, subrayando que la realidad de quienes viven en áreas rurales no siempre se alinea con las necesidades de los sectores más urbanizados del oeste capitalino. Patrimonio, educación y legado Topolansky también anunció que, durante la próxima edición del Día del Patrimonio, se exhibirán en la sede del MPP los regalos que Mujica recibió durante su presidencia. Algunos objetos de valor más personal, como una tetera de cobre obsequiada por la República Árabe Saharaui Democrática o una armónica de León Gieco, permanecerán en la chacra. "El origami que me mandaron de Japón es una maravilla", dijo con admiración al mostrar uno de los últimos presentes que le llegó desde el otro lado del mundo. Para Topolansky, estos gestos representan lo que significó Mujica en la política y la cultura popular, tanto en Uruguay como fuera de fronteras. La educación también forma parte del legado. Frente a la chacra funciona una UTU que este año incorporó cursos nocturnos e informática, a demanda de los propios vecinos. El terreno fue cedido en comodato, pero Topolansky aseguró que ya está trabajando en una donación definitiva. "Estamos dispuestos a cooperar. La educación es lo que nos va a salvar", concluyó.

2025-07-15 / 06:19:00
Peñarol: Hallan pareja sin vida; sospechan intoxicación por monóxido
Un hombre y una mujer, ambos de 48 años, fueron encontrados muertos anoche dentro de una casa sita en las calles Arangua y Adolfo Bécquer, en el barrio Peñarol. Vecinos de la zona dieron la alerta, preocupados por la prolongada ausencia de los moradores. Policías y bomberos arribaron al lugar y allí encontraron exánimes a ambas personas, según informara el noticiero Telenoche. Al momento del arribo de los uniformados la finca se encontraba cerrada, y la hipótesis principal sobre el hecho apunta a la inhalación de monóxido de carbono. Dentro de la vivienda se encontró una garrafa, objeto que fue peritado por Bomberos. Se aguarda el resultado de esa y otras pesquisas para establecer fehacientemente las causas y circunstancias del trágico episodio.

2025-07-15 / 13:49:00
Uruguay de Luto: Adiós al Sargento Rodríguez, Víctima de Violencia en Punta Gorda
Este martes 15 de julio se realizó el velorio y posterior sepelio de Joel Rodríguez, el sargento de la Guardia Republicana de 35 años al que le dispararon el pasado viernes y falleció este sábado 19 de julio, en Punta Gorda mientras viajaba con una joven en su moto.
Con la presencia de autoridades del Ministerio del Interior, incluido el ministro Carlos Negro, la jornada se vivió con mucha tristeza por parte de la familia y amigos del policía, que era muy querido por la comunidad.
En el entierro estuvo presente uno de sus dos hijos: el mayor, de 13 años; el más pequeño, de 3 años, no acudió, aunque sí estuvieron las madres de ambos, que mantenían un buen vínculo con Rodríguez.
Sobre el caso, días atrás Negro aseguró que el crimen “no quedará impune”. “El Ministerio y la Policía Nacional acompañamos a su familia y compañeros en estas angustiantes horas. QEPD”, completó el titular de la cartera.
Además, días atrás la cuenta de Facebook de la Guardia Republicana recordó al joven, que era negociador desde 2016, como “un gran policía”. De acuerdo con la cuenta, Rodríguez era “compañero, servicial y tenía una gran vocación por su carrera profesional”.
“Dentro del grupo de negociadores, trató muchas veces con personas con las que debió negociar su entrega y lo hizo con éxito; asimismo debió asistir y entrevistar a familiares de quienes estaban en situaciones complejas”, resaltaron.
Joel Rodríguez. Foto: Facebook.
La investigación
Este domingo la Policía incautó la moto robada al joven, una Kawasaki de alta cilindrada, en el barrio Cruz de Carrasco, junto a otra moto y efectos personales.
Sin embargo, por el momento no hay detenidos en el caso, que es investigado por la fiscal de Homicidios Adriana Edelman.
Por el momento tampoco ha aparecido el arma con la que le dispararon y una hipótesis es que le dispararon a la cabeza con el arma de reglamento que llevaba el joven consigo, pese a ir de civil.
La abogada de la familia de Rodríguez, Elisabeth Frogge, espera acceder a la carpeta fiscal la semana próxima para aportar a la investigación.
Últimas noticias
42min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 35min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 45min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 0min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 47min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero