Categoría: Destacado

2025-09-05 / 14:41:00
Comunicador Esteban Queimada Imputado por Difamación Tras Comentarios Discriminatorios
La Justicia accedió a la solicitud de la fiscal de Flagrancia de 13 º turno, Lucía Nogueira, de imputar al comunicador Esteban Queimada por la presunta comisión de un delito de difamación en reiteración real. Como medidas cautelares, Queimada tendrá prohibido salir del país por un período de 180 días, tendrá su pasaporte retenido hasta marzo de 2026 y deberá presentarse cada 15 días ante una dependencia policial, según informó el periodista Eduardo Preve. Los hechos se remontan a setiembre de 2024. Durante una emisión de su programa de streaming llamado “Bajo la lupa”, Queimada se refirió a López como “negra, excandombera y tatuadora, exgato, ignorante de mierda” y otros descalificativos, criticando su postulación en una lista como candidata a la Cámara de Diputados en las elecciones nacionales. La artista recibió el respaldo, primero, de colectivos como Mundo Afro y del hoy ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y luego del Frente Amplio, que, mediante un comunicado, anunció que acompañaría “todas las acciones legales” que ella decidiera tomar. En la audiencia de formalización, que se llevó a cabo en la tarde de este viernes 5 de agosto, la fiscal Nogueira justificó el pedido de imputación en que los dichos del comunicador le “causaron mucho daño” a la denunciante. “Cuando Queimada dice en el video ‘negra tatuadora’, la víctima denunció que se menospreció su oficio y cuando dice ‘ex gato’ siente que la trata de prostituta, englobando en dicho oficio a las vedettes como las prostitutas del candombe”, narró la fiscal, según consignó el periodista Eduardo Preve. “Queimada es una persona que tiene un espacio donde se puede manifestar públicamente, que llega a mucha gente de todas las edades y que brinda este tipo de mensajes a la población, que no son otra cosa que incentivar al odio y a los sentimientos de una mujer. ¿Esto es lo que queremos para nuestra sociedad, especialmente para los más pequeños? Claramente la respuesta es no”, agregó Nogueira. Nogueira relató que los comentarios de Queimada y las posteriores reacciones en redes sociales en contra le causaron a López un incremento en su ansiedad, insomnio, crisis de angustia y, “sobre todo, miedo constante a recibir una agresión”. “Sentía vergüenza hasta de salir de su propia casa. Este hecho la ha conectado nuevamente con experiencias traumáticas previas de discriminación y acoso racial vividas durante su infancia y adolescencia, situaciones que habían sido trabajadas con mucho esfuerzo en su proceso psicoterapéutico”, añadió.

2025-09-05 / 12:22:00
Uruguay conmocionado: Políticos reaccionan al asesinato de Alfonsina y Francisco
El sistema político uruguayo reaccionó con consternación ante el asesinato de Alfonsina y Francisco, los niños de 2 y 6 años que habían sido previamente secuestrados por su padre, Andrés Morosini. Después de una intensa búsqueda que se extendió por un día, el Ministerio del Interior anunció el hallazgo de los cuerpos sin vida de los menores dentro del automóvil del hombre. El vehículo fue encontrado sumergido a tres metros de profundidad en las aguas del arroyo Don Esteban, en el departamento de Río Negro. La búsqueda se había concentrado en esa zona, ubicada sobre la ruta 20, en las cercanías de la localidad de Young, desde la tarde del 4 de septiembre. La senadora Graciela Bianchi se manifestó con un lacónico “Ahora el silencio reflexivo”. En contraposición, la senadora del Frente Amplio (FA), Bettiana Díaz, expresó su sentir a través de su cuenta en X: “Cuánta tristeza, cuánta bronca da la desprotección en estos casos. Basta de relativizar la violencia de género, la violencia vicaria y la violencia sobre nuestros gurises”. Liliam Kechichian, legisladora también por el FA, declaró estar “tremendamente impactada” por el trágico desenlace. “La violencia vicaria es la cara más horrenda de la violencia contra las mujeres. Estos hechos nos deben sacudir y evidencian todo lo que falta para proteger a las mujeres y sus hijos de la violencia machista”, reflexionó la legisladora. La senadora suplente Lilián Abracinskas fue contundente al afirmar que “la violencia vicaria es la expresión más cruel de la violencia machista y no se para porque se califique de monstruo al perpetrador”. Y añadió: “Es una monstruosidad, pero su causa es el sistema patriarcal, y negarlo o relativizarlo solo lo fomenta. No hay palabras de consuelo que valgan”. Pablo Mieres, líder del Partido Independiente, también lamentó profundamente la tragedia. “¡Qué horror! ¡Mucho dolor e impotencia! Mucho trabajo pendiente para mejorar la capacidad de detección de las situaciones de violencia intrafamiliar en nuestro país”, manifestó el exministro de Trabajo y Seguridad Social. La legisladora colorada Elsa Capillera, por su parte, cuestionó el papel de los adultos en la protección de la infancia. “No somos capaces de cuidar sus risas, ni proteger su vida, ni su libertad”, lamentó. “En el problema entre los padres, quienes pierden, siempre, siempre son los niños”. Florencia Astori, diputada suplente del FA, expresó su dolor a través de X: “Una vez más. No alcanzan las palabras para tanto dolor. Urgen respuestas. El sistema volvió a fallar”. La excandidata a la Intendencia de Montevideo por el Partido Colorado, Virginia Cáceres, calificó la tragedia como un claro ejemplo de “violencia vicaria”. Y enfatizó: “Necesitamos urgente mejorar los servicios de atención, los procedimientos y las normas para que el Estado nos proteja efectivamente”. Alfonsina y Francisco. Foto: Micaela Rojas

2025-09-06 / 20:30:00
Valverde en el Campeón del Siglo: Pasión aurinegra, promesa de Selección y guiño a la Libertadores
Federico Valverde estuvo presente en el Campeón del Siglo para observar la victoria de Peñarol, club que lo vio nacer, sobre Plaza Colonia, recibiendo el cariño y reconocimiento de los más de 15 mil hinchas presentes en el CDS. "Es espectacular estar cerca de la gente que me vio crecer, que me vio iniciar mi carrera", dijo al ser entrevistado por las redes oficiales de la institución aurinegra, para mencionar: "Es un orgullo poder traer a mis hijos y que disfruten del club donde yo crecí". "Siempre hay que apoyar de donde esté", dijo sobre su adhesión: "Yo soy hincha Peñarol e intento que mis hijos sean hinchas, ahora, mi mujer es complicado [Mina Bonino, argentina confesa hincha de River Plate]", bromeó. "Estuvimos cerca", reflexionó sobre la actuación de los carboneros en las última dos Copa Libertadores y ahondó más de lo sucedido ante Racing de Argentina: "De la última poco se puede opinar, creo que influyeron otras cosas. Pero bueno, siempre Peñarol y el equipo dando la cara". "Orgulloso como hincha de la entrega de los jugadores, del cuerpo técnico. Me hicieron creer, me hicieron tener esa ilusión que se había perdido durante mucho tiempo y eso es bueno para la hincha", confesó. Valverde contó que hay muchos hinchas de Peñarol en la selección uruguaya y contó: "Estoy agarrando un grupito, fijo que vamos a volver y vamos a intentar ganar todo cuando se de". Y cerró dejando un mensaje para los hinchas: "Sigan apoyando, que siempre es lindo verlos por la tele como alientan. Arriba Peñarol, el mejor equipo del mundo".

2025-09-06 / 13:35:00
FIC ante acusaciones de antisemitismo: Defiende libertad de cátedra y ofrece canales de denuncia
Gladys Ceretta, decana de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República, emitió una carta a la opinión pública este viernes en relación a los señalamientos que realizó un estudiante por presuntos comentarios “antisemitas” de una docente y sus posteriores críticas del sistema político. “Nuestra casa de estudios es, por definición jurídica y por la constatación de quienes la habitamos cotidianamente, un espacio de encuentro de la diversidad y de cultivo del espíritu crítico. Nos incumbe defender los valores morales y los principios de justicia, libertad, bienestar social, los derechos de la persona humana y la forma democrático-republicana de gobierno, así como preservar la libertad de opinión”, comienza la misiva. La jerarca reivindicó que la “libertad de cátedra” es un “derecho inherente a los miembros del personal docente” y que la ley orgánica de la universidad le reconoce “a los órdenes universitarios y a cada uno de sus integrantes” el derecho a la “más amplia libertad de opinión y crítica en todos los temas”. “En la universidad y en esta facultad trabajamos diariamente para garantizar los derechos humanos de todas las personas, una tarea que realizamos de forma compartida entre estudiantes, docentes, egresados y funcionarios TAS (técnicos, administrativos y de servicios)”, agrega el comunicado. A su vez, Ceretta recordó que la FIC y la Udelar tiene “distintas herramientas” para poder “plantear situaciones que consideren que lesionan sus derechos”: referentes de convivencia, la Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación; representantes del cogobierno; el “Procedimiento alternativo de resolución de conflictos” y la Unidad de Apoyo a la Enseñanza. La polémica se generó a raíz de un video filmado por el estudiante Rodrigo Varscher, quien afirmó que una docente tuvo comentarios antisemitas durante una clase donde abordó a los teóricos judíos Theodor Adorno y Max Horkheimer. De acuerdo con su relato, la profesora destacó la vigencia del pensamiento de estos autores, “dado el ascenso de ciertos autoritarismos que se observan en el mundo”. "Pero aprovechó la volada para decir, al pasar, que se está cometiendo un genocidio en Palestina", relató. Según afirmó, al seguir hablando de los filósofos, la docente comentó sobre los inicios de la Escuela de Frankfurt, lo que tuvo “cierta financiación independiente”. "Y la profesora reparó en que 'comerciantes judíos con cierto nivel económico financiaban las investigaciones de estos intelectuales'", añadió. Luego, afirmó que, tras esas “infelices apreciaciones”, mostró en pantalla una fotografía de Adorno y Horkheimer. Ante esto, el estudiante señaló que la docente “reparó en la semejanza fisonómica entre los dos, pero aclarando que no eran familiares”. "¿Pero saben en qué dijo que se diferenciaban? En la forma de sus narices", apuntó.

2025-09-06 / 18:34:00
La Teja: Atacó a su expareja, huyó con su hijo y fue atrapado en Manga
Un hombre de 29 años amenazó y luego hirió a su expareja, una mujer de 33 años, en la noche de este viernes en la casa de ella, ubicada en la intersección de las calles Agustín Muñóz y Montero Vidaurreta, en el barrio La Teja. Al notar la inminente llegada de los efectivos, tomó al hijo de ambos, de 2 años, y huyó en un auto marca Peugeot junto a otro individuo que lo estaba esperando. Los policías recibieron la información sobre el vehículo para poder dar con su paradero. Minutos más tarde, localizaron el auto en Columbia esquina La Vía, en el barrio Manga, y a pocos metros se encontraba el hombre con su hijo, dentro de su vivienda. Los policías lo detuvieron y lo llevaron a una dependencia para explicar lo sucedido. En tanto, la mujer fue trasladada al Hospital del Cerro para tratar la herida.

2025-09-07 / 07:47:00
Brum: Novela rescata al héroe olvidado en la defensa de la democracia uruguaya
Hugo Burel presenta La calle del sacrificio, una novela histórica que explora las últimas horas de Baltasar Brum, el presidente más joven de Uruguay al asumir en 1919. La obra rescata la figura de Brum, abogado, periodista y profesor batllista, quien se opuso al golpe de Estado de Gabriel Terra en 1933 y eligió el suicidio como forma de resistencia.
Según Burel, la novela busca devolver a Brum a un presente donde su gesto pueda ser valorado, destacando su dimensión cívica por encima de consideraciones partidarias. "No es una novela partidaria; lo que busqué fue devolverlo a un presente en el que su gesto puede decir mucho", afirma el autor. El libro se propone humanizar al personaje, mostrando su compromiso con la democracia, las leyes a favor de la mujer y la niñez, la defensa de la educación pública y su intento de reformar los duelos.
Burel explica que uno de los dilemas que enfrenta Brum en la novela es si aceptar o no el asilo diplomático: "Para él, asilarse era rendirse". El autor rechaza la idea de que la decisión de Brum fuera un acto de desvarío. "No fue megalomanía ni locura. Fue una actitud valiente, profundamente individual, de alguien que creía legítimamente que su sangre podía limitar la dictadura", asegura.
La novela también da voz a Gabriel Terra, presentando sus razones para el golpe de Estado. Burel recuerda las palabras de Julio María Sanguinetti durante la presentación del libro: "El suicidio de Brum no canceló la dictadura, pero liquidó políticamente a Terra".
El relato destaca el contraste entre el dramatismo del momento y la cotidianidad de la vida en la calle. "Esa jornada tuvo un clima casi normal. Había gente mirando, chicas de la confitería Oro del Rhin repartiendo bandejas, ómnibus que pasaban. Ese mismo fin de semana hubo fútbol y espectáculos", señala Burel. El dramatismo, según el autor, llega cuando Brum grita: *¡Viva la libertad, viva Batlle!* antes de quitarse la vida.
Burel subraya que *La calle del sacrificio* no es un homenaje al suicidio, sino un recordatorio del compromiso democrático. "Es una novela que plantea un símbolo de entrega por un ideal", explica. "En un tiempo en que la democracia está amenazada y devaluada, recordar que alguien dio la vida por ella es esencial. Hoy no se ven gestos así, y mucho menos en política".
Crédito fotográfico: Sudamericana
El libro explora la vida de Baltasar Brum desde su juventud batllista hasta su trágico final, destacando su papel como ministro de Instrucción Pública y su oposición al golpe de Estado de Terra. Gerardo Caetano describe en el prólogo que Burel recorre los principales momentos de la vida política de Brum desde la perspectiva de un retorno al día de su muerte. Caetano añade: "Esta novela de Hugo Burel vuelve a recordarnos un día aciago para la democracia uruguaya que está cumpliendo 40 años desde su reinstalación en 1985 y que sin duda debe ser siempre esa gran utopía que nos acomuna a todos en su defensa. Este texto nos trae de nuevo el eco de un disparo y sus arengas previas que, si bien no pudieron impedir el golpe de Estado, supieron nutrir la primera inspiración que debe imponerse entre los uruguayos todos, vengan de dónde vengan y piensen lo que piensen".
Burel, como ya hizo en *Los Inmortales*, regresa al relato histórico para meterse en la piel de Baltasar Brum con un relato que, según la editorial, emociona y estremece.

2025-09-07 / 17:05:00
Goleada tricolor con doblete estelar y expulsión clave
Nacional venció al equipo visitante en un encuentro donde la contundencia ofensiva y la solidez defensiva fueron claves. Nico López y Maxi Gómez se hicieron presentes en el marcador, consolidando la ventaja para los tricolores. El partido, que transcurría con intensidad, tuvo un punto de inflexión poco después de la media hora cuando Juan Bosca, del equipo visitante, vio la tarjeta roja, dejando a su equipo en inferioridad numérica. Este suceso obligó a una reestructuración táctica por parte del entrenador visitante, quien debió modificar su planteamiento para intentar contrarrestar la desventaja. "La expulsión nos complicó mucho", se lamentó un jugador del equipo visitante al finalizar el encuentro. "Tuvimos que cambiar la estrategia y eso nos costó caro. A pesar de eso, el equipo luchó hasta el final". Por su parte, el director técnico de Nacional se mostró satisfecho con el rendimiento de sus dirigidos. "El equipo jugó un partido muy completo", declaró. "Supimos aprovechar las oportunidades y mantener la concentración durante todo el encuentro. Estoy muy contento con el esfuerzo de todos los jugadores". La victoria consolida la posición de Nacional en la tabla, mientras que el equipo visitante deberá analizar los errores cometidos y buscar soluciones para los próximos compromisos. El partido dejó un sabor agridulce para ambos equipos, con la alegría del triunfo para los locales y la frustración de la derrota para los visitantes.

2025-09-07 / 21:46:00
Golpe Peronista en Buenos Aires: Revés para Milei a un mes de las Nacionales
La provincia de Buenos Aires fue este domingo escenario de una jornada electoral que era señalada como un termómetro político para el gobierno de Javier Milei. En los comicios, con más del 85% de las mesas escrutadas luego de las 22:00, el peronismo representado por Fuerza Patria se impuso con un contundente 46,9% de los votos, dejando atrás al oficialismo nacional, La Libertad Avanza (LLA), que obtuvo el 33,8%. La victoria del peronismo no solo fue numérica, sino territorial: Fuerza Patria ganó en seis de las ocho secciones electorales de la provincia, incluyendo la Primera y la Tercera, las más pobladas e influyentes. Tanto el Gobierno de Milei como el peronismo eligieron como estrategia política plantear la elección provincial como una batalla clave para posicionarse con solidez para los comicios nacionales del 26 de octubre, en los que se renovará parcialmente la composición del Parlamento argentino. La diferencia entre el peronismo opositor y LLA fue mucho mayor a la prevista por la mayoría de las encuestas, con una participación que alcanzó el 62,6% del electorado. Este resultado refuerza la hegemonía del kirchnerismo en el principal distrito electoral del país, donde se concentra el 37% del padrón electoral. El presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció que su partido La Libertad Avanza (LLA) ha sufrido “una clara derrota” que “hay que aceptar”, y prometió hacer lo posible para revertir estos resultados. “Hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados. Y hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo”, afirmó.

2025-09-07 / 18:41:00
Fonasa Inicia Devolución de Aportes 2024: Consultá tu Saldo
Este lunes marca el primer paso en el cronograma de la devolución de aportes al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) correspondiente a 2024. A partir de las 12:00, las personas que cuenten con usuario personal del Banco de Previsión Social (BPS) podrán acceder al detalle del monto y del cálculo de su devolución mediante el servicio en línea “Consultar detalle de devolución Fonasa”. Quienes no tengan usuario personal podrán verificar si les corresponde o no devolución a través del 0800 2016, del WhatsApp 092 366 272 o en el sitio web del organismo. Además, desde este lunes se habilitará agenda para atención presencial en Montevideo en los casos en que la devolución esté retenida por información incorrecta, mientras que en el interior la atención será coordinada por cada sucursal. Los cobros comenzarán el 22 de setiembre para quienes hayan elegido recibir el dinero mediante depósito en cuenta bancaria o instrumento de dinero electrónico, siempre que la opción se registre hasta el 17 de setiembre. Si la elección se hace después de esa fecha, el pago se acreditará a las 72 horas hábiles. Las personas que ya registraron esta modalidad en años anteriores no deben volver a realizar el trámite. De acuerdo con lo establecido por el BPS, tendrán devolución los trabajadores con ingresos promedio mensuales superiores a $113.167 nominales en 2024, así como los jubilados o pensionistas con ingresos promedio superiores a $122.598 nominales. En caso de fallecimiento, los herederos podrán solicitar la liquidación del excedente mediante los procedimientos sucesorios. El cálculo del excedente se basa en la comparación entre los aportes personales realizados durante el año y un tope anual que varía según la situación familiar, incluyendo si el beneficiario tiene hijos, cónyuge o concubino a cargo. El BPS recordó que algunas devoluciones pueden quedar retenidas por deudas, por información incorrecta o por la omisión en la presentación de la declaración jurada Fonasa de servicios personales.

2025-09-07 / 15:16:00
Delgado conmueve en Masoller con homenaje a víctimas de violencia vicaria y defensa del legado blanco
Alvaro Delgado. Foto: X Alvaro Delgado. Como cierre del acto de la 20ª Marcha a Masoller, en recuerdo del caudillo blanco Aparicio Saravia, el presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, pronunció un sentido discurso que comenzó con un homenaje a Micaela Ramos, la madre de Francisco y Alfonsina, los niños de 6 y 2 años asesinados por su padre, quien posteriormente se suicidó. "Antes de empezar", Delgado pidió a los presentes "un minuto de reflexión". "El Partido Nacional se solidariza con la madre de los dos chiquitos que asesinaron ahí cerca de Soriano, en un episodio más de violencia vicaria, intrafamiliar, que nos interpela como sociedad y nos condiciona como partido a colaborar, a trabajar en estos temas cada vez con mayor compromiso", apuntó Delgado. Tras esto, pidió "un fuerte aplauso a esa madre desolada" y "un partido comprometido para trabajar en estas causas". Luego, se refirió a Masoller, y afirmó que "no se puede explicar, no se entiende, se siente". "Venir a Masoller es un acto de fe, de redoblar la fe con valores y con principios. Acá en estas cuchillas murieron muchos paisanos con Saravia, derramaron la sangre para permitir que el Uruguay sea un país integrado, con voto secreto, con representación de las minorías y con garantías para todos", recordó. De acuerdo con Delgado, el Partido Nacional "es propuesta y territorio" y es "oposición" y "gestión", ya que gobierna en 14 intendencias y en 96 municipios. Para Delgado los blancos han sido "muy firmes" en las críticas y "consecuentes" con lo prometido. "Porque no mentimos para ganar, nunca mentimos para ganar", indicó. Entre los blancos, dijo el exsenador, "nadie es más que nadie": "Es en la condición más linda que tenemos de ser militantes orgullosos militantes del Partido Nacional". Además, apuntó que los nacionalistas están "orgullosos" de lo que hicieron "como gobierno" y "de la tarea que tenemos por delante".
Últimas noticias
42min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 35min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 45min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 0min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 47min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero