Tesla revoluciona la carga de vehículos eléctricos con "Supercharger for Business"


Ver noticia

Caos en California: Decenas de contenedores al mar detienen puerto clave


Ver noticia

Uruguayo Rodríguez guía al Bahía al pentacampeonato con gol y título


Ver noticia

Nissan revela los colores de auto preferidos por los uruguayos en 2025


Ver noticia

Roldán bajo la lupa: Polémica arbitral en Ecuador-Argentina desata furia argentina y ecuatoriana


Ver noticia

Categoría: Destacado


Destacado

2025-05-15 / 16:43:00

Aguirre Defiende Jugadores Cuestionados y Revela Salida de Báez de Peñarol


El entrenador de Peñarol, Diego Aguirre, se refirió a las críticas que reciben jugadores como Maxi Olivera, Rodrigo Pérez o principalmente Jaime Báez, y aseguró: “Trato de que la presión no me fuerce para tomar decisiones”. Aguirre, entrevistado en el programa “Esto es Fútbol” (Carve Deportiva, 10.10 AM), se refirió a los cuestionamientos a algunos jugadores, más allá de la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores y señaló: “Es parte de esto”. “Me acuerdo de los cuestionamientos que existían al Cangrejo Cabrera, también a [Eduardo] Darias que en su momento se preguntaba sobre los méritos que tenía para llegar a Peñarol. Es parte de todo”, comenzó diciendo. “Por suerte a veces los rendimientos buenos pueden revertir las críticas. Yo entiendo que los jugadores han tenido altibajos, algunos han rendido más y otros menos”, comentó y decidió puntualizar en el caso de la China Báez. “Tuvo un semestre espectacular el año pasado, era titular indiscutido en Libertadores, jugó muy bien en el Maracaná, eliminando a Flamengo, haciendo dos goles a Botafogo en la semifinal, etc. Ahora es verdad que no pudo repetir y que fue cuestionado principalmente por algún gol que perdió”, confesó. “Es parte de esto”, repitió, y siguió su prédica: “Los futbolistas son personas que sufren, sienten y tienen bajones anímicos. Yo trato de ayudarlos, protegerlos y que estén de la mejor forma. El caso de Rodrigo Pérez es algo parecido”. “Maxi Olivera es el capitán del equipo y ha tenido muy buenos momentos, así como otros partidos donde quizás no estuvo a su altura. Es parte de las cosas y trato de no entrar en ninguna situación donde la presión me fuerce a tomar decisiones que no me parecen”, expresó. “Trato de hacer siempre el mejor equipo. Cuando un jugador no rinde bien, se especula con aquél que está afuera y lo va a hacer mejor, pero después no es tan así. No hay nadie que quiera ganar más que el entrenador”, aseveró. También fue claro al decir que Báez, que cierra contrato en junio, no seguirá en el club: “Es concreto que se va a ir, termina su vínculo y tiene un tema familiar que lo hace tomar esa decisión para continuar su carrera en Europa”. Por último destacó al Cangrejo Cabrera y dijo: “Es un jugador con mucha experiencia que ha sido criticado. Son procesos de algunos futbolistas que a veces cuesta un poco el reconocimiento. Es un jugador muy importante tácticamente. Cumple la función muy bien, tiene velocidad y asistencias”.

Destacado

2006-10-09 / 00:00:00

Delicias Veganas: Receta Fácil de Paté de Garbanzos para Entradas Saludables


Un exquisito paté vegetal se presenta como una opción sencilla y versátil para deleitar a los comensales como entrada. Su preparación, sumamente accesible, lo convierte en un complemento ideal para acompañar una variedad de opciones, desde el tradicional pan de pita y los crujientes grisines, hasta las galletitas saladas y las refrescantes verduras crudas. El proceso comienza con la preparación de los garbanzos, ingrediente fundamental de este paté. Un paquete de garbanzos se vierte en un bowl espacioso, inundado con abundante agua. El secreto reside en dejar que los garbanzos reposen en remojo durante toda la noche, permitiendo que se hidraten adecuadamente. Se recomienda renovar el agua varias veces durante este proceso. La cocción es la siguiente etapa. Los garbanzos, ya hidratados, se cocinan en una olla a presión, para acelerar el proceso, o en una olla común, siguiendo los métodos tradicionales. Para realzar el sabor, se sugiere enriquecer el agua de cocción con verduras frescas como cebolla, zanahoria y apio, añadiendo un toque de profundidad y complejidad al plato. Un puñado de hierbas frescas y una pizca generosa de sal gruesa completan este proceso de saborización. Una vez cocidos, los garbanzos se combinan con el resto de los ingredientes en un recipiente adecuado. Este es el momento de la magia, donde la mezcla de sabores comienza a tomar forma. La transformación en paté se logra mediante el uso de un procesador de alimentos o un mixer, instrumentos que convierten los ingredientes en una pasta homogénea y suave. Si la textura resulta demasiado espesa, se puede añadir un poco del agua de cocción de los garbanzos o un chorrito de aceite de oliva, hasta alcanzar la consistencia deseada: una textura suave pero aún sólida. El toque final reside en el ajuste de los sabores. Se puede añadir más jugo de limón, para un toque cítrico y refrescante, más ajo, para un sabor más intenso y picante, o más sal, para realzar el conjunto de sabores. La clave está en adaptar la receta a las preferencias personales. El paté se sirve frío, espolvoreado con pimentón, que aporta un toque de color y un sabor ligeramente ahumado, y rociado con un generoso chorrito de aceite de oliva, que realza los sabores y añade un brillo apetitoso. La versatilidad de este paté permite disfrutarlo de diversas maneras. Se puede untar sobre pan de pita caliente, acompañar con galletas saladas para un aperitivo crujiente, o disfrutar con verduras crudas, como zanahoria, apio o hinojo, para una opción más saludable y refrescante. (*) Un ingrediente opcional, pero que añade un toque distintivo, es el tahine. El tahine es una pasta elaborada con semillas de sésamo tostadas y molidas, ajo, sal, jugo de limón y agua fría. Se puede encontrar en comercios árabes o tiendas gourmet. Si una visita al Chuy está en los planes, es una excelente oportunidad para adquirirlo. En caso de no conseguir tahine, el paté seguirá siendo delicioso con el resto de los ingredientes. Tus recetas con Yogurísimo, un superalimento único con probióticos naturales. La reconocida salsa mexicana a base de palta queda especial con un toque de cilantro. CasanCrem va con todo. En el marco del Día Mundial del Cóctel, compartimos las recetas de los mejores cócteles de Uruguay y el mundo. En todo el mundo, el 8 de febrero se celebra el Día del Whisky Escocés, una bebida con más de 500 años de historia.

Destacado

2025-05-12 / 08:27:00

Trump promete fuerte baja en precios de medicamentos en EE.UU.: ¿Impacto en Uruguay?


El presidente Donald Trump anunció este lunes la firma de una orden ejecutiva destinada a reducir drásticamente los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos. Según el mandatario, esta medida posibilitará una disminución de hasta el 59% en los costos de los fármacos y entrará en vigor “casi de inmediato”. “¡PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS REDUCIDOS EN UN 59%, MÁS! Gasolina, Energía, Alimentos y todos los demás costos, BAJAN. ¡NO HAY INFLACIÓN!”, escribió Trump en su red Truth Social, enfatizando el componente económico central de su campaña por la reelección. La iniciativa, que ya había sido adelantada el domingo a través de sus redes sociales, se sustenta en una política de “nación más favorecida”, que busca alinear los precios de los medicamentos en Estados Unidos con los precios más bajos pagados por otros países. Esta misma fórmula fue impulsada durante su primer mandato (2017–2021), pero no prosperó debido al fuerte lobby de la industria farmacéutica y a obstáculos judiciales. “Vamos a hacer lo correcto”, declaró Trump, quien aseguró que las donaciones de las empresas farmacéuticas “ya no influyen” en su gobierno ni en el Partido Republicano. La orden ejecutiva forma parte de un conjunto de reformas diseñadas para disminuir el gasto en salud y simplificar la importación de medicamentos. Este paquete también contempla una mayor libertad para que los estados puedan buscar proveedores en el extranjero. Desde la industria farmacéutica, la propuesta ha recibido críticas por su posible impacto en la innovación y el abastecimiento de medicamentos. No obstante, la Casa Blanca argumenta que la medida tiene como objetivo corregir un desequilibrio histórico: los consumidores estadounidenses pagan, en promedio, más del doble que los europeos por los mismos productos. *** Crédito: Con información de AFP *** Temas

Destacado

2025-05-11 / 14:07:00

MSP Impulsa Creación de Agencia Reguladora de Medicamentos y Busca Acuerdo con la Oposición


Cristina Lustemberg. Foto: Diego Lafalche / FocoUy El Ministerio de Salud Pública (MSP) trabaja de forma interna en avances para la implementación de una agencia reguladora de medicamentos, una propuesta entendida como prioritaria por parte de la ministra Cristina Lustemberg. De acuerdo con las fuentes, desde el MSP promoverán por medio del ámbito parlamentario el diálogo con la oposición para concretar este proyecto, y ponen énfasis particular en lograr un entendimiento con el senador colorado Pedro Bordaberry, quien la semana pasada presentó un proyecto de ley vinculado con el registro de medicamentos. El texto promovido por Bordaberry apunta a “simplificar, transparentar y agilizar el proceso de registro de medicamentos y equipamiento médico en Uruguay, promoviendo el acceso a tratamientos seguros y tecnologías sanitarias, mediante el reconocimiento automático de autorizaciones emitidas por agencias regulatorias internacionales de alta exigencia”. La creación de una Agencia Reguladora de Medicamentos estuvo incorporada en el documento “Prioridades para gobernar Uruguay” que Yamandú Orsi presentó en setiembre de 2024 en el marco de la campaña electoral, donde se refería a medidas específicas para las distintas áreas de gestión. En cuanto a la salud, uno de los planteos consistió en “mejorar el acceso a medicamentos y prestaciones a través de la reducción de tickets, con un papel relevante de la Agencia Reguladora de Medicamentos”.

Destacado

2025-05-11 / 14:04:00

Vacuna contra el Herpes Zóster Reduce Riesgo Cardiovascular hasta por Ocho Años Vacuna contra el Herpes Zóster Podría Proteger el Corazón, Revela Estudio Estudio Vincula Vacuna contra Herpes Zóster con Menor Riesgo de Ataque Cardíaco Herpes Zós


Un nuevo estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría ofrecer un beneficio adicional al reducir el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares, con un efecto protector que podría extenderse hasta por ocho años. La investigación, llevada a cabo por la Universidad Kyung Hee de Seúl, indica que este efecto protector es particularmente notable en hombres, individuos menores de 60 años, y personas con hábitos de vida considerados poco saludables, como el tabaquismo, el consumo de alcohol y la inactividad física. El estudio involucró a 1.2 millones de personas de 50 años o más residentes en Corea del Sur. Los investigadores señalan que, debido a que la cohorte estudiada es predominantemente asiática, los resultados podrían no ser directamente aplicables a todas las poblaciones. Los datos recopilados revelan que entre los participantes vacunados se observó una reducción del 23% en el riesgo de eventos cardiovasculares en general, y una disminución del 26% en la probabilidad de eventos graves, tales como ictus, infarto o fallecimiento por enfermedad cardíaca. Adicionalmente, se identificó un 26% menos de riesgo de insuficiencia cardíaca y un 22% menos de enfermedad coronaria. Estos hallazgos fueron resumidos por European Heart Journal. El herpes zóster, una infección viral causada por el mismo virus responsable de la varicela, se manifiesta con una dolorosa erupción cutánea. Estudios previos habían relacionado esta enfermedad con un mayor riesgo de problemas cardíacos, lo que motivó al equipo de investigación, dirigido por Dong Keon Yon, a investigar si la vacunación podría mitigar este riesgo. Para llevar a cabo la investigación, los científicos recopilaron datos a partir de 2012 sobre la vacunación contra el herpes zóster, combinándolos con información sobre la salud cardiovascular de los participantes y otros factores potencialmente influyentes, como la edad, el sexo, el nivel socioeconómico y el estilo de vida. Yon advierte que, a pesar de haber realizado "un análisis riguroso, este estudio no establece una relación causal directa, por lo que debe tenerse en cuenta el sesgo potencial de otros factores subyacentes". Se observó que el efecto protector de la vacuna fue más pronunciado durante los dos o tres años posteriores a su administración. No obstante, los investigadores constataron que dicho efecto persistió hasta por ocho años. Según Yon, el estudio "sugiere que la vacuna contra el herpes zóster puede ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías, incluso en personas sin factores de riesgo conocidos". El experto propone varias explicaciones para este efecto protector. Una de ellas es que una infección por herpes zóster puede dañar los vasos sanguíneos, provocar inflamación y fomentar la formación de coágulos, factores que pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. La vacunación podría contrarrestar estos riesgos. Un estudio previo, publicado en Nature hace un mes, también reveló que la vacuna contra el herpes zóster puede reducir en un 20% el riesgo de desarrollar demencia. --- Crédito: EFE --- Temas:

Destacado

2025-05-15 / 14:26:00

Horror en Acrelândia: Brasileña asesina y cocina genitales de su esposo con porotos


Una mujer brasileña fue arrestada en Acrelândia, ciudad cercana a la frontera con Bolivia, tras el asesinato y mutilación de su marido. La detenida, de 37 años, confesó haber cocinado los genitales de la víctima con porotos y posteriormente haber consumido la preparación. De acuerdo con información del portal D24am Brasil, el cuerpo del hombre fue hallado a dos cuadras del domicilio de la pareja, mutilado y sin pene. Las pesquisas se iniciaron a raíz de la denuncia de desaparición presentada por familiares del hombre. En su declaración inicial, la esposa ofreció versiones contradictorias, lo que generó sospechas entre los investigadores. Tras varios días de interrogatorio, finalmente admitió el crimen, alegando que la motivación fue el descubrimiento de que su marido pagaba por contenido para adultos a mujeres en Instagram. La asesina confesa relató que cercenó los genitales de su marido, los cocinó con porotos y los probó “por curiosidad”. El caso continúa bajo investigación por las autoridades locales. --- Crédito fotográfico: Imagen generada con IA Grok

Destacado

2025-05-11 / 09:49:00

Zarco Rompe Racha Histórica: Victoria Francesa en Le Mans Tras 70 Años


Johann Zarco (Honda RC 213 V) conquistó el Gran Premio de Francia de Moto GP, el sexto evento del Mundial 2025, poniendo fin a una prolongada espera de siete décadas para los pilotos locales. El último piloto francés en triunfar en Le Mans fue Pierre Monneret en 1954. La carrera, caracterizada por el caos y una persistente lluvia que provocó varias caídas significativas, culminó con los españoles Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) y Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24) acompañando a Zarco en el podio. Márquez, ganador de la carrera sprint del sábado, incrementó su liderazgo en el Mundial, beneficiándose del abandono de su hermano Alex Márquez y de la caída del italiano Francesco Bagnaia, quien finalizó en la decimosexta posición, último entre los pilotos que completaron la carrera. Bagnaia sufrió una caída en la largada, tras un contacto con Enea Bastianini, y se reincorporó en la última posición. La clasificación del Mundial ahora muestra a Marc Márquez liderando con 171 puntos, seguido por Alex Márquez con 149 y Bagnaia con 20. La victoria de Zarco lo impulsó a la sexta plaza con 72 puntos. La siguiente competencia se llevará a cabo el 25 de mayo en el Circuito de Silverstone, Gran Bretaña. *** Foto de archivo.

Destacado

2025-05-15 / 20:26:00

Nacional eliminado de Libertadores y al borde de quedarse sin Sudamericana


Nacional, que cayó derrotado 2-0 con Inter de Porto Alegre en el Gran Parque Central, quedó eliminado de cualquier posibilidad de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores y se complicó al máximo para pelear por el lugar en Sudamericana. Los albos, a una fecha del final, quedaron como colistas del grupo F con cuatro puntos y un saldo negativo de menos cuatro, ya sin chance de alcanzar a los dos primeros, Atlético Nacional de Colombia con 9 (+2) e Inter con 8 (+3) cuando solo quedan tres unidades en juego. De esta forma la única posibilidad que les queda para seguir teniendo competencia internacional es ir por la tercera colocación que da el pasaje al repechaje de la Copa Sudamericana ante los segundos de los grupos de dicha competición. Bahía hoy en día está en ese lugar con siete puntos y un saldo de menos uno, siendo el objetivo a desbancar en la última fecha que se disputará el 28 de mayo. Allí los tricolores recibirán a Atlético Nacional en el Gran Parque Central a las 19 horas con la obligación de ganar y con goles, pero además deberán esperar que Inter de local derrote a Bahía en Porto Alegre. Si los de Salvador empatan o ganan en su visita ante los de Roger Machado, o los albos no suman por tres ante los colombianos, los de Peirano finalizaran cuartos en el grupo.

Destacado

2025-05-15 / 14:15:00

Uruguay despide a Mujica: Multitud, homenajes internacionales y traslado a su chacra


Montevideo amaneció este jueves con largas filas en las afueras del Palacio Legislativo, con personas de todas las edades que se acercaron para dar el último adiós al expresidente José Mujica. El Palacio Legislativo de Montevideo abrió sus puertas este jueves sobre las 10:00 para el segundo día del velatorio. Una de las primeras en llegar esta mañana fue la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, que lo hizo acompañada de Raquel Pannone, la médica personal del fallecido expresidente. Muchos de los que fueron ingresando lo hicieron con banderas uruguayas, del Movimiento de Participación Popular —sector creado por Mujica— y del Frente Amplio. Algunos lo hicieron en silencio, otros en llanto y parte importante trajo consigo ofrendas florales que dejaron frente al féretro. Luego de que se cerraron las puertas del Palacio, cerca de las 16:30 horas, Mauricio Rosencof se encargó de dedicar unas palabras y leer unas poesías que le dedicó a su amigo y compañero de celda durante la dictadura. Pasadas las 17:00 horas, el féretro fue trasladado a la explanada del Palacio Legislativo, acompañado de Topolansky y el resto de allegados que lo acompañaron. Mario Carrero y Numa Moraes se encargaron de entonar el clásico "A Don José". Y luego de un largo aplauso de la multitud, el féretro se dirigió a ser cremado y luego enterrado en la chacra de Rincón del Cerro, como era la voluntad del líder del MPP. Antes, sobre las 14 horas, arribó el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibido por el presidente de la República, Yamandú Orsi y la vicepresidenta, Carolina Cosse. El mandatario de Brasil llegó acompañado de su esposa, Janja, y saludó afectuosamente a Topolansky, antes de conversar con Orsi. Pasado el mediodía, llegó al velatorio el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien ingresó también acompañado de Orsi y Cosse. Al llegar a la zona central, Boric se acercó a Topolansky para intercambiar unas palabras y luego le rindió sus honores a Mujica cerca del ataúd.
Crédito fotográfico: Boric con Orsi y Cosse. Foto: FocoUy
Uno de los homenajes más destacados de este jueves fue el de una mujer que se paró delante de los restos de Mujica y entonó la canción 'El Adiós', del grupo español Amigos de Gines. Se espera que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo chileno, Gabriel Boric, lleguen pasado el mediodía. Las honras fúnebres al expresidente José Mujica comenzaron a las 10:00 horas del miércoles, cuando un cortejo partió desde la plaza Independencia. El séquito, del que participaron Orsi y otras figuras del gobierno, escoltó el ataúd en un recorrido que pasó por las sedes del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y del Movimiento de Participación Popular, para culminar luego en el Palacio Legislativo, donde a las 15:00 horas comenzó el velorio. El tránsito por avenida de las Leyes fue desviado, y largas filas de personas se formaron sobre la avenida Libertador y la calle Yaguarón, en ordenada espera para rendir homenaje al líder izquierdista.
Crédito fotográfico: Carlos Lebrato / FocoUy
El secretario de la Comisión Administrativa del Palacio Legislativo, Wilder Leal, informó que el miércoles, durante siete horas, hubo más de 5.000 personas. “Una ceremonia de este tipo no tiene antecedente”, afirmó en declaraciones recogidas por el noticiero Subrayado. “Fueron cuarenta las delegaciones internacionales que se coordinaron a través de Cancillería; estuvieron a media tarde. Participaron de una reunión con Lucía Topolansky y el presidente Yamandú Orsi. Pero después han llegado de manera individual otras delegaciones”, enumeró. Este miércoles estuvo en el Palacio Legislativo el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. También el embajador británico, Mal Green, pasó por el Salón de los Pasos Perdidos.
Crédito fotográfico: Armando Sartorotti / FocoUy
El funcionario agregó que en la tarde del miércoles llegó “una avanzada” del presidente brasileño Lula da Silva, que este jueves “va a estar arribando al país, y a media tarde ofrecerá una conferencia de prensa en el salón de eventos especiales del Palacio”. También en la tarde del jueves arribará el mandatario chileno Gabriel Boric, quien —al igual que su par brasileño— al momento de la muerte de Mujica se encontraba en China. Las puertas del Palacio se cerraron a medianoche. Sobre las 20:00, los organizadores solicitaron a la gente que pretendía acudir al lugar, pero todavía no había salido de su casa, no hacerlo y dejar la visita para el jueves. A las 10:00 del jueves, el edificio reabrió y el flujo de personas se reanudó. Leal informó que se prevé que el velorio culmine a las 20:00 horas de hoy, pero “en caso de que todavía permanezca una cantidad de público por acceder, se volvería [a abrir] el viernes". Una vez culminado el velatorio, el cuerpo de Mujica será cremado y sus cenizas —tal como él mismo lo solicitara— se depositarán bajo un árbol de su chacra, el mismo sitio en el que está enterrada Manuela, la perra de tres patas que adoptó y de la que cuidó durante años. Con información de EFE.

Destacado

2025-05-15 / 15:54:00

Clásico Picante: Ruglio y Balbi se cruzaron por Twitter y actas fundacionales


El ida y vuelta entre dirigentes de Peñarol y Nacional fue constante durante toda la jornada, con Ignacio Ruglio y Alejandro Balbi como protagonistas. Todo comenzó en la mañana, cuando el presidente carbonero fue consultado en radio El Espectador sobre por qué Peñarol no publicó un mensaje saludando a su tradicional rival por su cumpleaños: "Porque no tienen el acta [fundacional]". "El día que tengan el acta, nosotros sabremos el día que nacieron. De la misma manera que ellos no nos saludan, nosotros sí la tenemos", mencionó. Horas más tarde, en Carve Deportiva, Alejandro Balbi respondió a las declaraciones: "Al principio pensé que era una fake news, no podía creer que fuera algo real. Me sorprendió. No entiendo que puede pasar por la cabeza de Nacho". "Seguramente debe estar muy nervioso y presionado por la interna que tiene en el club, porque no se le estaban dando los resultados. Estaba malacostumbrado al año pasado", amplió. Ruglio contestó nuevamente en Carve Deportiva: "Si hoy a la mañana cuando me preguntaron sobre esto tenía que definir un estado mental, era todo menos nervioso", comenzó diciendo con una sonrisa, para agregar: "Le puedo asegurar a Ale que hoy lo que tengo es orgullo, placer, calma, capaz que algo de sueño porque quedé tan eléctrico de anoche (miércoles, con el triunfo ante Olimpia y clasificación a octavos de final de la Libertadores) que no pude pegar un ojo. Ahora, de nervioso, nada". "Son declaraciones de Ale y allá él con lo que dijo", mencionó más tarde, para luego referirse puntualmente a lo que dijo Balbi de la interna dirigencial de los aurinegros: "Cuando las cosas salen bien, tras un gran 2024 que tuvimos y un 2025 que se va enderezando, todo luce mejor. Después son clubes políticos, toda su vida van a tener internas". "Ale sabe las de Peñarol, pero también las de su club, cómo están conviviendo los cuatro presidentes que tienen o los cinco, porque ahora tiene un presidente, o uno y medio, o dos, más [Eduardo] Ache, [José] Decurnex y él [Balbi]". "Todos sabemos que se les está haciendo complicada esa convivencia. Que Ale haga un acto de sinceridad y cuente el drama que están viviendo a nivel de relacionamiento interno", remató.

Últimas noticias


47min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 40min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 50min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

6h 5min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 52min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero