Categoría: Destacado

2025-05-27 / 08:31:00
Bergara suma a Herou para limpiar Montevideo y promete mano dura contra las picadas
El intendente electo de Montevideo, Mario Bergara, dijo que está “encaminada” la incorporación del viceministro de Ambiente, Leonardo Herou, a su gabinete municipal como director de Desarrollo Ambiental para poder trabajar en los problemas de limpieza de la capital. El senador definió el pase como un “gol de media cancha”. “Leonardo Herou tuvo un rol fundamental en la mejora sustancial en las tareas de limpieza y de desarrollo ambiental en el departamento de Canelones”, afirmó en rueda de prensa tras reunirse con autoridades del Frente Amplio y alcaldes electos este lunes. “Nos encanta su forma de trabajo: totalmente cercana a la gente y respondiendo él mismo más de 100 grupos de WhatsApp de vecinos y vecinas; sobre todo también porque va a estar con un equipo que va a ser de su confianza y ya habituado a su forma de trabajo”, agregó. Bergara aseguró que en el área de limpieza en el departamento la intendencia va a “poder conformar el mejor equipo posible” y afirmó que se van a conseguir “los mejores resultados lo antes posible”. Por otra parte, fue consultado por el siniestro de tránsito que ocurrió en la noche del pasado domingo en la intersección de bulevar José Batlle y Ordoñez y Neyra, a la altura del barrio Buceo, en el que un auto que iba corriendo una picada impactó a toda velocidad a otro y mató a las dos personas que estaban en su interior. El jefe municipal electo calificó el hecho como “terrible” y habló de que se debe “trabajar para erradicar” las picadas de autos y motos. “Hay que fortalecer la fiscalización, hay que utilizar mucho más las cámaras, no sólo las de la intendencia sino también las del Ministerio del Interior”, consideró. Además, lamentó que “en el gobierno anterior” hubo “rispideces” en cuanto a que la cartera le de acceso a las cámaras a la IM. “En la reunión que tuvimos con el ministro del Interior quedó claro que vamos a coordinar los monitoreos y que toda la información que surja de las imágenes va a estar a disposición de ambos organismos”, concluyó. *** Bergara. Foto: Dante Fernández / FocoUy

2025-05-27 / 17:43:00
¡Calcar renace! Leche fresca vuelve a góndolas desde Colonia
La marca Calcar, cuya cooperativa cerró su planta de Tarariras a comienzos de abril, volverá a producir y comercializar leche desde la localidad coloniense a partir de esta semana, según anunció el sindicato de la hoy exCalcar. La Asociación Laboral de Trabajadores de Calcar (Altrac) emitió un comunicado este lunes en el que afirma que “cada vez” está “un poco más cerca la reapertura de la planta de la exCalcar”. En este sentido, dice Altrac, “desde la empresa se han cerrado los acuerdos comerciales que permiten la llegada de la materia prima a la planta”. “Esto sería a partir del miércoles 28, y seguramente desde el jueves 29 del corriente, la leche fresca de la marca Calcar volverá a las góndolas y a las casas de todos los que esperaban”, indicó la misiva. “Seguramente, con el correr de los días, los demás subproductos comiencen a estar presentes”, indicó el comunicado. Además, el gremio plantea que “esta situación ha sido muy anhelada por todos”: “Pero sin dudas no sería posible sin el involucramiento desde todos los lugares y, principalmente, de la confianza de los consumidores. Estamos ansiosos de que ya llegue el primer camión y comenzar así un nuevo ciclo que seguramente tendrá futuro”.

2025-05-27 / 15:14:00
Liga Uruguaya al rojo vivo: Aguada busca el título ante un Nacional obligado a ganar
Nacional y Aguada disputarán la quinta final de la Liga Uruguaya de básquetbol hoy a partir de las 21:15 horas en el Antel Arena, donde los rojiverdes tendrán la chance de volver a coronarse y los tricolores estarán obligados a ganar para estirar la serie al mejor de siete, que está 3-1 a favor del vigente campeón. Tras perder el primer partido 102-77, el equipo dirigido por Germán Cortizas ganó 84-75 el segundo, 82-73 el tercero y 80-72 el cuarto. Al trabajo ofensivo que había mostrado en la fase regular, sumó una defensa que llevó a los albos a registrar sus tres peores anotaciones de la temporada. El conjunto de Álvaro Ponce, que en el segundo juego perdió por lesión al dominicano James Feldeine y sumó a partir del tercero a Michael Smith, desaprovechó una ventaja de 18 unidades el pasado domingo en la cuarta final, cuando su porcentaje de acierto en tiros de tres puntos se desplomó en el segundo tiempo. Con 48 horas de recuperación y la chance de que sea el último partido de la temporada, llegan a este partido con planteles completos y sabiendo que, de haber sexto juego, será el viernes. De ser necesaria una séptima y definitiva final, se disputará el próximo domingo, siempre en el Antel Arena a las 21:15. Andrés Bartel, Alejandro Sánchez Varela y Julio Dutra impartirán justicia esta noche, y Diego Ortiz estará como árbitro stand by.

2025-05-27 / 20:20:00
Uruguay declara guerra al picudo rojo: Estrategia nacional contra la plaga de palmeras
El Ministerio de Ambiente creó una comisión de trabajo para “dar pelea” al picudo rojo, insecto considerado como una plaga que se desarrolla en el interior del tronco de palmeras. Este martes 27 de mayo se reunió por primera vez el Comité de Especies Exóticas Invasoras (CEEI) para “encarar la estrategia coordinada y las acciones para hacer frente” a esta plaga, según un comunicado de dicha cartera. Este organismo reúne a diversos organismos del Estado, la academia y la sociedad civil. En tal sentido, su coordinadora, Estela Delgado, reconoció que el gobierno llegó “tarde en atender esta coordinación” interinstitucional. “Pero lo estamos haciendo con mucho compromiso y seriedad”, aseveró en rueda de prensa. La directora Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente detalló las medidas que el Ejecutivo implementará para combatir al insecto. En primer lugar, propuso aplicar el Protocolo de Respuesta ante Especies Exóticas Invasoras para abordar esta problemática. Indicó que recibieron asesoramiento de un especialista de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que sirvió de base para elaborar un informe “muy importante” que tomó en consideración la CEEI. Ese documento “establece necesidades básicas que [el gobierno debe] tomar para generar un protocolo único para conseguir el manejo de esta plaga, que es una especie invasora”, señaló. “Entre esas necesidades, el registro de los datos a nivel interinstitucional de forma que pueda registrarse en todo el país las palmeras afectadas. Se puedan generar modelos de predicción que nos permitan predecir justamente cómo va a evolucionar la plaga en todo el territorio nacional”, detalló Delgado. Por otro lado, indicó que el Ministerio de Ganadería “ya determinó muchas acciones” respecto a este tema, mientras que se está “articulando” con intendencias, municipios, organizaciones sociales y empresas privadas para atacar el problema. Desde su llegada en 2022, el picudo rojo invadió los departamentos de Durazno, Florida, Lavalleja, Maldonado, Colonia, San José, Canelones y Montevideo. Según indicó la coordinadora del CEEI, entre las medidas propuestas hay “de control, de vigilancia”. “Muchas de las medidas tienen que ver con cómo destruimos las palmeras [ya afectadas y que no tienen salvación] y cómo evitamos la dispersión de las larvas en las distintas estadías que tiene este insecto”, puntualizó. Delgado manifestó que cada institución tomará las medidas que les correspondan y luego se volverán a reunir a fines de junio “con avances concretos” para “poner en común [y] redondear ese protocolo interinstitucional”, afirmó. --- Picudo rojo. Foto: Flickr

2025-05-27 / 19:25:00
Picada fatal en Buceo: Prisión preventiva por homicidio doloso para conductor
La Justicia dispuso la prisión preventiva por 60 días para un hombre de 26 años involucrado en un trágico incidente ocurrido el domingo por la noche en Buceo. El individuo, según la información proporcionada por la Fiscalía este martes, está acusado de atropellar a una pareja de 66 y 57 años, quienes fallecieron a causa del impacto. La imputación formal de la investigación recae sobre el presunto autor del atropello, bajo la figura de dos delitos de homicidio a título de dolo eventual. La medida de prisión preventiva se fundamenta en el riesgo procesal de entorpecimiento de la investigación. El imputado, quien sufrió lesiones menores, fue dado de alta médica en el lugar del siniestro. Las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia revelan la presencia de un automóvil circulando a alta velocidad por bulevar Batlle y Ordóñez. La evidencia sugiere que este vehículo participaba en una competencia ilegal, conocida como picada, junto con otros dos automóviles. En la intersección con la calle Neira, el vehículo en cuestión embistió a un automóvil que se disponía a cruzar la calle. El impacto resultó fatal para los ocupantes de este último vehículo. El reporte oficial detalla que el coche de las víctimas quedó severamente deformado como consecuencia del choque, requiriendo la intervención del personal de Bomberos, quienes debieron cortar el techo del vehículo para poder rescatar los cuerpos. --- Crédito fotográfico: Imágenes de las cámaras de vigilancia. ---

2025-05-28 / 11:47:00
Martinelli desmiente a Bergara por dichos sobre videovigilancia: "No vale mentir"
El exministro del Interior, Nicolás Martinelli, respondió al intendente electo de Montevideo, Mario Bergara, luego de que el economista afirmara “que en el gobierno anterior hubo rispideces en cuanto a la posibilidad de manejar la información que daban las cámaras del Ministerio del Interior por parte de la Intendencia de Montevideo”. Las declaraciones de Bergara se produjeron al dar respuesta a cómo enfrentaría la próxima administración a las picadas de autos, luego de que un conductor atropellara a 120 kilómetros por hora a una pareja que conducía otro vehículo este domingo en el Buceo. Ante esto, Martinelli realizó un posteo en X. “Mario, Mario, Mario… ¿sabés que lo que estás diciendo no es cierto, no?”, comenzó el exministro blanco. De acuerdo con lo afirmado por el exjerarca, el convenio vigente entre el Ministerio del Interior y la Intendencia de Montevideo “permite compartir imágenes de videovigilancia, siempre que no se vulneren las normas de protección de datos personales ni se comprometa la seguridad”. “Espero que lo hayas leído, porque, si fuera así, sabrías que no es posible compartir todas las imágenes ni dar acceso total a las cámaras. Así no funciona. Pero eso no significa que no haya habido colaboración”, agregó, y señaló que incluso desde la IM reconocieron en el período anterior la vinculación exitosa. “Te refresco la memoria, Mario, y, nuevamente: no vale mentir. Y, mucho menos, confundir a la gente”, finalizó. *** Fotos: Dante Fernández / FocoUy

2025-05-28 / 15:52:00
Explosión en planta de explosivos del Ejército en Florida deja un herido
Una explosión accidental tuvo lugar en la mañana de este miércoles 28 de mayo en las instalaciones de la Planta de Explosivos del Servicio de Material y Armamento (Pesma), ubicada en el departamento de Florida, informó el Ejército a través de un comunicado.
Sobre las 10:00 horas, un oficial, que estaba a cargo de un operativo de rutina que consistía en la “destrucción de pirotecnia con vida útil vencida”, sufrió quemaduras “en la parte superior de su miembro inferior izquierdo”.
El efectivo militar fue trasladado “de inmediato” a la emergencia del hospital local de Florida y luego fue llevado al Hospital Central de las Fuerzas Armadas en Montevideo, según el comunicado difundido por la Fuerza.
El jefe de Policía de Florida, Carlos Noria, brindó en rueda de prensa más detalles sobre el hecho. “Lamentablemente hubo un accidente, una explosión y eso afectó a un teniente de esa unidad militar, también se intervino con bomberos por razones obvias”, indicó.
Asimismo, contó que la víctima era sometida en horas de la tarde de este miércoles a “una serie de estudios”.
“La evaluación primaria revela que son heridas de consideración, pero todavía no tenemos un diagnóstico final”, apuntó.
También planteó que “hasta el momento” se sabe que “se estaba haciendo una quema de basura y, en las proximidades, había un material que no tenía que estar allí y que tomó fuego”.
“No hubo afectación de otros predios ni tampoco de otra persona”, completó Noria.
Foto: Facebook.

2025-05-28 / 19:50:00
Aguinaldo: Confirmada fecha de pago para funcionarios públicos
El Poder Ejecutivo determinó, a través de un decreto, la fecha de cobro del medio aguinaldo correspondiente a junio para los funcionarios públicos.
De acuerdo con la normativa, los trabajadores que pertenecen a los incisos 2 al 19, 25 al 27, 29 y 31 al 36 del presupuesto nacional serán los beneficiados. Esto implica, pues, a quienes trabajan para los siguientes organismos: Presidencia, todos los ministerios, el Poder Judicial, el Tribunal de Cuentas, la Corte Electoral, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), la Universidad de la República (Udelar), la Universidad Tecnológica (UTEC), el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Fiscalía General de la Nación y la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep).
De esta manera, se fijó que a partir del próximo 18 de junio quienes trabajen en estas oficinas percibirán el medio aguinaldo.
Los funcionarios cobrarán una suma equivalente a la doceava parte del total de las retribuciones correspondientes al período entre el 1º de diciembre de 2024 y el 31 de mayo de 2025.
Por otra parte, los trabajadores del sector privado tienen hasta el 30 de junio para cobrar el medio aguinaldo.
Foto archivo.

2025-05-29 / 12:28:00
Argimón a Unesco: Sorpresa Blanca y Críticas Tras Designación de Orsi
La designación de la exvicepresidenta Beatriz Argimón como nueva embajadora de Uruguay ante la Unesco por el gobierno de Yamandú Orsi ha generado sorpresa dentro de la interna blanca, según declaró el senador Sebastián Da Silva. "Nos tomó a todos por sorpresa. Los grupos de WhatsApp nacionalistas ayer explotaron, porque estábamos todos sorprendidos", dijo el legislador en rueda de prensa. Da Silva afirmó que "nadie" de la interna estaba al tanto de la decisión de Argimón. "Ni el más grande ni el más chico ni el mediano de las autoridades", especificó. Si bien el legislador sostuvo que "todos" son "grandes" y saben "bien las cosas cómo son", también afirmó que la exvicepresidenta "hizo realidad aquello de Enrique IV: ‘París bien vale una misa’”. "A mí, en lo personal, me sorprendió. Fue muy dura la batalla que dimos el año pasado. El partido no ha terminado de recuperarse. Pero somos todos grandes. Yo no estoy acá para juzgar la actitud de nadie", expresó. Da Silva sostuvo que Argimón "podría ser embajadora en cualquier parte del mundo" y explicó que su sorpresa tiene que ver con una cuestión "más de compañero a compañero de partido, de mil batallas y las noches frías y al descampado que hemos tenido que enfrentar". "Es mucho más en mi condición de militante blanco, de ser parte de un partido que la tuvo como presidenta del directorio, de haberme roto el lomo para que fuera vicepresidenta de la República, nada más", se sinceró. Por otro lado, la senadora Graciela Bianchi confirmó su "olfato" y sostuvo que la designación de Argimón comenzó "hace más de dos años". "Pregúntenle a mis compañeros. Yo tengo una cosa que se llama olfato. Fue la confirmación de que la verdad es hija del tiempo", afirmó la legisladora.

2025-05-29 / 13:01:00
COPSA levanta paro tras promesa de diálogo, pero advierte con nuevas medidas
La Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC) decidió levantar el paro sorpresivo que había comenzado en la mañana de este jueves 29 de mayo “ante la respuesta negativa al pago de salarios” por parte de la compañía. "De no haber una respuesta o de no haber nada pagable, nosotros podemos estar atentos a tomar medidas nuevamente", agregó el dirigente, detallando que el levantamiento de la medida de paro se da "a pedido" del Ministerio de Trabajo. "Nos juntamos mañana a dialogar y a buscar el punto de entendimiento entre todas las partes. De no haber nada positivo evidentemente vamos a tomar algún tipo de medida", completó. Miguel Marrero, dirigente de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT), especificó cómo seguirá el transporte en la jornada. "Mañana [por este viernes] los compañeros se reintegran con los primeros servicios, y tenemos reunión en Dinatra con la empresa", dijo. Asimismo, la empresa emitió un comunicado en el que asegura que “se acordó” el “reintegro en los primeros turnos del día de mañana [viernes]” y sumó: “Queremos informar, para tranquilidad de los usuarios, que en la tarde de hoy [jueves] se está normalizando el servicio y se llegará a cubrir casi el 90% de las frecuencias habituales”. Martínez había explicado, en declaraciones a Radio Montecarlo, que la medida llegó tras los decepcionantes resultados de una tripartita celebrada ayer con el director de Transporte del MTOP, el sindicato y la empresa. "Es una problemática que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo con el incumplimiento de salarios", dijo el sindicalista, quien denunció que, a la fecha, la empresa debe el 40% del último sueldo. Asimismo, se adeuda el 25% del salario vacacional de los trabajadores. Martínez refirió a que en diciembre último "la empresa recibió una importante suma y quedó al día, pero en enero empezó de nuevo la problemática y los atrasos". Según el trabajador, "estos últimos dos meses han sido muy críticos para el cobro, hemos terminado cobrando a mes siguiente. La situación es insostenible y los trabajadores no aguantamos más", expresó.
Últimas noticias
42min
Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación
3h 35min
Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"
3h 45min
Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?
6h 0min
Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay
6h 47min
Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero