Categoría: Destacado

2025-08-18 / 14:54:00
Peñarol blindado en Avellaneda: operativo policial extremo para la revancha copera
Peñarol visitará a Racing de Avellaneda este martes desde las 21:30 horas en el Cilindro de Avellaneda por el partido revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores. Luego del triunfo 1-0 el pasado martes en la ida en el Campeón del Siglo, al equipo de Diego Aguirre le alcanza con un empate para meterse entre los mejores ocho equipos de América. La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte de Buenos Aires (Aprevide) comunicó en la tarde de este lunes los detalles del operativo para los hinchas, del que mucho se especuló después de un plan de seguridad que no dejó conforme a la parcialidad de Racing en Uruguay. El punto de encuentro para la hinchada aurinegra será a las 15 horas en la zona de Puerto Madero, en las calles Avenida Elvira Rawson de Dellepiane y Alférez de Fragata Joaquín Rivas. A partir de las 17 comenzará el traslado rumbo al estadio. Los carboneros ingresarán al escenario a medida que vayan llegando, con el objetivo de no cruzarse con el público local. Los fanáticos mirasoles serán trasladados hacia el Cilindro bajo custodia policial en vehículos colectivos (ómnibus, vans o combis), e ingresarán al escenario por las puertas 24, 26 y 29, por las calles Avenida Colón y Alsina. Para los hinchas de Racing, las puertas se abrirán a las 18:30 horas. La hinchada académica lo hará por los accesos de la avenida General Paz y Colón, Italia y Colón, y Alsina y Díaz Vélez. Habrá 850 efectivos policiales y las calles se cortarán desde las 15.30. Una vez finalizado el partido, la hinchada del equipo eliminado será la primera en abandonar el estadio. "Es importante tener conocimiento que ya no hay venta de entradas por ningún medio", indica el comunicado. REGLAS DE CONVIVENCIA DEL COMITÉ DE SEGURIDAD DE BUENOS AIRES 1. El comportamiento de los aficionados en la Ciudad de Buenos Aires, previo al evento futbolístico, debe estar dentro de las normas legales y de convivencia de nuestra Ciudad, cualquier situación en la que deba intervenir personal policial, será registrada y se impedirá el ingreso al estadio de las personas involucradas. 2. No podrán realizarse concentraciones o banderazos en lugares públicos que no hayan sido debidamente notificados y autorizados por el Ministerio de Seguridad. 3. Los aficionados deberán concurrir al estadio desde el punto de encuentro, que será coordinado previamente con el equipo de la Dirección de Eventos Masivos de la Policía de la Ciudad. 4. En este lugar de reunión no se permitirá el uso de pirotecnia ni la ingesta de bebidas alcohólicas o estupefacientes. Si no se cumple con este punto, la policía podrá identificar a las personas que realizan dicha actividad y enviar la lista para su inclusión en la base de datos de infractores, lo cual resultará en que la persona involucrada no podrá ingresar al evento futbolístico. 5. Los agentes de policía también podrán registrar a todos los aficionados, para evitar la presencia de elementos no autorizados. 6. El traslado al estadio deberá realizarse mediante autobuses modernos, en buenas condiciones y sin posibilidad de abrir ventanas, con el fin de evitar que los aficionados tengan contacto con los transeúntes durante el traslado. La Policía de la Ciudad no autorizará traslados en autobuses que no cumplan estos requisitos. 7. Está prohibido el ingreso de banderas y bombos no autorizados, así como el ingreso de elementos contundentes, bebidas de cualquier tipo, drogas o pirotecnia. Si alguno de estos elementos es detectado durante los controles de ingreso, la persona no podrá ingresar al evento y permanecerá bajo custodia policial hasta el final del mismo.

2025-08-18 / 16:50:00
MSP avala legalidad de actividades de Danza en ASSE: Sin conflicto de interés
El análisis legal sobre la posible incompatibilidad en la asunción de Álvaro Danza como presidente de ASSE se centra en el Artículo 200 de la Constitución de la República y el Artículo 9 de la Ley 18.161, que creó ASSE como servicio descentralizado. Ambos artículos abordan la inhibición de nombrar jerarcas en cargos que dependan de ASSE. Sin embargo, se puntualiza que "la prohibición es la de ‘ser nombrados’ en cargos dependientes de ASSE cuando dichas personas a su vez son directores, por lo que la prohibición alcanza a nuevos nombramientos, pero no necesariamente a los cargos que el ahora director ya desempeñaba antes de su designación." En cuanto a su rol como docente, los abogados destacan que la educación es una excepción constitucional contemplada en el artículo 200. Por lo tanto, "dicha inhibición no alcanza a las partidas que Danza percibe desde hace años a través de la Comisión de Apoyo de los Programas Asistenciales de ASSE por sus funciones docentes-asistenciales, en este caso, como profesor titular en la Facultad de Medicina de la Udelar." El informe también analiza la posible incompatibilidad de ejercer simultáneamente las dos actividades. Se describe la especialidad de Danza como profesor de Clínica Médica, indicando que "reviste la particularidad de que la consulta se realiza respecto de casos de pacientes internados o ambulatorios de compleja resolución, en los que los médicos tratantes solicitan una consulta." Se enfatiza que su tarea es de "orientación puntual como consultante a otros profesionales respecto de casos concretos de pacientes," concluyendo que no existe relación con ASSE ni un posible conflicto de interés. "Se trata de una actividad muy puntual, respecto de pacientes de otro prestador, que no constituye tareas de dirección ni de gestión vinculadas a ASSE," se agrega. Delpiazzo, en sus conclusiones, subraya que, a pesar de la redacción "vaga y amplia" del artículo 9 de la ley 18.161, la norma debe interpretarse de manera racional y restrictiva. Se considera que su labor como consultante en un prestador privado "no tiene relación directa ni indirecta alguna con ASSE." La carta del MSP refuerza esta postura, afirmando que Danza "no está inmerso en ninguna de las prohibiciones o limitantes establecidas" por la legislación vigente, ya que "no ocupa cargos que dependan de ASSE y tampoco desempeña profesiones o actividades que se relacionen con ASSE." Se especifica que el jerarca "realiza labores técnicas profesionales en otros prestadores de salud —diferente a ASSE— sin participar de los órganos de dirección o control de esas instituciones, limitándose a mantener esas situaciones desde antes de asumir el cargo de presidente del directorio de ASSE." "En efecto, esas tareas —absolutamente técnicas asistenciales— son en el marco de su experiencia, capacidad y conocimiento, que en nada tiene relación con su labor en ASSE," detalla el informe, que además sostiene que el objetivo del legislador era asegurar principios de ética pública, "extremo que se cumple a rajatabla al no existir posibilidad de decisión o dirección en los prestadores de salud en los que continúa con su labor asistencial." El MSP concluyó que, "atendiendo a lo anterior, en el fiel cumplimiento de los principios rectores de imparcialidad, transparencia y normativa referente a ética pública, se expresa que no existe violación alguna de lo preceptuado por el artículo 9 de la ley 18.161 respecto al presidente de ASSE, Álvaro Danza, quien puede seguir desempeñando su labor asistencial en los prestadores de salud en los que ya trabajaba antes de su designación." *** Álvaro Danza. Foto: ASSE.

2025-08-18 / 19:24:00
Diputado cuestiona a directora del Inisa por uso de ushanka con símbolo comunista
El diputado nacionalista Juan Martín Rodríguez presentó un pedido de informes este lunes dirigido a Karina Felice, la directora del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), quien generó polémica en redes el domingo al aparecer con una ushanka en televisión, por posibles inconstitucionalidades. Según detalla el documento, Rodríguez solicitó conocer detalles y autorizaciones previos y posteriores a la grabación del informe periodístico en el programa De la tierra al plato. En uno de los puntos, el pedido apunta al artículo 58 de la Constitución, el cual establece que “los funcionarios están al servicio de la Nación y no de una fracción política”. “En los lugares y las horas de trabajo, queda prohibida toda actividad ajena a la función, reputándose ilícita la dirigida a fines de proselitismo de cualquier especie”, reza el artículo. En función de ese planteo, el diputado cuestionó el uso de la ushanka con el símbolo comunista de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), y aludió a una inconstitucionalidad por su uso durante un informe periodístico, “en clara presencia de menores privados de libertad, y seguramente en horario laboral”. El legislador también apeló a la ley 19.823, que declara de interés general el Código de Ética en la función pública. Esta norma, aprobada en 2019, establece los principios de probidad, imparcialidad, transparencia, respeto y responsabilidad que deben regir la actuación de los funcionarios del Estado. En ese marco, Rodríguez consultó si el uso del gorro con la hoz y el martillo soviético “vulnera los principios consagrados en la norma referida”. En su pedido, el diputado planteó además una serie de interrogantes dirigidas al directorio del Inisa. Entre ellas, quiso saber quién autorizó la realización del informe televisivo en la Colonia Berro, si se designó previamente a las personas que darían declaraciones en representación del organismo y qué medidas se toman para proteger la identidad de los adolescentes privados de libertad durante grabaciones periodísticas. Rodríguez también pidió precisiones sobre el cargo de Karina Felice dentro del instituto, si es funcionaria presupuestada y desde cuándo cumple funciones. En ese sentido, consultó si es “ajustado a derecho” que jerarcas del Inisa vistan prendas con símbolos asociados a ideologías políticas, y si existen antecedentes de episodios similares en el organismo. Finalmente, el legislador nacionalista solicitó información sobre qué medidas se adoptarán frente a este caso y cómo se actuará para evitar situaciones similares en el futuro.
2025-08-18 / 16:00:00
Lezica: Ómnibus aplasta a anciana; riesgo de amputación bilateral
Una mujer de 82 años sufrió un siniestro de tránsito grave este lunes al ser arrollada por un ómnibus en el barrio Lezica. El incidente, según informó Telemundo, ocurrió aproximadamente a las 13:40 horas en la intersección de las calles Pinta y Lister. Un agente policial que acudió al lugar encontró a la anciana en la calle. La mujer manifestó que, al descender del ómnibus, el vehículo “retomó la marcha antes de que ella pudiera bajar correctamente” y se retiró del lugar. De acuerdo con el reporte del medio citado, el ómnibus aplastó las piernas de la mujer con sus ruedas al avanzar, causándole fractura expuesta en ambas extremidades. La mujer fue trasladada de inmediato a una policlínica cercana. Tras una evaluación, se constató la posibilidad de que requiera la “amputación de ambas piernas” debido a la gravedad de las lesiones sufridas.

2025-08-19 / 05:36:00
Inumet Alerta: Lluvias Intensas Azotan Uruguay
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una advertencia meteorológica amarilla por la persistencia de lluvias abundantes, vigente desde las 06:25 de este martes 19 de agosto. La probabilidad del fenómeno supera el 75% y podría intensificarse a lo largo del día, por lo que las autoridades piden mantenerse atentos a nuevas actualizaciones. La advertencia se debe a una depresión atmosférica que afecta gran parte del territorio nacional, generando precipitaciones de entre 20 y 40 mm en cortos períodos, así como tormentas aisladas. Condiciones asociadas al fenómeno: Inumet informa que se mantendrá en monitoreo constante del sistema y actualizará los niveles de alerta si las condiciones se agravan o se extienden a más zonas del país. Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, no permanecer bajo árboles ni estructuras metálicas, y mantenerse informado por canales oficiales. --- Crédito fotográfico: inumet

2025-08-19 / 11:58:00
Moratorio responde furioso a Aerolíneas Argentinas por crítica a Peñarol
El delegado de Peñarol, Gonzalo Moratorio, respondió este martes al mensaje que publicó la empresa Aerolíneas Argentinas contra el plantel del equipo carbonero. La controversia se desató a partir de un video que mostraba a los jugadores cantar y saltar a bordo de una aeronave de la compañía de bandera argentina durante un viaje. Aerolíneas Argentinas expresó: “Nuestra obsesión es la seguridad de nuestros pasajeros” y agregó: “Lamentamos este tipo de actitudes que nada tienen que ver con el deporte”. La publicación de la empresa generó una ola de reacciones entre los hinchas de Peñarol. Ante la crítica, Gonzalo Moratorio realizó un descargo a través de sus redes sociales. Compartió un video, también publicado por Aerolíneas Argentinas, en el que se observa a hinchas de la selección argentina cantando en un avión. En ese momento, la cuenta de la empresa había destacado la actitud festiva de los pasajeros. Moratorio, en su publicación, cuestionó a Aerolíneas Argentinas: “¿De esto qué me decís?”. Concluyendo su mensaje con un contundente: “Dejémonos de joder”. *** Foto captura de redes sociales

2025-08-19 / 23:43:00
Martirena, tras eliminar a Peñarol: "Se sobraron, no me respetaron"
Gastón Martirena, lateral uruguayo de Racing de Avellaneda, habló con ESPN tras eliminar a Peñarol en los octavos de final de la Copa Libertadores. Minutos después del 3-1 sobre los carboneros, hizo su análisis de la serie y le puso picante. "Era un partido difícil, largo, que se jugaba ida y vuelta. Allá fue un poco trabado y tuvimos que salir a hacer un partido que no era el que nos gustaba. Pero quedaban 90 minutos más y acá se complica. Siempre luchamos hasta el final. Confiamos en lo que hacemos y entrenamos, y estoy muy contento por eso", declaró. Cuando le preguntaron si el duelo era especial para él, volvió a hacer pública su condición de hincha de Nacional. "Hay que contenerse a veces. Yo soy de allá y ya saben que soy hincha del otro club, pero fui muy cargado. Los veía muy confiados", señaló. "Me hacían llegar cosas y yo me cagaba de la risa. Quedaban 90 más y acá en Avellaneda es complicado. Estoy contento por el resultado que obtuvo el equipo y por las ganas. Sigan confiando en este equipo porque siempre sorprendemos", dijo. Sobre el plus que saca Racing en situaciones adversas, respondió: "Se ve que ellos no sabían, porque estaban muy confiados. A mí me dolía, porque medio como que sobraban, como que esto ya estaba terminado". "No dejan de ser un equipo copero. Yo les tengo mucho respeto. Ellos no me respetaron a mí ni al equipo de nosotros. Estoy muy pero muy contento por mí y por el equipo, y por Rocky [Adrián Balboa], que se jugó un partidazo", agregó, poco después de publicar una storie celebrando en su cuenta de Instagram.

2025-08-20 / 06:32:00
Ministro de Ambiente Ortuño sin respaldo total tras maratónica interpelación por Proyecto Neptuno
Tras una maratónica interpelación de más de 20 horas que culminó a las 7:15 de la mañana de este miércoles, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, no obtuvo el respaldo mayoritario de la Cámara de Diputados. La moción que declaraba satisfactorias sus explicaciones fue rechazada por 51 votos contra 48, con el Frente Amplio como único apoyo. La sesión, solicitada por el diputado nacionalista Juan Martín Rodríguez, giró en torno a la cancelación del Proyecto Neptuno y la política hídrica del gobierno liderado por Yamandú Orsi. La interpelación fue una instancia de alta tensión política, marcada por cuestionamientos técnicos, estratégicos y jurídicos sobre el rumbo adoptado por el Ejecutivo. Aunque Ortuño no logró que se aprobara la moción de respaldo, tampoco prosperó la alternativa presentada por Identidad Soberana, que cuestionaba sus declaraciones: esta obtuvo 49 votos a favor y 50 en contra, también insuficientes. El giro político llegó con una tercera moción, propuesta por Cabildo Abierto, que no respaldó las explicaciones del ministro, pero sí exigió al gobierno avanzar en obras hídricas concretas. Entre los puntos destacados, la moción reclama: Esta moción fue aprobada por 50 votos a favor (Frente Amplio + Cabildo Abierto) y 49 en contra, lo que otorga a la coalición de gobierno un respaldo parcial, pero no exento de condiciones.

2025-08-20 / 07:30:00
Red de libretas truchas: Imputados y más detenciones en Cerro Largo
Las cinco primeras personas detenidas por el caso de la emisión irregular de libretas de conducir en la localidad de Isidoro Noblía, en el departamento de Cerro Largo, fueron imputadas en la noche de este martes. Según informó la Fiscalía General de la Nación, a estos individuos se les tipificó los delitos de asociación para delinquir, cohecho calificado y falsificación de documento público. Tres de ellos son funcionarios municipales y los otros dos son una pareja, quienes se presume que eran los encargados de captar a los interesados. Todos ellos permanecerán presos de forma preventiva por 180 días. Una de las trabajadoras públicas y uno de los particulares estarán en la cárcel, mientras que los otros tres transitarán la reclusión en sus domicilios. Además, el intendente de Cerro Largo, Christian Morel, resolvió en la jornada de ayer separar provisoriamente de su cargo al director de la Policía Municipal, quien en el período de gobierno anterior se desempeñó como alcalde de Isidoro Noblía. “Si bien han pasado las horas y no ha sido llamado a declarar ni lo han implicado de ninguna manera, él insiste en su desconocimiento sobre esto que venía sucediendo. La Justicia será la que se encargará”, afirmó, en declaraciones consignadas por Subrayado (Canal 10). Este martes, se informó que la investigación iba a ser ampliada a los municipios de Fraile Muerto y de Aceguá. En ese marco, nueve personas más fueron detenidas —cuatro de ellos funcionarios de las alcaldías de Noblía y de Aceguá y los restantes cinco particulares—.

2025-08-20 / 09:03:00
Maldonado Conmocionada: Militar Retirado Asesina a Hija Ugandesa de 13 Años
Un militar retirado de 58 años asesinó este martes a su hija de 13 años en Maldonado. El caso tuvo como víctima a una niña de nacionalidad ugandesa y consternó al departamento. La Policía y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau) buscan más detalles sobre el vínculo familiar, al tiempo que el asesino intentó suicidarse y luego murió en un centro asistencial. Foto captura de redes sociales La niña, llamada Luna, estudiaba en la Escuela N° 1 de Maldonado y cursaba quinto año, informó FM Gente. El citado medio consignó que el hombre era un coronel retirado identificado como José María Etchegoyen, quien había estado en misiones de paz. El jefe de Policía de Maldonado, Víctor Trezza, dijo el martes que el asesino residía en la ciudad de Salto y no tenía la custodia de su hija. Por su parte, de acuerdo con lo informado por el periodista Marcelo Umpiérrez, el padre había tenido órdenes de alejamiento sobre la menor, aunque ya habían vencido, según dijo en Telenoche (Canal 4). La menor estaba en proceso de vinculación con un hogar del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y vivía con una madre de crianza en la zona de Pinares. El caso generó consternación en el departamento de Maldonado. FM Gente también divulgó un comunicado del centro de educativo a donde concurría la niña, que este miércoles permanece cerrado por duelo. “La escuela permanecerá cerrada el día 20/08/2025 en ambos turnos para acompañar este momento de dolor y comenzar juntos a transitar este proceso de duelo. Sabemos que muchas familias pueden tener dudas sobre qué decir y cómo explicar lo ocurrido; por eso, compartiremos orientaciones que puedan resultar útiles. Nos reencontramos el día 21/08/2025. Hablemos generando redes, lazos de sostén y contención”, señaló la comunicación. El homicidio ocurrió cuando la niña concurría a una consulta con una fonoaudióloga, en un centro de salud que está en el centro de la ciudad de Maldonado. Al terminar la consulta, el hombre ingresó al lugar, preguntó por su hija, intentó llevársela por la fuerza, pero la menor se negó y manifestó querer irse con su madre. Ante esto, el hombre le disparó varias veces con un arma de fuego y luego se disparó él mismo en la cabeza. En lugar había otros menores que presenciaron el asesinato, si bien no hubo otros lesionados. El jefe de Policía de Maldonado dijo la niña falleció de inmediato en el lugar. El periodista Marcelo Gallardo brindó otros detalles sobre el momento del asesinato. Según informó, el padre de la niña intentó suicidarse con un disparo en el cráneo, lo que le provocó una hemorragia encefálica severa. La Fiscalía, por su parte, dispuso pericias forenses para analizar los cuerpos y el arma.
Últimas noticias
42min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 35min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 45min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 0min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 47min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero