Categoría: Destacado

2025-08-05 / 18:33:00
Intento de robo en Carrasco frustrado por sistema de entintado
La Policía investiga el intento de robo a un cajero automático ubicado en una sucursal bancaria de Carrasco, ocurrido en la madrugada de este martes. Según informó el comisario mayor Carlos Rodríguez, tres delincuentes arribaron al lugar a las 06:58 horas con los elementos necesarios para detonar el dispositivo, aunque no lograron llevarse dinero utilizable. El motivo: el cajero contaba con sistema de entintado de billetes, un mecanismo obligatorio desde 2018 por decreto, que inutiliza los billetes ante este tipo de ataques. "No sirve en absoluto", afirmó Rodríguez en rueda de prensa. Y explicó que ese dinero no puede canjearse ni usarse en comercios o casinos, ya que los sistemas actuales lo detectan fácilmente. El jerarca confirmó que el vehículo utilizado por los asaltantes fue hallado a pocas cuadras del lugar, y que había sido denunciado como robado entre 72 y 96 horas antes del hecho. Desde el episodio, se emitieron alertas regionales a través de Interpol para evitar que el dinero entintado sea trasladado o utilizado fuera del país. Sobre los posibles responsables, Rodríguez indicó que se están manejando varias líneas de investigación, incluyendo la hipótesis de que algunos de los involucrados hayan recuperado recientemente la libertad tras otros hechos similares. "Estamos trabajando con toda la tecnología e inteligencia disponible para llegar a la verdad material", aseguró. Consultado sobre el conocimiento previo que tenían los atacantes del sistema de entintado, el comisario señaló que actuaron vestidos con mamelucos blancos, guantes y tapabocas, una indumentaria típica de pintores, que facilita deshacerse rápidamente de la ropa tras el delito. También confirmó que el cajero contenía una suma importante de dinero, tanto en moneda nacional como extranjera, aunque evitó precisar cifras. Sin embargo, insistió en que todo el botín fue entintado, por lo que carece de valor real. Este nuevo intento se suma a otro caso reciente ocurrido en Colonia, donde los delincuentes tampoco lograron su cometido y ya fueron formalizados por el robo de ese cajero. La Policía tampoco descarta que este sea el accionar de una banda reincidente que "se está volviendo a armar", según indicó un periodista. Por su parte, Rodríguez destacó que la investigación continúa activa y no se descarta reforzar el operativo si se identifican conexiones con otros hechos similares.

2025-08-05 / 20:57:00
Gigante Cárnico Nace: Fusión Marfrig-BRF Sacude el Mercado
Los accionistas de las empresas brasileñas Marfrig y BRF aprobaron este martes su fusión, que dará lugar a la creación de MBRF, una de las mayores compañías del mundo en la industria cárnica. La operación, sin embargo, aún está sujeta al visto bueno del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), el organismo regulador de competencia en Brasil. Ambas compañías ya habían avanzado en el proceso de integración, dado que Marfrig controlaba cerca del 60% del capital de BRF. Tras la aprobación de los accionistas, MBRF proyecta alcanzar una capacidad productiva de ocho millones de toneladas al año, con operaciones en 117 países y una plantilla de 130.000 empleados. En conjunto, sus ingresos netos consolidados durante el último año ascienden a 152.000 millones de reales (unos 27.600 millones de dólares), lo que la posicionaría por detrás de JBS, Cargill y Tyson Foods entre las principales empresas globales del sector. No obstante, el proceso enfrenta resistencia. La empresa Minerva, competidora directa, presentó un recurso ante el CADE para frenar la fusión, argumentando que el fondo saudí SALIC —accionista de Minerva y también con participación en MBRF— podría concentrar una posición dominante en el mercado cárnico brasileño si se concreta la operación. Además del impacto económico, la fusión también pone bajo la lupa los compromisos ambientales de estas empresas. Según el informe Radar Verde, basado en datos de 2024, tanto Marfrig como BRF están entre las compañías brasileñas con mejores estándares de control sobre sus proveedores directos de ganado para evitar la deforestación en la Amazonía. Sin embargo, aún no garantizan un rastreo completo de toda la cadena productiva. "Si el frigorífico sólo controla la hacienda de engorde, es muy probable que contribuya a la deforestación de la Amazonía, más concentrada en haciendas de cría y recría que son proveedoras indirectas de los frigoríficos", explicó Paulo Barreto, investigador del Instituto del Hombre y Medio Ambiente de la Amazonía (Imazon), organización a cargo del estudio. La situación adquiere especial relevancia si se considera que el 43% del ganado vacuno de Brasil se encuentra en la Amazonía, de acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La preservación del bioma es esencial en la lucha contra el cambio climático, ya que actúa como un sumidero natural de gases de efecto invernadero. Crédito fotográfico: AFP

2025-08-06 / 06:07:00
Clásico explosivo: Burgos designado, VAR polémico y Supercopa en la mira
El Colegio de Árbitros dio a conocer las designaciones para la segunda fecha del Torneo Clausura. El duelo entre Peñarol y Nacional será el partido estelar del sábado a las 15 horas en el estadio Campeón del Siglo. Javier Burgos será el encargado de impartir justicia, con Martín Soppi y Alberto Píriz asistiéndolo desde las bandas, y Federico Arman como cuarto árbitro. En el VAR estarán Diego Dunajec, Yimmi Álvarez y Héctor Bergaló, el único AVAR 2 designado en esta etapa. Burgos cuenta con un solo antecedente clásico que data del pasado 26 de enero, cuando los tricolores ganaron 2-1 la final de la Supercopa Uruguaya y pusieron fin a una racha de 36 encuentros sin penales pitados frente a los carboneros. En aquella ocasión, Burgos sancionó, a instancia de Dunajec desde el VAR, una polémica mano de Rodrigo Pérez que le permitió a Nicolás López abrir el tanteador. En el tiempo adicional expulsó al Diente López y Diego Herazo en Nacional, y a Rodrigo Pérez y Javier Cabrera en filas de Peñarol. Designaciones completas: VIERNES 8 City Torque-Boston River Parque Viera, 19 horas Jueces: Leodán González, Andrés Nievas, Federico Piccardo y Juan Cianni. VAR: Andrés Cunha y Diego Riveiro. SÁBADO 9 Progreso-Cerro Largo Parque Paladino, 11 horas Jueces: Gustavo Tejera, Horacio Ferreiro, Mauricio Hernández y Federico Modernell. VAR: Antonio García y Daniel Rodríguez. Peñarol-Nacional Estadio Campeón del Siglo, 15 horas Jueces: Javier Burgos, Martín Soppi, Alberto Píriz y Federico Arman. VAR: Diego Dunajec, Yimmi Álvarez y Héctor Bergaló. DOMINGO 10 Cerro-Racing Estadio Tróccoli, 11 horas Jueces: Hernán Heras, Pablo Llarena, Juan Álvarez y Daniel Rodríguez VAR: Jonhatan Fuentes y Eduardo Varela. Danubio-Juventud Estadio Mincheff de Lazaroff, 13:30 horas Jueces: Augusto Olmos, Nicolás Tarán, Vicente González y Andrés Martínez. VAR: Christian Ferreyra y Anahí Fernández. Wanderers-Plaza Colonia Parque Viera, 16 horas Jueces: Leandro Lasso, Agustín Berisso, Amador de Prado y Esteban Guerra. VAR: Javier Feres y Horacio Ferreiro. Miramar Misiones-Liverpool Parque Palermo, 18:30 horas Jueces: Esteban Ostojich, Carlos Barreiro, Daiana Fernández y Diego Riveiro. VAR: Andrés Matonte y Santiago Fernández. LUNES 11 Defensor Sporting-River Plate Estadio Luis Franzini, 19 horas Jueces: Mathias de Armas, Mathias Muniz, Matías Rodríguez y Andrés Martínez. VAR: Daniel Fedorczuk y Richard Trinidad.

2025-08-06 / 17:20:00
Prisión Preventiva Extendida para Jairo Larrarte por Estafa Ganadera
La Justicia extendió la prisión preventiva para Jairo Larrarte, responsable de la empresa de negocios ganaderos Grupo Larrarte, que fue la primera en recibir denuncias y la que precedió a la caída de República Ganadera y Conexión. Se trata de la primera vez en la historia que la Justicia uruguaya utiliza esta herramienta, según indicó la Fiscalía de Delitos Económicos y complejos de 1° Turno durante la audiencia judicial. Larrarte deberá cumplir con prisión preventiva hasta el 8 de setiembre. El empresario fue imputado a principios de abril de este 2025 como presunto autor de un delito continuado de estafa, un delito de apropiación indebida y un delito de libramiento de cheques sin fondo en régimen de reiteración real. En aquel entonces, la Justicia hizo lugar al pedido del fiscal de Delitos Económicos y Complejos de 1°, Alejandro Machado, para la formalización de la investigación con respecto a Larrarte con la medida cautelar de prisión preventiva por 120 días. Machado había sustentado su pedido fundamentalmente en el riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación del imputado. En cambio, la defensa del empresario pidió la prisión domiciliaria total con tobillera. La jueza del caso hizo lugar a la medida solicitada por Fiscalía. En una de las audiencias del caso, celebrada en febrero, Larrarte declaró que, por decisión suya, se volcó parte del capital de los inversores “a la producción ganadera y no a animales puntuales”. En diálogo con el diario El País en el mes de marzo, el abogado Juan Pablo Decia, que defiende a unos 40 damnificados por la crisis de Larrarte, recalcó que, con esa declaración, el líder de la empresa había confesado la comisión de un delito. Decia afirmó que los responsables de este fondo ganadero "falsificaron firmas, tomaron inversiones con el concurso decretado, les prometían a los inversores que querían salir un aumento de sus rentas por encima del 11% para que se quedaran y reinvirtieran”, y que la mayoría de esos fondos "se esfumó". A principios de setiembre de 2024, la empresa comenzó a recibir los primeros reclamos de sus inversores. Las primeras denuncias se debieron a la falsificación de una firma para que el ganado de una persona pasara a estar en manos de la empresa, vacas que no estaban registradas en el Dicose y retrasos en los pagos. En octubre del año pasado, la empresa había publicado un comunicado afirmando que se encontraba enfrentando un “proceso de reorganización productiva y financiera con el objetivo de cumplir con las obligaciones asumidas con los inversores que han confiado en la empresa”. En total, en lo que va del caso se presentaron 103 denuncias con más de 130 víctimas que sufrieron una afectación patrimonial significativa. Crédito fotográfico: Dante Fernandez / FocoUy

2025-08-06 / 20:35:00
Agosto Oscila: Días Cálidos, Noches Gélidas y Alerta Santa Rosa
Agosto se presenta con un marcado contraste térmico, según las recientes advertencias del meteorólogo José Serra. Se espera que las temperaturas diurnas superen los valores habituales para esta época del año, mientras que las madrugadas continuarán siendo frías, con un riesgo significativo de heladas en diversas regiones del país. El sábado se anticipa un leve ascenso de la temperatura, acompañado de una jornada “algo nubosa, soleada”, sin precipitaciones. La temperatura máxima alcanzará los 14 °C, mientras que la mínima podría descender hasta los 4 o 5 °C. Para el domingo, se pronostican cielos despejados, con máximas que oscilarán entre los 15 y 16 °C, y mínimas que podrían llegar a los 2 o 3 °C. Serra enfatizó que esta situación generará una gran amplitud térmica, cercana a los 14 o 15 °C, lo que favorecerá la formación de heladas tanto meteorológicas como agrometeorológicas. A partir del lunes, el frío se concentrará principalmente durante las madrugadas. Durante el día, se prevé que las temperaturas alcancen los 18 a 20 °C, especialmente entre el martes y el miércoles. En contraste, las mínimas se mantendrán bajas, oscilando entre los 2 y 4 °C en el interior del país y entre 5 y 6 °C en Montevideo. Según Serra, “la tendencia para el resto de la primera quincena de agosto muestra temperaturas levemente por encima de lo normal”, tanto en promedio mensual como estacional. El valor medio esperado para el invierno en Uruguay es de 11,8 °C, y se prevé que se supere este valor, con excepción de los días jueves y viernes. En cuanto a las precipitaciones, no se esperan grandes acumulados. Se pronostican lluvias “normales y/o por debajo de lo normal”, tras el episodio más reciente que dejó un promedio nacional de 17 milímetros. “El resumen sería frío y calor alternado. Dejamos el frío durante el día, pero seguimos con madrugadas gélidas”, sintetizó el meteorólogo. Finalmente, Serra advirtió sobre la llegada “muy probable” del temporal de Santa Rosa: “A prepararse para el día 20, que Santa Rosa nos visita”, señaló.

2025-08-06 / 18:51:00
De León Revive Clásico Caliente: Cruce con Bengoechea y Análisis Tricolor
El exjugador, entrenador y gloria de Nacional, Hugo de León, se refirió a los clásicos en la previa al duelo del próximo sábado entre carboneros y tricolores por el Clausura y recordó su cruce con Pablo Bengoechea. "Era otra manera de vivir el fútbol. No teníamos la dispersión que tienen los jugadores hoy con las redes sociales", comenzó diciendo De León al ser entrevistado en el programa Convocados (radio El Espectador). "Vivíamos el día a día pensando en el fútbol, por eso creo que estábamos con mayor concentración y atención a lo que hacía el rival para, llegado el momento, poder hacer frente a su potencial y vencerlo", mencionó. Y se refirió al presente del equipo tricolor que goleó 5-2 en su debut en el torneo Clausura, con la aparición de varias caras nuevas muy importantes, y viene recorriendo una senda victoriosa desde la llegada de Peirano: "El equipo mejoró, encontró los resultados, vinieron jugadores nuevos y esperamos que siga creciendo para lograr el torneo". Durante la extensa nota, De León repasó varios clásicos que disputó como jugador y entrenador, para hacer foco en uno de 1998 donde tuvo un cruce con Pablo Javier Bengoechea, capitán de los aurinegros. "Fue un error de él. Yo estaba reclamando su expulsión al árbitro porque tenía amarilla e hizo un foul de tarjeta y no se animó a expulsarlo. A pesar de que conocía a muchos jugadores, yo no les hablaba en la cancha porque era una falta de respeto y él tuvo la infelicidad de hacerme ese gesto [los cinco dedos del quinquenio]". "Después lo hablamos, por intermedio de amigos, porque él lo declaró y, como yo lo declaré, quedó todo bien. Fue un error, pero fue un error de él, porque yo no le hablé a él", expresó. "Después reconoció que fue un error, porque yo no le hablaba a él, yo le hablaba al árbitro. Y cuando lo hizo, le señalé la pantalla del estadio marcando que íbamos ganando 3 a 2", recordó. "A mí en los dos clásicos me expulsaron los árbitros porque no se animaron a expulsarlo a él, que había cometido faltas de tarjetas amarilla cuando ya tenía otra", cerró. Y terminó respondiendo sobre Peñarol: "No me genera nada, ni nada a favor ni en contra. No tengo ninguna animosidad, pero no me genera nada. A mí el que me genera es Nacional: cuando juega estoy angustiado, preocupado, o feliz si gana".

2025-08-06 / 18:18:00
INC ratifica compra millonaria de Estancia María Dolores pese a objeciones
La presidencia del Instituto Nacional de Colonización (INC) emitió un comunicado ratificando la resolución de reiterar el gasto aprobado por el directorio para la compra del establecimiento María Dolores, ubicado en la 5ª Sección de Florida. El destino del establecimiento será una colonia lechera, agrícola y de cría intensiva de vacunos. Estancia María Dolores. Foto: captura de video @camboue La adquisición de la estancia se concretará por un monto de US$ 32,5 millones. El comunicado señala que "la decisión fue acompañada por los directores Alejandro Henry, Milton Perdomo, Karina Henderson y Ramón Gutiérrez. En paralelo, se dio respuesta a las objeciones del Tribunal de Cuentas de la República, aportando los informes jurídicos externos, así como del propio plantel de abogados y abogadas de INC sobre la legalidad absoluta del procedimiento". El organismo sostiene que "esta decisión marca el acercarse al cumplimiento un compromiso adquirido con la opinión pública, las gremiales agropecuarias, la producción familiar y las nuevas generaciones de productores del país". El INC reconoce que la decisión fue "discutida y quizá demorada en exceso", pero enfatiza que "tiene la fortaleza de la máxima transparencia legal y de procedimiento", así como el "gran apoyo" del presidente de la República, Yamandú Orsi, el gobierno en su conjunto y otras organizaciones. Según el INC, "el Estado está invirtiendo en un activo cuyo valor crecerá, pero además permitirá el desarrollo de pequeñas y medianas industrias agropecuarias nuevas y ya existentes". El comunicado concluye señalando que la "anunciada comparecencia ante el Parlamento" del ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, es "una gran oportunidad para explicarle a la opinión pública el valor de esta inversión, tanto productivo como social y de perspectiva futura". En contraposición a la decisión, Luca Manassi, director del INC por el Partido Colorado, votó en contra de la propuesta. "Los informes jurídicos no me resultaron claros, no creo que haya contundencia respecto del cuórum de los votos", manifestó Manassi en una entrevista con Subrayado (Canal 10). Manassi opinó que "puede haber irregularidades" respecto a la compra de María Dolores, motivo por el cual no acompañó la votación. Ante la consulta sobre qué tipo de irregularidad podría existir, Manassi mencionó que la falta de cuórum "significaría contravenir la ley de creación" del INC, lo cual "eventualmente podría llevar a la nulidad del negocio". No obstante, Manassi aseguró que la interpelación a Fratti podría tener "consecuencias políticas", como por ejemplo la "censura" del ministro. "Las consecuencias jurídicas de este negocio se tendrán que ver en sede judicial o sede administrativa", concluyó.

2025-08-07 / 20:56:00
Sintep se suma al paro general del Pit-Cnt con movilización de 24 horas
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) anunció que adherirá al paro general convocado por el Pit-Cnt para el próximo 12 de agosto. "Más trabajo y salario: mejor Uruguay. ¡El pueblo primero!", reza el comunicado publicado por los trabajadores en la tarde de este jueves. Si bien la medida sindical tomada por la central es solo parcial desde las 10:00, los trabajadores de la enseñanza privada convocaron a uno de 24 horas, al igual que la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria del Uruguay (Fenapes) y la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE). Sintep concentrará a las 9:00 del próximo martes 12 en Tristán Narvaja y 18 de Julio. "Nos movilizamos por el crecimiento del salario real y para evitar la pérdida del poder de compra; por la creación de un Fondo Social que garantice el acceso a la salud, con énfasis en salud mental; por la ampliación de la licencia por cuidados personales y familiares, [y] por la mejora y extensión de la licencia por estudio", detalla el texto difundido por el sindicato. Al respecto, el Pit-Cnt también realizará una movilización en la explanada de la Universidad de la República (ubicada en la dirección antes mencionada) desde las 10:00.

2025-08-08 / 07:10:00
Radares Móviles: Revelan Mapa Detallado y Ubicación Estratégica
La Intendencia de Montevideo informa que el Ministerio del Interior dio a conocer un mapa con la localización exacta de los radares móviles que utiliza para fiscalizar el exceso de velocidad en rutas nacionales y zonas urbanas con alto flujo vehicular, en paralelo a los dispositivos que mantiene el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Según el comunicado oficial, los radares están estratégicamente distribuidos en cinco puntos del sur del país y funcionan de forma continua, captando excesos de velocidad mediante imágenes digitales. Las autoridades aclararon que cada dispositivo está debidamente señalizado, cumpliendo con la normativa que exige informar sobre la velocidad máxima permitida. Ubicación de los radares del Ministerio del Interior: Además, el mapa interactivo de estos puntos puede consultarse en el sitio web del Ministerio del Interior. En paralelo, el MTOP mantiene actualizada su lista de radares fijos, disponible para consulta ciudadana en su página oficial.

2025-08-08 / 19:50:00
Clásico Crucial: Peñarol Busca Acortar Distancia ante Nacional en un Campeón del Siglo sin Público
Peñarol y Nacional se enfrentarán este sábado a las 15 horas en el estadio Campeón del Siglo, en una nueva edición del clásico uruguayo correspondiente a la segunda fecha del Torneo Clausura. El equipo Carbonero, a pesar de la sanción que le impide contar con su público tras los incidentes ocurridos en el clásico de la final del Intermedio, buscará hacer valer su condición de local. El objetivo es claro: obtener un triunfo que lo acerque a tres puntos del Tricolor en la Tabla Anual y, al mismo tiempo, distanciarlo por seis unidades en el campeonato corto. Diego Aguirre, director técnico de Peñarol, introduciría tres modificaciones en la alineación con respecto al equipo que venció 2-1 a Progreso. Destaca el debut del arquero chileno Brayan Cortés. Además, Emanuel Gularte tendrá su primera experiencia en un clásico, ocupando el lateral derecho ante la ausencia de Pedro Milans, quien aún se encuentra lesionado. La tercera variante será el ingreso de Diego García en la zona del volante externo izquierdo, en lugar de David Terans. La posible formación de Peñarol sería: Brayan Cortés; Emanuel Gularte, Javier Méndez, Nahuel Herrera y Maximiliano Olivera; Ignacio Sosa y Jesús Trindade; Javier Cabrera, Leonardo Fernández y Diego García; y Maximiliano Silvera. Por su parte, Nacional llega a este encuentro tras una contundente victoria por 5-2 sobre Montevideo City Torque. El equipo dirigido por Pablo Peirano buscará ampliar a nueve puntos su ventaja sobre Peñarol en la tabla acumulada, e igualar al Manya en el Clausura. El Bolso sufrirá la baja de Juan Cruz de los Santos, quien acumuló cinco tarjetas amarillas. Exequiel Mereles sería su reemplazante, constituyendo el único cambio con respecto al once inicial que enfrentó al Ciudadano. Tanto el colombiano Juan Pablo Patiño como Maximiliano Gómez harán su debut en partidos clásicos. Nacional formaría con: Luis Mejía; Emiliano Ancheta, Sebastián Coates, Julián Millán y Juan Pablo Patiño; Christian Oliva y Luciano Boggio; Rómulo Otero, Nicolás López y Exequiel Mereles; y Maximiliano Gómez. El cuerpo arbitral estará integrado por Javier Burgos como árbitro principal, asistido por Martín Soppi y Alberto Píriz en las bandas. Federico Arman actuará como cuarto árbitro. En el VAR estarán Diego Dunajec, Yimmy Álvarez y Héctor Bergaló. *** Crédito fotográfico: FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Últimas noticias
42min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 35min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 45min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 0min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 47min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero