Uruguay a un paso del Mundial: Clasificación directa en juego ante Perú


Ver noticia

Eliminatorias al rojo vivo: Venezuela y Bolivia se juegan el Repechaje Mundial en un duelo de infarto


Ver noticia

Autogolazo de Muslera hunde a Estudiantes en Argentina


Ver noticia

Uruguayo Rodríguez guía al Bahía al pentacampeonato con gol y título


Ver noticia

Presupuesto Quinquenal: Prioridades en Infancia, Educación, Seguridad y Salud


Ver noticia

Categoría: Destacado


Destacado

2025-08-26 / 20:33:00

Justicia Desestima Medida Restrictiva Clave Contra Alcalde de Ciudad del Plata Tras Denuncia por Violencia


El abogado Rodrigo Rey, defensor del alcalde de Ciudad del Plata, Richard Mariani, denunciado por la edila Patricia López, catalogó como “histórica” la medida tomada por la Justicia, que determinó descartar la aplicación del inciso C del artículo 65 de la Ley de Violencia, que limita la presencia del denunciado respecto de la denunciante. En la pasada semana la edila Patricia López denunció a Mariani ante la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género de CDP, por violencia y hostigamiento. La audiencia se realizó en la jornada del pasado lunes 25 de agosto, donde se resolvió aplicar el inciso B del artículo 65 de la Ley de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género, que establece la prohibición al denunciado de “comunicarse, relacionarse, entrevistarse o desarrollar cualquier conducta similar en relación con la víctima, sus hijos e hijas y demás personas afectadas, testigos o denunciantes del hecho”. Además, la magistrada descartó la aplicación del inciso C, que limita la presencia del denunciado respecto de la denunciante, al entender que “no se encuentra en riesgo la vida, integridad física, libertad o seguridad personal” de la edila. "La denuncia carece de espesor moral y jurídico", explicó el abogado, y argumentó que la demanda proviene de “acuerdos electorales”, en las cuales posteriormente “se toma una decisión política que es una expulsión” de López. La denuncia “desnaturaliza retorcidamente la ley”, pero Rey dijo que “Por suerte, la jueza evitó que esa fuera la consecuencia natural”. El abogado del alcalde mencionó que es “insólito” que Patricia López se haya “aprovechado tan livianamente” de que Richard Mariani tiene un antecedente penal.

Destacado

2025-08-27 / 21:59:00

Peñarol golea, Aguirre sonríe y analiza el futuro de Sosa


El entrenador de Peñarol, Diego Aguirre, mostró su conformidad con el triunfo 3-0 ante Río Negro de San José en el Casto Martínez Laguarda de San José e hizo una puesta a punto de la situación de Ignacio Sosa y los lesionados del plantel. "La verdad es que jugamos bastante bien y pudimos darle oportunidades a varios de los pibes que están ahí, empujando. Eso es lo más rescatable y con lo que me quedo", comenzó diciendo La Fiera en conferencia de prensa. "Teníamos que superar al rival y lo hicimos, aunque siempre te quedan conclusiones para sacar. Resalto a los debutantes en Peñarol, que es algo lindo para su futuro y el del club", contó. También elogió el "golazo" de Leandro Umpiérrez que viene "trabajando muy bien", así como el doblete de Arezo: "Le viene bárbaro y no es poca cosa". "Cumplimos con nuestra obligación de ganar. Esta es una Copa a la que le tenemos que darle importancia porque Peñarol nunca la ganó y hay que intentar conseguirla", aseveró. Aguirre al ser consultado sobre el futuro de Ignacio Sosa y la posibilidad de una salida al Red Bull Bragantino de Brasil, fue claro al bajar la pelota y tirarla para adelante. "No sé mucho, creo que hay una intención de un equipo para llevárselo, pero me parece que va a quedar para final de año", señaló. Sobre Leonardo Fernández, sentido, aseguró que para el domingo ante Racing: "Seguramente va a estar, está entrenando prácticamente normal y esperamos que pueda jugar". Luego descartó a Alejo Cruz que mencionó "tiene para unos días más" y actualizó la situación de Eduardo Darias: "Le falta un tiempo un poco más largo, un par de meses. Hay que esperarlo tranquilos que se recupere. Lo extrañamos pero hay que darle tiempo".

Destacado

2025-08-28 / 20:32:00

Estafa Ganadera: Cautelares para Socios de Grupo Larrarte, Cae la Red


La jueza Marcela Vargas dispuso este jueves medidas cautelares contra Marcos Ledesma y Rafael Vinzia, vinculados a la empresa ganadera Grupo Larrarte, investigada por presunta estafa y apropiación indebida. Vinzia, quien era el contador, firmaba contratos y poderes en representación de Grupo Larrarte. Según el abogado de los afectados, "estaba al tanto de todos los movimientos que existían" y de que el "dinero que aportaban los inversores no iba para la compra de ganado, sino que se destinaban hacia otras firmas". El caso continúa bajo la Fiscalía de Delitos Económicos de primer turno, a cargo de Alejandro Machado, y forma parte de la investigación que mantiene en prisión preventiva a Jairo Larrarte desde abril de este año. Foto: Dante Fernandez / FocoUy

Destacado

2025-08-28 / 19:22:00

24 Años de Prisión para Argentinos por Homicidio en Maldonado


Juan Pablo Levaggi y Eduardo Capelletti. Imagen de archivo (2023). La Justicia de Maldonado condenó este jueves a 24 años de penitenciaría a los ciudadanos argentinos Juan Pablo Levaggi y Eduardo Capelletti, hallados culpables del homicidio muy especialmente agravado de Rubén Torres, ocurrido en febrero de 2023. Torres, de 46 años, trabajaba en el hotel Enjoy de Punta del Este y fue visto por última vez el 7 de febrero de 2023 en San Carlos. Su desaparición fue denunciada por su familia, y cinco días más tarde su cuerpo apareció en avanzado estado de descomposición en el empalme de la ruta Interbalnearia con la ruta 9, cerca de Pan de Azúcar. El auto de la víctima había sido encontrado incendiado en Montevideo. La investigación, a cargo de la Fiscalía de San Carlos y la División Homicidios de Maldonado, logró reconstruir el recorrido de la víctima y ubicar a los dos acusados. Entre las pruebas se incluyeron intentos frustrados de utilizar la tarjeta de débito de Torres y registros de cámaras de seguridad que mostraron a los sospechosos en compañía del trabajador. Levaggi y Capelletti viajaron a Argentina pocas horas después del crimen. Fueron arrestados en abril de 2023 en la localidad de Tolosa, provincia de Buenos Aires, por efectivos de Interpol, y luego extraditados a Uruguay para enfrentar el proceso judicial. La sentencia, dictada en primera instancia por la jueza de 11º Turno, establece que ambos fueron responsables directos del homicidio. Tras conocerse el fallo, las hermanas de Torres expresaron su conformidad y agradecieron el trabajo de la Fiscalía y de la Policía de Maldonado. "Entendemos que se hizo justicia por nuestro hermano", señalaron en rueda de prensa consignada por Canal 2 San Carlos. El dictamen aún puede ser apelado por las defensas, aunque para la familia de la víctima el cierre judicial representa un alivio después de más de dos años de espera. *** _Imagen de archivo (2023)._

Destacado

2025-08-29 / 05:53:00

Homicidio en 40 Semanas: Puñalada Fatal Segó la Vida de un Hombre


Un hombre de 31 años murió anoche a causa de una profunda hemorragia provocada por un arma blanca. Según se informó, la agresión se produjo hacia las 19:00 horas del jueves en las calles Máximo Santos y Pedro Fuentes, barrio 40 Semanas. Allí, y en circunstancias que se investigan, el ahora fallecido recibió una puñalada en una pierna. El arma cercenó una arteria y provocó un profuso sangrado. Si bien el herido fue trasladado a la policlínica de Capitán Tula, la pérdida de sangre provocó la muerte poco después de llegar al centro de salud. La Policía trabaja en la identificación y captura del autor del mortal ataque.

Destacado

2025-08-29 / 09:44:00

Marfrig se Baja: Fracasa la Venta de Plantas a Minerva en Uruguay


La empresa Marfrig informó este viernes a los mercados que venció el plazo para concretar la transacción con Minerva por tres plantas en Uruguay. La compañía afirmó también en un comunicado a sus accionistas que “las tres unidades” siguen “operando plenamente”. "Las condiciones suspensivas aplicables a la operación no se cumplieron hasta la fecha límite y, por lo tanto, el contrato Uruguay se resolvió de pleno derecho, sin que las partes estuvieran obligadas a concluir la operación", sostuvo el comunicado.
Imagen de archivo. MRREE

Destacado

2025-08-29 / 18:39:00

Boleto interdepartamental sube 2,483% en setiembre y Tres Cruces aumenta tasas


El boleto interdepartamental registrará un aumento del 2,483% promedio a partir del próximo 1º de setiembre. De acuerdo con el decreto emitido por el Poder Ejecutivo, este ajuste responde a dos factores principales. En primer lugar, se contempla un aumento salarial nominal del 2,50%, en línea con los parámetros establecidos para la 11ª ronda de negociación colectiva. En segundo lugar, se incorpora un correctivo de -0,9178%, resultante de la comparación entre la inflación proyectada (5,55 %) y la inflación efectivamente registrada durante el período comprendido entre el 1º de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025. El Ministerio de Transporte (MTOP), en función de estas variables, consideró que “corresponde modificar” la tarifa de los servicios interdepartamentales. Adicionalmente, se ha determinado un incremento del 3,7% en los servicios de embarque en la Terminal de Ómnibus de Tres Cruces, aplicable exclusivamente a las líneas de larga distancia. El decreto que formaliza este ajuste tarifario fue firmado por la titular del MTOP, Lucía Etcheverry; el ministro de Economía, Gabriel Oddone, y el presidente de la República, Yamandú Orsi. Es importante recordar que el precio del boleto interdepartamental se ajusta semestralmente. El último aumento tuvo lugar en enero de este año, cuando se aplicó un incremento del 6,57%. Por otra parte, el gobierno definió el pasado jueves 28 de agosto un aumento en algunos combustibles.

Destacado

2025-08-29 / 17:36:00

Conexión Ganadera: Abogado de víctimas desafía prisión domiciliaria y enfrenta a defensa de viuda


Juan Pablo Decia reaccionó a las declaraciones de Eduardo Sasson y Pablo Donnángelo —defensores de Daniela Cabral, viuda de Gustavo Basso—, quienes le sugirieron “repasar” el Código Penal después de que trascendiera que buscaba que las esposas de los socios de Conexión Ganadera dejaran de cumplir prisión domiciliaria. "Habla más de ellos y de la clienta que defienden que de mí", ratificó el abogado penalista, y ahondó sobre la petición que presentará este lunes 1° de setiembre ante la Fiscalía de Delitos Económicos, a cargo de Enrique Rodríguez, en la que planteará dos alternativas para Cabral y Ana Iewdiukow, quienes cumplen prisión domiciliaria. Decia sostuvo que el nuevo Código del Proceso Penal le confiere a las víctimas “determinados derechos, entre los cuales se encuentra el de ser oídas”. “En el marco del derecho que tiene la víctima a ser oída, escuchada y respetada, es que me voy a permitir solicitar una convocatoria de una audiencia con Fiscalía y con la defensa de los imputados”, sostuvo el defensor. El abogado afirmó que no realizó este pedido durante la audiencia del pasado 17 de julio, en la que imputaron a Carrasco, Cabral y Iewdiukow, debido a que la Fiscalía no notificó a las víctimas cómo las esposas de los socios de Conexión Ganadera cumplirían su prisión preventiva. “En lo que constituyó un hecho realmente atípico, se procesó en forma reservada el domicilio donde la señora Cabral iba a cumplir su prisión domiciliaria y, en función de esa reserva, no tuvimos la oportunidad procesal de pronunciarnos”, dijo Decia, quien desde un primer momento cuestionó que la esposa de Basso cumpliera su prisión domiciliaria en el edificio Imperiale de Punta del Este. El abogado pedirá que se “convoque a una audiencia para que se respete el derecho de la víctima a ser oída y, en el marco de ese derecho, solicitarle al fiscal —que es el único titular de la acción penal y que tiene iniciativa procesal— que cambie la prisión domiciliaria por una prisión efectiva”. En el caso de que Rodríguez no “participe de la visión” que el penalista presentará, la alternativa será “solicitarle o hacerle ver al fiscal que las víctimas estarían de acuerdo con que se le levantara la prisión domiciliaria a Cabral y a Iewdiukow a efecto de que no siga generándose un beneficio en ellas que les permita, cuando les recaiga la condena, descontar uno a uno [los días] de prisión domiciliaria que fueron cumpliendo”. En su argumento, Decia insiste en que “si se trata de evitar el riesgo procesal del entorpecimiento de la investigación, la prisión domiciliaria, recibiendo testigos, terceros, haciendo todo lo que puede hacer una persona desde su casa, obviamente ese riesgo no se evita en el régimen de prisión domiciliaria”. En ese sentido, el abogado sostiene que las víctimas “prefieren que se le levante la prisión domiciliaria, que quede en plena libertad ambulatoria, con las restricciones a salir del país, para que no siga computando y por cada día de prisión domiciliaria [se reduzca] un día de condena definitiva, que eso en definitiva es lo que marca una profunda injusticia”. Desde la cuenta oficial de X del bufete de Donnángelo y Sasson, citaron una declaración de Decia publicada por el periodista Eduardo Preve y aseguraron que, de ser “cierto el entrecomillado”, su colega “debería repasar” el Código del Proceso Penal y “algún que otro manual al respecto”. Según los defensores de Cabral, debido a los artículos 221, 222 y 224 de la norma que rige para asegurar las garantías de una causa, la víctima “no tiene facultades para requerir o modificar” medidas cautelares sobre la “libertad ambulatoria de los imputados”. “Las opciones saltan a la vista: o bien exhibe un desconocimiento enciclopédico de elementales normas procesales o, lo que es peor, sus declaraciones representan el punto de partida de un nuevo intento de presión indebida a la labor de la Fiscalía y del Poder Judicial”, agregaron. Donnángelo y Sasson consideraron que, si bien no comparten “en absoluto” la valoración que tiene la Fiscalía de Delitos Económicos que encabeza Enrique Rodríguez sobre Cabral, reconocieron y destacaron su “trabajo honesto y dedicado”. “La discusión jurídica debe darse con altura”, finalizaron. *** Crédito fotográfico: Focouy

Destacado

2025-08-30 / 09:35:00

Invierno Atípico: Uruguay en Alerta por Burbuja de Calor Anormal


Una corriente de chorro en niveles bajos, es decir, un canal de viento en la baja atmósfera, está próxima a activar el ingreso de aire muy cálido, lo que generará un marcado aumento de temperatura al cierre del mes, según anticipa el observatorio meteorológico MetSul. Si bien el observatorio expresa que el mayor impacto lo recibirá el estado de Río Grande do Sul, Uruguay también verá un alza en las temperaturas entre domingo y lunes. Este "río de aire" vendrá desde el norte de Brasil: los vientos explican por qué se dará un ascenso tan marcado de temperaturas, ya que funcionan como autopista de aire cálido. El observatorio brasileño compartió un mapa de anomalías de temperaturas donde se ve a casi todo el país cubierto de un color rojo; esto implica temperaturas de entre 7 y 12 °C por encima de lo normal para la fecha. Al comenzar setiembre, pues, Uruguay entrará en una burbuja de calor inusual para el invierno. El mayor impacto se lo llevarán las regiones del litoral y el centro-sur del país, donde las anomalías de calor serán más intensas.

Destacado

2025-08-30 / 12:06:00

Orsi presenta Presupuesto al Frente Amplio y allana el camino parlamentario


El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con las bancadas de Senadores y Diputados del Frente Amplio (FA) este sábado 30 de agosto para dialogar sobre el proyecto de Ley de Presupuesto que será presentado al Parlamento este domingo 31. Del encuentro en Suárez y Reyes participaron también la vicepresidenta, Carolina Cosse; el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el ministro de Economía, Gabriel Oddone. Tal como informáramos, en esta reunión el mandatario presentó la fundamentación política del proyecto de ley. Además, dialogó con los legisladores para preparar el terreno para su discusión parlamentaria. El pasado jueves, Orsi encabezó un Consejo de Ministros en el que se ultimaron detalles del proyecto de ley. Tras esta reunión, Oddone brindó una conferencia de prensa en la que dio varios detalles de los contenidos de la norma. El proyecto de Ley de Presupuesto, que cuenta con unos 700 artículos y 300 páginas de exposición de motivos, será recibido por los presidentes de ambas cámaras el domingo: Cosse por el Senado y Sebastián Valdomir por Diputados. Así, hay un plazo constitucional que tiene cada cámara para tratar la iniciativa; se trata de 45 días para debatirlo, es decir, el plazo se cumpliría el 17 de octubre. Autoridades del Ministerio de Economía asistirán el próximo 5 de setiembre a la comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara baja. Ahí, se realizará una “exposición general de los aspectos económicos, de la macroeconomía del país, las proyecciones que tienen de cara al futuro en déficit fiscal, empleo, inflación”, en el marco del “contexto regional y mundial”. El pasado 16 de agosto los legisladores del FA se habían reunido en La Huella de Seregni con Sánchez y el presidente de la coalición de izquierdas, Fernando Pereira, para discutir sobre la Ley de Presupuesto. En ese marco, el presidente de la bancada de Senadores, Daniel Caggiani, se refirió a los cinco ejes sobre los cuales el proyecto hará hincapié: crecimiento económico, seguridad, “inclusión social”, “mejoras de infraestructura” y “ni que hablar los temas que hacen a la inversión en vivienda”. *** Fotos: Presidencia de la República.

Últimas noticias


42min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 35min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 45min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 0min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 47min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero